la verdad

26
LA VERDAD Luis Felipe González del Riego Collomp Teoría del Conocimiento

Upload: luis-felipe-gonzalez-del-riego-collomp

Post on 01-Jul-2015

1.477 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad

LA VERDAD

Luis Felipe González del Riego Collomp

Teoría del Conocimiento

Page 2: La verdad

Comercial 1997Folha de Sao Paulo Spanish subtitles

Proponer CUESTIONES DEL CONOCIMIENTO

https://www.youtube.com/watch?v=433_Y0VEF7U

Page 3: La verdad
Page 4: La verdad

¿QUÉ ES LA VERDAD?

Entonces Pilato le dijo: “¿Luego tú

eres Rey?” Respondió Jesús: “Sí,

como dices, soy Rey. Yo para esto

he nacido y para esto he venido al

mundo: para dar testimonio de la

verdad. Todo el que es de la verdad,

escucha mi voz”.

Le dice Pilato:

“¿Qué es la verdad?”Jn 18, 37-38

Page 5: La verdad
Page 6: La verdad

El astrónomo y filósofo italiano Galileo Galilei (1564-1642) dijo:"Todas las verdades son fáciles de entender una vez descubiertas. El caso es descubrirlas".

¿Por qué busca la Humanidad incesantemente la verdad?

¿Qué esperamos de ella?¿Y tan difícil es encontrarla?

¿QUÉ ES LA VERDAD?

Page 7: La verdad

MÁS PREGUNTAS:• ¿Por qué es importante la Verdad?

• ¿Existe la verdad? ¿o más bien existen verdades? ¿O tal vez no existe ninguna verdad?

• ¿Qué se entiende por la “verdad en sí” o por “lo que dice la realidad”? ¿Qué límites y qué alcances tiene?

• ¿Qué se entiende por la “verdad para mí” o por lo que me dice la realidad”? ¿Qué límites y qué alcances tiene?

• ¿Qué se entiende por la “verdad para nosotros” o por lo que me hace decir la realidad”? ¿Qué límites y qué alcances tiene?

Page 8: La verdad

MÁS PREGUNTAS:• ¿La verdad depende de las preguntas o de las

respuestas? ¿es una meta o es una búsqueda? • ¿La verdad es una certeza o tolera dudas e

incertidumbres?• ¿La verdad es objetiva o subjetiva? ¿Qué

problemas plantea la verdad en la relación entre conocimiento personal y compartido?

• ¿Qué se quiere decir cuando afirmamos que la verdad es relativa o absoluta? ¿Somos capaces de alcanzar la verdad?

• ¿La verdad depende más de “Pensar correctamente” o de “Aprender a observar la realidad”?

Page 9: La verdad

MÁS PREGUNTAS:• ¿Cómo sé / sabemos qué es verdad? ¿Con

qué criterio se determina qué es la verdad? ¿varía según las áreas del conocimiento?

• ¿Qué relación hay entre verdad, conocimiento y realidad?

• ¿La verdad depende de la realidad o de nuestro cerebro y nuestra mente? ¿se crea o se encuentra?

• ¿Qué relación hay entre verdad y cada una de las formas de conocer: razón, emoción, percepción, lenguaje, fe, imaginación, intuición, memoria?

Page 10: La verdad

5 FRASES MÁS SOBRE LA VERDADEl que busca la verdad corre el riesgo de

encontrarla. Manuel Vicent

La única verdad es la realidad. Aristóteles

Prefiero molestar con la verdad, que complacer con adulaciones. Séneca.

La verdad, si no es entera, se convierte en aliada de lo falso. J. Sádaba

La verdad será tuya y mía cuando no sea ni la tuya ni la mía. San Agustín

Page 11: La verdad

ALGUNAS PALABRASLA VERDAD ES…

esencia,apariencia,identidad,existencia,evidencia,realidad,coherencia,corrección,confiabilidad,

correspondencia,certeza,seguridad,pruebas,aceptación,objetiva,subjetiva,relativa,absoluta,tradición,Iluminación …

Page 12: La verdad

UN POEMA

Y es que en el mundo traidor nada hay verdad ni mentira: todo es según el color del cristal con que se mira.

Ramón de Campoamor

Page 13: La verdad

OTRO POEMASEGISMUNDO:

Yo sueño que estoy aquí,destas prisiones cargado;y soñé que en otro estadomás lisonjero me vi.¿Qué es la vida? Un frenesí.¿Qué es la vida? Una ilusión,una sombra, una ficción,y el mayor bien es pequeño;que toda la vida es sueño,y los sueños, sueños son.

Pedro Calderón de la BarcaLa Vida es Sueño

Page 14: La verdad

VIDEOS Y VERDAD

• Filosofía al día. Verdad y certeza: www.youtube.com/watch?v=WZ7yJJrLLWk• Filosofía al día. La Verdad:

www.youtube.com/watch?v=ufsgQGXh_yc • Filosofía al día. ¿La Verdad es relativa?:

www.youtube.com/watch?v=fpbnUFuw60U • Filosofía aquí y ahora. La verdad es una creación del poder:

www.youtube.com/watch?v=IC_j2E9xG2E • Filosofía aquí y ahora. Como logra el poder imponer su

verdad: ww.youtube.com/watch?v=RkNB6OPYMgU&feature=related

Page 15: La verdad

ACERCAMIENTOS A LA VERDAD

1.La verdad como correspondencia. La verdad consiste en una relación de adecuación o concordancia entre el conocimiento y la realidad. Es verdadero si “lo que se sabe” o “lo que se dice” corresponde con los hechos.

