la urbe 11 de julio de 2015

8
La Urbe Julio de 2015. Número 97. Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d Scioli encabezó en La Plata el acto de destrucción de 18 mil armas secuestras El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, encabezó en La Plata junto al secretario de Seguridad, Sergio Berni, un acto de destrucción de 18.000 armas secuestradas a delincuentes en diversos procedimientos, y aseguró que "sin armas no hay muertes, sin armas hay paz". Provincia de Buenos Aires página 4 Bossio: "Una de las mejores políticas de los últimos años es que millones de argentinos pudieron jubilarse" El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, estuvo presente en el Polideportivo La Patriada de la localidad de Florencio Varela, donde otorgó jubilaciones por moratoria a nuevos titulares de derecho locales. Región página 2 MINIOS encabeza la lista de las películas más vistas CINE página 6 San Martín de Burzaco perdió ante La Ferrere DEPORTE página 8 El candidato a intendente del FPV LISTA 2 aseguró luego de ausencia del Estado Municipal en los barrios, desde diciembre se articulará con Nación las grandes obras de cloacas, agua potable y pavimento para Alte Brown. Cascallares: “Junto a Daniel Scioli haremos las cloacas y el asfalto para Almirante Brown”

Upload: la-urbe-digital

Post on 22-Jul-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La urbe 11 de julio de 2015

La UrbeJulio de 2015. Número 97.

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

Scioli encabezó en La Plata el acto dedestrucción de 18 mil armas secuestras

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli,encabezó en La Plata junto al secretariode Seguridad, Sergio Berni, un acto dedestrucción de 18.000 armas secuestradasa delincuentes en diversos procedimientos,y aseguró que "sin armas no hay muertes,sin armas hay paz".

Provincia de Buenos Aires

página 4

Bossio: "Una de las mejores políticas de los últimosaños es que millones de argentinos pudieron jubilarse"

El Director Ejecutivo de la ANSES, DiegoBossio, estuvo presente en el PolideportivoLa Patriada de la localidad de FlorencioVarela, donde otorgó jubilaciones pormoratoria a nuevos titulares de derecholocales.

Región

página 2

MINIOS encabeza la lista delas películas más vistas

CINE

página 6

San Martín de Burzacoperdió ante La Ferrere

DEPORTE

página 8

El candidato a intendente del FPV LISTA 2 aseguró luego de ausencia del Estado Municipal en los barrios, desdediciembre se articulará con Nación las grandes obras de cloacas, agua potable y pavimento para Alte Brown.

Cascallares: “Junto a Daniel Scioli haremoslas cloacas y el asfalto para Almirante Brown”

Page 2: La urbe 11 de julio de 2015

La Urbe Editorial | Interés

2

El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, estuvo presente hoy en el Polideportivo La Patriada de la localidad de Florencio Varela, dondeotorgó jubilaciones por moratoria a nuevos titulares de derecho locales. Durante el acto, en el que participaron más de 300 adultos mayores,estuvo acompañado por el intendente Municipal de Florencio Varela, Julio Pereyra y por el diputado nacional Carlos Kunkel.

Diego Bossio: "Una de las mejores políticas de los últimosaños es que millones de argentinos pudieron jubilarse"

Región

Pensar en un cambio social es ser parte de una nueva etapaLa claridad se impone en los lugaresdonde se hace visible la unidad, el tra-bajo conjunto y sobre todo la continuidadde un proyecto nacional permanente quetiene en cuenta la inclusión, pero porsobre todas las cosas, las necesidades delos vecinos. Algo que, por cierto, no seveía desde hace un tiempo en AlmiranteBrown, o de la mano de los funcionarioslocales que en esta última oportunidadbrillaron por su ausencia.Si existe un apoyo Nacional a una estruc-tura local, no se trata de un reconoci-miento por color, afinidad o estructurapolítica; sino un reconocimiento al tra-bajo, a la dedicación que nace desdeabajo para arriba, desde los vecinos delas localidades más olvidadas y las céntri-cas hacia los funcionarios nacionales querecogieron la gestión de las localidades ytrabajaron en comunidad. Un proyecto inclusivo requiere de presen-cia, de caminata… No para sacarse unafoto cada cuatro años de campaña, sinopara entender que las agendas de priori-dades municipales se establecen con elcontacto de la gente: por eso algunoscandidatos ya tienen muy en claro cuálesson las prioridades de Brown y tienen unequipo dispuesto a trabajar sobre ellas.Entender que este es un país que está en

