la verdad

2
LA VERDAD ¿Qué es propiamente la verdad?". En realidad, esta vieja pregunta es uno de los más interesantes y también de los más difíciles problemas de la filosofía. De hecho, es una pregunta con "trampa" o hasta cierto punto paradójico, ya que no es posible intentar responderla sin presuponer una determinada actitud o postura respecto al conocimiento. La palabra verdad se utiliza en tres sentidos: para referirse a un juicio (verdad lógica); para referirse a una realidad concreta (verdad ontológica), y para referirse a una conducta (verdad moral). Aquí vamos a centrarnos en el análisis de la verdad lógica y su relación con la ontológica en cuanto que la verdad es una propiedad de las cosas y del entendimiento humano. Según su definición clásica, la verdad lógica (o del entendimiento) se define como "la adecuación de un juicio con la realidad". O, dicho de otra manera, decimos que una afirmación o juicio es verdadero cuando se corresponde con la realidad. Algo es verdadero cuando se da en la realidad, cuando sucede o se cumple. Así pues, la verdad no es una construcción intelectual (no es algo que yo me invente porque sí), tampoco es un objeto que se posee, sino la realidad misma. Las cosas tienen una naturaleza objetiva, es decir, una verdad que nos trasciende y mide nuestro conocimiento. Digamos que las cosas, el mundo, contienen en su interior su secreto, su verdad (y esa sería la verdad ontológica o del ser). Secreto o verdad que el hombre puede llegar a desvelar utilizando adecuadamente su razón. En el lenguaje ordinario, que es fiel reflejo y expresión del pensamiento, habitualmente decimos que "las cosas son tal como son". Al afirmar esto estamos reconociendo que el ser y el modo de ser de las cosas no dependen de

Upload: widman-gutierrez-reyes

Post on 16-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la verdad

TRANSCRIPT

LA VERDADQu es propiamente la verdad?". En realidad, esta vieja pregunta es uno de los ms interesantes y tambin de los ms difciles problemas de la filosofa. De hecho, es una pregunta con "trampa" o hasta cierto punto paradjico, ya que no es posible intentar responderla sin presuponer una determinada actitud o postura respecto al conocimiento. La palabra verdad se utiliza en tres sentidos: para referirse a un juicio (verdad lgica); para referirse a una realidad concreta (verdad ontolgica), y para referirse a una conducta (verdad moral). Aqu vamos a centrarnos en el anlisis de la verdad lgica y su relacin con la ontolgica en cuanto que la verdad es una propiedad de las cosas y del entendimiento humano.Segn su definicin clsica, la verdad lgica (o del entendimiento) se define como "la adecuacin de un juicio con la realidad". O, dicho de otra manera, decimos que una afirmacin o juicio es verdadero cuando se corresponde con la realidad. Algo es verdadero cuando se da en la realidad, cuando sucede o se cumple.As pues, la verdad no es una construccin intelectual (no es algo que yo me invente porque s), tampoco es un objeto que se posee, sino la realidad misma. Las cosas tienen una naturaleza objetiva, es decir, una verdad que nos trasciende y mide nuestro conocimiento. Digamos que las cosas, el mundo, contienen en su interior su secreto, su verdad (y esa sera la verdad ontolgica o del ser). Secreto o verdad que el hombre puede llegar a desvelar utilizando adecuadamente su razn. En el lenguaje ordinario, que es fiel reflejo y expresin del pensamiento, habitualmente decimos que "las cosas son tal como son". Al afirmar esto estamos reconociendo que el ser y el modo de ser de las cosas no dependen de nuestra voluntad o estimacin, no dependen de lo que deseemos u opinemos. Las cosas estn ah, por as decirlo, disfrutando de una esencia y existencia propias, que no se confunden con nuestra percepcin o conocimiento. Por ejemplo, durante siglos se pens que la Tierra era el centro del Universo, pero eso no era la verdad ya que no se corresponda con la realidad, porque la realidad nunca ha sido geocntrica. Por tanto, sabemos que "las cosas son", y son como son, es decir, poseen su propia verdad, con independencia de que las pensemos o conozcamos o no. Tambin sabemos que nuestra razn alcanza la verdad de las cosas, y su propia verdad, cuando conoce conforme a la realidad. Esta actitud que afirma la existencia de una realidad independiente de nuestro pensamiento, as como la conviccin de que la razn humana es capaz de acceder a ella con un conocimiento cierto o verdadero.