la voz 2005 10 05 - te acuerdas de ibarretxe

1
U W a Z DIARIO DE LANZAROTE REDACCIÓN: C/Aires de Lima, 111 (Árgana Alta) - 35.500 Arrecife - Centralita: 928 800 303 - 928 807 073 - Fax: 928 814 225 E-MAIL: [email protected] PUBLICIDAD: Avenida Mancomunidad, 14,2°. 35.500 Arrecife (Lanzarote). Tfn.: 928 811 517 - Fax: 928 810 207 DEPÓSITO LEGAL: GC. 958/1985 -1 -701.015/AA860.112 EDITA E IMPRIME: RA-HIER § COnü^APO^üADA § Con su Permis 9^ Te acuerdas de Ibarretxe? S í, hombre. Seguro que si te empeñas de acuerdas. Era un tipo delgado, de hablar entrecortado, que estaba empe- ñado en sacar adelante su plan, el Plan Ibarretxe. Bueno, él no lo llamaba así. Él lo llamaba de una manera mu- cho más seria: Propuesta del Gobierno Vasco para la convi- vencia en Euskadi y, al fin y al cabo, venía a ser una propuesta de nuevo estatuto para el País Vasco. Ahora sí, ahora te vas acor- dando. Si es que dio mucho que hablar. De momento, y para co- menzar, amenazaba la unidad de España, y ya sabes que esta temporada se lleva mucho lo de la amenaza a la unidad de la pa- tria, así, escrita en minúscula, que no es un error, que esa pa- tria que algunos propugnan, es tan chiquitita que no cabemos todos, más bien sólo caben ellos. Pero a lo que iba, que pego a despistarme y la liamos con pa- trias y banderas, y en estas co- sas tan sólo se sabe como se empieza, que lo de acabarlas es mucho más complicado. Pues lo que te decía, que si se iba a romper la unidad de Es- paña, que si se cedía al chantaje de los violentos, que se compra- ban apoyos vendiendo como un saldo lo de una, grande y libre... Y el supremo pecd u.: el Plan Ibarretxe llegaba al Co'igreso de CARLOS ESPINO los Diputados. ¡Qué escándalo! Las virginales orejitas de los padres de la patria no estaban hechas para oír tamaño atenta- do contra la Constitución, esa que no querían al principio y ahora sacralizan. Hablar era ce- der, ceder era rendirse, abdicar de la obligación sacrosanta de perpetuar el imperio. Tanto ruido, tanto grito, tan- ta profecía apocalíptica y al fi- nal, al final humo. Al final el Congreso, como representante de la voluntad mayoritaria de los españoles, dijo que no, que las normas de convivencia las ponemos entre todos y que el Plan de Ibarretxe no tenía lugar. Así de fácil. No tuvo que sa- lir el ejército a la calle, bastó con que los diputados votaran para devolver al Parlamento Vasco un documento que no cuadraba con e! orden constitucional y, sobre todo, con la voluntad ma- yoritaria de los españoles que, en última instancia, es lo único que cuenta, pues hasta la cons- titución puede ser objeto de mu- danza con tal de que se conci- ten las voluntades necesarias para ello. Como no podía ser de otra manera, la normalidad derrotó a los tremendismos de uno y otro signo, demostrando que este país es suficientemente maduro, tan maduro, que admite que se cuestionen sus principios sin rasgarse las vestiduras. Ahora parece ser que ya nos hemos olvidado de Ibarre- txe y de su Plan, y de lo que pasó con el mismo. Ahora toca el turno de exhibir el fantasma de los Maragall y los Rovira, de temblar porque la patria, la chiquitita, está en peli- gro. Ahora, volverá a pasar lo mismo. Los diputados, repre- sentando la soberanía popular, debatirán sobre un texto y se pronunciarán sobre el mismo. ¿Que cabe? pues adelante sin problema. ¿Que no cabe? se de- vuelve a los Maragall y los Ro- vira para que lo corrijan y aquí no ha pasado nada. Y esa es la pena de algunos. óuper-Úumon ^ 5 ,1- I- El Alpargatazo Algunos empiezan por aquí... LOS LAPSUS CON DON MIGUEL Por mucho que nos intenten convencer de lo contrariOi no parece casualidad