recuperación y que las prioridades tienenque ser la salud y la educación públicas,pero por sobre todas las cosas, orientadasa la inclusión social para brindar las mis-mas posibilidades a quienes las tienenhoy y a quienes históricamente estuvie-ron excluidos del sistema, es un acto degrandeza. Y sólo se llega a ser grande,con el esfuerzo, el trabajo y el recono-cimiento social.Por eso, es que quienes vivimos en Browny conocemos el trabajo de cada uno delos militantes sociales que caminan losbarrios e intentan gestionar para el biende los vecinos, entendemos que en el dis-trito el camino del cambio es hoy nece-sario y posible y apostamos por un Browndiferente, no para las generaciones futu-ras, sino para las generaciones que yaestán acá.

Editorial

Durante el acto, Bossio remarcó que “unade las principales políticas sociales de la úl-tima década fue que millones de argentinospudieron jubilarse. Eso es verdadera justiciasocial, porque reconoce a todos aquellosque trabajaron toda la vida y no tuvieronsus aportes. Estamos sanando las heridas delaño 2001, los argentinos estaban desespe-

ranzados y sin ganas, los jóvenes queríantrabajar en otros países. Actualmente, unprecandidato a presidente y que anda conglobitos dice que es el cambio. Se confunde,porque nosotros somos el cambio, los quehacemos; este Gobierno que hace cosas”.Luego agregó: “Los mejores cuadros son losdel Frente para la Victoria, al resto le mo-lesta meterse en el barro y mirar a los ojosa aquellos que siempre fueron castigados enla Argentina. Les pido que se comprometancon el futuro, que piensen lo que pasó haceunos años. Hay que seguir en este camino,el que ahora seguirá Daniel Scioli y tambiénel intendente de Varela, que seguirá siendoJulio Pereyra”.Finalmente, y en relación al programaPRO.CRE.AR., Bossio sostuvo: “Hace unosdías decidimos la compra de seis hectáreaspara la construcción de 157 viviendas pormás de 20 millones de pesos”. Se trata de

LA [email protected]

terrenos ubicados en el barrio Mayol de lalocalidad de Villa Vatteone, Florencio Va-rela, entre las calles Río Colorado, Río Gua-leguay y Florida.Por su parte, el intendente Pereyra afirmó:“Siempre que aparece Diego Bossio por Va-rela son buenas noticias. Los intereses delos jubilados están bien representados por-que Diego es candidato a diputado nacional,es un hombre que conoce qué pasa con latercera edad. Es importante cuidar lo hechoen los últimos doce años. Los que van a de-fender estos logros son los hombres queestán con la Presidenta, como Diego Bossio,Carlos Kunkel, Aníbal Fernández, Julián Do-mínguez…”.

Los jubilados y pensionados son 38.797 El partido de Florencio Varela cuenta hoycon más de 4160 nuevos jubilados por la se-gunda etapa del plan de inclusión previsio-

nal vigente. Cabe recordar que en 2003 esedistrito tenía un total de 14.306 jubilados ypensionados, que gracias a los dos planes deinclusión previsional ese número se elevó un171%, y hoy cuenta con 38.797 en todo eldistrito, a los que se suman 13.168 que co-bran pensiones no contributivas.Actualmente, en Florencio Varela, 49.402niños y niñas acceden a la Asignación Uni-versal por Hijo, 1.216 a la Asignación porEmbarazo y 44.762 perciben asignacionesfamiliares. Además, 8.661 estudiantes reci-ben PROGRESAR y se entregaron 47.692netbooks a alumnos y docentes de escuelassecundarias públicas, gracias al programaConectar Igualdad.Por otra parte, 10.732 jubilados y pensiona-dos obtuvieron un préstamo por ARGENTApor un monto de $93.797.400 y 1946 perso-nas accedieron a crédito para su viviendagracias a PRO.CRE.AR.