Page 16: La verdad

ACERCAMIENTOS A LA VERDAD

2.La verdad como coherencia. Una proposición es verdadera si es coherente con el resto de las proposiciones del sistema del que forma parte.

Page 17: La verdad

ACERCAMIENTOS A LA VERDAD

3.La verdad como consenso. La verdad es fruto de un diálogo y un acuerdo de algún grupo específico (p. ej. Comunidad científica).

Page 18: La verdad

ACERCAMIENTOS A LA VERDAD

4.La verdad pragmática. Una proposición es verdadera si resulta útil, eficaz, si funciona o se demuestra en la práctica, o si es verificable. (En ciencia, verdad es lo que no se ha demostrado que sea falso).

Page 19: La verdad

SOBRE LA VERDADp. 208-212 Marcial Rubio• La humanidad avanza progresivamente hacia la

verdad a lo largo de la historia y cada uno de nosotros a lo largo de su vida.

• Sólo se adquiere la verdad cuando se adquiere más- y mejor conocimiento sobre los hechos.

• Humildad y capacidad de asombro.

• De esta manera, la verdad sobre los hechos tiene raíces intelectuales (buen pensar) y de observación (mirar bien la realidad) pero nos sirve para que la vida cotidiana sea buena y feliz. Es una excelente razón para perseguir siempre la verdad, por huidiza y difícil de encontrar que sea.

Page 20: La verdad

LA VERDAD, LA FILOSOFÍA Y LA EDUCACIÓNp. 212 – 215 Constantino Carvallo

• Pienso que en el terreno de la filosofía LA VERDAD, así, con mayúsculas, es un obstáculo para quien se anima o pensar.

• Solo sé que nada sé. Sócrates.

• La filosofía no ha capturado a la verdad… Pero la ama, la desea, no puede dejar de sentir la inquietud que lo lleva a anhelar alcanzarla.

• El mundo no se deja atrapar por las teorías, las desborda y las deja atrás.

• COGITO, ERGO SUM: “Pienso, luego existo”, “Siento, luego existo”, “Dudo, luego existo”. Descartes.

Page 21: La verdad

• Tenemos hoy tantas respuestas… que el auténtico afán por saber ha venido debilitándose y a menudo se estudia para aprobar… Aprender se ha vuelto a menudo repetir.

• Y comprendo que las verdades no son sino afanes de una época, acuerdos momentáneos entre científicos a la espera de su próxima corrección.

• La ciencia no puede encontrar verdades para la vida humana, para la praxis porque sobre lo particular no es posible construir ciencia.

LA VERDAD, LA FILOSOFÍA Y LA EDUCACIÓNp. 212 – 215 Constantino Carvallo

Page 22: La verdad

• Debemos mostrar a los alumnos y alumnas que la verdad es una meta, que estamos poseídos por la perplejidad, por la duda y que nuestras respuestas son discutibles, opinables, perfectibles. Y que la verdad más importante es aquella que le permite a cada uno encontrar la adecuación entre lo que piensa y lo que dice y entre lo que dice y lo que es.

• Ser auténtico es una virtud moral. Es expresar en nuestra vida la verdad que vive en nuestro interior. A veces hace falta ser valiente para ser auténtico… La educación debe contribuir para que seamos, más que sabios, hombres y mujeres de verdad.

• “Conócete a ti mismo”. Templo de Delfos

LA VERDAD, LA FILOSOFÍA Y LA EDUCACIÓNp. 212 – 215 Constantino Carvallo

Page 23: La verdad

ALGUNOS TÍTULOS DE TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN TORNO A LA VERDAD

“No hay distinciones absolutas entre lo que es verdadero y lo que es

falso”. Discuta esta afirmación. NOV 2010.6

¿En qué medida es diferente la verdad en las matemáticas, las artes

y la ética? NOV 2009.1

¿Cuándo deberíamos confiar en que nuestros sentidos nos conducen a la

verdad? NOV 2008.2

Page 24: La verdad

ALGUNOS TÍTULOS DE TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN TORNO A LA VERDAD

“El arte es una mentira que nos acerca a la verdad” (Pablo Picasso). Evalúe esta

afirmación en relación con una forma artística específica (por ejemplo, las

artes visuales, la literatura, el teatro). NOV 2010.8

¿Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir

entre algo que es verdad y algo que se cree que es verdad? NOV 2009.4

Page 25: La verdad

“Al ampliar el campo del conocimiento no hacemos sino aumentar el horizonte

de la ignorancia.” (Henry Miller) ¿Es esto verdad? NOV 2008.5

¿Ciertas formas de conocimiento se prestan mejor que otras para llegar a la

verdad? NOV 2007.8

“El contexto lo es todo.” (Margaret Atwood). ¿Quiere decir esta afirmación que la verdad no existe? NOV 2007.10

ALGUNOS TÍTULOS DE TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN TORNO A LA VERDAD

Page 26: La verdad

¿Puede la literatura “decir la verdad” mejor que cualquier otra de las artes o áreas del conocimiento? NOV 2006.5

“Es a largo plazo, por el debilitamiento de la falsedad, que la verdad puede, de algún modo, sobrevivir.” (John Lukacs)

¿Hasta qué punto es éste el caso en distintas áreas de conocimiento y en su propia experiencia? NOV 2004.2

Si los hechos por sí mismos nunca prueban que algo sea verdadero o falso, ¿qué más está implicado en la prueba de

una afirmación? NOV 2003.2

ALGUNOS TÍTULOS DE TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN TORNO A LA VERDAD