la voz 2005 09 15 - lo que pasó, pasó

1
LA v o z DIARIO DE LANZAROTE REDACCIÓN: C/Aires de Lima, 111 (Árgana Alta) - 35.500 Arrecife - Centralita: 928 800 303 - 928 807 073 - Fax: 928 814 225 E-MAIL: [email protected] PUBLICIDAD: Avenida Mancomunidad, 14, 2°. 35.500 Arrecife (Lanzarote). Tfn.: 928 811 517 - Fax; 928 810 207 DEPÓSITO LEGAL: GC. 958/1985 -1 -701.015/AA860.112 EDITA E IMPRIME: RA-HIER § COííZ^áPOliZáDá I Con su Permiso Lo que pasó, pasó N o son palabras mías. Quien acaba de decir eso de "lo que pasó, pasó", ha sido el propio Presi- dente del Partido Popular, Ma- riano Rajoy. No lo ha dicho con unos amigos en una conversación informal. Lo ha dicho delante de los aproximadamente qui- nientos miembros que com- ponen el Comité de Dirección Nacional, solemnemente, y en el inicio del curso político. ¿Frase críptica y enigmáti- ca? ¿Pensamiento inescruta- ble? No. Ha sido una declara- ción clarita como el agua. Ha sido un mandato a los suyos, al menos a los que controla de los suyos, en el sentido de poner fin a un estilo de oposición, que sitúa a su partido a ocho puntos de dis- tancia del Partido Socialista. La oposición bronca y re- vanchista, la defensa a ultranza no ya de una acción de gobier- no que, como todas, presenta un balance de luces y sombras, sino hasta de los propios erro- res, no conduce más que a la melancolía. Por eso, Rajoy ha lanzado esa especie de basta ya, es- condido dentro de esa frase de lo que pasó, pasó. Falta por ver, ahora, si Za- plana o Acebes, Acebes o Zaplana, que tanto monta, monta tanto, serán capaces de asumir las directrices que emanan de su Presidente o, CARLOS ESPINO por el contrario, seguirán ins- talados en la perpetua reivin- dicación de un Aznar que, en este momento, más supone una losa que un activo. Reconociendo que queda la duda, en cuanto a la respuesta de Zaplana o Acebes a la deci- sión de Mariano Rajoy, donde no cabe la menor duda es en el escaso, por no decir nulo, eco que sus instrucciones tendrán en Lanzarote. Los Zaplanitos locales toda- vía andan conmocionados por la pirueta con triple tirabuzón y doble salto mortal que les hizo pasar del gobierno de las princi- pales instituciones insulares. Presidencia del Cabildo inclui- da, a la oposición. Los Acebines locales to- davía andan imputando a los demás, con una especial de- dicación al Partido Socialista, y a su Secretario Insular, Ma- nuel Fajardo, la causa de su caída, ignorando, o preten- diendo ignorar, que fue la de- cisión personal de su Gran Timonel la que les condujo a la oposición. Por eso el tono ácido, la descalificación permanente, la búsqueda constante del ri- firafe, tratando de que su error se oculte tras la bronca, que sus lamentos por el pa- raíso perdido se pierdan en el cacareo constante. Y hay que entenderlos. El sueño delirante de una noche de verano (y perdónese la li- cencia poética) les llevó a imaginar un futuro en el que controlaban la isla con tan sólo ocho cargos públicos, convertidos en gloriosa bisagra ante la cual hasta la propia puer- ta y el marco palidecían. Perdido el Cabildo, fuera del gobierno de San Bartolomé, hay que apurar las heces del des- concierto, de la incredulidad, del cómo ha podido pasarnos esto. Para falta de consuelo y aumento de penas, caen del Go- bierno de Canarias y pierden hasta la alcaldía de San Bartolo- de Tirajana y tienen bronca en Tafira. Tendrá razón Mariano, pero como terapia eligen des- fogarse al estilo del dúo dina- mita. óuper-lJum¿7ri yo rnétfí ouc ÍAÍ /i<ctctJ€S De o Bctsfí sua/i^/j eltoioii"! nicia.es El Alpargatazo Algunos empiezan por aquí.. "ME SOBRAN 71 HORAS" "Me sobran 71 horas para contestar". Esto es lo que dijo el alcalde de Haría, José Torres Stinga, cuando desde esta redacción se le preguntó, con toda la buena inten- ción del mundo, por la advertencia que el día anterior ha- bía hecho Dimas Martín en la entrevista que mantuvo en Radio Lanzarote, donde ya saben nuestros más despier- tos lectores que dio un plazo de 72 horas para que rectifi- cara en sus duras acusaciones sobre las presuntas pre- siones que el líder del Partido