Page 3: La urbe 11 de julio de 2015

3

La UrbePolítica | Interés

Elecciones

Santa Fe

Juan Fabiani: “Cascallares sera el próximointendente de Almirante Brown”

- La lista de unidad de los que siemprefueron FpV generó un cimbronazo signifi-cativo en la arena de la política local ¿queobservación haces en referencia a eso?- Estamos muy orgullosos de haber logradouna lista de estas características, la Lista 2resulta altamente representativa, porquecontiene una diversidad muy enriquecedora,con referentes de numerosas organizacionesdel arco peronista kirchnerista. El marco deunidad que consagramos es el que, sin dudas,nos llevará a la victoria. Este colectivo estáencabezado por nuestro precandidato a in-tendente, Mariano Cascallares, un compa-ñero con el que venimos trabajando codo acodo en el concejo deliberante desde hace 2años, conoce muy bien el distrito y ha demos-trado una gran capacidad en la gestión desde

el IPS, trabajando junto a Daniel Scioli.Nuestra lista, es la lista de la militancia, lagenuina del Frente para la Victoria, porqueestá sostenida por la fuerza y la convicciónde miles de jóvenes que se sumaron a lapolítica enamorados del proyecto de paísque Néstor nos vino a proponer en 2003,esa juventud siempre estuvo de este lado,inconmovible, junto a Cristina. Y claro estáque el volumen de militancia juvenil ge-nera una fusion tremenda al articular conlos militantes y referentes históricos delperonismo browniano.- ¿Cómo analizas las idas y vueltas de Gius-tozzi, primero FpV, luego massista atacandofuertemente a la presidenta y a Scioli yahora nuevamente FpV, como si nada hu-biera pasado?

El presidente del PJ local se expresó en relación a la lista de unidad del FpV y compartió su mirada al respectode la coyuntura local, de caro a las PASO.

La presidenta de la Fundación Banco Provincia y esposa del gobernador DanielScioli, Karina Rabolini, visitó la localidad de Reconquista en la provincia de SantaFe en donde realizó la donación de dos cardiodesfibriladores en el HospitalCentral "Olga S. de Rizzi" y en el Servicio de Atención Médica de Villa Ana.

Acompañada por el candidato a senadornacional por el Frente para la Victoria,Omar Perotti y por el Intendente electo deReconquista, Enrique Vallejos, Rabolinimanifestó que "el Estado debe estar pre-sente donde todavía hay necesidades poreso para nosotros es muy importantepoder cumplir los pedidos que nos llegana la Fundación, como estos cardiodesfibri-ladores que tanto se necesitaban".

La primera dama bonaerense agregó ade-más que "aquí estamos trabajando juntoscon el Intendente electo y con quien es-pero sea el próximo senador nacional porla provincia de Santa Fe. Daniel (Scioli)siempre sostiene la importancia de traba-jar en conjunto municipios, provincias ygobierno nacional porque es la únicaforma que la ayuda llegue a quienes real-mente lo necesiten".

- Lo de Giustozzi no nos sorprende, es con-secuente con todo lo que vino haciendo,construir para él, para su proyecto personal.Ir y venir del distrito, cambiando de espaciospolíticos, según su propia conveniencia, elnunca perteneció a un proyecto colectivo,no está en su modo de concebir la política.El se fue montado en la aventura de la go-bernación, le fue mal, muy mal, y ahoravuelve a Almirante Brown, que es algo asícomo su plan B, y eso es algo que no pode-mos tolerar, porque los vecinos no nos me-recemos eso, nadie quiere ser un plan B. Yacá hay una fuerza política, la que siemprefue FpV que entiende y siente que Brown essu plan más importante. Todos los que estamos en este proyecto tra-bajamos intensamente para lograr mejorescondiciones para los vecinos, lo hicimosdesde el HCD, haciendo uso de nuestro rollegislativo, pero con eso no le alcanza a lagente, por eso ahora vamos por el ejecu-tivo, necesitamos que Mariano Cascallaressea el próximo intendente, para materiali-zar de modo definitivo al proyecto nacionaly popular en Almirante Brown. Vamos aganar, lo sabemos, el apoyo de los vecinoses muy grande, estamos recorriendo todoslos barrios con Mariano y todos los candi-datos de la lista y la gente nos manifiestala necesidad de un cambio a nivel distrital.La gente necesita una gestión municipalcon presencia en los barrios, articulandocon nación y provincia, para lograr mayorcobertura de cloacas y agua corriente,entre muchas otras cosas.Y lo de los ataque a la presidenta y al go-

