la transparencia y la calidad de la información en...

18
La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduras

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

La Transparencia y la Calidad de la Información

en Honduras

Page 2: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Público (LTAIP) data delaño 2006 y entra en vigencia a partir del año 2007.

Es a partir del mes de Agosto del 2010 que el Instituto de Acceso a la Informaciónrindió su primero Informe de Verificación de Portales de Transparencia a lapoblación. Presentando en esa ocasión la evaluación de 74 InstitucionesObligados (IO), respecto a si tenían Portal de Transparencia y si PublicabanInformación.

En esa fecha las IO subían información de conformidad al contenido del Articulo 13de la LTAIP sin embargo la misma era generada de una forma técnica eincomprensible, además era publicada de forma tardía, según manifestaciones dela población.

Antecedentes

Page 3: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

La LTAIP en su Artículo 13; contempla la Información de Oficio que las IO deben hacer disponible a la población en general siendo esta:

Transparencia Activa

ARTÍCULO 13.- INFORMACIÓN QUE DE BE SER DIFUNDIDA DE OFICIO. TodaInstitución Obligada está en el deber de difundir de oficio y actualizar periódicamente através de medios electrónicos o instrumentos computarizados; a falta de éstos, por losmedios escritos disponibles, la información siguiente:

1) Su estructura orgánica, sus funciones, las atribuciones por unidad administrativa, losservicios que presta, las tasas y derechos y los procedimientos, requisitos y formatos paraacceder a los mismos;

2) Las Leyes, reglamentos, circulares y demás disposiciones de observancia generalque rigen su funcionamiento;

3) Las políticas generales, los planes, programas y proyectos, informes, actividades,los estados financieros y las liquidaciones presupuestarias trimestrales por programas;

4) Toda la información catastral que posean y su vinculación con el Registro de laPropiedad Inmueble;

5) Los registros públicos de cualquier naturaleza;6) El Diario Oficial La Gaceta actualizado;7) La remuneración mensual de los servidores públicos por puesto, incluyendo ot rospagos asociados al desempeño del puesto;

8) Los presupuestos, un informe trimestral y otro anual de la ejecución presupuestaria,que incluya el detalle de las transferencias, los gastos, la inversión física y financiera, ladeuda y la morosidad;

9) Las contrataciones, concesiones, ventas, subastas de obras, convocatorias aconcurso, licitación de obras públicas y suministros, los contratos de consultoría, las actasde apertura de ofertas y adjudicación, ampliaciones, prórrogas y declaratorias de comprasdirectas, así como sus resultados;

10) Los mecanismos que permitan la participación ciudadana en la toma de decisiones;

11) El nombre de los servidores públicos encargados de gestionar y resolver las solicitudesde información pública, la dirección, teléfono y dirección electrónica de su centro de trabajo;12) Los Decretos Ejecutivos, Acuerdos y Resoluciones firmes que emita el Poder Ejecutivo,incluyendo las instituciones descentralizadas;13) El Congreso Nacional, publicará además, las resoluciones que resulten de las mocionesy decretos que se aprueben; asimismo publicará las iniciativas de leyes y sus respectivosdictámenes, y opiniones, para lo cual, quienes las presenten deberán ent regarlas a laSecretaría por escrito y en formato electrónico para que proceda a publicarlas en el plazomáximo de diez (10) días, y difundir por Internet las sesiones del pleno del CongresoNacional y de las comisiones;14) El Poder Judicial, publicará además, las sentencias judiciales firmes que hayan causadoestado o ejecutoria, sin perjuicio, del derecho que tienen las partes para oponerse a lapublicación de sus datos personales;15) El Tribunal Superior de Cuentas, publicará además los informes definitivos de lasintervenciones fiscalizadoras practicadas; así como la publicación de las resoluciones unavez que hayan quedado firmes;16) La P rocuraduría General de la República, publicará además la relación de los juicios enque sean parte las instituciones públicas y las sentencias definitivas recaídas en ellos;17) Las municipalidades publicarán además una relación de los juicios en que sean parte ylas sentencias definitivas recaídas en ellas las resoluciones y actas de las sesiones de laCorporación Municipal;18) Las instituciones respectivas, publicarán además las estadísticas y la informaciónrelativa al comportamiento macroeconómico y financiero del Estado que generen o manejen

