la urbe 7 de marzo de 2015

8
La Urbe Sábado 7 de Marzo de 2015. DDHH Carlotto: “Lo que pasó en Tigre es inaceptable” página 4 CINE Jazmín Stuart estrena "Pistas para volver a casa" página 6 DEPORTE Brown de Adrogué cumplió 70 años página 7 VIOLENCIA DE GENERO En los últimos siete años, 1.808 mujeres fueron asesinadas página 2 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d Diputados del FPV presentan un proyecto de apoyo a ex combatientes de Malvinas Scioli: "No quiero una Policía autoritaria, quiero una Policía con autoridad" Fernanda Raverta y Miguel Funes, del bloque del FPV, presentarán en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para apoyar el reclamo del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de La Plata. página 6 El gobernador Daniel Scioli afirmó: "No quiero una Policía autoritaria, quiero una Policía con autoridad", al poner en marcha la primera camada de la Policía de Prevención Local de la Provincia en el partido de Ezeiza, junto al ministro de Seguridad, Alejandro Granados. Seguridad Política La Provincia entregará más de100.000 kits de higiene bucal Serán otorgados a niños de entre 3 y 5 años en establecimientos públicos. Es una campaña para concientizar sobre la salud bucal, que incluye controles y talleres para enseñar el correcto cepillado de dientes. Este sábado comienza en colegios de Lezama y continúa en La Plata durante la semana próxima. página 6 Salud página 4 Bossio entregó 800 nuevas jubilaciones y certificados PRO.CRE.AR. en Morón “Trabajamos diariamente para cumplirelmandatodelaPresidenta: ayudar a los más humildes y servir a los 40 millones de argentinos”, afirmó en Morón el Director EjecutivodelaANSES,DiegoBossio. Anses página 3 El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires dispuso que el Fondo de Financiamiento Educativo debe ser utilizado por los municipios con fines estrictamente educativos y destinado exclusivamente a establecimientos del Sistema Educativo Nacional. Prohíben al Municipio seguir desviando recursos educativos que envía la Nación

Upload: la-urbe-digital

Post on 08-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La urbe 7 de marzo de 2015

La UrbeSábado 7 de Marzo de 2015.

DDHH

Carlotto: “Lo que pasóen Tigre es inaceptable”

página 4

CINE

Jazmín Stuart estrena"Pistas para volver a casa"

página 6

DEPORTE

Brown de Adrogué cumplió 70 años

página 7

VIOLENCIA DE GENERO

En los últimos sieteaños, 1.808 mujeresfueron asesinadas

página 2

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

Diputados del FPV presentanun proyecto de apoyo a excombatientes de Malvinas

Scioli: "No quiero una Policía autoritaria,quiero una Policía con autoridad"

Fernanda Raverta y Miguel Funes,del bloque del FPV, presentarán enla Legislatura bonaerense un proyectode ley para apoyar el reclamo delCentro de Ex Combatientes de Malvinasde La Plata. página6

El gobernador Daniel Scioliafirmó: "No quiero una Policíaautoritaria, quiero una Policíacon autoridad", al poner enmarcha la primera camada dela Policía de Prevención Localde la Provincia en el partido deEzeiza, junto al ministro deSeguridad, Alejandro Granados.

Seguridad

Política

La Provincia entregará másde100.000 kits de higiene bucalSerán otorgados a niños de entre 3 y 5años en establecimientos públicos. Es unacampaña para concientizar sobre la saludbucal, que incluye controles y tallerespara enseñar el correcto cepillado dedientes. Este sábado comienza en colegiosde Lezama y continúa en La Plata durantela semana próxima. página6

Salud

página 4

Bossio entregó 800 nuevas jubilacionesy certificados PRO.CRE.AR. en Morón

“Trabajamos diariamente paracumplir el mandato de la Presidenta:ayudar a los más humildes y servira los 40 millones de argentinos”,afirmó en Morón el DirectorEjecutivo de la ANSES, Diego Bossio.

Anses

página 3

El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires dispuso que el Fondo de FinanciamientoEducativo debe ser utilizado por los municipios con fines estrictamente educativos y destinadoexclusivamente a establecimientos del Sistema Educativo Nacional.

Prohíben al Municipio seguir desviandorecursos educativos que envía la Nación

Page 2: La urbe 7 de marzo de 2015

Los chicos son el presenteDebería dar vergüenza. Los recursos pú-blicos del Estado, no son de una entidadabstracta y anónima como muchos suelencreer: son de los vecinos, de los ciudada-nos, de cada una de las personas que con-fían en este país, y decide quedarse comopueblo, de los que vemos todos los días yde los que no nos cruzamos nunca porqueestán en el lugar más austral o más nór-dico de la argentina. Gastar las partidas presupuestarias queestán destinadas a determinados usos enotras cosas para las que no fueron genera-das, es lo permite que comiencen a gene-rarse baches en la sociedad, que aparezcansituaciones irresueltas, y que se mantenganintereses irregulares que nada tienen quever con las necesidades reales de la gente.Porque donde aparece el destino de unapartida presupuestaria es porque está ínti-mamente ligada a las circunstancias y ne-cesidades de los vecinos. Mucho más vergonzoso resulta cuando setrata de los más chiquitos. Cuando se veclaramente que los asfaltos a las inmedia-ciones de las escuelas no llegan, cuandose advierte que la infraestructura de losestablecimientos se desmorona, y cuandolas situaciones comienzan a ser visibles yconcretas y ponen en riesgo, alumnos, tra-bajadores, padres; en suma la comunidad

