la verdad la linea, 17 de mayo

24
LA VERDAD SAN ROQUE P 12 ANALIZARÁN SUS DIFERENCIAS PSOE y PIVG aplazan a la mañana de hoy la anunciada reunión de la comisión de seguimiento del pacto de gobierno EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque SAN ROQUE P 13 BALANCE ECONÓMICO Sotogrande arroja pérdidas de 3,7 millones en el primer trimestre del año pero aumenta un 50,5% sus ingresos por venta de viviendas GIBRALTAR P 10-11 El parque de vida salvaje exhibe cuarenta especies de animales procedentes de los cinco continentes La Guardia Civil detiene a uno de los ‘narcos’ y decomisa dos vehículos Aprehendidas dos toneladas de hachís en la primera torre Los estupefacientes acababan de ser alijados en la playa desde una embarcación /2 Picardo asegura que la consulta sobre Schengen recibe “un apoyo apabullante” Recaudación ordena intervenir 27 vehículos a contribuyentes linenses morosos Dos de estos coches ya han sido interceptados, ante la ausencia de bienes inmuebles, y saldrán a subasta pública debido a la pasividad en el pago / 7 Cree que es el momento idóneo para pulsar la opinión de su población sobre ello / 8 SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014 - AÑO 2 - Nº 163 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares El Gobierno vuelve a culpar a Gibraltar del incremento del contrabando en la Verja Remite un escrito a la CE, cuando expira el plazo de seis meses establecido para cumplir sus recomendaciones, en el que le advierte de que intensificará los controles /9 Pon una Foto en la Calle reúne un centenar de obras en la plaza de la Iglesia, animada por el recital de jazz del conservatorio / 5 FOTO MARCOS MORENO La plataforma presentará a Díaz un dossier con las necesidades del hospital El documento recogerá los problemas más urgentes del actual centro que se deben atender. El nuevo oncólogo anunciado por la presidenta se incorporará el día 21 / 3 DEL CAMPO DE GIBRALTAR

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 06-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad la linea, 17 de mayo

LA VERDADSAN ROQUE P 12

ANALIZARÁN SUS DIFERENCIASPSOE y PIVG aplazan a la mañana de hoy la anunciada reunión de la comisión de seguimiento del pacto de gobierno

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

SAN ROQUE P 13

BALANCE ECONÓMICOSotogrande arroja pérdidas de 3,7 millones en el primer trimestre del año pero aumenta un 50,5% sus ingresos por venta de viviendas

GIBRALTAR P 10-11

El parque de vida salvaje exhibe cuarenta especies de animales procedentes de los cinco continentes

La Guardia Civil detiene a uno de los ‘narcos’ y decomisa dos vehículos

Aprehendidas dos toneladas de hachís en la primera torre

Los estupefacientes acababan de ser alijados

en la playa desde una embarcación /2

Picardo asegura que la consulta sobre Schengen recibe “un apoyo apabullante”

Recaudación ordena intervenir 27 vehículos a contribuyentes linenses morosos

Dos de estos coches ya han sido interceptados, ante la ausencia de bienes inmuebles, y saldrán a subasta pública debido a la pasividad en el pago / 7

Cree que es el momento idóneo para pulsar la opinión de su población sobre ello / 8

SÁBADO, 17 DE

MAYO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 163 •

EjEMplAr grATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

El Gobierno vuelve a culpar a Gibraltar del incremento del contrabando en la VerjaRemite un escrito a la CE, cuando expira el plazo de seis meses establecido para cumplir sus recomendaciones, en el que le advierte de que intensificará los controles /9

Pon una Foto en la Calle reúne un centenar de obras en la plaza de la Iglesia, animada por el recital de jazz del conservatorio / 5

FOTO MARCOS MORENO

La plataforma presentará a Díaz un dossier con las necesidades del hospital

El documento recogerá los problemas más urgentes del actual centro que se deben atender. El nuevo oncólogo anunciado por la presidenta se incorporará el día 21 / 3

DEl Campo DE Gibraltar

Page 2: La verdad la linea, 17 de mayo

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

la línea

Un agente local, en motocicleta en la plaza de la Constitución. / FOTO M. MORENO

L. V./LA LÍNEA.- Agentes de la Po-licía Local se personaron en la madrugada del pasado jueves en un domicilio de la zona 4 de Los Junquillos atendiendo así a una llamada telefónica que ha-bía denunciado un supuesto ca-so de violencia de género.

Según informó la jefatura en un comunicado de prensa, al llegar a ese lugar una mujer vi-siblemente nerviosa explicó que su marido la había amenazado al personarse en su trabajo el día anterior, siendo insultada e incluso agredida en el cuello.

Ya después, en su casa, vol-vió este hombre y con un cuchi-llo le exigió dinero. Esta perso-na resultó ser R.P.C., quien tiene

una orden de alejamiento que había quebrantado. Por tales hechos fue detenido en ese mis-mo lugar.

Por otro lado aunque tam-bién durante la jornada del jue-ves, agentes de la Policía Local intervinieron treinta equipacio-nes deportivas que un ciudada-no de origen marroquí, aunque residente en Lebrija, vendía en

la zona del Bulevar comercial de la avenida del 20 de Abril. La intervención se produjo después de que esta persona no pudiera aportar la documentación co-rrespondiente sobre la proce-dencia del género.

Otra actuaciónEn otra actuación, se hizo lo

propio con mercancía perecede-ra que estaba siendo vendida en la calle Castillejos por un hom-bre procedente de Utrera que ni tenía autorización para la ven-ta ambulante ni tampoco pudo acreditar la procedencia de 76 kilogramos de cerezas, 27 de to-mates, 15 de patatas y 30 san-días.

Un hombre, detenido por quebrantar la orden de alejamiento de su expareja

En otras actuaciones, la jefatura interviene 30 equipaciones deportivas y 150 kilos de frutas y verduras

J.J. G. / M.J.C.

LA LÍNEA .- Agentes de la Guardia Civil adscritos a la Comandancia de Algeciras i n t e r v i n i e r o n a y e r u n importante alijo de hachís cuyo peso ronda las dos toneladas.

La operación se llevó a cabo sobre las seis de la mañana en el litoral de Levante, en las inmediaciones de la primera torre, cuando una patrulla de la Benemérita de servicio por la zona observó cómo varios individuos procedían a alijar fardos de droga desde

una embarcación, por lo que se aprestaron a intervenir. Al llegar al lugar, los guardias procedieron al decomiso de los estupefacientes, cuyo peso aproximado es de 2.000 kilogramos, y a detener a uno de los narcotraficantes que participaban en el alijo.

Asimismo, se procedió a la aprehensión de dos vehículos que estaban siendo utilizados por la red de ‘narcos’.

Tanto el detenido como la droga y los coches pasarán a disposición de la autoridad ju-dicial de guardia en las próxi-mas horas, una vez que la Guar-dia Civil acabe la instrucción de las diligencias, ya que la in-vestigación continúa abierta al

objeto de intentar identificar a los demás narcotraficantes y no se descarta por tanto que haya más arrestos.

Se da la circunstancia de que el citado alijo se intentó realizar por el el litoral de Levante a pe-sar del fuerte oleaje que había en el mismo debido al tempo-ral que azota al Estrecho desde hace varios días.

Por otro lado, en un suceso distinto, la Policía Nacional se vio obligada a intervenir ayer en una reyerta que se produjo hacia las 15.30 horas del medio-día en la barriada de Bellavista,

donde se estaba produciendo una pelea entre varias perso-nas. La agresividad de la situa-ción llegó a tal extremo que una de ellas resultó herida como consecuencia de una agresión, aunque se desconocen las cir-cunstancias exactas en que se produjo y sus heridas no reves-tían gravedad.

Al menos cinco efectivos del Cuerpo Nacional de Policía se personaron en el lugar para tra-tar de poner paz entre las per-sonas implicadas en la pelea. Finalmente, gracias a la acción policial, la reyerta se disolvió.

La Guardia Civil arresta a uno de los narcotraficantes que participaban en el alijo e interviene dos

vehículos. La investigación continúa abierta, por lo que no se descarta que haya más detenciones

Aprehendidas dos toneladas de hachís en Levante, junto a la primera torre

Imagen de la playa de Torrenueva ayer, donde tuvo lugar la operación. / FOTO MARCOS MORENO

Varios policías nacionales, ante una reyerta en Sacra, ayer. / FOTO DAVID CHOZAS

La Policía actúa en la barriada de Bellavista para poner fin a una reyerta entre varias personas

Page 3: La verdad la linea, 17 de mayo

Miguel Becerra, director de cineHacía tiempo que no visitaba

la Casa de la Cultura de La Línea de la Concepción, qui-zá lo hiciera de forma leve y

puntual para alguna fotografía de al-gún periódico o tal vez para alguna entrevista que me hicieran en televi-sión, pero poco más. Habíamos solici-tado oficialmente el permiso del uso de sus instalaciones, para la realización de un casting de un videoclip. Éste que os escribe tenía en la mente un grato y bonito recuerdo de la Casa de la Cul-tura y de alguna de sus dependencias, pero efectivamente no tardé en com-probar que sólo era eso; un simple re-cuerdo de antaño.

Tengo por costumbre acudir a che-quear los lugares donde hacemos las pruebas de selección de los aspirantes a actores, por lo menos un día antes, con la intención de revisar las insta-laciones y ojear el entorno. Para em-pezar subimos unas escaleras que nos llevaron a la primera planta, por falta de un simple, necesario y obligatorio ascensor que lleva años sin funcionar. Solo al llegar nos encontramos con otra sorpresa y estéticamente fea: nos topamos con un enorme tablón clava-do en la pared, tapando lo que hace años eran unos aseos.

Entramos en la recepción o ante-sala donde en aquellos buenos viejos tiempos los socios del añorado y ado-rado Cinematógrafo Municipal Linen-se disfrutaban de los comentarios de la película proyectaba cada viernes en 35mm. Aquella antesala que fue el lugar del abrazo y del saludo, antes

o después de la proyección, se había convertido en la actualidad en un cu-tre trastero lleno de polvo y humedad, con cuadros mal colgados, otros apo-yados en muebles y alguno con mar-cos rotos cuya única finalidad consis-tía en tapar las puertas del ascensor y un despacho que supongo que mejor ni imaginar lo que podría encontrarse dentro de sus cuatro paredes.

Pensé como director y supervisor del casting anular la convocatoria pero era materialmente imposible, ya que se había dado la noticia durante toda la semana y volver a empezar sería con-traproducente para el buen desarro-llo del proyecto del videoclip. Respiré y con paso firme entré en la sala, don-de durante años había estrenado un número considerable de mis cortome-trajes y donde en mi infancia y ado-lescencia pasé muchos viernes viendo las grandes películas del Cinemató-grafo, programadas por mi amigo Mi-guel Guerrero, artífice y pleno pulmón de aquel añorado, amado y ya olvidado Cinematógrafo. Toda su vida al pie del cañón, toreando a políticos competen-

tes e incompetentes, algunos deseosos de cultura y otros devoradores de ar-tistas, pero siempre cada viernes allí estaba Miguel Guerrero, con la pelícu-la a punto de comenzar. Se generaba el silencio y sonaba el timbre. La luz se apagaba y la magia comenzaba y otro viernes más, nuestro sueño se hacía realidad.

Abrí los ojos y dejé de soñar. Volví a la realidad y respiré en mi retina aque-lla sala de suelos sucios y de asientos hundidos y maltratados por los años. Impresionante y decepcionante impre-sión, pésima y pobre en cuidados. La mimada sala de mis recuerdos estaba olvidada, más que olvidada estaba bo-rrada y anulada. Pregunté por la pan-talla de cine, y allí estaba sin utilizar y rota, enganchada con unas cuerdas arreglatodo.

El suelo del escenario despegado y rajado, casi sin color. Trastos por allí, trastos por aquí, y trastos por donde mirabas. Desarreglos y poco mimo en el cuidado. Sí es cierto que habían es-tado haciendo días atrás teatro infan-til, y era lógico algún cierto desorden,

pero si éste que os escribe no hubie-ra chequeado aquella sala en su tota-lidad y en su conjunto, posiblemente le hubiéramos dado a los aspirantes a actores y a sus padres una impresión pésima y muy distinta a como se la encontraron al día siguiente. Una im-presión que deben cuidar los políticos todos los días, y ahora que están en campaña con más razón.

Bajé las escaleras algo decepciona-do. Las personas que estaban conmi-go y que se encargaron de organizarme el casting me tranquilizaron. Hicieron sus gestiones y supieron disfrazar al patito feo, y todo se pudo disimular para el día siguiente. Y digo disimular, porque solo quedó en eso, en un sim-ple y superfluo tapa parche o tapa gra-no. Ya todos sabemos aquel dicho que dice que aunque la mona se vista de seda, mona se queda.

