la verdad de los

7
8/20/2019 La Verdad de Los http://slidepdf.com/reader/full/la-verdad-de-los 1/7 LA VERDAD DE LOS ESPEJOS ¿Que hay detrás de un espejo? Y por favor no me respondan la pared hay muchas historias, cuentos, leyendas he in cluso películas de terror en las que se afirma que un espejo es un portal hacia ot ro mundo, tal vez el de los muertos o talvez incluso de vivos condenados a copia rnos y ser castigados si no se hace un buen trabajo por dejar al descubierto un gran secreto, es por ello que GHOSTBUSTERSMVD preparo este informe para ustedes. Un poco de historia: Los espejos como utensilios de tocador y objeto manual fueron muy usados en las civilizaciones egipcia, griega, etrusca y romana. Se elaboraban siempre con meta l bruñido, generalmente cobre, plata o bronce, a este proceso se le conoce como pl ateo. Tenían forma de placa redonda u oval, decorada ordinariamente con grabados o relieves mitológicos en el reverso (los romanos carecen de grabados, pero no de r elieves) y con mango tallado para asirlos cómodamente; de ellos, se conservan toda vía muchos ejemplares en algunos museos arqueológicos. Durante la alta Edad Media, apenas se hizo uso del espejo, hasta que en el siglo XIII se inventó la fabricación de los de vidrio y de cristal de roca sobre lámina metál ica (o con amalgama de plomo o estaño que son los espejos azogados), sin dejar por esto de construirse los de sólo metal hasta el siglo XVIII. El espejo, como muebl e de habitación, empieza con el siglo XVI, pues aunque durante los dos siglos ante riores se citan algunos ejemplares históricos apenas era conocido y su uso era poc o corriente. En dicho siglo, se presenta con marco elegante y pie artístico y ocup a lugar distinguido en el salón como objeto movible y de dimensiones reducidas. Ha cia fines del siglo XVII las fábricas venecianas logran construir espejos de gran tamaño y desde entonces sirven como objetos singularmente decorativos en los salon es, en los que ocupan un lugar destacado. Los espejos modernos consisten de una delgada capa de plata o aluminio depositado sobre una plancha de vidrio, la cual protege el metal y hace al espejo más duradero. También cuenta la leyenda, que cuan do los europeos llegaron a América, trajeron consigo el espejo, y era tal la impre sión de los americanos que llegaron a cambiar el espejo por oro. Otra rama de la historia: No se sabe con seguridad cuándo apareció el espejo en la vida del hombre. Lo cierto es que se encuentra desde la más remota antigüedad, en los mismos albores de la Huma nidad, cuando todavía no existía la Historia, tan sólo oscuros recuerdos, relatos y le yendas fantásticas. Se han encontrado espejos en todas las civilizaciones, en Améric a, Asia, África y Europa. Más registros: Con el tiempo, en Italia, mas precisamente en la ciudad de Murano, dos artesanos descubrieron que el vidrio era el mejor material para crear los espejos. Éstos ar tesanos eran conocidos con el nombre de Dominico y Andrea. Si bien el invento se había realizado en el año 1507, con los dos señores nombrados anteriormente el espejo se puso de moda y trascendió las fronteras. Tanto escaló el espejo en la sociedad q ue los creadores de dicho material formaron un gremio y entre ellos guardaron du rante años el secreto de la fabricación de dicho producto. Pero si bien esa es la hi storia que se ha registrado, cabe agregar que la humanidad por miles de años ha ut ilizado diferentes maneras de reflejarse como fuentes de agua cristalina. Un poco de ciencia: Un espejo es una superficie pulida en la que al incidir la luz, se refleja sigui endo las leyes de la reflexión. El ejemplo más simple es el espejo plano. En este últi mo, un haz de rayos de luz paralelos puede cambiar de dirección completamente en c onjunto y continuar siendo un haz de rayos paralelos, pudiendo producir así una im agen virtual de un objeto con el mismo tamaño y forma que el real. La imagen resul ta derecha pero invertida en el eje normal al espejo. También existen espejos cóncav os y espejos convexos. En un espejo cóncavo cuya superficie forma un paraboloide d e revolución, todos los rayos que inciden paralelos al eje del espejo, se reflejan pasando por el foco, y los que inciden pasando por el foco, se reflejan paralel os al eje. LA MAGIA DE LOS ESPEJOS

Upload: carlos-daniel-moran-gomez

Post on 07-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Verdad de Los

8/20/2019 La Verdad de Los

http://slidepdf.com/reader/full/la-verdad-de-los 1/7

LA VERDAD DE LOS ESPEJOS¿Que hay detrás de un espejo?