educativa en general. Cuando existen losmedios para remediarlo pero se utilizanpara otra cosa. Debería dar vergüenza, re-petimos, porque lo que nos da a nosotroscomo pueblo, es bronca. Proteger la sanidad anímica y física deesos chicos con todas las herramientas conlas que se cuente, permite construir unpresente pleno que en el futuro nos dotecomo sociedad de jóvenes sanos, madurosy listos para enfrentarse al mundo real ha-ciendo realidades sus sueños. Parece queesta realidad que es visible para algunosfuncionarios de Almirante Brown no esclara, y eso es lo que como siempre dejainterrogantes en los vecinos que siguenpreguntándose porque los recursos públi-cos no son utilizados para paliar las nece-sidades de la gente.

LA [email protected]

La Urbe Editorial | Región 7 de Marzo de 2015

2

Editorial

Femicidios

En los últimos siete años, 1.808 mujeres fueron asesinadas en situaciones de violencia de géneroLa cifra se desprende un informe de La Casa del Encuentro. En el 2014 se registraron 277 casos, principalmente en las provincias de Buenos Aires,Córdoba y Salta. Estos crímenes dejaron a 330 personas sin madre, de las cuales 200 son menores de 18 años.Desde el 2008, se registraron en Argentina1.808 asesinatos de mujeres en situacionesde violencia de género, de los cuales 277 seprodujeron durante el año pasado, según in-dicó el Observatorio de Femicidios “AdrianaZambrano” de La Casa del Encuentro.Las estadísticas del 2014 aportaron tambiénque hubo 29 casos vinculados de hombres yniños, tipología que identifica el asesinatode varones que murieron al quedar en la "lí -nea de fuego" del femicida o fueron asesi-nados para "castigar" a las mujeres.Como cada año, se repite el dato de que lasparejas o ex parejas son los principales res-ponsables de los crímenes y que la mayoríade los hechos, un 52 por ciento, ocurrieronen las viviendas, convirtiendo "un lugar quedebería ser de protección para ellas, en elespacio donde son asesinadas", señaló AdaRico, presidenta del Observatorio.De las 277 asesinadas, 39 tenían denunciasprevias y cuatro poseían órdenes de exclu-sión del violento, siendo las provincias deBuenos Aires, Córdoba y Salta las que en-

cabezan la trágica estadística."Desde el año 2008 sostenemos este in-forme porque la violencia de género es unproblema indispensable en la agenda delos derechos humanos, sin banderías polí-ticas, porque o lo enfrentamos en con-junto o se seguirá llevando vidas", dijoFabiana Tuñez, titular de la ONG.No obstante, reconoció los avances en eltratamiento de la violencia “desde queCarlos Monzón mató a Alicia Muñiz en ladécada del '80”.“Tenemos leyes, dispositivos, la temáticavisibilizada en medios de prensa y agendaspúblicas, pero aún nos falta", señaló la ti-tular de la ONG.Por su parte, Rico contó como dato a ana-lizar que durante julio del año pasado, mesen que se jugó el Mundial de Fútbol, baja-ron mucho los femicidios: "No sabemos siporque realmente no ocurrieron o porquela prensa nos los cubrió".Esto es importante ya que el informe, elabo-rado por un equipo de más de 10 profesionales

voluntarias, se realiza en base a las notas pu-blicadas en 120 medios de todo el país.Historias de impacto mediático actual comoel juicio por la muerte con fuego de FátimaCatán, donde está siendo enjuiciado Martí nSantillán por "homicidio simple en el con-texto de violencia familiar", fueron partedel reclamo escuchado hoy en el lugarmientras se presentaban las estadísticas.Los nombres de Rosana Galliano y MariselZambrano, ambas víctimas de femicidascondenados -José Arce y Juan Zerda- tam-bién tuvieron protagonismo durante elacto, ya que los hijos de las dos mujeresviven o son obligados a visitar a sus padres.Por eso, la organización insistirá este añoante el Congreso Nacional para que deba-tan su anteproyecto de ley que proponeque el hombre que fuera condenado por elfemicidio de la madre de sus hijos, segúnel artículo 80, inciso 11 del Código Penal,quede "automáticamente privado de todoslos derechos que conlleva la patria potes-tad, sin necesidad de trámite judicial".