de Independientes de Lan- zarote (PIL) podría haber hecho para que se modifiquen algunos aspectos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) antes de acudir a los tribunales de justicia a inter- poner la correspondiente demanda o querella. Torres Stin- ga no tiene por tanto intención alguna de dar marcha atrás a lo que dijo. No piensa rectificar, de ahí que insista en que le sobran horas a la amenaza de Dimas Martín. Por tanto, si todo sigue su curso natural y nadie dice digo donde antes dijo Diego, los dos políticos se tendrán que ver las caras en los tribunales de justicia. Recordemos que las durísimas acusaciones del alcalde norteño no sólo fueron dirigidas hacia Dimas Martín, sino que involucró a otros conocidos políticos de la Isla como Pedro de Armas o Juan Ramírez. ; : VICTORIA EN TINAJO < Dentro de las muchas malas noticias que hemos tenido a lo largo de esta semana nos hemos encontrado con una que nos llena de esperanza en esta sección de análisis sub- jetivo y particular de la actualidad, donde ya saben que a veces jugamos a adivinos, muchas veces con notable éxito. Nos referimos al anuncio que hizo ayer el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, quien entre preparativo y preparativo para la celebración de la multitudinaria romería de Los Dolores de este fin de semana, entre paseo y paseo por ventorrillos y puestos de artesanos, ha tenido tiempo para informarnos de las dos sentencias favorables a los vecinos de su pueblo y contrarias a la despótica actuación de ese organismo al que se le cogió tanta manía como era la Dirección General de Disciplina Urbanística del Gobierno de Canarias. En las dos sentencias, que este diario ofrecerá íntegramente en su edi- ción de mañana, se da la razón a los vecinos en su lucha por que no se les derriben las casas en las que habitan y sobre todo por que no se les siga castigando con multas que son en algunos casos astronómicas y prohibitivas. El alcalde de Tinajo, que ya ha mandado los documentos a su compañero en la Consejería de Política Territorial, el majore- ro Domingo Berriel -parece que tiene algún chinchoso al que quiere darle en el morro con la decisión judicial-, está muy contento, y nosotros también. No está mal que la justi- cia de vez en cuando defienda a los más débiles. SE LAS PROMETÍAN FELICES Muy felices se las prometían los tres pariamentarios canarios que ayer hicieron un nuevo intento de visitar el antiguo Sahara español para comprobar si son ciertas o no las acusaciones que se han hecho en los últimos meses sobre la violación flagrante por parte de Marruecos de los derechos más elementales de sus habitantes. Tanto Celso Betancor como Teresa Morales y José Miguel Barragán se las prometían muy felices a primera hora de la mañana cuando preparaban el viaje. De hecho, el diputado lanza- Toteño, que habló con esta redacción poco antes de subir- se al avión, estaba convencido de que las "especiales" circunstancias que unen a Canarias con Marruecos serían suficientes para hacer cambiar de opinión a las autorida- des de un país que se ha negado sistemáticamente a que otras muchas expediciones que lo han intentando antes pudieran llegar a los campamentos de refugiados. Inge- nuidad por su parte, teniendo en cuenta la clase de mons- truo con el que se enfrentaban, un país en el que cada día que pasa se hace más evidente que las libertades están bastante controladas por el severo régimen que los domi-, na, una monarquía parlamentaria que en poco o en nada se parece a la nuestra. Mohamed VI es el verdadero manda- tario de ese país, y su impronta de modernidad y de euro- peización con la que nos lo quisieron vender en sus pri- meros días de reinado no son reales. Se ha demostrado ahora y parece que se va a seguir demostrando en el futu- ro, y los saharauis, si Dios o Estados Unidos'no lo reme- dian, seguirán pasándolas canutas y sin referéndum." (c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Upload: carlos-espino

Post on 28-Jul-2015

88 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La voz   2005 09 15 - lo que pasó, pasó