Aprovecho para terminar este artí-culo recordando a los fieles socios de aquel bonito, único e inimitable Cine-matógrafo. Recordar muchas tardes de los viernes antes y después de la fun-ción. Recordar también a otros artis-tas de aquella época de tardes de cer-vezas sanas y de charlas intelectuales acompañadas con un buen café y un genuino cigarrillo.

A mi amigo y vidente particular Rapi, a Alberto Díaz, a Juan Corrales, a Carlos Morillo, a León Abecasís, a Juan Bustos, a Miguel Guerrero y a mi también amigo Willy O´Reilly y a tan-tos otros que se unen a ese largo et-cétera y a todos desde aquí un fuerte abrazo, donde os encontréis.

Aquel añorado, único e inimitable Cinematógrafo

Santiago pide a los vecinos que recojan las heces de sus mascotasl. v./la línea.- La asociación de vecinos Santiago Conchal Castillo ha puesto en marcha una campaña en la barriada para concienciar a los veci-nos de que deben recoger las heces de sus mascotas.

“Creemos que el cuidado y decoro de nuestra barria-da depende en gran parte de nuestro especial compromi-so y esmerado civismo, que el respeto por lo público es respetarnos a nosotros mis-mos, manteniendo lo que te-nemos para su mejor uso y disfrute”, explicó la asocia-ción, que añadió que para esta iniciativa ha diseñado un cartel con el lema Ellos no lo harían. Los carteles es-tán siendo distribuidos por los negocios del barrio, a los que se agradece la partici-pación.

El colectivo vecinal recor-dó que “a veces es preciso de-nunciar a los que hacen caso omiso al deseo mayoritario de los ciudadanos de pasear por zonas limpias e higiéni-cas por ello pedimos se de-nuncie llamando a los núme-ros 092 ó 956176000”.

La asociación Santia-go Conchal Castillo espera que los ciudadanos y veci-nos del barrio colaboren con esta iniciativa para mante-ner limpia esta zona del mu-nicipio linense.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

la línea

EvA REYES

LA LÍNEA.- La Plataforma Cí-vica en Defensa del Hospital elaborará un dossier con las actuaciones más urgentes que necesita el actual centro sanita-rio para entregárselo a la presi-denta de la Junta de Andalucía, quien el jueves se comprometió en La Línea a acondicionar el edificio hasta acabar el nuevo.

Así lo confirmó ayer a pre-guntas de este diario el por-tavoz de la Plataforma, Juan José Uceda, que fue el encarga-do de trasladarle personalmen-te a Díaz “que nos preocupa que no haya presupuesto este año para retomar la obra del nuevo hospital. Se destinan partidas a cuestiones menos prioritarias que la sanidad”, dijo.

Ante la falta de fondos para continuar la obra este año, PCDH pondrá sobre la mesa a la presidenta de la Junta aque-llas actuaciones que más nece-sita el actual centro sanitario, “entre ellas poner solución a los problemas de fecales. Aunque hace tiempo que no se produ-cen inundaciones en la planta baja porque se hicieron repara-ciones, el mal olor es constan-

te y eso no se puede permitir en un hospital”, puntualizó Uceda, que agregó que PCDH aprove-chará para plantearle a la pre-sidenta regional la necesidad de que el servicio de Oncología cuente con dos profesionales y no con la actual plaza y me-dia. “Medio oncólogo no sirve de nada. Tiene que haber dos y que no se muevan”, apuntó el portavoz, quien confirmó que el Área Sanitaria le ha trasladado que el refuerzo para Oncología llegará el día 21.

La Plataforma también está preocupada por las listas de es-pera, así como por las condicio-nes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), actualmen-te en una ubicación temporal mientras la nueva es remodela-da y ampliada.

“Hasta la fecha se habían hecho parcheos insuficientes en la UCI. Cuando comenzó la obra para mejorarla, el servi-cio fue trasladado a un espacio en el que solo caben cinco de las ocho camas. Si no hay fecha próxima para que termine la remodelación, la UCI no puede permanecer en ese espacio por más tiempo”, puntualizó en de-claraciones a La Verdad.

La Plataforma se lo entregará a la presidenta de la Junta tras comprometerse

a mejorar el actual centro sanitario. El nuevo oncólogo llegará el día 21

PCDH prepara un informe con los problemas urgentes del hospital

Imagen del hospital del SAS de La Línea. / FOTO MaRCOS MORenO

el PP local acusó ayer a la presidenta de la Junta de venir a la línea “para reírse de la ciudad, pues en su momento aseguró que la construcción del nuevo hospital era una prioridad para ella. ahora viene para decir, con total descaro e impunidad, que no se van a reanudar las obras. las manifestaciones realizadas hasta la fecha han sido inútiles ante el desprecio de la presidenta”, dijo. agregó la formación que tanto Susana Díaz como la alcaldesa, Gemma araujo, “dan pánico a los ciudadanos cada vez que abren la boca. Son dos asustalinenses. Confiamos en que el humor con el que ambas se toman los problemas de la línea no se re-pita de ahora en adelante, por vergüenza política y dignidad”.

El PP acusa a Díaz de “reírse” de La Línea y le pide “vergüenza política”

Page 4: La verdad la linea, 17 de mayo

En medio de los temporales y las toxinas que afectan al sector pesquero de La Línea, agrupado en torno al puerto

de La Atunara, vive un barrio que si en principio tenía la pesca como actividad principal, cada vez vira más hacia el sector de la hostelería y los servicios. La Atunara es el primer asentamiento de La Línea, una de las zonas más tradicionales de la ciudad y punto en que se ubicaba el antiguo consorcio almadrabero. Según el documento de la singularidad de La Línea, en la barriada habita el 16,2% de la población linense y de la pesca viven unas doscientas familias del barrio, sector cuya actividad disminuye considerablemente año tras año. Pero el puerto, con falta de instalaciones, servicios, infrautilizado y con un impacto ambiental en las playas anexas no ofrece hasta el momento todos los ingresos que el barrio necesita para subsistir y el paro azota en la zona más que en otros lugares de la ciudad y, para una parte de la población sin recursos, sirve de refugio a la oportunista economía sumergida.

Pero la barriada mantiene su antiguo sabor marinero gracias a que establecimientos hosteleros ya consolidados ofrecen especialidades de pescado que hacen de La Atunara y todo el Levante linense una de las zonas de típica visita en el Campo de Gibraltar para probar las delicias de la mar.

Los vecinos y empresas de la barriada mantienen una lucha intensa organizados en grupos como Atunara Vive para conseguir que, de uno u otro modo, el barrio sea declarado de interés etnográfico y se pongan en valor los conocimientos de aquella antigua barriada de pescadores que ahora casi se ha trasladado de las artes pesqueras a las mesas de sus restaurantes.

El pleno linense aprobó de manera unánime en 2012 solicitar a la Junta la declaración de La Atunara como Patrimonio Etnológico andaluz, una denominación que posibilitará la protección de la historia y la cultura propia del barrio y explorar su potencial. Todos los políticos coinciden en que el barrio de pescadores linense necesita un impulso y tiene suficientes argumentos a su favor, desde su origen, su singularidad o el conocimiento histórico de las diversas artes de

pesca y recetas marineras propias de la barriada, como los volaores o los espetos de sardinas, que conforman un auténtico patrimonio de tradiciones para la ciudad linense.

Muchos piensan que La Atunara podría servir como motor de la ciudad si se pusiera en ello el empeño de reconocer su valor tradicional, su encanto marinero y su potencial. Pero probablemente lo más importante sea que la propia sociedad civil linense valore, se movilice y demande que ese barrio que vio nacer La Línea, no pierda definitivamente sus valores económicos, sociales y culturales.

El barrio del Mediterráneo linense mantiene su aire marinero pero se consolida más como zona de visita típica para el consumo de las tradicionales recetas de pescado y aún espera el reconocimiento a su cultura

Vista de varias fachadas del barrio de La Atunara, con las persianas que airean la entrada de la casa. / FOTO MARCOS MORENO

Nada se sabe sobre la demanda de que el barrio sea reconocido por su valor etnológico

El sabor del levante4 REPORTAJE / La barriada de La Atunara Por María Jesús Corrales / Fotos MarCos Moreno 3

Uno de los callejones típicos del barrio. / FOTO M.M.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

LA LÍNEA

Page 5: La verdad la linea, 17 de mayo

4 Gráfica / Cultura Por EstrElla Blanco / Fotos Marcos MorEno 3

El consErvatorio ponE la música dE jazz

El evento cultural contó este año con la participación del conservatorio que puso banda sonora de jazz a la exposición fotográfica. Un concierto gratis al aire libre y un todo un lujo para los espectadores.

colgando fotos toda

la tardE

Uno de los organizadores cuelga

una foto en la plaza de la Iglesia. Llegaron fotos

de los participantes a lo largo de la tarde que

fueron completando los tablones colocados para la muestra de Pon

una Foto en la Calle.

ESTRELLA BLANCO

la lÍnEa.- La plaza de la Igle-sia acogió, un año más, la mues-tra Pon una Foto en la Calle, que este año contó además con la colaboración del Conservatorio Profesional de Música Muñoz Molleda que dispuso una ban-da de jazz que amenizó toda la tarde.

Los enamorados de la foto-grafía o del jazz o de ambas dis-ciplinas tuvieron ayer una cita ineludible al aire libre con la cultura. Muchos acudieron al centro sabiendo lo que iban a encontrarse, mientras que otros ciudadanos disfrutaron con la sorpresa que supone que la cul-tura tome la calle.

El delegado de Pon una Foto en la Calle en Andalucía, el fotó-grafo de prensa Paco Guerrero

informó a este diario que la par-ticipación ha mejorado con res-pecto a años anteriores y es que esta es una iniciativa que aco-ge tanto a profesionales, como aficionados. Cualquiera puede acercarse y pegar sus fotos en los tablones disponibles para ello. En esta edición han parti-

ciparon 49 fotógrafos, que ex-pusieron 99 imágenes, entre los que había desde niños y jubila-dos y se podían ver desde pai-

sajes hasta retratos, blancos y negros y vivos colores.

Guerrero destacó además la colaboración del conservatorio y afirmó que la fotografía y la música en directo “forman una buena simbiosis”.

La actividad rinde homenaje este año a Jesús Vidal, miembro de AFAL recientemente falleci-do. Además, Pon una Foto en la Calle tiene una vertiente soli-daria en esta ocasión y es que por primera vez las fotos no es-taban solo en exposición, sino que también pudieron adquirir-se las fotografías por tres euros. La recaudación íntegra se desti-nó al Hogar Betania para sus proyectos y su labor solidaria.

Pon una Fotografía en la Ca-lle volverá el próximo mes de mayo imágenes y seguro que al-guna sorpresa.

Pon una Foto en la Calle reúne este año un centenar

de imágenes de fotógrafos aficionados y profesionales

la plaza de la iglesia respira cultura gracias a la fotografía y el jazz

La iniciativa recuerda a Jesús Vidal y recoge dinero para los proyectos solidarios del Hogar Betania sorprEsa, curiosidad y opinionEs

Los linenses contemplaron ayer el centenar de fotos expuestas en la plaza de la Iglesia y compartieron impresiones sobre los motivos y las técnicas utilizadas.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

la línea

Page 6: La verdad la linea, 17 de mayo

4 LA LÍNEA, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS Por Alberto VelAsco 3

1.- Al fondo, la calle Clavel en 1939. 2.- En la calle Las Flores. Año 1960.3.- En la calle San Pablo. Año 1953.4.- Confluencia de las calles Alemania, Calderón de la Barca y Gerona. Año 1960.5.- En la calle Francisco de Vito-ria. Año 1971. (Contacte con Alberto Velasco Sánchez en su perfil de la red social Facebook. Una vez agre-gado, podrá colgar fotografías y comentarlas y tendrá acceso a todas las imágenes recibidas. Las fotos seleccionadas podrán ser publicadas en esta sección semanal).

1

3

4

2

5

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

la línea

Page 7: La verdad la linea, 17 de mayo

La exposición colectiva ‘Sinestesia III’ abre hoy en el conservatoriol. v./la línea.- El conserva-torio profesional de música Muñoz Molleda acogerá hoy a las 12:00 horas la inaugu-ración de la exposición co-lectiva Sinestesia III, en la que participan Ismael Pinte-ño, Pablo Pulpo, Javier Plata, Manuela Viaga, Carlos Igar-tua, José Lainez y Yeyo Ar-güez. Habrá además músi-ca en directo a cargo de pro-fesores y alumnos del centro. Asistirá el concejal de Educa-ción, Javier García.

