la verdad la linea, 23 de enero

24
DEL CAMPO DE GIBRALTAR LA VERDAD FOTO MARCOS MORENO El fotógrafo Stephen Ignacio mostrará en 19 imágenes la identidad de los gibraltareños /10 LA LÍNEA P 3 TIENDE LA MANO PARA COLABORAR La alcaldesa, Gemma Araujo, se muestra satisfecha por el anuncio de Fomento de que asumirá el mantenimiento de la N-351 La oferta de la empresa, que supliría a Endesa, es validada por la mesa de contratación Unión Fenosa ofrece dar la luz al Ayuntamiento linense COMARCA P 14 SITUACIÓN SIMILAR A LA DE JEREZ El presidente de la Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar afirma que Cádiz quiere eliminarla LA LÍNEA P 4 Antonio Marmolejo dejará la Cámara de Cuentas de Andalucía, ya que no renovará como consejero García: “Madrid quiere crear otro muro de Berlín” El viceministro principal de Gibraltar advierte en Bruselas de que usa a la UE “como rehén de sus intereses” /9 Las nuevas condiciones del servicio permitirán un ahorro económico en torno al 20% /2 El SUP denuncia el deterioro y la escasez de vehículos de la comisaría Desvela que ahora sólo tiene 25, cuando disponía de 40, y que el 80% de ellos están mal o cuentan con muchos kilómetros, lo que afecta al servicio / 7 Fallece un joven motorista en un accidente en la Zona Alta de Gibraltar / 11 El servicio de ayuda a domicilio llega ya a 103 sanroqueños / 12 La Junta busca un local para los juzgados linenses Abre un proceso para hallarlo, por procedimiento abierto, y habilitar así una nueva sede judicial unificada Las condiciones de la Consejería de Justicia prevén un contrato de cuatro años por la cantidad de 265.000 euros anuales /6 VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 375 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 07-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad la linea, 23 de enero

del Campo de GibraltarLA VERDAD

FOTO MARCOS MORENO

El fotógrafo Stephen Ignacio mostrará en 19 imágenes la identidad de los gibraltareños /10

LA LÍNEA P 3

TIENDE LA MANO PARA COLABORARLa alcaldesa, Gemma Araujo, se muestra satisfecha por el anuncio de Fomento de que asumirá el mantenimiento de la N-351

La oferta de la empresa, que supliría a Endesa, es validada por la mesa de contratación

Unión Fenosa ofrece dar la luz al Ayuntamiento linense

COMARCA P 14

SITUACIÓN SIMILAR A LA DE JEREZEl presidente de la Federación de

Empresarios del Campo de Gibraltar afirma que Cádiz quiere eliminarla

LA LÍNEA P 4

Antonio Marmolejo dejará la Cámara de Cuentas de Andalucía, ya que no renovará como consejero

García: “Madrid quiere crear otro muro de Berlín”El viceministro principal de Gibraltar advierte en Bruselas de que usa a la UE “como rehén de sus intereses” /9

Las nuevas condiciones del servicio permitirán un ahorro económico en torno al 20% /2

El SUP denuncia el deterioro y la escasez de vehículos de la comisaría

desvela que ahora sólo tiene 25, cuando disponía de 40, y que el 80% de ellos están mal o cuentan con muchos kilómetros, lo que afecta al servicio / 7

Fallece un joven motorista en un accidente en la Zona Alta de Gibraltar / 11

El servicio de ayuda a domicilio llega ya a 103 sanroqueños / 12

La Junta busca un local para los juzgados linenses Abre un proceso para hallarlo, por procedimiento abierto, y habilitar así una nueva sede judicial unificada

Las condiciones de la Consejería de Justicia prevén un contrato de cuatro años por la cantidad de 265.000 euros anuales /6

VIERNES, 23 DE

ENERO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 375 •

EjEmplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplaresEDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

Page 2: La verdad la linea, 23 de enero

L. V./LA LÍNEA.- La mayoría de la flota pesquera gaditana se quedó amarrada a puerto ayer debido al temporal que azota-ba la costa gaditana si bien La Línea fue la excepción y casi todo los barcos de la Co-fradía de Pescadores linense salieron a faenar.

Según informaron a Euro-pa Press las respectivas co-fradías de pescadores, en Barbate salió algún barco arrastrero a la mar, quedan-do gran parte de la flota ama-rrada a puerto. De Conil de la Frontera no faenó ningún barco.

En Sanlúcar de Barrame-da se hicieron a la mar cuatro

pesqueros pese al fuerte vien-to. Además, como en Tarifa, la actividad de la flota en Alge-ciras fue muy limitada por el temporal. La predicción de la

Agencia Estatal de Meteorolo-gía para ayer jueves en aguas costeras de Cádiz, concreta-mente entre el Guadalquivir y

Cabo Roche, implicaba viento de componente noroeste fuer-za cinco que arreció a fuerza seis. El estado de la mar fue de fuerte marejada que arre-cia a mar gruesa.

En el área de Tarifa -de Punta Camarinal a Punta Car-nero- el viento de componen-te noroeste u oeste de fuerza cinco arreció a fuerza seis.

En cuanto al área de Al-geciras-Ceuta -de Punta Car-nero a Punta Chullera-, sopló oeste fuerza seis. Hubo fuerte marejada con áreas de gruesa hacia el este por la noche que disminuyó al final a marejada con áreas de fuerte marejada hacia el este.

La flota pesquera linense, la única de la provincia que salió ayer a faenar

El temporal que azotó la costa gaditana obligó a casi todos los barcos a quedarse amarrados a puerto

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- La compañía Unión Gas Fenosa se hará cargo en los próximos días, salvo imprevisto de última hora, con el servicio de suministro de energía eléc-trica a los edificios municipa-les y los centros docentes de las ciudad, según se apuntó ayer en la mesa de contratación.

Este fue uno de los asuntos que ayer trató la mesa de con-tratación del Ayuntamiento, que se reunió bajo la presidencia del concejal Francisco Espada. Sólo dos empresas presentaron ofer-ta a este concurso público, pero una de ellas, de Los Barrios, fue rechazada al no cumplir los re-quisitos exigidos para ello, ya que se trata de una firma dedi-cada al ahorro energético.

La incorporación de esta nueva propuesta, si finalmente se acepta en la próxima reunión de la mesa de contratación, su-pondrá un ahorro económico estimado del 20% con respec-to a las tarifas que actualmen-te abona el Consistorio a Ende-sa, la actual concesionaria del servicio.

Es la primera vez que este servicio de suministro de ener-gía eléctrica a las dependencias municipales sale a concurso pú-blico, ya que el Ayuntamiento li-nense, cuando el Gobierno libe-ralizó este sector, lo adjudicó de forma directa a Endesa, que lo tiene asumido desde hace bas-tantes años.

Otro asunto abordado ayer fue del servicio de la grúa mu-nicipal, el depósito de vehícu-los y la zona azul, para el que se han presentado cuatro ofertas, una de ellas la de la actual em-

presa explotadora, Isolux Cor-sán. Algunas de ellas tendrán que aportar en los próximos días alguna documentación que les faltaba.

Por último, se abrieron los sobres correspondientes a las tres ofertas presentadas para quedarse con el servicio de se-guros de edificios municipales, vehículos y responsabilidad ci-vil.

La próxima semana se cele-brará la reunión decisoria de la mesa de contratación, en la que se propondrán las ofertas defi-nitivas.

La mesa de contratación descarta la segunda presentada por no reunir los requisitos. Si se aprueba

en la próxima reunión, sustituirá a Endesa y su servicio permitirá un ahorro económico del 20%

Unión Fenosa, única oferta para dar suministro eléctrico al Ayuntamiento

Fachadas del Ayuntamiento y del Conservatorio, dos de los edificios que tendrán nueva empresa suministradora de energía eléctrica. / FOTO MARCOS MORENO

El área de Juventud de IU La Línea pidió al Ayun-tamiento y al concejal de Educación, Javier García, que pongan to-dos sus esfuerzos para que cortes en el sumi-nistro eléctrico como el ocurrido hace unos días en el colegio Pedro Simón Abril no vuelvan

a producirse ya que re-cordó que los centros educativos prestan un servicio esencial y son lugares “donde los pa-dres deberían dejar con toda tranquilidad a sus hijos”, señaló en una nota. Asimismo, asegu-ró que es vergonzoso que la biblioteca muni-

cipal haya estado sin luz durante casi dos meses y que también lo estén la Casa de la Cultura y la Oficina de Turismo. “No podemos permitir que las deudas de un ayun-tamiento repercutan en el funcionamiento normal de un colegio, y mucho menos de la for-

ma tan traumática en la que ocurrieron los he-chos: sin aviso previo y a primera hora del lunes, comienzo de la semana lectiva”, añadió en la nota, en la que también recordó que el corte de suministro eléctrico en el Simón Abril duró ape-nas media hora.

El área de Juventud de IU pide al Ayuntamiento que evite nuevos cortes de suministro en colegios

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

LA LÍNEA

E. b./LA LÍNEA.- La Asociación Linense de Autónomos de la Hostelería (Alaho) man-tendrá su primera reunión anual el próximo martes, en la que se tratará entre otros temas la participación de La Línea en la Ruta Milena-ria del Atún.

El municipio se encuen-tra incluido ya en esta ruta junto con Zahara de los Atu-nes, Barbate, Conil y Tarifa pero cuando llega mayo y el resto de la ciudades orga-nizan rutas de tapas con el atún como base gastronómi-ca en todas ellas y otro tipo

de actividades, La Línea no ha realizado hasta la fecha ninguna iniciativa en este sentido.

Alaho planteará la posi-bilidad de entrar en el cir-cuito este año en este próxi-mo encuentro y llevar a cabo algún tipo de actividad.

Los hosteleros se re-unirán para tratar además otros temas y para concre-tar la programación de ini-ciativas previstas para el primer semestre de este año, con el fin de incentivar el consumo y dinamizar el ne-gocio en el sector.

Alaho planteará que La Línea participe en la Ruta Milenaria del Atún

Page 3: La verdad la linea, 23 de enero

LA N-351, como su propio nombre indica, es una carretera de titula-ridad nacional cuyos límites son la barriada sanroqueña de Puente

Mayorga y la Aduana de La Línea, ciudad esta última que atraviesa, pegada al litoral de Poniente, a través de las llamadas ave-nidas de España y Príncipe de Asturias.

La presencia de esta carretera nacio-nal en el término municipal linense siem-pre ha estado sujeta a polémica. Baste re-cordar que la construcción del tramo de lo que es hoy la avenida Príncipe de Asturias, cuando ni siquiera tenía su actual denomi-nación, supuso para La Línea la pérdida de una playa, lo que ya por entonces desagra-dó a una buena parte de su población, que no entendía que se le privase de tan valio-so patrimonio natural para mejorar los ac-cesos a Gibraltar. Sin duda, otro ejemplo más de la servidumbre que esta ciudad ha tenido que soportar, y sigue soportando, derivada de un contencioso nacional.

Ni que decir tiene que, desde entonces, es el Gobierno de nación, a través de su ministerio correspondiente, en este caso el de Fomento, el que ha asumido, como titu-lar de la vía, todas las competencias rela-tivas a la ordenación del tráfico desde el Príncipe Alfonso hasta la Verja. En muchas ocasiones, incluso, imponiendo sus dere-chos sobre las reclamaciones de distintas corporaciones locales que, ante el colapso circulatorio que originan las tristemente famosas colas, han pretendido, con el solo afán de solucionar un problema a sus ciu-dadanos, asumir funciones a través de la Policía local. También lo ha hecho cuan-do el exalcalde Alejandro Sánchez abrió un inexplicable frente al intentar instaurar un peaje en dicha carretera, para lo que llegó no sólo a colocar un bordillo, sino señales de tráfico con las que quiso reordenar la circulación a la salida y entrada de Gibral-tar. La respuesta de Fomento no se hizo es-perar: llevó el asunto a los tribunales y un juez ordenó al regidor, como no podía ser de otra forma, retirarlas al quedar acredi-tado que carecía de competencias.

Estas últimas dicen que son los agen-tes de la Guardia Civil los que deben regu-lar el tráfico en la N-351 y los que se hacen cargo de los atestados cuando se produ-cen accidentes. Y Fomento no deja que na-die se inmiscuya en sus atribuciones. Sin ir más lejos, durante este mandato han sido varias las ocasiones que se ha negado al gobierno municipal su petición de permi-so para que la Policía Local asumiese, o

al menos colaborase, en dichas tareas los días que ha habido importantes retencio-nes de vehículos.

En diciembre de 2013, cumpliendo esos

mismos derechos y ante las broncas que se producían en el serpentín de acceso a Gi-braltar por los conductores que se cola-ban en esas retenciones, Fomento optó de forma unilateral -porque es su atribución-

por inutilizar con bloques la rotonda si-tuada frente a la urbanización Julián Bes-terio, donde ahora no se puede girar hacia la izquierda en sentido centro de la ciudad.

Pero el Ministerio de Fomento ense-ña otro rostro cuando se trata de mante-ner la N-351, también sus semáforos. Esas entiende que son competencia del Ayunta-miento, que no son obligaciones suyas, es-cudándose en la ‘generosidad’ de un ante-rior alcalde que hizo que el Consistorio se arrogara una carga que no es suya y ade-más a cambio de nada. Es decir, la carrete-ra es tuya pero yo te la conservo y gratis.

Fomento asume ahora esas tareas, mientras se dilucida su recurso al decreto de la alcaldesa que anula ese acuerdo an-terior, no por responsabilidad, sino porque es su carretera y, por tanto, su obligación y su competencia.

El Ministerio, como titular de la N-351, ordena el tráfico en esta vía, donde impone sus competencias, pero pretende que el Ayuntamiento arregle sus semáforos

El Estado nunca ha permitido que el Ayuntamiento asuma competencias en ella

El doble rostro de Fomento4 ANÁLISIS / Carreteras Por J.J. González / Foto Marcos Moreno 3

Imagen de la rotonda inutilizada por el Ministerio de Fomento a finales de 2013. / FOTO MARCOS MORENO

Araujo aplaude que el Gobierno central vuelva a hacerse cargo de esta víal. v./lA líNEA.- La alcalde-sa, Gemma Araujo, expre-só ayer su satisfacción por el anuncio de la Demarca-ción de Carreteras de An-dalucía Occidental, depen-diente del Ministerio de Fomento, de que este or-ganismo se hará cargo del mantenimiento de los se-máforos de la avenida de España porque recordó que se trata de una carretera de potestad nacional pese a que el Ayuntamiento se estaba haciendo cargo del mantenimiento de las se-ñales luminosas, algo que la regidora linense elevó para que finalmente este trabajo fuese asumido por Carreteras.

