la ventaja d e klorsept y klor-kleen en .... la resistencia adquirida es regulada por un sistema que...

33
LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN CONTROL DE INFECCIONES HOSPITALARIAS Medentech Ltd. Whitemill Industrial Estate, Wexford, Ireland. Tel: Intl. + 353 53 60040 Fax: Intl. + 353 53 41271 E-mail: enquiry@medentech.com Website: www.medentech.com Emision: Noviembre 2001

Upload: dinhthuan

Post on 02-May-2018

285 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

1

LA VENTAJA D E KLORSEPT Y

KLOR-KLEEN EN CONTROL DE

INFECCIONES HOSPITALARIAS

Medentech Ltd.

Whitemill Industrial Estate,

Wexford, Ireland.

Tel: Intl. + 353 53 60040

Fax: Intl. + 353 53 41271

E-mail: [email protected]

Website: www.medentech.com

Emision: Noviembre 2001

Page 2: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

2

CONTENIDO

Seccion Pagina

1.0 INTRODUCCIÓN 1

1.1 Programas de Control de Infecciones 1

1,2 Resistencia Microbiana 5

2.0 ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN 7

2.1 Definiciones 7

2.2 Clasificación de dispositivos, procesos y 7

Esterilizantes / desinfectantes

3,0 COMPRIMIDOS KLORSEPT y KLOR-KLEEN 10

4.0 VALIDACIÓN DE LA EFICACIA DE KLORSEPT 11

Y KLOR-KLEEN

4.1 Validación in vitro 12

4.2 Validación en Vivo 19

4.3 Conclusiones 20

5.0 GRANULOS KLORSEPT 21

6.0 GUIS PUBLICADAS 22

7.0 PREPARACION DE COMIDAS 23

8.0 GUIAS DE DILUCION DE KLORSEPT AND KLOR-KLEEN 24

9.0 PRESENTACIONES DE KLORSEPT AND KLOR-KLEEN 27

10.0 LA VENTAJA DE KLORSEPT AND KLOR-KLEEN 28

11.0 REFERENCIAS 29

Page 3: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

1

1.0 INTRODUCCION

1.1 Programa de control de infecciones

Hay dos razones básicas para la implementación de programas de control de infecciones en el hospital, entornos médicos u odontológicos. En primer lugar, existe el deber ético obvio de minimizar los riesgos de infección para los pacientes, personal y visitantes, incluyendo infecciones nosocomiales (infecciones adquiridas en el hospital). Los pacientes en el hospital generalmente son más susceptibles a los riesgos de infección que lapoblación general, ya que a menudo están en un estado debilitado debido a enfermedades ya existentes, tratamientos inmunosupresores, etc, o en la recuperación de procedimientos médicos o quirúrgicos. Los pacientes con infecciones existentes pueden entrar en contacto directo con otros pacientes y con el personal o los visitantes - por lo que el riesgo de infecciones cruzadas es alta. Por otra parte, el elevado uso de antibióticos en los centros de tratamiento médico promueve la aparición de cepas resistentes de bacterias, lo que lleva a la transmisión de cepas virulentas a los pacientes, personal y visitantes. Un reciente estudio realizado en EE.UU. en determinados patógenos resistentes a los antimicrobianos asociados a pacientes con infecciones nosocomiales en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ilustra un aumento significativo de la resistencia con bacteria particular:

Comparacion de ratas de Resistencia de Enero-Diciembre 1999 con 1994-1998,

sistema NNIS (1)

%

Page 4: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

2

Patogeno Enero-Diciembre 1999

No. Cepas probadas

% Incremento resistencia

(1999 vs. 1994-1998)*

Vancomycin/Enterococci 2,546 40%

Methicillin/S. aureus 4,744 40%

Methicillin/CNS 3,924 4%

3rd

Ceph/E.coli** 1,551 48%

3rd

Ceph/K.pnemoniae** 1,316 0%

Imipenem/P.aeruginosa 1,839 20%

Quinolone/P.aeruginosa 2,657 49%

3rd

. Ceph/P.aeruginosa 2,866 -1%

3rd

Ceph/ Enterobacter sp. 1,915 -6%

Nota: CNS = estafilococos coagulasa negativos 3a Ceph = resistencia a las cefalosporinas de 3 ª

generación (ya sea ceftriaxona, cefotaxima o ceftazidima) Quinolonas = resistencia ya sea a la

ciprofloxacina o la ofloxacina

* Porcentaje (%) de incremento en la tasa de resistencia del actual período (enero-diciembre de 1999) en

comparación con la tasa media de más de 5 años anteriores (1994 a 1998)

** "Resistencia" para Escherichia coli o Klebsiella pneumoniae es la tasa de falta de sensibilidad de estos

organismos a cualquier grupo 3 ceph o aztreonam

Estos datos muestran el aumento relativo y continuo de la resistencia a los antimicrobianos en los hospitales de Estados Unidos. Aunque estos datos están limitados a los pacientes en la UCI, no están ajustados al riesgo y las comparaciones de estas tasas entre los hospitales (y países), debe hacerse con precaución - NNIS SAR diciembre de 2000.

Las infecciones nosocomiales no sólo añaden morbilidad y mortalidad, pero son costosas para

las autoridades de salud y los pacientes. Las infecciones nosocomiales aumentan los costos

del tratamiento y el número de días-cama ocupados por pacientes (días-cama que no están

disponibles para el próximo paciente en lista de espera). Un estudio sobre la eficacia de

Control de Infecciones Nosocomiales(SENIC) se llevó a cabo en los EE.UU.. Este estudio (2)

comparó la frecuencia de las infecciones por 500 pacientes seleccionados deliberadamente en

los años 1970 y 1979, en 338 clínicas elegidas al azar, que diferían ampliamente en la

vigilancia de higiene del hospital. La evaluación de los datos de 338.000 pacientes que

permanecieron más de 3,5 millones de días en el hospital demostró claramente la efectividad

de un programa de control de infecciones para reducir las tasas de infecciones hospitalarias:

50

Incremento en

infecciones

0

CONCLUSIONES SENIC

+18%

Decrecimiento en infecciones

-32%

50

Page 5: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

3

Mientras que las tasas de infección aumentaron en un 18% en clínicas sin control de la infección, en el

mismo período, las tasas podrían reducirse en un 32% en clínicas con programas de control de

infecciones.La economía de infecciones nosocomiales fue presentada en la Conferencia de Lowbury

en1994 (3). Los costos de la implementación de un programa de control de infecciones en un hospital

de 250 camas se estima en 200.000 dólares p.a. Los beneficios de la introducción del programa se

midieron mediante el examen y la asignación de costos para la mortalidad y la morbilidad asociada

con las infecciones nosocomiales. El costo de control de infección por vida salvada (estimado en US $

1786 a 7143) fue una fracción del costo de las típicas intervenciones médicas. Los costos directamente

atribuiblesal exceso de estancia en un hospital debido a las infecciones nosocomiales se estima en

840.000 dólares para un hospital de 250 camas, (1680 días-cama adicional, suponiendo 8.000

admisiones). Esto significaba que el costo marginal de cada infección nosocomial sería de $ 2.100,

dando un punto de equilibrio de 100 infecciones por año. Estas últimas estimaciones asumen un costo

liberal de la implementacion del programa de control de infecciones, un costo conservador de las

infecciones nosocomiales y no considera el costo de las muertes, o costos indirectos. También está el

costo para el paciente, que puede incluir la pérdida de días de trabajo, los costos de visita y más

amenazas a su salud.