María Alejandra Lauría, abogada de la LaCasa del Encuentro, brindó detalles dela iniciativa y explicó que "no se trata deuna condena accesoria para el victima-rio, se trata de una medida de protec-ción civil para los niños y niñas. No es encontra de nadie, es a favor de quienesestán desprotegidos ante el femicidio desus madres".Los derechos de la niñez están contempla-dos en la iniciativa de La Casa del Encuen-tro, que solicita se garantice que loschicos reciban alimento de sus padres,que tengan tutela donde se priorice a lafamilia ampliada materna, que cuentencon asistencia de equipos interdisciplina-rios y asistencia legal especializada."La violencia de género no es un tema demujeres, no es un tema políticamente co-rrecto, es un tema de toda la sociedad,porque si no terminamos con esta situa-ción, si no frenamos los femicidios, jamásalcanzaremos una verdadera igualdad",enfatizó Tuñez.

Page 3: La urbe 7 de marzo de 2015

3

La UrbePolítica

Anses

Bossio entregó 800 nuevas jubilacionesy certificados PRO.CRE.AR. en Morón“Trabajamos diariamente para cumplir el mandato de la Presidenta: ayudar a los más humildes y servir a los 40 millones de argentinos”, afirmóhoy en Morón el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio. Acompañado por el intendente Lucas Ghi, y el Presidente del Honorable ConcejoDeliberante local, Hernán Sabbatella, el titular del organismo entregó 800 nuevas jubilaciones por moratoria y certificados PRO.CRE.AR. afamilias que obtuvieron su crédito hipotecario. Acompañado por el intendente Lucas Ghi, y elPresidente del Honorable Concejo Deliberantelocal, Hernán Sabbatella, el titular del orga-nismo entregó 800 nuevas jubilaciones por mo-ratoria y certificados PRO.CRE.AR. a familiasque obtuvieron su crédito hipotecario.Durante la actividad, llevada a cabo en elsalón Mariano Moreno del Municipio, Bossiosostuvo: “El Papa Francisco dice que hayque sanar heridas en un mundo injusto, esoes lo que estamos haciendo, de a poco lasestamos reparando. Los mismos que hoydicen propiciar el cambio son quienes pri-vatizaron el sistema jubilatorio y les dieronla espalda a millones de argentinos. Este esel rumbo: un Estado que acompaña y brindala posibilidad a miles de jóvenes de tener sucasa propia”. “Junto al municipio trabajamos a la par enPRO.CRE.AR., y es por eso que hoy podemosconstruir más de 800 casas en Morón”,agregó el titular de la ANSES. En tanto, Ghi dijo: “Diego (Bossio) conoce eltrabajo que hace el equipo de la ANSES enMorón para difundir las diversas políticas deinclusión, como la nueva moratoria previsio-nal, que pone a la Argentina en un lugar devanguardia. Con respecto a PRO.CRE.AR.,Morón es uno de los distritos con mayor can-tidad de viviendas en construcción. El pró-ximo sábado 11 de abril vamos a sortear lasprimeras 400 viviendas que pertencen a lalínea Desarrollos Urbanísticos”. Desde que se puso en marcha la segundaetapa del Plan de Inclusión Previsional, enMorón ya se jubilaron 2238 personas, que se

suman a las 90.390 jubilaciones y pensionesy 5660 Pensiones No Contributivas existen-tes en el partido.

Avanza el Desarrollo Urbanístico de MorónUbicado en Av. Figueroa Alcorta y Luis Do-mínguez, el proyecto, cuyo avance de obraya supera el 43%, prevé la construcción de600 viviendas: departamentos de 1, 2 y 3dormitorios, 325 cocheras y 6 locales. Ten-drá una inversión directa de más de $362millones, se estima que beneficiará alrede-dor de 2400 moronenses y las empresas acargo son Conorvial S.A. y DOIO S.R.L. De esas 600 viviendas, se sortearán, en una

primera instancia, 400. Por ello, la ANSESrecuerda que está abierta la inscripciónpara participar de dicho sorteo en el sitioweb http://procrear.anses.gob.ar/proyecto-urbanistico/moron-16. Podrán participar aquellas familias con zonade residencia del partido de Morón, Merlo,La Matanza, Tres de Febrero, Hurlingham,Ituzaingo. Ciudad Autónoma de BuenosAires, San Martín, Vicente López, San Isidro,San Fernando, Tigre, San Miguel, MalvinasArgentinas, José C. Paz, Moreno, Ezeiza, Es-teban Echeverría, Lomas de Zamora, Lanús,Avellaneda, Almirante Brown, Quilmes, Flo-rencio Varela y Berazategui.

También en Haedo se construyen viviendasMorón también posee otro Desarrollo Urba-nístico en construcción, en la localidad deHaedo. Se encuentra en General San Martínde Pueyrredón, San Lorenzo, continuaciónMagdalena y Proyección Luis Viale, prevé 129nuevos hogares para 516 personas y su inver-sión estimada es de $78,1 millones. La cons-trucción está a cargo de Doio S.R.L.En Morón están en marcha 1058 casas entotal: de ese total, 329 pertenecen a las lí-neas tradicionales (177 están terminadas)por un monto de inversión de $74,4 millones;las 729 restantes forman parte de los dosproyectos urbanísticos antes mencionados.

