la vida de servicio

38
Geriz im Iglesia Cristiana “Monte de bendición” Dt. 11:29 “Y en ningún otro hay salvación...” Hechos 4:12

Upload: luis-kun

Post on 25-Jul-2015

34 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La vida de Servicio

Gerizim

Iglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

Page 2: La vida de Servicio

LA VIDA DE SERVICIOGÁLATAS 6:1-18

Page 3: La vida de Servicio

Al poner en práctica las actitudes cristianas, el creyente experimenta relaciones saludables para con Dios, con sus semejantes y con él mismo.

VERDAD CENTRAL

Page 4: La vida de Servicio

INTRODUCCIÓN

Page 5: La vida de Servicio

Un creyente está libre de la ley de Moisés

y posee la libertad en el Espíritu, pero debe cumplir la ley de Cristo; esto solo puede hacerse con el poder del Espíritu.

Esta clase de vida requiere que presentemos un servicio sacrificial tanto a los cristianos que han caído en pecado y se arrepienten, como a los que están abrumados por las penas, así como a los pastores/maestros y hacia toda la gente.

Page 6: La vida de Servicio

Cristiano “sorprendido en alguna falta”

La idea es de alguien que huye del pecado, pero puesto que éste es más veloz, lo alcanza y lo atrapa.

Page 7: La vida de Servicio

CORRUPCIÓN (v. 8)

fdsorá, decaimiento, ruina (espontánea o inflingida, literal o figurada)

perdición, destrucción,

destruir.

Page 8: La vida de Servicio

LAS MARCAS EN EL CUERPO DE PABLO (v. 17)

La señales que Pablo lleva marcadas en su cuerpo son probablemente las consecuencias de los sufrimientos que ha padecido en su trabajo apostólico (2 Co 11.23-27), como participación en los sufrimientos mismos de Cristo (2 Co 1.5; Col 1.24).

Page 9: La vida de Servicio

LAS MARCAS EN EL CUERPO DE PABLO (v. 17)

Tal como a los esclavos y los animales se les ponía marcas por sus dueños, así Pablo llevaba en su cuerpo las marcas del sufrimiento que eran señal de que él pertenecía a Cristo (2 Co 4, 6, 11).

Page 10: La vida de Servicio

Ga. 6:1

1. HACIA EL CRISTIANO QUE HA PECADO

Page 11: La vida de Servicio

Aquí Pablo se refiere al caso hipotético de un cristiano que ha sido sorprendido en alguna falta (“atrapado por un pecado”).

Hay 2 pasajes que muestran la forma en que los legalistas respondían a estas personas (Jn. 8:3-5; Hch. 21:27-29).

Pero el cristiano debe restaurar (katartizete, “reparar huesos rotos” o “remendar redes de pescar”).

Page 12: La vida de Servicio

En este pasaje se recomienda que la obra de restauración no

debe ser realizada por neófitos en la fe, sino por los que son __________ (creyentes que andan en el Espíritu) y que han madurado en la fe (1 Co. 2:15; He, 5:13-14).

Es más, este trabajo tan delicado debe hacerse con espíritu de mansedumbre y con la certidumbre de que nadie está exento de caer en pecado (1 Co. 10:12).

espirituales

Page 13: La vida de Servicio

Ga. 6:2-5

2. HACIA EL CRISTIANO QUE ESTÁ ABRUMADO

Page 14: La vida de Servicio

Un cristiano que sirve, ayuda cuando

las cargas de su prójimo son muy pesadas (barē, cargas aplastantes, superiores a las que una persona puede llevar sin ayuda de otro),

el contexto hace especial referencia a las cargas relacionadas con la tentación y el fracaso espiritual.

Page 15: La vida de Servicio

Mientras que “los espirituales” son

los que hacen el trabajo de restauración, todos los creyentes deben participar orando y animando al necesitado.

Pablo dice que esto cumple la ley de (v.2) _____, es decir el principio del amor (Jn. 13:34).

Para hacer esto, el orgullo debe eliminarse pues produce intolerancia hacia los errores de los demás,

Cristo

Page 16: La vida de Servicio

el remedio está en el v.4:

“cada uno someta a prueba su propia ____, y entonces tendrá motivo de _______ sólo respecto de sí mismo, y no en otro”.

Esto significa que en vez de compararnos con otros, debemos vernos a nosotros mismos y nuestros logros.

obra

gloriarse

Page 17: La vida de Servicio

El cristiano se prueba a sí mismo llevando su propia carga

(fortion, mochila que lleva un soldado al marchar).

Es la “carga” que Jesús asigna a sus seguidores (Mt. 11:30); existen ciertas responsabilidades que cada creyente debe llevar y que no puede compartir con otros.

Jesús aseguró a sus discípulos que tales cargas son ______.

ligeras

Page 18: La vida de Servicio

Ga. 6:6-9

3. HACIA EL PASTOR/MAESTRO

Page 19: La vida de Servicio

Una de las responsabilidades del creyente es

contribuir a sostener económicamente a los pastores/maestros de la iglesia.