Page 4: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

• Licitaciones, Contratos, Compras• Estados Financieros (Balance General y Estado de Resultados incluyendo

NIFFS)• Ejecuciones Presupuestarias• Ingresos• Remuneración Mensual (Gastos de representación, dietas, Seguro Medícos)

Transparencia Activa (Puntos destacados)

Page 5: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el Perfil 13-64(Perfil de consulta del Oficial de Información Pública (OIP) con el objeto de quela información de transparencia activa fuera comprensible, mismo que era aplicablea las IO del sector Centralizado del Gobierno (Secretarias de Estado). Se puedemencionar que en ese año se crea el Catalogo Electrónico de Honducompras(Sistema de Registro de Proveedores del Estado); esfuerzo realizado por laOficina Normativa de Compras y Adquisiciones del Estado (ONCAE) yfundamentada en la Ley de Contratación del Estado. Al existir estas fuentes deinformación tanto la población como el IAIP tienen la posibilidad de cruzar lainformación que las IO publican en sus Portales, lo que da inicio a la calidad deinformación por que los diferentes actores de la Sociedad tenían otrasherramientas a su disposición que le facilitan la verificación de la información deoficio de las IO.

Avances Iniciales

Page 6: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

Del año 2010 a inicios del 2013 el personal del IAIP se capacita en el tema de laevaluación y verificación y se crea la Gerencia de Verificación y Transparencia enFebrero del año 2013.

Es así que en el segundo semestre del año 2013 el IAIP presenta a la población elPrimer Informe de Verificación de los Portales de Transparencia. En el cual secontemplan 110 Instituciones Obligadas; con una evaluación respecto al contenidodel Articulo 13 de la LTAIP en el sentido de si cargan o no información al Portal deTransparencia de la IO. Como resultado de la presentación del Informe el IAIPrealiza Audiencia Públicas en las cuales se sancionan 54 IO que fueron reprobadaspor no cumplir con la LTAIP y en forma especifica el contenido del Articulo 13 de laley.

Primeras Verificaciones Técnicas

Page 7: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

La condena moral de la población hacía las IO que reprobaron en el Informe deVerificación de Portales y el proceso sancionatorio publico, tuvieron como resultadola mejora en el volumen de información cargada a los portales de transparencia delas IO.A pesar que la cantidad de información publicada en los Portales de Transparenciaincremento, la población reclama que la misma no es comprensible para ella; loque lleva al IAIP a buscar el fiel cumplimiento del tercer párrafo del Articulo 4 de laLTAIP.ARTÍCULO 4.- DEBER DE INFORMAR Y DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. Todas las instituciones obligadas deberán publicar la información relativa a su gestión o, en su caso, brindar toda la información concerniente a la aplicación de los fondos públicos que administren o hayan sido garantizados por el Estado.Sin perjuicio de lo previsto en la Ley de Contratación del Estado en relación con las publicaciones, todos los procedimientos de selecciónde contratistas y los contratos celebrados, se divulgarán obligatoriamente en el sitio de Internet que administre la Oficina Normativa deContratación y Adquisiciones (ONCAE). A este efecto, los titulares de los órganos o instituciones públicas quedan obligados a remitir lainformación respectiva.A su vez, toda persona natural o jurídica, tiene derecho a solicitar y a recibir de las Instituciones Obligadas, información completa, veraz, adecuada y oportuna en los límites y condiciones establecidos en esta Ley.

