la ventana canarias

2
Revista Escolar CEIP Maestro Félix Santana Prof. Religión Rocío Orta LA VENTANA AULA DE RELIGIÓN Tras la conquista de las islas por los castellanos, fueron los religiosos franciscanos los primeros en traer la Buena Noticia del Evangelio, al pueblo guanche. Fueron recibidos con la cordialidad que caracteriza a nuestro pueblo. El 24 de junio de 1478, se celebra la primera eucaristía en la isla de Gran Canaria. Fue oficiada por el Deán Bermúdez, en el lugar donde hoy está situada la iglesia de la Luz. En el cambio del siglo XV al XVI, destaca la figura del obispo D. Diego de Muros, de gran valía intelectual. Fue el primer obispo de canarias que tuvo plena autoridad sobre todas las islas del archipiélago, dando comienzo a la organización de parroquias por las distintas islas. En los primeros años del siglo XVI se tiene noticias del culto a la Virgen del Pino en Teror. La Ermita de San José de las Longueras aquí en Telde, es una obra del siglo XVI. La arquitectura Gótica en Canarias se inició en el siglo XV y se desarrolla durante el siglo XVI, en que predomina la influencia sevillana y cierto influjo portugués. En Gran Canaria tenemos la Basílica se San Juan Bautista de Telde, con una portada de arco apuntado enmarcado en alfiz. La primera sede episcopal de la diócesis, es la basílica de San Juan de Telde. Ya que la catedral de Santa Ana, es posterior.

Upload: lopeorta

Post on 22-Jul-2015

214 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ventana   canarias

Revista Escolar CEIP Maestro Félix Santana

Prof. Religión Rocío Orta

LA VENTANA

AULA DE RELIGIÓN

Tras la conquista de las islas por los castellanos, fueron los religiosos franciscanos los primeros

en traer la Buena Noticia del Evangelio, al pueblo guanche. Fueron recibidos con la cordialidad

que caracteriza a nuestro pueblo.

El 24 de junio de 1478, se celebra la primera eucaristía en la isla de Gran Canaria. Fue oficiada

por el Deán Bermúdez, en el lugar donde hoy está situada la iglesia de la Luz.

En el cambio del siglo XV al XVI, destaca la figura del obispo D. Diego de Muros, de gran valía

intelectual. Fue el primer obispo de canarias que tuvo plena autoridad sobre todas las islas del

archipiélago, dando comienzo a la organización de parroquias por las distintas islas.

En los primeros años del siglo XVI se tiene noticias del culto a la Virgen del Pino en Teror. La

Ermita de San José de las Longueras aquí en Telde, es una obra del siglo XVI.

La arquitectura Gótica en Canarias se inició en el siglo XV y se desarrolla durante el siglo XVI,

en que predomina la influencia sevillana y cierto influjo portugués. En Gran Canaria tenemos la

Basílica se San Juan Bautista de Telde, con una portada de arco apuntado enmarcado en alfiz.

La primera sede episcopal de la diócesis, es la basílica de San Juan de Telde. Ya que la catedral

de Santa Ana, es posterior.

Page 2: La ventana   canarias