la voz 2005 09 10 - querido monseñor

1
LA v o z DIARIO DE LANZAROTE REDACCIÓN: C/ Aires de Lima, 111 (Árgana Alta) - 35.500 Arrecife - Centralita: 928 800 303 - 928 807 073 - Fax: 928 814 225 E-MAIL: [email protected] PUBLICIDAD: Avenida Mancomunidad, 14, 2°. 35.500 Arrecife (Lanzarote), Tfn.: 928 811 517 - Fax: 928 810 207 DEPÓSITO LEGAL: GC. 958/1985 -1-701.015/AA860.112 EDITA E IMPRIME: RA-HIER i COnElAPO^tADA I Con su Permis Querido Monseríor O X^c ParaTtral uisiera comenzar acla- Irando que el título no contiene ninguna ironía. Talquier canario, la figura de Monseñor Echarren es digna de respeto, a la par que afecto, con total independencia de las creencias que profese. Por eso, me he atrevido a utilizar, y me he complacido en ello, ese "Querido Monseñor" que enca- beza estas líneas. Monseñor Echarren, Don Ramón, ha exhibido durante el ejercicio de su obispado un compromiso sincero y vehe- mente con los más débiles, con los más desfavorecidos, y ha sido una voz incómoda que ha avisado de la consolidación de bolsas de pobreza y exclusión, al tiempo que las grandes cifras parecían dibujar un panorama esplendoroso. Ramón Echarren, mi obispo, el que me toca, a pesar de no ser creyente, ha impregnado su ac- ción pastoral de un hondo con- tenido social que, más allá de tópicos al uso, fuerza a la re- flexión. En ese sentido, no puedo dejar de acordarme de su llama- da de atención, exigiendo que dejáramos de hablar de inmigra- ción y pensáramos en el inmi- grante. Que pusiéramos en el centro a la persona. Que fuéra- mos capaces de entender la so- ledad y la ausencia de raíces que su condición le impone. Pero el respeto y el afecto que le profeso a Monseñor CARLOS ESPINO Echarren no impiden que piense que cuando, en la ho- milía pronunciada durante la misa del Pino, denuncia "la persecución que sufre la Igle- sia en Canarias y en el mun- do", lo hace desde un punto de vista totalmente subjetivo y carente de todo rigor inte- lectual, lo cual, en una figura como la suya, llega a provo- car desconcierto. Hablar de persecución a la Iglesia en un estado como el es- pañol, es sencilla y totalmente incierto, comenzando por algo tan evidente como el uso de la mayúscula inicial al referimos a la Iglesia. Es tan preponderante la situación que ocupa la Iglesia Católica, que la primera parte de su denominación vale por el todo, anulando la percepción de la existencia de otras iglesias»' La participación de la Iglesia en los Presupuestos Generales del Estado, es una muestra de la consideración que se le tiene, a pesar de la condición de aconfe- sional del Estado español. El papel que se le reconoce en la enseñanza privada, con- certada o no, la existencia de clases de religión católica gene- ralizada, no se compadecen con ese estado laico, que ha de ser el ideal moderno, reflejando la total separación no ya de la iglesia y el estado, sino la sepa- ración de lo público, lo que nos une, de las creencias privadas de cada cual. Se confunde Don Ramón cuando equipara la labor le- gislativa que extiende y reco- noce derechos civiles bási- cos, a una persecución. El di- vorcio, el aborto, el matrimo- nio homosexual, y más pronto que tarde la eutanasia, son piezas claves en la construc- ción de la libertad personal, correspondiendo al estado garantizar el ejercicio ordena- do de tales derechos. A la Iglesia compete, por contra, el educar moralmente a sus fieles para que hagan, o no, uso de tales libertades, según los valores que ella defiende. Por eso, querido Monseñor, y citando palabras que usted debe conocer y recordar, a Cé- sar lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios óupfir-.Uum¿7ri IWANTY@ll!) m PARA lA GUERRA DtlRAK INEED W m\ lA ÍÍK0M5TRÜ((IÓH DE HUEVA CRims Si ^ s s: I- El Alpargatazo Algunos empiezan por aquí... .ii;aíi>;aiii,it.i;E:::f!. REUNIONES DE CC El Consejo Político