bernador por parte de Giustozzi, tambiénse dan en ese contexto, en su momento,hace unos meses nomás, él entendía queatacando a nuestra conductora iba a lograrposicionarse dentro de un cúmulo de vo-tantes anti K, pero es tan inescrupulosoque al ver que su estrategia de difamaciónfracaso, ahora vuelve de todos modos conun avioneta donde es el más Kirchnerstade todos, es gracioso.- ¿Cascallares es el elegido de Scioli?- Sin dudas que sí, es notable el apoyo quenumerosos dirigentes nacionales y provin-ciales están dando a Cascallares, por unlado Daniel Scioli en el Club San Martin deBurzaco, que el 1 de junio dejó muy enclaro que su candidato en Brown es Casca-llares. Por otro lado, realizamos una cara-vana junto a Julian Dominguez y FernandoEspinoza, el sábado 4 de julio en Solano,donde brindaron un apoyo contundente aMariano y a toda la Lista 2.El apoyo de estos dirigentes compañeros esmuy significativo para nosotros, porque lasPASO van a ser decisivas en AlmiranteBrown, porque se enfrentan dos proyectostotalmente opuestos; el de ellos, que es delas palmeras, los dobles cordones, los gas-tos excesivos en publicidad y el desvío delfondo de financiamiento educativo, entreotras cosas; en contraposición con el nues-tro, que es de ir por los barrios, nosotrosqueremos gobernar para todos y no parauna minoría selecta, vamos a gobernar ver-tebrando nuestra gestión en la doctrina pe-ronista porque queremos, sin dudas, quereine en el pueblo el amor y la igualdad.

Karina Rabolini solidaria en la ciudad de Reconquista

Page 4: La urbe 11 de julio de 2015

La Urbe Política

Provincia de Buenos Aires

Scioli encabezó en La Plata el actode destrucción de 18 mil armasEl gobernador bonaerense, Daniel Scioli, encabezó en La Plata junto al secretario de Seguridad, Sergio Berni, un acto de destrucción de18.000 armas secuestradas a delincuentes en diversos procedimientos, y aseguró que "sin armas no hay muertes, sin armas hay paz".

Reunión de trabajo en Casa Rosada

Fuerte respaldo de Cristina Kirchner aCascallares como candidato en BrownAcompañado por el primer candidato a concejal de la Lista 2 del FPV, José Lepere, se reunieron con la Presidenta en su despachode la Casa Rosada. Cristina les brindó todo su apoyo a la candidatura en Brown

4

“Lo que buscamos es fortalecer la preven-ción y el ministro de Justicia, Ricardo Casal,viene llevando adelante una readecuaciónde la legislación vigente para desalentar eluso de armas en el circuito ilegal", mani-festó el gobernador.Para Scioli, "aquella persona que no tiene per-miso de tenencia o de portación y tiene unarma, está expuesto a quedar detenido y loque buscamos no es que haya más detenidosen las cárceles sino que haya menos armasen las calles, es un debate que se está dandoa nivel internacional y hemos decidido ponera la provincia a la vanguardia en ese tema”.En el acto realizado en el Museo Peniten-ciario Bonaerense, Scioli, quien estuvoacompañado también por el vicegoberna-dor Gabriel Mariotto, sostuvo que "es im-pactante" la diversidad de armas que seincautaron" y todo el poder de fuego quetienen, por eso es que decidimos destruir-las, como lo hacemos con la quema de ladroga tras los procedimientos"."Sabemos que el narcotráfico, combinadocon las armas, hace mucho más violento el

delito, y por eso todas las decisiones quellevamos adelante en todo lo que hace afortalecer la prevención", resaltó.Posteriormente, Scioli se refirió "al impactode las policías locales" y en ese sentido,destacó que se produjo "la mayor renova-ción cuantitativa y cualitativa en la historiade la Policía de la provincia para lograr granpresencia policial bajando el delito".Por su parte, Berni destacó que “este es elcamino que tenemos que apoyar, nosotrosno hablamos desde la fría letra de un dis-curso sino desde los resultados, cuando hayconvicción, firmeza, conducción, se logranestos resultados”."Hoy la política de desarme es un ejemploen Latinoamérica", resaltó.A su turno, Casal precisó que "las 18.000armas fueron secuestradas por la policía alos delincuentes y ordenada por la Justiciapara su destrucción, y datan del último tri-mestre del 2014 y lo que va del 2015"."En esta política que hemos llevado en losúltimos años hemos destruido más de 70mil armas", concluyó.

