la teoría géstal

Upload: e-aron-sajbin-chocojay

Post on 23-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 La Teora Gstal

    1/4

    La teora Gstal

    es un concepto que seguramente te sonar si eres de esas personasque sienten curiosidad por el mundo de la psicologa. Es una teora

    muy utilizada actualmente en psicoterapiay resolucin de problemas,pero tambin se ha popularizado por ser uno de los enoquespsicolgicos ms atracti!os para aquellas personas que crean que lamanera de ser, comportarse y sentir del ser humano no puedereducirse slo a lo que es directamente obser!able o medible.

    "o obstante, si has ledo algo sobre la teora de la Gestal tambinsabrs que no es amosa por ser cilmente resumible en una solarase. #us undamentos ilosicos y leyes acerca de nuestra manera

    de percibir las cosas hunden sus races en a$os y a$os dein!estigacin, y sus ormulaciones acerca de la mente humana nosiempre son intuiti!as.

    Es por eso que para entender bien la teora de la Gestal es necesarioun peque$o cambio de mentalidad, y nada me%or para conseguir estoque aprender en qu sentido est orientado su enoque y cules sonsus principios.

    La teora de la Gestal y sus inluencias humanistas

    La psicologa de la Gestal se puede encuadrar dentro del marco msamplio de la psicologa, ya que pone nasis en las !i!enciassub%eti!as de cada persona, da importancia a aspectos positi!os de lapsicologa tales como la autorrealizacin y la b&squeda de decisionesacertadas, y traba%a con una concepcin del ser humano como agentecapaz de desarrollarse de orma libre y autnoma.

    Esto signiica que no se centra en los aspectos negati!os de la mente,tal y como ocurre con ciertos tipos de psicoanlisis, ni ci$e su ob%eto

    de estudio a la conducta obser!able de las personas, como pasa enel conductismo.

    'n poco de historia sobre la Gestal

    (e hecho, la teora de la Gestal apareci en la )lemania de principiosde siglo ** como reaccin a la psicologa conductista, que rechazabala consideracin de los estados sub%eti!os de consciencia a la hora de

    in!estigar sobre el comportamiento de las personas y pona nasis enlos eectos que el conte+to tiene sobre nosotros.

    (e este modo, la teora de la Gestal nos acerca a una concepcin delser humano caracterizado por su papel acti!o a la hora de percibir larealidad y tomar decisiones. #eg&n los estatistas, todos creamos ennuestra mente imgenes ms o menos coherentes sobre nosotros y lo

    https://psicologiaymente.net/psicologia/por-que-estudiar-psicologiahttps://psicologiaymente.net/tags/terapiahttps://psicologiaymente.net/psicologia/sigmund-freud-vida-obra-psicoanalistahttps://psicologiaymente.net/psicologia/bf-skinner-vida-obra-conductistahttps://psicologiaymente.net/tags/terapiahttps://psicologiaymente.net/psicologia/sigmund-freud-vida-obra-psicoanalistahttps://psicologiaymente.net/psicologia/bf-skinner-vida-obra-conductistahttps://psicologiaymente.net/psicologia/por-que-estudiar-psicologia
  • 7/24/2019 La Teora Gstal

    2/4

    que nos rodea, y estas imgenes no son la simple unin de lassecuencias de inormacin que nos llegan a tra!s de nuestrossentidos, sino que son algo ms.

    onstruyendo la realidad e interpretndola

    La palabra alemana Gestal que muchas !eces se traduce al espa$olcomo -orma, representa este proceso por el que construimos marcosde percepcin de la realidad/ todas las personas interpretamos larealidad y tomamos decisiones sobre ella en base a estas -ormas- o-iguras- mentales que !amos creando sin darnos cuenta. La teora dela Gestal se centra en dar e+plicaciones acerca de nuestra manera depercibir las cosas y tomar decisiones a partir de las -ormas- que

    creamos.

    La teora de la Gestal y el concepto de -orma-

    )lgunas escuelas de la psicologa consideran que lasrepresentaciones mentales que se crean en nuestra consciencia son lasuma de piezas de imagen, sonido, tacto y memoria. (e este modo, elcon%unto de estos paquetes de inormacin que !an llegando desde lossentidos se sumaran en nuestro cerebroy de esa superposicin deunidades aparecera lo que e+perimentamos.

