la vida en 50 palabras

6
La vida en 50 palabras Departamento de Lengua castellana y Literatura I.E.S. “PABLO SERRANO” (Zaragoza) Cuaderno de escritura (Curso 2011-2012) La vida en 50 palabras

Upload: fernando-boj

Post on 09-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breves autobiografías de los alumnos de 4º de E.S.O.

TRANSCRIPT

Page 1: La vida en 50 palabras

La vida en 50 palabras Departamento de Lengua castellana y Literatura

I.E.S. “PABLO SERRANO” (Zaragoza)

Cuaderno de escritura

(Curso 2011-2012)

La vida en 50

palabras

Page 2: La vida en 50 palabras

La vida en 50 palabras Departamento de Lengua castellana y Literatura

I.E.S. “PABLO SERRANO” (Zaragoza)

AHORA LO ENTIENDO

Nací, crezco y moriré. El gobierno nos controla,

libertad pedimos y cada vez que la reivindicamos

nos callan con porras y gases lacrimógenos.

Algunos se sienten indignados, otros se sienten

halagados. Los ricos compran los pecados para ir al

cielo y los pobres los hipotecan. Insolidaridad

opresora.

JOHN PAUL JADÁN ABRIL

(4º de E.S.O.-A)

¿QUÉ VIVO Y PARA QUÉ VIVO?

¿Mi vida en 50 palabras? Pero si no sé lo que es

la vida y qué sentido tiene. Vivo para ser feliz y soy

feliz soñando sueños que solo veo cuando las luces

están apagadas. Mi vida es soñar, los sueños se

convierten en realidad, la realidad es mi vida.

VIVO LA REALIDAD Y VIVO PARA SER FELIZ

ALEXANDRA MARÍA CIRIPAN

(4º de E.S.O.-A)

Page 3: La vida en 50 palabras

La vida en 50 palabras Departamento de Lengua castellana y Literatura

I.E.S. “PABLO SERRANO” (Zaragoza)

50 PALABRAS

Despertar, madrugar, levantarse, vestirse,

ordenar el cuarto, desayunar, preparar la mochila,

lavar la cara, salir de casa, ir al instituto, entrar en

clase, sentarme, atender, almorzar, volver a las

clases, ir a casa, sentarme, comer, echar la siesta,

ver la tele, estudiar, cenar, dormir, y repetir todos los

días, fin.

JAVIER LABÁN CATALÁN (4º de E.S.O.-B)

MI VIDA EN 50 PALABRAS

Si vivir es morir, ¿qué vida es la mía? Dicen

que viven los muertos y mueren los vivos. La

verdad, no lo sé. Simplemente sé que en mi vida no

todo son penas y alegrías y que a veces una mirada

o una palabra puede llegar a cambiarlo todo.

VERÓNICA COLÁS HERRERA

(4º de E.S.O.-B)

Page 4: La vida en 50 palabras

La vida en 50 palabras Departamento de Lengua castellana y Literatura

I.E.S. “PABLO SERRANO” (Zaragoza)

NUBES

Nacemos en un lugar, después de un tiempo

viajamos muy lejos. Nos instalamos, pero no nos

quedamos. Viajamos muchas veces pero volvemos.

Vientos que empujan a lugares desconocidos,

conocer países cercanos y vientos extraños. Pero

no sé hacia dónde iré, ni a qué dirección ni cómo

soplará el viento.

ANDREA ELIZABETH PINTO MONTENEGRO

(4º de E.S.O.-C)

MUNDO DE POSIBILIDADES

Para mí la vida es poder elegir entre reír o

llorar, si querer u odiar, decidir qué hacer y con

quién hacerlo, desear algo y poder conseguirlo a

base de esfuerzo, ser quien elija mi propio camino.

Así es para mí la vida, un mundo de

posibilidades.

FÉLIX TOMÁS CABALLERO (4º de E.S.O.-C)

Page 5: La vida en 50 palabras

La vida en 50 palabras Departamento de Lengua castellana y Literatura

I.E.S. “PABLO SERRANO” (Zaragoza)

Y MI SINO…

Fui los Reyes de mis padres.

Hoy, quince años y cinco vidas: Cella, Andorra,

Zuera, Zaragoza, Francia.

¿A quién chinchar? Lucía.

Resto: muchos tíos, primos,… no hay abuelos.

Abreviando: estudiar, campamentos, estudiar,

amigos, estudiar, playa, estudiar, viajes, estudiar,

fiestas, estudiar, deporte, estudiar, cine, estudiar,

calle, estudiar… VIVIR

MARTA GALVE AZNAR

(4º de E.S.O.-C)

UNA DE BALONMANO

Nacer sin saber que un deporte como el

balonmano pueda llegar a ser tan importante como

para que sea casi toda mi vida. Un deporte que te

levanta en los malos momentos y te hace grande en

los buenos. Lástima que ahora solo sirva para lo

primero.

DAVID LÓPEZ CUADRADO (4º de E.S.O.-C)

Page 6: La vida en 50 palabras

La vida en 50 palabras Departamento de Lengua castellana y Literatura

I.E.S. “PABLO SERRANO” (Zaragoza)

MI VIDA EN 50 PALABRAS

Desde que llegué al mundo como un ser

humano, mi vida estaba predeterminada.

Iba a ser como la gente es, iba a hacer lo que la

gente hace, iba a pensar como la gente piensa.

Iba a entrar en el “juego” de la sociedad

humana.

MIGUEL GARCÍA CÓLERA

(4º de E.S.O.-C)