Y por favor no me respondan la pared hay muchas historias, cuentos, leyendas he incluso películas de terror en las que se afirma que un espejo es un portal hacia otro mundo, tal vez el de los muertos o talvez incluso de vivos condenados a copiarnos y ser castigados si no se hace un buen trabajo por dejar al descubierto ungran secreto, es por ello que GHOSTBUSTERSMVD preparo este informe para ustedes.Un poco de historia:Los espejos como utensilios de tocador y objeto manual fueron muy usados en lascivilizaciones egipcia, griega, etrusca y romana. Se elaboraban siempre con metal bruñido, generalmente cobre, plata o bronce, a este proceso se le conoce como plateo. Tenían forma de placa redonda u oval, decorada ordinariamente con grabados o relieves mitológicos en el reverso (los romanos carecen de grabados, pero no de relieves) y con mango tallado para asirlos cómodamente; de ellos, se conservan todavía muchos ejemplares en algunos museos arqueológicos.Durante la alta Edad Media, apenas se hizo uso del espejo, hasta que en el siglo XIII se inventó la fabricación de los de vidrio y de cristal de roca sobre lámina metálica (o con amalgama de plomo o estaño que son los espejos azogados), sin dejar por esto de construirse los de sólo metal hasta el siglo XVIII. El espejo, como mueble de habitación, empieza con el siglo XVI, pues aunque durante los dos siglos anteriores se citan algunos ejemplares históricos apenas era conocido y su uso era poco corriente. En dicho siglo, se presenta con marco elegante y pie artístico y ocupa lugar distinguido en el salón como objeto movible y de dimensiones reducidas. Ha

cia fines del siglo XVII las fábricas venecianas logran construir espejos de grantamaño y desde entonces sirven como objetos singularmente decorativos en los salones, en los que ocupan un lugar destacado. Los espejos modernos consisten de unadelgada capa de plata o aluminio depositado sobre una plancha de vidrio, la cual protege el metal y hace al espejo más duradero. También cuenta la leyenda, que cuando los europeos llegaron a América, trajeron consigo el espejo, y era tal la impresión de los americanos que llegaron a cambiar el espejo por oro.Otra rama de la historia:No se sabe con seguridad cuándo apareció el espejo en la vida del hombre. Lo ciertoes que se encuentra desde la más remota antigüedad, en los mismos albores de la Humanidad, cuando todavía no existía la Historia, tan sólo oscuros recuerdos, relatos y leyendas fantásticas. Se han encontrado espejos en todas las civilizaciones, en América, Asia, África y Europa.

Más registros:Con el tiempo, en Italia, mas precisamente en la ciudad de Murano, dos artesanos descubrieron que el vidrio era el mejor material para crear los espejos. Éstos artesanos eran conocidos con el nombre de Dominico y Andrea. Si bien el invento se había realizado en el año 1507, con los dos señores nombrados anteriormente el espejo se puso de moda y trascendió las fronteras. Tanto escaló el espejo en la sociedad que los creadores de dicho material formaron un gremio y entre ellos guardaron durante años el secreto de la fabricación de dicho producto. Pero si bien esa es la historia que se ha registrado, cabe agregar que la humanidad por miles de años ha utilizado diferentes maneras de reflejarse como fuentes de agua cristalina.Un poco de ciencia:Un espejo es una superficie pulida en la que al incidir la luz, se refleja siguiendo las leyes de la reflexión. El ejemplo más simple es el espejo plano. En este últi

mo, un haz de rayos de luz paralelos puede cambiar de dirección completamente en conjunto y continuar siendo un haz de rayos paralelos, pudiendo producir así una imagen virtual de un objeto con el mismo tamaño y forma que el real. La imagen resulta derecha pero invertida en el eje normal al espejo. También existen espejos cóncavos y espejos convexos. En un espejo cóncavo cuya superficie forma un paraboloide de revolución, todos los rayos que inciden paralelos al eje del espejo, se reflejan pasando por el foco, y los que inciden pasando por el foco, se reflejan paralelos al eje.LA MAGIA DE LOS ESPEJOS

