la unión europea

8
La Unión Europea La Unión Europea

Upload: darksilver

Post on 26-Jun-2015

3.588 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La UnióN Europea

La Unión EuropeaLa Unión Europea

Page 2: La UnióN Europea

1.El proceso de creación de la Unión Europea1.El proceso de creación de la Unión Europea

1.1 La necesidad de un bloque comercial europeo.

La creación de un mercado común europeo no era una idea nueva.El Tratado de Roma preveía que la prosperidad de la Comunidad Económica Europea (CEE) y, por tanto, su unidad política y económica, dependerían de un mercado interior único. Por eso la CEE estableció una serie de políticas concretas sobre la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales. También fomento la libertad de competencia y el desarrollo de unas leyes comunes.

1.2 La Unión Europea

En 1992, con el Tratado de la Unión Europea, el espacio de libre circulación sin fronteras internas entre los Estados miembros de la UE, comenzó a ser una realidad.Una de las iniciativas con efectos mas importantes ha sido la aprobación de la Unión Económica y Monetaria (UEM). A partir del 1 de enero de 1999, el euro se convertía en la moneda común para los quince Estados miembros.

1.3 La unidad de Europa

A pesar de su diversidad, los países que componen la UE se rigen por unos mismos valores fundamentales: la paz, la democracia, el Estado de derecho y el respeto de los derechos humanos.

Page 3: La UnióN Europea

2 La Unión Europea2 La Unión Europea

2.1 Objetivos de la Unión Europea

•El impulso del progreso económico y social.•La afirmación de la identidad europea en el ámbito internacional.•La implantación de una ciudadanía europea.•El desarrollo de un espacio de libertad, seguridad y justicia.•El mantenimiento y el desarrollo del sentido comunitario.

2.2 La Unión Europea y la heterogeneidad

La Unión Europea es un conjunto heterogéneo de Estados.La heterogeneidad se manifiesta tanto en sus niveles de desarrollo como en su diversidad cultural.

2.3 Una política regional solidaria

Esta política económica se basa en el desarrollo de los fondos estructurales y los fondos de cohesión, que se destinan a:•Concesión de prestamos.•Creación de infraestructuras.•Realización de obras públicas.•Desarrollo de políticas comunes.•Creación de puestos de trabajo.•Concesión de prestamos y subvenciones.

Page 4: La UnióN Europea

3 Las instituciones de la Unión Europea3 Las instituciones de la Unión Europea

La Unión Europea está formada por una serie de organizaciones supranacionales, es decir instituciones que se hallan por encima de los Estados y de las que forman parte representantes de dichos Estados.

3.1 El Consejo Europeo.Compuesto por jefes de estado o gobierno de los estados miembros, acompañados de sus respectivos ministros de asuntos exteriores.Está encargado de definir las orientaciones generales de actuación y desarrollo.

3.2 El Consejo de MinistrosCompuesto por representantes de los estados que integran la UE.En el Consejo de Ministros se toman las decisiones mas importantes y se coordinan las actuaciones de los distintos Estados de la UE.

3.3 El Parlamento EuropeoEs elegido por sufragio universal.Ejerce la función legislativa.

3.4 La Comisión EuropeaFormada por el Presidente y los comisarios.Ejerce la función ejecutiva.

3.5 El Tribunal de JusticiaFormado por un juez de cada país miembros, que se renueva cada cinco años.Ejerce la función judicial.

Page 5: La UnióN Europea

3.6 El Defensor del Pueblo

Puede ser consultado por los ciudadanos de los Estados miembros si consideran que han sido tratados injustamente por alguna institución de la Unión Europea.

3.7 Otras Instituciones

Son el Banco Central Europeo, Tribunal de Cuentas.También pertenecen a la UE el Comité de las Regiones, Banco Europeo de Inversiones y Consejo Económico y Social.

4 La política agraria y pesquera de la Unión 4 La política agraria y pesquera de la Unión EuropeaEuropea

4.1 Una política agraria común

Esta política ayudo a la modernización de las instalaciones, la mecanización del campo y justificó grandes gastos para fomentar una agricultura intensiva y mejorar la producción.

4.2 Objetivos de la Política Agraria Comunitaria (PAC)

Tiene como finalidad conseguir el autoconsumo dentro de la UE, dado que ha habido un gran aumento de la producción agrícola y ganadera.Para resolver ese problema la UE tiene nuevas propuestas:•Reducir la superficie dedicada a los cultivos.•Convertir una parte de las tierras de cultivo en zonas forestales o en zonas de ocio.•Reducir los precios de garantía que paga la UE a los agricultores y ganaderos

Page 6: La UnióN Europea

4.3 El sector pesquero comunitario

La política Pesquera Común (PPC) se encarga de establecer las zonas exclusivas de pesca, el volumen y el tamaño de las capturas, y los acuerdos y la firma de tratados con Estados que se encuentran fuera de la UE.5 Los grandes ejes industriales 5 Los grandes ejes industriales de la Unión Europeade la Unión Europea

5.1 Las principales zonas industriales de la UE

La actividad industrial es el origen del desarrollo económico europeo y da empleo a casi el 25% de la población activa ocupada de la UE.

5.2 La producción industrial

Mientras las antiguas industrias se encuentran en un momento de recesión, las industrias de alta tecnología están en una fase de importante dinamismo.Sin embargo, la producción industrial de la UE tiene un problema fundamental: la falta de recursos energéticos y de materias primas.Además, la búsqueda constante por conseguir unos costes de producción más bajos ha significado el traslado de fábricas a países extracomunitarios, con la consiguiente deslocalización industrial.

Page 7: La UnióN Europea

6 Los servicios, el comercio y las 6 Los servicios, el comercio y las comunicaciones en la Unión Europeacomunicaciones en la Unión Europea

6.1 Hacia una economía de servicios

Los países de la Unión Europea obtienen la mayor parte de su riqueza y ocupan a más del 65% de la población activa en el sector servicios.

6.2 El comercio

Los intercambios comerciales entre los países miembros de la Unión Europea y de ésta con el resto del mundo, adquieren un gran volumen.

6.3 Los transportes

Para la circulación de mercancías y personas, La UE cuenta con una potente red de transportes.La mayoría del transporte de la UE se realiza por carretera.La UE también tiene previsto mejorar la red ferroviaria.El transporte marítimo de mercancías entre los países de la UE representa el 90% del comercio con el resto del mundo.El transporte aéreo es un elemento clave para el mercado único y la cohesión económica y social de la UE.

Page 8: La UnióN Europea

7 España en la Unión Europea

7.1 España en Europa

España al estar sometida a un régimen dictatorial y no democrático no cumplía los requisitos exigidos por los Estados fundadores del proyecto.

7.2 La CEE tras la incorporación española

Con la entrada de España y Portugal en la Comunidad Económica Europea en 1986, este organismo pasó a tener 329 millones de habitantes.

7.3 Balance de la incorporación de España a la Unión Europea

El desarrollo económico y social que disfruta España hoy en día se debe, en parte, al propio proceso de integración europea.

7.4 La utilización de los fondos europeos

•Construcción del 40% de los tramos de autovía. •Ampliaciones de los aeropuertos de Madrid y Barcelona.•Programas educativos como Lingua o Erasmus.•La Tarjeta Sanitaria Europea.•La restauración del patio de los Leones de la Alhambra de Granada y del Monasterio de Guadalupe.