de Coalición Canaria (CC) se reúne la próxima semana para debatir numerosos asuntos, algu- nos de notable interés para la isla de Lanzarote. En la jor- nada del jueves estaba previsto además que se encontra- ran los responsables de la coalición en la Isla bajo la toda- vía presidencia accidental o momentánea de Juan Santa- na. El encuentro se tuvo que suspender porque sus diri- gentes tenían múltiples ocupaciones: sin ir más lejos, el alcalde de Haría y vicepresidente nacional de la forma- ción, José Torres Stinga, tenía que presidir la procesión de la fiesta de Punta Mujeres; otros, como el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, querían asistir a la procesión en honor a la Virgen de los Remedios, en Yaiza... El caso es que los unos por los otros se quedó la casa sin barrer. Ya saben nuestros estimados lectores a los que les gusta esto de la política, que el congreso de CC en Lanzarote se celebrará en los primeros días de octubre, antes del de • Asamblea por Lanzarote (APL). Ya saben, porque lo he- mos explicado en varias ocasiones, que Mario Pérez cuen- ta con casi todas las papeletas para salir elegido presiden- te. Ahora bien, ¿qué va a ocurrir en el Consejo Político Nacional, habrá alguna sorpresa? ¿Y DON ALEJANDRO? < Nos sorprende la cantidad de gente que nos llama y nos escribe preguntándonos por el paradero de don Alejandro Díaz. Nos consta que el ex presidente del Partido Popular (PP) en Lanzarote sigue vivo y con intención de seguir par- ticipando activamente en su labor como diputado regional, aunque José Manuel Soria le gire la cabeza cada vez que se lo cruce por los pasillos del hemiciclo de Santa Cruz de Te- nerife. Hay comentarios para todos los gustos: unos dicen que don Alejandro y otros dirigentes y ex dirigentes del par- tido están preparando algo parecido a una OPA hostil para dar el sartenazo en el congreso ese que parece que no hay demasiadas intenciones de convocar; otros consideran que su alejamiento de la primera línea de fuego responde a su deseo de abandonar la política después del bochornoso es- pectáculo que se vivió en el Cabildo, pudiéndose integrar en formaciones como el Centro Canario Nacionalista (CCN) o el Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL); otros piensan que ni una cosa ni la otra, que todavía no tiene decidido el futuro. El caso es, como se dice, que hablen de uno aunque sea bien. A nosotros nos ha llegado una noticia de última hora sobre sus intenciones reales, noticia que les contare- mos. ¿Tiene que ver con eso que ya dijo en este mismo me- dio de que no descartaba presentarse a la reelección? Pues a lo mejor tiene que ver. MINICUMBRE PIL-APL Nos informan nuestras rápidas y ágiles fuentes de in- formación de una minicumbre Partido de Independientes de Lanzarote (PIL)-Asamblea por Lanzarote (APL) produ- cida esta semana. Nos estamos refiriendo al encuentro que se celebró el pasado jueves en Los Zocos, ese magnífico establecimiento turistico de Costa Teguise que dirige el gran profesional que es Francisco Martínez, entre el líder del PIL, Dimas Martín, y una de las conc/sjales de Arrecife que se ha integrado en APL, Lolina Curbelo. Nos cuentan que en el encuentro, y aunque pueda parecer imposible, se habló de algo que muchos piensan que se tenía que haber hecho antes para evitar la ruptura en dos mitades de la formación con mayor apoyo popular en la Isla, se habló de posibles reconciliaciones. Lo malo es que nuestros oí- dos no pudieron llegar más allá y no nos pudieron preci- sar el contenido de la conversación. De lo que estamos seguros es de que fue una conversación amigable, porque Lolina Curbelo y Dimas Martín siempre han sido buenos amigos y no creemos que hayan dejado de serlo a cuenta de las movidas de la política. (c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Upload: carlos-espino