Page 2: La Verdad de Los

8/20/2019 La Verdad de Los

http://slidepdf.com/reader/full/la-verdad-de-los 2/7

Según muchas personas dentro de los espejos hay otro mundo, como si fuese el nuestro pero de una manera invertida, las cosas que nosotros vemos, las cosas escritas de forma correcta, en ese mundo esta escrito al revés. Otra de las leyendas quehay sobre los espejos, es que si uno sitúa un espejo frente a otro crea un portalinfinito donde los espíritus pueden transitar libremente dentro del mundo de los vivos y su dimensión, la dimensión de las muertos. Para la cultura oriental, por ejemplo, los espejos están dotados de un gran poder místico y son elementos capaces de espantar a los espíritus malignos. También representaban una ofrenda al mundo espiritual y por ello eran colocados en las tumbas imperiales. Los espejos también son considerados portales que comunican al más allá, o hacia otro mundo similar al nuestro pero donde nada es lo que parece. Muchos son los relatos de personas que afirman haber visto reflejados en ellos a seres que en realidad no estaban allí o a familiares que recién habían fallecido y se presentaban a modo de despedida.ESPEJOS Y HECHICERIAPor su capacidad para duplicar la realidad, los espejos han sido siempre un medio de acceso para la magia y lo sobrenatural, y ya en la Antigüedad el arte de la adivinación por medio de espejos, conocido como cristalomancia, era practicado pormagos y arúspices de muchas culturas. Las antiguas brujas de Tesalia escribían sus oráculos en espejos con sangre humana. Se cuenta que enseñaron a Pitágoras a adivinar sosteniendo un espejo en dirección hacia la Luna.Este tipo de adivinación adoptó formas muy sofisticadas a lo largo del tiempo y no sólo se utilizaban recipientes de plata, piedras preciosas y agua en un cuenco, sino también las uñas de los dedos muy pulidas. Los espejos muy bruñidos y pintados de negro en el lado convexo se consideraban excelentes instrumentos para desarrollar

la clarividencia, de forma similar al uso de una bola de cristal. Catalina de Médicis y Enrique IV tenían espejos mágicos a los que consultaban con frecuencia. Alberto Magno y Cornelio Agrippa hacían predicciones con un espejo, así como Cagliostro.También John Dee, el mago real de la reina Isabel I de Inglaterra, utilizaba un huevo de cristal y un espejo negro de obsidiana. Un procedimiento habitual entre los adivinos consistía en sumergir un espejo de metal en el agua y según se viera elreflejo -desfigurado o claramente definido- se auguraba si la persona iba a vivir mucho o a morir. En la Edad Media se creía que las imágenes formadas en una bola de cristal o en un espejo eran causadas por Dios o por los malvados demonios quehabían quedado atrapados por la magia, pero modernamente se ha propuesto explicaciones naturales para las imágenes que afloran al pensamiento cuando se escudriña un espejo con fines adivinatorios: son los estímulos ópticos de la capacidad imaginativa los que provocan las visiones. Con práctica y paciencia puede aprenderse este art

e. Algunos especialistas dicen que cuando la clarividencia se desarrolla, el espejo aparece cubierto de una especie de neblina, que luego deja traslucir formasy colores. A medida que se desarrolla la habilidad perceptiva se agudizan las formas y colores dejando entrever objetos discernibles, personas y símbolos. Para las personas con habilidades psíquicas naturales, el avance es rápido si aprenden a relajarse profundamente. Los estudios del ocultismo utilizan espejos para adentrarse en el mundo de los espíritus. Mirar fijamente en uno permite supuestamente obtener visiones de los guías espirituales y ayuda para conseguir una visión aúrica, es decir, la habilidad para ver el aura de los demás.Simbolismos y relaciones: el agua, la LunaSe ha dicho del espejo que es símbolo de la imaginación o de la conciencia, ya que tiene la capacidad de reproducir los reflejos del mundo visible en su realidad fo

rmal. Scheler y otros filósofos lo han relacionado con el pensamiento, pues es enel vehículo mental donde se produce la auto contemplación y reflejo del Universo. Es en este sentido en el que el espejo se relaciona con el simbolismo del agua reflejante y el mito de Narciso. También aparece con frecuencia en leyendas y cuentos infantiles convertido en mágico, ya que es capaz de proyectar imágenes que ocurrieron en el pasado o que ocurrirán en el futuro, o simplemente ver en el presente loque está sucediendo a mucha distancia. Pero sobre todo el espejo mágico dice la verdad, pues él tan sólo refleja lo que ve, sin las máscaras o escudos que los seres humanos nos ponemos para protegernos; ellos tienen la cualidad de ver el alma tal como es. Esta característica es propia de los espejos de mano, que en China están relac