“Siempre le he tendido la mano a la Demarcación de Carreteras. Entiendo que además era una cuestión insensata el que se siguie-ra manteniendo esa postu-ra cuando hubo un acuer-do unilateral por parte del exalcalde Juan Carlos Juá-rez en el que regalábamos a la Demarcación de Ca-rreteras la gestión de ese mantenimiento” , indicó Araujo en un comunicado de prensa.

Al respecto, la primera autoridad municipal recor-dó que la situación econó-mica del Ayuntamiento “no está para mantener ese tipo de acuerdos. Dicho esto, se han producido atropellos y circunstancias de gravedad que nos han hecho iniciar los trámites para solicitar presupuesto y reconducir nosotros el tema de los se-máforos si la Demarcación de Carreteras no lo hacía”, añadió la alcaldesa.

Por todo ello, Araujo dijo que estará “encantada” si es Fomento el que lo haga. Asimismo, afirmó que se-guirá tendiendo su mano “para que podamos cola-borar y gestionar conjun-tamente esa carretera que aunque tiene ámbito nacio-nal para todos los linenses no deja de ser un tramo ur-bano”.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

LA LÍNEA

Page 4: La verdad la linea, 23 de enero

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- El linense Antonio Marmolejo Ledesma dejará de ser miembro de la Cámara de Cuentas de Andalucía, institu-ción a la que pertenece desde hace dieciocho años, los próxi-mos días, según confirmaron ayer a este diario fuentes socia-listas.

La baja de Marmolejo será debatida y aprobada el próxi-mo lunes por el Parlamento de Andalucía en un pleno en el que supuestamente la presidenta de la Junta, Susana Díaz, anun cia-rá la convocatoria de elecciones autonómicas y desvelará la fe-cha de su celebración, sobre la que se baraja el domingo 22 de marzo.

Marmolejo será uno de los afectados por la renovación parcial de cargos de la Cáma-ra de Cuentas de Andalucía que al parecer han pactado PSOE y PP, dejando al margen a IU, para evitar la irrupción de Po-

demos en dicho órgano tras los comicios.

El diario El País publicó ayer que, de acuerdo con esta renovación parcial pactada, entrarán a formar parte de la Cámara como nuevos conseje-ros Rafael de Salas, a propues-ta de los populares, y Enrique Benítez, de los socialistas. Es-tos nombramientos son los que han implicado la salida de An-tonio Marmolejo, lo que fuentes consultadas por este periódico aseguran que le fue comunica-do ayer al propio interesado, con quien esta redacción inten-tó de forma infructuosa contac-tar en varias ocasiones.

Además de las dos sustitu-ciones mencionadas, el pleno del Parlamento Andaluz deberá aprobar la renovación por otros seis años de mandato de otros dos consejeros actualmente en activo, como son los casos de Antonio López, que ahora os-tenta el cargo de presidente, a propuesta del PSOE, y de San-

dra Garrido, consejera del Par-tido Popular.

Con esta renovación de car-gos pactada, PSOE y PP se ga-rantizan su presencia en la Cá-mara de Cuentas de Andalucía hasta el año 2017, puesto que hasta esa fecha no correspon-derá hacer otra.

HistorialAntonio Marmolejo posee

una amplia y dilatada trayecto-ria política, ya que ha sido con-cejal y teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Línea en varios mandatos municipales, en los que ocupó sobre todo el área de Urbanismo.

Asimismo, fue diputado pro-vincial.

Dieciocho años atrás fue elegido por su partido, el PSOE, para ocupar el cargo de conse-jero de la Cámara de Cuentas de Andalucía, labor que ha os-tentado desde entonces de for-ma ininterrumpida hasta la fe-cha.

El pleno del Parlamento debatirá el lunes la renovación parcial de sus cargos,

que implica su marcha de una institución en la que lleva dieciocho años

Antonio Marmolejo dejará la Cámara de Cuentas andaluza

Antonio Marmolejo. / FOTO LA VERDAD

UPyD pone en funcionamiento un teléfono de atención ciudadanaL. V./LA LÍNEA.- La visita que miembros de UPyD realiza-ron el pasado miércoles al mercadillo para interesar-se por los problemas tanto de vendedores como de vian-dantes ha servido para que la formación magenta ponga a disposición del ciudadano un número de teléfono al que pueden realizar sugerencias, aportar ideas o enviar fotos y videos de denuncia.

“Nada mejor que en-trar en contacto directo con nuestros vecinos para reci-bir bocados de realidad, to-mar nota de la multitud de mejoras que necesita nues-tra ciudad y atender la in-gente cantidad de demandas de nuestros conciudadanos”, aseguró UPyD, que explicó que por ello pondrá este nú-mero de teléfono en funcio-namiento para contactar con la formación a través del ser-vicio de mensajería instantá-nea whatsApp.

El teléfono de atención ciudadana de UPyD es el 664 564 615, y estará operativo a partir de la semana que vie-ne, según añadió la forma-ción magenta.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

LA LÍNEA

Page 5: La verdad la linea, 23 de enero

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 6: La verdad la linea, 23 de enero

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La Consejería de Justicia de la Junta de Anda-lucía publicó ayer en el BOJA la apertura del proceso de li-citación por procedimiento abierto del contrato de arren-damiento para una nueva sede judicial en La Línea.

El delegado del Gobier-no de la Junta en Cádiz, Fer-nando López Gil, destacó ayer que es un objetivo “priorita-rio” para la Junta que todas las sedes judiciales reúnan las mejores condiciones de ca-lidad tal como demandan los usuarios y actores judiciales.

A este respecto, López Gil insistió en que la Junta “no ha dejado de trabajar ni un mo-mento” en la búsqueda de al-ternativas para seguir ade-lante con el proceso para el alquiler de un local para el traslado de los juzgados de La Línea, después de que el pri-mer procedimiento quedara desierto por defectos técni-cos de las ofertas que se ha-bían presentado. Esta nueva licitación se publica pocas se-manas después de que tam-bién se hiciera lo propio con el procedimiento para el al-quiler de un nuevo local para los juzgados de San Fernando.

El delegado puso ayer de relieve que en el caso de La Línea “se va a mejorar la ca-lidad del servicio con un nue-vo y mejorado inmueble que, además, agrupará en una úni-ca sede todas las dependen-cias judiciales, lo que además repercutirá en un importante ahorro de costes de funciona-miento”.

Este procedimiento con-templa el arrendamiento du-rante un periodo de cua-tro años de un inmueble con una superficie de 2.342 me-tros cuadrados construidos y un coste de 265.928,64 euros anuales, el mismo precio que en la anterior licitación que quedó desierta. El plazo para la presentación de ofertas cul-mina en 15 días desde el día siguiente a la publicación en el BOJA.

El delegado del Gobierno destacó que desde que el pri-mer trámite quedó desierto, la Junta de Andalucía ha se-guido trabajando buscando la fórmula para seguir adelante con el traslado de la sede a un

nuevo emplazamiento, sobre todo a tenor del interés expre-sado por diferentes empresas por optar a esta licitación.

También resaltó que la Junta de Andalucía está reali-zando “importantes esfuerzos” para la mejora de las sedes ju-diciales en un marco general en el que los alquileres de ofi-cinas para juzgados se han re-ducido casi un 30% por ciento en el resto de la provincia.

En total, la Consejería de Justicia e Interior de la Jun-ta ha ahorrado cerca de 1,2 millones de euros en alquile-res de las sedes judiciales de la provincia de Cádiz durante los dos últimos años.

La supresión de los con-

tratos por traslado a edificios en propiedad o la renegocia-ción a la baja de la cuantía de arrendamientos, hizo que la Junta de Andalucía pasara de pagar 3,67 millones de euros en 2012 en concepto de alqui-ler de sedes judiciales a 2,47 millones en el 2014.

El ahorro en la provincia de Cádiz supone, además, el 41% del importe que la Con-sejería de Justicia ha conse-guido reservar en las arcas en los dos últimos años en toda la comunidad andaluza con la puesta en marcha de diversas medidas para reducir el gas-to en alquileres de inmuebles destinados a albergar los ór-ganos judiciales.

La Consejería de Justicia busca un local donde albergar todas las dependencias

judiciales. El contrato será por cuatro años a razón de 265.000 euros anuales

La Junta abre el proceso para alquilar una nueva sede judicial

13 mujeres víctimas de maltrato entran en el programa CualificaL. V./la línea.- La alcaldesa, Gemma Araujo, continuando con la labor que desarrolla el equipo de gobierno en defen-sa de la igualdad de oportuni-dades entre hombres y muje-res, expresó ayer su agradeci-miento a la Junta de Andalu-cía por la inclusión de 13 mu-jeres del municipio en el pro-grama Cualifica.

Hizo estas declaraciones tras la visita que la coordi-nadora provincial del Centro Provincial de la Mujer, Jose-fa Hinojosa Moreno, y Aurora Camacho, concejal de Igual-dad, hicieron al centro de for-mación donde se está desarro-llando el mismo.

Cualifica es un programa de formación y empleo dirigi-do a mujeres andaluzas víc-timas de violencia de géne-ro promovido por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), en colaboración con las conseje-rías de Educación, Cultura y Deportes, el Servicio Andaluz de Empleo y financiado por el Fondo Social Europeo.

Este programa persigue la inserción laboral de las muje-res mediante la mejora de sus competencias profesionales, a través de un proceso integral de cualificación con una dura-ción de 700 horas, que incluye orientación, formación y prác-ticas en empresas.

Desde el año 1999 se han desarrollado 13 ediciones del programa Cualifica, parti-cipando un gran número de mujeres víctimas de violencia sexista en todo el territorio andaluz. El objetivo principal es dotar a estas mujeres de la autonomía laboral y económi-ca necesaria que le permita la adquisición de una serie de recursos personales que les permitan afrontar un proyec-to de vida.

Momento de la charla de hábitos alimenticiones en Monte Calpe. / FOTO la VeRDaD

L. V./la línea.- La alcaldesa, Gem-ma Araujo, valoró ayer de forma positiva la actual campaña que realiza la concejalía de Sanidad, que dirige Aurora Camacho, so-bre hábitos alimenticios saluda-bles e higiene alimentaria, que se desarrolla dentro de la oferta educativa municipal.

Está siendo impartida a alumnos de segundo de ESO de diferentes centros educativos y para la alcaldesa, “inculcar des-de la edad adecuada la impor-tancia de estos hábitos es una cuestión tan fundamental como la educación”. Y por esto Auro-ra Camacho estuvo ayer en el centro Monte Calpe de Asansu-ll, donde tuvo lugar esta charla por parte de personal técnico de

este departamento municipal. El programa consiste en informar y concienciar a los asistentes de la importancia de una nutrición equilibrada y de los factores que puedan influir diariamente en la salud por una inadecuada mani-pulación de alimentos, incluso en las propias cocinas particulares.

“Todos los días cocinamos sin reparar en los riesgos a los que nos enfrentamos en este sencillo

acto cotidiano. El mero hecho de preparar nuestros alimentos sin considerar los factores de riesgo inherentes al consumo pueden tener consecuencias que afecten a nuestra salud”, indicó la con-cejal.

El programa consiste en char-las participativas en las que se habla sobre alimentos y nutrien-tes, recomendaciones alimenta-rias, fuentes y contaminación de alimentos, métodos de conserva-ción y qué hacer ante una intoxi-cación.

Este programa de la oferta educativa municipal arrancó el pasado 13 de enero y terminará el 16 de abril con la participación de 664 alumnos de ocho centros docentes.

La oferta educativa imparte hábitos alimenticios saludables en los centros

Un total de 664 alumnos de Secundaria participarán en este programa este curso

Imagen de la sede actual de tres de los juzgados y otras dependencias judiciales. / FOTO MaRCOS MORenO

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

LA LÍNEA

Page 7: La verdad la linea, 23 de enero

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- El Sindicato Uni-ficado de Policía (SUP) aler-tó de la escasez y el deterioro del parque automovilístico de la comisaría del Cuerpo Na-cional de Policía, lo que ase-guró repercute en el funcio-namiento de los servicios que se prestan al ciudadano.

El delegado del SUP en la comisaría, Juan Manuel Sán-chez, aseguró que el parque móvil de la comisaría se ha visto reducido de manera considerable durante los últi-mos años. Así, explicó que an-tes había más de 40 vehículos pero que en la actualidad son solo 25.

La falta de vehículos, se-gún indicó el representante sindical, afecta a todas las unidades policiales, por lo que “los que hay los cogen unas y otras en función de las necesidades de cada mo-mento”.

Asimismo, afirmó que a esto se añade el estado de di-cho parque móvil; “El 80% de los vehículos de la comisa-ría tiene muchos años y mu-chos kilómetros, por lo que las averías son más frecuen-tes de lo que desearíamos, lo que hace que en muchas oca-siones estén en el taller para ser reparados”.

El delegado del SUP lla-mó la atención sobre la falta de vehículos Z para patrullar. Así, explicó que aunque en la comisaría había 10 vehículos Z, en la actualidad solo es-tán disponibles seis, de los que dos “están casi siempre en el taller por averías”, lo

que hace que las patrullas en la calle se vean considerable-mente reducidas para cubrir este servicio en el municipio.

No es la única denuncia que hace este sindicato poli-cial, que lleva años alertan-do del deterioro de la comi-saría del Cuerpo Nacional de

Policía e incidiendo en la ne-cesidad de contar con nue-vas instalaciones. “La comi-saría de La Línea tiene más de 40 años. Se ha quedado pe-queña y obsoleta. Sería muy importante disponer de nue-vas instalaciones pero dados los tiempos que vivimos está

complicado”, manifestó Sán-chez.

Otra demanda históri-ca del SUP ha sido la renova-ción de las instalaciones que el Cuerpo Nacional de Policía tiene en la Aduana, donde el Gobierno está realizando una profunda reforma.

El sindicato asegura que la comisaría contaba antes con más de 40 vehículos y

que ahora solo tiene 25, de los que además el 80% tiene muchos años y kilómetros

El SUP denuncia la escasez y el estado del parque móvil policial

Detenido por quebrantar la orden de alejamiento de su exparejal. v./la línea.- La Policía Lo-cal detuvo el miércoles a un hombre por quebrantar la orden de alejamiento de su expareja. Se trata de R.C.F., nacido en 1966.

Una llamada alertó de que había un hombre junto a un edificio de la calle Virgen de África que presentaba un estado de embriaguez y una actitud agresiva. Los agen-tes se personaron en el lugar con rapidez y comprobaron que buscaba el domicilio de su expareja. Al ser identifica-do comprobó que está con-denado por un juzgado de Algeciras a no acercarse a menos de 500 metros del do-micilio de esta mujer, por lo que fue detenido.

Sorprendidos dos menores que circulaban en ciclomotor sin el cascol. v./la línea.- Agentes de la Policía Local sorprendieron a dos menores que circula-ban en un ciclomotor sin el casco de seguridad.