Precisamente el edil con-firmó ayer que el mercadillo solidario de libros a beneficio de Cáritas que iba a tener lu-gar hoy sábado, con la parti-cipación de autores locales, ha sido aplazado sin fecha. El motivo, las malas previsio-nes meteorológicas. Y es que iba a celebrarse en el patio del Museo del Istmo.

Lo que sí tendrá lugar el lunes, a partir de las 19:30 horas, es una mesa redonda de autores locales en la bi-blioteca municipal. Interven-drán Cristóbal Tejón, Israel Santos, Juan Domingo Ma-cías y Miguel del Manzano y moderará Valerio de la Hoz.

lA vERDAD

LA LÍNEA.- El Ayuntamiento in-formó ayer que, dentro del con-venio suscrito entre la Admi-nistración local y la Diputación Provincial de Cádiz, el Servi-cio Provincial de Recaudación Tributaria ha ordenado la in-tervención de 27 vehículos de contribuyentes mororos de la localidad, ante la ausencia de bienes inmuebles.

A través de un comunicado de prensa, el Consistorio agregó que dos de estos vehículos ya han sido intervenidos y próxi-mamente se procederá a su su-basta pública.

Esta medida se adopta con aquellos contribuyentes que mantienen elevadas deudas con el Ayuntamiento. Las subastas de los bienes culminan con la

adjudicación a terceros o al pro-pio Ayuntamiento.

Con el dinero que se obtiene a través de las subastas seña-ladas, se solventan los débitos de los citados deudores, “que muestran absoluta resistencia y pasividad a la contribución y

sostenimiento de los gastos ge-nerales por exigencia constitu-cional, y con los que cumplen el resto de ciudadanos puntual-mente”. Cualquier ciudadano pueden personarse y participar en las subastas públicas de los citados bienes.

El Servicio Provincial de Recaudación adopta esta medida

ante su pasividad. Dos de estos coches ya están interceptados

Ordenan la intervención de hasta 27 vehículos a contribuyentes morosos

Ángel Sánchez Ortega ofrece mañana el XXXIV Pregón del Rocíol. v./la línea.- El santuario de la Inmaculada Concepción acogerá mañana, tras la misa de las 13:00 horas, el XXXIV Pregón de la Hermandad del Rocío, a cargo de Ángel Sán-chez Ortega. Asistirá una am-plia representación munici-pal encabezada por la alcal-desa, Gemma Araujo. El pre-gón culminará los cultos del triduo que arrancó el jueves y finalizará hoy sábado.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

LA LÍNEA

Imagen del Ayuntamiento, en la plaza García Cabreros. / FOTO M. M.

‘El lago de los cisnes’, el día 20 a cargo del Ballet de Moscú l. v./ la línea.- Organizado por la concejalía de Actos Pú-blicos y Gestión de Eventos, este martes a las 21:00 horas actuará en el Palacio de Con-gresos en una única función el Ballet de Moscú, inmer-so en una gira internacional. Escenificará sobre las tablas del auditorio El lago de los cisnes.

Page 8: La verdad la linea, 17 de mayo

LA VERDAD

GIBRALTAR.- La propuesta del ministro principal de Gibral-tar, Fabian Picardo, de anali-zar la inclusión del Peñón en el espacio Schengen y la Unión Aduanera Común sigue avivan-do el debate político entre la izquierda y la derecha en el Pe-ñón. Picardo afirma “haberse quedado deslumbrado por el apabullante apoyo” que ha reci-bido la propuesta de consultar el ingreso en Schengen entre el sector empresarial del Peñón y otros miembros de la comuni-dad. Y el líder de la oposición, por su parte, Daniel Feetham, asegura que esas palabras del actual responsable del Gobier-no gibraltareño “añaden más incertidumbre” a la propuesta de la consulta.

El ministro principal ase-guró haberse quedado “des-lumbrado por el apabullante apoyo que ha habido por par-te de aquellos con quienes nos hemos reunido respecto a la consulta que vamos a llevar a cabo, que se hará con la Cá-mara de Comercio y la Asocia-ción de la Pequeña y Mediana Empresa (GFSB, por sus siglas en inglés) sobre el actual es-tatus de Gibraltar dentro del Tratado de Schengen y de la Unión Aduanera de la Unión Europea”.

Picardo afirma que “a quie-nes les hemos explicado nues-tra idea y el momento para rea-lizarlo consideran que hemos elegido adecuadamente este momento para explorar todas las posibilidades”, teniendo en cuenta que en el Reino Unido un referéndum sobre la perte-nencia a la UE tendría lugar en 2017 si el Partido Conservador ganara las elecciones en 2015.

En opinión del ministro principal gibraltareño tratar estas cuestiones en este mo-mento garantiza “que no esta-mos incluyendo ninguna in-certidumbre sobre cualquier decisión respecto a la conve-

niencia o no de invertir en Gi-braltar”. Según Picardo, en este momento “se ha presentado la importante oportunidad de considerar el asunto con la co-munidad como un todo den-tro de una consulta, para ser liderada por el Gobierno y los agentes económicos”.

Para Picardo, resulta “enor-memente importante que lle-vemos a cabo este trabajo y de-mos la respuesta correcta para la próxima generación de em-presas gibraltareñas y de toda la comunidad”. Y aseguró que aunque a primera vista la res-puesta lógica al respecto sería seguir fuera de la Unión Adua-nera, “con un asesoramiento detallado sobre cómo debería ser la escala completa de op-ciones, estas opiniones pueden

cambiar o no. Y esas opciones pueden incluir la pertenencia a la Unión Aduanera para bienes pero no para servicios (como los financieros o el del juego). Esto es lo que debemos consi-derar más adelante”.

Según el ministro principal de Gibraltar, la gestión del Go-bierno en otros asuntos y el “importante apoyo” que el Go-bierno afirma haber recibido de las empresas y otros sectores de la comunidad gibraltareña

que “han reflexionado sobre los motivos por los que estamos llevando a cabo esta consulta ahora confirma que estamos en lo cierto al anunciarlo ahora y podremos acabarlo este año”.

El GSD, por su parte, no en-tiende cómo el ministro prin-cipal “puede afirmar estar des-lumbrado por el impresionante apoyo” que ha recibido la pro-puesta de la consulta sobre si Gibraltar debe estar inmersa en el Tratado de Schengen y la Unión Aduanera.

“Todo lo que esto consigue es añadir más incertidumbre a la que ya tiene la población en este momento”, según la oposi-ción. Una incertidumbre que se está trasladando, dice el GSD, a las finanzas públicas o la cues-tión de la pesca.

Feetham vuelve a responder que esas palabras del ministro principal añaden

“más incertidumbre” a la propuesta de preguntar a la población sobre el asunto

Picardo dice que la consulta por Schengen “tiene amplio apoyo”

Imagen del Peñón, tras la aduana comercial de La Línea. / FOTO MARCOS MORENO

La Audiencia Nacional de España confirma la multa a Jyske L.V./GIBRALTAR.- La Audiencia Nacional española confir-mó ayer las tres multas por un valor de 650.000 euros (890.000 dólares) que im-puso el Ministerio de Eco-nomía de España en 2009 al Jyske Bank Gibraltar Li-mited por no informar a las autoridades españolas ni in-vestigar operaciones sospe-chosas de blanqueo de ca-pitales.La sentencia destaca que la entidad, aunque ope-raba en España en régimen de libre prestación de ser-vicios, debía haber comuni-cado las operaciones sospe-chosas al Servicio Ejecutivo para la Prevención del Blan-queo de Capitales (Sepblac) del Banco de España, ade-más de examinarlas.

Los magistrados recha-zan así el recurso planteado por la entidad de crédito da-nesa, con sede en Gibraltar, contra la orden del Ministe-rio de Economía y Hacienda, que el 31 de julio de 2009 ra-tificó las tres multas, dos de ellas de 200.000 euros y la otra de 250.000. La primera fue por “no establecer pro-cedimientos y órganos ade-cuados de control interno y de comunicación”; la segun-da, por no comunicar al Se-pblac las operaciones sos-pechosas y no abstenerse en la ejecución de operaciones sin la comunicación al servi-cio ejecutivo y, la última, por incumplir la obligación de “examen de operaciones”.

La Audiencia conside-ra probadas las operacio-nes calificadas como sos-pechosas por la Inspección del Banco de España de sep-tiembre de 2008 porque la entidad no las discutió. Jys-ke recurrió por considerar que España no tiene compe-tencia para supervisar a una entidad de crédito de la UE que actúa bajo la libre pres-tación de servicios y adver-tía de que había alertado de las operaciones a las autori-dades gibraltareñas y no a las españolas al no recono-cer al Sepblac como órgano supervisor.

El ministro principal afirma que, después de asesorarse, cree que es el momento para hacer la consulta

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

gibraltar

Page 9: La verdad la linea, 17 de mayo

LA VERDAD

GIBRALTAR.- España ha remi-tido un escrito a la Comisión Europea culpando a las auto-ridades de Gibraltar del incre-mento del contrabando de ta-baco en la Verja, y anunciando la intensificación de los con-troles en consecuencia, según adelantó ayer la cadena públi-ca gibraltareña GBC.

Agregó la cadena pública que este movimiento del Go-bierno español se produce tras expirar el periodo de seis me-ses otorgado por la CE para dotar de mayor fluidez al paso fronterizo.

El jueves, el ministro prin-cipal de Gibraltar, Fabian Pi-cardo, y el ministro para Eu-ropa del Reino Unido, David Lidington, aseguraron que ha-

bían cumplido “todas las re-comendaciones de la Comi-sión pero España no ha hecho nada”.

Frente a esta declaración, España asevera que el Reino Unido ha fallado a la hora de adoptar las medidas necesa-rias para atajar el contraban-do de tabaco, y añade que las autoridades británicas en el Peñón “han empeorado las co-sas en lugar de mejorarlas”.

Según GBC, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exte-riores y Cooperación (MAEC) pone como ejemplo que la Po-licía Real de Gibraltar “causó lesiones a un guardia civil en el mar el mes pasado”.

A este respecto, hay que re-cordar no obstante que una portavoz oficial del Institu-to Armado negó entonces que

las lesiones del agente hubie-ran sido causadas por manio-bras del cuerpo de seguridad gibraltareño.

En su escrito a la CE, Es-paña agrega que tiene previsto realizar una inversión de cinco millones de euros para mejorar las instalaciones fronterizas, y hace hincapié en que Gibral-tar no es territorio Schengen y no forma parte de la Unión Aduanera, y que por tanto tie-ne la responsabilidad de prac-ticar controles de inmigración y contrabando.

Afirma también que la si-tuación actual es “tan seria”, que no tiene otra opción que “intensificar los controles en el futuro, porque de otra manera no estaría cumpliendo con las obligaciones que fija la Unión Europea”.

España envía un escrito a la Comisión Europea en este

sentido y anuncia que va a intensificar los controles

Culpan al Peñón ante la UE del aumento del contrabando en la Verja

VINOS DEL PENEDÉS, EN EL CERVANTES

El Instituto Cervantes celebró una cata de vinos del Penedés a cargo de Bodegas y Cavas Freixenet. La actividad, con el patrocinio cultural de Lewis Stagnetto Limited, fue un éxito de participación. Cavas Freixenet es una firma fundada por Francesc Sala Ferrés en 1861.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

gibraltar

Page 10: La verdad la linea, 17 de mayo

• Mucho Más que Monos

MONTSERRAT DELGADO

GIBRALTAR.- Sin duda, los mo-nos de Gibraltar se llevan toda la fama y protagonizan inclu-so leyendas, sin embargo el Pe-ñón también acoge a una serie de ejemplares de animales fan-tásticos procedentes de puntos muy alejados del mundo y, cuya presencia en la Roca, desconoce mucha gente.

Son lemures, murciélagos, nutrias chinas, dragones mari-nos, tortugas mordedoras, es-torninos…una muestra inter-nacional de animales exóticos y comunes que viven casi como en su hábitat natural. Están en Alameda Wildlife Park, un parque de Vida salvaje ubica-do dentro del Jardín Botánico, justo encima de la estación del teleférico, con una extensión de 1,5 hectáreas, dentro de un par-que de seis.

“El parque de vida salvaje, en adelante AWCP, se ha conver-tido en un santuario del zoo”, tal como explica Jessica Leaper, encargada del Parque quien in-dica cómo empezaron con estos animales. “Nuestros primeros decomisos fueron de macacos de cola larga de buques indo-nesios, y macacos grises afri-canos. Después cogimos a seis tortugas marroquíes de un bar-co confiscado por la aduana”, explicó.