La inclusión en MorónCon respecto a Conectar Igualdad, los do-centes y alumnos secundarios de Morón yarecibieron 38.155 netbooks del plan de in-clusión digital repartidos en 76 estableci-mientos educativos. Por su parte, ya son 2038 jóvenes moroneseslos que están cobrando PROGRESAR, debidoa su acreditación de estudios ante la ANSES.Acerca de la Asignación Universal porHijo, ya son 16.373 los niños, niñas y ado-lescentes cubiertos, como así también290 futuras mamás con la Asignación porEmbarazo para Protección Social. LasAsignaciones Familiares para trabajado-res ascienden a 24.922. Por último, los jubilados y pensionados queposeen su tarjeta ARGENTA para comprarbienes de consumo diario o viajar por Aero-líneas Argentinas son 10.936.

Industria automotriz

El Gobierno no evalúa relanzar el Procreauto ni modificar el impuesto de alta gamaLo aseguró la ministra de Industria, Débora Giorgi, al tiempo que advirtió que el gobierno monitoreara el cumplimiento del acuerdodestinado a evitar suspensiones y despidos de trabajadores en las terminales automotrices.

“La semana pasada reuniones tuvimos con lasautomotrices y se acordó dar 77 millones dedólares por mes para inversiones de capital,y ampliar de 100 a 154 millones el cupo paraotras adquisiciones”, recordó la funcionariadurante un contacto que mantuvo esta tardecon la prensa en el Palacio de Hacienda.Explicó que con la Secretaría de Comercio,que es conducida por Augusto Costa, lasautomotrices están negociando pautas deprecios pero “se han comprometido a nosuspender ni despedir personal”.A renglón seguido, Giorgi dijo que si esecompromiso no se cumple, “sin duda” nohabrá dólares para las automotrices.

La funcionaria dijo que “por ahora, no seha pensado lanzar un ProCreAuto 3" y encuanto al impuesto a los autos de altagama, sostuvo que “no es material de dis-cusión: no se mueve".Consultada en torno a la retracción que re-gistra la producción industrial, que suma 20meses de caídas consecutivas, Giorgi des-tacó la extensión del programa “Ahora 12”destinado a "sostener la demanda interna".Respecto a la evolución del sector fabril,Giorgi aclaró que "si comparamos con losdatos de 2008, estamos un 12 a 13% porencima en producción industrial. Y Brasil,lamentablemente, está cayendo al doble".

Page 4: La urbe 7 de marzo de 2015

La Urbe Política | Interés 7 de Marzo de 2015

Seguridad

Scioli: "No quiero una Policía autoritaria,quiero una Policía con autoridad"El gobernador Daniel Scioli afirmó: "No quiero una Policía autoritaria, quiero una Policía con autoridad", al poner en marcha la primeracamada de la Policía de Prevención Local de la Provincia en el partido de Ezeiza, junto al ministro de Seguridad, Alejandro Granados.

Acompañado por parte de su Gabinete yun nutrido grupo de intendentes, el Go-bernador agradeció a los flamantes efec-tivos "la ejemplar vocación de servicio deser una policía próxima, amigable, querespete y que sea respetada y que funda-mentalmente trabaje en los valores de laprevención".Scioli expresó que se busca "que el Opera-tivo Sol sea todo el año, acompañado conmás inclusión, con más integración, concomplementación con las otras fuerzas".Asimismo, agradeció la presencia y res-paldo de intendentes, funcionarios judi-ciales y legisladores, porque "juntos lostres poderes del Estado tenemos que daruna respuesta contundente, desalen-tando el delito, readecuando las leyesque sean necesarias como venimos avan-zando en estos años".

En este marco, el Gobernador aseguróque "estos jóvenes se merecen el recono-cimiento social" porque, según indicó,"están honrando el camino que nos marcóel Papa Francisco cuando dice que el ver-dadero poder es el servicio y ustedes apartir de hoy van a estar dando un mara-villoso servicio a la comunidad".Estuvieron presentes, entre otros, los in-tendentes Oscar Cicco (Ezeiza-interino),Fernando Espinoza (La Matanza), DaríoDíaz Pérez (Lanús), Jorge Macri (VicenteLópez), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Car-los Gorosito (Saladillo), Juan Pablo DeJesús (La Costa), Pablo Bruera (La Plata),Daniel Di Sabatino (San Vicente), GustavoBarrera (Villa Gesell), Francisco Gutiérrez(Quilmes) y Gustavo Pulti (Mar del Plata),entre otros, y el Juez de Garantías de LaPlata Federico Atencio.

4

Interés

Fernanda Raverta y Miguel Funes, del bloque del FPV, presentaránen la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para apoyar el reclamodel Centro de Ex Combatientes de Malvinas de La Plata.

Los diputados Funes y Raverta, del bloque deFVP presentarán en la Legislatura de la Pro-vincia de Buenos Aires un proyecto de apoyoal reclamo que los miembros del Centro de ExCombatientes Islas Malvinas de La Plata pre-sentará ante la Comisión Interamericana deDerechos Humanos, luego de que la Corte Su-prema de Justicia desestimara la investigaciónsobre las torturas y vejámenes que sufrieronlos soldados argentinos por parte de sus supe-riores durante la guerra.Para referirse a esa iniciativa, en la que ade-

más repudian la decisión de la Corte, los le-gisladores ofrecerán mañana una conferen-cia, a las 10, en la Sala 30 de Diputados.“Nuestra Presidenta ha sido clara en la aper-tura de la sesiones ordinarias: se solidarizó yrecomendó llegar ante la Comisión Interame-ricana de Derechos Humanos (CIDH) para quese investiguen los hechos denunciados”, dije-ron Raverta y Funes, y recordaron que “sonlas mismas fuerzas, en la misma época, quehan sido juzgadas y sentenciadas en distintostribunales por crímenes de lesa humanidad”.