Page 3: La Verdad de Los

8/20/2019 La Verdad de Los

http://slidepdf.com/reader/full/la-verdad-de-los 3/7

ionados con la felicidad conyugal y tienen cierto poder contra las influencias diabólicas.Además de relacionarse con el agua, también lo hacen principalmente con la Luna, precisamente por su condición reflejante y pasiva, pues reciben las imágenes como la Luna la luz solar. Los mejores espejos son los que se realizan con plata, metal consagrado a la Luna y del que los antiguos creían que era producido por los propios rayos de ésta. En el templo de Coricancha (Cuzco) había un santuario consagrado a la Luna, recubierto totalmente de plata. Así, el espejo y la plata aparecen relacionados con todas las diosas lunares, ya que forman parte de sus atributos y emblemas. Para Loeffler, los espejos son símbolos mágicos de la memoria inconsciente (como los palacios de cristal).El cristal, como parte integrante de los espejos, se une a su simbolismo de auto luminosidad, de visión interior perfecta y de pureza. En la Alquimia el cristal simboliza la perfección espiritual. Pero es la transparencia la que hace que el cristal exista y no se vea, a la vez que deja ver a su través, convirtiéndose en un intermediario entre el mundo visible y el invisible, y por tanto en una base simbólica de la sabiduría, la adivinación y todas las facultades y poderes misteriosos del hombre.La diosa Isis y como uso su espejo. Una de las diosas que se sirven de su espejo mágico es la egipcia Isis. Recordemosque en el mito Osiris es el hermano-esposo de Isis, el cual será despedazado por Seth y sus fragmentos esparcidos por el mundo. Gracias a sus artes mágicas y con la ayuda de su espejo, Isis localizará los pedazos de Osiris para poder recomponerlo y devolverle la vida.

Este espejo se encuentra en la barca de Isis o barca lunar (la Luna), y en él quedóimpreso el llamado Ojo de Horus, que es signo de videncia, espiritualidad y poderes ocultos, equivalente al Ojo de Dangma hindú. El Ojo de Horus es el Oudjat, elojo de la visión justa, y se relaciona con el llamado Tercer Ojo, el cual despierta la clarividencia en el hombre. Los espejos negros -confeccionados con obsidiana- quizás sean uno de los elementos más relacionados con la Magia. Según H.P. Blavatsky, estos espejos se fabrican en la provincia india de Agra, en el Tibet, en la China y también en Egipto, de donde parece ser que los introdujeron en México hace muchos miles de años los antecesores de los actuales mayas.Según la tradición, cuando desembarcaron los españoles, el Rey de los quichés ordenó a sus sacerdotes que consultaran el espejo para saber el destino del país. Los romanostambién emplearon espejos negros de obsidiana. Así por lo menos lo afirma Plinio respecto del procedente de Etiopía, y parece que se empleaban particularmente para ad

osarse a las paredes. La imagen que reflejan estos espejos -dice Plinio- parece una sombra, en la cual se ven los rasgos del objeto, pero no los colores: es unarepresentación más bien oscura del objeto .Espejos y adivinación.Donde más han destacado los poderes de los espejos es en el arte de la adivinación.Según el sentido vulgar de la palabra, adivinar significa conjeturar lo que se ignora; pero el verdadero sentido etimológico de la palabra es divinari, es decir, ejercer la divinidad. Los dos signos de la divinidad humana, o de la humanidad divina, son las profecías y los milagros. Ser profeta es ver por anticipado los efectos que existen en las causas, es leer en la luz astral; hacer milagros es obrarvaliéndose del agente universal y someterle a nuestra voluntad.