Resultados del Primer Informe de Verificación

Page 8: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

Anudado a la posición del IAIP el Estado de Honduras asume en el Plan deGobierno Abierto el compromiso de formular Lineamientos de Evaluación de losPortales de Transparencia con el objeto de que la información de oficio llene lasexpectativas de la población y específicamente que la misma sea: Completa,Veraz, Oportuna y Adecuada.Esta situación dio lugar al financiamiento por parte de cooperantes para el pago deuna consultoría a efecto de que la Sociedad Civil en conjunto con el IAIPformularan nuevos Lineamientos de verificación de los Portales de Transparencia,mismos que fueron aprobados por el Pleno de Comisionados en sesión ordinariade fecha 13 de abril, 2015.

Compromiso de Gobierno Abierto

Page 9: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

Compromiso de Gobierno Abierto, Verificación de los Portales de

Transparencia

Como parte de los compromisos de la iniciativa de Gobierno Abierto en el II Plande Acción (2014 – 2018), una de las metas transversales es la transparencia, larendición de cuentas, el fomento de una cultura ética, el respeto a la ley y laseguridad jurídica.

El producto de este compromiso es la creación de una nueva metodología deVerificación de Portales de Transparencia.

Page 10: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

Características de la Información publicada en los Portales de

Transparencia:

Oportuna Veraz Adecuada Completa

Page 11: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

Nuevos Lineamientos

Los Lineamientos puestos en vigencia permiten el cruce de información en cinco (5) apartados; con el objeto de uniformar la misma; siendo estos:

– Estructura Orgánica– Planeación y Rendición de Cuentas– Finanzas– Regulación– Participación Ciudadana

Page 12: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

Ejemplos

Se cruza la información del Portal de transparencia de la IO, con la Información quela misma carga en el portal de ONCAE (Oficina Normativa de Contratación yAdquisición del Estado). Cabe resaltar que el perfil de ONCAE es especifico a laIO y solo ésta puede cargar la información; sin embargo cualquiera puede accedera ver la información publicada, tanto en la ONCAE como en el Portal deTransparencia de la IO; pudiendo cruzar la información de ambos portales.

a) Licitaciones: Contratos

Page 13: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

Ejemplosb) Finanzas: Gastos: Se han clasificado en 9 tipos de gastos para mayor simplicidad; entre otros :

• Viáticos• Combustible• Servicios Profesionales (Consultorías)• Bienes• Construcciones• Pasajes terrestres/aéreos

En este caso se puede cruzar la información con el documento identificado comoPresupuesto Mensual. La información de la IO se cruza con la información quecarga la SEFIN (Secretaria de Finanzas) y SIAFI (Sistema de AdministraciónFinanciera Integrada). La Información de la IO debe publicarse en el sistema SIAFI,por la Gerencia Administrativa de la IO dentro los primeros cinco (5) días del messubsiguiente de no hacerlo el SIAFI reflejará en cero la información de la IO. Elresultado de esta acción conlleva a que se confirme la veracidad y lo oportuno dede la información.

Page 14: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

Ejemplosc) Estructura Orgánica y Servicios: Registros Públicos:Se solicita se publique la información siguiente:

Permite comprobar activos de la IO.

Page 15: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

Ejemplosd) Finanzas: Fideicomiso:

Page 16: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

Ejemplose) Planeación: Proyectos de Infraestructura:

Esta información contempla la incorporación de los temas de COSTS.

Page 17: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

Esta información contempla la incorporación de los temas de COSTS.

Ejemplose) Planeación: Proyectos de Infraestructura:

Page 18: La Transparencia y la Calidad de la Información en Honduraseventos.inai.org.mx/3erseminariogdt/images/present...En el año 2010 el IAIP y la Secretaria de Finanzas SEFIN crean el

Muchas gracias por su atención.Abogado Gustavo Adolfo ManzanaresComisionado IAIP, [email protected]

[email protected]

web.iaip.gob.hn

https://www.facebook.com/iaiphondurashttps://plus.google.com/u/0/b/104950035366749585021/104950035366749585021/posts

https://twitter.com/Transparencia_H