la voz 2005 11 11 - bye, tony

1
LA v o z DIARIO DE LANZAROTE REDACCIÓN: C Aires de Lima. 111 (Árgana Alta) - 35.500 Arrecife - Centralita: 928 800 303 - 928 807 073 - Fax: 928 814 225 E-MAIL: [email protected] PUBLICIDAD: Avenida Mancomunidad, 14, 2°. 35.500 Arrecife (Lanzarote). Tfn.: 928 811 517 - Fax: 928 810 207 DEPÓSITO LEGAL: GC. 958/1985 -1 -701.015/AA860.112 EDITA E IMPRIME: RA-HIER § COnU^APO^ÜADA I El Alpargatazo Con su Permls Bye, Tony A Toni Blair le acaba de salir el tiro por la culata. Mesiánico, hen- chido de soberbia, cargado de razo- nes, según él. Tony Blair se niega de manera sistemática a consen- suar las medidas que adopta. Por eso. Tony ha cosechado una estrepitosa derrota en el Parla- mento Británico, que le ha dicho no a su propuesta de extender por no- venta dias el tiempo de detención de los sospechosos de terrorismo, sin que éstos sean puestos a dis- posición judicial. Los parlamentarios corrigieron la propuesta hasta un máximo de veintiocho dias, para lo cual unie- ron sus votos conservadores y "diputados rebeldes" laboristas. La satisfacción por ver esta de- rrota no puede, sin embargo, dejar de lado el hecho real y cierto de que, con esta medida, se destroza un principio fundamental del dere- cho, consagrado, precisamente, ]X)r los ingleses desde hace siglos: el babeas corpus. En virtud de dicho principio, cualquier detenido ha de ser pues- to inmediatamente a disposición ju- dicial y tiene su origen en la cons- tante lucha de los plebeyos por sustraerse a las prisiones arbitra- rias de los nobles, quedando como un principio fundamental de las li- bertades públicas. Es esta una muestra de como el terrorismo va logrando sus objeti- vos, aunque parezca lo contrario, pues cada vez que una sociedad ve alterado su modus vivendi por el zarpazo terrorista, es ésta una nue- CARLOS ESPINO va victoria de los violentos. La paradoja estriba en que, en aras a proteger la libertad y la segu- ridad, los legisladores aceptan y promueven un auténtico "libertici- dio" sin que, a cambio, mejore la se- guridad colectiva, que es la débil explicación dada para la merma de las libertades públicas. Por lo tanto, ese falso dilema en- tre libertad y seguridad, ni siquiera se resuelve de manera positiva para el terreno de la seguridad, pues no puede olvidarse que, según los da- tos de los observatorios internacio- nales, el número de actos terroris- tas se ha incrementado tras la inva- sión de Irak. Pero esto no lo entiende Tony. Al igual que el teócrata alucinado que rige los destinos del Imperio, Tony parece imbuido de una mi- sión divina que le excluye de tener que dar explicaciones y llegar a acuerdos. Que le permite, incluso, mentir, con tal de pxxier llevar ade- lante sus proyectos salvíficos. Todavía resuenan los ecos de las bombas con que atacaron a Londres el siete de julio, en una muestra palpable de que la implica- ción de Inglaterra en la guerra de Irak convertía a ese país en objeti- vo terrorista. Sin embargo, todavía no ha habido ninguna petición de disculpas por las mentiras con que Tony justificó su apoyo incondicio- nal al amigo americano. Todavía colea el escándalo de las torturas en Abu Graib, la situa- ción irregular de los presos de Guantánamo, y aparecen datos so- bre prisiones clandestinas en la Eu- ropa del Este y la denuncia del uso de armas químicas en la ofensiva de Faluya. Sin embargo. Tony es inca- paz de entonar el mea culpa. A Tony se le ponen las cosas difíciles. Caracterizado como menti- roso, se enfrenta a una crisis de li- derazgo en su propio partido, tras una victoria electoral que debe más al auténtico desierto en que se ha convertido el Partido Conservador, que al entusiasmo que despierta entre sus votantes. Votaciones como esta