Los instrumentos de adivinación no son otros que los medios de magnetizarse a sí mis

mo y de distraerse de la luz exterior, para estar atentos únicamente a la luz interna. Por eso Apolonio de Tiana se envolvía por completo en un manto de lana, y fijaba en la oscuridad su mirada sobre el ombligo. El espejo mágico de Du Potet es un medio análogo al de Apolonio. La hidromancia (adivinación por el agua) y la visión en la uña del pulgar, bien igualada y ennegrecida, es una variante del espejo mágico;el agua o el color negro absorben los rayos visuales, produciéndose entonces un desvanecimiento, un vértigo que va seguido de lucidez en los sujetos que tienen para esto una aptitud natural, y que están convenientemente predispuestos.Vemos que el nombre de Espejo Mágico es una denominación genérica donde los instrumentos de adivinación no son solamente espejos, sino que pueden ser bolas de cristal, co

Page 4: La Verdad de Los

8/20/2019 La Verdad de Los

http://slidepdf.com/reader/full/la-verdad-de-los 4/7

pas de agua, perlas, piedras preciosas, etc. Uno de los espejos mágicos más célebres de la literatura oculta es un cristal de carbón que estaba en posesión de John Dee, ocultista inglés que vivió en el siglo XVI.Otro instrumento que se podría considerar un espejo mágico es la cubeta de madera negra del médico austriaco Anton Mesmer, en la cual María Antonieta vio reflejarse ensus turbias aguas todo el desenlace de la Revolución Francesa, incluyendo la muerte de sus amigos, del Rey y de ella misma.Espejos en la mitología y la religión

Los espejos aparecen como atributo de las diosas en los mitos y ceremonias de casi todas las religiones antiguas diseminadas por el mundo. Así, en el Egipto de hace miles de años, cuando las aguas del mar salpicaban las patas de la Esfinge y la meseta de Gizeh era una isla, los sacerdotes realizaban una ceremonia secreta a la salida del sol, donde los primeros rayos del amanecer eran reflejados por un espejo de oro pulido que la Esfinge tenía en su frente, proyectándolos entre sus patas.También se han hallado en los sepulcros de la XIX dinastía espejos en forma de disco que encajaban entre los cuernos de la cabeza de la diosa Hathor, que probablemente estarían relacionados con la capacidad de adivinación de los dioses ctónicos. Hubo una diosa o demonio femenino mesopotámico llamada Lamastu, que atacaba y seducía alos hombres y trataba de arrebatar los niños a sus madres. Era probablemente una representación más de la muerte y la enfermedad.Esta diosa en sus representaciones y conjuros llevaba siempre consigo un peine,un espejo y un huso, atributos los tres muy antiguos de feminidad, magia y trans

curso del tiempo. Entre los griegos hay varios mitos donde aparecen los espejos. Uno de ellos es el de Perseo, que tiene que matar a una de las Gorgonas, Medusa, la única que es mortal. Para ello el héroe se elevó por los aires con las sandaliasaladas que le dieron las tres Gracias, mientras Atenea sostenía encima de Medusa un escudo de bronce bruñido a modo de espejo, para que el guerrero pudiese contemplar la escena sin tener que mirar a los ojos de la terrible Gorgona, que tenía la facultad de transformar en piedra a sus observadores, y de este modo pudo cortarle la cabeza.También podemos recordar el mito de Narciso, joven de incomparable belleza e incapaz de sentir amor por nadie; una ninfa se enamoró de él, pero éste, sólo interesado porsí mismo, la rechazó. La ninfa murió de amor, por lo que la diosa Artemisa castigó a Narciso a enamorarse de su propia imagen cuando se viera en una fuente. Los romanos consagraron el lago Nemi, que tiene forma de cuenco, a Diana, diosa de la Natur

aleza y de la fecundidad; allí los sacerdotes de su culto realizaban ritos y ceremonias lunares, por lo que el lago pasó a llamarse el espejo de Diana , aunque estos cultos se realizaban incluso antes de la fundación de Roma. En el panteón azteca también tenemos varios ejemplos como el dios Tezcatlipo-ca, el Señor del espejo humeante .Es uno de los dioses más antiguos del panteón y rige las hechicerías y los encantamientos. A él se le dedicaban los abundantes fenómenos parapsicológicos que ornaban el México antiguo.Su oscuro espejo humeante está relacionado con la Luna, y estaba hecho con hielo arrancado de la Tierra Primera aún no alumbrada por el sol . También hay un pasaje relacionado con Quetzalcoatl, la serpiente emplumada . Este era un Rey de pureza intachable, por lo que los demonios, no pudiendo resistir tanta nobleza, deciden perderlo. Para ello le sitúan frente a un espejo negro, en el que percibe por primera vez su cuerpo, considerándolo feo e imperfecto. Sumido en la tristeza, los demonios

