la tierra

37
LA TIERRA UN HOGAR LLENO DE SORPRESAS.

Upload: josebin

Post on 16-Jan-2015

131 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Así como nuestro planeta se mueve sin descanso alrededor del sol, en su interior tampoco permanece quieto. Desde que la tierra se formo hace mas de 4.500 millones años, su superficie no ha parado de cambiar. Los continentes, océanos, cordilleras, ríos y todos los paisajes que conocemos hoy en día son el resultado de la acción de poderosas fuerzas como el fuego, el agua y el viento. Desde montañas altísimas hasta cascadas impresionantes, pasando por volcanes furiosos y deslumbrantes arrecifes de coral, nuestro planeta es todo un espectáculo.

TRANSCRIPT

  • 1. LA TIERRA UN HOGAR LLENO DE SORPRESAS.

2. As como nuestro planeta se mueve sin descanso alrededor del sol, en su interior tampoco permanece quieto. Desde que la tierra se formo hace mas de 4.500 millones aos, su superficie no ha parado de cambiar. Los continentes, ocanos, cordilleras, ros y todos los paisajes que conocemos hoy en da son el resultado de la accin de poderosas fuerzas como el fuego, el agua y el viento. Desde montaas altsimas hasta cascadas impresionantes, pasando por volcanes furiosos y deslumbrantes arrecifes de coral, nuestro planeta es todo un espectculo.Apariencia de la tierra hace 4.500 millones de aos. Gran barrera de coral en Australia vista desde el espacio. 3. EL INTERIOR DE UN VOLCAN: Un volcn entra en erupcin cuando a travs de su crter expulsa el magma del interior de la tierra, en forma de lava, ceniza y gases. Antes de una erupcin, el magma sube desde la corteza terrestre y se acumula en la cmara magmtica. Debido a la presin, el magma sale empujado por la chimenea y desde all sale expulsado al exterior en forma de lava. 4. Seccin transversal de un volcn1. Cmara magmtica 2. Lecho de roca 3. Chimenea 4. Base 5. Lmina 6. Fisura 7. Capas de ceniza emitida por el volcn 8. Flanco9. Capas de lava emitidas por el volcn 10. Garganta 11. Cono secundario 12. Flujo de lava (colada) 13. Ventiladero 14. Crter 15. Columna eruptiva 5. MONTE ETNA: Ubicado en la isla italiana de Sicilia, es el volcn mas grande y activo de Europa. Se tienen registros de erupciones desde el ao 122 a.C. Las mas violentas han sucedido en 1669 y 1787, y desde el 2000 ha estado en constante actividad arrojando lava y cenizas. A pesar del peligro, mucha gente vive cerca porque la tierra es muy frtil gracias a las cenizas.Monte Etna en erupcin.La erupcin de septiembre de 2007 vista desde la cresta del Crter Sudeste.Erupcin del Monte Etna fotografiada desde EEI, 2002. 6. MAUNA LOA: Con mas de 9.000 m de altura desde su base en el ocano, es el volcn mas grande del mundo y uno de los cinco que forman la isla de Hawi. En lugar de erupciones violentas, lo mas usual son las corrientes de lava que fluyen por sus suaves pendientes. Ninguna erupcin reciente ha causado victimas y se cree que se extinguir dentro de 500 mil a un milln de aos.El volcn Mauna Loa, vista area.Ubicacin de Mauna Loa en la isla de Hawi 7. Krakatoa: La peor explosin volcnica de la historia reciente la ocasiono este volcn, que hizo volar en pedazos una isla de Indonesia en agosto de 1883. La energa que libero fue 7 mil veces mas poderosa que la bomba atmica de Hiroshima y la detonacin se escucho hasta en Australia. Mas de 36 mil personas murieron por las olas de hasta 40 metros de altura que causo.Dibujo de la erupcin de 1883. 8. VESUBIO: Este volcn, ubicado en Italia, protagonizo una de las peores erupciones de todos los tiempos. Sucedi en el ao 79 d.C. cuando sus rocas y cenizas cayeron en la ciudad mas cercana: Pompeya. El material caliente se endureci como el cemento y sepulto la ciudad. Permaneci oculta durante 1600 aos y hoy en da se pueden ver moldes de yeso de sus victimas.Pompeya y el Vesubio.Erupcin de 1822, ilustra cin de George Julius Scrope.Erupcin del ao 79. 9. FUEGO QUE BROTA 10. VOLCANES SUBMARINOS: Al igual que los volcanes en superficie, expulsan lava, cenizas y gases. La lava submarina se enfra rpidamente y forma rocas redondeadas que se llaman lava almohadilla. Alrededor de estos volcanes hay fuentes termales o fumarolas negras por las que sale agua muy caliente y oscura, rica en minerales. Junto a ellas viven cangrejos, peces y gusanos extraos.Lava almohadilla, formada por un volcn submarino. 