Se informó además de los costos de las infecciones nosocomiales (4): Número estimado promedio de días adicionales, número medio de Gastos adicionales por

por Infección y muertes causadas, y contribuidas por Infecciones Nosocomiales

Tipo Dias

Extra

Cargos

Extra* Muertes causadas directa-

mente por infecciones

Muertes contribuidas por

infecciones

Total % Total %

Infeccion

de herida

quirurgica

7.3 $3,152 3,251 0.6 9,728 1.9

Infeccion

de tracto

respiratorio

bajo

5.9 $5,683 7,087 3.1 22,983 10.1

Infeccion

sanguinea

7.4 $3,517 4,496 4.4 8,844 8.6

Infeccion

tracto

urinario

1.0 $680 947 0.1 6,503 0.7

Otros tipos 4.8 $1,617 3,246 0.8 10,038 2.5

Todo tipo 4.0 $2,100 19,027 0.9 58,092 2.7

* 1992 Dolares Americanos

Se informó que alrededor de 2 millones de pacientes adquieren infecciones nosocomiales

anualmente en los EE.UU. a un costo de más de $ 4,5 billones. Se esperaba que los hospitales

redujeran sus infecciones nosocomiales en un tercio si introducian un programa de control de

infecciones que enfatizara la vigilancia y grandes esfuerzos de control, con por lo menos un

profesional de control de infecciones por cada 250 camas de tiempo completo, un epidemiólogo del

hospital e informacion de las infecciones del sitio quirúrgico.

Otros informes recientes (5) por la Oficina Nacional de Auditoría del Reino Unido revelaron que

alrededor del 9% de los enfermos hospitalizados en un momento dado adquirió una infección

nosocomial, equivalente a 100.000 infecciones anuales. En 1995, un estudio informó que, de

los10.000 pacientes europeos en cuidados intensivos, el 45% contrajo una infección durante su

estancia.

Page 6: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

4

En los países en desarrollo, los procedimientos para su inclusión en un programa de control de

infección no se ajustan necesariamente a los de los países desarrollados (6). Las principales

acciones recomendadas son:

proponer mecanismos para organizar el control de infecciones nosocomiales

identificando métodos para el establecimiento de redes entre países interesados

en estudios epidemiológicos y el desarrollo de la calidad de la atención médica

la difusión de información sobre los procedimientos y normas, desinfección y

control de antibióticos

establecimiento de centros regionales de capacitación, con acceso a

laboratorios de referencia.

Programas de control de infecciones en los países en desarrollo se centrará en:

vigilancia

regulaciones y políticas encaminadas a reducir las infecciones nosocomiales

educación para el personal del hospital

Cuando los fondos son limitados y donde las infecciones diarreicas nosocomiales son el

principal problema, el control se recomienda en etapas. Tres niveles de control de infección se

identificaron:

suministro de agua y alimentos libres de patógenos. Implementación de un

control de tuberculosis y programa de vacunación y control de diarrea e

infecciones de la piel para todo el personal. El control del paludismo, donde se

necesite, y el chequeo de donaciones de sangre

esterilización de instrumentos y artículos críticos, y seguimiento de la eficacia

de procedimientos

implementar procedimientos nosocomiales para controlar:

• infeccion de heridas

• bacteremias

• Infecciones urinarias

Todo programa de control de infecciones debe demostrar ser tanto éticamente beneficioso y

rentable para el hospital, el personal, los pacientes y los visitantes.

Un programa de control de infecciones eficaz constituirá muchos componentes

interrelacionados, incluidas las actividades de vigilancia, procedimientos de control y

mejores prácticas. Esterilización y control de desinfección son parte integral de cualquier

programa de control de infecciones, y estos temas seran considerados en la Sección 2 y las

siguientes secciones de este informe.

Page 7: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

5

1.2 Resistencia microbiana

El amplio uso de la desinfección para la prevención de infecciones, deterioro de la

comida, etc ha suscitado la preocupación de la posible resistencia de microorganismos a

los desinfectantes. Este tema ha sido investigado y reportado (48). En este informe, la

resistencia se define como la capacidad de un microorganismo para resistir los efectos

perjudiciales, es decir, la capacidad de un microorganismo para superar los efectos

inhibidores del desinfectante.

Resistencia intrínseca: cada organismo tiene su propia resistencia innata a los efectos

nocivos. Es ampliamente aceptado que las bacterias son menos resistentes a los

desinfectantes que micobacterias, y que las esporas son incluso más resistentes que las

micobacterias, por ejemplo. Nuestros propios datos de validación apoya esta aseveracion

(Sección 4.0). Algunas células individuales de la misma especie pueden variar en su

resistencia intrínseca a los desinfectantes. Pruebas de desinfectantes en cultivos de

laboratorio pueden ser diferentes de las pruebas en microorganismos en su ambiente.

La resistencia intrínseca de diferentes microorganismos es de poco interés, ya que las

pruebas tienen que ver con selección de desinfectantes, procedimientos y dosis

recomendadas para aplicaciones dadas.

Resistencia adquirida: mutación espontánea o absorción de material genético puede permitir a

un microorganismo adquirir una resistencia. Esto también puede ser transferido entre especies.

Sin embargo, es sólo cuando el microorganismo esta en presencia del desinfectante que el

material genético modificado tiene una ventaja, cuando puede sobrevivir mientras otros

mueren. La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente

material desinfectante fuera de la célula. Esto sólo puede efectuarse en bajas concentraciones,

(por debajo de la concentración mínima inhibitoria [MIC]). Concentraciónes correctas

aseguran que la célula no pueda transportar el desinfectante fuera de la célula lo

suficientemente rápido.

Adaptación temporal: aquí es donde el microorganismo se adapta a un entorno hostil, sin

ningun cambio genético. Un ejemplo de esto es la formación de limo/biopelículas que

protegen el microorganismo, haciendolo difícil de matar. Sin embargo, esta función se pierde

cuando el microorganismo es tranferido a diferentes condiciones. La ocurrencia de

adaptación temporal se promueve con el uso incorrecto de desinfectantes, por ejemplo, dosis

bajas. Una vez que el biofilm está establecido, se requiere limpieza mecánica generalmente,

seguido de desinfección. La formación de biopelículas se puede evitar mediante la

desinfección correcta y regular antes de que la capa de limo se forme.

