la verdad algeciras, 24 de diciembre

16
LA VERDAD ALGECIRAS P 6 CLASE MAGISTRAL DE CANALES La academia de la bailaora algecireña Noelia Sabarea disfruta de una clase magistral a 40 alumnos ofrecida por el bailaor Antonio Canales EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa COMARCA P 10 OFERTAS PARA LA CULTURA La Fundación Provincial de Cultura ha abierto el proceso para que los ayuntamientos presenten sus peticiones para la Oferta Cultural 2016 LOS BARRIOS P 8 El alcalde ofrece un balance optimista del año y augura que en 2016 se podrá generar empleo La apertura del nudo de Pajarete aliviará el tráfico La deseada recuperación en la conexión con la barriada se celebra por los vecinos que, sin embargo, se quejan de algunas deficiencias /2 La APBA abre hoy el acceso peatonal a la ‘Punta del Santo’ tarifeño DEL CAMPO DE GIBRALTAR Ante la denuncia del Instituto de Estudios, el Ayuntamiento pone vigilancia arqueológica El búnker de La Granja está afectado por unas obras JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 662 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares El fortín esta calificado como Bien de Interés Cultural, por lo que goza de protección /3 La iglesia de La Palma sirve de escenario para revivir el cuento de Navidad de Dickens /4 FOTO: JAVIER LOBATO Los obras realizadas en el puerto se deben a los desperfectos ocasionados por el fuerte temporal de levante del pasado mes de febrero y el coste de las misma fue de cien mil euros /7 JAVIER LOBATO Una patrulla inicia una persecución desde San Roque hasta Facinas, donde huye el conductor /11 Hacienda reclama 1.438.000 euros a la extinta Emuviada / 2 La Guardia Civil se encauta de 450 kilos de hachís y dos armas Mañana, día de Navidad y según marca la tradición, no habrá prensa

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 25-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

LA VERDADALGECIRAS P 6

CLASE MAGISTRAL DE CANALESLa academia de la bailaora algecireña Noelia Sabarea disfruta de una clase magistral a 40 alumnos ofrecida por el bailaor Antonio Canales

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

COMARCA P 10

OFERTAS PARA LA CULTURALa Fundación Provincial de Cultura ha abierto el proceso para que los ayuntamientos presenten sus peticiones para la Oferta Cultural 2016

LOS BARRIOS P 8

El alcalde ofrece un balance optimista del año

y augura que en 2016 se podrá generar empleo

La apertura del nudo de Pajarete aliviará el tráficoLa deseada recuperación en la conexión con la barriada se celebra por los vecinos que, sin embargo, se quejan de algunas deficiencias /2

La APBA abre hoy el acceso peatonal a la ‘Punta del Santo’ tarifeño

del Campo de Gibraltar

Ante la denuncia del Instituto de Estudios, el Ayuntamiento pone vigilancia arqueológica

El búnker de La Granja está afectado por unas obras

JUEVES, 24 DE

DICIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 662 •

EJEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

El fortín esta calificado como Bien de Interés Cultural, por lo que goza de protección /3

La iglesia de La Palma sirve de escenario para revivir el cuento de Navidad de Dickens /4

FOTO: JAVIER LOBATO

los obras realizadas en el puerto se deben a los desperfectos ocasionados por el fuerte temporal de levante del pasado mes de febrero y el coste de las misma fue de cien mil euros /7

JAVIER LOBATO

Una patrulla inicia una persecución desde San roque hasta Facinas, donde huye el conductor /11

Hacienda reclama 1.438.000 euros a la extinta Emuviada / 2

La Guardia Civil se encauta de 450 kilos de hachís y dos armas

Mañana, día de Navidad y según marca la tradición, no habrá prensa

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El nudo de ac-ceso a la barriada de Pajarete está abierto al tráfico de vehí-culos desde la tarde noche del pasado martes, lo que dará una mayor fluidez al a entrada al centro comercial Puerta Euro-pa. Con la apertura además se restablece la conexión de esta zona con el centro de la ciudad a través de la avenida Virgen de la Palma, lo que supondrá un alivio para los vecinos de Paja-rete, que durante los tres meses que han durado las obras han tenido que acceder a la zona centro desde Bajadilla y Sala-dillo. La apertura se produjo des-pués de que dieran resultados satisfactorios las pruebas de carga a las que se les ha some-tido, y de haber obtenido el vis-to bueno de la Demarcación de Carreteras.

Con esto queda restableci-do el tráfico en la totalidad de los viarios del nudo, incluyendo el que ya se abrió de salida del centro comercial en dirección Tarifa-Cádiz.

La obra debe acabar con las retenciones de coches que se producen a la entrada y salida del centro comercial en horas puntas, caso de la temporada de venta por Navidad, circuns-

tancias que provocó las quejas de la ciudadanía. El gobierno local ha defendido que ha sido uno de los problemas hereda-dos que le ha sabido dar solu-ción. Ayer, la presidenta de la asociación de vecinos de Pajare-te, Cristina Contreras, aplaudió la obra, porque dijo que aun-que es pronto para evaluar los resultados de la medida sobre las retenciones, en las primeras horas sí se ha observado que ha mejorado el tráfico rodado.

Los últimos días se ha lleva-do a cabo la señalización hori-zontal y vertical y se han colo-cado las barreras de seguridad en los tramos que faltaban. Quedan pendientes algunos ele-

mentos de las obras, como es el caso de la iluminación de los tableros, pero dadas las fechas en las que nos encontramos, se ha decidido abrir al tráfico aun-que queden pendientes remates que se irán resolviendo en los próximos días., según informó el Ayuntamiento.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, visitó ayer a el nudo de Pajarete y dijo estar satisfecho por la apertura de esta duplicación de la capaci-dad que “debiera haberse reali-zado hace 8 años” y ha agrade-cido al Ministerio de Fomento a través de la Demarcación de Carreteras, a la Delegación de Urbanismo y Vías y Obras, al

Grupo San José como propieta-rio del centro comercial y a la empresa Masfalt como adjudi-cataria de la obra su apuesta y coordinación en esta obra.

Esta obra ha supuesto la du-plicación de los viarios y la am-pliación del tablero del puente (trabajos que se realizarán en horario nocturno para no per-judicar el tráfico por la autovía A-7), del que se suprimirán las aceras y se pasará el tránsito peatonal a las pasarelas que se construyeron en su momento.

Plazos cumplidosEsta obra comenzó en agos-

to y su presupuesto ha rondado los 300.000 euros, financiados mediante un convenio suscrito entre el Ayuntamiento y el Gru-po San José, que construyó el centro comercial. Con su aper-tura en la tarde de ayer se ha cumplido el plazo de ejecución de tres meses.

Según informó en su día el gobierno municipal, “a base de tesón y esfuerzo se ha logra-do hacer realidad una obra que llevaba muchos años deman-dándose y que debiera haber-se ejecutado hace nueve años, máxime cuando se trata de una zona de expansión de la ciudad, en la que se prevé un incremen-to de población en los próximos años”

La apertura se produce después de que dieran resultados satisfactorios las pruebas de

carga y de obtener el visto bueno de Carreteras. Se ha cumplido el plazo de ejecución

El nuevo acceso a Pajarete ya está abierto al tráfico rodado

Imagen del nuevo acceso a Pajarete. / FOTO JAVIER LOBATO

Cristina Contreras. presidenta de la asociación de vecinos de Pajerete, aplaudió la obra del nuevo acceso al barrio, aunque apostilló que tras siete años esperando a que se hiciese, ésta podría haber quedado mejor. Y es que la asociación se queja de la finlización de la zona peatonal, donde dice que hay deficien-cias que provocan que se formen charcos de agua en los días de lluvia con lo que se va con botas de impermeables o uno termina con los pies mojados. Otra quejas es la mala iluminación en los carriles de incorporación y salida al centro comercial, algo que la entidad vecinal espera que se solucione cuanto antes. Contreras dijo que la asociación informó al Ayuntamiento de estas deficien-cias pero que no se le hizo caso a las quejas de los vecinos.