la anécdota que se produjo el pasado sábado en el congreso que Coalición Canaria (CC) celebro, en Arrecife. Si no lo saben todavía, les contamos nosotroS: que Paulino Rivero nombró al alcalde de San Bartoioniei Miguel Martín, como a uno más de los cargos públicos o8| la coalición en la Isla. Luego al presidente de la mesa, LuiS; Morales, se le "olvidó" decir que el Centro Canario Nacio- nalista (CCN) también estaba representado a través de Mi- guel Martín. Al final tuvo que llegar el recién elegido presi-| dente, Mario Pérez, para intentar corregir lo que pareció un "lapsus" colectivo. Muchos se dieron cuenta, y nosotros también, de que en CC parece que no terminan de tener cla- ro que don Miguel pertenezca al CCN. Ellos siguen hablan- do del grupo de CC en San Bartolomé, y la mayoría de 1^ gente da por hecho que lo tendrán en 2007 encabezando la lista al Consistorio que actualmente preside. El "lapsus" de don Paulino podría tener que ver con las conversaciones privadas que se han mantenido, aunque de momento, 1° oficial es que Miguel Martín sigue perteneciendo al CCN. ¿Hasta cuándo? BEATOS QUE JUEGAN AL GOLF 4 En Lanzarote está muy de moda eso de encargar infor- mes a la carta. Hay alcaldes que contratan a abogados a los que les dicen que quieren que les hagan legales las co- sas que no lo son y que lo consiguen. Es un misterio, pero parece que por una generosa cantidad de dinero se puede lograr que la ley se dé la vuelta, o al menos se puede obte- ner un disfraz a medida del que paga. Pero también existen los informes privados, los que se encargan por parte de empresarios. También se da el caso de que alguno de ellos es a la carta. Ocurre con algún tipo de beatos a los que les pidieron que hicieran determinado informe sobre la posibi- lidad de que se construyan o no campos de golf en Lanza- rote. Como era pagado, y bien pagado, uno de estos bea- tos, que fue al que se le pidió definitivamente el favor, rea- lizó un estudio sobre la cuestión determinando la conve- niencia de que se construyan más de uno, más de dos y más de tres campos de golf Por ello cobró bien, evidente- mente, y se metió, éste y los otros beatos que le secun- dan, en la espiral del disparate de la Isla, en la que cual- quier cosa vale con tal de llevarse dinero al bolsillo. APLAUSO PARA EL TORRELAVEGA Aunque en esta sección normalmente nos dedicamos a dar palos a diestro y siniestro, a veces con acierto y otras con más acierto -es broma-, queremos aprovechar el último alpargatazo de hoy para felicitar a la Sociedad de Cultura Recreo y Deporte Torrelavega por la magnífica la- bor que desarrolla todo el año en favor de promocionar nuestra cultura, y en particular por el formidable homenaje que ha hecho a la isla de La Graciosa a través de la exposi- ción "Y Ocho", que se inauguró ayer. Se trata de una ex- posición fotográfica con originales que han sido cedidos por particulares y por el fotógrafo Francisco Rojas Fariña. Siguiendo con su dedicación a explicar las cuestiones más relevantes que afectan a la Octava Isla, los integran- tes del Torrelavega han ampliado al jueves, día 13, para ofrecer una conferencia a las 9 de la noche sobre "Reta- zos de la historia de La Graciosa", a cargo de Francisco Hernández Delgado, pasando el día 18, también a las 9 de la noche, a ofrecer otra conferencia a cargo de Marcos Hormiga Santana sobre "David Bannerman en La Gracio- sa". Nadie puede dar más por menos. Si pueden, no se lo pierdan, aunque viendo la respuesta que dio ayer la gen- te, sabemos que se siguen las actividades del Torrelave- ga- (c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Upload: carlos-espino