DDHH

El secretario de Derechos Humanos, Guido Carlotto, recibió al concejal de Tigre,Federico Ugo, que el último fin de semana sufrió violencia institucional por partede la policía local. En este marco, coincidieron en subrayar la gravedad del hechoy trazaron los lineamientos del trabajo conjunto en torno a los hechos.

Durante el encuentro el concejal detalló “elabuso policial” que sufrieron militantes y ve-cinos de la Estación Fluvial de Tigre, por partede agentes del Centro de Operaciones deTigre (COT). Ugo explicó que la violencia sedesató en el marco de una protesta “por elaumento del transporte fluvial” y agregó queel incidente, llamativamente, se produjo dosdías después que “familiares de víctimas ase-sinadas en Tigre realizaran una movilización”.En ese marco, Carlotto puso a disposición suequipo de abogados a fin de asesorar y acom-pañar institucionalmente los procesos judi-ciales que se pondrán en marcha. “Lo que

pasó en Tigre es inaceptable”, sostuvo el fun-cionario y añadió que “la Secretaría de De-rechos Humanos velará por el cumplimientoen tiempo y forma de los procedimientos ins-titucionales para reparar este abuso”.Advirtió, además, que “estaremos en estadode alerta ya que los hechos registrados pare-cen tener un trasfondo político”. Finalmentedestacó que “lamentablemente no es unhecho aislado, basta con resaltar la recientemovilización de los familiares de víctimasasesinadas en Tigre que, casualmente, son ensu mayoría personas de los sectores más vul-nerables de ese distrito”.

“Lo que pasó en Tigre es inaceptable” Diputados del FPV presentan un proyectode apoyo a ex combatientes de Malvinas

Page 5: La urbe 7 de marzo de 2015

5

La UrbePolítica

El Organismo provincial emitió la Resolu-ción 010/14 fechada el 4 de diciembre delaño pasado que fue dada a conocer hacepocos días.Ello motivó el que Frente para la Victoria(FPV) de Almirante Brown acuse al Gius-tozzismo de desviar los recursos del FondoEducativo que envía mensualmente la Na-ción, incumpliendo con la normativa quedispone que esos fondos deben ser desti-nados exclusivamente a establecimientosdel Sistema Educativo Nacional.El precandidato a intendente, Mariano Cas-callares, puntualizó “en Almirante Brownel municipio se ha convertido en un orga-nizador de recitales y en un repartidor desubsidios con los recursos nacionales quedeben tener otro destino específico”.Cascallares fue aún más lejos al sostenerque las autoridades municipales “están enfalta porque incluso impulsaron una orde-nanza utilizando para otros fines, como lapresunta construcción de un centro cultu-

ral, recursos del Fondo Educativo, mientrasen las escuelas del distrito las necesidadesse multiplican”, esgrimió.La ley 26.075 de Financiamiento Educativoestablece que esos fondos deben ser utili-zados por los jefes comunales para mejo-rar las escuelas, las condiciones educativasy la escolaridad en el distrito. Y ahora laresolución del Tribunal de Cuentas bonae-rense la respalda."La ley y el Tribunal de Cuentas disponenque dichos recursos que totalizan más de 3millones de pesos mensuales que recibe Al-mirante Brown deben ser destinados a la in-clusión en el nivel inicial, a garantizar diezaños de escolaridad obligatoria, a erradicarel analfabetismo o mejorar las condicioneslaborales de los docentes, pero no a cons-truir centros culturales o hacer recitales oentregar subsidios”, agregó Cascallares."La distribución de los recursos del Estadodebe apuntar a seguir restituyendo dere-chos, especialmente en los sectores más

Locales

El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires dispuso que el Fondo de Financiamiento Educativo debe ser utilizado por losmunicipios con fines estrictamente educativos y destinado exclusivamente a establecimientos del Sistema Educativo Nacional.

vulnerables. La escuela pública debería seruna prioridad para el municipio como lo espara la Nación", finalizaron desde el FPV deAlmirante Brown.La resolución del Tribunal de CuentasFirmada por el presidente del Tribunal deCuentas de la provincia de Buenos Aires,Eduardo Benjamín Grinberg, y los vocalesHéctor Bartolome Giecco, Gustavo ErnestoFernández, Miguel Oscar Teilletchea y Ce-cilia Rosaura Fernández, la resolución es-tablece textualmente lo siguiente:“ARTICULO 1. Determinar que los recursosprovenientes del Fondo creado por el artí-culo 7 de la Ley 26.075, deberán ser utili-zados por los Municipios en concordanciacon los objetivos estrictamente educativosdel artículo 2 de la Ley Nº 26.075. Asi-mismo, deberán ser destinados exclusiva-mente a establecimientos incorporados alSistema Educativo Nacional, de acuerdo alo normado en el artículo 17 de la Ley Na-cional Nº 26.206.