Los vecinos se quejan de deficiencias en la zona peatonal

Hacienda reclama 1.483.000 euros a la extinta Emuviasa

L.V./ALgECIRAs.- La extinta Empresa Municipal de Sue-los y Viviendas de Algeciras SA, Emuviasa, figura en la lista de deudores con la ha-cienda pública que ayer pu-blicó la Agencia Tributaria. Según el listado, la deuda de la empresa municipal es de 1.483.988,19 euros. Esta deu-da es la reclamación del IVA por una dación en pago de inmuebles de Emuviasa al Ayuntamiento de Algeciras, según explicó en su día el gobierno municipal. Emuvia-sa fue disuelta en el anterior mandato municipal, con go-bierno del PP.

En el listado de moro-sos de la Agencia Tributaria también aparece la Manco-munidad de Municipios del Campo de Gibraltar, con una cantidad de 1.117.000 euros.

Detenido un francés de 62 años con 28 kilos de hachísL.V./ALgECIRAs.- Agentes la Policía Nacional han deteni-do en Algeciras a un francés de 62 años que viajaba a bor-do de un vehículo alquilado en cuyo interior trasporta-ba una bolsa de deporte lle-na de bellotas de hachís con un peso de 28 kilos. La inter-vención se inició cuando los agentes observaron las ma-niobras inusuales realizadas por un vehículo que circula-ba por la Avenida Aguama-rina. La actitud de su con-ductor despertó las sospe-chas de los agentes de la Po-licía Nacional que inmedia-tamente pusieron en marcha un dispositivo de seguimien-to, constatándose que el ve-hículo tomaba dirección Má-laga por la autovía A-7.

En ese momento se tra-tó de buscar un lugar idóneo para proceder a su intercep-tación, minimizando de esta forma cualquier reacción sorpresiva y violenta que pudiera tener el conductor del vehículo y que pudiera poner en peligro a terceras personas (tanto conductores como peatones).

Nada más abrir el vehí-culo, los agentes percibieron un intenso olor a hachís. Lo-calizándose tras los asien-tos delanteros un bolso de deporte lleno de bellotas de hachís, igualmente se in-cautaron más de doscientos euros en efectivo, dos teléfo-nos móviles y el vehículo de alquiler en el que viajaba el detenido. Tras realizar el pe-sado de la sustancia, se ob-tuvo un peso aproximado de 28,5 kilogramos.

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015

algeciras

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Instituto de Estudios Campogibraltareños ha denunciado que un búnker que data de la postguerra ci-vil española se ha visto afecta-do por los movimientos de tie-rra producidos para una obra de mejora de una canalización. Este fortín está ubicado entre la iglesia de San Miguel, de La Granja, y el hipermercado Eros-ki y es un Bien de Interés Cul-tural (BIC) por lo que cuenta con un entorno de protección.

Ante la denuncia, el Ayun-tamiento de Algeciras ha toma-do cartas en el asunto a través de la concejalía de Patrimonio. Según un informe realizado por técnicos municipales, se ha producido a un descalce de la ladera en la que se encuentra el fortín, por lo que se puede pro-vocar un desplazamiento de la edificación, teniendo en cuen-ta que está construida sobre un terreno de arcilla que puede fa-cilitar su derrumbe.

La concejalía de Patrimonio ha instado a la empresa a que una vez que finalice la obra se recupere la pendiente original para evitar un daño de la edi-ficación.

La concejala de Patrimo-nio, Pilar Pintor, manifestó que se han tomado las medidas a las que obliga la ley al tratar-se de un Bien de Interés Cul-tural, con un seguimiento pun-tual. La última inspección del arqueólogo municipal data del pasado lunes 21 de diciembre. Pintor aseguró que la obra cuenta además de la vigilancia de un arqueólogo contratado por la empresa.

Ángel Sáez, experto en forti-nes y presidente del Instituto de Estudios Campogibraltareños, aseguró que en la Punta de San García hay otra construcción En la primera foto mostramos la situación actual; en la segun-da la misma hace unos días; en la tercera, la de los últimos años y, en la cuarta, el estado de otro fortín ) en peligro de de-rrumbe por un problema de es-tabilidad similar.

Sáez dijo que este fortín frente a Eroski forma parte de lo que ha sido denominado como ‘la muralla del Estrecho’ .Y es que en abril de 1939, sólo

unos días después de la rendi-ción de los ejércitos republica-nos en la guerra civil española, el espionaje franquista en el Pe-ñón alertó de los preparativos de un ataque franco-británico contra las costas del Campo de Gibraltar.

Para evitarlo, se ordenó de

inmediato desde el Cuartel Ge-neral del Generalísimo esta-blecer un dispositivo defensivo en los accesos desde la colo-nia británica a La Línea de la Concepción. Y este es el olrigen de esta muralla defensiva ante una invasión que nunca se pro-dujo.

La concejlía de Patrimonio pone vigilancia arqueológica a la obra tras una

denuncia realizada por la dirección del Instituto de Estudios Campogibraltareño

El búnker de La Granja, afectado por unos movimientos de tierra

Imagen del búnker tras el movimiento de tierra. / FOTO LA VERDAD

La Junta da cien mil euros para el programa de inclusión socialL. V. / ALgEciRAs.- El Ayun-tamiento ha firmado con la Consejería de Igualdad y Po-líticas Sociales de la Junta de Andalucía un convenio por el que la ciudad dispon-drá de 94.504 euros para ayudas a familias sin recur-sos con menores a su cargo y como refuerzo a la satis-facción de sus necesidades básicas.

A ese fondo deberá apor-tar el Ayuntamiento,la canti-dad de 9.015 euros. Median-te este acuerdo, que tiene carácter anual, la Adminis-tración Local podrá garan-tizar las ayudas pendientes de abono que fueron conce-didas a principios de año y que estaban a la espera de la recepción de los fondos de la Junta de Andalucía.

Este dinero se encuentra dentro del decreto de inclu-sión social que ha aprobado la Junta de Andalucía y que cuenta además con un plan de contratación al que tam-bién se ha sumado el Ayun-tamiento y que comenzará a funcionar en la primera quincena del próximo mes de enero.

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha agradecido el compromiso social de la Jun-ta de Andalucía que posibili-ta complementar la atención prestada por el Ayuntamien-to en una labor que “resul-ta imprescindible como es la atención a las personas que peor lo están pasando”.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015

algeciras

PIDEN MÁS LIMPIEZA EN EL SALADILLOLa asociación de vecinos Verde y Blanca ha denuncia la falta de limpieza de los canales al no desbrozar los canales pluviales en las calles del saladillo, donde dicen que no se eliminan las malas hierbas, algo que advierten que no ocurre en el centro de la ciudad. FOTO LA VERDAD

C. GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-La iglesia de la Palma volvió ayer a revivir la tradicional historia de Charles Dickens ‘Cuento de Navidad’. A la luz de las velas, y con un templo lleno de público, daba comienzo pasadas las nueve de la noche el espectáculo que por sexto año consecutivo fue protagonizado por la Orques-ta Sinfónica Amigos de la Mú-sica y el grupo de teatro de la Coordinadora contra la Droga Barrio Vivo, dirigido por Car-mela Berrocal. En torno a medio centenar de personas en total, a las que se unieron algunos pequeños, invitados a participar en el inicio del cuento del escritor británico como delfos, recrea-ron la entrañable historia. Un año más la música y el teatro se dieron la mano en la víspe-ra de la Nochebuena.