Fue una patrulla motori-zada la que observó el pa-sado miércoles poco antes de las cinco de la tarde en la calle Claudio Coello que un ciclomotor era ocupado por dos jóvenes y ninguno lleva-ba el correspondiente casco de seguridad personal. Al ser menores, los agentes avisa-ron a sus padres al tratarse de un presunto delito contra la ley de seguridad vial.

Araujo, junto a García y al director, en el patio del colegio Gibraltar. / FOTO M. MORenO

l. v./la línea.- La alcaldesa, Ge-mma Araujo, acompañada por el concejal de Educación, Ja-vier García, visitaron ayer las obras que está realizando el Ayuntamiento en el colegio público Gibraltar, recorrido que realizaron junto al direc-tor del centro, Jonathan Fran-cisco.

El equipo de gobierno ex-plicó mediante un comu-nicado de prensa que es-tos trabajos corresponden al compromiso adquirido por la alcaldesa con la comunidad educativa de este colegio.

En concreto, la reforma está siendo realizada en el patio de Infantil, lugar que apenas era utilizable por ca-

recer de un suelo adecuado y que en muchas ocasiones se transformaba en un barrizal, según explicó el Ayuntamien-to. Actualmente se está acon-dicionando esta zona del co-legio para proceder a colocar suelo hormigonado.

“Es una obra de adecen-tamiento del patio que venía siendo reclamada y creo que acertadamente. Se trata un

trabajo que hacemos con re-cursos propios en el que la empresa EDR también cola-bora. Fundamentalmente se trata de hormigonar esta zona del patio que era inservible para los más pequeños y no-sotros esperamos que la se-mana que viene pueda estar terminándose”, añadió la al-caldesa en la citada nota de prensa.

“Este es el esfuerzo que en materia educativa nos gus-ta poner en práctica a pesar de las dificultades económi-cas por las que atraviesa el Ayuntamiento pero entendi-mos que era una reivindica-ción justa”, agregó la primera autoridad municipal.

El Ayuntamiento realiza mejoras en el patio del colegio público Gibraltar

Los trabajos consisten en hormigonar el suelo de Infantil, que resulta impracticable para los pequeños

Instantánea de archivo de vehículos en la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía. / FOTO MaRCOS MORenO

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

la línea

Page 8: La verdad la linea, 23 de enero

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

LA LÍNEA

Gala de la Copla a beneficio de la Asociación de Retinosis Pigmentarias. f./la línea.- Amantes de la Copla ha organizado una ga-la a beneficio de la Asocia-ción Andaluza de Retinosis Pigmentaria, una enfermedad ocular crónica de origen ge-nético y carácter degenerati-vo que se caracteriza por una degeneración progresiva de la estructura del ojo sensible a la luz, la retina, que poco a poco va perdiendo las princi-pales células que la forman y provoca ceguera. La gala se-rá el día 30 en el Palacio de Congresos con la actuación de numerosos artistas. Las en-tradas se pueden comprar en la Escuela de la Copla.

Biamar edita un nuevo número de su boletín informativoL.V./la línea.- Biamar, orga-nización dedicada a la in-formación y la orientación en las actividades maríti-mas en España y que tiene sede en La Línea, ha edi-tado un nuevo boletín in-formativo, en concreto el correspondiente al mes en curso. En el mismo infor-ma, entre otros asuntos, de su integración en la Red Emprendeverde, una nueva plataforma de apoyo a em-prendedores creada por la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Me-dio Rural y Marino.

LA VERDAD

LA LÍNEA.- El teniente de alcal-de y responsable de las socie-dades municipales, Francisco Espada, aseguró fue el exalcal-de del PP Juan Carlos Juárez el que dejó a La Línea sin ma-tadero.

Espada aseguró ayer que todo el proceso que se ha segui-do sobre la Sociedad Munici-pal Matadero Linense S.L. tras conocerse la adjudicación a un particular de esas instalacio-nes como resultas del embargo y posterior subasta del inmue-ble, “es algo que ya se conocía desde hace mucho tiempo y que es el resultado no de la gestión, sino del origen de esta sociedad por parte del GIL y del PP”.

Al respecto, recordó que la sociedad arrancó su proceso de disolución en noviembre de 2010, bajo el mandato del ante-rior alcalde, Alejandro Sánchez, y teniendo como liquidador al exconcejal Gabriel Gonzálvez y que todo fue tras el acuerdo de su junta general.

Espada explicó que al in-corporarse el actual equipo de gobierno al Ayuntamiento, en junio de 2011, se encontró un embargo sobre las instalacio-nes, “las cuales fueron enaje-nadas del patrimonio de sue-lo municipal y aportadas como capital social a la sociedad por el exalcalde Juan Carlos Juárez con fines más que dudosos. Es decir, fue él quien dejó al Ayun-tamiento sin esas instalaciones entregándola a una sociedad de incierto futuro”, señaló en un comunicado de prensa.

El edil indicó que dicho em-bargo fue como consecuencia de un préstamo con garantía hi-potecaria y que al no ser satis-fecho se inició el proceso de su-basta de los bienes. “El actual equipo municipal de gobierno

hizo frente levantando la hipo-teca para salvar las instalacio-nes hasta comprobar si real-mente era una opción viable y ganar tiempo. A esto se suma la existencia de un contrato con una asociación de ganaderos

muy perjudicial para la propia sociedad municipal, ya que se ponía a disposición de esta aso-ciación la totalidad de los tra-bajadores y de las instalaciones a cambio de 15.000 euros men-suales, cuando el coste salarial suponía 40.000. Una auténtica ruina”, comentó.

El teniente de alcalde abun-dó que la deuda de la socie-dad con la Tesorería General de la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria alcanzó más de dos millones de euros, “ya que nunca se abonó cantidad alguna a esos organismos des-de su inicio. Es más, mientras sí pudimos negociar con la Se-guridad Social, con la Agencia Tributaria fue imposible por-que ya había negociado antes el exalcalde Alejandro Sánchez sin haber hecho frente a su propio acuerdo, con lo cual el destino del embargo era inevitable ya, lo que ha deparado la subasta y su adjudicación puesto que el Ayuntamiento no dispone de fondos para hacer frente al embargo, como todo el mundo bien conoce debido a los pro-blemas económicos que atra-viesa el Consistorio, igualmente heredados de la ruina que tra-jo primero el GIL, luego el PP y posteriormente de la unión de ambos”.

Por ello, acusó a IU de des-información y de tener “poca altura de miras “porque no lo-gra entender el problema desde su raíz. Por lo visto prefiere que paguemos una cantidad impo-sible de obtener. En el caso del PP es peor porque ellos fueron los que originaron todo”, dijo.

Recuerda que cuando el PSOE llegó al gobierno había un embargo, que esta sociedad

llegó a deber dos millones de euros y que Alejandro Sánchez inició su disolución

Espada: “Fue Juárez el que dejó a La Línea sin el matadero”

Imagen de la entrada al matadero municipal. / FOTO MaRCOS MORenO

Juventud ofrece un taller de disfraces y otro de clases de refuerzoL. V./la línea.- La delegación municipal de Juventud, que dirige Jesús Villalta, pone en marcha dos nuevos talle-res, uno para la confección de disfraces para el Carna-val con materiales recicla-dos y otro de clases de re-fuerzo educativo, ambos en la Casa de la Juventud.

El primero se imparti-rá hasta el 19 de febrero, de lunes a viernes de 10:00 a 12:30 horas y los miércoles de 17:00 a 19:30 horas. El se-gundo, con plazas limitadas, será para estudiantes de 6 a 12 años y se dará los lu-nes, miércoles y jueves en de 17:00 a 19:30 horas.

ENtrEgAdos Los prEmios dEL coNcuso dE bELENEs dE EducAcióN

el concejal de educación, Javier García, entregó ayer en el colegio San Pedro los premios del concurso de belenes escolares de la oferta educativa municipal, siendo este el que obtuvo el primer premio.

Betania inicia una campaña de recogida de productos para recién nacidos

E. B./la línea.- El Hogar Be-tania está llevando a cabo una campaña de recogida de productos de bebé.

La entidad precisa paña-les, toallitas, potitos, leche en polvo y todo de tipo de artículos que puedan servir para el cuidado de los bebés.Los ciudadanos que quieran colaborar con esta campa-ña solidaria pueden depo-sitar sus donaciones en la tienda Kids Family, ubicada en la calle Real, o dejarlas en el albergue de esta enti-dad, que está situado en la calle Gibraltar, justo detrás del hospital.

Page 9: La verdad la linea, 23 de enero

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El viceministro principal, Joseph García, de-claró ayer en su discurso ante el Centro Europeo de Asuntos Políticos, en Bruselas, que “no se puede permitir que España tome como rehén a toda Euro-pa en pro de sus propios inte-reses políticos respecto a Gi-braltar”.

“No tiene sentido que los ciudadanos de la UE que viajen al aeropuerto de Gibraltar ten-gan menos derechos que aque-llos que vayan a otros aero-puertos de la Unión Europea”, puntualizó el político liberal en relación a los intentos de Espa-

ña por dejar al Peñón fuera del segundo paquete de medidas del Cielo Único Europeo.

“La postura española tie-ne como objetivo crear un ré-gimen discriminatorio en esen-cia, por el que se privaría a los europeos de sus derechos legí-timos en Gibraltar, y que pre-tende que se deje de aplicar la normativa de aviación europea en un territorio en el que debe-ría aplicarse de forma automá-tica”, dijo Joseph García, que acusó al Gobierno español de “incumplir el acuerdo de 2006, por el que se comprometió a no excluir al aeropuerto de Gibral-

El viceministro principal, que sigue en Bruselas, acusa a España de querer crear

“un muro de Berlín” al sur de Europa por la intensidad de los controles en la Verja

“Madrid usa a la UE como rehén en pro del interés por Gibraltar”

Colas de acceso a Gibraltar desde La Línea, en una imagen de archivo. / FOTO MARCOS MORENO

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

gibraltar

pado en Europa a lo largo de la historia y explicó la relación constitucional entre Gibraltar, el Reino Unido y la Unión Eu-ropea. Recalcó, además, que se trata de una relación “única en muchos sentidos”.

En cuanto a los retrasos en la Verja, acusó a España de in-tentar crear “un muro de Ber-lín en el sur de Europa. No se cuestiona el derecho de Espa-ña a llevar a cabo controles de inmigración y aduanas en la frontera, sino la intensidad y la desproporción con la que se es-tán llevando a cabo estos con-troles de manera deliberada. La Comisión Europea, en su fun-ción de guardiana de los trata-dos, tiene el deber de velar por el derecho a la libertad de cir-culación de los ciudadanos de la UE a través de las fronteras internas”, manifestó ante la au-diencia.

Sobre la posible salida del Reino Unido de la UE, el vice-ministro principal afirmó con rotundidad que “empeoraría la situación de Gibraltar y podría dar lugar a un dilema de orden político y constitucional en lo que respecta a la relación en-

tre Gibraltar, el Reino Unido y la UE en el caso de que Londres optara por una salida y Gibral-tar decidiera quedarse, algo to-talmente hipotético en la ac-tualidad”.

Por último, indicó que hay cientos de millones de ciuda-danos en Europa y 30.000 en Gibraltar y que “no puede mi-nimizarse la importancia de los derechos legales de un país por su reducido tamaño. El Go-bierno y el pueblo gibraltareño agradecerán cualquier apoyo para asegurar esos derechos en el futuro”, finalizó el políti-co liberal.

Califica de “sinsentido” la postura española de querer dejar al Peñón fuera de las medidas del Cielo Único

Alerta de un posible dilema “constitucional y político” si Londres optara por salir de la UE y Gibraltar por seguir

tar de esta normativa comuni-taria”.

Por otro lado, el vicemi-nistro principal se refirió a “la campaña de hostilidades con-tra Gibraltar por tierra, mar y aire en la que se ha embarcado el actual Gobierno español”.

Joseph García ofreció en el Centro Europeo de Asuntos Po-líticos la conferencia Gibraltar y la UE: desafíos y perspecti-vas, en la que subrayó que mu-chas de las cuestiones a las que Gibraltar ha de enfrentarse en Europa “no se materializaron

hasta la adhesión de España en 1986”, y sostuvo que España “está usando a la UE como un medio para plantear sus reivin-dicaciones sobre Gibraltar por la puerta trasera”.

El viceministro expuso la posición que Gibraltar ha ocu-

dEcLARAdo Un IncEndIo dEnTRo dEL

AnTIGUo cAsIno

Ayer por la tarde se declaró un incendio

dentro del edificio del antiguo Casino, en

Europa Road, según confirmó la Policía

a preguntas de este diario. Por el momento

se desconocen las causas del incendio,

que fue sofocado por la Brigada de Bomberos. Europa Road tuvo que

ser cerrada al tráfico para permitir el trabajo

de los efectivos.

L. V./giBRAlTAR.- El centro John Mackintosh Hall acogerá ma-ñana sábado la primera edi-ción de las Gib Talks, un for-mato de conferencia en el que varios ponentes hablan de di-ferentes temas de interés.

Esta actividad cultural ha sido organizada por el profe-sor Julian Felice en colabo-ración con los servicios cul-turales del Gobierno. Los ponentes, un total de diecio-cho, basarán sus intervencio-nes en anécdotas y experien-cias personales.

Entre los participantes que tienen confirmada su asisten-cia están el ministro princi-

pal, Fabian Picardo, y el líder de la oposición, Daniel Fee-tham. Otras personalidades locales también tomarán par-te en el evento para disertar de temas tan variados como el arte, el fútbol o el perio-dismo. Así, está previsto que intervenga también el editor del diario Gibraltar Chronicle, Dominique Searle.

Las entradas tienen un precio único de cinco libras. Los asistentes podrán entrar y salir de la sala cuando lo deseen. La actividad arranca-rá sobre las diez de la maña-na y se prolongará hasta las cinco de la tarde.

Picardo y Feetham, mañana en la primera edición de las ‘Gib Talks’

Page 10: La verdad la linea, 23 de enero

‘Nuestra gente’ es el título de la exposición que inaugura el 2 de febrero en Space 92, el espacio cultural de Gibraltar Productions en Irish Town. Muestra en 19 imágenes el día a día de los habitantes del Peñón

La identidad gibraltareña, a través del objetivo de Stephen Ignacio

4 REPORTAJE / Cultura Por Eva rEyEs / Fotos Marcos MorEno 3

El espacio cultural Space 92 que la organizadora de eventos Gi-braltar Productions gestiona en Irish Town volverá a llenarse

de vida el próximo 2 de febrero gracias a la exposición fotográfica Nuestra gen-te (Our People), del artista local Stephen Ignacio.