LA v o z DIARIO DE LANZAROTE REDACCIÓN: C/Aires de Lima, 111 (Árgana Alta) - 35.500 Arrecife - Centralita: 928 800 303 - 928 807 073 - Fax: 928 814 225 E-MAIL: [email protected]

PUBLICIDAD: Avenida Mancomunidad, 14, 2°. 35.500 Arrecife (Lanzarote). Tfn.: 928 811 517 - Fax; 928 810 207 DEPÓSITO LEGAL: GC. 958/1985 -1 -701.015/AA860.112 EDITA E IMPRIME: RA-HIER

§ COííZ^áPOliZáDá I

Con su Permiso

Lo que pasó, pasó

No son palabras mías. Quien acaba de decir eso de "lo que pasó,

pasó", ha sido el propio Presi­dente del Partido Popular, Ma­riano Rajoy.

No lo ha dicho con unos amigos en una conversación informal. Lo ha dicho delante de los aproximadamente qui­nientos miembros que com­ponen el Comité de Dirección Nacional, solemnemente, y en el inicio del curso político.

¿Frase críptica y enigmáti­ca? ¿Pensamiento inescruta­ble? No. Ha sido una declara­ción clarita como el agua. Ha sido un mandato a los suyos, al menos a los que controla de los suyos, en el sentido de poner fin a un estilo de oposición, que sitúa a su partido a ocho puntos de dis­tancia del Partido Socialista.

La oposición bronca y re-vanchista, la defensa a ultranza no ya de una acción de gobier­no que, como todas, presenta un balance de luces y sombras, sino hasta de los propios erro­res, no conduce más que a la melancolía.

Por eso, Rajoy ha lanzado esa especie de basta ya, es­condido dentro de esa frase de lo que pasó, pasó.

Falta por ver, ahora, si Za-plana o Acebes, Acebes o Zaplana, que tanto monta, monta tanto, serán capaces de asumir las directrices que emanan de su Presidente o,

CARLOS ESPINO

por el contrario, seguirán ins­talados en la perpetua reivin­dicación de un Aznar que, en este momento, más supone una losa que un activo.

Reconociendo que queda la duda, en cuanto a la respuesta de Zaplana o Acebes a la deci­sión de Mariano Rajoy, donde no cabe la menor duda es en el escaso, por no decir nulo, eco que sus instrucciones tendrán en Lanzarote.

Los Zaplanitos locales toda­vía andan conmocionados por la pirueta con triple tirabuzón y doble salto mortal que les hizo pasar del gobierno de las princi­pales instituciones insulares. Presidencia del Cabildo inclui­da, a la oposición.

Los Acebines locales to­

davía andan imputando a los demás, con una especial de­dicación al Partido Socialista, y a su Secretario Insular, Ma­nuel Fajardo, la causa de su caída, ignorando, o preten­diendo ignorar, que fue la de­cisión personal de su Gran Timonel la que les condujo a la oposición.

Por eso el tono ácido, la descalificación permanente, la búsqueda constante del ri-firafe, tratando de que su error se oculte tras la bronca, que sus lamentos por el pa­raíso perdido se pierdan en el cacareo constante.

Y hay que entenderlos. El sueño delirante de una noche de verano (y perdónese la li­cencia poética) les llevó a imaginar un futuro en el que controlaban la isla con tan sólo ocho cargos públicos, convertidos en gloriosa bisagra ante la cual hasta la propia puer­ta y el marco palidecían.

Perdido el Cabildo, fuera del gobierno de San Bartolomé, hay que apurar las heces del des­concierto, de la incredulidad, del cómo ha podido pasarnos esto. Para falta de consuelo y aumento de penas, caen del Go­bierno de Canarias y pierden hasta la alcaldía de San Bartolo­mé de Tirajana y tienen bronca en Tafira.

Tendrá razón Mariano, pero como terapia eligen des­fogarse al estilo del dúo dina­mita.

óuper-lJum¿7ri

yo rnétfí ouc ÍAÍ /i<ctctJ€S De o Bctsfí sua/i^/j

eltoioii"! nicia.es

El Alpargatazo Algunos empiezan por aquí..