Al igual de desde hace años, a los músicos y actores se unió el sonido de la gaita escoce-sa, gracias al convenio firma-

do hace ya más de siete años “entre las dos ciudades, Alge-ciras y Gibraltar, con la cultu-ra. De hecho, la iglesia vibró con la intervención del grupo scout de Gibraltar, cuyos inte-

grantes participaron vestidos de escoceses.

Junto a la historia del ava-ro Ebenezer Scrooge, los vi-llancicos se iban intercalando, aportando más espíritu navi-

deño. En esta ocasión, además de las canciones que tradi-cionalmente interpreta la or-questa en esta representación, se introdujeron nuevos villan-cicos como ‘Noche de paz’ o

‘Ya vienen los Reyes Magos’o el ‘Hada de la Navidad’. Ade-más también se interpretaron algunas canciones de la pelí-cula norteamericana ‘Solo en casa’.

Como cada año, esta repre-sentación atrae a un numero-so público que desde muchos tiempo antes del inicio del cuento llega a la iglesia para coger los mejores sitios desde donde poder observar la his-toria. En esta ocasión, al igual que en años anteriores, los or-ganizadores hicieron un llama-miento para que los asistentes aportaran un juguete que irá destinado a la asociación be-néfica Reyes Magos 98.

El director de la Orquesta Sinfónica, Juan Carlos Ocaña explicó previamente a este dia-rio, que se le había remitido información sobre este acon-tecimiento a la Casa Museo Charles Dickens, de Londres, donde se expone un recorte de periódico con información so-bre la escenificación del año pasado.

Medio centenar de personas de la Orquesta Sinfónica Amigos de la Música y del grupo de teatro de Barrio Vivo

intervienen en la Palma en la escenificación de la obra del escritor británico. Junto a ellos, gaiteros de Gibraltar

La luz de las velas enmarca el ambiente de la Navidad a través del cuento de Dickens

Una detalle de la escenificación del ‘Cuento de Navidad’, ayer noche en la Palma./ FOTO JAVIER LOBATO

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015

ALGECIRAS

PoLvoRoNá EN LA CASA DE CEutA.- La Casa de Ceuta en Algeciras, ‘La Polvoroná’, tradicional evento ceuti que comenzó con la actuación de la Rondalla ‘La Esperanza de San Isidro’. Esta interpretó numerosos villancicos que arrancaron entusiastas aplausos entre los asistentes. Tras la actuación de la rondalla de Paco Márquez, el coro de la entidad caballa ‘Añoranzas del Estrecho’ interpretó varios villancicos.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La academia de la bailaora algecireña No-elia Sabarea vibró el pasado fin de semana al contar con la presencia de Antonio Ca-nales, quien ofreció a unas cuarenta personas una cla-se magistral. Después tanto Canales como Sabarea ac-tuaron en la Zambomba en el hotel La Montera de Los Barrios. No es la primera vez que la bailaora trae ar-tistas de renombre a su cen-tro, pero en esta ocasión fue muy especial y supuso hacer realidad un sueño.

En declaraciones a este diario Noelia Sabarea aña-dió que dado que Canales iba a venir a la comarca, pudo concretar esta clase. “El resultado fue maravillo-so”. De hecho se agotaron to-das las plazas que se oferta-ban, la mayoría alumnos de la academia e incluso profe-sores de baile de la comarca. Sabarea, que fue alumna de Canales en distintos cursos hace muchos años, mantiene una amistad con el bailaor sevillano.

Jornada de convivencia de la asociación de la prensa L.V. / algeciras.- La Asociación de la Prensa del Campo de Gi-braltar (APCG), presidida por Javier Martínez Manuel, ha he-cho balance de las últimas ac-tividades desarrolladas duran-te el año y comenzó a trabajar en las primeras actividades de 2016. Entre otras cuestiones, se valoró muy positivamente la re-novación del convenio de cola-boración con Cepsa, que permi-tirá dar continuidad a algunas de las actividades formativas y de reciclaje profesional.

Asimismo, la APCG ha cele-brado ya su tradicional jorna-da de convivencia pre-navideña en su sede, aprovechando para recoger víveres y productos no

perecederos para el Banco de Alimentos. Por otro lado, en es-tos días se ultima la comida de Fin de Año, otro tradicional en-cuentro de los periodistas de la comarca que dejó de celebrarse hace ya cinco años, como con-secuencia de la crisis económi-ca, y que en 2015, coincidiendo con el 25 aniversario de la aso-ciación, la junta directiva ha decidido recuperar. También la APCG participa-rá también el día 29 de este mes en el acto de entrega de los premios del XVI Concur-so Periodístico Puerto Bahía de Algeciras, convocados en cola-boración con la Autoridad Por-tuaria de la Bahía de Algeciras. Canales, junto a Noelia Sabarea. / FOTO: FraNcis J. BeNÍTeZ

En la imagen, parte de la junta directiva de la APCG. / FOTO l.V.

Clase magistral de Antonio Canales en la academia de Noelia Sabarea

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015

algeciras

L.V./LOS BARRIOS.- A las ocho de la tarde de ayer estaba previs-to que se llevara a cabo el acto de entrega por el PP local de sus tradicionales gaviotas y cuyos premiados ya dio cuenta este diario.Los populares organizan este acto con el fin de celebrar una

jornada de convivencia entre los militantes y distinguir a aquellas personas o colectivos en distintas áreas que se han distinguido en este año por su aportación en el beneficio de los tarifeños, en el año que el PP abandonó el gobierno local por una moción de censura.

El PP celebró anoche la entrega de sus gaviotas

LA VERDAD

TARIFA.- La Autoridad Portua-ria de la Bahía de Algeciras (APBA) tiene previsto abrir a primera hora de hoy el acceso peatonal a la ‘Punta del San-to’ del puerto tarifeño.

La institución portuaria ha acometido en el último mes los trabajos de reparación del perímetro Schengen del Dique de Abrigo del Sagrado Cora-zón de Jesús después de que éste se viera dañado en par-te por el fuerte temporal que azotó el Estrecho el pasado mes de febrero. El viento pro-vocó despefectos de parte del cerramiento tubular existente a lo largo del rompeolas que hace compatible el uso ciu-dadano con los requerimien-

tos de seguridad que la Unión Europea exige a una recinto portuario Schengen como es el de Tarifa.

Los trabajos han supuesto una inversión de la APBA de más de cien mil euros.

Otros proyectosEl pasado mes de noviem-

bre el presidente del Puer-to, Manuel Morón se reunió con el nuevo alcalde socia-lista de la localidad, Francis-co Ruiz, para tratar sobre las obras que tienen pendientes la APBA en el puerto de esta localidad y que eran cinco: la conexión terrestre de los muelles pesquero y comer-cial; nueva rotonda de acce-so principal al Puerto de Ta-rifa; la rehabilitación de los

almacenes del Muelle Pesque-ro, la repavimentación de las explanadas de embarque o la reparación de los desperfec-tos que causaron los tempo-rales en el Acceso Público al Muelle del Santo, ésta última es precisamente la que con la apertura peatonal se da ya por terminada.

Las obras del primero de los proyectos, que también contempla la retirada de la escollera de Playa Chica y el acerado de la Calle Alcalde Juan Núñez, han comenzado en los últimos días. En estas la APBA invierte 2´1 millones de euros, cifra que sube a los 3 millones teniendo en cuenta el conjunto de los cinco pro-yectos que han sido mencio-nados.

La APBA abre hoy el acceso peatonal a la ‘Punta del Santo’

El acceso peatonal a la Punta del Santa será reabierto hoy por la APBA. / FOTO LA VERDAD

L.V. / TARIFA.- Venecia ha sido el motivo escogido por la de-legación municipal de Fiestas para celebrar la próxima edi-ción del carnaval tarifeño.

El anuncio se ha hecho pú-blico junto a la difusión de las bases que regulan el concurso de carteles para anunciar esta celebración popular prevista para los días 26, 27 y 28 de fe-brero de 2016.