po- drán repetirse cuando lleguen al Parlamento las propuestas de Tony sobre sanidad o educa- ción. Ojalá supongan un bye Tony, que permita un relevo en el Partido Laborista. óüper-Üumtpn Algunos empiezan por aquí... IMPRESIONANTE ACOGIDA DE NUESTRA VERSIÓN DIGITAL Realmente estamos agradecidos con la tremenda acogida que ha tenido la edición digital de LA VOZ, una prueba de que adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías tiene cabida en una socie- dad que muchos consideran atrasada y arcaica. Lan- zarote ha cambiado mucho, y su gente también. Por eso, y porque Internet es una herramienta fantástica para que gente de cualquier rincón del globo se co- munique sin problemas, estamos teniendo un sinfín de visitas que nos sobrecoge y alienta. Por ponerles un ejemplo sencillo, les podemos decir que en el últi- mo día las informaciones publicadas en este diario re- cibieron más de 30.000 visitas. Lo volvemos a repetir, 30.000 visitas. Esto significa que hubo más de 30.000 conexiones con el contenido que preparan nuestros redactores, lo que desde luego es para llevarse las manos a la cabeza. Estamos muy satisfechos y pro- metemos que seguiremos mejorando nuestra imagen y nuestro contenido, para hacer cada día una página web mejor y más cercana a los nuestros. De momen- to, nada más que agradecer esa fidelidad y el interés que muestran por el trabajo que se realiza aquí cada día con notable esfuerzo y con mucha, mucha ilusión. < ¿REPRESALIAS? Ya saben nuestros más maduritos seguidores, esos que llevan años detrás de esta incombustible sección, que siempre nos hemos opuesto a las repre- salias, a cualquier tipo de represalia. Por eso nos sienta falta cuando nos enteramos de que en las ins- tituciones públicas se mueve, remueve, paraliza o fulmina a la gente en función del color político que brille en el momento, cosa que hemos vivido recien- temente, o que en los partidos políticos se aparta, discrimina o acecha a aquellos que se salen de la norma. Hemos sido los primeros en denunciar estas prácticas y lo seguiremos siendo en el futuro. Por cierto, que nadie piense que Manuel Fajardo tiene la partida perdida en su partido. El que crea eso se equivoca de largo. Que empiecen a pensar en Cana- rias lo que opinan sus compañeros de Madrid sobre el follón que están liando en alianza con el Partido Popular (PP). No parece que les haya sentado dema- siado bien, y muy probablemente, decimos sólo muy probablemente, el tiempo puede dar la razón a los que se han sabido mantener fuertes en sus convic- ciones. Los demás tendrán que dar muchas explica- ciones a sus vecinos. Y no sólo miramos ahora a Fuerteventura. POLICARPITO SIGUE A LO SUYO Hace unos días, no demasiados, les contábamos las andanzas de Policarpito, un personaje que se ha metido en una operación política sin precedentes co- nocidos, y miren que tenemos precedentes en Lanza- rote. Ahora, Policarpito, que a veces ejerce como ma- nager de estrellas semi-retiradas, está empeñado en meter y meterse en la operación que ya fracasó y que pretende resucitar, no sabemos con qué intención. ¿Contará también para ello con El Garbancito, El Bur- gado y El Escarabajo? Pues no lo sabemos, aunque como dependa su campaña de ellos lo lleva claro, va a tener un éxito rotundo, el mismo que tuvo en su momento El Bonito con la idea de liderar una especie de marcha azul en el interior de determinado partido. Ya les contamos en su momento que lo curioso del caso es que Policarpito ha despertado al león dormi- do. El Calvo Multiforme vuelve al ruedo, resucitado y rejuvenecido. Que se agarre él y sus amiguitos, por- que la cosa se está poniendo fea para muchos. (c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Upload: carlos-espino