Post on 28-Jul-2015

86 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La voz   2005 09 10 - querido monseñor

LA v o z DIARIO DE LANZAROTE REDACCIÓN: C/ Aires de Lima, 111 (Árgana Alta) - 35.500 Arrecife - Centralita: 928 800 303 - 928 807 073 - Fax: 928 814 225 E-MAIL: [email protected]

PUBLICIDAD: Avenida Mancomunidad, 14, 2°. 35.500 Arrecife (Lanzarote), Tfn.: 928 811 517 - Fax: 928 810 207 DEPÓSITO LEGAL: GC. 958/1985 -1-701.015/AA860.112 EDITA E IMPRIME: RA-HIER

i COnElAPO^tADA I

Con su Permis

Querido Monseríor

O X ^ c

ParaTtral

• uisiera comenzar acla-Irando que el título no contiene ninguna ironía.

Talquier canario, la figura de Monseñor Echarren es digna de respeto, a la par que afecto, con total independencia de las creencias que profese. Por eso, me he atrevido a utilizar, y me he complacido en ello, ese "Querido Monseñor" que enca­beza estas líneas.

Monseñor Echarren, Don Ramón, ha exhibido durante el ejercicio de su obispado un compromiso sincero y vehe­mente con los más débiles, con los más desfavorecidos, y ha sido una voz incómoda que ha avisado de la consolidación de bolsas de pobreza y exclusión, al tiempo que las grandes cifras parecían dibujar un panorama esplendoroso.

Ramón Echarren, mi obispo, el que me toca, a pesar de no ser creyente, ha impregnado su ac­ción pastoral de un hondo con­tenido social que, más allá de tópicos al uso, fuerza a la re­flexión.

En ese sentido, no puedo dejar de acordarme de su llama­da de atención, exigiendo que dejáramos de hablar de inmigra­ción y pensáramos en el inmi­grante. Que pusiéramos en el centro a la persona. Que fuéra­mos capaces de entender la so­ledad y la ausencia de raíces que su condición le impone.

Pero el respeto y el afecto que le profeso a Monseñor

CARLOS ESPINO

Echarren no impiden que piense que cuando, en la ho­milía pronunciada durante la misa del Pino, denuncia "la persecución que sufre la Igle­sia en Canarias y en el mun­do", lo hace desde un punto de vista totalmente subjetivo y carente de todo rigor inte­lectual, lo cual, en una figura como la suya, llega a provo­car desconcierto.

Hablar de persecución a la Iglesia en un estado como el es­pañol, es sencilla y totalmente incierto, comenzando por algo tan evidente como el uso de la mayúscula inicial al referimos a la Iglesia. Es tan preponderante la situación que ocupa la Iglesia Católica, que la primera parte de su denominación vale por el

todo, anulando la percepción de la existencia de otras iglesias»'

La participación de la Iglesia en los Presupuestos Generales del Estado, es una muestra de la consideración que se le tiene, a pesar de la condición de aconfe-sional del Estado español.

El papel que se le reconoce en la enseñanza privada, con­certada o no, la existencia de clases de religión católica gene­ralizada, no se compadecen con ese estado laico, que ha de ser el ideal moderno, reflejando la total separación no ya de la iglesia y el estado, sino la sepa­ración de lo público, lo que nos une, de las creencias privadas de cada cual.

Se confunde Don Ramón cuando equipara la labor le­gislativa que extiende y reco­noce derechos civiles bási­cos, a una persecución. El di­vorcio, el aborto, el matrimo­nio homosexual, y más pronto que tarde la eutanasia, son piezas claves en la construc­ción de la libertad personal, correspondiendo al estado garantizar el ejercicio ordena­do de tales derechos.

A la Iglesia compete, por contra, el educar moralmente a sus fieles para que hagan, o no, uso de tales libertades, según los valores que ella defiende.

Por eso, querido Monseñor, y citando palabras que usted debe conocer y recordar, a Cé­sar lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios

óupfir-.Uum¿7ri

IWANTY@ll!)

m PARA lA GUERRA

DtlRAK

INEED W

m \ lA ÍÍK0M5TRÜ((IÓH DE HUEVA C R i m s

Si

^ s s: I-

El Alpargatazo Algunos empiezan por aquí...