La transferencia de resistencia por microorganismos a los antibióticos es un problema

creciente (ver sección anterior). Esta resistencia se produce porque la concentración mínima

específica de la especie inhibidora (MIC), que inhibe el crecimiento, aumenta. Los antibióticos

inhiben el crecimiento, pero no necesariamente mata los microorganismos, de modo que sea

microbiostática. Los desinfectantes, por otro lado, están diseñados para matar

microorganismos, cuando se usan las dosis adecuadas. Los antibióticos también son muy

específicos en su acción, interfiriendo con estructuras bien definidas o procesos en el

metabolismo microbiano. Ellos interactúan con objetivos muy específicos. Esto hace que sea

relativamente fácil para un microorganismo adquirir resistencia a un antibiótico. Sin embargo,

desinfectantes afectan la célula de una manera no específica. Típicamente, el desinfectante

destruye proteína celular o sistemas de enzimas por un proceso oxidativo. Es mucho más

difícil para un microorganismo desarrollar resistencia a un ataque no específico. Resistencia a

los antibióticos no conduce a resistencia a desinfectantes.

Page 8: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

6

Resistencia adquirida a desinfectantes no es una gran preocupación, siempre que se utilicen

correctamente. Las concentraciones deben ser los validados y recomendados, en base a los

métodos de ensayo establecidos. El volumen correcto de la solución debe ser aplicado para

asegurar que todas las superficies se humedecen. Fuerzas mecánicas aumentan la penetración,

y tiempo suficiente de contacto debe permitirse para una desinfección eficaz. Siempre que sea

posible, la limpieza debe preceder a la desinfección. Si los desinfectantes se eligen y usan

correctamente, no hay que usar diferentes desinfectantes alternativamente.

Page 9: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

7

2.0 ESTERILIZACON Y DESINFECCION

2.1 Definiciones

Esterilización es la eliminación total o destrucción de todos los microorganismos vivos.

Algunos desinfectantes (por ejemplo, óxido de etileno) son capaces de producir esterilidad en

condiciones adecuadas, pero, en general, la esterilidad es producida por métodos de calor o

radiación, usando la filtración para algunos materiales termolábiles. (7)

La desinfección se aplica a un agente químico que destruye o inhibe el crecimiento de

microorganismos patógenos en estado no-Spora o vegetativo. Los desinfectantes no

necesariamente matan todos los microorganismos, pero los reducen a un nivel que no es

perjudicial para la salud ni para la calidad de los bienes perecederos. El término se utiliza para

agentes utilizados para tratar objetos inanimados y materiales, y también puede aplicarse a

otross agentes utilizados para tratar la piel y otras membranas corporales y cavidades. (7)

Un antiséptico es un desinfectante que se utiliza en la piel y otros tejidos vivos, eliminando o

previniendo la infección. (7)

Limpieza es la eliminación de todo material extraño (por ejemplo, suelo, material orgánico) de

los objetos. Se realiza normalmente con agua, acción mecánica, y detergentes o productos

enzimáticos. (8)

2.2 Clasificacion de dispositivos, procesos y esterilizantes/desinfectantes

Desinfectantes han sido útilmente clasificados en tres niveles, para ayudar en la

determinación de su uso apropiado en diferentes áreas dentro del ámbito de asistencia

sanitaria (8):

Desinfectantes de alto nivel puede esperarse que destruyan todos los microorganismos, con la

excepción de un número elevado de esporas.

Desinfectantes de nivel intermedio inactivan Mycobacterium tuberculosis, bacterias

vegetativas, la mayoría de virus, y la mayoría de hongos, pero no necesariamente mata las

esporas bacterianas.

Desinfectantes de bajo nivel pueden eliminar la mayoría de las bacterias, algunos virus y

algunos hongos, pero no puede confiarse en que mata microorganismos resistentes como

bacilo de tubérculosis o esporas bacterianas.

Esto puede resumirse como sigue:}

Nivel de

desinfeccion

Ctividad Microbicida requerida

Esporicida Tuberculocidal Virucidal Fungicidal Bactericidal

Alto ✔ (excepto altos

numeros)

✔ ✔ ✔ ✔

Intermedio x ✔ ✔ (mayoria)

✔ (mayoria)

Bajo x x ✔ (algunos)

✔ (algunos)

✔ (algunos)

Page 10: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

8

Se han clasificado instrumentos y artículos para el cuidado del paciente de acuerdo con el

grado de riesgo asociado con el uso de estos elementos (8):

Elementos críticos son los que presentan un alto riesgo de infección en caso de contaminación

microbiana, incluidas las esporas bacterianas. Objetos que entran en tejidos estériles o sistemas

vasculares deben mantenerse estériles, por ejemplo, instrumentos quirúrgicos, catéteres

cardíacos y urinarios, implantes y agujas. La mayoría de estos artículos pueden comprarse

estériles o esterilizarlos por vapor. Si lábil al calor, pueden ser tratados con óxido de etileno, o

productos clasificados como esterilizantes químicos.

Artículos semicríticos son los que entran en contacto con las membranas mucosas o piel que

no está intacta. Aparatos de terapia respiratoria y anestesia, endoscopios, y anillos de ajuste de

diafragma cervical estan incluidos en esta clasificación. Artículos semicríticos generalmente

requieren desinfección de alto nivel, con pasteurización húmeda o desinfectantes químicos.

Algunos artículos semicríticos, como tanques de hidroterapia o termómetros, pueden requerir

sólo de grado medio de desinfección.Se recomienda que los artículos semicríticos sean

enjuagados con agua estéril tras desinfección, para evitar la contaminación con

microorganismos que pueden estar presentes en el agua del grifo.

Artículos no críticos entran en contacto con la piel intacta, pero no con membranas mucosas,

por ejemplo orinales, manguitos de presión sanguínea, muletas, barandas de cama, ropa de

cama, utensilios de cocina, muebles de pacientes.

Estas clasificaciones se han resumido como sigue:

Clasificacion

dispositivo

Dispositivo Clasificacion producto US EPA

(Clasificacion Spaulding/Rutala*)

Critica (entra tejido o

sistema vascular)

Implantes, bisturís,

agujas, otros

instrumentos

quirúrgicos, etc

Esterilizante/Desinfectante

(Esterilizacion

) Semicríticos (toca

membranas mucosas

[excepto dental])

Endoscopios flexibles,

laringoscopios, tubos

endotraqueales, y otros

instrumentos

Esterilizante/Desinfectante

(Desinfeccion alto nivel)

Termómetros, tanques

de hidroterapia

Desinfectante de Hospital con

actividad tuberculocida (D)

No crítico (toca la piel): Estetoscopios, mesas,

cuñas, etc

Desinfectante de Hospital sin

actividad tuberculocida

(Nivel bajo de desinfeccion)

* Referencia (8)