aprovechan para embriagarle, y del espejo surge una figura femenina hecha de pura materia irradiante, que es su propia sombra o doble, y allí el Maestro pierde su pureza ascética. Mientras en Europa los hombres preparaban las hogueras de San Juan en honor del solsticio de verano, en el hemisferio sur los incas festejaban el Inti Raymi, la Fiesta del Sol, en la que el monarca vestía sus galas más preciadas y lucía ornamentos de oro y plata que reflejaban la luz solar. La parte principal de la ceremonia consistía en renovar el fuego sagrado, que ardía durante todo el año.En esta ocasión era el mismo Sol quien lo encendía. Para ello los sacerdotes llevaban un brazalete llamado chipana, el cual tenía una lente que reflejaba los rayos del sol como una lupa, inflamando un algodón color carmín. Este tipo de espejos son ll

Page 5: La Verdad de Los

8/20/2019 La Verdad de Los

http://slidepdf.com/reader/full/la-verdad-de-los 5/7

amados ustorios o ardientes; dos hechos históricos han dado celebridad a este medio de producir combustión desde lejos: Arquímedes abrasó en Siracusa la flota de Marcelo y Proclo quemó en Constantinopla la de Vespasiano. En cuanto a la leyenda, nos dice que los navíos atlantes, antes del hundimiento de su último resto llamado Poseidonis, llevaban unos espejos parabólicos enormes con los que incendiaban ciudades.En el Japón encontramos el símbolo teológico del espejo, que es el emblema de la diosa Amaterasu, el Sol . Dice su religión que la diosa enfadada se escondió dentro de una caverna y que el resto de los dioses fabricaron un espejo, que colocaron en la entrada. Amaterasu, llena de curiosidad, salió a ver su imagen reflejada. Este espejo era octogonal, y su representación es una flor de ocho pétalos con su centro rojo(la flor del cerezo), llamado Kagami, y sirve de representación al Judo.Ninigi, nieto de Amaterasu, recibe dicho espejo, que habría de considerar como si fuera la propia alma de Amaterasu , ya que es uno de los emblemas sagrados, junto con la espada y las joyas, que se identifican con el poder imperial. Son estos emblemas los que recibe el Emperador en una ceremonia secreta de sucesión; si el espejo llegara a empañarse indicaría que el candidato no es digno de convertirse en Hijo del Sol. En los templos japoneses se custodiaba el Shintai o morada del dios,que en la mayoría de los casos era un espejo metálico.CONCLUSION:La creencia popular afirma que las almas si no van al cielo, van al infierno o quedan estancadas penando en la Tierra; pagando sus males. Muchos creen que estos se albergan o quedan atrapados en los espejos. Por ese motivo es que hasta en la actualidad los espejos son cubiertos cuando alguien fallece para que no quedeatrapado en este mundo y pueda continuar su camino. Tambien hemos visto que para

muchas creencias diferentes, el espejo es un poderoso artefacto espiritual, demagia o hechicería, en fin no deja de ser algo peligroso y poderoso. Para la gente normal solo es un vidrio donde nos reflejamos y esperamos ver algo que nos guste.

LA YAPASea cual fuere la verdad sobre este invento, las miles de leyendas fantásticas que rondan en torno a estos artefactos capaces de reflejar nuestra realidad al revésde cómo la vemos han traspasado la barrera de los siglos, culturas y creencias, instaurándose en la conciencia popular. El mundo de la literatura y del cine ha tomado la magia que gira en torno a ellos y la han plasmado en obras realmente fascinantes. Si les gustan los filmes de horror les recomiendo Mirrors , una película en la cual toda la trama gira en torno a magnánimos espejos y es realmente digna de ve

r. No es uno sino muchos los casos de personas que aseguran ver imágenes en los espejos. Sobretodo en los baños. Por eso y para que no se vayan solo con un mazazo de historias, les dejamos a continuación una recopilación de las mas importantes historias o mejor dicho leyendas urbanas alrededor de los espejos. Leyendas: BLOODY MARY O VERONICA

Muchas historias urbanas cuentan de apariciones malignas en los espejos luego de recitar determinadas frases frente a ellos y mostrando algún instrumento en particular.El fantasma del espejo es una historia sobre un espíritu que aparece al ser pronunciado su nombre tres veces frente a un espejo. En España se conoce como Verónica y en el mundo anglosajón, Bloody Mary. Suele formar parte de juegos infantiles.