La Verdad compartió ayer charla en el Peñón con Ignacio, que con esta mues-tra, la primera de su carrera, invita al espectador a hacer un viaje por la his-toria contemporánea del pueblo gibral-tareño. “Casi siempre que se habla de Gibraltar, se hace de su historia a tra-vés de los siglos o de política. Es por eso que yo quiero contar el día a día de los gibraltareños, su vida cotidiana. Se sabe muy poco de nosotros, que somos mucho más que política”, puntualiza el artis-ta, cuyo deseo y el de Gibraltar Produc-tions, dado precisamente el leitmotiv de Nuestra gente, es que la exposición tam-bién sea vista fuera del Peñón.

La muestra se compone de 19 fo-tografías -algunas en color y otras en blanco y negro- que han sido seleccio-nadas de entre más de 9.000 realizadas por Stephen Ignacio en los últimos tres años. “Son imágenes documentales pero también artísticas porque están reto-cadas. Hay un proceso desde que yo las capto con la lente hasta que las doy por finalizadas, una vez extraído todo el par-tido. Yo aprendí fotografía con el método antiguo, revelando en el cuarto oscuro,

que era la herramienta que usaba antes el fotógrafo para retocar la imagen, para extraer la que realmente buscaba. La única diferencia ahora es que se hace de manera digital”, expone.

Agrega Stephen Ignacio que sus fo-tografías carecen de preparación algu-na; son hallazgos. “Allá donde voy, miro. Siempre estoy buscando, con mi cámara encima. Son imágenes que aparecen de pronto ante mí, como la del surfista ca-minando por la playa, en la zona de la Caleta”, apunta. Entre las imágenes se-leccionadas para esta exposición hay también dos que reflejan uno de los as-pectos más significativos de la socie-dad gibraltareña: la convivencia religio-sa de católicos, protestantes, hindúes, musulmanes y judíos. El desembarco de militares británicos en pleno ejerci-cio anfibio o la centenaria Ana Piris son también protagonistas.

Nuestra gente es la primera colabo-ración entre Stephen Ignacio y Gibral-tar Productions; ambas partes esperan que no sea la última. Fue el máximo res-

ponsable de la compañía, Yan Delgado, el que se fijó en la obra del fotógrafo y entró en contacto con él. Poco después, el equipo de la organizadora de eventos, Fatosh Samuray y José Luis Martínez, se puso a trabajar.

“Si no llega a ser por ellos, ésto no estaría ocurriendo. Alguna vez me había planteado exponer pero era consciente de las dificultades. Gracias a Gibraltar Productions he encontrado todas las fa-cilidades para hacerlo. Ellos son la ex-posición. Su ayuda ha sido y es absolu-ta”, finaliza Ignacio.

Stephen Ignacio posa junto a su cámara y una de sus fotografías en el hall del 92 de Irish Town, ayer.

Nacido en Gibraltar hace 45 años, Stephen Ignacio se licenció en Bellas Artes en el Reino Unido. Aunque cogió la cámara por prime-ra vez con 15 años, ha sido en su madurez cuando ha encontrado en la fotografía

su mejor vehículo de expre-sión. De hecho, sus inicios hay que buscarlos en la ins-talación artística, un género de arte contemporáneo en el que todo o casi todo vale para crear una experiencia: pintura, escultura, sonido,

video... “Cuando regresé a Gibraltar no podía dedi-carme a eso porque no se consideraba arte, ahora sí. No soy bueno con las pa-labras, así que el arte es el lenguaje con el que mejor me he expresado siempre”.

Un licenciado en Bellas Artes con inicios en la instalación artística

El artista, junto a varias de las imágenes que forman parte de la muestra.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

gibraltar

Se sabe muy poco de los gibraltareños. Quiero mostrar que somos mucho más que política

«

»

Page 11: La verdad la linea, 23 de enero

Un recital recaudará fondos para los huérfanos del ébola

LA VERDAD

GIBRALTAR.- La Policía con-firmó ayer el fallecimiento de un joven de 24 años en un ac-cidente de tráfico ocurrido en la Zona Alta del Peñón.

Según explicó el cuerpo de seguridad en un comunicado de prensa, fue sobre las seis y media de la madrugada cuan-do atendió avisos que aler-taban de un accidente en un punto de Signal Station Road, cerca de la entrada principal a la cueva de San Miguel.

Cuando los agentes llega-ron al lugar encontraron el cuerpo sin vida del joven junto a una motocicleta.

La Policía gibraltareña lle-vó a cabo una investigación en el mismo lugar de los hechos. La investigación para determi-

nar cuál fue el motivo del trá-fico accidente sigue abierta.

Otros serviciosEn otro orden de cosas, el

diario The Gibraltar Chroni-cle adelantó en su edición de ayer que un traficante de dro-gas buscado en el Reino Uni-do por vender heroína en Nor-thampton irá a la cárcel tras ser extraditado al Reino Uni-do desde el Peñón.

De otro lado, la Policía gi-

braltareña informó ayer de la detención de ocho personas sobre las que pesaban órdenes de arresto durante las últimas 24 horas, así como de otras dos por posesión de sustan-cias estupefacientes; una por obstrucción policial; y otra por alterar el orden público bajo los efectos del alcohol. El cuerpo de seguridad intervino además en tres accidentes de tráfico, entre ellos el del joven fallecido en la Zona Alta.

La víctima conducía una motocicleta. La Policía investiga

las causas del siniestro, ocurrido durante la madrugada

Un joven fallece en un accidente de tráfico en la Zona Alta del Peñón

El SDGG felicita a Llamas tras ser nombrado nuevo fiscal generalL. V./gibraltar.- El Grupo por la Autodeterminación de Gibraltar (SDGG) expre-só ayer su satisfacción por el nombramiento de Mi-chael Llamas como fiscal general, según publicó la GBC.

El SDGG destacó “el ta-lento de Michael y su com-promiso con Gibraltar”, además de su “implicación en casos de alto perfil de la Unión Europea”.

Por eso, el grupo qui-so felicitar a Michael Lla-mas y a su familia por este nombramiento.

Llamas susstituye en el cargo a Ricky Rhoda, que ocupa el puesto en la ac-tualidad y que se jubilará el próximo mes de mayo.

El nuevo fiscal general también recibió las felici-taciones del Gobierno tras hacerse público su nom-bramiento de manos del gobernador sir James Du-tton. Convent Place seña-ló que “la planificación del gobernador permitirá que el improtante cargo de fis-cal general no quede va-cante en ningún momento”.

L. V./gibraltar.- El salón de baile del Convento, residen-cia del gobernador, acoge-rá los días 4 y 5 de febrero un concierto para recaudar fondos para los huérfanos del ébola.

El recital será ofrecido por el tenor Nathan Payas, al que acompañarán otros músicos locales.

Todos los beneficios que se obtengan, según informó ayer la cadena pública gi-braltareña GBC, irán des-tinados a la Fundación de Huérfanos del Ébola, crea-da durante la crisis de la enfermedad en Sierra Leo-na.

Las entradas para asis-tir al recital tienen un pre-cio único de 15 libras. Pueden ser adquiridas en varios puntos de Gibraltar.

L. V./gibraltar.- El tribunal ha decidido que el guardia de se-guridad culpable de suminis-trar cocaína en el número 6 de Convent Place no irá a prisión a menos que vuelva a cometer un delito en los próximos 12 meses.

La GBC informó que el ciu-dadano C. F., de 39 años, se de-claró culpable de posesión y de tener intención de suminis-trar cocaína. En agosto pasado, la vigilancia policial demostró que este guardia de seguridad le había pasado cocaína a otro colega de trabajo, en concreto

más de cuatro envoltorios que contenían esta droga, arrojando un peso de 4,7 gramos de cocaí-na, con intención de suminis-trar un gramo.

El detenido ha comenzado un programa para rehabilitar-se de su adicción a las drogas y su abogado, David Dumas, des-tacó su mejora tras haber in-gresado en el programa. Dumas afirmó que el exfuncionario pú-blico ha mostrado su arrepenti-miento por estos hechos, sobre todo porque se llevó a cabo en un edificio público y estando de servicio.

El guardia que suministró ‘coca’ en el número 6 no irá por ahora a prisión

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

gibraltar

Page 12: La verdad la linea, 23 de enero

ESTRELLA BLANCO

SAN ROQUE.- Un total de 103 ciudadanos sanroqueños se be-nefician del servicio de ayuda a domicilio, según informó la concejalía de Asuntos Sociales, que dirige la edil Ana Rojas.

Esto es así gracias a las personas que han visto reco-nocida su situación de depen-dencia según la ley y también de los que han conseguido ac-ceder a las ayudas municipa-les que el Ayuntamiento tienen en este sentido. La mayoría de los beneficiarios, 67 personas,

están amparados por la Ley de Dependencia, mientras que el resto, 36 usuarios, cuentan con el apoyo en sus vidas del servicio de ayuda a domicilio gracias a los recursos munici-pales.

La mayoría de las personas que se benefician de este pro-grama se encuentran en el Cas-co (42), seguidas por las que vi-ven en Taraguilla y La Estación (25), Puente Mayorga y Campa-mento (19) y finalmente el Valle del Guadiaro (17). El servicio de ayuda a domicilio se desti-na a personas o familias que

carezcan o tenga mermada su autonomía, temporal o perma-nentemente, para mantenerse en su medio habitual de vida. Se contemplan actuaciones de carácter doméstico, como la compra y preparación de ali-mentos, lavado y planchado de ropa y limpieza de la vivien-da, así como de carácter perso-nal como las tareas de higiene, ayudar a dar de comer y beber, a levantarse y acostarse, admi-nistración del tratamiento mé-dico y acompañamiento, tanto dentro como fuera del domi-cilio.

La mayoría de los beneficiarios están protegidos por la Ley

de Dependencia y el resto por los recursos del Consistorio

El servicio de ayuda a domicilio llega a 103 personas en la ciudad

Dos mayores, sentados en un banco. / FOTO LA VERDAD

L. V./sAn ROquE.- Juan Serván, candidato andalucista a la Al-caldía y secretario local del PA, reiteró ayer la reivindica-ción que hizo el pasado mes de octubre para que el cen-tro de Salud de Taraguilla “se dote con una sala de espera para las consultas de pedia-tría, propia e independiente de otras consultas”.

Serván expresó su apoyo a los usuarios de este centro que denunció también la si-tuación ya “que tenemos cons-tancia de que existe espacio suficiente en esas instalacio-nes para poder habilitar esa sala”.

El candidato andalucis-ta instó al alcalde, Juan Car-

los Ruiz Boix, a que “atienda esta demanda de los pacien-tes y usuarios para que haga cuantas gestiones sean nece-sarias de cara a lograr que la administración sanitaria de la Junta de Andalucía y el Ayun-tamiento en la parte que le co-rresponda, adopten ya las me-didas oportunas”.

En cuanto al papel del Ayuntamiento, Juan Serván recordó que “según pudimos conocer, el concejal tránsfuga que Ruiz Boix mantiene como delegado de Obras y Servicios, José Vera, se comprometió a acometer las obras necesarias, sumando otro incumplimiento con San Roque y la barriada de Taraguilla”.

Serván vuelve a exigir una sala de espera para pediatría en Taraguilla

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

san roque

El pp dENUNciA El AbANdONO dE viviENdAS

La candidata del PP, Marina García, denunció el estado de algunos inmuebles del Casco, como el que muestra la fotografía junto a la plaza de Espartero, abandonado y con basura en su interior.

Page 13: La verdad la linea, 23 de enero

lA VERDAD

SAN ROQUE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, exigió al Mi-nisterio de Hacienda que no dis-crimine al Ayuntamiento de San Roque y lo incluya en el fondo recientemente aprobado que con-cede un tipo de interés del 0% para los créditos ligados al pago de proveedores. Si esto no es po-sible, el regidor sanroqueño re-clamó que el Gobierno abone los 300.000 euros de costes previstos en dichas operaciones.

Esta petición se presentará como moción de Alcaldía en el pleno ordinario que se celebrará el próximo lunes, donde el primer edil solicitará a todos los grupos de la Corporación que la secun-den. En la moción también se so-licita el apoyo de la Federación Española de Municipios y Pro-

vincias (FEMP), ya que esta dis-criminación afecta a otros ayun-tamientos que, como el de San Roque, “han cumplido con todos los condicionantes económicos impuestos desde el Gobierno”.

Hay que recordar que el Ayuntamiento aprobó por una-nimidad en el pleno del pasado mes de octubre acogerse a la re-financiación de operaciones de préstamo incluidas en el Real Decreto-Ley 8/2014, de 4 de julio. Este decreto se refería a los prés-tamos del Fondo de Financiación de Pagos a Proveedores, que en el caso sanroqueño se suscribieron en 2012 por un importe total de 27 millones de euros. Para aco-gerse a esta medida había que estar al día en las cuotas, condi-ción que el Consistorio cumple, ya que se incluso se ha antici-pado parte de la deuda pendien-

te. En virtud del acuerdo plena-rio de octubre, el Ayuntamiento suscribió con entidades privadas tres créditos por un importe glo-bal de 23,6 millones de euros (10 millones, 10 millones y 3,6 millo-nes). Los tipos de interés de di-chas operaciones se sitúan entre el 2% y el 2,5%, mejores por tanto al 4,5% de media de los créditos originales de 2012. En este sen-tido el ahorro para las arcas mu-nicipales se valoró entonces en unos 650.000 euros.

Pero el 26 de diciembre, el Gobierno aprobó un Real Decre-to-Ley que modifica las condicio-nes del Fondo de Financiación de Pago de Proveedores. Entre otras, el tipo de interés se fija para 2015 en un 0% pero San Roque en principio no puede acogerse a esta medida, aunque de hacerlo el ahorro sería de 293.063 euros.

El alcalde lamenta que en principio San Roque esté

fuera del fondo con un 0% de interés para estos abonos

Ruiz Boix pide igualdad en los créditos para el pago a proveedores

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

san roque

l. V./san roque.- Un grupo de alumnos de cuarto de ESO del IES José Cadalso participó ayer en una jornada informativa so-bre el Archivo Municipal. Se trata del tercer y último gru-po de este instituto que asiste a esta iniciativa, a la que se ha invitado a todos los centros de Secundaria del municipio.

La teniente de alcalde de Archivo, Pilar Núñez, acudió

al edificio Diego Salinas para la presentación de la jornada, tras lo cual la técnico respon-sable del Archivo Municipal, Adriana Pérez, ofreció a los es-tudiantes una breve introduc-ción teórica sobre qué es, para qué sirve y qué se puede en-contrar en él. Luego impartió una clase práctica, en la que les enseñó a los estudiantes documentos de valor.

Jóvenes del IES José Cadalso conocen cómo funciona el Archivo

E. B./san roque.- El IES Cas-tilla del Pino y sus alumnos están recogiendo alimen-to no perecederos que se-rán entregados a la Carava-na Andaluza por la Paz para el Sahara.