11. ERTA ALE: Ubicado en una zona remota de Etiopia, en frica, se destaca por ser uno de los nicos cinco lagos de lava del mundo y por estar en permanente actividad con constantes estallidos de impresionante belleza. A diario recibe turistas que prefieren visitarlo de noche para tomarle fotografas. Tiene solo 613 metros de altura ya que se encuentra en una depresion. 12. NEVADO DEL RUIZ: Cubierto por glaciares, se ubica en el Parque Nacional Natural Los Nevados, entre los departamentos de Caldas y Tolima. Aunque el Galeras lo supera en actividad, ocasiono una de las peores tragedias por volcanes del siglo XX. Su erupcin del 13 de Noviembre de 1.985 genero un deslizamiento de tierra y nieve que destruyo el pueblo de Armero y mato a 25.000 personas. 13. PAISAJES EXTREMOS El mundo nos sorprende con lugares de singular belleza que se han venido formando lentamente, a lo largo de millones de aos, y que sin importar sus difciles condiciones para la supervivencia atraen tanto a pobladores como a turistas. Un viejo volcn cuyo crter es refugio de vida, montaas esculpidas por la fuerza de un rio o antiguos lagos que al secarse han dejado sal, son ejemplos de esas maravillosas obras que disea la naturaleza. 14. CRATER DEL NGORONGORO: Ubicado en el norte de Tanzania, el Ngorongoro es el enorme crter de un volcn ya extinto que alberga ecosistemas como sabanas, salares y humedales. Es el hogar de muchas especies, entre ellas los grandes mamferos de frica como leones, cebras, elefantes y bfalos. Es zona de conservacin desde 1959 y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1979. 15. EL GRAN CAON: A su paso por Arizona, en Estados Unidos, la erosin causada por el rio Colorado durante millones de aos ha formado un impresionante can o garganta que deja a la vista capas de diferentes materiales. Cuevas, pilares y arcos hacen parte del majestuoso paisaje. El Gran Can se extiende a lo largo de 446 km, casi la misma distancia que hay de Bogot a Cali. 16. SALAR DE UYUNI: Con una extensin de 12.500 km2-que equivalen a la mitad del departamento de Cundinamarca-, es el mayor desierto de sal continuo del mundo. Se encuentra en Bolivia, a 3.600 metros sobre el nivel del mar, donde hace unos 40.000 aos exista una enorme masa de agua salada que se evaporo. La vegetacin es escasa y los pocos pobladores extraen la sal manualmente. 17. COLINAS DE GUILIN: En el sur de China esta la ciudad de Guilin, cuyos paisajes de colinas, ros y arrozales son de fascinante belleza, a lo que se suma un suave aroma a canela que envuelve el ambiente. Entre sus colinas, muchas de ellas cultivadas en sistema de terrazas, destaca la Trompa del elefante, que tiene la forma de este animal bebiendo y en la cima tiene una pagoda. 18. SABIAS QUE en el parque nacional Yellowstone, en Estados Unidos, se encuentra uno de los considerados supervolcanes? La caldera de Yellowstone tuvo su ultima erupcin importante hace 640.000 aos y fue 3.000 veces mas potente que la del Vesubio en el ao 79. 19. LAS COLINAS MAS ALTAS 20. LOS ANDES: Con 7.500 kilmetros a lo largo de siete pases, incluido Colombia, es la cordillera mas larga del mundo. Su altura media es de 4.000 metros y la montaa mas alta es el Aconcagua, que con 6.960 metros es solamente superada por las cimas del Himalaya. De all son representativas especies como la alpaca, la vicua, el guanano, el puma y el cndor andino. 21. EL KILIMANJARO: Con 5.893 metros, este volcn extinto es el monte mas alto de frica. A pesar de estar muy cerca de la lnea del Ecuador, en medio de un clima trrido, su cima tiene glaciares, los cuales estn desapareciendo por el calentamiento global. Igual de impresionante es su variedad de ecosistemas: desde la tundra en las alturas hasta la sabana en las tierras bajas. 22. EL HIMALAYA Y EL EVEREST: El Himalaya es la cordillera mas elevada delplaneta, pues concentra todas las montaas con mas de 8.000 m. Entre ellas esta el _____ Everest, que con sus 8.848 m es la montaa mas alta del mundo. Los primeros hombres en vencer la falta de oxigeno y llegar a su cima, en 1.953, fueron el neozelands Edmund Hillary y su ayudante Sherpa Tensing Norgay. 23. SABIAS QUE el xito en la construccin de la ciudadela inca de Machu Pichu, asentada entre dos montaas y en una regin muy lluviosa y sometida a terremotos, fue su sistema de drenajes? La adecuada evacuacin de las aguas lluvias evitaba que todo se desmoronara. 