La convocatoria se cubre así en tiempo y forma porque los interesados en participar deben saber que tienen de plazo hasta el día 2 de febre-ro del año próximo. Asimismo, las bases reguladoras del cer-tamen recogen que se estipu-la tan sólo un premio de 450 euros al ganador.

Las normas que rigen el concurso hablan de un for-mato de 70 centímetros por 50 centímetros de ancho, en for-ma vertical. No hay limitación de colores, ni de procedimien-to pictórico siempre y cuando éstos puedan adaptarse a las técnicas litográficas actuales. Asimismo, los trabajos debe-rán presentarse enmarcados en madera y sobre lienzo o ta-bla si hiciera falta.

Otros criterios de forma ri-gen la convocatoria como la inclusión del escudo de la ciu-

dad y la leyenda “Carnaval de Tarifa, días 26, 27 y 28 de Fe-brero”. Con ello se contribuye al objetivo claro de esta car-telería.

El jurado calificador, que estará presidido por el alcalde o el concejal en quien delegue éste, estará integrado también por técnicos designados por la propia delegación de Fies-tas. Ellos valorarán especial-mente las alusiones al motivo temático de la próxima edi-ción (“Venecia”).

Las bases reguladoras re-cogen en su punto número 5 que los originales se presen-tarán sin la firma del autor y con un título. En el interior de los trabajos habrá un sobre cerrado con todos los datos personales del autor y su telé-fono de contacto, así como la firma final.

Con todos los trabajos pre-sentados, el Ayuntamiento po-drá organizar una exposición pública. Además, el original del cartel premiado quedará en propiedad del Ayuntamien-to.

Fiestas determinará en próximas fechas, también, los días concretos para la cele-bración del concurso o festi-val de agrupaciones carnava-lescas de Tarifa.

Venecia será el motivo temático de los próximos carnavales

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015

TARIFA

L.V./TARIFA.- El alcalde y la aso-ciación de belenistas presidie-ron ayer la entrega de los pre-mios del XI Concurso de Be-lenes.

Jesús Linde, Antonio Aran-da y Puri Robles han sido los primer, segundo y tercer pre-mios de la categoría “particu-lares” respectivamente. En al caso de “entidades” los premia-dos han sido dos: la Asociación Parroquial Virgen de la Sole-dad, y la Hermandad de Ntra. Sra. de la Luz. El premio espe-cial “Chan Rondón”, al belén más tradicional, se ha ido para la parroquia de San Mateo, re-

presentada por los hermanos Juan y José Muñoz, quienes han sido los creadores.

Los pequeños Francisco Miguel López y José Manuel Pérez han sido los primeros en recibir el material escolar es-tipulado para ellos como pre-mio. También el diploma acre-ditativo por la participación. El jurado calificador de este certamen ha estado compuesto por aficionados y entendidos en la materia como son Miguel Manella Guerrero, Rafael Sán-chez y José María Salvatierra. Juntos giraron visita a las se-des de los participantes

La asociación de la Soledad y Linde ganan el certamen de belenes

Autoridades, miembros de la asociación belenista, participantes y jurado del concurso de belenes. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El alcalde y su equipo de gobierno realiza-ron ayer un balance sobre los seis primeros meses de man-dato, desde que se celebraron las eleciones municipales para a su vez mostrar su esperanza sobre los objetivos marcados para el próximo año.

Romero destacó sobre to-das las cosas la concesión por parte del Gobierno central del préstamo del Fondo de Orde-nación “que nos va a permitir comenzar el año 2016 al co-rriente de todos los pagos del Ayuntamiento, por primera vez en muchos años este Ayunta-miento va a dejar de ser moro-so y va a estar al corriente con la Seguridad Social, Hacienda, bancos, contratistas y provee-dores”. Y añadió “la normali-dad ya es la tónica habitual en el Ayuntamiento; la paga ex-traordinaria ya se ha abonado a los trabajadores municipales y el próximo lunes 28 se abo-nará la nómina de diciembre; y cada día tenemos mejores servicios públicos y se hacen más inversiones en nuestras calles”.

Así, el alcalde barreño au-gura “un buen año 2016 para Los Barrios y sus ciudadanos; gracias a estar al día de to-dos los pagos podemos seguir mejorando los servicios a los ciudadanos y podemos a op-tar a nuevas ayudas, como por ejemplo a los Fondos Dusi de Europa que estamos llevando a cabo esta semana; a pesar de llevar apenas solo seis meses”.

En cuanto al 2016: “Esta-mos en el camino de la recu-peración económica y tenemos muy buenas perspectivas de cara a la creación de empleo en el municipio gracias a la puesta en marcha del recinto fiscal de la Zona Franca”, por lo que 2016 “va a ser el año de la llegada de nuevas empresas al municipio y de la creación de nuevos puestos de trabajo;

este equipo de gobierno está trabajando sin descanso para proporcionar las mejores con-diciones y dar las mejores fa-cilidades para la implantación de nuevas empresas”.

Romero las principales lí-neas a seguir por su equipo en 2016: “Uno de nuestros obje-tivos es llevar a cabo las dos

consultas populares con las que nos comprometimos con el pueblo; en abril se llevará a cabo la de la cubierta de la plaza de toros La Montera; y queremos que para finales de 2016 o inicios de 2017 se pue-da llevar a la consulta sobre la gestión del agua”.

En este sentido, Rome-

ro explicó que “estamos pen-diente de comenzar de nuevo las reuniones con Mancomuni-dad y Arcgisa para regularizar la concesión de la gestión del agua, basura y alcantarilla-do; la justicia nos dio la razón y el convenio actual es nulo y la gestión pertenece al Ayun-tamiento, así que tenemos que sentarnos para regularizar esta situación; nuestro objeti-vo es siempre el mismo: con-seguir unos mejores servicios, mayores inversiones y sobre todo bajar el precio del agua a los ciudadanos”.

Otro de los objetivos que se marca Romero para 2016 “es mejorar el servicio de limpieza en el municipio y so-bre todo en el extrarradio”; y añade “nuestra idea es buscar una fórmula para aumentar el servicio de la empresa conce-sionaria que nos proporcione un servicio mejor que satisfa-ga a todos nuestros ciudada-nos”.

El alcalde celebra la concesión del Fondo de Ordenación y anuncia que el próximo

año habrá consultas populares sobre la cubierta de la plaza de toros y el agua

Romero espera que el 2016 sea el año de generación de empleo

El alcalde en el encuentro que celebró ayer con medios de comunicación. / FOTO LA VERDAD

Con respecto al próximo año el gobierno barreño deberá en-frentarse al problema de la deuda con las extintas empresas municipales que el alcalde cifra en unos cien millones de euros, “estamos pendientes de la Justicia se pronuncie sobre el respon-sable de la deuda y que diga su recae en el Ayuntamiento, o bien, como es nuestro deseo que recaiga directamente y personalmen-te en los gestores socialistas que un día realizaron esa nefasta gestión y que para ese problema se ha creadao recientemente por el pleno una comisión de investigación”. Esta dueda “es una de las grandes dificultades que aún nos resta por resolver”

El problema de las deudas municipales

El Grupo Carriles actúa para los niños en la Biblioteca MunicipalL.V./LOS BARRIOS.- El conce-jal del de Biblioteca, Manuel Molina, ha mostrado su sa-tisfacción por la actuación del grupo de animación y Carriles, procedente de Ar-cos de la Frontera, en la Bi-blioteca Municipal Cronista de la Villa ante un grupo de escolares del municipio.