Post on 28-Jul-2015

197 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La voz   2005 11 11 - bye, tony

LA v o z DIARIO DE LANZAROTE REDACCIÓN: C Aires de Lima. 111 (Árgana Alta) - 35.500 Arrecife - Centralita: 928 800 303 - 928 807 073 - Fax: 928 814 225 E-MAIL: [email protected]

PUBLICIDAD: Avenida Mancomunidad, 14, 2°. 35.500 Arrecife (Lanzarote). Tfn.: 928 811 517 - Fax: 928 810 207 DEPÓSITO LEGAL: GC. 958/1985 -1 -701.015/AA860.112 EDITA E IMPRIME: RA-HIER

§ COnU^APO^ÜADA I El Alpargatazo Con su Permls

Bye, Tony •

A Toni Blair le acaba de salir el tiro por la culata. Mesiánico, hen­chido de soberbia, cargado de razo­nes, según él. Tony Blair se niega de manera sistemática a consen­suar las medidas que adopta.

Por eso. Tony ha cosechado una estrepitosa derrota en el Parla­mento Británico, que le ha dicho no a su propuesta de extender por no­venta dias el tiempo de detención de los sospechosos de terrorismo, sin que éstos sean puestos a dis­posición judicial.

Los parlamentarios corrigieron la propuesta hasta un máximo de veintiocho dias, para lo cual unie­ron sus votos conservadores y "diputados rebeldes" laboristas.

La satisfacción por ver esta de­rrota no puede, sin embargo, dejar de lado el hecho real y cierto de que, con esta medida, se destroza un principio fundamental del dere­cho, consagrado, precisamente, ]X)r los ingleses desde hace siglos: el babeas corpus.

En virtud de dicho principio, cualquier detenido ha de ser pues­to inmediatamente a disposición ju­dicial y tiene su origen en la cons­tante lucha de los plebeyos por sustraerse a las prisiones arbitra­rias de los nobles, quedando como un principio fundamental de las li­bertades públicas.

Es esta una muestra de como el terrorismo va logrando sus objeti­vos, aunque parezca lo contrario, pues cada vez que una sociedad ve alterado su modus vivendi por el zarpazo terrorista, es ésta una nue-

CARLOS ESPINO

va victoria de los violentos. La paradoja estriba en que, en

aras a proteger la libertad y la segu­ridad, los legisladores aceptan y promueven un auténtico "libertici-dio" sin que, a cambio, mejore la se­guridad colectiva, que es la débil explicación dada para la merma de las libertades públicas.

Por lo tanto, ese falso dilema en­tre libertad y seguridad, ni siquiera se resuelve de manera positiva para el terreno de la seguridad, pues no puede olvidarse que, según los da­tos de los observatorios internacio­nales, el número de actos terroris­tas se ha incrementado tras la inva­sión de Irak.

Pero esto no lo entiende Tony. Al igual que el teócrata alucinado que rige los destinos del Imperio,

Tony parece imbuido de una mi­sión divina que le excluye de tener que dar explicaciones y llegar a acuerdos. Que le permite, incluso, mentir, con tal de pxxier llevar ade­lante sus proyectos salvíficos.

Todavía resuenan los ecos de las bombas con que atacaron a Londres el siete de julio, en una muestra palpable de que la implica­ción de Inglaterra en la guerra de Irak convertía a ese país en objeti­vo terrorista. Sin embargo, todavía no ha habido ninguna petición de disculpas por las mentiras con que Tony justificó su apoyo incondicio­nal al amigo americano.

Todavía colea el escándalo de las torturas en Abu Graib, la situa­ción irregular de los presos de Guantánamo, y aparecen datos so­bre prisiones clandestinas en la Eu­ropa del Este y la denuncia del uso de armas químicas en la ofensiva de Faluya. Sin embargo. Tony es inca­paz de entonar el mea culpa.

A Tony se le ponen las cosas difíciles. Caracterizado como menti­roso, se enfrenta a una crisis de li-derazgo en su propio partido, tras una victoria electoral que debe más al auténtico desierto en que se ha convertido el Partido Conservador, que al entusiasmo que despierta entre sus votantes.

