la uÑa

7

Click here to load reader

Upload: alx-sander-mamani

Post on 24-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

la uña

TRANSCRIPT

Page 1: LA UÑA

LA UÑA

La uña es un apéndice de la piel, es una estructura dura, hecha en keratina la cual recibe el nombre de onix, su función primordial es proteger los dedos de golpes, maltratos o enfermedades en general.

Partes de la uña y su estructura

Anormalidades y enfermedades de las uñas, las causas: una anormalidad puede ser genérica por traumas, por enfermedades o por uso de productos fuertes como blanqueadores o detergentes de limpieza.

Las enfermedades pueden ser muy severas como la tiroides, el lupus, las diabetes. Hay problemas como los cardiacos, el estres, problemas pulmonares o después de un embarazo, cambios hormonales, anemia, mala alimentación, debe tratarse con limas de agua aunque no mucho.

Una uña sana se reconoce por...

Su color, debe ser transparente o rosada

Por su textura, debe ser lisa

Por su forma, que sea almendrada (es la forma ideal) o ovalada, ojalá sea curva hacia arriba.

¿Por qué se producen las manchas blancas?

Normalmente está anomalía se presenta por mala alimentación o aire acumulado en las uñas. Estas manchas se van eliminando cuando la uña va creciendo gradualmente, se va desplazando hacia la parte superior de la uña hasta que desaparecen con el corte de ésta. La mayoría de las veces aparecen en la parte inferior de la uña.

Las causas de su aparecimiento son:

Page 2: LA UÑA

Problemas alimentarios: su dieta tiende a ser baja en vitaminas A y B, proteinas, hierro y cinc; al igual que el calcio suele ser una causa fundamental en la aparición de estas manchas.

Traumatismos y malas manicuras

Como golpes en las uñas, la cual se dañan la base de las mismas. A medida que la uña va creciendo, la lesión aparece como un globo blanco. Una manicura mal hecha donde se corta, puede producir estos resultados.

Agresiones exteriores:

Como el contacto de químicos, detergentes, productos de limpieza, contacto prolongado con el agua, productos muy secos y absorbentes, papel, tiza, etc; puede conducir a una sequedad excesiva en las uñas sin absorber la grasa natural que las protege.

Para prevenir estas manchas blancas en las uñas debemos llevar una dieta basada en alimentos naturales que aporten proteinas, vitaminas y minerales adecuados.

Procurar mantener un equilibrio en las uñas con aceites naturales que las cubran después de lavar los platos, de estar en contacto con el polvo, tocar mucho la tiza o el papel, utilizar una crema que las humedezca y aportar el equilibrio del aceite que necesitan. También son buenos los guantes de goma para proteger las uñas y la piel de las manos.

TIPOS DE UÑAS

Uñas Ovaladas

Esta forma es una de las más usadas y halagadoras. Lime la punta de la uña en forma de huevo, y lime los lados un poco, esto no debilita las uñas, hasta cierto punto, pero es ideal para las uñas que son fuertes o anchas, ya que les da un aspecto más delicado.

Page 3: LA UÑA

Uñas Almendradas

Para lograr esta estilo, lime las uñas a los lados y haga una puntita suavemente. Esta forma no es muy resistente y si la uña se rompe deberá cortarla más para rectificar. Aunque esta forma es atractiva, no permite que las uñas crezcan hasta su longitud máxima, si esto es lo que se desea.

Uñas Redondeadas

Esta forma es ideal para las uñas más cortas, permite a las uñas crecer en línea recta a los lados, con la punta en una forma redondeada. Este es un estilo sólido que es ideal para los que mantienen sus uñas cortas. También le permite lucir colores de esmalte brillantes sin que se vea cursi.

Uñas con Lados Rectos

Para esta forma, permita que los lados crezcan rectos y redondee la punta ligeramente. Este estilo proporciona el máximo soporte a la uña. Si cualquiera de los lados de la uña está dañado, puede ser limar en una forma ligeramente ovalada para mantener la longitud.