Post on 28-Jul-2015

113 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La voz   2005 10 05 - te acuerdas de ibarretxe

U W a Z DIARIO DE LANZAROTE REDACCIÓN: C/Aires de Lima, 111 (Árgana Alta) - 35.500 Arrecife - Centralita: 928 800 303 - 928 807 073 - Fax: 928 814 225 E-MAIL: [email protected]

PUBLICIDAD: Avenida Mancomunidad, 14,2°. 35.500 Arrecife (Lanzarote). Tfn.: 928 811 517 - Fax: 928 810 207 DEPÓSITO LEGAL: GC. 958/1985 -1 -701.015/AA860.112 EDITA E IMPRIME: RA-HIER

§ COnü^APO^üADA §

Con su Permis 9 ^

Te acuerdas de Ibarretxe?

Sí, hombre. Seguro que si te empeñas de acuerdas. Era un tipo delgado, de hablar

entrecortado, que estaba empe­ñado en sacar adelante su plan, el Plan Ibarretxe.

Bueno, él no lo llamaba así. Él lo llamaba de una manera mu­cho más seria: Propuesta del Gobierno Vasco para la convi­vencia en Euskadi y, al fin y al cabo, venía a ser una propuesta de nuevo estatuto para el País Vasco.

Ahora sí, ahora te vas acor­dando. Si es que dio mucho que hablar. De momento, y para co­menzar, amenazaba la unidad de España, y ya sabes que esta temporada se lleva mucho lo de la amenaza a la unidad de la pa­tria, así, escrita en minúscula, que no es un error, que esa pa­tria que algunos propugnan, es tan chiquitita que no cabemos todos, más bien sólo caben ellos.

Pero a lo que iba, que pego a despistarme y la liamos con pa­trias y banderas, y en estas co­sas tan sólo se sabe como se empieza, que lo de acabarlas es mucho más complicado.

Pues lo que te decía, que si se iba a romper la unidad de Es­paña, que si se cedía al chantaje de los violentos, que se compra­ban apoyos vendiendo como un saldo lo de una, grande y libre...

Y el supremo pecd u.: el Plan Ibarretxe llegaba al Co'igreso de

CARLOS ESPINO

los Diputados. ¡Qué escándalo! Las virginales orejitas de los

padres de la patria no estaban hechas para oír tamaño atenta­do contra la Constitución, esa que no querían al principio y ahora sacralizan. Hablar era ce­der, ceder era rendirse, abdicar de la obligación sacrosanta de perpetuar el imperio.

Tanto ruido, tanto grito, tan­ta profecía apocalíptica y al fi­nal, al final humo. Al final el Congreso, como representante de la voluntad mayoritaria de los españoles, dijo que no, que las normas de convivencia las ponemos entre todos y que el Plan de Ibarretxe no tenía lugar.

Así de fácil. No tuvo que sa­

lir el ejército a la calle, bastó con que los diputados votaran para devolver al Parlamento Vasco un documento que no cuadraba con e! orden constitucional y, sobre todo, con la voluntad ma­yoritaria de los españoles que, en última instancia, es lo único que cuenta, pues hasta la cons­titución puede ser objeto de mu­danza con tal de que se conci­ten las voluntades necesarias para ello.

Como no podía ser de otra manera, la normalidad derrotó a los tremendismos de uno y otro signo, demostrando que este país es suficientemente maduro, tan maduro, que admite que se cuestionen sus principios sin rasgarse las vestiduras.

Ahora parece ser que ya nos hemos olvidado de Ibarre­txe y de su Plan, y de lo que pasó con el mismo. Ahora toca el turno de exhibir el fantasma de los Maragall y los Rovira, de temblar porque la patria, la chiquitita, está en peli­gro.

Ahora, volverá a pasar lo mismo. Los diputados, repre­sentando la soberanía popular, debatirán sobre un texto y se pronunciarán sobre el mismo. ¿Que cabe? pues adelante sin problema. ¿Que no cabe? se de­vuelve a los Maragall y los Ro­vira para que lo corrijan y aquí no ha pasado nada.

Y esa es la pena de algunos.