Mascotas exóticasSin embargo, “la mayor par-

te de las entradas son animales exóticos traídos por los resi-dentes locales que, con el tiem-po, se dan cuenta de que ya no pueden proporcionarles una atención adecuada. En el pa-sado hemos tenido, perros de la pradera, serpientes, iguanas, tortugas de agua dulce muchas y tortugas. Nosotros tratamos de desalentar activamente este tipo de comercio de mascotasy aconsejar sobre qué animales son los más adecuados para te-ner en casa”, explicó Jessica Le-aper.

“Aquí también se cuidan mascotas exóticas no deseadas y animales, como el tití, cedi-do por zoológicos internaciona-les, para crear conciencia sobre las especies en peligro de extin-ción”.

Sin embargo, se producen cambios en cuanto a la proce-dencia de estas especies.

“Próximamente recibire-mos más animales, aunque con la disminución de confiscacio-nes y tráfico de especies a tra-vés de Gibraltar. Ahora estamos tomando en animales rescata-dos en otras partes de Europa y también en el futuro tenemos la intención de participar en los programas de cría para espe-cies en peligro de extinción, de hecho hemos sido aceptados en

el EPP, progama de cría de ta-marinos”, indicó la experta.

Nutrias fugitivasCada uno de los animales

del Parque tiene su historia particular. Trixie y Dixie son dos nutrias chinas de uñas cor-tas. Son hermanas y fueron do-nadas por el zoo de Newquay Zoo, ya que eran animales exce-dentes en su colección. Ambas se fugaban con regularidad del parque zoológico de Reino Uni-do, y consiguieron escapar 23 veces en dos años. Tras llegar a Gibraltar, huyeron en dos oca-

siones más. Una de las veces fueron a parar al trastero de una urbanización y en otra oca-sión llegaron al estanque que se encuentra fuera de la oficina del director de Parque.

Tortugas mordedorasLa tortuga mordedora co-

mún lleva en el Parque muchos años y fue donada por un cria-dor privado que no podía en-contrarla facilmente en su es-tanque ya que hiberna desde noviembre a marzo.

El grupo actual de titís o ta-marinos tuvo como origen una pareja donada por Newquay Zoo.formada por Tomy y Daly, que llegó en 2006. Después de un comienzo lento y un cam-bio de dieta, comenzaron a criar con éxito en 2007 y ya han te-nido tres pares de gemelos. Es-tos animales casi siempre dan a luz gemelos, y el macho ayuda a

criar a los pequeños Los murciélagos egipcios de

la fruta vinieron originariamen-te del zoo de Jerez y en laactua-lidad, suman 12.

El Parque ha acogido tam-bién a numerosas iguanas que entran en el Parque por diversas razones. El motivo principal es que han crecido muy rápidad-mente. Estos animales requie-ren de una atención especiali-zada, iluminación ultravioleta y la dieta correcta. Muchas de las iguanas han sido abandonadas o han sido alimentadas con una dieta equivocada que incluye proteínas animales. Como con-secuencia de la mala alimenta-ción padecen insuficiencia renal y daño hepático irreversible, se-gún explican los cuidadores de estos animales. De hecho, para evitar esteas situaciones, desde el Parque, tratan de sensibili-zar para que no se adopte a este tipo de animales, yaque nece-sitan espacio, tiempo y mucha dedicación, para que no se vean perjudicados.

Cuando los jóvenes iguanas se venden en las tiendas de ani-males, y son de un tamaño en-gañosamente pequeño, no sue-le ofrecerse mucha información sobre el tamaño que alcanzarán y la atención que requieren.

El parque de vida salvaje, una zona casi desconocida del Peñón

Cuenta con 35 o 40 especies de animales de varios continentes. Para su

adaptación, tienen escenarios artificiales que recrean sus hábitats naturales

APunTEs

EXÓTICOs La mayoría de animales que entran en el Parque, son mascotas exóticas que particulares no pueden cuidar, dado que requieren condiciones especiales y enferman fácilmente.

PROCEDEnCIA. Los animales comenzaron siendo confisca-dos en la aduana y en barcos procedentes de Indonesia África y Asia. Actualmente se ha convertido en un santuario animal.

Imagen de un lemur agazapado, pero curioso de la cámara./ FOTO LA VERDAD

El AWCP se ha convertido en un importante recurso educativo para los colegios de Gibraltar, ayudando a aumentar la conciencia no sólo de la riqueza de la biodiversidad local, sino también de los problemas de conservación más amplios. Su página web ofrece, incluso, actividades para el alumnado, para reali-zar a partir de la visita al Parque de vida salvaje.

El parque desarrolla numerosas actividades para enseñar a los niños

El Parque ha sido aceptado dentro del programa EEP de cría de especies como el tamarino

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

gibraltar

Page 11: La verdad la linea, 17 de mayo

• Mucho Más que Monos

El dragón de aguaEl dragón de agua chino era una mas-

cota no deseada. Estaba en un pequeño tanque y, aunque sus propietarios se pre-ocupaban por su bienestar, decidió que era mejor para el animal, donarlo a AWCP. Actualmente se encuentra en un recinto más grande y cuenta con una piscina para nadar.

El Parque también se convirtió en un recurso importante para el cuidado de las especies nativas y su futura reintroduc-ción en la Reserva Natural de Gibraltar, como por ejemplo, el zorro rojo o el cuervo.

La apertura al público del parque, ha significado que cualquier ingreso derivado de las entradas sería para el cuidado de estos animales, los alimentos, medicinas y la construcción de cerramientos. de he-cho, la falta de fondos ha hecho que la ma-yor parte del trabajo en los recintos se lle-ve a cabo por parte de voluntarios.

Los GuardianesDel cuidado de los animales se encargan

la directora, los cuidadores y los veterina-rios. Se les procura una dieta equilibrada para mantenerlos en forma de forma salu-dable. Se procura, en lo posible, que su ali-mentación sea parecida a la que tendrían en su hábitat natural. También se controla la cantidad de alimentos y su valor nutricio-nal. Muy a menudo, los guardianes son en-viados a buscar alimentos silvestres como el diente de león y flores silvestres para las iguanas y tortugas de tierra, así como ra-mas de olivo o de frutos maduros locales para los monos y otros animales.

Los cuidadores también dan a los ani-males tareas para mantenerlos activos, por ejemplo, la dispersión de los alimentos y lo que les permite alimentarse de forma natu-ral para ello les esconden comida, cuelgan de los árboles o congelar productos en blo-ques de hielo para hacer que los animales trabajan para su alimentación, tal como lo harían en la naturaleza.

Una de las favoritas de los monos duran-te los meses más fríos es una papa caliente! El enriquecimiento es particularmente im-portante para las especies de primates más inteligentes y más grandes, naturalmente curiosos por naturaleza, que requieren mu-cha estimulación para mantenerlos ocupa-dos todo el día.

Escenarios de cineDesde mayo del año pasado el parque

natural ha sido objeto de una gran transfor-mación gracias a la generosa financiación de algunos patrocinadores.

El objetivo ha sido remodelar todos los recintos existentes para emular el hábi-tat natural de los animales del parque y la creación de exhibiciones que transportan al visitante al mundo de los parques natu-rales. Para ello fue seleccionado un grupo de trabajadores de la Roca, compuesto por especialistas de Europa Kodacreative para ayudar a diseñar y construir los escenarios.

La primera fase la constituyen los recin-tos de primates para los macacos de Berbe-ría y los macacos de cola larga.

La segunda zona transformada ha sido el paseo ubicado en la parte posterior del parque, un terreno baldío, previamente en desuso, que se ha transformado en un pa-raíso de Madagascar, para un grupo de lé-mures de cola anillada y varias especies de aves. Se utiliza una red de nylon suave que crea ilusión de espacio, mientras que los vi-sitantes pueden caminar a través de la ex-posición y ver a las especies en libertad.

También existe una impresionante cueva en la que poder adentrarse.

También tenemos planes para un Área de Educación que se construirá junto al Par-que proporcionando un espacio de aprendi-zaje interactivo para niños que promueven los temas ambientales, tales como las tres R, conservación y protección de las especies indígenas.

TiTí o Tamarino.- El grupo de tamarinos fue donado por

Newquay Zoo Reino Unido. La pareja reproductora original,

Tomy y Daly llegó en 2006 y criaron 3 pares de gemelos. . /FOTO L.V.

mUrCiÉLaGoS DE La FrUTa.- Los murciélagos egipcios de la fruta,

provienen del zoo de Jerez. Actualmente, y tras haberse reproducido en varias ocasiones,

suman 12 ejemplares. /FOTO L.V.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

GIBRALTAR

nUTriaS ChinaS DE UñaS CorTaS.- Son las hermanas Trixie

y Dixie, procedentes del Newquay Zoo, en Reino Unido. /FOTO L.V.

ESCEnarioS DE CinE- Éste es uno de los escenarios construidos artificialmente acorde a las especies que lo habitan y que pretende crear un hábitat lo más natural posible. /FOTO L.V.

Page 12: La verdad la linea, 17 de mayo

ESTRELLA BLANCO

SAN ROQUE.- La reunión de la comisión de seguimiento del pacto de gobierno, que iba a te-ner lugar ayer, fue aplazada a la mañana de hoy a petición del PSOE, ya que tenían previstos varios actos de campaña de las elecciones europeas.

Así lo indicó a La Verdad del Campo de Gibraltar el portavoz del grupo municipal del PIVG, Jesús Mayoral, que informó que la reunión será a las 9:30 de hoy.

Este encuentro fue solicita-do por el PSOE después de que el PIVG no apoyase el incremen-to de dos millones para plan de

inversión municipal previsto para 2014 y que suponía una partida de cuatro millones para obras y remodelaciones en el Casco y sus barriadas.

Sin embargo, Jesús Mayoral apuntó en esa sesión plenaria que no apoyaría el plan presen-tado por el equipo de gobier-no del que forma parte ya que contaba con informes de Inter-vención en contra. Su voto ne-gativo, ,junto con el del PP, USR y el concejal no adscrito Juan José Puerta, frustró las inten-ciones del PSOE y de los conce-jales exandalucistas Vera y Pi-lar Núñez.

Los socialistas insistieron en la necesidad del plan, tan-

to por las obras como por la creación de puestos de trabajo, al igual que los ediles que an-tes era del PA, y puntualizaron que antes de llegar a la aproba-ción definitiva del expediente se harían las correcciones ne-cesarias.

Jesús Mayoral, en rueda de prensa, esta semana, adelan-tó la intención del PIVG de per-manecer en el gobierno muni-cipal, afirmó que su partido no ha sido infiel al pacto firmado tras las elecciones municipales en ningún momento pero rei-teró que no apoyará el plan de inversiones tal y como lo pre-sentaron los socialistas en la última sesión plenaria.

La agenda de la campaña de las elecciones europeas obliga

a los socialistas a pedir que se posponga este encuentro

La reunión por el pacto de gobierno se aplaza a hoy a causa del PSOE

Juan Carlos Ruiz Boix, en el centro, junto a Dolores Marchena y José Vera, en un pleno. / FOTO MARCOS MORENO

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

san roque

L. V./SAN ROQUE.- Castellar y Ji-mena volverán a estar conecta-dos este verano con la playa de Torreguadiaro, a través del ser-vicio de autobús del Consor-cio de Transporte del Campo de Gibraltar, facilitando así que estos ciudadanos se trasladen a la costa. El bus playa ya fun-

cionó el pasado año, atendien-do la solicitud de ambos ayun-tamientos, que reclamaron más alternativas de desplazamien-to a las zonas costeras. Los re-sidentes de estos municipios y sus pedanías disfrutarán de este servicio del 28 junio al 7 de septiembre.

Castellar y Jimena tendrán autobús este verano a Torreguadiaro

Page 13: La verdad la linea, 17 de mayo

LA VERDAD

SAN ROQUE.- Sotogrande, la actividad inmobiliaria de NH Hotel Group, con sede en San Roque, registró unas pérdidas de 3,7 millones de euros en el primer trimestre de 2014, un 12,9% más que en el mismo pe-riodo de 2013, según informó la compañía a la Comisión Na-cional del Mercado de Valores (CNMV).

La facturación total de la compañía en los tres prime-ros meses fue de 4,2 millones de euros, lo que representa una caída del 6,8% con respecto al primer trimestre de 2013, cuan-do registró unos ingresos de 4,5 millones de euros.

Los ingresos registrados por la actividad turística caye-ron un 65%, hasta los 826.000

euros, y representaron un 19,8% del total.

La compañía ha detallado que este descenso se debe al contrato de arrendamiento de los hoteles NH Almenara y NH Sotogrande, firmado con su em-presa matriz en enero de este año. Por ello, la cifra de ingre-sos solo refleja las ventas de Donnafugata Resort.