Uñas Cuadradas

Esta forma se logra al permitir que la uña crezca de forma recta y luego se lima la punta en línea recta, y en ángulo recto con el resto de la superficie de la uñas. Es un estilo bastante resistente para las uñas, pero no es muy halagador. Las uñas cortas con forma de cuadradas puede hacer que las manos se vean más grandes y anchas. Esta forma es mejor para llamar la atención sobre las uñas largas.

Uñas Cuadrada-Ovaladas

Esta es la forma más común ya que combina el estilo clásico ovalado con el estilo cuadrado moderno. Lime sus uñas y a medida que lo hace vaya redondeando las esquinas. Esta forma tiene un aspecto más suave que las uñas severamente cuadradas y es menos propensa a engancharse en la ropa, etc. Esta forma también es muy halagadora en las uñas largas.

Page 4: LA UÑA

Uñas Puntiagudas

Hacer la forma puntiaguda y afilada no es un misterio, sólo lime las uñas en los lados para crear una punta al final, esta forma es menos duradera ya que los lados de la uña están totalmente limados. Es recomendado para las chicas más atrevidas.

ENFERMEDADES

Enfermedades de las uñas: ¿Cuáles son? Las manos son una parte del cuerpo que conviene tener muy cuidada, ya que las estamos enseñando continuamente y siempre es agradable ver unas manos sanas, hidratadas y suaves. Uno de los elementos más determinantes en la apariencia de las manos son las uñas, por lo que es fundamental prestarles toda la atención que se merecen y tratarlas con sumo cuidado. En muchas ocasiones identificamos el cuidado de las uñas con una manicura perfecta, per no solo es eso. Las uñas reflejan la salud de todo nuestro organismo, por lo que hay que estar muy pendiente de ellas

Las uñas enferman, al igual que lo hace el resto de nuestro cuerpo, y muchas veces su

aspecto es el reflejo de un problema de salud más grave, por lo que hay que conocer

algunos de sus síntomas.

Las enfermedades de las uñas

Las principales causas del mal aspecto de las uñas y de sus enfermedades son la mala

alimentación, la falta de algunas vitaminas y minerales y la acumulación en nuestro

organismo de determinadas toxinas y productos químicos debido a la acción que la

contaminación ejerce sobre los alimentos. Además no debemos olvidar que los factores

externos, como los detergentes, tizas, el contacto prolongado con el agua, pueden tener

una influencia muy mala en las uñas.

Estas son las enfermedades de las uñas más habituales.

Micosis: Los hongos microscópicos son los responsables de esta infección, que se

manifiesta mediante el levantamiento de un extremo de la uña donde aparece una

sustancia de color grisáceo.

Otros delos síntomas son la aparición de manchas blancas sobre la uña y el

engrosamiento de la piel que rodea la uña.

Uña encarnada: Se produce cuando los bordes laterales de la uña se clavan en la

piel. Suele ser más habitual en la uña del dedo pulgar de pie, aunque hay quien

Page 5: LA UÑA

también lo padece en las manos. Para evitarlo, se aconseja no cortar demasiado las

uñas ni usar calzado que aprieten demasiado los dedos.

Uñas frágiles: Las uñas que se rompen fácilmente o se laminan pueden ser el

síntoma de mala alimentación, mala circulación o problemas de reumatismo. Para

estas personas, es importante que dediquen unos minutos al día al fortalecimiento de

las uñas con algunos remedios caseros.

Uñas amarillas: Puede estar provocada por el esmalte de uñas que utilizas, sobre

todo cuando no dejas descansar lo suficiente a las uñas desde que te despintas las

uñas hasta que te las vuelves a pintar. Pero, además, puede ser un síntoma de

problemas más graves, como enfermedades hepáticas, por lo que es importante

vigilarlas de cerca.

Por último, hay que destacar que la costumbre de morderse las uñas o la de

manosearlas mucho puede producir malformaciones en las mismas.

En definitiva, quien tiene unas uñas sanas y fuertes provoca la sensación de ser alguien

que se cuida, se preocupa por su higiene y aspecto físico y lleva unos hábitos

saludables.

Recuerda que el cuidado de las uñas no solo implica una buena manicura y presume de

manos y de salud.