la univerdidad 222222

Upload: 44461424

Post on 07-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dhtrht6hu6u6

TRANSCRIPT

1. INTRODUCCION:

  • Conocer el punto de partida de una institucin como el de la universidad es de suma importancia para el proceso evolutivo de su filosofa, su estructura y funcionamiento

UNIVERSIDADES
BOLONIA-ITALIA
PARIS-FRANCIA
ALUMNO
PROFESOR
PROFESOR
ALUMNO
ASOCIACION
2. 3.ORIGEN HISTRICO

  • La Universidad en el Per empez cuando el rey de Espaa autoriz la fundacin de la primera Universidad de Amrica.3. 4.Dicha Institucin se encargara de la formacin de los evangelizadores de las nuevas tierras. Se enseara Escritura, Teologa, Gramtica y Lengua Quechua

EN LA COLONIA:

  • La Universidad Colonial fue una institucin elitista, erigida para los hijos de los funcionarios de la Corona y para los de la aristocracia colonial derivada de la Conquista.4. 5.Se caracteriz por la influencia del ergotismo escolstico tomista y por desarrollar una enseanza dogmtica y elitista, donde se impuso el sofisma, la preocupacin metafsica y el prejuicio.

A partir de la segunda mitad del siglo XVIII el pensamiento de la Ilustracin europea prendi en la mente y la accin de los sectores universitarios.
Como consecuencia de los cambios introducidos en el sistema educativo, a fines del siglo XVIII se inici la etapa regalista derivada de la enciclopedia y de la Revolucin.
5. 6.LA UNIVERSIDAD EN LA REPUBLICA
La educacin en la vida republicana se dividi en cuatro etapas, de las cuales se tratar nicamente de la educacin superior en cada una de sus fases:
Etapa de la Iniciacin
Etapa de Organizacin
Etapa de Sistematizacin
Etapa de Tecnificacin
6. 7.Etapa de la iniciacin
Comprendida entre 1821 y 1850, y caracterizada por las obras educativas de San Martn, Simn Bolvar, Andrs de Santa Cruz y Agustn Gamarra.
7. 8.Etapa de Organizacin
De 1850 a fines del siglo XIX. En este perodo tenemos el Reglamento General de Instruccin Pblica de 1876; asimismo la crisis signada por la Guerra de la Pacifico, que influy negativamente en nuestro proceso educativo.
8. 9.Etapa de Sistematizacin
De 1901 a 1941. Se caracteriza por la dacin de Leyes Orgnicas como las de 1901, 1905 y 1920, adems de la reforma de 1902 y la creacin de Ministerio de Educacin Pblica en 1935
9. 10.Etapa de Tecnificacin
Abarca desde de 1941 hasta la fecha. Este perodo comprende la Ley Nro. 9359, el Plan Nacional de Educacin Publica de 1950, el Inventario de la Realidad Educativa Nacional de 1956, la Reforma de la Educacin Secundaria de 1957, la dacin de leyes universitarias Nro. 13417 de 1960 y 17437 de 1969; y el Informe General sobre la Reforma de la Educacin Peruana de 1970, que dio origen al D.L. Nro. 19326, de 1972.
10. 11.LA UNIVERSIDAD DURANTE EL SIGLO XIX

  • Estos centros continuaron anidando viejos moldes coloniales y los cambios que se introdujeron fueron muy pocos, situacin que permiti a los colegios, como San Fernando y San Carlos, desplegar la mayor actividad pedaggica y cientfica de entonces.11. 12.La educacin superior ya no slo fue privilegio de las universidades, sino tambin de las escuelas e institutos que hemos mencionado. San Marcos sigui siendo la universidad de mayor jerarqua con relacin a las provincianas.

ETAPA DE LA ORGANIZACIN
En esta etapa la universidad fue considerada como una institucin nica dentro de una poltica centralista y absorbente. Se facult a la Universidad de San Marcos controlar a las otras y aprobar la creacin de nuevas. Adems en esta institucin, en lugar de cinco facultades clsicas de la etapa colonial, se implantaron seis: Ciencias Eclesisticas, Derecho, Medicina, Ciencias Naturales, Matemticas y Filosofa y Humanidades
12. 13.LA EDUCACIN EN EL SIGLO XX
La ley de 1901, sealaba que la educacin superior corresponda a las Universidades Mayor de San Marcos y las Menores de Trujillo, Cusco y Arequipa.
Los docentes deban ser nombrados por perodos de cinco aos.
Se autoriz la matrcula de las mujeres en ellas y se neg validez oficial a la enseanza superior particular.
13. 14.Se reconocieron las Facultades de Jurisprudencia, Ciencias e Historia, Filosofa y Letras (en todas las universidades) y Teologa, Medicina, y Ciencias Polticas y Administrativas (en San Marcos).
sobre la base del Centro Universitario se form la Federacin de Estudiantes.
Se reemplazaron las facultades por los Programas Acadmicos y se crearon los Departamentos Acadmicos, se elimin el cogobierno estudiantil, se establecieron tres niveles de estudios: general, especializado y de perfeccionamiento.
14. 15.SAN MARCOS: LA PRIMERA UNIVERSIDAD.

  • fue el inicio de la historia universitaria del continente15. 16.La Universidad de San Marcos inicia sus labores con las facultades de Teologa y de Artes.16. 17.La Universidad inici funciones el 2 de enero de 1553 en la sala capitular del Convento del Rosario de la Orden de los Dominicos, con la concurrencia de la Real Audiencia presidida por el licenciado Andrs Cianca y el enviado de la Corona D. Cosme Carrillo, primer miembro laico del cuerpo docente.17. 18.A partir del siglo XX, con la especializacin del conocimiento, muchas carreras se independizaron y motivaron la creacin de diversas Facultades, al punto que actualmente la Decana de Amrica cuenta con 60 carreras

UNIVERSIDAD DE HUAMANGA
Fue funda el 3 de julio de 1677, por el ilustre Obispo de la Dicesis de huamanga, Don Cristobal de Castilla y Zamora.
Inicialmente fue una universidad aristocrtica que benefici a la nobleza colonial huamanguina.
Fue clausurada despus de casi 200 aos de funcionamiento ininterrumpidos, los problemas polticos y econmicos por los que atravesaba el pas hicieron inminente su clausura en 1876.
18. 19.Posterior a esta clausura, luego de 80 aos, nuevamente se reabre con el apoyo de toda la comunidad ayacuchana.
La reapertura de la universidad se inicia con el nombre de Universidad Nacional de San Cristbal de Huamanga, reiniciando sus labores acadmicas el 3 de julio de 1959.

19. 20.FINES Y OBJETIVOS

  • La formacin profesional.20. 21.La difusin cultural.21. 22.La creacin intelectual y artstica.22. 23.La investigacin cientfica y tecnolgica.