La Presidenta de la Nación, Cristina Fernán-dez de Kirchner, recibió al precandidato a in-tendente de Almirante Brown, MarianoCascallares y al primer precandidato a con-cejal, José Lepere, en su despacho oficial dela Casa Rosada y les brindó todo su apoyo decada a las elecciones del 9 de agosto próximo.Luego de participar del acto de entrega denetbook del Plan Conectar Igualdad a alum-nos de escuelas de Almirante Brown, Cristinainvitó a los dirigentes del Frente para la Vic-toria a mantener un encuentro durante elcual avanzaron sobre las principales proble-máticas del distrito y con las propuestas deCascallares y Lepere para dar respuestas alos vecinos principalmente en los barrios.“Es muy importante para nosotros y para nues-tro proyecto político contar con el respaldo dela Presidenta y también del Gobernador DanielScioli que hace una semana nos estuvo visi-tando junto a Diego Bossio en AlmiranteBrown. Los vecinos pueden quedarse tranqui-los de que el trabajo articulado con Nación yProvincia nos permitirá dar soluciones concre-tas a los problemas como las cloacas, el pavi-mento o el agua potable que la actual gestión

municipal nunca resolvió”, indicó Cascallares.El funcionario del Gabinete de Daniel Scioliagregó que “nosotros representamos la leal-tad, la coherencia ideológica y la previsibilidaden Almirante Brown, representamos al Pro-yecto. Cuando en 2013 otros traicionaron y sefueron con el massismo nosotros levantamos

las banderas del peronismo y del FPV. Por esosomos los candidatos de Cristina y de Sciolipara el próximo 9 de agosto”, aseguró.Durante el encuentro con Cristina Fernándezde Kirchner, Cascallares y Lepere le informaronacerca de las principales necesidades de losbarrios brownianos. Concluyeron que la ausen-

cia de gestión municipal de los últimos añosprodujo una ausencia del Estadio comunal quese tradujo en un atraso evidente.Por ello, el compromiso es que a partir dediciembre próximo la nueva gestión inicie uncamino real y concreto de trabajo coordi-nado con la Nación y la Provincia de BuenosAires. Así llegarán las obras cloacales, deagua potable y también las medidas defondo para combatir al delito.“Lo fundamental es que existe la decisiónpolítica de atacar y resolver los problemasde la gente, porque si la Nación envía men-sualmente más de 6 millones de pesos delFondo Educativo para arreglar las escuelas yel Municipio no le da ese uso en su totalidad,es que la Educación Pública no interesa”, in-dicó Cascallares para agregar que “nosotrosvamos a priorizar a la salud y la educaciónpública y vamos a gobernar para los barriosy también para las zonas más urbanizadas”.Cascallares y Lepere finalizaron la reunióncon Cristina Fernández de Kirchner tomán-dose una foto con el fondo de una enormecuadro con el retrato del ex presidenteNéstor Kirchner.

Page 5: La urbe 11 de julio de 2015

5

La UrbePolítica

Durante una recorrida junto a cientos devecinos por las localidades de Glew, SanJosé, Longchamps y Burzaco, el candidatoa intendente del Frente para la Victoria(FPV) LISTA 2, Mariano Cascallares, aseguróque “junto a Daniel Scioli haremos las clo-acas, el asfalto y traeremos el agua potablea Almirante Brown”.“No nos conformemos con lo malo ya co-nocido. Apostemos a lo que se viene que esun Gobierno Municipal que trabaje enforma conjunta con la Nación y la Provin-cia. A eso lo vamos a hacer nosotros y nolas actuales autoridades que se la pasarondurante dos años confrontando desde elmassismo con Cristina y con Daniel Scioli”,reflexionó Cascallares.Mientras recorría las calles anegadas luegode una lluvia, Cascallares repitió que “cadadía escucho como miles de vecinos se que-jan porque el Municipio está ausente en los