24. EL AGUA QUE FLUYE Y DA VIDA La tierra es el nico planeta del sistema solar que posee agua en en estado liquido, lo que ha permitido el desarrollo de la vida. En los ocanos se concentra casi toda el agua del planeta (el 97%) y es salada. El 3% restante es dulce y de esta solo el 0,4% esta en los ros y lagunas. 25. CATARATAS DEL IGUAZU: En la lengua guaran, Iguaz significa agua grande y es lo que precisamente se encuentra en la frontera entre Argentina y Brasil, donde el rio Iguaz cae desde una altura de 80 metros en 275 cascadas. La que contiene el mayor volumen de agua se llama la Garganta del Diablo. Estas cataratas fueron elegidas como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. 26. DELTA DEL OKAVANGO: En el norte de Botsuana, en frica, se encuentra el mayor delta interior del mundo. En pocas de lluvias, las aguas del rio Okavango no desembocan en el mar sino en una inmensa llanura que se inunda. Al final, sus aguas se pierden en el desierto del Kalahari. All habita la nica poblacin de leones nadadores, adems de hipoptamos y aves acuticas. 27. RIO GANGES: Nace en el Himalaya y desemboca en el golfo de Bengala. Por miles de siglos, los habitantes de la India lo han considerado sagrado: en sus aguas se baan para purificarse de los pecados, depositan ofrendas, vierten perfumes y hasta realizan ritos funerarios. Esta tan contaminado que solo subsisten especies como el delfn del Ganges y el cocodrilo del Ganges. 28. GRAN BARRERA DE CORAL: Con una superficie de 300.000 km2-similar a la de Alemania-es el mayor arrecife coralino del mundo y es visible desde el espacio. Esta frente a la costa oriental de Australia y es uno de los destinos preferidos por buzos gracias a su belleza e increble biodiversidad. Esta amenazada por el aumento de la temperatura del agua debido al cambio climtico. 29. RIO AMAZONAS: Las nieves que se derriten en los Andes y las abundantes lluvias que caen en la Amazonia lo convierten en el rio mas caudaloso del mundo. Cada segundo vierte al ocano Atlntico unos 180 millones de litros. Con 6.800 Km es tambin el mas largo, segn una reciente revisin de su nacimiento. La selva que riega alberga la mayor cantidad de especies del planeta. 30. SABIAS QUE el Titicaca es el mayor lago a mayor altura del mundo? Esta en Bolivia a 3.812 metros sobre el nivel del mar. Recibe el agua de 25 ros lo que recompensa la alta evaporacin de su ambiente seco. 31. LA VIDA EN EL HIELO 32. GROENLANDIA: Es la isla mas grande del mundo y casi toda su superficie, el 85%, esta cubierta permanentemente por hielo. Si se derritiera, el mar subira 7 metros.Polticamente pertenece a Dinamarca. Es el hogar de los nuits o esquimales, quienes viven en igls y se transportan en trineos de perros. Focas, ballenas y osos polares viven en sus desoladas costas. 33. LAPONIA: Esta regin compartida por Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia destaca por su ecosistema de taiga: bosques de pinos habitados por lobos, zorros, liebres rticas y muchas aves. Es el hogar del pueblo saami que se dedica al pastoreo de renos. Por estar casi toda dentro del circulo polar rtico, el sol es visible las 24 horas del da durante el solsticio de verano. 34. PENINSULA ANTARTICA: Del vasto y congelado continente de la Antrtida, solo un angosto terreno permite la vida: la pennsula Antrtica. Es la nica zona donde el hielo se funde en el verano y permite el crecimiento de musgos, lquenes y algunas plantas . El clima atrae pinginos, focas y aves marinas, mientras que sus aguas ricas en plancton alimentan a numerosos peces, orcas y ballenas. 35. SABIAS QUE Cuando las pequeas partculas solares chocan con las zonas polares se forman coloridas luces en el cielo nocturno? Es lo que se conoce como auroras polares. Si ocurren en el hemisferio norte se conocen como auroras boreales y si ocurren en el hemisferio sur son auroras australesSABIAS QUE atravesar el Cabo de Hornos, el punto mas austral de Amrica, es todo un reto para los navegantes? Los fuerte vientos y las gigantescas olas lo convierten en una de las zonas mas peligrosas para las embarcaciones. All han muerto mas de 10 mil navegantes y existe un monumento en su memoria.SORPRENDENTE HELADA, PERO FERTIL Si no fuera por la intensa actividad volcnica que produce aguas termales y nutre los suelos, Islandia seria una isla estril. Sus pobladores cultivan patatas y verduras, aunque es la pesca la principal actividad econmica del pas. 36. GRACIAS