ARTICULO 2. Establecer que los Municipios po-drán utilizar los recursos del Fondo de Finan-ciamiento Educativo para el ejercicio 2015 en:a) Construcción y/o mantenimiento de in-fraestructura escolar de gestión estatal encualquiera de los niveles del Estado;b) Generación de programas de capacita-ción y apoyo pedagógico destinados al me-joramiento de la calidad educativa y aevitar la deserción escolar;c) Adquisición y/o mantenimiento de equi-pamiento escolar;d) Cualquier otra finalidad estrictamenteeducativa.ARTICULO 3. Los gastos realizados por losMunicipios en el marco del artículo 1 de lapresente, deberán ser exclusivamente im-putados según los clasificadores presupues-tarios 3.4.1, 3.4.2, 3.4.3 y 3.4.4 delnomenclador de cuentas del Sistema RAFAM– Disposiciones de Administración anexas alDecreto Nº 2980/00-, de acuerdo a la finali-dad y función”.

Prohíben al Municipio seguir desviandorecursos educativos que envía la Nación

Page 6: La urbe 7 de marzo de 2015

6

La Urbe Salud | Cine 7 de Marzo de 2015

Cine

Jazmín Stuart estrena "Pistas para volver a casa"

Salud

La Provincia entregará 100.000 kits de higiene bucal

Jazmín Stuart comenzó como actriz pero ya hace tiempo nació también su inquietud por la dirección, un sueño que ahora se concreta con suprimer largometraje en solitario, que tiene como figuras centrales a Erica Rivas y Juan Minujin, acompañados por Hugo Arana y Beatriz Spelzini.

La chica de solo 22 años en "Verano del '98",más tarde de "Kachorra" y "Son amores", yaen cine de "Los paranoicos" y "Fase 7", en2011 codirigió a cuatro manos con JuanPablo Martínez "Desmadre", en la que porprimera, asumía también el papel de co-guionistaUn año después comenzó a esbozar un pri-mer argumento titulado "La búsqueda deltesoro", que finalmente se convertiría en elde "Pistas para volver a casa", la historia dedos hermanos, hombre y mujer, que ya pa-saron los treinta, sobreviven precariamentey llevan en la mochila la carga de una fami-lia disfuncional.Tras una breve descripción de cada uno, ellasola en un monoambiente y dueña de unautomóvil que funciona a duras penas, elcon hijos de un matrimonio frustrado y sinun peso en el bolsillo son unidos por el des-

tino cuando su padre sufre un accidente quelo deja internado y comienza así una nuevaaventura que incluye un tesoro escondidopara recuperar."Creo que es una película de personajes yque si no fuera por la complejidad quemuestran hay un montón de cosas que nopasarían, y esa complejidad resulta excusasuficiente para seguir profundizando enellos, jugarlos en diferentes contextos y po-nerlos en oposición, algo que los trans-forma. El cine es un juego de oposiciones",asegura Stuart en vísperas del estreno."Tenía mucho acopio de impresiones respectoa estos hermanos, incluso la gestualidad decada uno y hay un montón de otras situacio-nes de sus vidas que me hubiese gustado ex-plorar, pero es cuestión de narrar la películaen una hora y media, no obstante había variassituaciones que quedaron afuera", dice.

"Mi temor era transmitir tanto que el actorno pudiera a su vez hacerlo propio, y siem-pre cuando un personaje pasa del guión ala pantalla hay cosas que se pierden y otrasque se ganan, y Erica y Juan aportaron unmontón de cosas a los personajes, y los hi-cieron carne. Ahí es donde la película tomacuerpo y uno tiene que soltar, dejarlos en-riquecer los personajes", reconoce."Son personajes muy derrapados, como siles hubiese pasado un tren por encima perotambién cada uno frente a la adversidad re-accionó de manera distinta, y se acorazócon distintas capas de distintas cosas, ellacon algo así como supersticiones, enemis-tada y al mismo tiempo atraída por los hom-bres, el más concreto""Si fuese por ella, en materia cuestiones fa-miliares, perdonaría todo, pondría unmanto de paz sobre los conflictos; él escombativo, está enojado y no quiere dejarde estarlo, más hosco, después al tener queafrontar situaciones juntos, polarizan ocambian de rol, se compensan. Un ejercicioque va ablandando ciertas rispideces", in-siste con entusiasmo.Dice la cineasta que "me interesaba traba-jar la contradicción, el contrapunto entrela fragilidad y la fortaleza, cómo alguienpuede ser extremadamente fuerte en algu-nas cosas y débil en otras; ella es más inde-pendiente pero no se preocupa por nada ninadie, mientras que él parece más indepen-diente, pero está solo con sus hijos y malque mal lo va llevando"."El hecho de que sea actriz me ayuda a en-tender el lado artesanal del trabajo actoral,si bien entiendo que cada uno tiene su mé-