Las personas que quie-ran colaborar y depositar alimentos para los ciudada-nos del Sahara pueden acer-

carse por el centro educati-vo antes del 10 de febrero. La Caravana Andaluza por el Sahara pasará por todas las provincias andaluzas recogiendo aceite, arroz y azúcar y cualquier otro ali-mento no perecedero para ayudar al pueblo sarahaui y mejorar la situación de mu-chas familias.

El IES Castilla del Pino recoge alimentos para la Caravana del Sahara

Page 14: La verdad la linea, 23 de enero

M.SERRANO

ALGECIRAS.- El presidente en funciones de la Federación de Empresarios del Campo de Gi-braltar, Fernando Gil, ha denun-ciado las maniobras que se vie-nen realizando de la federación gaditana y de su presidente, Ja-vier Sánchez, para hacer des-aparecer la federación comar-cal y como, en el caso de Jerez, crear una delegación en la co-marca.

Gil explica que la crisis que vive la federación, cuya presi-denta, Laura Pinteño, dimitió hace unos días al cumplirse su mandato electoral, se sustenta

en el debate si lo conveniente es mantener la actual situación o aceptar lo que pretende el nuevo presidente asociativo de la CEC, que es “hacerla desapa-recer, para implantar una de-legación al igual que hizo hace unos años en Jerez bajo la mar-ca CEC-Jerez.

El presidente en funciones se ofrece a todas las empresas asociaciadas a facilitarles toda la documentación que dispo-ne relacionada con este proce-so interno que puede acabar con la representación empresa-rial de la comarca y de su au-tonomía de acción. “Nos cons-ta - dice Gil- que hay empresas

asociadas directamente a esta federación y que también lo es-tán en la AGI y AESBA que no tienen toda la información y sería bueno que pudiédramos facilitársela al margen de que pudieran mantener una postu-ra favorable a la actual baja de sus respectivas asociaciones de la federación comarcal”.

Con todo para Fernando Gil resulta llamativo que ni tan-to la AGI como AESBA hayan aceptado la propuesta de man-tener su afiliación a la federa-ción campogibraltareña al mar-gen de hacerlo también en la CEC”. Por ello, “la decisión de mantener esta federación des-

pués de veinte años de andadu-ra dependerá de lo que decida-mos entre todos”.

La federación, “después de más de medio año de acusacio-nes falsas de Javier Sánchez, aporta una de las pruebas en la que se muestra un burofax que se remitió a la federación de empresarios de Andalucía, Ja-vier González de Lara, con fe-cha del 15 de octubre de 2014, “en la que demostramos nues-tra posición conciliadora, aun-que al final solo obtuvimos la callada por respuesta por par-te del presidente ejecutivo de la provincia de Cádiz, Javier Sán-chez”, concluye Fernando Gil.

El presidente en funciones se ofrece para dar explicaciones de la situación a las

empresas asociadas a la AGI y AESBA por su decisión de abandonar el comarcal

Cádiz maniobra para acabar con la Federación de Empresarios

Siguen en construcción las cinco microindustrias de Castellarl. v./CASTELLAR.- Las obras de de las cinco microindustrias que el Ayuntamiento de Cas-tellar viene construyendo si-guen a buen ritmo en la nave municipal ubicada en los anexos de la zona deportiva de la localidad.

Las obras vienen siendo realizadas por los trabaja-dores contratados gracias al programa de ‘Plan de Em-pleo Estable’ que se ha pues-to en marcha por un importe de 135.000 euros.

La nave, de 250 metros cuadrados y antigua insta-lación municipal, acogerá un total de cinco micro indus-trias y un punto de venta al público. En la actualidad se llevan a cabo obras de re-forma y adecuación para la actividad que se pondrá en valor.

El alcalde, Juan Casano-va, ha confirmado que las obras estarán concluidas a principios del mes de abril de este año y que por ello en esos días se pretende adju-dicar a los emprendedores que se presenten a la convo-catoria que el Ayuntamien-to hará público en las próxi-mas semanas y cuyo pliego se está redactando en la ac-tualidad.

La primera autoridad lo-cal de Castellar ha confir-mado que esta iniciativa “no solo está abierta a vecinos de Castellar, también de la zona que puedan estar inte-resados en crear una inicia-tiva con futuro”.

M. S./ALGECIRAS.- El comité co-marcal de la UGT se posicionó a favor de pedir el voto en las próximas citas electorales pa-ra los partidos políticos que se comprometan a derogar la ac-tual ley de la reforma laboral, “por las consecuencias que la misma ha traído para los tra-bajadores”. El secretario comar-cal del sindicato, Ángel Serra-no, explicó que los últimos da-tos de creación de empleo, “no es nada, nosotros no lo llama-mos empleo”.

Serrano apuntó que la con-diciones en las que se está em-pleando a la gente “son misera-bles y es una ley que estamos sufriendo todos, por lo tanto se acabaron las contemplaciones.

Aquí hay que llevar a cabo otra política económica y plantear una reforma distinta porque si los españoles votamos a lo mis-mo no quiero ni pensarlo”.

El secretario ugetista resal-tó que en el comité se insistió en apoyar en todo lo posible las potencialidades del Campo de Gibraltar, “o nos espabilamos y vamos a tener que coger otra vez el coche para ir a Cádiz”.

Otro de los temas trata-dos se refirió a Gibraltar y de la posibilidad de que el Grupo Transfronterizo se convierta en una agrupación territorial don-de entre Gibraltar, “y entonces tendríamos que profundizar en hablar de otras cosas, no sólo de las colas en la Verja, y favo-

recer llegar a acuerdos de ca-rácter cultural, intercambios educativos y de formación”. Esto, “merece la pena pero hay obstáculos políticos que tene-mos que superar. Las próximas elecciones nos pueden aclarar mucho la situación”.

Otro de los asuntos tratados por el comité ugetista fue la si-tuación de los trabajadores de la Sanidad en la comarca, “diga lo que diga el gerente lo que pasa con los trabajadores es un despropósito, a cada uno de ellos se les debe de media 4.000 euros. El SAS debe meter mano a esto”. Junto a esto se pidió re-gularizar a las empresas que prestan su servicio de ayuda a domicilio.

UGT acuerda pedir el voto para los que acaben con la reforma laboral

El flamenco tendrá su sitio en el ‘stand’ de la provincia en FITURl. v./ALGECIRAS.- La vicepre-sidenta del Patronato Pro-vincial de Turismo, Inmacu-lada Olivero, ha presentado las iniciativas que se em-prenderán en la próxima Fe-ria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebrará en Madrid del 28 de enero al 1 de febrero.

El día de la provincia de Cádiz en Fitur se celebrará el jueves 29 de enero. El acto institucional estará orien-tado a la ruptura de la esta-cionalidad que limita el cre-cimiento del sector turístico y a la difusión de diversos atractivos que consigan el reto que persigue el Patro-nato: “Provincia de Cádiz, tu-rismo todo el año”.

Desde el miércoles 28 y hasta el viernes 30 el estand de la provincia será el es-cenario de diferentes pro-mociones de municipios y comarcas: San Roque, San-lúcar, San Fernando, Jerez, Tarifa, Chiclana, Vejer, Cá-diz, Barbate, Conil, Arcos, El Puerto de Santa María, Cam-po de Gibraltar, Chipiona y Puerto Real.

Inmaculada Olivero ha destacado que se hará un es-fuerzo en divulgar las forta-lezas de los diferentes sec-tores: “Llevaremos nuestra oferta de sol y playa, por supuesto, pero daremos un paso adelante tocando todos los atractivos: la gastrono-mía, las recreaciones históri-cas, el flamenco y el folclore, el deporte…”. La estacionali-dad se combate con un incre-mento sostenido de la oferta, logrado desde todos esos va-lores.

El flamenco tendrá una repercusión notable, a tra-vés de tres mitos: Paco de Lucía, Camarón de La Isla y Rocío Jurado. En Fitur se presentarán las rutas y pro-ductos en torno a estos ar-tistas.

La gastronomía esta-rá representada por una de-mostración culinaria (show cooking) a cargo de La Cu-riosidad de Mauro Barreiro y El Campero. En esta pre-sentación pretenden mostrar la riqueza gastronómica de la provincia, de cada comar-ca, desde la tradición hasta la innovación. En este ám-bito el restaurante La Breña presentará un libro.

Las recreaciones histó-ricas estarán representadas por diferentes componentes de asociaciones que, en sus respectivos municipios, re-presentan hechos históricos y que se han convertido en sólidos referentes turísticos. En Fitur estarán entidades de Algodonales, Rota, Zaha-ra de la Sierra, Tarifa, San Fernando, Grazalema, Bena-mahoma, El Bosque y Alge-ciras.

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

COMARCA

Un momento del comité comarcal de la UGT celebrado ayer en la sede de la ONCE. / FOTO HUGO SANTIAGO

Page 15: La verdad la linea, 23 de enero

ENTRE la indiferencia y la insol-vencia, aquella galería de perso-najes de cartón piedra nos mos-traba una muestra de todos los

capullos y papanatas que habían te-nido alguna responsabilidad pública. Había incluso quienes ostentaban me-dallas y diplomas de sus muchos méri-tos y todavía ejercían su influencia en la escena política.

La experiencia enseña que casi la forma más clara de hablar de algunas cosas es hacerlo sin nombrarlas, de-jando que los hechos relaten por si so-los y sin estresarse nos las enseñen, pensando obsesivamente en lo que ven-drá sin tener ninguna posibilidad de determinarlo.

Los Capullos y Papanatas son esa especie única e irritante, incapaces de hacer nada meritorio ni reconocerlo en el otro, que casi siempre están bloquea-dos y no logran ni mínimamente conse-guir sus objetivos, pero escupen por esa boca toda su incompetencia y un poco más.

Son tan pobres que no conciben dis-frutar de la vida sin aferrarse a las co-sas materiales, sin detenerse a reflexio-nar y dar palos de ciego o pasos a lo loco. Entre luces y sombras, suelen te-

ner atracones de información y confun-den el pasado con el presente y lo im-portante con lo accesorio.

Con facilidad lo grueso del lengua-je acaba radicalizando nuestras actitu-des, y en la madeja de los despropósi-tos y los desmadres, el escenario de la realidad acaba llenándose de acomple-jados, manipuladores e hipócritas que entre impulsos y ocurrencias son una pesadilla y nos cuestan un perraje.

Prisioneros de lo que quisieron ha-cer y nunca se atrevieron, ese pues si yo fuera se queda en un lamento, en el que son más tóxicos que balsámicos y se pierden en una nube en la que domi-na la ausencia de calidades, la cesión a los caprichos de los poderosos y víc-tima de comentarios desafortunados caen en el desaprecio de ellos mismos.

No saben nutrirse del valor de esas historias diarias, reales y sencillas y

se preparan paso a paso, error a error, envidia a envidia, en convertirse en los odiadores oficiales de todo aquel que les rodea. Pierden el tiempo con facili-dad en naderías y gilipolleces, esperan-do que la suerte decida si son caras o cruces, en lugar de salir a buscarla.

Andan bastante distraídos, y si queremos acertar debemos fijarnos en sus elecciones para hacer justamente lo contrario, ya que casi nunca van en la dirección correcta y como la realidad es concreta y definida les suele devol-ver la verdadera imagen de sus equivo-caciones.

Hay un tiempo y un lugar que sue-len ocupar el espacio y el tiempo dia-rio en el que se muestran complicados, y crean dificultades donde no las hay y obstáculos donde solo hay facilidades, y resultan desalentadoras sus aprecia-ciones sobre cualquier hecho porque

son capaces de observar.Incapaces de reencarnarse en un

ángel, dan más pisotones que estable-cen prioridades, perturbándose y dis-trayéndose de lo esencial entre temores reverenciales y orejeras, que les hacen pensar que las únicas cosas importan-tes son las que ellos hacen.

Presos de sus ensoñaciones, entre culpas y responsabilidades, no distin-guen las películas románticas de la vida real, y no aprenden a controlar-se para disfrutar de la serenidad y la quietud, viéndose envueltos en ventas y compras, soledades y abandonos, aper-turas y endogamias.

Muchos de ellos carecen de ideolo-gía y son mercenarios en el más cruel sentido de la palabra, no importándo-les decir una cosa y la contraria, in-cumplir su palabra robar al ciudadano o ser desleales y si es preciso escenifi-can sentir lo que no sienten, afirmar lo que no ven y pelotear al jefe que se les ponga por delante.

Lejos de capullos y papanatas, nues-tro escritor necesitaba disfrutar con-tando las cosas como realmente las pensaba y como él se expresaba, sin ro-deos, circunloquios y perífrasis, de for-ma clara, sencilla y directa.

PENSÉ que era una broma. Creí que mi inagotable imaginación me estaba ju-gando una mala pasada pero, como si de una mala película de terror se tra-

tara, ahí estaba la noticia, publicada de mane-ra subliminal por muchos medios de comuni-cación entre noticias que calado más doloroso, con la mala intención, pienso yo, que pasara un poco desapercibida, de que no llamase mucho la atención.

Sin embargo, y muy a mi pesar, era cier-to, por desgracias es cierto, y una sensación de desamparo y resignación se ha apoderado de mi corazón al ser consciente de la panda de chorizos que nos manejan, a todos los niveles, tam-bién en el orden ju-risdiccional.

Por lo visto la teoría de Montes-quieu, en este apes-toso país, se queda en eso: puras teo-rías de un mundo utópico que una panda de mafiosos se han encargado de destruir, unas teorías que mu-chos se han encar-gado de que no se las pueda llevar a la práctica.

¿Y todavía se preguntan del motivo del auge de PODEMOS? Pues están ciegos o es que verdaderamente vi-ven en un mundo paralelo que no les permite ver más allá de sus iphone o sus iPad, cortesía de alguna multinacional a costa nuestra.

Después de todos estos meses, después de tanto bombardeo de información, de tantos di-mes y diretes, de tanto medio de comunicación alzándose con la bandera de la libertad, de la honestidad (me río por no llorar), va y resul-ta que, una persona que se ha llevado millones y millones de euros, que por cierto nadie sabe cómo ha obtenido, fuera del país, saldrá de pri-sión por la mísera fianza de 200.000 eurillos.

Y lo digo con retintín porque dicha canti-

dad, para cualquier ciudadano medio sería una fortuna, la solución a muchos de sus proble-mas, el pago de más de una hipoteca, pero que para alguien como este sujeto no es sino calde-rilla.

Una ínfima cantidad que este personaje, un cutre retrato de aquel “Al capone” que tan bri-llantemente interpretó un conocido actor, pue-de gastarse perfectamente en un fin de sema-na con sus secuaces, con sus amigotes de trajes caros y sonrisa lobuna, con sus congéneres en el arte del engaño y la seducción.

¿De verdad sale tan barato delinquir a gran escala?

¿ D ó n d e q u e -dan las pruebas, los mensajes, los co-rreos electrónicos que todos hemos podido leer?

¿Dónde queda la decencia esa con la que muchos políti-cos se llenan la boca predicando?

