la tipografía y el cartel

Upload: virginia-perez

Post on 10-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipografia y Cartelería en publiciad

TRANSCRIPT

La tipografa y el Cartel-Texto; imprescindible en el cartel, sin el habr dibujo foto o cuadro, pero no cartel. En todo caso, el texto por si mismo, armnicamente, puede ser todo el cartel. Texto-imagen.

Objetivo clsico; Legibilidad (muy importante) Aspectos a tener en cuenta; tamao, longitud de lnea, interlineado, fotos (sobre negro se lee peor que sobre blanco)-Variantes; redondas (usuales, mas legibles), cursivas ( textos cortos), negras (titulares, epgrafes, de uso reducido)

-Alineacin del texto; doble justificacin, a izquierda y derecha: orden coherencia.-Justificado solo a izquierda ; agradable, espontneo.-Justificado solo a derecha; provocativo, textos cortos, menos legibles.Centrado; desenvoltura.Asimtrico: desorden, improvisacin.-Track/tracking; tratamiento del tipo, podemos espaciar, o ensanchar o condensar-Monoespaciado; todos los tipos ocupan igual espacio, lo usual es que unos sean mas anchos que los otros. (m distinto de l).Sangrado; la primera lnea del prrafo retrocede cuatro o cinco espacios; elegancia.

Estilo; conjunto de rasgos tipogrficos.Familia; variantes en torno a un estilo

Principales familias tipogrficas: -Romanas ( o clsicas) ; desigualdad de espesor dentro de la letra, el tipo suele tener asiento.Las mas utilizadas en libros ; garamond, Carlon, Bodoni, Claredon. Optima. Todos estos tipos son de ojo ancho, no molestan a la vista, no cansan, da normalidad, continunidad.-Palo seco; carecen de adornos; Futura, Helvtica,Arial, Verdana.-Caligrficas; imitan la escritura, deben enlazar bien. Son poco legibles.-Ornamentales; Efectistas, llamativas, normalmente solo para titulares, no para textos largos