El juego se presenta en diversas configuraciones, implicando el uso de objetos cotidianos, sobre todo un espejo y a veces un libro (a menudo, la Biblia) o unastijeras (en memoria de las que causaron la muerte a Verónica.Verónica mata a quien la ha invocado, normalmente con un arma blanca que se encuentre en las cercanías (cuchillos de cocina, navajas, tijeras ), que sale disparada yse clava en el corazón o el cuello de la víctima.El tema central del rito suelen ser consultas relacionadas con el primer amor o la muerte.La versión más común de la leyenda explica que se trata de una muchacha muerta durante la pubertad (a menudo, durante una sesión de ouija) y cuyo espíritu ha quedado atrapado entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Sin embargo, algunas versi

Page 6: La Verdad de Los

8/20/2019 La Verdad de Los

http://slidepdf.com/reader/full/la-verdad-de-los 6/7

ones la consideran hija de Satanás.El personaje cambia con frecuencia de nombre o se multiplica, normalmente bajo la forma de dos hermanas o amigas.En EE.UU. hay una leyenda análoga protagonizada por Bloody Mary ( María la Sangrienta )Mary Worth, que ha servido de inspiración al relato de Clive Barker ¨Lo Prohibido¨, llevado al cine con el título Candyman.No resulta fácil establecer el origen de la figura, ligada a la creencia, común en muchos lugares, de que las almas de los muertos se manifiestan en ocasiones en los espejos. Algunos han querido vincularla con santa Verónica.EL PORTAL HACIA EL MAS ALLAPor más que una imagen empiece a aparecer, no hay que mirarla; ya que el espíritu encerrado; si es maligno, puede poseer tu alma para siempre. Si te atreves, tratade invocar el nombre de un conocido muerto tres veces a la media noche, en un dormitorio cerrado, oscuro, sin luz eléctrica, solo con una vela. Ponte al frente del espejo y mira fijamente tus ojos. Verás que tu rostro empieza a cambiar y luego Bueno Eso solo tú lo podrás averiguar

EL ASESINO DEL ESPEJOUna de las historias mas conocidas sobre los espíritus y los espejos es la siguiente: Cuentan que en el barrio de Vicente López (buenos aires argentina) hay una casa muy hermosa pero esta abandonada, y los que realmente saben la historia, tal cual como fue, ni siquiera pasan por la puerta. La historia comenzó un día de veranoen que dos amigos (de entre 13 y 14 años) estaban jugando en la pileta de la antigua casa. En eso el dueño de la casa le pidió a su amigo que le vaya a buscar un vaso

de gaseosa a la cocina. Cuando el amigo se dirigió a la cocina se dio cuenta quelos espejos de toda la casa temblaban y hacían un sonido muy extraño. El chico se fue corriendo al patio y le contó a su amigo lo que había pasado, e inmediatamente los dos amigos asustados se fueron de la casa, por lo menos querían esperar que llegarán los padres del niño dueño de la casa. A la noche cuando los padres volvieron a lacasa los niños volvieron también. En el medio de la noche el dueño de la casa, le dijo a su amigo que vaya a buscar un poco de agua fría, ya que hacía mucho calor. El muchacho fue caminando por el pasillo y bajo las escaleras, pero cuando le faltaban 3 escalones para terminar de bajar, sintió que lo empujaban haciéndolo caer al descanso, al levantar la vista vio un hombre en el espejo, un hombre con una ropa antigua y sucia, que extendía la mano para agarrarlo, pero antes que este pudiese tomarlo, el chico escapó hacia el cuarto de su amigo. Cuando el chico le contó al dueñode casa lo que había sucedido, el dueño de casa le dijo que si, que le creía porque el

también había visto a ese hombre y estaba al tanto de la historia que rodeaba a ese fantasma. La leyenda cuenta que eran 2 hermanos que se querían mucho, pero por un problema de plata se habían dejado de hablar, pero Vivian en la misma vivienda. Una noche uno de los hermanos comenzó a golpear el otro y lo tiro por la escalera,matándolo al instante. Entonces lo que cuenta la leyenda es que a cada persona que este espíritu ve en la casa, piensa que es su hermano y trata de vengarse por suasesinato. Una vez finalizada la historia, él dueño de casa le contó que a él le costaba dormir mucho porque sentía sonidos raros toda la noche. Así paso el tiempo y la familia siguió viviendo allí hasta que un día se mudaron y nunca más nadie habitó esa casa, esto es lo que cuentan los vecinos de la casa abandonada de Vicente López, la que hoy es conocida como la casa del espejo. Ahora que saben lo que ocultan los espejos y se vean frente a el, miren atentos, quizá ven algo mas.