    La teora de la Gestal, sin embargo, niega que e+ista un -todo-percepti!o que est compuesto por el con%unto de datos que !anllegando a nuestro cuerpo. 0or el contrario, propone que lo quee+perimentamos es ms que la suma de sus partes, y que por lo tantoe+iste como un todo, una igura que slo puede ser consideradaentera. )s pues, lo que ocurre es que la globalidad de nuestras-ormas- mentales se impone a lo que nos !a llegando a tra!s de lossentidos, y no al contrario.

    #eg&n este enoque, aprendemos acerca de lo que nos rodea nosumando el con%unto de piezas de inormacin que nos llegan a tra!sde los sentidos, sino a partir de las -iguras- que se crean en nuestramente. (e este modo, desde la teora de la Gestal se proponen ormasde psicoterapia en las que el ob%eti!o es que el paciente puedacomprender ciertos problemas en un sentido global que sea distinto acomo lo haca anteriormente y que le permita desarrollar suspotencialidades.

    )s pues, seg&n la teora de la Gestal las personas no seramosrecipientes de sensaciones !arias, sino que nuestra mente estaracompuesta por dierentes totalidades. 0ara los estatistas no esnecesario centrarse en las piezas de las que parecen estar ormadasnuestras iguras mentales acerca de cualquier cosa para solucionar unconlicto o adoptar una mentalidad ms &til, sino que lo que hay que

    https://psicologiaymente.net/tags/cerebrohttps://psicologiaymente.net/tags/cerebro
  • 7/24/2019 La Teora Gstal

    3/4

    procurar es alcanzar una comprensin estructural nue!a de lo queocurre.

    E%emplos para entender la idea de. -orma-.

    'n e%emplo de esto lo podemos encontrar en las pelculas. ) pesar deser una sucesin de otograas que pasan rpidamente, nosotros laspercibimos como algo muy distinto/ una secuencia de imgenes enmo!imiento.

    ) pesar de que esta cualidad 1el mo!imiento2 no est presente en lasdistintas imgenes, lo que e+perimentamos es una globalidad que stiene esta propiedad. (esde la perspecti!a de la teora de la Gestalesto es as porque creamos ormas globales sobre la realidad que nosrodea, en !ez de limitarnos a recibir pasi!amente la inormacin que lellega de todas partes y reaccionar en consecuencia.

    Lo mismo queda maniestado claramente cuando !emosesas ilusiones pticas en las que aparecen dos o ms imgenessuperpuestas pero no somos capaces de !er ms de una a la !ez/ laglobalidad de la igura parece apoderarse de nuestros sentidos.

    Las leyes de la Gestal

    (entro de la teora de la Gestal se han ido ormulando leyes quee+plican los principios por los que dependiendo del conte+to en el quenos encontremos percibimos ciertas cosas y no otras. Estas son lasleyes de la Gestal que ueron propuestas en un inicio por elpsiclogo 3a+ 4ertheimer, cuyas ideas ueron desarrolladas y

    reorzadas por4olgang 56hler 1en la imagen2 y 5urt 5o7a.

    La ley ms importante y que nos da una me%or idea sobre la lgica porla que se rige la generacin de percepciones como un todo es la leyde la buena forma, seg&n la cual lo que percibimos con mayore+actitud y rapidez son aquellas ormas ms completas pero, al mismotiempo, ms simples o simtricas.

  • 7/24/2019 La Teora Gstal

    4/4

    3s leyes y principios de la Gestal

    8tras leyes de la teora de la Gestal son/

    La ley de la igura9ondo/ no podemos percibir una misma orma

    como igura y a la !ez como ondo de esa igura. El ondo estodo lo que no se percibe como igura.

    Ley de la continuidad/ si !arios elementos parecen estar

    colocados ormando un lu%o orientado hacia alguna parte, sepercibirn como un todo.

    Ley de la pro+imidad/ los elementos pr+imos entre s tienden a

    percibirse como si ormaran parte de una unidad.

    Ley de la similitud/ los elementos parecidos son percibidos como

    si tu!ieran la misma orma.

    La ley de cierre/ una orma se percibe me%or cuanto ms cerrado

    est su contorno.

    Ley de la complecin/ una orma abierta tiende a percibirse como

    cerrada.

    :mo son estas -ormas- seg&n la teora de la Gestal;

    omo las ormas son una totalidad, no pueden ser reducidas a un solosentido. Eso signiica que para los estatistas una imagen mental no esrealmente una imagen !isual, como la que se puede producir alproyectar luz sobre una retina, sino que es algo ms.