Creí haber escu-chado que había que dar un escarmiento a los corruptos, un alto a la corrupción. Que ya no más.

Me descojono de la risa, la próxima vez que alguno diga algo parecido le ti-

ramos un zapato a la cabeza.No son más que quimeras (y no me refiero

al libro de Malenka Ramos). Por lo visto todo lo que prometen cae en

saco roto cuando se acercan unas elecciones, las que sean, en este caso las municipales. Todo esto no nos hace sino sospechar, recelar, pre-guntarnos: ¿qué otra información se ha guar-dado Bárcenas bajo la manga para que salga de prisión pagando solo 200.000 pavos cuan-do hay constancia de que es millonario? Y lo más sangrante, ¿qué va a hacer la oposición? Si es que va a hacer algo, o a lo mejor es que ellos también tienen algo que tapar y ha habi-do acuerdos.

EL Nido

Lucinda Gray

mi VENtaNa

Juan Antonio Palacios

Y vuelta la burra al trigo

Capullos y papanatas

Editorial

Un pase desafortunado

EL pase especial que ofreció el Gobierno a los trabaja-dores españoles en Gibraltar para facilitarles un paso más fluido por la Verja ha sido un rotundo fracaso. Ape-nas un centenar de los 4.300 personas que podrían ha-

ber accedido a esta medida gestionaron el ofrecimiento y entre estos a solo 60 se les fue concedido, ya que a los 40 restantes les faltaba documentación.

El gobierno recurrió a esta orden, que tenía mucho de pa-recido a los pases que tenían los trabajadores españoles antes del cierre de la Verja en 1969, al objeto de mostrar “su sensibili-dad” ante el sacrificio al que se veían obligados los afectados al regresar de sus ocupaciones laborales en el Peñón, donde se ga-nan la vida, y tener que verse sometidos a colas inmisericordes en la Verja, a causa de la lucha sin cuartel que se había empren-dido por parte de las autoridades españolas en la lucha contra el contrabando de tabaco.

Esta ‘singular’ medida fue tildada de discriminatoria ya no solo por el resto de ciudadanos no beneficiados por el generoso ofrecimiento sino incluso por los propios afectados que, los nú-meros cantan, no estaban dispuestos a participar en la panto-mina de desvelar su situación laboral y sus ingresos al gobier-no a cambio de disfrutar de una ventaja dificilmente explicable ante nada o ante nadie.

Que solo un escaso dos por ciento de trabajadores hayan aceptado la propuesta es lo suficientemente elocuente como para que de inmediato el Gobierno rectifique y equipare de nue-vo al colectivo de trabajadres españoles al resto, puesto que el derecho de todos los ciudadanos es el de circular con normali-dad a través del paso fronterizo.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARio De infoRmAción GeneRAL

edita: Gestión cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE ENERO DE 2014

OPINIÓN

Page 16: La verdad la linea, 23 de enero

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- El entrenador de la Real Balompédica Linense, Ra-fael Escobar, reconoció ayer que aún no tiene claro qué ‘once’ inicial alineará el domin-go para medirse al Melilla, en-tre otras cosas porque afronta la cita con bajas importantes en demarcaciones específicas y estará hasta el último momen-to pendiente de la evolución de José Ramón, que a estas altu-ras de la semana tiene bastan-te complicado ser de la partida. Cabe recordar que el técnico albinegro no podrá contar con Carlos Guerra, que sigue recu-perándose de su lesión muscu-lar; Óscar Martín, que ha sido sancionado por su expulsión del pasado domingo; y además en esta semana se ha unido la baja de Blas, que con molestias en el abductor debe guardar re-poso hasta la próxima semana.

Por todo ello, la situación se torna algo compleja, ya que “son pequeños detalles que te van mermando. No podemos contar con jugadores muy im-portantes, y además está la si-tuación de José Ramón, que trastoca los planes porque no sabes si puedes contar con él o no. Son más ingredientes pro-blemáticos que se unen a la di-ficultad del partido. Todo ello te lleva a vivir una semana in-tranquila en cuanto a saber la

gente de la que finalmente vas a disponer y en qué estado físi-co se encuentra”.

Además, el hecho de que una de las bandas pueda que-dar descubierta de sus inqui-linos habituales también es un contratiempo, ya que “se caen dos jugadores importantes, porque nuestro juego es tener orden y aprovechar la veloci-dad de nuestras bandas, y el domingo no tenemos a Óscar y José Ramón está casi descar-tado, por eso hemos tenido que buscar otras opciones que no varíen demasiado la estructura de juego del equipo”.

Escobar desgranó varias de las opciones que maneja para presentar un ‘once’ competi-tivo, que son muchas, porque aún hay demasiadas variantes en el aire. Lo que si tiene cla-ro es que “Ismael Chico volve-rá al equipo inicial el domingo con seguridad y eso hará que Canario vaya a su posición na-tural. El problema está en las bandas. Hay posibilidades de que Javi Gallardo juegue por delante, y también de que Fall caiga a banda y Alberto Meri-no se incorpore al doble pivote. Otra opción pasa porque Ñito o Labra salgan en el equipo ini-cial y jueguen desplazados en la banda. Ñito nos daría más posesión y mayor circulación, mientras que con Labra ten-dríamos más verticalidad, lle-

gada y profundidad. Estamos aún pensando en todo ello y creo que hasta el mismo sába-do en la última sesión de tra-bajo no vamos a decidir quién es el que juega”.

Partido importanteCon todo, el preparador

cordobés no se resta un ápice de presión, ya que considera que pese a todo hay que tener presente que el partido ante el Melilla es “importantísimo, porque queremos seguir en la

parte noble de la tabla, hemos conseguido volver y ahora de-bemos ir a por los tres puntos y a seguir esta línea buena de trabajo, de juego y de resulta-dos. En eso llevamos toda la semana para tratar de mejorar en todos los aspectos”.

Sobre su rival, destacó su potencial y la gran racha de victorias con la que llega al en-cuentro, asegurando que “es una plantilla muy buena, aun-que desde la distancias es im-posible saber el porqué de la

El manchego aún no ha podido entrenarse por una contractura, pero si mañana no tiene molestias viajaría para paliar la ausencia de jugadores de banda

Escobar, pendiente de la evolución de José Ramón

fútbol. segunda división b

Muchas veces las sen-saciones que tiene el propio futbolista son las que marcan la distancia entre arriesgar para jugar un partido o esperar al siguiente para no empeo-rar una lesión, y en este momento José Ramón está más cerca de la segunda de esas opciones, ya que ayer confesaba que “no soy muy optimista, ya que he estado corriendo e intentado tocar balón, pero las molestias no remiten, así que lo tengo difícil”.

El jugador no tiene buenas sensaciones

Bello, junto al presidente del UCAM. / FOTO UCAM

l. v. / MURCiA.- El ex jugador de la Balona Antonio Bello se convirtió ayer en el pri-mer refuerzo del Universi-dad Católica de Murcia Club de Fútbol en este mercado invernal. El centrocampista llega procedente del Alcoya-no a la disciplina universi-taria con mucha ilusión por conocer a su nuevo club y a sus compañeros, después de

que ambas instituciones lle-gasen a un acuerdo en las últimas fechas. “Vengo al club idóneo para recuperar mi felicidad. Me han habla-do muy bien del grupo de ju-gadores que hay en el equipo y espero adaptarme rápido. Estoy seguro que me van a recibir muy bien”, afirmó.

El jerezano, que fue in-tegrante de la plantilla que

disputó la fase de ascenso a Segunda División A en la primera de las dos tempo-radas que permaneció en el club linense, se definió en su llegada como un jugador de banda que no tiene “prefe-rencia por una de ellas. Soy rápido, hábil y con buen uno contra uno. Espero dar mu-chas asistencias de gol”, ase-guró.

Su último equipo fue el Alcoyano, donde llegó el ve-rano de 2013 procedente de la Balona.

El nuevo fichaje univer-sitario ha participado esta temporada en la eliminato-ria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey, tanto en el partido de ida como en el de vuelta, en la que se en-frentó al Athletic de Bilbao.

El ex albinegro Antonio Bello llega al UCAM Murcia procedente del Alcoyano

grupo iv

El entrenador de la Balona, Rafa Escobar, se dirige a los jugadores en un entrenamiento de su equipo. / FOTO MARCOS MORENO

17lA vERDAD DEl CAMPO DE GIBRAlTAR · vIERNES, 23 DE ENERO DE 2015 deportesvd16 lA vERDAD DEl CAMPO DE GIBRAlTAR ·

vIERNES, 23 DE ENERO DE 2015deportes vd

Page 17: La verdad la linea, 23 de enero

fútbol. segunda división b el rival

El mal tiempo hace que el Melilla tenga que ejercitarse en el pabellón cubiertol. v. / melilla.- La Unión Depor-tiva Melilla, rival de la Balo-na este domingo (12:00 horas), continuó ayer con su prepa-ración del partido a pesar del mal tiempo que azotó a la ciu-dad norteafricana, que obligó al cuerpo técnico a trasladar la sesión de entrenamiento al pa-bellón Javier Imbroda.

El trabajo comenzó con la disputa de partidos de balon-cesto que sirvieron de calenta-miento, junto a un trabajo espe-cífico. Tras ello, los integrantes del plantel unionista realiza-ron unos ejercicios de pases, si-guiendo la sesión con la dispu-ta de ataques en superioridad tres contra dos y definiciones de cara a portería. Para fina-lizar, disputaron partidos de fútbol sala, acabando la sesión con unos estiramientos.

En cuanto a la enfermería azulina, según informaba ayer la web del club, siguen siendo varios los jugadores con mo-

lestias debido en su mayoría al cambio de superficie de un en-trenamiento a otro, ya que el césped del Álvarez Claro tiene que ser cuidado para que el do-mingo esté en las mejores con-diciones posibles.

Guille Roldán continúa con los ejercicios de recuperación de la rotura parcial del liga-mento lateral externo de su rodilla derecha, mientras que Pedro Bolaños se someterá a pruebas médicas en Almería con el doctor Claudio Vázquez, quien pone sus conocimientos en la materia a disposición del club azulino para concretar el alcance del grado de su lesión en la rodilla derecha.

De cara a la jornada de hoy, el entrenamiento de los meli-llenses está previsto a partir de las 10:30 horas en el Álvarez Claro, pero pudiendo cambiar de escenario por La Espiguera en función de las condiciones meteorológicas.

La Balona jugará ante el Cacereño a las 17:00 horasf. h. / la línea.- La Real Balom-pédica Linense rectificó ayer su intención inicial de jugar ante el Cacereño en el Muni-cipal el domingo 1 de febre-ro en horario matinal y final-mente ha fijado el encuentro a las 17:00 horas, lo habitual cada vez que juega en casa.

El hecho de que Real Ma-drid y Barcelona no jueguen finalmente en esa franja ho-raria ha motivado el cambio de decisión.

cambio

La Balona vuelve a los colegios del municipiof. h. / la línea.- La Real Balom-pédica Linense iniciará hoy una nueva edición del pro-grama de la Oferta Educati-va Municipal ‘Aúpa Balona’, que le llevará por los centros escolares del municipio a fo-mentar el sentimiento albi-negro entre los escolares de Primaria.

Lolo Soler, Manu Martínez y Joe estrenarán la iniciati-va en el colegio Isabel la Ca-tólica.

educación

irregularidad del comienzo de temporada. Vamos allí en el momento en el que mejor es-tán, ya que vienen de enlazar cuatro victorias consecuti-vas y han salido del descenso para colocarse en una zona en la que pueden luchar por todo. Si ya de por sí visitar Melilla es difícil por institución, equi-po y plantilla que hacen, aho-ra más que están en una racha inmejorable”.

No obstante, recuerda que el estadio Álvarez Claro

“se nos da bien, hemos hecho buenos partidos allí con dos triunfos y un empate, pero la verdad es que las estadísticas están para romperlas y no po-demos vivir de lo que hemos hecho antes y sí del presente, que pasa por competir en un campo difícil en el que seguro que tendremos nuestras op-ciones”.

Sobre la presencia de can-teranos en la convocatoria, y btras especular con la posi-ble titularidad de Ñito o La-

bra, el técnico matizó que “ellos tienen muchas opciones, pero también Chico Rubio, to-dos pueden estar en la lista, aunque dependerá del estado en que se encuentre el sába-do José Ramón. Si está bien y no tiene molestias arries-garé para incluirlo en la lista aunque no haya entrenado en toda la semana, por eso digo que todo está un poco en el aire y que hasta el último mo-mento podemos cambiar las decisiones”.

El entrenador de la Balona, Rafa Escobar, se dirige a los jugadores en un entrenamiento de su equipo. / FOTO maRCOS mORenO

Pinto Herrera. / foto l. v.

f. h. / la línea.- El Comité Téc-nico de Árbitros publicó ayer las designaciones para la jor-nada 23 de liga en Segunda División B, en la que la Real Balompédica Linense recibi-rá al Cacereño con arbitraje de David Jesús Pinto Herrera, del colegio tinerfeño.

Se trata de un colegiado con experiencia en la catego-ría que ya ha dirigido a los

albinegros en el Municipal. Fue en la temporada 2012-13 en el encuentro ante el Meli-lla, que acabó sin goles en el marcador y con dos amarillas para los de casa y siete para los visitantes.

No suele ser demasiado habitual verlo pitar en el Gru-po IV de Segunda División B, donde esta temporada solo ha dirigido un choque.

Ante el Cacereño, un trencilla de Tenerife

árbitros

17lA vERDAD DEl CAMPO DE GIBRAlTAR · vIERNES, 23 DE ENERO DE 2015 deportesvd16 lA vERDAD DEl CAMPO DE GIBRAlTAR ·

vIERNES, 23 DE ENERO DE 2015deportes vd

Page 18: La verdad la linea, 23 de enero

José Antonio Asián. / FOTO M. M.

L. V.

SAN ROQUE.- El entrenador del Club Deportivo San Roque, Jo-nathan Parrado ‘Jonhy’, insis-tió ayer en destacar el poten-cial de su próximo rival, la AD Ceuta, al que considera un cla-ro favorito a disputar la fase de ascenso, lo que a su juicio com-plica el partido del domingo para su equipo porque “aún no ha perdido en casa y eso mues-tra la dificultad del partido. Es un equipo que apuesta para se-guir en el grupo de cabeza y no perder el ritmo de ese grupo tan fuerte”.

“Están en un sitio privilegia-do, saben competir y es lo que están haciendo desde el primer día. Es un partido bonito, en un buen campo y ante un equi-po de entidad, tiene todos los condicionantes para disfrutar, aunque vamos a competir ante un gran equipo”, añadió.

No obstante, reiteró que sus jugadores no van a variar su dinámica de trabajo, que “siempre es la de salir a ganar el partido, aunque ahora lleva-mos cuatro empates consecuti-vos, pero nuestra intención es salir a ganar y seguir suman-do. Nos quedamos con la ra-cha tan positiva que llevamos, los empates se hacen buenos con victorias, y lo estamos ha-ciendo”.