barrios”. “Yo soy un vecino que nací, crecíy vivo en esta ciudad y me duele ver el es-tado de abandono en que se encuentran losbarrios”, se lamentó.Y de inmediato aseguró que “a eso lo vamosa resolver junto con Daniel Scioli porque la-mentablemente hoy Almirante Brown hacrecido tanto que en proporción tienemenos cloacas por habitantes que hace ochoaños. Esto, mientras otros municipios veci-nos como Presidente Perón o Lomas de Za-mora extendieron muchísimo el servicio.¿Cuál fue la diferencia? Las autoridades mu-nicipales de esos distritos buscaron las obras,se preocuparon, en cambio en Alte Brownno lo hicieron”, aseguró Cascallares.El integrante del gabinete de Daniel Scioli secomprometió a “llegar al 100 por ciento decloacas en cuatro años con un plan ambi-cioso pero realizable y siempre con el apoyode la Nación”. También auguró que “conec-

Pidió no conformarse con lo malo conocido

El candidato a intendente del FPV LISTA 2 aseguró luego de ausencia del Estado Municipal en los barrios, desdediciembre se articulará con Nación las grandes obras de cloacas, agua potable y pavimento para Alte Brown.

taremos a los barrios que actualmente seencuentran incomunicados con sus calles in-transitables, lo que incluso impide que in-gresen ambulancias y patrulleros”.El agua potable es otra de las deudas de lagestión municipal, al igual que la deficienterecolección de residuos y la problemáticade los abrúzales a cielo abierto que se mul-tiplican en el distrito ante la inacción de lasautoridades comunales.“Apostemos a un proyecto que tiene equipostécnicos, que ya realizó más de 300 reun-ciones con vecinos en los barrios, que pre-sentó más de 100 propuestas y que cuentacon todo el respaldo político de la Nación yla Provincia de Buenos Aires para avanzarcon lo que falta”, indicó Cascallares que in-sistió en que “el 9 de agosto se decide entreun Municipio que le resuelva los problemasa la gente o seguir con el maquillaje y pate-ando las problemáticas para adelante”.

Cascallares destacó que desde el ConcejoDeliberante durante los dos últimos años degestión “reclamamos las obras y se convirtióa nuestro bloque del FPV en la voz de los ve-cinos. Esa fuerza, esas ganas de hacer y esacapacidad de gestión que tenemos debenllegar ahora al Municipio para que AlmiranteBrown experimente un cambio para ade-lante con concreciones que le solucionen lavida a la gente como el boleto de colectivopara los pibes de los clubes de barrio, el con-trol y la regularización de los carros tiradospor caballos y el servicio sanitario deficiente,entre otros muchos problemas que padece-mos los brownianos”, finalizó.Como se dijo, el próximo domingo 9 deagosto en Almirante Brown se elige inten-dente y se confrontan dos proyectos. El deGiustozzi con un Estado Ausente en los ba-rrios y el de Cascallares que tiene equipos,propuestas y todo el apoyo de Daniel Scioli.

Cascallares: “Junto a Daniel Scioli haremoslas cloacas y el asfalto para Almirante Brown”

Page 6: La urbe 11 de julio de 2015

6

La Urbe Salud | Espectáculo

Cine

MINIOS encabeza la lista de las películas más vistas

lucha contra el cáncer

Oncólogos diseñan una medicina personalizadaque conjuga el perfil genético para tratar el cáncer

Todavía no llegaron las vacaciones de invierno y la película ya marcósu indiscutido éxito en su día de apertura.