Por otro lado, la actividad inmobiliaria registró unos in-gresos de 3,1 millones de euros, un 50,5% más que en 2013 y un 74,8% de la facturación total. En este sentido, Sotogrande se-ñaló que en el primer trimestre de 2014 se estructuró una villa, mientras que en el mismo pe-riodo de 2013 no se produjeron ventas.

Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumen-

tó sus pérdidas un 6,8% con respecto al primer trimestre del año pasado, hasta alcanzar los 1,7 millones de euros.

El resultado neto de explo-tación (Ebit) creció un 2,3%, desde los 3 millones de euros del primer trimestre de 2013 hasta los 3,1 millones de euros registrados hasta marzo en 2014.

Sotogrande cerró 2013 con unas pérdidas de 8,8 millones de euros, lo que supuso una re-ducción de un 86,8% en este ca-pítulo en relación con los 68 millones de pérdidas que se contabilizaron en el ejercicio anterior. A pesar de esa noticia positiva que se hizo pública el pasado mes de febrero, Soto-grande no ha afrontado el pri-mer trimestre de este año igual de bien que en 2013.

Incrementa sus pérdidas en un 12,9% con respecto a 2013.

Aumenta en un 50,5% más los ingresos por ventas de casas

Sotogrande pierde 3,7 millones de euros en este primer trimestre L. V./CÁDIZ.- Las universida-

des de Cádiz y Autónoma de Madrid junto al Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar) han organiza-do, durante el jueves y el vier-nes, la actividad. Carteia. Una ciudad portuaria en el Estre-cho de Gibraltar,

Esta iniciativa conmemo-ra los 20 años de investigacio-nes histórico-arqueológicas en este importante yacimiento de la Bahía de Algeciras. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de investigación Territorio, Arqueología y Pa-trimonio en el Campo de Gi-braltar.

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA, Jacinto Espinosa, la de-legada territorial de Educa-ción, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, Cristina Saucedo, Fidel Eche-varría, director del Campus de Excelencia Internacional del Mar CEI.Mar, y la directo-ra del proyecto Carteia (UAM), Lourdes Roldán, presidieron la mesa inaugural el pasado jueves en el salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras.

Las autoridades y organi-

zadores coincidieron en fe-licitar a los investigadores e instituciones implicadas en este proyecto que ha logrado mantenerse vivo y activo du-rante más de dos décadas

El secreto de su prolonga-ción en el tiempo, como indi-có Lourdes Roldán, radica en su carácter interdisciplinar e interinstitucional y en su vo-cación pedagógica de trans-misión del conocimiento a la sociedad. Desde CEI.Mar, su director ha comentado que el Campus de Excelencia In-ternacional participa en esta iniciativa con la que compar-ten la intención investigado-ra y divulgativa de “canalizar las posibilidades de interac-ción para un estudio equili-brado del sistema marino” y su entorno, como es el caso de esta ciudad, enclavada en un “cruce neurálgico” como es el Estrecho de Gibraltar. Una ubicación, sin duda, estraté-gica, según dijo la delegada de Cultura, “en el pasado y en el presente para el desarrollo económico, cultural y social de la provincia”. El decano de la facultad agradeció a la or-ganización que escogiese a la UCA como sede.

Los 20 años de estudio de Carteia, eje de unas jornadas en la UCA

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

san roque

Page 14: La verdad la linea, 17 de mayo

HIPERTENSIÓN: tensión exce-sivamente alta de la sangre. Así define el Diccionario de la Lengua Española de la RAE.

La hipertensión no mata, pero sí ele-va la probabilidad de sufrir un infarto, un ictus o enfermedad renal. Por esto es necesario tenerla controlada con hábi-tos saludables. La Sociedad Internacio-nal de Hipertensión calcula que en 2025 podría haber en el mundo unos 588 mi-llones de hipertensos. La hipertensión arterial se elevaría por el envejecimien-to de la población, la obesidad, el se-dentarismo y el estrés. Esto último muy común en nuestra sociedad tan desequi-librada emocionalmente por culpa de unos cuántos cobardes que sólo miran por su bienestar, robándole a la inmen-sa mayoría de los ciudadanos que cum-plen con sus obligaciones. Como saben el cuento de nunca acabar y así estamos que no somos capaces de encontrar la eutimia. En fin...

Pero me gustaría destacar que los centros de atención primaria andalu-ces atendieron durante 2013 a un total de 973.813 pacientes con hipertensión,

el factor de riesgo modificable más im-portante para desarrollar enfermedades cardiovasculares, que constituyen en la actualidad la principal causa de muerte en el mundo, por delante del cáncer. De aquí que en el Día Mundial de esta pa-tología crónica, que se conmemora hoy sábado, se recuerde que la mejor for-ma de prevenir la hipertensión es lle-var una vida saludable. Según las esta-dísticas, la tensión arterial elevada de manera persistente, que afecta a uno de cada tres adultos aproximadamente, aumenta el riesgo de daño al corazón y a los vasos sanguíneos de órganos prin-cipales.

En Andalucía, los hospitales públi-cos registraron durante 2013 un total de 15.098 casos de ictus y en el 68,67

por ciento de ellos el paciente padecía previamente hipertensión. Las atencio-nes por infarto agudo de miocardio al-canzaron la cifra de 9.591, con hiperten-sión como diagnóstico secundario en el 61,17 por ciento de los casos, mientras que en la insuficiencia cardiaca, con 16.193 ingresos producidos, estaba pre-sente en el 77,82 por ciento de las per-sonas asistidas, según los datos de la Junta de Andalucía.

La Organización Mundial de la Sa-lud (OMS) calcula que la hipertensión es la causante de la mitad de todas las de-funciones por accidente cerebrovascu-lar (ictus) o cardiopatía (principalmen-te, infarto agudo de miocardio). Tanto la OMS como las sociedades científicas y las administraciones sanitarias unen

sus esfuerzos en el Día Mundial de la Hipertensión para hacer llegar el men-saje de que este problema de salud pú-blica se reduciría en gran medida si la población modificara determinados há-bitos de vida.

Por otra parte, la Sociedad Españo-la de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arte-rial (SEH-LELHA) recuerda que en Es-paña afecta a cerca del 40 por ciento de la población adulta. Además, recuerdan, este porcentaje se incrementa hasta el 85% al hablar de población mayor de 65 años. Y entre los menores de 18 años, la prevalencia está ya entre el 3,5 y el 5%, lo que hace que tengan un mayor riesgo cardiovascular de adultos.

Sinceramente creo que la salud es nuestro mejor seguro de vida para ha-cerle frente a las adversidades y a los contratiempos del día a día ya que las complicaciones, a veces, vienen solas y por esto es fundamental cuidarnos, tan-to física y psíquicamente, y no abusar de nada pero disfrutar de todo. Sólo así podremos encontrar el equilibrio y la eutimia... Eutimia, qué bonita palabra.

ANATHAN, salud:Poca polvareda ha levantado en los

medios, a mi parecer, la petición del fiscal de aumentar la pena a tres años y

medio y un día de prisión a Isabel Pantoja. Poca, tal vez porque la mayoría del personal informa-tivo ha visto justamente que con ella daría por fin con sus huesos en la cárcel. Digo “justamen-te” en el sentido más crudo del término. Ya que he comprobado que cuando algún periodista, so-bre todo del corazón, hablaba de este asunto, la palabrita en cuestión siempre iba acompañada de una satisfacción mor-bosa, de una especie de ensañamiento malicioso impropias de la mentali-dad progresista y liberal que se le supone a este tipo de profesionales.

Poca también, si la comparamos con la in-finidad de comentarios surgidos a raíz de la ar-gumentación que ha pre-sentado el abogado de-fensor ante el Tribunal Supremo. En ella, se dice que La Pantoja — la cita de a continuación son palabras textuales— te-nía la enfermedad del amor y como tal, estaba lejos de cualquier capa-cidad crítica. Añade además el letrado para col-mo que su cliente atravesaba una situación aní-mica muy especial e incluso menciona a varios médicos especializados en endocrinología para sostener que la tonadillera tenía absolutamen-te alteradas las hormonas y padecía por ende un estado transitorio de ensimismamiento, una suerte de atontamiento y majadería.

Yo, que soy propenso a la mitología de los fo-lletines y culebrones, estoy medio convencido de la argumentación, pues he comprobado, a lo lar-go de mis innumerables lecturas y visionado de los mismos, que en estas fabulaciones el amor es una de las fuerzas que mueve el mundo. Otra cosa muy distinta sería lo que sucede en reali-dad. Pero en esto de la vida real, prosaica y no imaginaria, he de confesar que soy un inexperto algo estirado y frío, algo así como un mocito vie-jo, aunque no entero.

Así las cosas, usted me sugiere en su carta, estimado Nathan, que la argumentación senti-

mental, basada en el amor como eximente, ex-puesta por el letrado afecta muy directamente al espíritu de los códigos normativos en vigor en mi país e indirectamente a la idea de mujer que en ellos se defiende. Pues es evidente que retoma los prejuicios de otros tiempos sobre la capaci-dad intelectual y raciocinio de la mujer. No sé si el alboroto hormonal de La Pantoja será tomado en cuenta por el Tribunal Supremo. Ni si el amor tiene el peso argumental suficiente como para que se libre del presidio. Tampoco me preocupa mucho, la verdad. Al fin y al cabo, basta echar

un vistazo a la vida de esta cantante para pro-nosticarle un destino trá-gico. No digo que acabe como Carmen, la de Mé-rimée, asesinada de ma-nos de un amante celo-so; aunque todo apunta a que será un calvario car-celario o, en el peor de los casos, televisivo. Pero afortunadamente usted me ha despabilado de la influencia de los vode-viles y me ha convenci-do de que el recurso es una ofensa a la dignidad de las mujeres, un paso atrás en el reconocimien-to de la igualdad de estas ante la ley.

La mera posibilidad de considerar a las mu-jeres como seres susceptibles de caer en la en-fermedad del amor y que el trastorno hormo-nal consecuente sea la causa de su inmaduro comportamiento no es más que uno de los des-preciables coletazos del machismo aún laten-te. Resulta paradójico también que esta actitud de prepotencia del varón respecto de las muje-res haya sido puesta sobre la mesa por un pro-fesional de la abogacía. Profesión a la que se le supone cierto conocimiento y compromiso con los valores de justicia e igualdad. Queda la posi-bilidad, sin embargo, de que la estrategia de de-fensa del abogado sea resultado de la desespe-ración al verse ante un caso perdido. Aunque yo apuntaría más bien a que se debe a la incompe-tencia e ineptitud del leguleyo que ha preferido agarrase al clavo ardiendo del machismo y a los arquetipos más aberrantes del eterno femenino a ver si cuela en la inescrutable y a veces capri-chosa mentalidad de los jueces.

CARTAS DE NATHAN

MANUEL BARROS

BRISAFRESCA

ANA VALLECILLO

Del amor como eximente

De hipertensión y eutimia...

Editorial

¿Mano dura?

EL parlamentario de IU, Ignacio García, visitó ayer Alge-ciras para hacer campaña electoral, como tantos otros a los que sólo se les ve por estos lares para pedir el voto, y se destapó con unas contundentes declaraciones en

las que invitaba a las autoridades europeas a que emplearan mano dura contra Marruecos por el retraso en la firma del con-venio de pesca. Un acuerdo que está en manos de este país des-de hace algunos meses y que no termina de entrar en vigor, por estar pendiente de la firma del monarca alauita.

El alto cargo de la federación de izquierdas no precisó de-masiado qué proponía para ablandar la actitud de Mohamed VI y del gobierno del vecino país para dar curso a un acuerdo al-canzado con todas las bendiciones, pero no cabe la menor duda que los plazos lógicos se han sobrepasado en exceso dejando al sector pesquero español en una situación de espera realmente desesperante.

¿Está funcionando la burocracia comunitaria para dar ya una salida feliz a este silencio marroquí? Muchos temen, dada la reconocida ‘eficacia’ de los representantes europeos para me-diar en cuestiones internacionales, que el monarca esté demo-rando la ansiada firma con el ánimo de encontrar una mayor bateria de contraprestaciones por parte de Europa. Nadie habla al respecto en el vecino país y los ánimos se vienen caldeando en este lado del Estrecho.