todo y trato de no meterme en el rol de ac-triz cuando estoy dirigiendo, dejar quehagan porque cada uno tiene su dinámicade trabajo y Erica y Juan son distintos yaprendí mucho mirándolos", confiesa."Para dirigir me sirve ser actriz y para actuarser directora porque para el actor es difícilentender todo el movimiento que hay a sualrededor cuando está en un set de filma-ción y por ahí ser directora te da otra pers-pectiva, siento que hay mucho contactoentre los dos roles, porque el actor tambiénes protagonista del lugar que tiene en la or-questa y para actuar bien hay que saber au-todirigirse, cierta visión externa", explica larealizadora."Me interesa una búsqueda que tiene quever con lo más genuino, como un objetivo alargo plazo, más allá de que hay manipula-ción en la actuación, ir buscando cada vezalgo más crudo, más expuesto, en dondehaya un nivel de riesgo"."La estructura es la de una road movie, queríacontar el pasaje de lo urbano a lo rural, deallí a lo salvaje, me gustaba esto de que elauto es la casa y tienen solo un bolsito conropa necesaria para dos días y al final tienenque quedarse en un lugar muy lejos de susdepartamentos, dar esta sensación de quenunca duermen en un lugar cómodo"."Siempre caen parados, un poco de casua-lidad, pero sobre todo está la idea de quecuando están juntos funcionan mejor, comosi fueran un buen equipo que al final resultaun equipo, la familia no se vuelve a confor-mar, pero hay algo que se restablece",afirma la realizadora que, anticipa, actuaráen su próxima película.

Serán otorgados a niños de entre 3 y 5 años en establecimientos públicos. Es una campaña para concientizar sobre la salud bucal, que incluye controles ytalleres para enseñar el correcto cepillado de dientes. Este sábado comienza en colegios de Lezama y continúa en La Plata durante la semana próxima.

Más de 100 mil chicos bonaerenses de entre3 y 5 años aprenderán cómo realizar una co-rrecta higiene bucal y recibirán un set decepillo y pasta dental para incorporar esehábito saludable desde la primera infancia.Las caries y maloclusiones (problemas en lamordida), son las patologías odontológicasmás frecuentes entre los más chicos.El gobernador Daniel Scioli celebró la po-sibilidad de articular las políticas educa-tivas y sanitarias “en pos de mejorar la

calidad de vida de la infancia”. Y agregó:“Como dijo el Papa Francisco, la educa-ción es siempre un acto de amor, es unagran obra en construcción para una mejorsociedad a futuro, y si esa educación estáorientada a inculcar hábitos de vida salu-dables, aún mejor”.La iniciativa, explicó el ministro de Salud,Alejandro Collia, “tiene como objetivoque los más chiquitos incorporen el hábitode cepillarse los dientes cuando se levan-

tan y cuando se van a dormir, y tambiéndespués de cada comida para preservarsus piezas dentarias en el futuro”.Con ese fin, y de cara al comienzo de lasclases, un equipo de odontólogos de la di-rección provincial de Salud Bucal se acer-cará a las escuelas más vulnerables de laprovincia de Buenos Aires, y entregará másde 100 mil cartucheras con cepillos de dien-tes y pasta dental a nenes y nenas de 3 a 5años, al tiempo que realizará talleres sobresalud bucal, como ya se vienen llevandoadelante desde hace cuatro años.El operativo comenzará este sábado enLezama y continuará la semana próximaen siete escuelas de La Plata, Villa Elisa,City Bell y Los Olmos. En todos los casosse instalará el hospital odontológico móvildel ministerio de Salud, con el equipo deodontólogos que darán los talleres sobresalud bucal, luego harán el fichaje de loschicos y por último los controles.“Con previa autorización de los directivosy de los papás, realizamos un controlodontológico a los chicos, y resolvemoslas patologías más simples en el mo-mento, a través de la técnica de Prat, quees mínimamente invasiva; y las patologías

más complejas se derivan a centros espe-cializados”, señaló el director provincialde Salud Bucal, Néstor Chudnovsky. Yagregó: “Esta iniciativa permite, al mismotiempo, seguir trabajando en un diagnós-tico de la salud bucal en la población in-fantil de la Provincia de Buenos Aires”.Con esa información, en tanto, el objetivoes que los especialistas regresen a la se-mana siguiente para realizar la atencióncon el camión odontológico del Ministerio,mientras que para aquellos problemas máscomplejos, como los que requieren inter-vención, se sugiere la oportuna derivacióna los centros de salud públicos especiali-zados de la provincia, como lo es el hospi-tal Bollini de La Plata y el Ubaldo Carrea,en Vicente López.Collia recordó el trabajo que se viene re-alizando en la Provincia en la materia,desde septiembre de 2009, cuando el go-bernador Daniel Scioli creó la primera di-rección de Salud Bucal: desde entonces,y hasta fines del año pasado, brindó untotal de 206.590 prestaciones a 75.636pacientes en jornadas sanitarias de APS ya través de los programas de Salud BucalEscolar y de Prótesis e Implantes Sociales.