El concejal señala que se trata de una de las actuacio-nes conveniadas con el De-partamento de Biblioteca y Documentación de la Funda-ción Provincial de Cultura, dentro del Programa Estre-llas de Navidad. Molina, que estuvo presente en la Biblio-teca, destaca “la buena cali-dad de este grupo de anima-ción que hizo las delicias de los alumnos”.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015

LOS BARRIOS

El Consistorio inicia la plantación de 40 nuevos árbolesL.V./LOS BARRIOS.- En los próximos días Obras y Ser-vicios tiene previsto iniciar una nueva campaña de plan-tación de árboles en el mu-nicipio, con lo que se pre-tende mejorar las zonas ver-des y el arbolado de las ca-lles y plazas, así como me-jorar la imagen ornamental, según palabras del edil Eva-risto Delgado.

Se está procediendo a sembrar estos nuevos árbo-les de la especie Cersis Sili-quastrum (árbol del amor), en las zonas del pasaje de los kiwis, pasaje de los eu-caliptos y pasaje de los ci-preses; al sembrado de 3 plátanos de sombra, en la explanada del campo de fút-bol San Rafael; 9 Gravilleas, en los aparcamientos de la Plaza de Toros La Montera; una morera en la calle Actor Antonio Moreno; 16 Metro-sideros Excelsa, en el Paseo Marítimo de Palmones; y 6 Populus Bolleana.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Las directrices de la convocatoria son artes escénicas, cine y

audiovisuales, exposiciones, fomento a la lectura y música

LA VERDAD

Cádiz.- LLa Fundación Provin-cial de Cultura (FPC) de Diputa-ción ha abierto el proceso para conformar el catálogo donde confluirán las actividades de empresas de gestión cultural, creadores, artistas y agentes. De esa publicación se nutri-rán los ayuntamientos de 48 poblaciones de la provincia de Cádiz para definir sus respec-tivas programaciones.El pasado lunes se divulgaron en el Boletín Oficial de la Pro-vincia las bases para que el sector cultural pueda trasla-dar sus propuestas. El plazo de admisión de estas inicia-tivas concluirá el 20 de enero de 2016. (Las bases también están disponibles en el portal www.cadizcultura.es) El vice-

presidente de la FPC, Salvador Puerto, estima que en marzo se habrá concretado el catálogo, diversificado en cinco ámbitos: artes escénicas, cine y audiovi-suales, exposiciones itineran-tes, actividades de fomento de la lectura y música.

Las propuestas que ya pue-den presentarse, conforme a la convocatoria pública, se some-terán a una evaluación donde primará la calidad además de valorarse determinados crite-rios como la accesibilidad, di-versidad, proximidad y edu-cación. La selección definitiva, concretada en el catálogo, es-tará a disposición de los ayun-tamientos de municipios con menos de 50.000 habitantes y Entidades Locales Autónomas. Diputación destina a esta pro-gramación 390.000 euros, una

cuantía que por sí sola “supera todo lo dedicado a actividades culturales en el anterior presu-puesto”, según destacó Salva-dor Puerto.

El diputado de Cultura su-brayó la agilidad del actual proceso, considerando que el actual gobierno provincial ini-ció su andadura en julio y se ha debido actualizar el Plan Estratégico Cultural. El obje-tivo del próximo ejercicio es ganar en diligencia para que la programación de 2017 esté disponible desde enero.

Salvador Puerto ha defendi-do el nuevo enfoque adoptado por Diputación en la gestión cultural, “que vuelve a situar al ciudadano en el centro de esta política” y que fomenta la implicación de las empresas, creadores y agentes culturales.

Socios de La Gineta con las cajas / FOTO L.V.

Diputación acepta ya ofertas para realizar la Oferta Cultural 2016

L.V./ LOS BARRiOS.- La directi-va de la Sociedad de Caza ‘La Gineta’ ha hecho entrega a Cáritas de 200 lotes de pro-ductos cárnicos proceden-tes de las monterías celebra-das en los montes públicos y que gestiona esta sociedad de caza.

Estos lotes, con un peso total de 500 kilos de carne de ciervo se han entregado ya preparados para su consumo final por la empresa ‘Cárni-

cas El Alcázar’. El acto de entrega de lotes coincidió con la celebración de una jornada cinegética be-néfica organizada también por La Gineta y en la que me-diante una aportación solida-ria de 50 euros, se pudo asis-tir a una pequeña batida de gestión, que es como se deno-mina esta actividad.

Los socios que participa-ron disfrutaron de un día in-olvidable entre amigos.

La Gineta entrega 200 lotes de carne de ciervo para los necesitados

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · jueves, 24 de diciembre de 2015

COMARCA

LA VERDAD

SAN ROQUE .- Agentes de la Guardia Civil del puesto principal de San Roque inter-vinieron 450 kilos de hachís en un servicio de seguridad ciudadana, después de que al circular por la rotonda de Puente Mayorga, observaron un vehículo Citroen C-5, cuyo conductor al ver a la patrulla aumentó la velocidad consi-derablemente.

Los guardias civiles con las señales luminosas y acús-ticas del vehículo le dieron el alto pero su conductor y úni-co ocupante hizo caso omi-so a las señales, comenzan-do a circular por la mitad de la vía y realizando maniobras para embestir al vehículo ofi-cial, que eludió la colisión.

El vehículo continuó la huida, circulando por la au-tovía A-7 dirección a Algeci-ras, siendo seguido por los guardias civiles, desviándo-se hacia la autovía A-381 en sentido a Jerez de la Fronte-ra, donde toma la salida 77, circulando por la carretera antigua de Facinas, donde su conductor abandonó el turis-mo y se dio a la fuga a pie.

ArmasCuando las patrullas lle-

garon al vehículo en su inte-rior encontraron 15 fardos de hachís, en el suelo del asiento del copiloto una escopeta en-vuelta en un saco con 25 car-tuchos del calibre 12 y debajo del asiento una pistola de 9 mm parabelum, con munición en el cargador y un cartucho en la recámara listo para ha-cer fuego.

Los guardias civiles ras-trean la zona para la loca-lización del conductor del

turismo, con resultado nega-tivo, abriendo una investiga-ción para la detención de los posibles autores.

De los hechos se instruye-ron las correspondientes di-

ligencias que en unión de la droga, 450 kilos de hachís, armas y el vehículo interve-nido fueron puestos a dispo-sición de la autoridad judi-cial.

Los agentes intervienen una escopeta y una pistola

cargada tras perseguir a un vehículo en Puente Mayorga

La Guardia Civil se incauta de 450 kilos de hachís y dos armas

L. V./SAN ROQUE.- Los tenien-tes de alcalde de la zona de La Estación, Juan Manuel Or-dóñez, y de Obras y Servicios, José Antonio Rojas, visitaron el pasado martes un nuevo aparcamiento con 20 plazas en la Estación de San Roque y cuya obra ha sido realizada por personal de la delegación de Obras y Servicios.

El teniente de alcalde de la zona de La Estación, Juan Manuel Ordóñez, explicó que se trataba de una cuestión muy demandada por los ciu-dadanos, sobre todo por los vecinos de las calles La Fuen-te y Viento de Levante, zonas donde no se podían aparcar por falta de espacio.

“Había un solar de una an-tigua asociación y un edifi-cio que estaba derrumbado, que pudimos rescatar en su momento con la intención de poder construir este parking para coches y motos, donde se ha hecho una gran remo-delación y un estupendo tra-bajo desde la delegación de Obras y Servicios”, comentó Ordóñez. El concejal felicitó a los operarios de la delega-ción y deseó a todos los ve-cinos que la disfruten como se merecen. En este sentido, hizo un llamamiento para in-tentar ponerle un nombre a este recurso “y que los veci-nos de esta zona se impliquen en ello”.

Nuevo aparcamiento con 20 plazas para coches y motos en La Estación

Firma del convenio. / FOTO LA VERDAD

L. V./SAN ROQUE.- El Ayunta-miento, a través de la delega-ción de Participación Ciuda-dana, suscribió un convenio de colaboración con la Asocia-ción Cultural de Canción Li-gera Ciudad de San Roque pa-ra contribuir a las actividades que realiza este colectivo a lo largo del año.