.ii;aíi>;aiii,it.i;E:::f!.

• REUNIONES DE CC

El Consejo Político de Coalición Canaria (CC) se reúne la próxima semana para debatir numerosos asuntos, algu­nos de notable interés para la isla de Lanzarote. En la jor­nada del jueves estaba previsto además que se encontra­ran los responsables de la coalición en la Isla bajo la toda­vía presidencia accidental o momentánea de Juan Santa-na. El encuentro se tuvo que suspender porque sus diri­gentes tenían múltiples ocupaciones: sin ir más lejos, el alcalde de Haría y vicepresidente nacional de la forma­ción, José Torres Stinga, tenía que presidir la procesión de la fiesta de Punta Mujeres; otros, como el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, querían asistir a la procesión en honor a la Virgen de los Remedios, en Yaiza... El caso es que los unos por los otros se quedó la casa sin barrer. Ya saben nuestros estimados lectores a los que les gusta esto de la política, que el congreso de CC en Lanzarote se celebrará en los primeros días de octubre, antes del de • Asamblea por Lanzarote (APL). Ya saben, porque lo he­mos explicado en varias ocasiones, que Mario Pérez cuen­ta con casi todas las papeletas para salir elegido presiden­te. Ahora bien, ¿qué va a ocurrir en el Consejo Político Nacional, habrá alguna sorpresa?

¿Y DON ALEJANDRO? <

Nos sorprende la cantidad de gente que nos llama y nos escribe preguntándonos por el paradero de don Alejandro Díaz. Nos consta que el ex presidente del Partido Popular (PP) en Lanzarote sigue vivo y con intención de seguir par­ticipando activamente en su labor como diputado regional, aunque José Manuel Soria le gire la cabeza cada vez que se lo cruce por los pasillos del hemiciclo de Santa Cruz de Te­nerife. Hay comentarios para todos los gustos: unos dicen que don Alejandro y otros dirigentes y ex dirigentes del par­tido están preparando algo parecido a una OPA hostil para dar el sartenazo en el congreso ese que parece que no hay demasiadas intenciones de convocar; otros consideran que su alejamiento de la primera línea de fuego responde a su deseo de abandonar la política después del bochornoso es­pectáculo que se vivió en el Cabildo, pudiéndose integrar en formaciones como el Centro Canario Nacionalista (CCN) o el Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL); otros piensan que ni una cosa ni la otra, que todavía no tiene decidido el futuro. El caso es, como se dice, que hablen de uno aunque sea bien. A nosotros nos ha llegado una noticia de última hora sobre sus intenciones reales, noticia que les contare­mos. ¿Tiene que ver con eso que ya dijo en este mismo me­dio de que no descartaba presentarse a la reelección? Pues a lo mejor tiene que ver.

• MINICUMBRE PIL-APL

Nos informan nuestras rápidas y ágiles fuentes de in­formación de una minicumbre Partido de Independientes de Lanzarote (PIL)-Asamblea por Lanzarote (APL) produ­cida esta semana. Nos estamos refiriendo al encuentro que se celebró el pasado jueves en Los Zocos, ese magnífico establecimiento turistico de Costa Teguise que dirige el gran profesional que es Francisco Martínez, entre el líder del PIL, Dimas Martín, y una de las conc/sjales de Arrecife que se ha integrado en APL, Lolina Curbelo. Nos cuentan que en el encuentro, y aunque pueda parecer imposible, se habló de algo que muchos piensan que se tenía que haber hecho antes para evitar la ruptura en dos mitades de la formación con mayor apoyo popular en la Isla, se habló de posibles reconciliaciones. Lo malo es que nuestros oí­dos no pudieron llegar más allá y no nos pudieron preci­sar el contenido de la conversación. De lo que estamos seguros es de que fue una conversación amigable, porque Lolina Curbelo y Dimas Martín siempre han sido buenos amigos y no creemos que hayan dejado de serlo a cuenta de las movidas de la política.

(c) Del documento, los autores. Digitalizacin realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.