la unión de crédito ganadero -...

35

Upload: ngomien

Post on 08-Dec-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La UniLa Unióón de Crn de Créédito Ganadero dito Ganadero de Tabasco:de Tabasco:

Inicia operaciones en Junio de 1947.Las oficinas centrales de la sociedad se encuentran

dentro de las instalaciones de la Unidad Ganadera.Integrada por 20 empleados: 2 Ejecutivos, 4

Jefaturas de departamento y Areas operativas.Hoy cuenta con 2 sucursal ubicada en la región de

los ríos del estado de Tabasco específicamente en el municipio de Balancan y en Macuspana (primeras 2 de 4 ventanillas proyectadas para cada una de las regiones) .

¿¿Como Estamos Integrados?Como Estamos Integrados?

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZJOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZJOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZJOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZJOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZJOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZJOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZJOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZJOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZJOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

JOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZJOSE NATIVIDAD PALACIOS GONZALEZ

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO

• Créditos

• Captación de inversión de socios

• Servicios de caja

• Aval financiero para empresas de la Unidad Ganadera

Servicios ofrecidos

Adquisición de Pies de cría, Tractores, (plazo prom. 5 años).

Programa Lechero. Adquisición de Vacas o Vaquillas productoras de leche, Equipo lechero. (Plazo prom. 5 años).

CrCrééditos Refaccionariosditos Refaccionarios

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO

Adquisición de Becerros.(Máximo 18 meses).

Capital de Trabajo (.Máximo 3 años).

Programa de Finalización de Engorda de Novillos con Alimento. Adquisición de Novillos Grandes.(Máximo 2 años).

Programa de Finalización de Engorda de Novillos con Alimento. Capital de Trabajo. Anticipo de $8.00 por Kg. en pie.( Máximo 2 años)

CrCrééditos Habilitaciditos Habilitacióón o Avn o Avííoo

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO

Equipo de Trabajo, Pick Ups, Tractores, Adquisición de Maquinaria o Vehículos de Trabajo. (Máximo 3 años).

Adquisición de Automóviles. (Máximo 3 años).

Programa Lechero. Adquisición de Equipo lechero. (Máximo 3 años).

CrCrééditos Prendariosditos Prendarios

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO

Préstamo Quirografario. Libre.- (30, 60 y Máximo

90 días)

CrCrééditos Quirografariosditos Quirografarios

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO

TOTAL DE ACTIVOS DE:TOTAL DE ACTIVOS DE:563 millones de pesos563 millones de pesos

Cartera colocada vigente 346 millones de pesos

Cartera vencida 0.67%

Contratos de Aparcería 142 millones de pesos

ACTIVOS A SEPTIEMBRE DE 2008ACTIVOS A SEPTIEMBRE DE 2008

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO

380 millones de pesos.

Acreedores bancarios 188 millones de pesos.

Captación de inversiones 166 millones de pesos.

Otros pasivos 26 millones de pesos.

PASIVOS A SEPTIEMBRE DE 2008PASIVOS A SEPTIEMBRE DE 2008

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO

Capital Pagado 39 millones de pesos.

Capital contable 145 millones de pesos.

CAPITAL A SEPTIEMBRE DE 2008CAPITAL A SEPTIEMBRE DE 2008

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO

2002 = 291 millones de pesos.2002 = 291 millones de pesos.

2003 = 452 millones de pesos.

2004 = 772 millones de pesos.

2005 = 841 millones de pesos.

2006 = 662 millones de pesos.

2007 = 823 millones de pesos.

FINANCIAMIENTOS OTORGADOS FINANCIAMIENTOS OTORGADOS DE 2002 A 2007DE 2002 A 2007

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO

653 millones de pesos653 millones de pesos

En 2,888 créditos

Operaciones de Aparcería 120 millones de pesos

De Tabasco, Chiapas, Campeche y Veracruz

Utilidad del ejercicio 9´502,423.

FINANCIAMIENTOS OTORGADOS FINANCIAMIENTOS OTORGADOS A SEPTIEMBRE 2008A SEPTIEMBRE 2008

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO

Líneas de descuento con: Banco del Bajío S.A.

$75,000,000.00 Destinados al descuento de Prestamos de Habilitaci5,000,000.00 Destinados al descuento de Prestamos de Habilitacióón on oAvAvíío.o.