Votaciones como esta po­drán repetirse cuando lleguen al Parlamento las propuestas de Tony sobre sanidad o educa­ción. Ojalá supongan un bye Tony, que permita un relevo en el Partido Laborista.

óüper-Üumtpn

Algunos empiezan por aquí...

IMPRESIONANTE ACOGIDA DE NUESTRA VERSIÓN DIGITAL

Realmente estamos agradecidos con la tremenda acogida que ha tenido la edición digital de LA VOZ, una prueba de que adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías tiene cabida en una socie­dad que muchos consideran atrasada y arcaica. Lan­zarote ha cambiado mucho, y su gente también. Por eso, y porque Internet es una herramienta fantástica para que gente de cualquier rincón del globo se co­munique sin problemas, estamos teniendo un sinfín de visitas que nos sobrecoge y alienta. Por ponerles un ejemplo sencillo, les podemos decir que en el últi­mo día las informaciones publicadas en este diario re­cibieron más de 30.000 visitas. Lo volvemos a repetir, 30.000 visitas. Esto significa que hubo más de 30.000 conexiones con el contenido que preparan nuestros redactores, lo que desde luego es para llevarse las manos a la cabeza. Estamos muy satisfechos y pro­metemos que seguiremos mejorando nuestra imagen y nuestro contenido, para hacer cada día una página web mejor y más cercana a los nuestros. De momen­to, nada más que agradecer esa fidelidad y el interés que muestran por el trabajo que se realiza aquí cada día con notable esfuerzo y con mucha, mucha ilusión.

<

¿REPRESALIAS?

Ya saben nuestros más maduritos seguidores, esos que llevan años detrás de esta incombustible sección, que siempre nos hemos opuesto a las repre­salias, a cualquier tipo de represalia. Por eso nos sienta falta cuando nos enteramos de que en las ins­tituciones públicas se mueve, remueve, paraliza o fulmina a la gente en función del color político que brille en el momento, cosa que hemos vivido recien­temente, o que en los partidos políticos se aparta, discrimina o acecha a aquellos que se salen de la norma. Hemos sido los primeros en denunciar estas prácticas y lo seguiremos siendo en el futuro. Por cierto, que nadie piense que Manuel Fajardo tiene la partida perdida en su partido. El que crea eso se equivoca de largo. Que empiecen a pensar en Cana­rias lo que opinan sus compañeros de Madrid sobre el follón que están liando en alianza con el Partido Popular (PP). No parece que les haya sentado dema­siado bien, y muy probablemente, decimos sólo muy probablemente, el tiempo puede dar la razón a los que se han sabido mantener fuertes en sus convic­ciones. Los demás tendrán que dar muchas explica­ciones a sus vecinos. Y no sólo miramos ahora a Fuerteventura.

POLICARPITO SIGUE A LO SUYO

Hace unos días, no demasiados, les contábamos las andanzas de Policarpito, un personaje que se ha metido en una operación política sin precedentes co­nocidos, y miren que tenemos precedentes en Lanza-rote. Ahora, Policarpito, que a veces ejerce como ma-nager de estrellas semi-retiradas, está empeñado en meter y meterse en la operación que ya fracasó y que pretende resucitar, no sabemos con qué intención. ¿Contará también para ello con El Garbancito, El Bur­gado y El Escarabajo? Pues no lo sabemos, aunque como dependa su campaña de ellos lo lleva claro, va a tener un éxito rotundo, el mismo que tuvo en su momento El Bonito con la idea de liderar una especie de marcha azul en el interior de determinado partido. Ya les contamos en su momento que lo curioso del caso es que Policarpito ha despertado al león dormi­do. El Calvo Multiforme vuelve al ruedo, resucitado y rejuvenecido. Que se agarre él y sus amiguitos, por­que la cosa se está poniendo fea para muchos.

(c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.