Page 11: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

9

Otras consideraciones con respecto a la elección de desinfectantes adecuados incluyen:

deben tener actividad demostrable y validada frente a los microorganismos en cuestión,

apropiada para su uso previsto

para la desinfección de superficies, la actividad debe ser rápida

en lo posible, el desinfectante debe ser compatible con factores ambientales como la

dureza del agua, plásticos, acero inoxidable, jabón, paños, etc

los productos no deben ser tóxicos, irritantes o corrosivos en diluciones en uso

los productos deben ser fiables y tener larga duración

el valor de diluciones en uso debe ser barato

diluciones correctas de uso deben ser fácil de lograr y entender, sin necesidad de

intervención de un profesional, de pesaje o medidas ni uso de diluyentes especiales, etc

uso inadecuado de desinfectantes o uso de diluciones incorrectas puede conducir a

desinfección ineficaz, riesgos para la seguridad o costos excesivos

almacenamiento y manipulación debe ser seguro, simple y rentable

diferentes desinfectantes no son siempre intercambiables, y pueden reaccionar entre sí

para anular cualquier efecto desinfectante o presentar riesgos de seguridad

Page 12: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

10

3.0 TABLETAS KLORSEPT Y KLOR-KLEEN

Klorsept y Klor-Kleen son las tabletas efervescentes que, cuando se añade al agua,

liberan soluciones desinfectantes con fortalezas conocidas y confiables. Ambos

comprimidos utilizan el ingrediente dicloroisocianurato de sodio (NaDCC), que es un

donante de cloro orgánico que libera el compuesto activo ácido hipocloroso. NaDCC

no es un hipoclorito. Su composición química y modo de acción en solución es

significativamente diferente al hipoclorito, con una actividad sustancialmente más

eficaz que el hipoclorito, especialmente cuando puede haber contaminación orgánica.

La química de NaDCC y su comparación con el hipoclorito se exploran mas a fondo

en el informe Medentech titulado "Química de dicloroisocianurato de sodio

(NaDCC): Desinfección de superficies del medio ambiente" (..\..\NaDCC

Chemistry\Technical Reports\CHEMISTRY OF SODIUM

DICHLOROISOCYANURAT1.doc)

In Además de la NaDCC,los comprimidos Klor-Kleen también incorporan un

detergente compatible. Las tabletas Klor-Kleen se usan para compensar soluciones

que desinfectaran y limpiaran en un solo paso..

Page 13: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

11

4.0 VALIDACION DE EFECTIVIDAD DE KLORSEPT Y KLOR- KLEEN

Datos sustanciales sobre la eficacia de NaDCC han sido producidas y publicadas que

claramente y sin ambigüedad demuestra el amplio espectro de actividad del material contra

las esporas, micobacterias, virus, hongos y bacterias. Algunos de estos datos se presentan en

el informe arriba mencionado "Química de dicloroisocianurato de sodio (NaDCC):

Desinfección de superficies Ambientales".

En apoyo de esto, Medentech ha emprendido un amplio programa de validación in vitro,

incluyendo las pruebas de eficacia que se detallan en las siguientes páginas:

Page 14: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

12

4.1 Validacion In Vitro

BACTERIA

Organismo Prueba de

superficie

Prueba de

Suspension

Prueba Organica Conc.

mg/l Av.Cl

Prueba Estandar Ref.

Aerobacter (Enterobacter)

aerogenes

✔ x x 200 AOAC 9

Aeromonas sp. x ✔ x 12* Min. of Defensa, Francia 10

Aeromonas sp. x ✔ x 7-14 Min. of Defensa, Francia 10

Aeromonas hydrophila x ✔ 0.03% Albumina Bovina 35 EN 1276:1997 11

Campylobacter sp. x ✔ x 3-6* Min. of Defensa, Francia 10

Campylobacter sp. x ✔ x 7 Min. of Defensa 10

Campylobacter jejuni x ✔ 0.03% Albumina Bovina 100 EN 1276:1997 (mod) 12

Enterobacter cloacae x ✔ 0.03% Albumina Bovina 100 EN 1276: 1997 (mod) 12

Enterococcus faecium x ✔ Leche 160 AFNOR.NFT. 72.170 13

Enterococcus faecium ✔ x x 100 AFNOR.NFT 72.290 14

Enterococcus hirae x ✔ x 50 AFNOR.NFT 72.301 15

Enterococcus hirae x ✔ 0.03% Albumina Bovina 50 EN 1276:1997 16

Enterococcus hirae x ✔ 0.03% Albumina Bovina 100* EN 1276: 1997 17

Escherichia coli x ✔ x 24-49* AFNOR NFT 72.150 10

Escherichia coli x ✔ x 57 AFNOR NFT 72.150 10

Escherichia coli x ✔ x 50 AFNOR NFT 72.301 15

Escherichia coli x ✔ Leche 160 AFNOR NFT 72.170 13

Page 15: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

13

Organismo Prueba de

superficie

Prueba de

Suspension

Prueba Organica Conc.

mg/l Av.Cl

Prueba Estandar Ref.

Escherichia coli ✔ x x 100 AFNOR NFT 72.190 18

Escherichia coli

(cepa natural)

x ✔ 0.03% Albumina Bovina 100* EN 1276:1997 19

Escherichia coli

(cepa natural)

x ✔ 0.03% Albumina Bovina 100 EN 1276:1997 19

Escherichia coli 0157 x ✔ 0.03% Albumina Bovina 35 EN 1276:1997 20

Escherichia coli x ✔ 0.03% Albumina Bovina 50 EN 1276:1997 16

Escherichia coli x ✔ 0.03% Albumina Bovina 100* EN 1276:1997 17

Flavobacterium sp. x ✔ 0.03% Albumina Bovina 35 EN 1276:1997 20

Gluconobacter sp. x ✔ 0.03% Albumina Bovina 35 EN 1276:1997 20

Klebsiella pneumoniae x ✔ 20% Suero Humano 140 Universidad de Bologna 21

Lactobacillus plantarum x ✔ x 50 AFNOT NFT 72.301 15

Leptospira interrogans x ✔ x 325 BESU 22

Listeria monocytogenes x ✔ 0.03% Albumina Bovina 35 EN 1276:1997 20

Pediococcus sp. x ✔ 0.03% Albumina Bovina 35 EN 1276:1997 (mod) 20

Page 16: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

14

Organismo Prueba de

superficie

Prueba de

Suspension

Prueba Organica Conc.

mg/l Av.Cl

Prueba Estandar Ref.

Plesiomonas shigelloides x ✔ 0.03% Albumina Bovina 35 EN 1276:1997 20

Proteus vulgaris x ✔ 20% Suero Humano 140 Universidad de Bologna 21

Pseudomonas aeruginosa x ✔ x 50 AFNOR NFT 72.301 15

Pseudomonas aeruginosa x ✔ 0.03% Albumina Bovina 50 EN 1276:1997 16

Pseudomonas aeruginosa x ✔ 0.03% Albumina Bovina 100* EN 1276:1997 17

Pseudomonas aeruginosa x ✔ Leche 160 AFNOR NFT 72.170 13

Pseudomonas mirabilis x ✔ x 140 Universidad de Bologna 21

Pseudomonas mirabilis x ✔ 20% Suero Humano 140 Universidad de Bologna 21

Salmonella sp. x ✔ x 24* Min. of Defensa, Francia 10

Salmonella sp. x ✔ x 28.5 Min. of Defensa, Francia 10

Salmonella faecalis x ✔ x 140 Universidad de Bologna 21

Salmonella faecalis x ✔ 20% Suero Humano 140 Universidad de Bologna 21

Salmonella paratyphi x ✔ x 140 Universidad de Bologna 21

Salmonella paratyphi x ✔ 20% Suero Humano 140 Universidad de Bologna 21

Salmonella poona x ✔ 0.03% Albumina Bovina 35 EN 1276:1997 20

Salmonella typhimurium

(cepa natural)

x ✔ 0.03% Albumina Bovina 100* EN 1276:1997 19

Salmonella typhimurium

(cepa natural)

x ✔ 0.03% Albumina Bovina 100 EN 1276:1997 19

Page 17: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

15

Organismo Prueba de

superficie

Prueba de

Suspension

Prueba Organica Conc.

mg/l Av.Cl

Prueba Estandar Ref.