$75,000,000.00$75,000,000.00 Destinados al descuento de CrDestinados al descuento de Crééditos Refaccionarios.ditos Refaccionarios.$150,000,000.00$150,000,000.00

A la fecha hemos descontado al amparo de estas lA la fecha hemos descontado al amparo de estas lííneasneas

$ 50,000,000.00 en Prestamos de Habilitaci$ 50,000,000.00 en Prestamos de Habilitacióón o Avn o Avííoo$ 38,000,000.00$ 38,000,000.00 en Cren Crééditos Refaccionariosditos Refaccionarios$ 88,000,000.00$ 88,000,000.00

Las operaciones de descuento con BajLas operaciones de descuento con Bajíío actualmente se efecto actualmente se efectúúan en forma an en forma satisfactoriasatisfactoria. CARTERA VENCIDA 0%. CARTERA VENCIDA 0%

UNION DE CREDITO GANADERO DE TABASCO

ESQUEMAS DE APARCERIASESQUEMAS DE APARCERIASESQUEMAS DE APARCERIAS

Objetivo

Mejorar la rentabilidad de las empresas ganaderas a través del mejoramiento a la liquidez del productor en un esquema seguro, ágil, oportuno y mínimo riesgo entre IFNB –Socios Ganaderos.

Programa de Aparcería

PROGRAMA DE APARCERIAAparcería. Tipo de contrato agropecuario en el cual el dueño del ganado y el aparcero se reparten a porcentaje fijo los medios de producción agropecuaria y los beneficios.El programa de aparcería es un contrato que se realiza entre el intermediario financiero (parafinanciera, sofom etc.) y el asociado solicitante de recursos (Aparcero), por medio del cual la IFE’S compra los novillos del asociado, el socio es el encargado de cuidar y engordar los novillos para su posterior embarque, mediante la operacion recibe anticipadamente el costo de los novillos de acuerdo al peso y costo de mercado actual de los animales. Al final del proceso la IFE’S vende los novillos a un intermediario comercializador si se trata de novillos de media ceba o un frigorífico o rastro en el caso de novillos finalizados. Del monto total de la liquidación se descuenta el capital, en su caso alimento, seguro. y los intereses de cada concepto, el interés puede ser capitalizable o no mensualmente. finalmente sobre El excedente se entrega en un 100% al asociado.

ESQUEMA DE ASOCIACION CON PRODUCTORES PARA LA PRODUCCION DE CARNE DE BOVINO“APARCERIA FINANCIERA”

CONTRATO INCLUYE

INSUMOSSEGUROFINANCIAMIENTOASESORIA TECNICA

CONTRATO INCLUYE

INSUMOSSEGUROFINANCIAMIENTOASESORIA TECNICA

CONTRATO CIVILAPARCERIA

COMPRA GANADO

TRANSFIERE PROPIEDADFACTURANDO

RECURSOS

LINEA DECREDITO

INTERMEDIARIOFINANCIERO

NO BANCARIO

Productorasociado de bienes

ORGANIZACIÓN AUXILIAR DE CREDITO.

SOFOM.MICROFINANCIERA.

FINCA.

BENEFICIOS PARA EL PRODUCTOR

LIQUIDEZ INMEDIATA.PARTICIPACION DEL 100% UTILIDAD.

BENEFICIOS PARA EL INTERMEDIARIO

COBRO DE UN COSTO FINANCIERO.DISMINUCION DE RIESGO.

OTROS BENEFICIOS

ABASTO SEGURO DE LA CARNE O NOVILLOS DEMEDIA CEBA.

EVITA DESPOBLAMIENTO DE HATO EN LA REGION.ARRAIGO DE LA ECONOMIA GANADERA EN EL

ESTADO.

•Asociado solicita entrar el programa de Aparcería

•El Depto. Técnico entrega Solicitud de Aparcería y Requisitos para trámite de Crédito.

•Asociado regresa la solicitud de Aparcería llena.

•Depto. Técnico, turna la solicitud a los técnicos para programar la inspección del predio.

•Asociado y técnico asignado programan Inspección.

•Técnico realiza visita al predio del asociado, para verificar los datos de la solicitud de aparcería, se hace un levantamiento que queda registrado en el Reporte de Visitas de Supervisión.

•Técnico entrega los documentos llenados al departamento Técnico.

• El departamento Técnico entrega al depto de Créditos, el cual presenta los datos al Comité.

• El comité evalúa en base a los datos presentados.

•El asociado se comunica con el depto técnico para la resolución de su solicitud.

•En caso aprobatorio, el asociado debe presentar los documentos listados en los requisitos para trámite de crédito.