Cuestionado sobre el debut de Palmero y Antonio Cintas, los dos últimos fichajes de la entidad, reconoció que la pa-sada jornada no fueron de la partida porque no estaban aún inscritos por problemas buro-cráticos, pero “ya por fin los

dos tienen la ficha federativa y pueden jugar”.

El preparador de los sanro-queños ahondó en las virtudes del conjunto ceutí, asegurando que “se pueden destacar mu-chas cosas positivas, desde la seguridad defensiva a que jue-gan como equipo y son muy fuertes físicamente. Va muy bien por alto atrás y tiene ju-gadores de mucha calidad en su plantilla que podrían jugar en cualquier equipo aspirati-vo. Les cuesta mucho hacer gol, pero generan muchas oportuni-dades. Es un equipazo”.

Jonhy también habló sobre la evolución de su equipo en la parcela defensiva, explican-do que “antes con muy poco nos hacían gol, pero el equipo está trabajando muy bien, muy concentrado, y eso se ha nota-do en el aspecto defensivo. Aún hay cosas que corregir y mejo-rar para seguir creciendo como equipo, y en ello trabajamos cada semana”.

El 150 de TrujilloEn la rueda de prensa tam-

bién fue preguntado por Car-los Trujillo y la posibilidad de que juegue el domingo, ya que cumpliría su partido 150 en el San Roque, a lo que el técnico respondió con rotundidad que “si no pasa nada los cumpli-rá, porque es nuestro capitán y va a jugar. Es un ejemplo para el resto de jugadores, cuando no ha jugado ha seguido traba-jando y espero que siga dando este rendimiento”.

Las numerosas variaciones que lleva a cabo de una sema-na a la siguiente también me-

recieron una explicación del preparador, que comentó que “empezamos haciendo algunos cambios con la jornada entre semana de diciembre y tam-bién hubo temas laborales. He-mos intentado dosificar, aun-que físicamente están muy bien, además los que entran también merecen la oportuni-dad de jugar. Habrá partidos en los que nos equivoquemos, pero tratamos de ser lo más

justos posible. La mayoría de jugadores han sido suplentes y titulares, los queremos a todos a tope para competir y ellos deben saber que todos son muy importantes para nosotros”.

Por último, confirmó el adiós definitivo del linense Roberto, detallando que “nos ha tenido que dejar por temas laborales, he intentado que se quedara pero es complicado compatibi-lizar con los entrenamientos.

Para nosotros es una baja muy importante porque es un fenó-meno que ha aportado mucho en el vestuario”, lo que le lle-vó a comentar la posibilidad de que el San Roque le busque un sustituto en el mercado in-vernal, a lo que respondió que “si encontramos alguien que se adapte al club en lo deportivo y en lo económico firmaríamos, pero ahora no sabemos si po-dremos”.

El técnico del San Roque dice que su equipo saldrá a ganar pese a la dificultad del partido. Confirma que Palmero y Antonio Cintas ya tienen tramitada la ficha y podrán ser de la partida

Jonhy destaca el potencial del Ceuta y su regularidad en casa

L. V. / cEUTA.- El técnico de la AD Ceuta, José Antonio Asián, des-tacaba antes de recibir al San Roque la dificultad que entraña el Grupo X de Tercera, ya que “tiene un ritmo muy alto, sobre todo por parte de los dos pri-meros, que es espectacular. Dis-putarles la fase de ascenso a equipos que van a pasar de cien puntos son palabras mayores. No podemos obsesionarnos con esa opción, sino ir a lo nuestro y ser inteligentes, no dejarnos influenciar y conseguir un ob-jetivo que más que una obliga-

ción es una ilusión. Ir partido a partido y no mirar otra cosa”.

“Hay dos equipos que no son normales, los demás si pode-mos empatar o perder, lo anor-mal es lo otro. Solo pueden per-der cuando se enfrenten entre ellos o si tienen un día tonto. Es cierto que hemos estado me-jor clasificados al principio de la competición, aunque segui-mos siendo bastante regulares, pero no es incomparable a los de arriba porque es imposible competir con ellos”, añadió.

Sobre el equipo sanroque-

ño aseguró que “lleva en los úl-timos 16 partidos una derrota, y está a trece puntos nuestros, lo que demuestra lo complica-do que es. Los números te di-cen que es un equipo muy fuer-te que ha cogido un buen ritmo. Es un partido para los dos muy igualado y que cuando acabe el que haya puntuado tiene que celebrarlo porque cada pun-to es muy complicado, ya que unas veces te enfrentas a equi-pos de otra categoría que ahora están en esta, y otras son equi-pos que se juegan la vida”.

Además, destacó que “somos el único equipo de la catego-ría que aún no ha perdido en su feudo, pero es otra anécdo-ta más. Ganar fuera de casa es muy complicado, tienen que re-unirse muchas circunstancias favorables para lograrlo”.

“Lo mejor que se puede decir de Jonhy es que es bastante lis-to, tiene una muy buena planti-lla, y ha sido capaz de meterle los conceptos y la actitud. Está mejorando cada semana y eso refleja la buena clasificación del San Roque”, finalizó.

fútbol. tercera división

Asián: “Estar entre los cuatro primeros es más una ilusión que una obligación”

El entrenador del San Roque, Jonathan Parrado ‘Jonhy’, en un partido jugado en el Manolo Mesa. / FOTO MARcOS MORENO

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015deportes vd

Page 19: La verdad la linea, 23 de enero

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LOS BARRIOS.- El delantero algecireño Pedro Muñoz está a la espera de firmar en breve su contrato con la Unión Deporti-va Los Barrios. De momento en atacante ex de Algeciras, Mar-bella o Cecereño, entre otros, está “entrenando, a la espera de que me vean, a ver cómo esta la rodilla, y si les gusto o no”.

Recordó que “llevo siete meses operado -del ligamento cruzado- y me encuentro muy bien”, incidiendo en que “en ve-rano estuve entrenando con el Marbella, pero yendo poco a poco y fuera del grupo, hacien-do circuitos, aunque luego ya lo hice solo para no perder la forma”, añadiendo que “me en-cuentro bien. No se lo deseo a nadie porque es para vivirlo”.

“Este tiempo se me ha he-cho eterno y tengo ganas de sentirme de nuevo futbolista y cualquier partido que juegue será importante”, manifestó.

Comentó que “me llamó Ál-varo Moya y me preguntó si es-taba interesado. Yo estoy muy bien. Creía que me iba a encon-trar peor pero porque era en césped artificial”, resumiendo con un “estoy con muchas ga-nas”.

“Yo quiero firmar ya por-que se acaba el plazo. Yo lo que quiero jugar y Los Barrios ha puesto de su parte por tener-

me” destacaba el ariete, quién no se ha encontrado extraño en el vestuario pues “con muchos de los compañeros ya he estado en otros equipos, con otros me he enfrentado y otros son mis amigos de hace tiempo. Creo que hay equipo para no pasar apuros. Hay una competencia sana y se lo pondremos difícil a Manolo Pérez Jiménez”.

Pregutado sobre si ha te-

nido dudas tras su lesión, dijo que “tenía claro que quería vol-ver. Ahora hay muchos avances y poniendo de tu parte, yendo a rehabilitación todos los días, al gimnasio, sabía que volvería a jugar”.

Dolido con el AlgecirasEl atacante se sinceró también en diferentes medio sobre cómo se ha sentido en este tiempo y su paso por el Algeciras.

“No terminé bien con ellos”, expresó, pues “hubo problemas con el cobro, que me gustaría aclarar, porque me han llama-do ‘pesetero’, algo que no soy, por decir que les iba a denun-ciar destacando que “el club no nos pagó a dos jugadores, algo que no se ha dicho. Fuimos Pa-rada y yo. Yo tenía una niña de dos meses y no era un sueldo como para estar un tiempo sin cobrar”.

En su opinión “no fueron justos conmigo, porque me ope-ré por mi cuenta y en Madrid, y nadie me ha llamado para ver cómo estoy. En otros equipos con una operación así y les re-nuevan. No se han preocupado de mí. No estoy contento por cómo se han portado conmigo”. “Yo no llegue a denunciar, sólo les pedía mi sueldo porque no tenía dinero para subsistir así, y me decían que no había dine-ro”. “Al final me pagaron antes de denunciar”, concluyó.

El delantero algecireño deja atrás una dura lesión de rodilla que le ha dejado KO cerca de siete largos meses

Pedro llega con ganas de sentirse otra vez futbolista

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. UNIÓN DEPORTIVA LOS BARRIOS

El delantero Pedro, a la derecha, conversa con otro ariete algecireño, Juan Llaves, durante la sesión de ayer. / FOTO AXEL S.C.

Juan Ramón Martín, técnico del Écija, en el San Rafael. / FOTO FRAN MONTES

Martín: “No están teniendo fuera la regularidad de casa”A.S. / LOS bARRiOS.- El entrena-dor del Écija Balompié, Juan Ramón Martín, trabaja duro con su equipo de cara al en-cuentro del domingo ante la Unión Deportiva Los Barrios (16:30 horas), más si cabe cuando amén de una plantilla corta tiene varias bajas que le hace estar en cuadro.

Ayer señaló que “es com-plicado preparar los parti-dos con tantas bajas, prácti-camente todas por lesiones. El caso de que haya algún juga-dor que se quiera ir es normal porque estamos en Tercera y si económicamente la oferta es buena no podemos hacer nada, pero en cualquier club, pero lo que pasa es que a no-sotros se nos juntan las dos cosas, pero bueno, hay que ol-vidarse de todo y preparar el choque con intensidad y ga-rantías para poder ganar”.

Afirmó que “en nuestra si-tuación es difícil firmar. Se ha juntado todo, como algu-na lesión importante de larga duración, como la de Úbeda, pero es que ya se suman dos o tres más, sancionados... pero esto es Tercera, el calendario que nos preparó la Federación en Navidad, donde a los clu-bes más humildes, con plan-tillas más cortas, nos está pa-sando factura, pero...”.

Sobre su rival, dijo que “Los Barrios en casa es un ri-val muy complicado y quitar-le algún punto es difícil, aun-que fuera no están teniendo esa regularidad pero es un oponente complicado y ya lo sufrimos en la primera vuel-ta, donde Albano hizo un gran partido, tuvimos ocasiones pero al final la tuvieron ellos incluso para ganar. Ahora mismo parece que tiene más potencial en casa como visi-tante”.

Que a la Unión le esté cos-tando marcar fuera “es lo que le pasa a los equipos que eco-nómicamente les cuesta fir-mar gente de arriba, pero no sólo Los Barrios, si no a todos menos a los cinco primeros”.

En su opinión “todo está muy igualado, del séptimo hacia abajo. En cada partido los tres puntos son muy im-portantes, y este domingo lo es tanto para nosotros como para Los Barrios, pero tam-bién para el resto de equipos porque hay compromisos di-rectos”.

Juanito está sancionado “y estamos esperando el recurso por Núñez” comentando que “lo del portero Molero final-mente y por suerte no es tan preocupante y no es la lesión tan grave, podríamos tenerle”.

“Me encuentro bien pero este tiempo ha sido eterno. No se lo deseo a nadie”

“Hay equipo para no pasar apuros y en la delantera habrá una competencia sana”

“El Algeciras no se portó bien conmigo. Nadie se preocupó nunca de mi lesión”

“A mí y a Parada no nos pagaron y me tuve que operar por mi cuenta en Madrid”

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015 DeportesVD

Page 20: La verdad la linea, 23 de enero

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

ANUNCIOS CLASIFICADOS:Venta viviendas, chalet, alqui-leres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

LA LÍNEAg ALQUILO HABITA-CIONES, C/ Gibraltar, cerca del centro. Tam-bién días sueltos 20€.Baño, Cocina. Hifi. Lla-ves apartamento y ha-bitación. 667 28 60 65

ALGECIRAS

LUCÍA, guapa, cariñosa

y particular. Te recibo

con total discreción.

631778310

Inmobiliaria

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

anuncios clasificados

ALGECIRAST R A N S k A T T y , complet i ta , v ic iosa , morbosa, complaciente, b e s u c o n a . 2 4 h . 688291909.

ALGECIRASN O V E D A D D A R E D , polaco, varoníl, cañero, d o t a d í s i m o , p a r a h o m b re s ex i g e nte s . 603306882.

ALGECIRASN O V E D A D T R A N S , Nicole morenaza 160 pecho, comple-tísima, viciosa, salidas, fieste-ra, experta principiantes. 24h. 666184225

Page 21: La verdad la linea, 23 de enero

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad la linea, 23 de enero

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Adrián Pavón y José Luis Vidal ‘Pepelu’ ya son oficialmente jugadores del Al-geciras Club de Fútbol tras ser presentados ayer como nuevos refuerzos de la entidad de La Menacha.

Los dos jugadores llegan con mucha “ilusión y ganas” de triunfar como albirrojos y se ven bien para jugar el domingo ante el Arcos.

De hecho, Mere, destacó que “están disponibles. Aunque los acabo de conocer vamos a ver cómo se adaptan a los entrena-mientos”.

De Pepelu dijo que “es un chaval que tiene que demos-trar cosas, es joven, viene ava-lado por una trayectoria golea-dora en las inferiores del Betis con una carrera prolifera en cuanto al gol. Siempre ha des-tacado y debutó el año pasado en el primer equipo en Europa League en dos ocasiones”, indi-cando también que “este año le estaba constando por el salto de la categoría de juvenil a se-nior. Comenzó teniendo minu-tos pero en últimamente no lo estaba haciendo”.

Apuntó que “es un futbolis-ta que tiene las caractarísti-cas que buscamos. Un ‘9’ que aguanta bien el balón, que des-carga bien a la segunda línea y es un buen definidor. Si nos guiamos por los número de este año quizás no son una buena referencia pero lo entendemos como algo normal en un equipo como el Betis B con tanta com-petencia, pero viene con mu-chas ganas, nos ha trasmitidos su ilusión de jugar en el Algeci-ras y es el futbolista ideal”

De Adri Pavón reconoció que “lo conozco de hace tiempo. Este pasado verano lo tenía en mi lista para firmarlo cuando vine y es un jugador que nos puede aportar equilibrio en medio campo, es muy creativo, se puede adaptar a la idea de nuestro juego, con gran golpeo fuera del área, buen asistente, a balón parado va bien con la derecha, con experiencia en Se-gunda B como Sevilla Atlético, Lucena, San Roque de Lepe... A puesto muchísimo de su parte para estar aquí con nosotros. Estaba en una situación algo particular en el Mairena y ha puesto mucho de su parte para jugar en el Algeciras y eso lo hace más grande”.