Shigella sp. x ✔ x 24* Min. of Defensa, Francia 10

Shigella sp. x ✔ x 14 Min. of Defensa, Francia 10

Staphylococcus aureus x ✔ x 50 AFNOR NFT 72.301 15

Staphylococcus aureus x ✔ Leche 160 AFNOR NFT 72.170 13

Staphylococcus aureus ✔ x x 100 AFNOR NFT 72.190 18

Staphylococcus aureus x ✔ 0.03% Albumina Bovina 50 EN 1276:1997 16

Staphylococcus aureus x ✔ 0.03% Albumina Bovina 100* EN 1276:1997 17

Streptococcus

dysgalactiae

x ✔ x 150 MIC Test 23

Vibrio cholerae x ✔ x 24* Min. of Defensa, Francia 10

Vibrio cholerae x ✔ x 14-28 Min. of Defensa, Francia 10

Yersinia enterocolitica x ✔ x 24* Min. of Defensa, Francia 10

Yersinia enterocolitica x ✔ x 28 Min. of Defensa, Francia 10

Yersinia enterocolitica x ✔ 0.03% Albumina Bovina 35 EN 1276:1997 20

Page 18: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

16

MYCOBACTERIA

Organismo Prueba de

superficie

Prueba de

Suspension

Prueba Organica Conc.

mg/l Av.Cl

Prueba Estandar Ref.

Mycobacterium smegmatis x ✔ X 100 AFNOR NFT 72.151 24

Mycobacterium smegmatis x ✔ Leche 160 AFNOR NFT 72.170 13

HONGO

Organismo Prueba de

superficie

Prueba de

Suspension

Prueba Organica Conc.

mg/l Av.Cl

Prueba Estandar Ref.

Absidia corymbifera x ✔ x 50 AFNOR NFT 72.301 25

Aspergillus versicolor x ✔ x 50 AFNOR NFT 72.301 25

Candida albicans x ✔ x 50 AFNOR NFT 72.201 26

Candida albicans x ✔ 1%Leche lEC

HE

Microchem Labs 27

Cladosporium

cladosporoides

x ✔ x 100 AFNOR NFT 72.301 25

Geotrichum candidum x ✔ x 150 AFNOR NFT 72.301 25

Saccharomyces cerevisiae x ✔ 0.03% Albumina Bovina 50 EN 1650:1997 20

Scopulariopsis brevicaulis x ✔ x 100 AFNOR NFT 72.301 25

Penicillium verrucosum x ✔ x 200 AFNOR NFT 72.301 25

Page 19: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

17

ESPORAS

Organismo Prueba de

superficie

Prueba de

Suspension

Prueba Organica Conc.

mg/l Av.Cl

Prueba Estandar Ref.

Bacillus arothermophylus x ✔ x 140 Universidad de Bologna 21

Bacillus arothermophylus x ✔ 20% Suero 140 Universidad de Bologna 21

Bacillus cereus x ✔ 0.03% Albumina Bovina 50 EN 1276:1997 20

Bacillus globigii x ✔ x 140 Universidad de Bologna 21

Bacillus globigii x ✔ 20% Suero 140 Universidad de Bologna 21

Bacillus sphaericus x ✔ x 140 Universidad de Bologna 21

Bacillus sphaericus x ✔ 20% Suero 140 Universidad de Bologna 21

Bacillus subtilis x ✔ x 140 Universidad de Bologna 21

Bacillus subtilis x ✔ 20% Suero 140 Bologna University 21

Bacillus subtilis x ✔ x 650 AFNOR NFT 72.231 28

Bacillus subtilis

(wild strain)

x ✔ x 1000 EN 1040:1997 29

Clostridium perfringenes x ✔ 0.03% Albumina Bovina 35 EN 1276:1997 20

Clostridium perfringenes x ✔ x 140 Universidad de Bologna 21

Clostridium perfringenes x ✔ 20% Suero 140 Universidad de Bologna 21

Clostridium tetani x ✔ x 140 Universidad de Bologna 21

Clostridium tetani x ✔ 20% Suero 140 Universidad de Bologna 21

Page 20: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

18

VIRUS

Organismo Prueba de

superficie

Prueba de

Suspension

Prueba Organica Conc.

mg/l Av.Cl

Prueba Estandar Ref.

Adenovirus x ✔ x 131 AFNOR NFT 72.180 30

Infectious Canine

Hepatitis

x ✔ x 100 AFNOR NFT 72.180 31

Poliomyelitis ✔ x 1% Leche 140 GOST 739-68, 1119-73 32

Hepatitis B x ✔ x 140 Universidad de Bologna 21

Hepatitis B x ✔ 20% Suero 140 Universidad de Bologna 21

Herpes Simplex x ✔ x 140 Universidad de Bologna 21

Herpes Simplex x ✔ 20% Suero 140 Universidad de Bologna 21

* Se refiere a Klor-Kleen, NaDCC con detergente añadido

Page 21: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

19

Datos apoyados por validacion en vivo:

4.2 Validacion en Vivo

Se realizó un estudio (33) para validar la eficacia en tornillos galvanizados impregnados con

microorganismos patógenos y después se trató con una solución con dosis de 100 mg/l de cloro, en varios intervalos de tiempo, con los siguientes resultados:

Microorganismos impregnados en tornillos galvanizados

Organismo

Cuenta: CFU/ml

Inicial 5 Minutos 10 minutos 30 minutos

Salmonella sp 108

NG NG NG

Staphylococcus aureus 108

NG NG NG

Escherichia coli 108

NG NG NG

NG: No crece

En un estudio posterior, las pruebas se llevaron a cabo (34) para evaluar la eficacia de

Klorsept a una dosis de 1000 mg/l en una superficie de fórmica a la que se añadió una

suspensión de bacterias y esporas, después de un intervalo de tiempo de 15 minutos:

Microorganismos en Formica

Organismo Cuenta por 2 cm2

Inicial 15 Minutos

Escherichia coli 104

0

Streptococcus faecalis 104

0

Pseudomonas aeruginosa 105

0

Staphylococcus aureus 105

0

Bacillus subtilis 105

0

En un estudio similar (35) las superficies internas de biberones estaban

contaminadas con suspensiones bacterianas y esporicidas. Las botellas se

sumergieron en una solución con dosis de 130 mg/l de cloro durante 30 minutos,

con los siguientes resultados::

Microorganismos en bierones

Organism

o

Cuenta por ml

Inicial 30 Minutos

Escherichia coli 102

0

Streptococcus faecalis 103

0

Pseudomonas aeruginosa 103

0

Staphylococcus aureus 103

0

Bacillus subtilis 103

0

Page 22: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

20

En una prueba de cultivo estándar (36) tres lugares de trabajo (por ejemplo, tabla, equipo, etc)

de aproximadamente un pie cuadrado (1000 cm2) se tomaron muestras después de limpiar con

detergente. Las zonas fueron desinfectadas luego con Klorsept en dosis de 200 mg/l de cloro y

se dejó reposar durante 10-15 minutos. En estas áreas se re-tomaron muestras luego y se

evaluó la reducción en el recuento total de bacterias.