El importe es de 1.200

euros y servirá para cola-borar en el pago del alqui-ler del local de esta entidad en el barrio de Los Olivillos. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, firmó el convenio jun-to al presidente de la asocia-ción, Francisco del Valle, y con la presencia del edil de Par-ticipación Ciudadana, David Ramos.

El Consistorio dará una aportación monetaria a Canción Ligera

Imagen del hachís incautado. / FOTO LA VERDAD

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015

san roque

NINGUNA reserva albergo sobre los re-sultados electorales del domingo. Son la expresión de la voluntad soberana del pueblo español: con eso basta. A

quienes no les hayan gustado, pueden irse con-formando. Como estaba previsto, el juego políti-co ya no es cosa de dos y eso es importante, por más que les fastidie a los tragaldabas del rodi-llo. Ante estos resultados empieza a preocupar-me la sordera de los grupos ante el mandato de los votantes. Se acabaron los regocijos hegemó-nicos: la primera exigencia de los españoles ha-cia sus representantes apela al entendimiento entre ellos. Si no saben hacerlo, que aprendan; y si los rencores mutuos dificultan el empe-ño, descubran el sig-nificado de la pala-bra flexibilidad en el ejercicio de la polí-tica. Las matemáti-cas emanadas de las urnas demandan un reciclaje en materia de diálogo entre las distintas posiciones ideológicas. Si las distancias son tan extremas que ocupan polos opuestos, ne-gocien la equidistan-cia, pero construyan una España gober-nable. Los mejores frutos de la política los hemos recogido los españoles cuan-do nuestros tribunos se han visto obliga-dos a alcanzar acuer-dos capitales. Sin ese espíritu común no hubie-ra sido posible una transición de la dictadura a la democracia tan dúctil como la nuestra, ni pactos como los de La Moncloa y Toledo hubie-ran convertido el consenso en elixir vivificante para la estabilización de la economía españo-la y la maltrecha Seguridad Social de la época, respectivamente. El pacto demanda sudor nego-ciador, generosas renuncias por las partes im-plicadas y grandes dosis de paciencia y buen juicio para su consecución. Pero los resultados suelen reportar grandes beneficios a la comu-nidad y destilan cierto zumo de grandeza que a todos nos rocía. Si una tarea así sobrepasa al presente elenco político es que son demasia-

do pequeños para tan grandes pretensiones… y deben crecer. Queremos políticos de altura, no pigmeos mediocres calentando los escaños a la bartola. Digo todo esto porque ya se oye hablar de repetición de las elecciones. ¿Debemos los españoles consentirles a los nuevos inquilinos de las instituciones un fracaso tan escandalo-so? Es más, si tras una nueva votación los re-sultados volvieran a ser parecidos a los actua-les, ¿estaremos repitiendo visitas a las urnas hasta que el hastío marque diferencias cómo-das para una formación? ¿Pagamos impuestos para que el dinero vuele en convocatorias elec-torales al ritmo de la incapacidad para el enten-dimiento de unos y de otros? Señores políticos:

hablen, acuerden, consensúen y hagan los malabares que quieran, pero denle viabilidad al dicta-men del electorado. Por otra parte, go-bernar en minoría puede ser un ejerci-cio muy saludable para el ciudadano si el gobernante se ve obligado a contras-tar pareceres para contentar a propios y extraños. En cual-quier caso, hagan política: no jueguen a los dados con nuestras decisiones. Y si no saben hacer-lo, reformen las le-yes electorales para que la correspon-

dencia “un ciudadano, un voto” abra en el futu-ro nuevas y más justas expectativas en los re-partos de poder. Seguro que los marginados de estas convocatorias adulteradas por unas cir-cunscripciones electorales al gusto de las gran-des siglas (apuntaladas además en la suprema-cía por una insultante Ley D´Hondt) proponen desde la modestia soluciones más próximas al interés común que las ofrecidas por los gran-dullones crecidos al amparo de ese poder cuya propiedad intentan retener a toda costa. Eso para las próximas, ahora entiéndanse: forma parte de su trabajo y se llama política. Que se enteren también los nuevos, empecinados ya en el inmovilismo de sus líneas rojas.

desde MI BALCÓN

JOSÉ VILLALBA

Entiéndanse

Editorial

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIArIO De InfOrmAcIón GenerAL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

redactora jefeSoraya Fernández

Secretaria de redacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015

OPINIÓN

El día de Navidad

MAÑANA se celebra el Día de Navidad. Una fecha de marcado carácter cristiano que comparte práctica-mente todo el mundo, sea o no creyente, en el en-tendimiento de que en la celebración de esta efe-

mérides, con tantos siglos a la espalda, se sustentan una serie de principios por los que debemos luchar todos los seres hu-manos.

Es por ello por lo que optamos desde esta columna resaltar lo mucho que supone poner en valor los mensajes relacionados con la fraternidad, la solidaridad, la amistad, la familia y todas aquellas pequeñas cosas que se engrandecen de una manera especial cuando dejamos por un momento aquello que nos dife-rencia para acogernos a aquello que nos une.

Es verdad que este año ha sido complicado, que en esta pri-mera cita con los deseos inevitables y tradicionales de estas fiestas, que se alargarán hasta el seis de enero, hay mucho ci-nismo y conveniencia, que lo mejor de la condición humana de cada cual se saca de la nevera para airearla a los cuatro vientos y que, a la postre, la cita de esta noche con la copiosidad es un lujo que no todos se pueden permitir.

Las campañas de Navidad, aquellas que proliferan todos los años también en el Campo de Gibraltar, han aliviado la situa-ción de cientos de familias que tenían serios problemas para disponer de comida o de juguetes o de lo mínimo para afrontar estas fiestas con la dignidad que merecen.

Y si está bien la campañas no lo es menos que el objetivo de atender a estas familias se prolongue durante todo el año mien-tras seamos capaces entre todos de proporcionarles la vida que sin duda merecen-

El día de la Navidad es importante porque es una razón in-evitable para los mayores reencontrarse con la memoria de su pasado, para los más jóvenes para afirmar que han vivido y para todos para sentirnos un poco mejor como personas, que no es poco, no.

L. V.

algeciras.- El calendario ha sido caprichoso con el Algeci-ras Club de Fútbol, que comen-zará el nuevo año demasiado alejado del Nuevo Mirador, ya que está obligado a disputar tres de sus próximos cuatro en-cuentro de liga como visitante.

Así, los albirrojos, que muestran su mejor cara en la presente andadura cuando ac-

túan ante su público, tendrán ese handicap nada más volver de las vacaciones.

Su primer escollo en este tramo de la liga será el Real Murcia, principal favorito a ocupar el liderato del grupo a final de temporada, en un due-lo que se disputará en la Nueva Condomina.

En la jornada siguiente los pupilos de Baldomero Hermo-so ‘Mere’ tendrán que viajar de

nuevo, esta vez a Melilla para enfrentarse a los norteafri-canos, que afrontarán la cita como una final por su delica-da situación en puestos de des-censo directo.

Por fin en la siguiente jorna-da el Algeciras debutará en el Nuevo Mirador en 2016 y lo hará enfrentándose al san Roque de Lepe, mientras que el cuarto ri-val de este comienzo de año será el Linares, de nuevo a domicilio.