Page 7: La urbe 7 de marzo de 2015

7

La UrbeDeporte | Técnologí | Clima

Sábado20°. 31°.

Cálido.Despejado.

Domingo19°. 31°.

Cálido.Despejado.

Lunes19°. 31°.

Cálido.Despejado.

Martes20°. 32°.

Cálido a caluroso.Despejado.

Miércoles21°. 33°.

Cálido a caluroso.Despejado

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 79 - 7 de Enero de 2015Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora

Futbol

Brown de Adrogué cumplió 70 añosEl Club Atlético Brown celebro el 3 de marzo 70 años de existencia, marcados por logros deportivos y el constante crecimiento en materia social.

Ciberespionaje

Google Street View llegó a la selva amazónicaEl trayecto permite remontar los ríos Ma-riepauá y Aripuanã, utilizado por las co-munidades ribereñas para la pesca y comomedio de transporte para llegar a las al-deas cercanas, y, al finalizar la travesía,desembocar en el río Madeira, uno de losprincipales afluentes del Amazonas.El recorrido incluye la posibilidad de vi-sitar cualquiera de las 17 comunidadesque viven a orillas del río y en el bosque,conformadas por personas que son las

encargadas de proteger y prevenir ladestrucción de los árboles y la vida quede ellos depende.El proyecto, realizado en conjunto entreGoogle y la Fundación del AmazonasSustentable (FAS), es "el resultado de re-correr en bote 500 kilómetros de ríos,caminar 20 kilómetros de senderos en elbosque y de descender en tirolesa entrelas copas de los árboles", informó Goo-gle en un comunicado.

El 3 de marzo de 1945 se fundó en Adroguéel Club Atlético Brown. Habiendo empezadoen la Primera D y escalando hasta tener supaso por la B Nacional. Sus fundadores, un grupo de jóvenes entu-siastas, eligieron tres colores: Celeste por elextinto Club Atlético Adrogué y rojo y negroa modo de “V” por el exitoso, en ese tiempo,

Club Nacional. Poco tiempo después, el 11de abril, se afilia a AFA. El debut en lo queera la D se dio con un 5 a 1 ante DeportivoHuracán de San Justo, en Adrogué.El primer hecho importante fue en 1952 conel ascenso a la Primera C luego de alcanzarel tercer puesto. En esa divisional, se man-tuvo 10 años y en 1962 descendio.

En el 1980, se consagraría campeón por pri-mera vez al vencer en la última fecha a Li-niers por 3 a 0. Después de varios ascensos y descensos, lle-garía la temporada 96/97 y con ella el mo-mento más importante del equipo hasta esemomento: por primera vez en la historia,Brown subió a la Primera B Metropolitana.Tan solo tres años más tarde, volvería aser campeón, esta vez en la “B Metro”para la temporada 99/00. Lamentable-mente, al jugar la final con Sarmiento deJunín, los de Adrogué no lograron obtenerla victoria y quedaron en la puerta del as-censo a la “B Nacional”. Para la temporada 01/02, si bien Brownquedó en el camino a mitad del reducido,cabe destacar que tanto Grecco comoLema marcaron 25 tantos cada uno paraser los goleadores del campeonato. Gas-tón Grecco es el actual goleador históricocon 93 goles.Pasaron muchos años para que Brown tengasu momento más glorioso. En la temporada12/13, el “Trico” logra entrar al reducido enla última fecha al vencer a Temperley. En el primero de los partidos, le toca jugarante Platense y, por el empate en el resul-tado global, el encuentro pasa a la instanciade penales. El 2 a 0 en Adrogué deja cierta

tranquilidad para ir a José Ingenieros en lavuelta. Sin embargo, la victoria por elmismo resultado de Almagro manda el par-tido al alargue y posteriormente a los pena-les. La figura fue Burtovoy al atajar dospenales. La definición de la serie en el úl-timo penal estuvo a cargo de Oscar Villama-yor. Ese día, Brown se volvió “Nacional”.En la primera fecha, venció 2 a 1 nada másy nada menos que a Independiente en sucancha. Tal fue la buena actuación delequipo que la propia hinchada del “Rojo”aplaudió a Brown. Junto con la final del re-ducido, este fue quizás la victoria más im-portante en la historia del “Trico”. Además,en su nada discreto paso por la B Nacional,el equipo de Adrogué logró triunfos históri-cos ante equipos como Huracán, Unión yuna inolvidable goleada 4 a 1 a Talleres, enCórdoba. A pesar de ser reconocido por subuen juego y grandes encuentros ante equi-pos duros, Brown sufrió el descenso a finalde esa temporada que quedará para siem-pre en la historia grande del club.70 años después de su fundación, el ClubAtlético Brown forma parte del torneo dela B Metropolitana y busca volver a la B Na-cional para seguir haciendo historia. Desdeeste espacio, saludamos al “Trico” en su70 aniversario.

La plataforma de mapas con imágenes en 360 grados Google Street View anunció que ya está disponible el recorrido virtual por una ampliazona de la selva amazónica, logrado con una cámara tipo "trekker" montada en una tirolesa.

Page 8: La urbe 7 de marzo de 2015