Ese cruce de condiciones óptimas entre elconocer las características del cáncer con-tra el que se libra el combate por la vida yla caracterización de cada grupo de pa-cientes que permita anticipar su respuestaal tratamiento, fue tema de un foro de ac-tualización oncológica que se desarrolló enla ciudad colombiana de Cartagena.Esta estrategia fármaco genética está orien-tada a “superar los actuales tratamientosagresivos e inespecíficos, con rango tera-péutico limitado”, afirmó el genetista espa-ñol Javier Benítez, director del Programa deGenética del Cáncer Humano en el CentroNacional de Investigaciones Oncológicas.“El Proyecto Genoma Humano sentó lasbases para la medicina personalizada, queha sido un cambio radical para establecer

perfiles genéticos específicos, con infor-mación que se recoge de los genes, quepermitan prevenir, predecir, diagnosticary tratar la enfermedad” con ventaja,planteó.Ese proyecto de investigación científica es-tablecido en 1990 logró en 2003 determinarla secuencia de pares de bases químicas quecomponen el ADN (un ‘sistema operativo’biológico que instruye la síntesis de una ovarias proteínas), e identificar y mapearunos 20.000 genes del genoma humano.Ya en 1970 se conocieron genes importan-tes en el desarrollo tumoral; en 1985 fueidentificada una mutación en los genesBRCA1 y BRCA2 que incrementaba el riesgode cáncer de mama; en 1999 se logró unfármaco a partir de un agente antiprolife-rativo de la tirosina quinasa, cuya actividadse estableció como el evento molecularcausal en la leucemia.La investigación básica transita hoy los de-rroteros de la fármaco genética, quebusca analizar el subgrupo de pacientesdiagnosticados con una misma patología,en el que vaya a dar resultado un trata-miento específico.No se trata de diseñar un traje a medidaexclusivo para un individuo sino de esta-blecer, a partir de la comprensión de los

La conjugación de los estudios de los genomas, con los mapas de genes que instruyen el funcionamiento celular, y de laextraordinaria capacidad de procesamiento de datos clínicos a escala global, diseñan el futuro de una "medicina personalizada",que busca juntar cada subgrupo de pacientes con la terapia que les dé ventaja en su lucha contra el cáncer.

mecanismos moleculares celulares, sub-grupos de pacientes en los que respondaeficazmente una batería terapéutica.Un estudio global analiza “250 tumorespara ir estableciendo el perfil de muta-ción” y se desarrolló un “modelo en ‘ra-tones avatar’ a los que se trasplantacáncer humano” para investigar, informóBenítez.Todavía no hay un fenómeno tangible detraslación del conocimiento provenientede la investigación básica hacia la prácticamédica: “No existe una guía de aprobaciónfarmacológica que diga cuándo se debe in-troducir un test genético en la práctica clí-nica y no está consensuado quién debepagar el test”, indicó Benítez.El argentino Daniel Ciriano -director mé-dico de Roche para Latinoamérica y de losprogramas de capacitación en Metodolo-gía de la Investigación Clínica en la uni-versidades de Buenos Aires y Católica deCórdoba- dijo que uno de los aspectos queinfluye en la subutilización de este re-curso diagnóstico es que “no toda la in-formación está disponible ampliamente yesto tiene que ver con la predisposicióndel médico a la actualización”.“A partir de la identificación genómica deltumor que manda a analizar, y de esos

datos comparados con una base (’Bigdata’) de estudios clínicos, lo que recibeel médico en devolución es la perfilaciónmás un informe que dice ‘paciente con tu-mores con estas características genómicashan respondido de la mejor forma a tallínea de tratamiento‘”, contó Ciriano.Es realmente “una utilización de los datoshistóricos y actuales fantástica, porque elmédico puede tener a partir de los datosque se publican una información exacta-mente para ese perfil tumoral”.Estas pruebas que se ofrecen a los pacien-tes -22 de ellas ya fueron requeridas desdeArgentina a la “Foundation Medicine”- pre-tenden establecer una base de datos (Bigdata) molecular del cáncer en el mundo,que calcula establecer la posibilidad de en-carar la medicina personalizada por artede la biomedicina y la bioinformática.Ciriano consideró que otro aspecto es la“disparidad de acceso en Latinoamérica,donde hay sistemas de salud que cubrenampliamente (el costo de) los test diag-nósticos y otros, parcialmente; además,algunos test se hacen con técnicas más omenos precisas, que pueden dar falsospositivos o falsos negativos, y se tomandecisiones sobre resultados de tecnolo-gías no tan sensibles”, observó.