Sea cual fuere el posicionamiento de las autoridades comu-nitarias con Marruecos ante este retraso lo más prudente sea, quizás, no confundir la firmeza diplomática con una posición de enfrentamiento que a nadie, a la postre, puede beneficiar. Te-niendo en cuenta esto, la nueva ministra de Agricultura y Pesca debería hacerse eco de las quejas del sector para viajar a Euro-pa y plantear una ofensiva que consiga de Marruecos una ex-plicación. En su defecto habría que plantearse seriamente co-menzar a cuestionarse la vigencia del nuevo convenio.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORMACIóN GENERAL

Edita: Gestión Cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area ComercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SABADO, 17 DE MAYO DE 2014

opinión

Page 15: La verdad la linea, 17 de mayo

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014 DeportesVD

F. HEREDIA

la línea.- El ‘III Campus de Fút-bol Ciudad de La Línea - Balona 2014’ ya está en marcha. Tras el éxito rotundo de sus dos pri-meras ediciones, esta iniciati-va deportiva vuelve a ver la luz por tercer año consecutivo bajo la dirección del entrenador de la Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, que contará con la dirección de técnicos y jugadores para que los parti-cipantes avencen en su forma-ción futbolística.

Para convertirse en una rea-lidad más que consolidada, esta iniciativa cuenta con la inesti-mable colaboración de la Dele-gación de Deportes del Ayun-tamiento de La Línea y de la propia Balona. De hecho, las fi-guras del edil de Deportes, Án-gel Villar, y del presidente al-binegro, Alfredo Gallardo, han sido fundamentales para que el proyecto afronte una nueva cita con los jóvenes deportis-tas de la ciudad, que serán los grandes beneficiados de la ini-ciativa.

Escobar contará para llevar a buen puerto este campus con la colaboración de su segundo, Miguel Ángel Ordóñez ‘Chichi’, y además ya han comprometi-do su presencia algunos inte-grantes de la primera plantilla de la Recia, tales como Ismael Chico, Alberto Merino o el alge-cireño Copi.

Dos nivelesLas inscripciones son accesi-

bles para futbolistas de entre 4 y 14 años, y se dividirán en dos niveles, de iniciación y de per-feccionamiento, según los co-nocimientos de cada jugador.

Este campus de fútbol ten-drá una duración de dos se-manas con clases de lunes a viernes (entre las 10:00 y las 13:00 horas), que se desarrolla-rán desde el 30 de junio y hasta el 11 de julio.

Además, cuenta con el ali-ciente de que se desarrollará en el césped artificial del estadio Municipal de La Línea.

La cuota establecida para participar en el evento incluye ropa de entrenamiento (cami-sa y pantalón), además de un desayuno cada día compues-to de fruta y bebida isotónica para cargar fuerzas y generar una mayor convivencia entre los participantes.

Los interesados pueden ob-tener más información en los teléfonos 670 738 020 y 668 580 928, dado que el número de pla-zas es limitado.

Se trata de una iniciativa que ha logrado un importante

éxito en sus dos ediciones pre-cedentes, en las que las plazas para participar en el campus se agotaron antes de su inicio, ya que los jugadores adquieren una importante formación.

Abierto el plazo de inscripción para el ‘Ciudad de La Línea - Balona’, la escuela estival de fútbol que bajo la dirección de Rafael Escobar formará a los más pequeños por tercer verano consecutivo

El Campus más balonosegunDa DiVisión b

La iniciativa cuenta con la colaboración de jugadores como Copi, Chico o Merino

Los jugadores se dividen según el nivel, iniciación o perfeccionamiento

La duración es de dos semanas con clases de lunes a viernes

Cada niño recibirá una equipación de entrenamiento y un desayuno diario

5 foLLetos inforMatiVos.- los organizadores del campus ya han sacado a la calle los folletos publicitarios del evento, que incluyen además una copia de la hoja de inscripción que deben formalizar los participantes interesados. /FOTO la VeRDaD

Page 16: La verdad la linea, 17 de mayo

SALVADOR PUERTO

ALGECIRAS.- El Algeciras CF afronta este domingo el primer acto de su ‘ser o no ser’ de la

temporada, una promoción de permanencia que nadie del en-torno albirrojo deseaba ni es-peraba disputar, máxime cuan-do la salvación parecía estar encarrilada en el mes de abril.

Para confirmar el ansiado objetivo, el Algeciras deberá su-perar al filial del Valencia en una eliminatoria a la que am-bos equipos se han condenado por una pésima segunda vuelta.

Los de Sanlúcar llegan a la cita concienciados de que ésta es una oportunidad que no pue-den dejar escapar, sobre todo si comienzan los 180 minutos de duelo en el Nuevo Mirador. El campo algecireño debe conver-tirse en una auténtica olla a presión para apoyar a su equi-po y desde el club se desea una masiva afluencia de aficionados teniendo en cuenta que, para

bien o para mal, se trata del úl-timo partido oficial de la tem-porada y lo que está en juego.

Un factor positivo para los albirrojos es que el técnico ten-drá a todos sus futbolistas dis-ponibles, a excepción de Pedro, y contará con elo recién fichado Diop Martins.

Del senegalés, a pesar de te-ner sólo tres entrenamientos con el equipo, se espera que sea

titular el domingo, ofreciendo la posibilidad de que Alfaro no se vea obligado a partir desde la posición de nueve y pueda moverse con más libertad.

El Algeciras se despide del Nuevo Mirador hasta la próxima temporada con un penúltimo partido del año en el que se juega gran parte de sus opciones de permanencia. Los de Sanlúcar, obligados a buscar un buen resultado que les dé opciones en la eliminatoria de cara a la vuelta en Valencia

La última oportunidadfútboL. SEGundA dIvISIón b. IdA dE LA PRoMoCIón dE PERMAnEnCIA

EntREnAdoR:

MAnoLo SAnLúCARbanquillo: Borja Romero, Christian Cabrera (ps), Antoñito, Parada y Álvaro Benítez.

bajas: Pedro por lesión.

Altas: Diop Martins (fichado)

180 minutos. El Algeciras se juega su temporada en una eliminatoria ‘a vida o muerte’ contra el filial de un grande del fútbol español cuyo primer acto se juega en el Nuevo Mirador.

ALGECIRAS Cf

Probable once inicial

Estadio Nuevo MiradorDomingo, 20:00 horas

Árbitro:Collado López (Castellano-Manchego)

EntREnAdoR:

CuRRo toRRESbanquillo: Serge Leuko, Álex Sánchez (ps), Álex Cortell, Manu Molina y Cifo.

bajas: Juan Carlos “Kaiser” y Carlos Delgado por lesión.

final agónico. Tras una notable primera vuelta, el filial ‘ché’ se ve en el play out por una pésima segunda mitad de liga, en la que ha llegó a enlazar nueve partidos seguidos sin ganar y sumando tan solo 3 puntos de 27.

vALEnCIA b

Probable once inicial

2Maiquez

5Víctor

8Javi Chico

1Jesús Romero

11Alfaro o Martins

7

Alfaro o Andújar

9

Javi Fdez.10Mario

6Berlanga

4

Carlos Fernández

3Merino

tras la llegada de Curro torres, el Mestalla sumó 5 puntos en 7 partidos

2Gayá

5Ayala

6Zahibo

1Jaume

11Gayá7

Robert

9Chumbi o Hiroshi

10Cano

8Portu

43

Salva Ruiz

Tendillo

MARtInS yA ES ALbIRRojoEn la mañana de ayer se confirmó todo el papeleo sobre el traspaso de Diop Martins al Algeciras, quien por la tarde tuvo su primera intervención ante los medios. El senegalés destacó su ilusión por ayudar al club a salvar la categoría.

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad la linea, 17 de mayo

El Guadalcacín puede certificar su liderato s.p. / LOS BARRIOS.- El descan-so obligado por el calenda-rio de la UD Los Barrios esta semana hace que el líder, el Guadalcacín, tenga en sus manos la posibilidad de ale-jarse a nueve puntos de los barreños a sólo cuatro parti-dos del final de la liga. Para ello, los jerezanos tendrían que superar el domingo a un Puerto Real que se está ju-gando salir del descenso.

Los barreños, que en esta segunda vuelta no han sido capaces de aprovechar los diferentes tropiezos del lí-der, han llegado a esta jor-nada clave sin los ‘deberes hechos’, corriendoi el riesgo de quedarse ya sin posibili-dades reales de alcanzar la única plaza de ascenso segu-ra al Grupo X de Tercera.

PRIMERA ANDALUZA

s. pUERTO

TESORILLO.- La Unión Deportiva Tesorillo y el Chiclana Indus-trial cumplirán este domingo a las 12:00 horas lo que ya pa-rece una tradición para ambos, enfrentarse cuando alguno de los dos se está jugando sus ob-jetivos de la temporada.

Un año más, amarillos y chiclaneros se cruzan en un momento vital de la tempo-rada, como ya ocurriera en la 2004/2005 en Regional Prefe-rente, cuando el Tesorillo visi-

taba El Fontanal con la posibi-lidad de certificar su ascenso a la Andaluza y campeonato li-guero con un triunfo, que con-siguió por 1-2.

Cuatro temporadas des-pués, y de nuevo Chiclana, el Tesorillo visitaba a un Indus-trial ya descendido a Preferen-te con la necesidad de ganar y esperar un tropiezo del Spor-ting San Fernando para sal-varse. Los de Manolín Sánchez cumplieron logrando los tres puntos con un gol de un futbo-lista que este año ha vuelto a

La Era, Fiera, pero el conjunto isleño (ahora refundado con el San Fernando CD) no falló y el Tesorillo bajó a Preferente.

Dos temporadas después era el Tesorillo el que no se ju-gaba nada en su visita a Chi-clana, mientras que el rival ne-cesitaba ganar para luchar por el ascenso. El partido concluyó con una contundente victoria local por 6-0 pero con bastante polémica, ya que los amarillos acabaron con 8 jugadores. Este domingo, en contra de la histo-ria, el partido será en La Era.

Tesorillo y Chiclana Industrial se han cruzado en varios

duelos en momentos importantes en los últimos años

El mismo rival y las mismas urgencias

FÚTBOL. primera andaLuza FÚTBOL veTeranO

Antonio Cintas y Stoichkov, con el Cádiz Bl.v. / SAN ROQUE.- El amisto-so que disputó el Cádiz B contra la Balona el pasado miércoles en el Municipal contó con la presencia de dos jugadores del San Roque en las filas amarillas.

Antonio Cintas, que aún pertenece al club cadis-ta, se vio acompañado por Stoichikov, que está a prue-na con el filial del Cádiz.

tERcERA DIvIsIóN

‘eL Que TuvO, reTuvO’El equipo de veteranos del Club Deportivo San Bernardo disfrutó ayer de una agradable jornada en la Ciudad Deportiva de La Línea, donde se enfrentó a un equipo de veteranos linenses. Tras el encuentro amistoso, ambos equipos compartieron también un almuerzo de convivencia.

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014 deportesvd

Page 18: La verdad la linea, 17 de mayo

Álvaro Quirós, ayer en Girona. / FOTO LA VERDAD

f. h. / sAn ROquE.- Tras un co-mienzo irregular en la primera jornada, el golfista guadiareño Álvaro Quirós logró rehacerse ayer en Girona con un recorrido casi perfecto que le abre de par en par las puertas al título del Open de España.

Y es que los 67 golpes que necesitó para recorrer el cam-po, cinco bajo par, le auparon

a la quinta plaza de la general, situándole además como el ju-gador español mejor posiciona-do para luchar por el cetro du-rante hoy y mañana.

El liderato pasó ayer a ma-nos del alemán Thomas Pieters, que supera en tres golpes al guadiareño tras completar las dos jornadas con sendas tarje-tas de 69 golpes.

Álvaro Quirós completa una segunda manga casi perfecta y remonta hasta la quinta plaza

golf

Patricia Lobato logra pasar el corte en Suecia f. h. / sAn ROquE.- La golfis-ta guadiareña Patricia Loba-to, del San Roque Club, logró ayer pasar el corte en el Kris-tianstad Åhus Ladies PGA Open, prueba del circuito fe-menino del Let Access Series que se disputa en Suecia.

La española acusó el fuerte viento que reinó du-rante la prueba y culminó su recorrido con un total de 78 golpes para quedarse en ocho sobre el par, lo que le permitirá luchar por los puestos de privilegio del tor-neo, que aunque ahora que-dan un poco alejados pueden ser accesibles para cualquie-ra que se amolde a las condi-ciones meteorológicas.

golf

Todo listo para la ‘Strait Challenge 2014’l. v. / ALgEciRAs.- La ‘Strait Challenge 2014’ arrancará hoy con un recorrido de 40 millas que irá desde Alge-ciras hasta Ceuta pasando por Tarifa en una regata que contará con la participación de 35 embarcaciones.

El acto de entrega de pre-mios tendrá lugar en el puer-to deportivo ceutí en las cla-ses R1, R2 y R3 de cruceros.