La tasa de eliminación bacteriana se determinó como 99,9%

4.3 Conclusiones

A partir de los datos generados tanto de los estudios in vitro e in vivo, es razonable llegar a

la conclusión de que los productos Klorsept y Klor-Kleen son desinfectantes de amplio

espectro adecuados para su uso en desinfección de niveles alto, intermedio y bajo. De la

evaluación de estos datos, y la simplificación de las aplicaciones, Medentech recomienda las

siguientes dosis:

Nivel de desinfeccion Dosis: Cloro disponible mg/l

Nivel alto 1000

Nivel medio y bajo 200

Page 23: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

21

5.0 GRANULOS KLORSEPT

Gránulos Klorsept son una composición no efervescente utilizada para la desinfección y la

absorción de derrames de líquidos que pueden ser contaminados por microorganismos, en

particular fluidos corporales y sangre/productos de sangre . La sangre es la fuente más

importante de VIH, VHB y otros patógenos transmitidos por la sangre en el ámbito laboral.

Hipoclorito de sodio ha sido recomendado para la desinfección de sangre y otros derrames de

fluidos corporales (37, 38, 39, 40, 41). El método típico es el uso de una solución de

hipoclorito de 5-10.000 mg/l de cloro para inundar el derrame, que es limpiado a

continuación. Este método tiene varios inconvenientes. Hipocloritos vienen en varias

concentraciones y son inestables, de modo que la concentracion real necesita ser determinada

antes de diluirse a su dosificación de uso. Además, el líquido desinfectante dispersara el

derrame cuando se aplica, por lo que es más difícil de eliminar de forma segura el derrame.

Los gránulos Klorsept tenderán a absorber el vertido, coagularan la sangre y desinfectaran de

forma segura, al agitar los gránulos sobre el derrame. Después de unos minutos, el compuesto

puede ser eliminado de forma segura para su incineración o eliminación.

Los gránulos Klorsept también utilizan el NaDCC activo.

Cada 100g libera más de 50.000 mg/l de cloro disponible

y contendrá, desinfectara y absorbera de 1 a 2 litros

derramados, efectivo contra patógenos transmitidos

por sangre.

No se recomienda el uso de gránulos Klorsept en derrames de orina, a menos que exista una

ventilación adecuada, ya que la orina liberara vapores de cloro. La mayor parte de la orina

puede ser absorbida por toallas de papel antes de la desinfección.

Agregar NaDCC a 10.000 mg/l de cloro disponible a volúmenes iguales de sangre fueron

suficientes para conseguir una muerte total de VIH en 2 minutos (42)

Page 24: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

22

6.0 GUIAS PUBLICADAS

El uso de productos de cloro para el control de infecciónES tiene una larga y exitosa historia

en el campo médico. Los registros más antiguos se remontan al siglo 18, cuando el gas de

cloro fue utilizado para la fumigación en los hospitales. Pero fue en la segunda mitad de siglo

19 cuando el cloro se convirtió en preeminente como desinfectante del hospital, y su amplio

uso continúa hasta hoy. Los productos Klorsept y Klor-Kleen proporcionan la respuesta actual,

con su actividad superior sobre hipocloritos tradicionales, junto con su aplicación segura y

simple.

La larga historia de uso ha traído consigo unas directrices exhaustivas y con autoridad sobre el

uso de los productos de cloro, algunas de las cuales se resumen a continuación.

6.1 DESINFECCION GENERAL (SUPERFICIE) EN AREAS DE ALTO RIESGO

Desinfección de superficies o equipos en zonas de alto riesgo, tales como quirófanos, salas

post-mortem, laboratorios, baños, etc

Concentracion recomendada de la solución: 1,000-5,000 mg/l de cloro disponible

(8, 37, 38, 39, 40, 43, 44, 45)

6.2 Descarte de frascos de laboratorio etc.

Desinfección de frascos de descarte, pipetas, tubos Eppendorf , etc

Concentracion recomendada de solución: 2.500 mg/l de cloro disponible

(43, 45)

6.3 VIH, VHB y microorganismos similares de alto riesgo

Desinfección de superficies "limpias": 500-1.000 mg/l de cloro disponible

Desinfección de superficies "muy contaminadas": 5,000-10,000 mg/l de cloro disponible

Derrames de fluidos corporales: 5,000-10,000 mg/l de cloro disponible o gránulos NaDCC

(37, 38, 39, 40, 44, 46, 47)

6.4 Areas de mediano y bajo riesgo

Hay numerosas y variadas recomendaciones para la desinfección y/o limpieza de zonas de

riesgo intermedio y bajo. A pesar de denominarse "intermedio" o "bajo" riesgo, es esencial

que los procedimientos de control de infecciones están claramente definidos para estas áreas.

Page 25: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

23

7.0 PREPARACION DE COMIDAS

Es esencial que los alimentos se preparen de manera que se garantice la seguridad en el consumo, de acuerdo a los sistemas HACCP (Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control), sistema de aseguramiento de calidad de los alimentos.

Medentech ha evaluado la eficacia de sus productos en el medio ambiente, y los resultados de estas evaluaciones están completamente descritos en los informes "AQUATABS Alimentos Sanos" y "Plus Aquatabs Alimentos Sanos".

Se recomiendan las siguientes dosis:

lavar los alimentos mínimamente procesados, como ensaladas, frutas, etc

50mg/l de cloro disponible

Lavar superficies de preparacion de comidas

100mg/l de cloro disponible

Page 26: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

24

8.0 GUIAS DE DILUCION KLORSEPT AND KLOR-KLEEN

La responsabilidad individual en los procedimientos de control de infecciones, y la elección

y el uso de desinfectantes, corresponde a las autoridades competentes, médicos y personal de

control de infecciones.

Las siguientes pautas para el uso de Klorsept y Klor-Kleen se basan en los estudios realizados

validados con el uso de estos productos (sección 4.0) y las guías publicadas (Sección 6.0).