•Asociado es turnado al depto de Análisis de Crédito, el cual elabora el contrato.

•El contrato es firmado por las partes (representante IFE´S, Asociado y Testigos)

•El asociado lleva el contrato a un Notario el cual certifica las firmas y la legalidad del contrato.

•Depto técnico revisa y agenda una nueva supervisión

•El Técnico asignado al socio visita el predio, los novillos son pesados, marcados con el fierro de la IFE´S y se aretan con un número identificador único. Todos estos datos son registrados en la SOLICITUD DE CRÉDITO, la cual es devuelta al depto Técnico.

•Depto Técnico registra los novillos, pesos y características para calcular el monto a pagar. Se imprimen los recibos correspondientes.

•El Asociado debe presentar la factura correspondiente al costo de los novillos.

•Depto de tesorería elabora y entrega el cheque, asociado firma de recibido.

•Dependiendo del plazo pactado entre las partes de la aparcería, los Técnicos harán visitas periódicas al predio para inspeccionar los novillos.

•Cuando el asociado cree que los novillos tienen el peso adecuado, avisa al Técnico asignado para la revisión final y programación del embarque.

•Asociado tramita guías de embarque y los novillos son enviados.

•Fletera de Cárnicos traslada los novillos, el rastro o comercializador sacrifica los novillos, IFE´S comercializa el producto final.

•Depto Técnico Recibe la liquidación y calcula el monto a descontar.

•El asociado recibe el 100% de la utilidad una vez descontado el capital, alimento y seguro más los intereses de los mismos.

•Asociado se pone en contacto con el deptotécnico y en caso de saldo positivo el asociado firma de deconformidad.

•Tesorería elabora, entrega el cheque y el asociado firma de recibido y se le entrega el cheque.

•En caso de pérdida igualmente el asociado debe firmar de conformidad y se le indica la forma en la que deberá liquidar la diferencia.

NUMEROS HISTORICOS LOGRADOSEN UNA ORGANIZACIÓN AUXILIAR DE CREDITO

1er. ETAPA

2da. ETAPA

BOLSA DE OFERENTES Y DEMANDANTES DEL NOVILLO MEDIANO.PROVOCAR GANADERIA POR CONTRATO.

DESTINODESTINO..-- PARA PRODUCTORESPARA PRODUCTORES

1.1. PEQUEPEQUEÑÑOS PD1 O PD2 QUE OS PD1 O PD2 QUE PUEDAN SER PROVEDURIA DE PUEDAN SER PROVEDURIA DE ENGORDADORES.ENGORDADORES.

2.2. PRODUCTORES DE NOVILLO DE PRODUCTORES DE NOVILLO DE MEDIA CEBA QUE UTILICEN MEDIA CEBA QUE UTILICEN PASTOREO.PASTOREO.

NOVILLOS 320 A 350KG.NOVILLOS 320 A 350KG.BECERROS 180 KG.

NOVILLOS 320 A 350KG.NOVILLOS 320 A 350KG. FINALIZACIONFINALIZACION

DESTINODESTINO..-- ENGORDADORES ENGORDADORES CON CAPACIDAD INSTALADA.CON CAPACIDAD INSTALADA.

PRODUCTORES PD3PRODUCTORES PD3

ETAPAS PROPUESTAS APARCERIASETAPAS PROPUESTAS APARCERIAS

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA MÍNIMA

Administraciónde Cartera Contabilidad Área TécnicaCréditos

Consejo de Administración

Director

Asamblea GeneralDe Socios Accionistas

ServiciosGenerales

InformáticaAsesor NormativoY Financiero

Arrendamiento y Factoraje

Financiar integralmente la red de valor ganado bovino.

Generar liquidez, oportunidad y suficiencia en la red Bovino Carne

Fomentar la competitividad de las empresas ganaderas

Promover la ganadería por contrato

Otorgar servicios integrales de apoyo a los productores mediante

asistencia técnica en el proceso productivo y de comercialización

Fomentar la cultura de administración de riesgo en un marco de

sanas prácticas de financiamiento.

Programa de AparceríaAlcances

Conclusiones

Esquema enfocado fomentar la productividadDesarrollo de Proveedores de la Agroindustria.Optimizacion de Garantías fiduciarias Operaciones Crediticias GlobalesMultiplicar Crédito al Sector GanaderoReducción de Riesgo de recuperaciónServicios de apoyo de banca desarrollo(FIRA O FINANCIERA RURAL)

SATI, Capacitación.