óuper-Úumon

^ 5

,1-I-

El Alpargatazo Algunos empiezan por aquí...

• LOS LAPSUS CON DON MIGUEL

Por mucho que nos intenten convencer de lo contrariOi no parece casualidad la anécdota que se produjo el pasado sábado en el congreso que Coalición Canaria (CC) celebro, en Arrecife. Si no lo saben todavía, les contamos nosotroS: que Paulino Rivero nombró al alcalde de San Bartoioniei Miguel Martín, como a uno más de los cargos públicos o8| la coalición en la Isla. Luego al presidente de la mesa, LuiS; Morales, se le "olvidó" decir que el Centro Canario Nacio­nalista (CCN) también estaba representado a través de Mi­guel Martín. Al final tuvo que llegar el recién elegido presi-| dente, Mario Pérez, para intentar corregir lo que pareció un "lapsus" colectivo. Muchos se dieron cuenta, y nosotros también, de que en CC parece que no terminan de tener cla­ro que don Miguel pertenezca al CCN. Ellos siguen hablan­do del grupo de CC en San Bartolomé, y la mayoría de 1̂ gente da por hecho que lo tendrán en 2007 encabezando la lista al Consistorio que actualmente preside. El "lapsus" de don Paulino podría tener que ver con las conversaciones privadas que se han mantenido, aunque de momento, 1° oficial es que Miguel Martín sigue perteneciendo al CCN. ¿Hasta cuándo?

BEATOS QUE JUEGAN AL GOLF 4 En Lanzarote está muy de moda eso de encargar infor­

mes a la carta. Hay alcaldes que contratan a abogados a los que les dicen que quieren que les hagan legales las co­sas que no lo son y que lo consiguen. Es un misterio, pero parece que por una generosa cantidad de dinero se puede lograr que la ley se dé la vuelta, o al menos se puede obte­ner un disfraz a medida del que paga. Pero también existen los informes privados, los que se encargan por parte de empresarios. También se da el caso de que alguno de ellos es a la carta. Ocurre con algún tipo de beatos a los que les pidieron que hicieran determinado informe sobre la posibi­lidad de que se construyan o no campos de golf en Lanza-rote. Como era pagado, y bien pagado, uno de estos bea­tos, que fue al que se le pidió definitivamente el favor, rea­lizó un estudio sobre la cuestión determinando la conve­niencia de que se construyan más de uno, más de dos y más de tres campos de golf Por ello cobró bien, evidente­mente, y se metió, éste y los otros beatos que le secun­dan, en la espiral del disparate de la Isla, en la que cual­quier cosa vale con tal de llevarse dinero al bolsillo.

• APLAUSO PARA EL TORRELAVEGA

Aunque en esta sección normalmente nos dedicamos a dar palos a diestro y siniestro, a veces con acierto y otras con más acierto -es broma-, queremos aprovechar el último alpargatazo de hoy para felicitar a la Sociedad de Cultura Recreo y Deporte Torrelavega por la magnífica la­bor que desarrolla todo el año en favor de promocionar nuestra cultura, y en particular por el formidable homenaje que ha hecho a la isla de La Graciosa a través de la exposi­ción "Y Ocho", que se inauguró ayer. Se trata de una ex­posición fotográfica con originales que han sido cedidos por particulares y por el fotógrafo Francisco Rojas Fariña. Siguiendo con su dedicación a explicar las cuestiones más relevantes que afectan a la Octava Isla, los integran­tes del Torrelavega han ampliado al jueves, día 13, para ofrecer una conferencia a las 9 de la noche sobre "Reta­zos de la historia de La Graciosa", a cargo de Francisco Hernández Delgado, pasando el día 18, también a las 9 de la noche, a ofrecer otra conferencia a cargo de Marcos Hormiga Santana sobre "David Bannerman en La Gracio­sa". Nadie puede dar más por menos. Si pueden, no se lo pierdan, aunque viendo la respuesta que dio ayer la gen­te, sabemos que se siguen las actividades del Torrelave­ga-

(c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.