Los jugadoresEl primero en tomar la pala-

bra fue precisamente el ex del Mairena, quién afirmó que “éste es un paso importante, es boni-to venir a este equipo, a esta

ciudad, por todo lo que con-lleva”, agradeciendo “al míster y a todo su cuerpo técnico la confianza que han depositado en mí”, añadiendo que “desde que me llamaron no me lo he pensado y estoy muy contento de llegar a este club e intentar aportar lo máximo posible”.

“He jugado con cinco o seis compañeros del equipo y eso es otra de las razones funda-mentales de venir. Conocer el vestuario ayuda a la integra-ción”, dijo.

También destacó que “a ni-vel de club, el Algeciras es uno de los mejores de Andalucía, por el nombre y lo que conlle-va así como por la repercusión que tiene en Tercera buscando el sitio que se merece, que es Segunda B”.

“En la primera vuelta jugué aquí y en cuanto a afición... el campo lleno y animando y eso

se sabía de antemano. Al equi-po lo conocía por los jugadores y es de máximo nivel, espec-tacular”, diciendo que “con el Mairena he estado jugando to-dos los minutos, vengo con las pilas cargadas y cuando el en-trenador lo decida...”.

Por su parte, Pepelu, dijo que “vengo a hacer muchos goles para ayudar al equipo a subir a Segunda B” indicando que la

competencia con Joselu “será sana”.

Apuntó que “nunca oí habar del Algeciras, la verdad, pero desde que se pusieron en con-tacto conmigo me he informado bastante, he preguntado a com-pañeros y me han dicho que la afición es muy buena”, dando las gracias “al Betis por todo lo que han hecho pero ya sólo pienso en el Algeciras”.

Reconoció que “vengo con la máxima ilusión, pero aún más porque llevo tiempo sin jugar, pero llego para aportar mi gra-nito de arena para ascender”.

En su caso, este paso tiene una segunda lectura. “Sé que tengo otro contrato el año que viene con el Betis” pero insistió en que “hasta julio sólo estoy centrado en el Algeciras. Lo del Betis se verá después”.

Adri Pavón y Pepelu se presentan como nuevos jugadores del Algeciras y destacan su ilusión y sus ganas de triunfar de rojiblanco. El técnico dice que ambos están disponibles para el domingo

Ya lucen la albirrojaFÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

Adrián Pavón, a la izquierda, posa junto a Pepelu con sus nuevas camisetas en el Estadio Nuevo Mirador tras la presentación de ambos futbolistas. / FOTO AXEL S.C.

Pepelu: “Vengo a ayudar con mis goles al ascenso a Segunda división B”

Pavón: “Éste es uno de los mejores clubes de Andalucía. Ni me lo pensé”

Adri Pavón, durante su primer entrenamiento como jugador del Algeciras Club de Fútbol. / FOTO FRAN MONTES

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015Deportes VD

Page 23: La verdad la linea, 23 de enero

LA VERDAD

DOHA.- El guadiareño Álvaro Quirós superaba el ‘corte’ en el Commercial Bank Qatar Mas-ters, prueba del European Tour que se está celebrando en el Doha Golf Club, en la capital de Qatar.

Pero nunca mejor dicho le costaba sangre, sudor y a buen seguro que alguna lágrima.

Y es que el sanroqueño su-fría se levantaba de la cama, el miércoles, empapado en san-gre. Una copiosa hemorragia nasal, que tiene que ver con la operación que se realizó a principios de diciembre para poder respirar mejor, le obligó a jugar en el turno de tarde con una gasa.

Al final del primer juego se fue al hospital donde un médi-co le decía que no podía jugar al golf al día siguiente, ponién-doselo además muy crudo.

Según ‘El Confidencial’, le practicaron una cura de urgen-cia, en términos menos técni-cos, le colocaron un tapón de unos diez centímetros de largo que se introduce entero en el agujero de la nariz por el que mana la sangre, con un hilo que adosado por fuera con un esparadrapo para después po-der sacar el artilugio sin pro-blemas.

Después de cuatro horas de idas y venidas al hospital, el jugador tenía que levantarse a las cinco de la mañana para afrontar la segunda vuelta, pero como bien puede supo-nerse, apenas pudo dormir una hora seguida.

Su segunda ronda, la de

ayer, fue un pequeño suplicio porque el tapón le dolía y la congestión era generalizada en toda la cara desde los pómulos hacia arriba.

Pese a todo, está situado en el puesto 32º con -4, tras repe-tir por segundo día una tarjeta con 70 golpes, con birdie en los hoyos 1, 9 y 15; y bogey en el 13, un resultado que le ha vali-do para ascender tres posicio-nes con respecto al primer día.

“Jugar con este apósito es muy molesto y además me de-cían que no podía incluso vo-lar, pero hablé con mi médico de Sevilla y me dijo que podía

jugar sin problemas. No he te-nido sangre pero he sufrido mucho pues apenas dormí”.

Eso sí, está a cinco impac-tos del trío de líderes, los sura-fricanos Branden Grace y Geor-ge Coetzee -que ha subido 21 puestos- además del austria-co Bernd Wiesberger, los tres con -9, aunque las dos subi-das mayores fueron las del in-glés Tommy Fleetwood, que ha pasado de ser el 83º al 10º, y el escocés Marc Warren, que es cuarto tras empezar el 55º. Qui-rós saldrá mañana a las 7:51 horas (en España) junto al es-cocés Paul Lawrie.

Juega sin casi dormir al haber estado en un hospital qatarí por una gran hemorragia nasal y ser intervenido

Quirós pasa el ‘corte’de manera épica

gOlf. cOmmerciAl bAnk qAtAr mAsters

fútbOl sAlA

Álvaro Quirós, con el apósito en su nariz. / FOTO TEN GOLF

El CP Algeciras, en el Andaluz de Piragua-CrossL.V. / ALGECIRAS.- El Club Pi-ragüismo Algeciras acude mañana sábado al Campeo-nato de Andalucía de Pira-gua-Cross que se celebra en el Parque Metropolitano Los Toruño, en Puerto Real.La prueba consistirá en va-rias pruebas de diferentes distancias: los más peque-ños sobre 1.800 metros de carrera a pie y seguidamen-te 3.000 remando. El resto recorrerán 3.600 corriendo y 5.000 con el remo. Es una prueba donde la condición física del piragüista debe ser buena para afrontar esta pe-culiar prueba del calendario Autonómico. Lo algecireños desplazarán a la cita una ex-pedición de 30 palistas de diferentes categorías

piragüismo

Los infantiles del Emalgesa, a por la final

A.s. / ALGECIRAS.- Este domin-go se disputa la segunda fase del Campeonato de An-dalucía infantil de waterpo-lo. Unas semifinales que se dividen en grupos y en cua-tro jornadas y en esta pri-mera, los chicos del Emal-gesa Algeciras estarán en Marbella donde se medirán a los locales (9:00 horas) y al Caballa (11:00 horas) con el objetivo de estar entre los cuatro primeros de su gru-po para poder estar en la fi-nal... que se jugará, como el año pasado, en la piscina del Ciudad de Algeciras, en este caso a mediados del mes de marzo. En su grupo, además, están el Balcón del Genil Huétor Vega y el Club Water-polo Málaga.

waterpolo

El ‘Mapfre’ ya navega por aguas de ChinaL.V. / LA LíNEA.- Con 12,1 nu-dos de velocidad, el barco español de la Volvo Ocean Race, el ‘Mapfre’, con el li-nense Rafa Trujillo a bordo, navega ya en el mar de China hacia el Noreste esperando el momento para virar y en-carar directamente al Norte, rumbo a tierras del gigante asiático. Toda la flota está ya libre de restricciones y cana-les en los que navegar por lo que puede avanzar con rum-bo libre, eso sí, sin olvidar que el recorrido de la etapa marca que deben dejar las islas de Ritan y Selai a ba-bor.

“Tenemos muy cerca a ‘Brunel’ y ‘Alvimedica’, y un poco más adelante está ‘Abu Dhabi’, por lo que la pelea por el segundo puesto está bastante disputada. Ahora mismo es un poco complica-do tomar decisiones porque queremos seguir pegados a los otros barcos e intentar pasarlos poco a poco. Esta-mos yendo hacia afuera y va-mos a ir más hacia el Este, a ver si conseguimos un po-quito más de velocidad”, de-claraba ayer el jefe de guar-dia André Fonseca.

Los cuatro barcos se mantienen un día más en un puño de tres millas y media. La segunda, tercera y cuarta plaza de esta etapa se vende-rán muy caras. El líder ‘Don-gfeng’ sigue escapado con una ventaja de 40 millas. El equipo chino ya ha virado al Norte.

El paso por SingapurEl alivio de navegar por fin fuera del estrecho de Malaca es patente en la flota.

“No tengo nada contra los pesqueros, de hecho los respeto mucho, pero hoy no me caen muy bien”, bromea-ba André Fonseca mientras esquivaba las enormes redes pesqueras en el camino.

“Al final de la tarde nave-gamos entre unas islas y co-menzamos una ceñida que nos llevó hasta el final del estrecho de Malaca para en-trar en aguas de Singapur”, relataba el reportero Fran-cisco Vignale.

“Había cargueros ancla-dos por doquier y aparecían más y más a medida que nos adentrábamos en la zona portuaria, lo que suponía más maniobras. Todo esto lo vivimos por la noche y la tensión en cubierta era alta ya que cualquiera embar-cación sin luces se te puede cruzar y chocar”, decía el ar-gentino.

En medio de la noche, alumbrada por las luces de los cientos de mercantes y la propia Singapur, el ‘Mapfre’ dejaba atrás la zonas más complicada de esta etapa, a menos de 1.000 millas de la meta.

vela

nuevA jOrnADA en lOs sAlesiAnOs.- El

patio del colegio Salesianos, en Algeciras, acogió ayer una nueva jornada de la Liga de Fútbol Sala de cantera, donde se disputaron

los tres partidos, dos de ellos de benjamines: Salesianos A,

2-Huracán, 13; y Salesianos B, 4-Montecalpe B, 8, y uno de

infantiles, con triunfo del Huracán (4-6) sobre Salesianos. Hoy viernes

están previstos nada menos que seis choque desde las 16:00 horas,

con las categorías prebenjamín (2), benjamín (1), alevín (1) e infantil

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE ENERO DE 2015 DeportesvD

Page 24: La verdad la linea, 23 de enero

Enero no sólo es el primer mes del año. Enero es mucho más, es ante todo una empinada cuesta que subir tras los nu-

merosos gastos que las familias rea-lizan con motivo de las fiestas navi-deñas.

Toca afrontar la conocida pero por ello no menos temida cuesta de enero, de la que queda la parte más dura: la última semana.

Para hacer frente a este periodo la Unión de Consumidores de Cádiz ha ofrecido un decálogo de consejos para que la economía familiar no se resienta tanto en este mes de enero.

El primer consejo que hay que ha-cer caso es que es prioritario planifi-car la economía de una casa, de una familia. Se deben tener claros los gas-tos fijos y posibles variables que exis-ten en cada hogar y adecuarlos a los ingresos. Hay que ajustar los gastos a lo que entra y no pasarse y no hay mejor forma de lograr este objetivo que elaborar un presupuesto familiar es esencial para poder afrontar de mejor forma este año.

En este aspecto hay que evitar los caprichos y ser rígidos con los gastos, realizando los necesarios, los impres-cindibles y desechando todo aquello que no sea preciso.

Así que es preciso realizar un con-sumo responsable de suministros, evitando consumos innecesarios en cuanto a la electricidad, el gas o agua.

Para no llevarse sustos y tener-lo controlado es recomendable siem-pre pagar en efectivo en vez de usar la tarjeta de crédito. De esta forma, se puede controlar mejor el gasto y no caer en la trampa de comprar aquello que uno no se puede permitir, porque lo que hay que hacer es ajustarse al presupuesto.

Y si se teniene la economía ajus-tada no hay que dejarse llevar por la publicidad consumista de las reba-jas. Es preferible comprar aquello que realmente suponga un ahorro y sea necesario, porque comprar por com-prar no es ahorro alguno. En las reba-jas es útil pensar de antemano lo que se necesitas y hacer una lista y de esta forma evitar compras impulsi-vas. La Unión de Consumidores reco-mienda ante la tempoarada de rebaja fijar un presupuesto previo y respe-tarlo; hacer una lista de las compras; revisar con atención las etiquetas; y observar que en cada producto se in-dica, de forma clara, el precio ante-rior y el precio rebajado o, en su de-fecto, el porcentaje de rebaja.

Pero la vida sigue con o sin reba-jas en enero y como son imprescindi-bles consumir lo aconsejable es pla-nificar la cesta de la compra antes de hacerla y según el presupuesto que tengamos establecido.

La mejor forma de ahorrar es en-contrar el mejor precio y para ello nada mejor que comparar y de esta forma comprobar las variables cali-dad/precio. Y es que un mismo pro-ducto no cuesta lo mismo en un esta-blecimiento que en otro.

Los folletos que sistemáticamen-te se desechan en el buzón de publici-dad pueden tener magnificas ofertas que hay que tener en consideración.

Lo que hay que hacer es estudiarlas y ver si son o no útiles.

Pero en este aspecto hay que tener mucho cuidado con los precios gan-chos y con los chollos, porque mu-chas veces se acude a un estableci-miento atraído por la publicidad y como ya no queda el producto se opta por comprar otro que no tiene ofer-ta y al final no se ha realizado ahorro alguno.

Y dado que estamos en la época de las nuevas tecnología que mejor que recurrir a Internet, que es una buena herramienta para comprar por las ofertas que tiene y además abre el abanico de lugares a los que acu-

dir, aunque sea virtuales. Ahora bien, también hay que tomar precausio-nes a la hora de comprar en la red. No hay que fiarse de las empresas que no tienen dirección real o tienda física y mucho menos si sólo dan un teléfono móvil o un mail como medio de con-tacto.

En el consumo hay que educar a toda la familia, incluido niños en este asunto del ahorro. La economía fami-liar es cosa de todos sus miembros y además los más pequeños son más su susceptibles de caer en las garras de la publicidad.

Es importante que se visualice el ahorro que cada semana, cada mes vaya haciendo la familia. Eso motiva-rá que, de cara al futuro, se manten-ga este interés por llegar a fin de mes y en emplear el dinero en las cues-tiones que realmente tengan interés para el conjunto de la familia.

En definitiva, gasta lo necesario, ahorra en consumo de suministros y sobre todo que tus gastos nunca su-peren a tus ingresos. Esta es la mejor forma de llegar con vida al segundo mes del año.

Cómo superar el final de la cuesta de enero4 la contra / REPORTAJE Por La Verdad/Fotos: FraN MoNtes

Imagen de la calle Ancha de Algeciras

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

Hay que elaborar un presupuesto familiar es esencial para poder afrontar de mejor forma este año

Hay que ser críticos con los gastos que tenemos y desechar los que no son imprescindibles