EL MENSAJE DEL ESPEJOYa había tenido un encuentro un poco atípico en un sueño. Con un muchacho que por lo visto, era mi intérprete en los sueños. No había entendido las últimas palabras, hasta hoy. Algo de prestarle atención a los espejos dijo. Lo raro fue cuando, debatiéndome entre la vigilia y el sueño, me crucé con el espejo del baño. Si bien a esas horas y con esa escasa luz y lucidez de ideas siempre las cosas parecen más raras, esto eradistinto. Había un curioso juego de luces y sombras que no se correspondía con la realidad. Grande fue mi sorpresa cuando levantando la manó derecha, vi. como del otro lado hacían el mismo gesto, desentendiéndose de su función de espejo. Se suponía que el levantaría la mano izquierda. Por las dudas, se me dio por hablarle, pero los la

Page 7: La Verdad de Los

8/20/2019 La Verdad de Los

http://slidepdf.com/reader/full/la-verdad-de-los 7/7

bios de él no respetaron mi voluntad, no se movieron.-¿Qué vendría a ser esto? Pregunté.¿No te imaginas?Si si, déjame adivinar, sos el yo del otro lado del espejo. -Adivinaste. -¿Y que se supone que haces ahí? ¿No tendrías que estar haciendo lo mismo que yo?-No se, ¿qué son los espejos para vos?Un pedazo de materia que por alguna propiedad refleja la luz y crea una imagen virtual de la figura que emite la luz ¿Si, pero vos crees en eso?Y, si fuera por mi creería que hay un universo paralelo, y que lo que llamamos espejos no son más que ventanas hacia el otro lado.-Ahí me va gustando, no estas errado. ¿Y que censas de tu pregunta?-¿Qué pregunta?¿Por qué no estoy haciendo lo mismo que vos?-Ah, si y no se, supongo que los muchachos de los sub-mundos están todos de huelga,entonces los de los sueños no tienen guión, los de los espejos se revelan y no imitan a sus representados y así el resto.-No. No es así. Solamente estamos interesados en que adviertas algunas cosas. -Por ejemplo, ¿cuales?-Por ejemplo que te enteres que eso que vos llamás realidad no es más que una parte de un gran conjunto.-Me gustaría creer en eso, pero no tengo pruebas.-¿Y esto que estas viendo? ¿No es suficiente prueba?

-Supongo que estoy un poco loco y por eso pasan algunas cosas, y supongo que elmonóxido de carbono de la estufa que no tiene salida de gases tiene que ver con todo esto.-Así es difícil que el chancho chifle -¿Es verdad lo de la guerra?-¿Qué guerra?-Se dice que hace unos años, hubo una guerra entre tu mundo y el mío. Hasta entonces los espejos eran pasajes de un mundo a otro, en tiempos de paz. Pero un día, el trono de tu imperio cambio de dueño y se desató la guerra, y al cabo de unos años mi bando salió ganador y esa convivencia se rompió para siempre, y los del otro lado de los espejos quedaron condenados a imitar nuestros movimientos. Aunque escuche que están planeando de alguna manera una revolución -¿De donde sacaste eso?-De El Libro del Fantasma , del Negro Dolina

-Algo de eso hay, es una profecía cumplida (al menos en parte). Pero cometés un error importante-¿Cuál?Efectivamente hubo una guerra, posterior a tiempos de paz, y efectivamente un bando perdió y estaba condenado a imitar, a seguir un libreto en tiempo real, sin posibilidad de ensayarlo previamente. Cada error en la representación se paga, de alguna manera.-Si más o menos lo mismo que dije yo-¿Te parece?-¿A dónde querés llegar?-¿No pensaste que los que están imitando, siguiendo un libreto en tiempo real y pagando errores son ustedes, los reales ?-¿Qué querés decir?

-¿Qué querés decir? Dijo al unísono Entonces las sombras y las luces respetaron lo que proponía el sol invasor del amanecer, y todo volvió a ser lo que era, y yo no había dormido nada. Aún con ese mensaje raro, con esa confirmación de la existencia del destino había un detalle en la profecía, que me decía que no todo estaba perdido.QUEDA EN USTEDES CREER O NO.-Acerca de estos anuncios