La prueba contará con la participación de 230 rega-tistas, teniendo en cuenta el número de inscripciones, a los que hay que sumar los familiares y amigos. No obs-tante, la organización está pendiente del fuerte viento de levante existente.

vela

Deportes traslada sus clases a Los Alcornocalesl. v. / LA LínEA.- La Delegación de Deportes del Consistorio linense ha vuelto a repetir la positiva experiencia de sa-car sus clases de gimnasia para mayores al aire libre, y si la pasada semana se tras-ladaron a la playa de San-ta Bárbara, en esta el para-je elegido ha sido el parque natural Los Alcornocales.

La actividad fue contro-lada por monitores de la De-legación de Deportes y cons-tó de un paseo por terreno variado de pequeñas cuestas y zona de arboleda con des-cansos para reponer energía y realizar algunos ejercicios de estiramiento.

actividades

f. hEREDIA

sAn ROquE.- Después de tres años de ausencia, vuelve al car-tel deportivo comarcal la ca-rrera cívico militar ‘Entre dos ciudades’, una iniciativa que retoma su tercera edición con la fuerza necesaria para alar-gar su presencia en el tiem-po y consolidarse como uno de los más importantes nexos de unión entre los más de 600 militares del Grupo SAM y los ciudadanos de La Línea y San Roque, los municipios con los que conviven a diario.

Con un recorrido de 6.500 metros, la prueba tendrá lugar el próximo 24 de mayo (19:00 horas) con salida desde el po-lideportivo de Puente Mayorga para trazar un recorrido que cruzará Campamento, la ave-nida España de La Línea y, tras llegar al mar en la playa de Santa Barbara, retornará hasta encontrar su meta en la Plaza de la Constitución.

El resultado ha sido excelen-te y deja a las claras la impor-tancia de mantener esta prue-ba en el calendario deportivo comarcal. La carrera ha batido ya récord de participantes, por encima de los 300, y las previ-siones hablan de que se puede alcanzar el medio millar.

La inscripción está abierta a través de la página web ‘www.dorsalchip.es’ hasta el 22 de mayo, aunque de manera ex-cepcional los interesados en participar podrán inscribirse en la prueba hasta media hora antes de la salida.

La organización promete puntualidad y ofrece todo tipo

de facilidades, desde autoca-res que trasladarán a los par-ticipantes desde la meta a la salida y viceversa para recoger sus vehículos, hasta servicios de avituallamiento, asisten-cia sanitaria, fisioterapeutas en la meta o guardarropa, en-tre otros.

La participación en edad también es amplia, ya que pue-den correr desde atletas de 18 años hasta los mayores de 60,

con premios a los tres prime-ros de cada categoría.

Ayer tuvo lugar la presenta-ción de la carrera en las insta-laciones del Grupo SAM, donde comparecieron el teniente co-ronel Joaquín Broch, los con-cejales de Deportes de San Ro-que y La Línea, Juan Manuel Ordoñez y Angel Villar, respec-tivamente, y el presidente del Club Atletismo Linense, Salva-dor González.

La organización bate el récord de participación en la tercera edición del evento, que se desarrollará entre San Roque y La Línea el 24 de mayo

La carrera atlética ‘Entre dos ciudades’ vuelve con fuerza

atletismo

Ordóñez (izquierda), Broch, Villar y González, en el acto de presentación de la prueba. / FOTO MARcOs MOREnO

se establecen premios para los tres primeros de cada una de las categorías

la prueba tendrá servicio de autocar, fisioterapia en meta y guardarropa

18 lA vERDAD DEl CAMPO DE GIBRAlTAR · SÁBADO 17 DE MAYO DE 2014Deportes VD

Page 19: La verdad la linea, 17 de mayo

Apadis comienza con medallas en BadajozL.V. / aLGECIRaS.- El equipo de Apadis Algeciras acumula ya tres medallas en los dos pri-meros días del Campeonato nacional de Atletismo para Discapacitados Intelectua-les que se está celebrando en Badajoz.

En la primera jornada, Juani Sánchez logró la plata en el 800 metros y el bronce en el 3000, mientras que Pe-dro Francisco fue tercero en altura. Ayer, Esther Salguero fue sexta en la final del 400.

LA VERDAD

San RoquE.- La selección espa-ñola de voleybol ha comenza-do de forma brillante su clasi-ficación para el Campeonato de Europa 2015, al lograr una tra-bajada victoria sobre Ucrania por 3-1 (31-29, 26-24, 18-24, 26-24), con una destacada partici-pación del sanroqueño Andrés Villena, que salió en el seis ini-cial y aportó 26 tantos.

La igualdad determinó el encuentro inaugural de esta fase de ida del Torneo Preeu-ropeo, en el que los nacionales tuvieron que superar los ner-vios del inicio y el empuje rival para estrenarse con un tras-cendental triunfo.

El partido no fue fácil desde el inicio, en el que Ucrania im-

puso su su potencia física y su pegada para lleva la iniciativa en los primeros compases del primer set. Los remates de un acertadísimo Oleksandr Stat-senko (40 puntos) obligaron a los españoles a ir a remolque.

Con 16-20 en el marcador apareció el coraje de España, que situó un +4 de parcial para forzar el empate en el último suspiro. Esta igualdad se man-tuvo hasta el 31-29 final, con el que concluía la ajustadísima primera manga.

Este triunfo parcial espoleó a los españoles, que salieron manteniendo su gran nivel de rendimiento en el segundo par-cial. Los nacionales dominaron desde el inicio e impusieron su calidad táctica en el perio-do (8-5, 16-13), con la completa

aportación de un infalible Ser-gio Noda. Los ucranianos tra-taron de cortar el acierto espa-ñol a través de los remates de su artillero Stansenko e incluso lograron acercarse en el mar-cador, aunque no pudieron evi-tar el 26-24 que les ponía a un paso de la victoria española.

El intercambio de alternati-vas determinó la tercera man-ga. Los españoles llevaron el mando en el inicio del set (8-5) pero Ucrania usó su acier-to en bloqueo para ayudarse a remontar hasta el 13-16, y mantuvieron su impulso hasta ganar el set por 18-25, dando incertidumbre al partido.

La cuarta manga también se desarrolló con mínimas di-ferencias. No obstante, Espa-ña pudo mantener la iniciativa merced a la dirección de Gui-llermo Hernán y los remates de la efectiva dupla que for-maron Andrés Villena y Sergio Noda (26 y 28 puntos, respec-tivamente), imponiendo un leve colchón de puntos desde el pri-mer tiempo técnico.

Sin embargo, Ucrania apre-tó y forzó el empate salvando capaz uatro balones de partido para llegar al 24-24. Aún así, los españoles cortaron la re-acción rival y situaron el 26-24 que valía toda una sufrida victoria en el primer partido del torneo. Hoy sábado, a las 18.00 horas, se enfrentan en la segunda jornada con el que a priori es el rival más potente del grupo, la República Checa.

El sanroqueño, con 26 tantos, segundo máximo anotador

de su equipo en un trabajado triunfo ante Ucrania (3-1)

Villena lleva a España a comenzar con buen pie el Pre-europeo

voleybol. torneo de clasificación al europeo

Villena aportó puntos decisivos en el cuarto set del encuentro. / FoTo La VERDaD

balonmano

Las chicas de Doblas plantan cara pero caen ante las anfitrionasLA VERDAD/aLGECIRaS.- El ca-dete femenino del BM Ciudad de Algeciras, que dirige Jo-sé Doblas, no pudo comenzar con victoria su participación en el sector nacional de su categoría que se disputa du-rante el fin de semana en San Sebastián de los Reyes.

Las algecireñas cayeron ayer en su debut ante el equi-po anfitrión por 37 a 26, en un partido marcado por las im-precisiones, que supo aprove-char un rival fuerte.

Durante el encuentro, el cadete del BM Ciudad de Al-geciras acusó el menor nivel de competición en la liga pro-vincial frente a un conjunto madrileño que se mostró muy firme, sin dar opciones en el tramo final.

Tras esta derrota, y te-niendo en cuenta que sólo se clasifica el campeón de gru-po, las algecireñas deben ga-nar sus próximos partidos, hoy ante el Zuazo (17:00 ho-ras) y el domingo al Aceuchal de Extremadura (9:00 horas) y esperar una derrota del ‘San-se’, para pasar a la fase final.

Comienzan los alevinesEstepona acoge este fin

de semana la fase previa del Campeonato de Andalucía Alevín, masculino y femenino. La competición comienza hoy con dos partidos. El masculi-no del Ciudad de Algeciras se medirá al Estepa (10:00 ho-ras) y Moguer (18:00) y el fe-menino al BM Viso (12:00 ho-ras) y al Lepe (20:00 horas).

165 tarifeños irán a los Juegos del EstrechoLA VERDAD/TaRIFa.- La dele-gación municipal de Deportes de Tarifa ya tiene configurada la delegación que participará en la próxima edición de los juegos del Estrecho, que se celebran en Gibraltar a fina-les de este ems.

Tras la respuesta de los centros escolares y clubes de-portivos del municipio, la co-mitiva tarifeña estará inte-grada por 165 participantes, incluidos deportistas y dele-

gados de catorce disciplinas. En la primera jornada, 64 es-colares tarifeños participa-rán en atletismo; ajedrez, tae-kwondo y rugby. Será también el día de los deportes adap-tados con participación del alumnado de ASANSULL en atletismo o el fútbol sala. El sábado 31 de mayo acudirán a Gibraltar 76 escolares con sus delegados para el baloncesto, fútbol sala y 7, natación, tenis de mesa, triatlón y tenis.

atletismo

alevines e infantiles ya tienen finalLa fase final de la liga algecireña de fútbol sala en categorías inferiores se disputó ayer para alevines e infantiles, quedando configuradas las finales definitivas para ambas competiciones. El alevín del Salesianos luchará por el título tras imponerse en un ajustado 6-5 a Los Pinos. Por otro lado, el Pescadores también superó al Huerta de la Cruz por 8-6. En infantiles, El Pescadores se impuso 11-6 al Salesianos y espera en la final al CD Huracán, que ganó al CD altés por 8-2. Hoy, desde las 9:00 horas, juegan benjamines con el Salesianos a-Los Pinos y el Huracán-Salesianos B.

la cantera del promoción, en el provincial Este fin de semana tendrá lugar en el Estadio Iberoamericano de San Fernando el Campeonato Provincial de atletismo para categorías alevín, Infantil y Cadete El Promoción algeciras atletismo desplazará a 60 atletas, preprando los andaluces individuales y por equipos.

fÚtbol sala. liga base

juegos del estrecho

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014 deportesvd

Page 20: La verdad la linea, 17 de mayo

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta: Viviendas

ALGECIRAS

g GANGA, PISO. Calle An-

cha. 152 m2. 170.000 euros.

Tlf. 619 023 346.

VariosLA LÍNEA

g ENLÍNEA SISTE-

MAS INFORMÁTICOS.

Venta, reparación y man-

tenimiento de equipos in-

formáticos. 956 09 54 55.

Calle Teatro, 23

LA LÍNEAg SE VENDE. Oficina 36 mt cuadrados. Edificio representa-tivo. C/ Real. La Línea. Precio reducido. Tel . 639 16 40 07

ALGECIRASg MUJER GUAPA . Por c i rcunstanc ia tempora l . Te recibo sola en casa. 633385119.

ANUNCIOS CLASIFICADOS:.Venta viviendas, chalet, alqui-leres, automoviles, empleo, va-rios, relax, oposiciones, horos-copos, etc...

Relax

LA LÍNEA

g MONEDAS-SELLOS.

Vendo-cambio colección

monedas desde romanas

a actuales, sellos Gibraltar

reinados G VI completo- E II

1953-86. Telf.: 956170296

L O S A N U N C I O S E N ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRA-TARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA C.