Page 27: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

AREA DE USO METODO DE USO CONCEN-

TRACION

Preparación de Alimentos

Lavado de alimentos procesados

Superficies de preparación de alimentos

Dejar en remojo durante 15 minutos

Limpie encima de las superficies y deje durante 15 minutos antes

de usarla

50 mg/l

100mg/l

Medio Ambiente General salas de

Medio y bajo riesgo, salas de

diagnóstico, areas de pacientes,

alrededores piscina de hidroterapia,

carritos, bandejas de instrumentos,

equipos médicos, etc

Cuñas, ropa blanca, traperos, etc

Frote sobre la superficie con una solución y dejar durante 15 minutos antes de usarla Sumergir los elementos durante 15 minutos

200mg/l

Alto Riesgo

Quirófanos, salas de autopsia, unidad

de quemados, cuidados intensivos,

unidades de aislamiento, clínicas

y laboratorios de patología, etc Tarros

de descarte de laboratorio, pipetas, etc

Limpie las superficies y lavar/secar las superficies con la solución. Dejar durante 15 minutos. Las superficies metálicas deberán lavarse después con agua potable

Sumerja las prendas de descarte durante 60 minutos antes de la eliminación

1000mg/l

2500mg/l

VIH, VHB y similares

Superficie contaminada o equipo

Derrame de fluidos corporales

(no orina)

Lave o limpie las superficies con una solución, y deje actuar durante 15 minutos. Las

superficies metálicas deben enjuagarse después con agua potable. Agite Gránulos Klorsept

sobre el vertido para cubrir completamente y absorber el líquido. Espere 2-3 minutos y

recoja el producto absorbido. Limpie la superficie con más solución de Klorsept/Klor-Kleen

de 1000 mg/l. Elimine los residuos.Cuando no hayan gránulos disponibles, la primer área se

debe cubrir con una toalla de papel u otro material absorbente y vertir una solución Klorsept

sobre el material absorbente y dejarse durante 10 minutos. Se cubre con material absorbente

fresco todo el derrame, y se coloca en un recipiente de residuos contaminados.

LLuego se limpia la superficie con una solución Klorsept/Klor-Kleen de 1000 mg/l

5,000mg/l

Granulos

10,000

25

Page 28: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

26

Klorsept y Klor-Kleen no se recomiendan para artículos que requieren esterilización. No se

recomiendan para inmersión prolongada de elementos metálicos que están sujetos a

corrosión.

Page 29: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

27

9.0 PRESENTACIONES DE KLORSEPT AND KLOR-KLEEN

La demostración de la eficacia de Klorsept y Klor-Kleen es esencial, pero también es necesario para el rango ser práctico, seguro y fácil de usar si quiere lograrse un régimen de desinfección.

Es esencial que las diluciones usadas puedan conseguirse sin recurrir a evaluaciones complicadas, sin preocupaciones sobre la estabilidad del producto y sin la necesidad de pesar o medir polvos y líquidos concentrados.

No debe haber un rango amplio de tasas de aplicación y diluciones para los mismos usos y riesgos. Esto sólo sirve para complicar los programas de control de infecciones y confundir a los usuarios. Las diluciones recomendadas en la sección anterior reflejan esta necesidad, y aún asi se ajustan a las directrices publicadas, validados por in vitro y en ensayos in vivo.

Las presentaciones de productos Klorsept y Klor-Kleen y tamaños de las pastillas se han formulado para garantizar que las diluciones de uso son fáciles de entender y conseguir, de la siguiente manera:

Tablet

a

Rata de dilucion Cloro disponible

(mg/l) No. Tablets No. Litres

Klorsept 17 1

1

5

5

1

1

200

1000

5000

Klor-Kleen

(con detergente)

1

1

5

5

1

1

200

1000

5000

Klorsept 87 1

1

1

2

5

2

1

1

1000

2500

5000

10000

Producto Tamaño paquete

Granulos Klorsept 200g

500g

Page 30: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

28

10.0 LA VENTAJA KLORSEPT Y KLOR-KLEEN

Klorsept y Klor-Kleen tiene actividad DE amplio espectro demostrable,

verificada para la desinfección de alto, medio y bajo nivel

los comprimidos Klorsept yKlor-Kleen son seguros y fáciles de usar. Las

diluciones son fáciles de entender y lograr.

¾ Gránulos Klorsept están disponibles para desinfectar de forma segura y

contener derrames de fluidos corporales, y coagulan la sangre

los comprimidos Klor-Kleen facilitan la limpieza y desinfección en un solo

paso

Los productos ocupan poco espacio de almacenamiento, en comparación a los

líquidos. No se derraman o salen, y son seguros y fáciles de transportar

¾ Los productos son estables:

- Klorsept comprimidos: 3 años

- Klor-Kleen: 2 años

- Klorsept Granulado: 2 años

Las directrices de desinfección se basan en publicaciones autorizadas y

estudios verificados Los costos de las diluciones son fácilmente evaluados y

son baratos. Además, hay un ahorro de costos debido a la reducción de

residuos (sobredosis de líquidos o polvos) y reduccion de tiempo del personal

(en la medición de líquido o polvo, la evaluación de dosis, preparación de

activadores etc)

Klorsept y Klor-Kleen están fabricados según los estándares farmacéuticos,

asegurando así un producto de alta calidad y consistencia

Los productos han sido evaluados para la compatibilidad con una amplia

gama de materiales. Consulte el informe técnico titulado "Efectos de la

corrosión de Tabletas Efervescentes Medentech NaDCC" (..\..\Corrosion

Effects\CORROSION EFFECTS of MEDENTECH NaDCC TABS Jan

2001.doc)

Los derivados del rango son biodegradables en el medio ambiente. Para obtener más información, consulte el informe titulado "La biodegradación de isocianuratos clorados" (..\..\Degradation of Chlorinated

Isocyanurates\Degredation of Cholroisos.doc)

Page 31: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

29

11.0 REFERENCIAS

1) Aggregated Data from the National Nosocomial Infections Surveillance (NNIS)

System; Semiannual Report. U.S. Department of Health and Human Services,

Public Health Service, Centers for Disease Control and Prevention, December

2000, (921)

2) Sonnatag, H.G. Hospital Hygiene – A New Challenge. J. Sterile Services

Management. 10 –12, 1993, (570)

3) Wenzel, R.P. The Lowbury Lecture: The Economics of Nosocomial Infections. J.

Hosp. Infect. 31, 79-87, 1995, (696).

4) ICP’s Show the Power of Prevention in Efficacy Efforts, Cost-Saving Projects.

Hospital Infection Control, 121- 124, October 1996, (892).

5) Hospital Acquired Infections: Hospital Horrors, European Cleaning , 27 – 30,

N.D.,(920)

6) El-Nageh, M.M. How to Combat Nosocomial Infections in Developing Countries.

World Health Forum, 16,1995, (739).

7) Disinfectants and Preservatives. Martindale, 32nd

Edition, 1999 PhP.

8) APIC Guidelines for Selection and Use of Disinfectants. Rutala, W.A. AJIC, 24,

No4, 313-342, 1996, (922)

9) Industrial Technology Development Institute, Standards and Testing Division.

Test Report Reference No. 08.96.1921. Metro Manila, Philippines, January 07,

1997 (S1)

10) Buisson, Y., Baylac, P., Binder, P., Boutin, J.P., Cavallo, J.D. and Chapalain, J.C.