Los albirrojos disputarán en el inicio del nuevo año tres de sus próximos cuatro encuentros de liga a domicilio

El calendario aleja al Algeciras CF del Nuevo Mirador

fútbol. segunda división b

El Algeciras tardará en regresar al Nuevo Mirador / FOTO JaVier lOBaTO

Manolo Ruiz, durante su etapa en el Real Madrid. / FOTO la VerDaD

La Balona firma como primer entrenador al jerezano Manolo RuizF. HEREDIA

la lÍNea.- La Real Balompédi-ca Linense anunciaba a última hora de ayer la contratación del jerezano Manolo Ruiz como en-trenador de la primera plan-tilla hasta final de la presente temporada, relevando así en el cargo a Rafael Escobar, desti-tuido el pasado domingo. Tras conversaciones mantenidas con su representante, Carmelo Vi-cente, los dirigentes albinegros cerraron un acuerdo para que se haga cargo del vestuario li-nense. Se trata de un técnico de gran experiencia y especialista en las acciones a balón parado que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesio-nal en los banquillos ejercien-do como segundo del alemán Bernd Schuster.

Manuel Ruiz comenzó su carrera profesional como fut-

bolista en el Xerez, donde per-maneció tres ejercicios. Fue in-ternacional juvenil con España en el Europeo de Alemania 1981 y sub-20 en el Mundial de Aus-tralia. Su debut en Primera se produjo el 4 de diciembre de 1983 en un enfrentamiento con-tra el FC Barcelona. Tras dejar el Real Zaragoza jugó en el De-portivo de La Coruña, Levante, Estepona, Almería, UD Melilla y Atlético Sanluqueño.

Como técnico estuvo siete temporadas en el Xerez Club Deportivo ostentando el cargo de segundo entrenador, ascen-diendo a Segunda División.

Posteriormente vincula su carrera a la de Bernd Schuster, siendo su segundo en el Xerez CD, Levante UD, Getafe CF (sub-campeón de la Copa del Rey), Real Madrid CF (Campeón de Liga 2007-08 y de la Supercopa de España 2008), y el Betsiktas.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 deportesvd

L. V.

san roque.- La escuela munici-pal de Motocross de San Roque comenzó el pasado fin de se-mana su andadura con la cele-bración del primer curso en el circuito Costa del Sol, sito en la localidad malagueña de Casa-res. La iniciativa está gestiona-da por Motoclub Enduro Cross San Roque con la colaboración de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento sanroqueño y de varios patrocinadores.

A este primer curso asistie-ron 30 alumnos de entre 4 y 17 años procedentes de distin-tas poblaciones de la comar-ca, siendo un rotundo éxito de participación y organización. Las clases fueron impartidas por el piloto jerezano José Ma-nuel Morillo Racero, campeón de España en varias especiali-dades ‘off road’.

El objetivo principal es la formación y el divertimento de los alumnos, siendo la primera vez que se celebra un curso de motocross realizado por una escuela municipal en Andalu-cía. El proyecto está abierto a todos los menores del entor-no y en un principio pretende aunar todas las fuerzas vivas del motociclismo, para a par-tir de ahí buscar una educa-ción integral y la formación de todos los alumnos que la inte-gren, por encima de cualquier objetivo.

Como consecuencia de esto, se pretende continuar con la formación deportiva al más alto nivel, con el objetivo de ha-cer llegar a los pilotos de la es-cuela a los mejoras formadores

de este deporte, y que se con-vierta en un puente para la lle-gada de jóvenes promesas de la élite del motociclismo español.

Además, la iniciativa no bus-ca resultados clasificatorios, sino que el trabajo a realizar sea efectivo. Gracias a este pro-ceso se persigue obtener de-portistas con recursos e imagi-nación, capacidad para tomar decisiones y una visión amplia-da del motociclismo.

La metodología que se em-

plea en las diferentes seccio-nes de la escuela deportiva de-pende de la categoría en la que se esté trabajando y según la edad que predomine se ejecu-tará un modelo de enseñanza u otro.

Actualmente el club no dis-pone de instalaciones perma-nentes para la práctica y rea-lización de las actividades, aunque se está trabajando des-de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Ro-

que para que sea una realidad en los próximos meses.

Por otra parte, el pasado sá-bado se celebró la gala anual de entrega de premios 2015 de la Federación Andaluza de Mo-tociclismo en Los Palacios (Se-villa) en la que el Motoclub En-duro Cross San Roque resultó galardonado con los premios del Campeonato de Andalucía de esta modalidad en las cate-gorías Alevín 50 y 65 centíme-tros cúbicos.

Se trata de una experiencia pionera en Andalucía que comenzó su actividad durante el pasado fin de semana a la espera de contar con un circuito propio

El cartel anunciador de la prueba.

Los Barrios tendrá campus multideporteL. b. / los barrios.- El alcalde de Los Barrios, Jorge Rome-ro, ha firmado un convenio de colaboración con el CD Deportes Barreños para cele-brar estos días el I Campus Multideporte de Navidad en las instalaciones polidepor-tivas del San Rafael. Esta ac-tividad está dirigida a niños entre 5 a 14 años y el obje-tivo es que participen en los días de descanso de las va-caciones navideñas.

La duración del campus es de siete días y el horario será de 9:00 a 14:00 horas. Los asistentes podrán par-ticipar en actividades como pádel, tenis, baloncesto, vo-ley y en talleres de manua-lidades.

A cada niño se le hará en-trega de una camiseta y ade-más también desayunarán en el campus.

El precio de los siete días es de 70 euros, aunque tam-bién cabe la posibilidad de asistir en días sueltos a un precio de 12 euros.

El CD Deportes Barreños fue la única entidad que pre-sentó un proyecto en el con-curso público para la rea-lización de competiciones deportivas.

La escuela municipal inicia el curso con 30 alumnos

motocross

Varios de los alumnos de la escuela, durante el primer día de clases en circuito. / FoTo la VerDaD

polideportivo

Los Enmonaos organiza una ruta solidariaL. V. / la línea.- El delegado municipal de Deportes, He-lenio Lucas Fernández, y el presidente del Club Depor-tivo Los Enmonaos, Gonzalo García, presentaron ayer la segunda ruta turística soli-daria ‘Un juguete, una son-risa’, que a beneficio del nuevo Hogar Betania se de-sarrollará el 3 de enero con el reto de superar el núme-ro de participantes de la pri-mera edición, que estuvo en casi un centenar de ciclistas.

La concentración para participar se iniciará a las 10:00 horas en la Plaza de la Iglesia, donde los parti-cipantes deberán entregar un juguete como simbólico precio de la inscripción. Una hora después será la salida por un cómodo circuito ur-bano de aproximadamente 3,3 kilómetros y apto para todas las edades.

Al término de la prueba está prevista la actuación desinteresada de las alum-nas de la academia de baile de Gema Lucena.

Fernández y García espe-ran que por fin social que se persigue, la cita se consoli-de en el calendario deporti-vo local.

ciclismo

L. V. / TariFa.- El deporte de la raqueta tiene una cita solidaria este fin de semana con dos ob-jetivos claros: que ningún niño se quede sin juguete e incenti-var la investigación de la escle-rosis lateral amiotrófica (ELA). La directiva del club de Tenis Pádel Tarifa organiza el trofeo y ayer presentó el cartel y anun-ció que se abre el plazo de ins-cripción hasta este viernes.

Para colaborar en este tor-neo benéfico no es necesario sa-ber jugar al pádel. De hecho, por encima de la competición, lo que se pretende es brindar opciones para donar juguetes y luchar con la ELA. Por eso, todo el público interesado se podrá personar el próximo sábado o el domingo por el centro muni-cipal de la raqueta con juguete en mano o con donaciones mo-

netarias para colaborar en la doble campaña.

También los aficionados al pádel tendrán la oportunidad de sumarse a esta propues-ta solidaria. El torneo benéfi-co, masculino y femenino, tiene ya las inscripciones abiertas a diez euros por participante más un juguete. Éstos se reconduci-rán a la campaña abierta en Ta-rifa por la Cruz Roja.