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

anuncios clasificados

Page 21: La verdad la linea, 17 de mayo

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad la linea, 17 de mayo

SORTEOS

Sorteo deL 16-05-14

97.144SerIe: 114

dIa NÚm. x SerIe

12-05-14 49.639 05513-05-14 10.663 00814-05-14 77.099 00615-05-14 32.042 048

Sorteo deL 15-05-1406 • 07 • 08 • 15 • 19 • 26 • 36

Reint.: 9dIa NÚm. reINt

01-05-14 03-06-15-27-28-33-34 905-05-14 02-03-06-12-18-27-30 508-05-14 03-05-06-20-31-34-38 412-05-14 01-06-18-20-25-29-37 5

Sorteo deL 16-05-1409 • 28 • 36 • 42 • 43

SoleS.: 2 • 8dIa NÚm. SoLeS

11-04-14 01-07-14-22-44 1-218-04-14 12-32-40-44-49 2-325-04-14 04-07-10-39-48 3-402-05-14 09-31-33-33-34 6-809-05-14 01-11-14-22-43 3-4

LA PRIMITIVSorteo deL 15-05-14

03 • 14 • 18 • 23 • 28 • 45Compl.: 37 Reint.: 0

dIa NÚm. ComPL reINt

19-04-14 11-17-27-29-40-45 44 624-04-14 03-12-19-26-42-48 22 726-04-14 01-02-09-18-38-48 06 001-05-14 09-23-27-33-38-44 37 903-05-14 04-05-14-16-45-49 37 108-05-14 11-14-22-26-38-44 42 010-05-14 05-15-17-23-33-37 16 6

BONOLOTOSorteo deL 16-05-14

13 • 15 • 26 • 27 • 28 • 40Compl.: 45 Reint.: 1

dIa NÚm. ComPL reINt

07-05-14 05-10-18-32-37-42 29 109-05-14 06-10-19-20-42-46 14 312-05-14 01-03-24-31-34-44 20 413-05-14 05-11-28-33-34-41 44 414-05-14 19-20-24-33-39-46 42 6

EuROMILLONARIO‑

Sorteo deL 16-05-1423 • 26 • 29 • 37 • 40

eStRellaS: 3 • 4dIa NÚm. eStreLLaS

02-05-14 04-30-31-38-42 02-1106-05-14 05-19-24-31-37 01-0909-05-14 03-21-26-28-45 07-1013-05-14 04-13-30-34-47 02-08

EL GORDOSorteo deL 11-05-1419 • 20 • 21 • 47 • 54

Clave.: 0dIa NÚm. CLaVe

13-04-14 19-23-33-37-53 820-04-14 01-09-17-29-53 027-04-14 04-10-23-31-51 304-05-14 01-02-21-37-53 6

HORARIOSFARMACIASALGECIRAS. Varo morales, Pilar.

C/ \\\”V\\\” P. el rosario, L-2 ed.

el rosario. teléfono: 956664143.

SerVICIo dIUrNo (de 09,00 h a

22,00 h). Crespo Sánchez, Juan.

avda.Virgen del Carmen, 26. telé-

fono: 956661591. SerVICIo dIUr-

No (de 09,00 h a 22,00 h). Piné

méndez-Vázquez Hervás. avda. La

Caña, nº 20. teléfono: 956665858.

SerVICIo dIUrNo (de 09,00 h a

22,00 h). torres Lara, Carolina. C/

Susana marcos ed. B.del rosario

L2. teléfono: 956650823. SerVI-

CIo NoCtUrNo (de 22,00 a 9,00

h). argáiz Gonzalez-rodríguez ar-

gaiz. Canovas del Castillo, 11. telé-

fono: 956656008. SerVICIo NoC-

tUrNo (de 22,00 a 9,00 h).

LA LINEA. Cadenas Cuadrado, mª

del Pilar. menéndez Pelayo, 250.

teléfono: 956173548. HaSta LaS

dIeZ de La NoCHe. molina rua-

no, miguel. C/ aurora nº 16. telé-

fono: 956172837. dUraNte LaS

24 HoraS.

TARIFA. Checa moreno de Gue-

rra, Carlos Y José manuel. San-

cho IV el Bravo, nº 20 a. teléfono:

956681399. día y Noche (24 horas)

FACINAS. mariano moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26(de 09:00

a 00:00)

SAN ROQuE. Sánchez Piñero-Vidal

Lozano. Gral. Lacy, 54. teléfono:

956780240. día y Noche (24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García du-

rante. Calle real, 11.teléfono:

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Galán de ahumada-

Galán Collantes. Paseo de la Cons-

titución, nº 1. teléfono: 956620096.

día y Noche (24 horas).

JIMENA DE LA FRONTERA. regueira

ramos-regueira mauriz, H. avda.

de los deportes, nº 28. teléfono:

956640004. día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. Gar-

cía Balaguer, Pilar. Plaza andalucia

nº 9. teléfono: 956693027. atención

Permanente.

GuADIARO. alarcón González, mª

Luisa. C/Carretera, 13. teléfono:

956614105. día y Noche (24 horas)

SAN ENRIQuE. marcos rubio, eva

de la rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol.teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGuADIARO. Sánchez Quirós,

José Carlos, edif. Vista Laguna.te-

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PuEBLO NuEVO. Pérez Nadal, rosa

mª, Sierra Bermeja, s/n.teléfono:

956794052 (mañana y tarde)

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

grande.teléfono: 956794961 (ma-

ñana y tarde)

ALGECIRAS‑SEVILLADiario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

SEVILLA‑ALGECIRASDiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS‑TARIFALunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 sábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15

- 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en aLgeciras frente a renfe. tLf: 956 653 456

AuTOBuSES COMES

ALGECIRAS‑CADZ07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30

- 19:15 - 20:30 - 22:00CADIZ‑ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS- MADRID

dIarIo S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

MADRID-ALGECIRAS

dIarIo S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

ALGECIRAS-CÓRDOBA

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:17

ALGECIRAS-GRANADA

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRANADA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

ALGECIRAS-RONDA

06:15, 11:45,15:30

RONDA-ALGECIRAS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

SEVILLA‑ALGECIRAS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS‑SEVILLA06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30

- 17:30 19:00 - 21:00

ALGECIRAS‑MALAGA07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA ‑ ALGECIRAS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ALGECIRAS‑GRANADA14:00 y 16:30 (Directo)

GRANADA ‑ ALGECIRAS09:00 y 12:00 (Directo)

AuTOBuSES LINESuR

TRENES‑RENFE

902 454 645

BARCOS

SALIDA DE CEuTA SALIDA DE ALGECIRAS

FerrY09:301 14:30 15:302 19:00 22:003

FerrY08:001

13:00

17:30

20:302

HORARIOS

la veRdad del Campo de GibRaltaR, soLo ofrece información. Los cambios De horarios son responsa-biLiDaD De Las Distintas compañías.

SALIDAS DE CEuTA SALIDAS DE ALGECIRAS

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

FRS IBERIA. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 No opera los domingos2 opera los domingos3 opera los viernes y domingos

1 No opera los domingos2 opera los domingos

FELICITACIONES

Dusty Hill(65 años)músico

Polly Walker(48 años)actriz

Christian Gálvez(34 años)actor y presentador

LA LINEA‑SEVILLADiario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA‑LA LINEADiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LA LINEA‑CADIZ07:00 - 20:00

CADIZ‑LA LINEA10:15 - 16:30

¿QuieReS feLicitar a aLquien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014

agenda

ALGECIRAS‑LA LÍNEA

LA LÍNEA‑ALGECIRASLunes a Viernes: 7:00 y De 7:45 a 23:15 caDa meDia

hora.sábaDo: 07:00 a 23:15 caDa 45 m.Domingo: 07:00 y De 08:45 a 23:15 caDa 45m

Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 caDa meDia hora.sábaDo: 07:00 a 22:30 caDa 45 m.Domingo: 08:00 y

a 22:30 caDa 45m

SALIDAS DE CEuTA SALIDAS DE ALGECIRAS

07:3010:30 11:30 14:30 16:00 17:3020:0021:00 23:59

06:0008:00 09:30 13:0014:0016:0018:0019:00 22:30(1) Domingo saL

902 160 180

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

Page 23: La verdad la linea, 17 de mayo

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Quién sale en la foto?

autodefinido nacimientos

1870.- Miguel Primo de Rivera, general que gobernó Es-paña dictatorialmente durante seis años (1923-1930).1898.- Carlos Buigas, ingeniero electricista español.1902.- Georgi M. Malenkov, político soviético.1909.- José Ferrer, actor y director puertorriqueño de cine.1921.- Leonardo Sciascia, escritor político italiano.1933.- Juan Marsé, escritor español.1934.- Jacques Anquetil, campeón ciclista francés.1935.- Elvis Presley, cantante estadounidense de rock.1942.- Stephen Hawking, científico británico.- Junichiro Koizumi, ex primer ministro japonés.1947.- David Bowie, cantante, compositor y actor británi-co.- José Antonio Martínez Soler, periodista español.1953.- Javier Azcargorta, entrenador de fútbol y médico español.1957.- Nacho Duato, bailarín y coreógrafo español.1958.- Nacho Solozabal, ex jugador de baloncesto espa-ñol.1961.- Javier Imbroda, entrenador de baloncesto español.1963.- Francisco Caamaño, ex ministro de Justicia espa-ñol.1979.- Sarah Polley, actriz canadiense.

1642.- Galileo Galilei, matemático, físico, astrónomo e inventor italiano.1879.- Baldomero Espartero, general y político español, regente y presidente de Gobierno.1896.- Paul Verlaine, poeta francés, creador del simbo-lismo.1941.- Robert Baden Powell, general británico, fundador de los “boy-scouts”.1976.- Chu En-Lai, ex primer ministro chino.1990.- Jaime Gil de Biedma, poeta español.1992.- Miguel Roca Cabanellas, teólogo y arzobispo es-pañol.

jeroglifico

Descubre diez elementos químicos.

sopa de letras

SNPLOMOKO

DOGREIAOA

ASTTDYTFY

ULNAUEAMZ

MHRETNCAA

TCEOLSETE

ENALRIAAR

TOICILISE

CNLOPOEON

UOATTSPDR

MBTNJCNIA

GROUIODOM

NAYMMLSZE

PCSOASOAK

SARRBMICP

OBAPTwOBE

CMOAPNSGB

defunciones

soluciones

SOPA DE LETRASASTATOBISMUTOBROMOCARBONOHELIOPLATAPLOMO

RADIOSILICIOSODIO

JEROGLIFICODos bebés.

horoscopos

ARIESDecepc iones que pueden venir por un exceso de sen-t imenta l ismo, a pesar de

saber que no puedes esperar más de lo que hay. Tu salud, está enn buena forma.

TAURONo dudes en dejarte acon-sejar, ya que te permit irá encontrar una sal ida airosa

a tus problemas personales. Cuida tu int imidad de personas curiosas.

GEMINISTe sentirás inseguro/a, en tu actividad profesional, posi-blemente se deba a causas

ajenas, pero tu pensarás que no estás a la altura requerida. No es cierto.

CANCERVas a recibir una propuesta de tipo económico, que tendrás que sopesar detenidamente. Tu

estado ánimico, subirá como la espuma, y con ello, una recuperación inter io r .

LEOTu actividad en las relacio-nes amorosas, pueden lle-gar a agotar a tuu pareja.

Necesitarás echar mano de amigos y compañeros, en el terreno profe-sional.

VIRGOHoy, será un día en que las discusiones no faltarán, será en todos los ámbitos,

pero especialmente con tu pareja. Procura no excederte y ser más cariñoso.

LIBRADía este un tanto frenetico en el campo laboral, por lo que tendrás que evitar los

compromisos amistosos, no l legarás a t iempo a las citas. Sufr irás mal humor por el lo.

ESCORPIOSabes que el éxi to no es for tu i to, y que se debe al esfuerzo y la perseveran-

cia, no abandones tus obl igaciones en estos momentos. Tu salud, será buena si no te excedes.

SAGITARIODía rutinario, en el que deja-rás para mañana los asuntos que exigen mayor esfuerzo

y concentración. Al final del día, te decantarás por algo tranquilo, como un paseo.

CAPRICORNIOSerá mejor que hoy te muest res s incero , de lo contrar io tendrás que rect i -

f icar en más de una ocasión. Acepta los consejos de las personas más cercanas.

ACUARIOEvita en este dia s i tuacio-nes comprometidas, espe-c ia lmente aque l las quue

exi jan decis iones comprometidas en el terreno profesional . Tu salud se recupera.

PISCISCierto descontrol con los pape-les, te causará bastante retra-so, con la consiguiente perdida

de tiempo. Las relaciones sentimentales, serán optimas.

2 BB + S

RECIPIENTES

FIERO

NOTA DE PECHO

COCINO

EQUINO A RAYAS

SIN MEZCLA

CUBRE PERSONAS

EN EL MAR

UNIFICASLATIGO

EN MEDIO DE PERA

AYUDA AL CABALLERO

INTENTO

CIERTAS BASCULAS

LA ULTIMA

ADJUNTAR

VERBAL

MEDIO PEPE

ALABADA

FISCO

ROEDORES

BRUTOTE

MANO SIN RUEDITA

CONSONANTE

BOLSA POSTAL

ATUSAR

VOCAL ULTIMA

PRONOMBRE

EN LA PANA

ORA

DIVINIDAD

NOTA

MEDIA CASA

Rev. SONIDO

ARTILUGIO

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE MAYO DE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad la linea, 17 de mayo

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987