El estreno de MINIONS (3D) fue la mejorapertura histórica en un día no feriado.Ubicándose también, en el segundo mejorarranque del año, después RAPIDOS Y FU-RIOSOS 7 que estrenó el 2 de abril (du-rante Semana Santa), ambas películas deUNIVERSAL PICTURES.Minions, la historia de Universal Picturesy de Illumination Entertainment, co-mienza en el inicio de la historia de estosorganismos que serán parte de “Mi villanofavorito 1” y “Mi villano favorito 2”. Em-pezando como organismos amarillos uni-celulares, las criaturas evolucionan através de los tiempos, siempre buscandoservir a los villanos más despreciables. Siempre fracasando a permanecer sir-viendo a estos amos – desde el T. rex hastaNapoleón- Los Minions se encuentran sequedan sin nadie a quien servir y caen enuna profunda depresión.Pero un Minion llamado Kevin tiene unplan, y el – junto con el adolescente re-

belde Stuart y el pequeño y adorable Bob-se aventuran en el mundo para encontrara un nuevo jefe maligno a quien sus her-manos puedan servir.El trio se embarca en una aventura emo-cionante que los lleva a su próximo amopotencial, Scarlet Overkill (La ganadorade Oscar (tm) Sandra Bullock), la primerasuper villana mujer del mundo. Viajan dela helada Antarctica hasta la ciudad deNueva York en 1960, terminando en lamodernista Londres, donde deben en-frentarse a su mayor obstáculo hastaahora: Salvar a toda la especie Minion dela aniquilación.Presentando una banda sonora de éxitosde los ´60s que aún hoy permea nuestracultura, Minions es producida por ChrisMeledandri y Janet Healy de Illumination,y es dirigida por Pierre Coffin y KyleBalda. Bryan Lynch escribió el guión yChris Renaud es el productor ejecutivo dela película.

Page 7: La urbe 11 de julio de 2015
Page 8: La urbe 11 de julio de 2015

La Urbe Locales

Futbol

San Martín de Burzaco perdió ante La FerrereLaferrere se dio el gusto de ganarle a San Martín de Burzacopor 2 a 1, con goles de Bruno Rodríguez, y, de a poco, se arrimaa lo más alto de la tabla. El Villero estiró su invicto a 15 partidos.

S� bado10°. 16°.

Frío a fresco.Lluvia.

Domingo8°. 12°.

Frío.Nublado.

Lunes4°. 13°.

Frío.Despejado.

Martes6°. 14°.

Frío a fresco.Despejado.

Mi� rcoles7°. 16°.

Frío a fresco.Despejado.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 97 - Julio de 2015Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora

La pelota esta vez rodó en el Oeste delGran Buenos Aires, donde chocaban SanMartín de Burzaco y Laferrere. El Azul,que llegaba con el pecho inflado productode la goleada ante Dock Sud, buscaba untriunfo que le permita escalar posicionesen el torneo. Por el lado del Villero, suubicación es un poco mejor y en caso deganar quedaría a un punto de Berazate-gui, el último en la zona de reducido.El encuentro arrancó con un Sanma másagresivo de lo normal en su juego comovisitente, y supo inquietar el arco rival.El Pelado Sosa, de lo mejor del equipo deCristian Ferlauto, malogró no menos detres situaciones bien claras de gol. Peroel trago más amargo se lo llevó Escobedoal entretiempo, ya que sobre el final delprimer telón tiró un tiro libre al ángulopero Monasterio se lució y la sacó al cór-ner. Del Villero, con un juego pobre y

poco ofensivo, algo raro en suego de local.Pero el destino volvió a tocar la puertade este San Martín y al minuto de juego,Lafe se encontró con el primer gol.Luego del tanto, el visitante fue a buscardel empate pero, al igual que toda latarde, chocó contra Monasterio. Luego deun blooper entre los defensores y Ischuk,Laferrere estiraba la ventaja. Ferlauto setomaba la cabeza y no lo podia creér. Suequipo pasó de jugar un gran primertiempo y ser merecedor de la victoria aestar dos goles abajo.Para condimentar con suspenso la jor-nada, Maximiliano Ortigoza descontópara los de Burzaco, pero pese a tener unhombre de más en el campo, no le al-canzó para empatarlo. Derrota queduele, por la forma. Si bien no sufre conel promedio, el Azul aspira a estar unpoco más arriba en la tabla.