• "ME SOBRAN 71 HORAS"

"Me sobran 71 horas para contestar". Esto es lo que dijo el alcalde de Haría, José Torres Stinga, cuando desde esta redacción se le preguntó, con toda la buena inten­ción del mundo, por la advertencia que el día anterior ha­bía hecho Dimas Martín en la entrevista que mantuvo en Radio Lanzarote, donde ya saben nuestros más despier­tos lectores que dio un plazo de 72 horas para que rectifi­cara en sus duras acusaciones sobre las presuntas pre­siones que el líder del Partido de Independientes de Lan­zarote (PIL) podría haber hecho para que se modifiquen algunos aspectos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) antes de acudir a los tribunales de justicia a inter­poner la correspondiente demanda o querella. Torres Stin­ga no tiene por tanto intención alguna de dar marcha atrás a lo que dijo. No piensa rectificar, de ahí que insista en que le sobran horas a la amenaza de Dimas Martín. Por tanto, si todo sigue su curso natural y nadie dice digo donde antes dijo Diego, los dos políticos se tendrán que ver las caras en los tribunales de justicia. Recordemos que las durísimas acusaciones del alcalde norteño no sólo fueron dirigidas hacia Dimas Martín, sino que involucró a otros conocidos políticos de la Isla como Pedro de Armas o Juan Ramírez. ; :

VICTORIA EN TINAJO <

Dentro de las muchas malas noticias que hemos tenido a lo largo de esta semana nos hemos encontrado con una que nos llena de esperanza en esta sección de análisis sub­jetivo y particular de la actualidad, donde ya saben que a veces jugamos a adivinos, muchas veces con notable éxito. Nos referimos al anuncio que hizo ayer el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, quien entre preparativo y preparativo para la celebración de la multitudinaria romería de Los Dolores de este fin de semana, entre paseo y paseo por ventorrillos y puestos de artesanos, ha tenido tiempo para informarnos de las dos sentencias favorables a los vecinos de su pueblo y contrarias a la despótica actuación de ese organismo al que se le cogió tanta manía como era la Dirección General de Disciplina Urbanística del Gobierno de Canarias. En las dos sentencias, que este diario ofrecerá íntegramente en su edi­ción de mañana, se da la razón a los vecinos en su lucha por que no se les derriben las casas en las que habitan y sobre todo por que no se les siga castigando con multas que son en algunos casos astronómicas y prohibitivas. El alcalde de Tinajo, que ya ha mandado los documentos a su compañero en la Consejería de Política Territorial, el majore­ro Domingo Berriel -parece que tiene algún chinchoso al que quiere darle en el morro con la decisión judicial-, está muy contento, y nosotros también. No está mal que la justi­cia de vez en cuando defienda a los más débiles.

• SE LAS P R O M E T Í A N FELICES

Muy felices se las prometían los tres pariamentarios canarios que ayer hicieron un nuevo intento de visitar el antiguo Sahara español para comprobar si son ciertas o no las acusaciones que se han hecho en los últimos meses sobre la violación flagrante por parte de Marruecos de los derechos más elementales de sus habitantes. Tanto Celso Betancor como Teresa Morales y José Miguel Barragán se las prometían muy felices a primera hora de la mañana cuando preparaban el viaje. De hecho, el diputado lanza-Toteño, que habló con esta redacción poco antes de subir­se al avión, estaba convencido de que las "especiales" circunstancias que unen a Canarias con Marruecos serían suficientes para hacer cambiar de opinión a las autorida­des de un país que se ha negado sistemáticamente a que otras muchas expediciones que lo han intentando antes pudieran llegar a los campamentos de refugiados. Inge­nuidad por su parte, teniendo en cuenta la clase de mons­truo con el que se enfrentaban, un país en el que cada día que pasa se hace más evidente que las libertades están bastante controladas por el severo régimen que los domi-, na, una monarquía parlamentaria que en poco o en nada se parece a la nuestra. Mohamed VI es el verdadero manda­tario de ese país, y su impronta de modernidad y de euro­peización con la que nos lo quisieron vender en sus pri­meros días de reinado no son reales. Se ha demostrado ahora y parece que se va a seguir demostrando en el futu­ro, y los saharauis, si Dios o Estados Unidos'no lo reme­dian, seguirán pasándolas canutas y sin referéndum."

(c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.