Diarrhées Infectieuses Aiguës dans les Armés. Rapport Technique. November

1998 (S39)

11) Ministry of Agriculture, Fisheries and Food, (MAFF). Surbiton, UK. Central

Veterinary Laboratory, Laboratory of the Government Chemist and Institute for

Animal Health. (AV0377/96, April 1996; CVL Ref. No: MA33/99, November

1999; AV0269/96, March 1996) (S2)

12) Q-Labs, Kerlogue Estate, Wexford. (EN 1276+1997), December 1998 (S26)

13) Biolab SGS srl, Italy. Trial Report No. 93/10241. October 1993 (AFNOR NFT

72.170) (S20)

14) Laboratoire MIDAC, France. Test Report No. 94 332 190 1/2B, December 1994

(AFNOR NFT 72.190) (S16)

15) Institute de Recherche Microbiologique. Test Report No. 233/0598-1, June 1998

(AFNOR NFT 72.301) (S22)

16) Independent Micro Lab Ltd., Portlaoise, Ireland. Test Report: Aquatabs Food

Safe. May 2000 (S41)

17) Independent Micro Lab Ltd., Portlaoise, Ireland. Test Report: Aquatabs Food Safe

Plus. May 2000 (S42)

18) Laboratoire MIDAC, France. Test Report No. 95 35 190 1/2, February 1995

(AFNOR NFT 72.190) (S17)

19) Tierney, J. Dublin Institute of Technology, Ireland. Aquatabs (Interim Report).

February 2001 (S40)

20) Independent Micro Lab Ltd., Portlaoise, Ireland. EN 1276: 1997. July 1999 (S32)

21) Medical-Surgical Protection, Sterinova. Assessment of Microbiological Activity,

Local Tolerance, Possible Systemic Effects and Therapeutic Properties or Specific

Prophylaxis. Univeritá degli Studi di Bologna, Dept. di Farmacologia, Italy,

February 1993 (S10)

Page 32: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

30

22) Determination of Antimicrobial Activity of Medentech Disinfectant Tablet. Ref.

A00001 Rev. 01. BESU Biological Science Dept., Ireland. November 1999 (S36)

23) Efficacy Testing of Disinfectants for Medentech. Analysis Report. Microchem

Laboratories, Dungarvan, Ireland. November 1998 (S27)

24) Laboratoire de Microbiologie Hygiene Microbienne, Marseille, France. Report

Nos. 94/10 and 94/11, July 1994. Midac Laboratoire, Lille, France. Test Report

No. 95 208 151-1/2. August 1995 (AFNOR NFT 72.151) (S4)

25) Institute de Recherche Microbiologique. Test Report No. 233/0598-2, June 1998

(AFNOR NFT 72.301) (S23)

26) Midac Laboratoire, Lille, France. Determination of Fungicidal Activity of an

NaDCC Mixture. Test Report No, 95 209 201-1/2. August 1995 (AFNOR NFT

72.201) (S12)

27) Efficacy Testing. Analysis Report. Microchem Laboratories, Dungarvan, Ireland.

January 1993 (S6)

28) Midac Laboratoire, Lille, France. Determination of Sporicidal Activity of an

NaDCC Mixture. Test Report No. 95 210 231-1/2. August 1995 (AFNOR NFT

72.231) (S13)

29) Moyne Institute, Trinity College, Dublin, Ireland. Analytical Report (EN

1040:1997), November 1998 (S25)

30) Virucidal Activity of Chloroisocyanurates. Determination of the Virucidal

Activity against the AFNOR NFT 72.180 Standard of 3 Disinfectants. Laboratoire

d’Hygiene et de Recherche en Santé Publique. Vandoeuvre Les Nancy, France,

December 1992 (S15)

31) ADREMI, Lab de Microbiologie, Tours, France. Study No. 98/09-211, December

1998 (AFNOR NFT 72.180) (S29)

32) Shandala, M.G. Reports on the Results of an Expert Evaluation of the Disinfectant

Properties of the Substance Klorsept (Tablets and Granules) and Sterinova

Tablets, of the Firm Medentech Ltd. (Wexford, Ireland). Scientific Research

Institute for Prophylactic Toxicology and Disinfection of the State Sanitarian and

Epidemiology on Russia. January 1995 (S8)

33) Vanegas, J.L.S. and Trejos, D.D.A. Handling and Effectiveness of Sodium

Dichloroisocyanurate (Aquatabs) as a Disinfectant in the Meat Industry. De La

Salle University, Faculty of Food Engineering, Santafe de Bogota, Colombia 1996

(SD1)

34) Instituto Adolfo Lutz, Secretaria de Estado da Saude, Brazil. Tl No. OR-9053,

Klorsept. June 1993. (SD6a)

35) Instituto Adolfo Lutz, Secretaria de Estado da Saude, Brazil. Tl No. OR-9054,

Sterinova. June 1993. (SD6b)

36) Industrial Technology Development Institute, Dept. of Science and Technology.

Metro Manila, Philippines. Test Report 11-96-1928. Klorsept 17, January 1997.

(SD5)

37) Advisory Committee on Dangerous Pathogens: LAV/HTLVIII- The Causative

Agent of Aids and Related Conditions. Revised Guidelines. Health Departments

and Health Safety Executive, June 1986.

38) Acquired Immune Deficiency Syndrome (AIDS): Recommendations of a Working

Party of Hospital Infection Society. J. Hosp. Infect. 15, 7-34, 1990 (333)

39) Decontamination of Equipment, Linen or other Surfaces Contaminated with

Hepatitis B or HIV. Dept. of Health and Social Security, Health Notice, January

1987 (82)

Page 33: LA VENTAJA D E KLORSEPT Y KLOR-KLEEN EN .... La resistencia adquirida es regulada por un sistema que transporta no específicamente material desinfectante fuera de la célula. Esto

31

40) Guidelines on Sterilisation and Disinfection Methods Effective against Human

Immunodeficiency Virus (HIV). WHO Aids Series 2. 2nd

Edition. WHO, Geneva,

1989 (B10)

41) Use of Bleach in Prevention of Transmission of HIV in Health Care Settings.

Centers for Disease Control and Prevention Office of Health and Safety, Atlanta,

USA. March 9, 1995.

42) Bloomfield, S.F., Smith-Burchnell, C.A., and Dalgleish, A.G. Evaluation of

Hypochlorite-Releasing Disinfectants against Human Immunodeficiency Virus

(HIV). J. Hosp. Infect. 15, 273-278, 1990 (369)

43) Ayliffe, G.A.J., Coates, D. and Hoffman, P.N. Chemical Disinfectants in

Hospitals. Public Health Laboratory Service. 1984 (B1)

44) Acquired Immune Deficiency Syndrome (AIDS): Precautions for Clinical and

Laboratory Staffs. Morbidity and Mortality Weekly. Centers for Disease Control.

U.S. Dept. of Health and Human Services. 31, 577-580, 1982 (109)

45) Code of Practice for Work in Genetic Modification Laboratories. Birbeck College,

University of London. April 1998

46) Hospital Infections Program- HIV Information. Centers for Disease Control,

Atlanta, USA. Doc.#370151, November 19, 1992

47) Chitnis, D.S. Nosocomial Infections-Choice of Disinfectants in Hospitals.

Bombay Hospital Journal, Special Issue, 1-6, N.D.

48) Meyer, B. Effective Disinfectant Procedures to Prevent the Selection of resistant

Microbes. Pharmaceutical Technology Europe. 44-50, Nov 2000 (923)