Tarifa acogerá un torneo solidario para recaudar juguetes y dinero

padel

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015deportes Vd

L. V.

tarifa.- La española Gisela Pu-lido se ha mostrado muy feliz tras confirmarle la Federación Internacional de Vela (ISAF) que es la campeona del último Mundial de kitesurf (tabla con cometa), afirmando que toda-vía no puede creerse que haya ganado su décimo título en la modalidad de estilo libre.

La resolución del Mundial de 2015 de esta especialidad ha sido atípica, ya que la organi-zación decidió cancelar cuatro de las nueve pruebas previstas, entre ellas las tres últimas: Ar-gentina, China y Sudáfrica, que finalmente no se han celebra-do, junto con la anterior cita de Brasil.

La regatista catalana afin-cada en Tarifa quiso destacar que, debido a esta circunstan-cia, estaba esperando la con-firmación de su título, ya que “no se sabía” si serían incorpo-radas “más pruebas” antes de dar por finalizado el certamen mundialista.

Pulido logró superar a la an-terior líder del campeonato, la polaca Karolina Winkowska, en la última prueba disputada en Alemania a finales del pasado mes de agosto.

La regularidad de la nueva campeona mundial, al combi-nar segundos y terceros pues-tos en las pruebas celebradas anteriormente, dos de ellas en España (Tarifa y Fuerteventu-

ra), le permitió colocarse en primera posición tras la quinta prueba disputada en el Mun-dial.

La española ha reconocido que accedió a la cita celebrada en aguas alemanas con cierta incertidumbre.

“Este ha sido el año más ajustado”, recalcó Gisela Pu-lido, en la consecución de sus diez títulos mundiales, puesto que llegó “como tercera” a Ale-mania y “con pocas expectati-vas de lograr el liderato”.

“Pensaba lograr un buen puesto en la prueba alemana, pero no en ganar el Mundial”, añadió.

Pulido considera que a su principal rival, la polaca Winkowska, “le pudo la pre-sión”, que le “jugó una mala pa-sada”, ya que acabó quinta en esa decisiva prueba del calen-dario y perdió el liderato y, a la postre, el Campeonato del Mundo.

En dicha cita, la catalana afincada en Tarifa tuvo que su-perar en las semifinales a la brasileña Bruna Kajiya, que en ese momento era la segunda clasificada del Mundial.

Por su dificultad, calificó como “un sueño” la conquista de este último título, aunque precisando que el “más espe-cial” para ella sigue siendo el primero, que logró en 2004 a la temprana edad de 10 años.

Pulido ha encabezado la cla-sificación general del Mundial

con 3.700 puntos, frente a los 3.680 de la polaca Winkowska, subcampeona.

Junto con los diez títulos mundiales de estilo libre, la re-gatista española suma dos tí-tulos mundiales más comple-mentarios: uno en la categoría de ‘olas’ (2010) y otro en la de ‘gran aire’, obtenido también en este año 2015.

Esta temporada España ha conseguido los dos títulos mundiales de la competición más importante de kitesurf, ya que el masculino de estilo libre ha sido para el ibicenco Liam Whalley, que también entrena en Tarifa.

La catalana afincada en Tarifa recibe la noticia oficial de su primer puesto tras la suspensión de cuatro pruebas en la competición por el título

Gisela Pulido se proclama campeona del mundo por décima ocasión

El ayuntamiento de tarifa felicitó ayer oficialmente a Gisela Pulido por su décimo Mundial, a la que han empla-zado a asistir a una recepción oficial en la Casa Consistorial.El primer edil tarife-ño, francisco ruiz, concretará la fecha exacta después

de las fiestas de Navidad.Desde la Delegación de Deportes se va-lora especialmente la labor desarrolla-da por esta joven kitesurfista durante años, haciendo de tarifa una referencia mundial en activida-des náuticas.a lo largo de la

mañana de ayer ya se iniciaron los con-tactos para trasladar la enhorabuena por su décimo título mundial a la mujer que ha hecho de la ciudad su lugar habitual de residen-cia, donde entrena y donde ha vivido desde que era una niña.

kitesurf

El Ayuntamiento prepara una recepción oficial a la deportista

Gisela Pulido, en una imagen reciente con su tabla de kite. / fOtO La VErDaD

Alba Chaparro gana el oro con la AndaluzaL. V. / La LíNEa.- La linense Alba Chaparro, del Lemus Han, lo-gró hacerse con la medalla de oro en su categoría durante el Open Internacional de An-dalucía, disputado en Córdo-ba. Lo hizo en 46 kilogramos junior defendiendo los colo-res de la selección andaluza. Chaparro realizó una impeca-ble competición ganando a la almeriense Alba Cordero por 12-1 y en la final a la portu-guesa Filipa Brasa por 3-0.

taekwondo

ANUNCIOS CLASIFICADOS

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUES-

TRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-EN-

TREPLANTA C. O LLAMANDO AL

856221416

Relax

CAMPO DE GIBRALTAR

ESCORT, española

atractiva, educada. Zona

discreta. 632134050

Alba Chaparro posa junto a los entrenadores del Lemus Han, Dani y Antonio Torres.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 DeportesVD

Los colectivos y comisiones de fiestas de todo el municipio de San Roque continúan rea-lizando actividades con mo-

tivo de la Navidad. Esta semana se ha celebrado el tradicional Concurso de Respostería Navideña de Puente Mayorga y el Día del Polvorón y del Anís en Torreguadiaro, además de se-sión de cuentacuentos especial en Ta-raguilla y Puente Mayorga.

Como todos los años, la Asocia-ción de Vecinos Puente Romano or-ganizó en Puente su Concurso de Re-postería Navideña, que tuvo lugar en el local de la Asociación de Padres de Familia. Entre los asistentes estuvie-ron la teniente de alcalde delegada de la Zona de Bahía, Mónica Córdo-ba, y la también teniente de alcalde Mercedes Serrano. El ambiente fue

espectacular, así como la calidad de los dulces que se presentaron a con-curso.

Por otro lado, en el Centro de Día de Mayores de Torreguadiaro tuvo lu-gar el también tradicional Día del Polvorón y del Anís, una actividad organizada por la comisión de fies-tas de la barriada, en la que partici-paron numerosos vecinos en un acto que sirvió de prólogo al sorteo de la Lotería de Navidad.

Además, el Centro de Día de Ta-raguilla acogió una sesión de cuen-tacuentos organizada por la comi-sión de fiestas de la barriada y por la delegación de Bibliotecas, que di-rige la teniente de alcalde Dolores Marchena, que también se celebró en la Alcaldía de Puente Mayorga, tam-bién organizada por la comisión de

fiestas de este distrito y por la Red de Bibliotecas.

La actividad ha sido muy intensa

estos días en San Roque puesto que el Cartero Real de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente han visita-do los colegios para recoger las car-tas que los niños de Infantil y Prima-ria les envían para que la noche del 5 de enero les dejen sus regalitos, si

es que se han portado bien a lo lar-go del año. Además el Cartero Real les ha obsequiado con golosinas a su paso por los centro docentes.

Varios ediles de la Corporación le acompañaron en su visita a los niños sanroqueños, como el teniente de al-calde del Valle del Guadiaro, Óscar Ledesma, la concejal de Educación, Belén Jiménez, el concejal de Fiestas, Antonio Navas, y el edil de Juventud, David Ramos.

Esta es una actividad organizada por la delegación municipal de Fies-tas con la colaboración de las comi-siones de fiestas de las barriadas y de las Ampas de los distintos centros educativos y es que es importante la colaboración en estas fechas para que todo el mundo pueda disfrutar de la Navidad.

Dulces y visitas especiales por Navidad4 la contra / Fiestas Por La Verdad3

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

El Cartero Real visita los colegios sanroqueños, mientras que los mayores celebran polvoronadas y anisadas.

El Cartero Real visita todos los colegios de Infantil y Primaria del municipio sanroqueño