Tal vez los judaizantes habían influido en algunos gálatas para que retuvieran el apoyo a los maestros [personas que trabajaban de tiempo completo en el ministerio y que recibían remuneración por su esfuerzo (1 Co. 9:7-14)].

Page 20: La vida de Servicio

Pablo dice

que así como el maestro comparte las bendiciones de la palabra de Dios, asimismo el creyente debe hacer (v.6) “partícipe de toda _____ _____ al que lo instruye.”

Luego, el apóstol hace una advertencia solemne (v.7):“Dios no puede ser _______”

buenacosa

burlado

Page 21: La vida de Servicio

Dios es el mismo que ha diseñado la regla inmutable

de que “todo lo que el hombre sembrare, eso también _______.”

Cada sembrador decide que cosecha quiere recibir. Si invierte su dinero para satisfacer los deseos de su naturaleza pecaminosa, (v.8) “siembra para su _____…[y] segará _________.”

segará

carnecorrupción

Page 22: La vida de Servicio

Por el contrario, si usa su dinero para sostener la obra

del Señor, es decir si siembra para el Espíritu y procura crecer espiritualmente, segara ____ ______, tendrá una cosecha que durará para siempre.

Como la cosecha puede tardar mucho en recogerse el apóstol pide a los gálatas no cansarse porque la siega es segura (v.__).

vida eterna

9

Page 23: La vida de Servicio

Ga. 6:10

4. HACIA TODOS LOS HOMBRES

Page 24: La vida de Servicio

Los cristianos tenemos la responsabilidad

de hacer bien a todos, cada vez que se presente la oportunidad.

Cuando Jesús alimentó a los 5 000, seguramente entre ellos había tanto creyentes como incrédulos.

Igualmente, los cristianos no deben restringir su benevolencia, pero dando siempre prioridad a los de la familia de la ___, fe

Page 25: La vida de Servicio

… así como en un hogar primero se cubren las necesidades de la familia y después las del prójimo.

Page 26: La vida de Servicio

Ga. 6:11-18

5. CONCLUSIÓN

Page 27: La vida de Servicio

v. 11.

Al llegar al final de su carta Pablo enfatiza algunos de los asuntos importantes que en ella trata.

Como lo hacía a menudo le quitó la pluma al escribano redactó el resto de la carta con _______ letras.

grandes

Page 28: La vida de Servicio

v. 12-13.

Los judaizantes que insistían en que la circuncisión era necesaria para obtener la salvación buscaban agradar a los hombres y temían padecer persecución (v.___);

además querían gloriarse acerca del número de creyentes gálatas que pensaban convencer para que se circuncidaran.

12

Page 29: La vida de Servicio

v. 14-16. La palabra griega que se

traduce por “gloriarme” (kauchaomai) es una expresión de alabanza que no incluye el aspecto de orgullo.

El mundo, el sistema maligno satánico, ha muerto para los creyentes y ellos han muerto al mundo en sentido espiritual, lo que cuenta ahora es la nueva creación, llamada la (v.16) _____ de Dios.

Israel

Page 30: La vida de Servicio

v. 17-18.

Las marcas del Señor Jesús que Pablo llevaba en su cuerpo (stigmata) eran evidencia de propiedad, al igual que se estampaban las iniciales en los esclavos o en el ganado.

Page 31: La vida de Servicio

Pablo termina la carta en igual forma como la empezó: expresando un profundo deseo de que la _____ del Señor Jesucristo permaneciera con ellos, sus hermanos.

gracia

Page 32: La vida de Servicio

Jn. 8:3-5 “Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?

Page 33: La vida de Servicio

Hch. 21:27-29 “Pero cuando estaban para cumplirse los siete días, unos judíos de Asia, al verle en el templo, alborotaron a toda la multitud y le echaron mano, dando voces: ¡Varones israelitas, ayudad! Este es el hombre que por todas partes enseña a todos contra el pueblo, la ley y este lugar; y además de esto, ha metido a griegos en el templo, y ha profanado este santo lugar. Porque antes habían visto con él en la ciudad a Trófimo, de Efeso, a quien pensaban que Pablo había metido en el templo”

Page 34: La vida de Servicio

1Co 2:15 “En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.”

He. 5:13-14 “Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño; pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.”

Page 35: La vida de Servicio

1Co 10:12 “Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.”

Page 36: La vida de Servicio

Jn. 13:34 “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.”

Page 37: La vida de Servicio

Mt. 11:30 “porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.”

Page 38: La vida de Servicio

1Co 9:7-14 “¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta viña y no come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no toma de la leche del rebaño? ¿Digo esto sólo como hombre? ¿No dice esto también la ley? Porque en la ley de Moisés está escrito: No pondrás bozal al buey que trilla. ¿Tiene Dios cuidado de los bueyes, o lo dice enteramente por nosotros? Pues por nosotros se escribió; porque con esperanza debe arar el que ara, y el que trilla, con esperanza de recibir del fruto. Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material? Si otros participan de este derecho sobre vosotros, ¿cuánto más nosotros? Pero no hemos usado de este derecho, sino que lo soportamos todo, por no poner ningún obstáculo al evangelio de Cristo. ¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan? Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.”