la tecnologia y los inventos

8
LA TECNOLOGIA PRESENTADO POR: GINA ORDOÑEZ PRESENTADOA: HERIBERTO MOLINA INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS

Upload: iiatona-ramiirez

Post on 30-Jul-2015

140 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La tecnologia y los inventos

LA TECNOLOGI

APRESENTADO POR:

GINA ORDOÑEZ

PRESENTADOA:

HERIBERTO MOLINA

INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS

Page 2: La tecnologia y los inventos

A CONTINUACION LOS SIGUIENTES INVENTOS QUE LOS VOY A DAR A CONOCER………………………

Page 3: La tecnologia y los inventos

EL BOMBILLOEl foco fue inventado por el americano Thomas Alba Edison el 21 de octubre de 1879.Durante dos años trabajo en su laboratorio buscando un alambre o filamento a través  del cual fluyera la electricidad, para  insertarlo en un tubo de vidrio que no tuviera aire.Finalmente, con el tubo y un filamento de carbón que provenía de un hilo de algodón, fabrico un bulbo de luz.Este bulbo, foco o lámpara estuvo encendido durante dos días en Menlo Park (New Jersey).Edison también inventó un sistema, en el cual se encendían varios focos a la vez.

Page 4: La tecnologia y los inventos

EL TRENSe denomina tren o ferrocarril a una serie de vagones o coches conectados que generalmente circulan sobre carriles de riel permanentes para el transporte de mercancías o pasajeros de un lugar a otro. No obstante, también existen trenes de carretera. El ferrocarril puede irse por rieles (trenes convencionales) u otras vías destinadas y diseñadas para la levitación magnética. Pueden tener una o varias locomotoras, pudiendo estar acopladas en cabeza o en configuración push pull (una en cabeza y otra en cola) y vagones, o ser automotores, en cuyo caso los vagones (todos o algunos o solo uno) son autopropulsados. Varía entonces la manera de propulsión de los trenes, principalmente según su utilización

Page 5: La tecnologia y los inventos

EL TELEGRAFOEl 6 de mayo de 1833, el matemático, astrónomo y físico alemán Johann Carl Friedrich Gauss y su colega, Wilhelm Eduard Weber, instalaron una línea telegráfica de 1000 metros de longitud sobre los tejados de la población alemana de Göttingen donde ambos trabajaban, uniendo la universidad con el observatorio astronómico. Este dispositivo fue inventado por el estadounidense Samuel Morse en 1832. Al principio, el sistema carecía de un código para la comunicación, pero pronto ambos crearon un alfabeto basado en la amplitud de las señales dándole así una verdadera capacidad de comunicación a su invento

Page 6: La tecnologia y los inventos

LA MAQUINA DE COSERAntes de la invención de una máquina utilizable para la costura o el diseño de vestimenta, todo fue cosido a mano. La mayoría de los primeros intentos trataron de replicar este método para de coser y en general fue un fracaso. Algunos esperaban que el bordado, donde la aguja se usa para producir un patrón decorativo, no uniese las puntadas. Esta aguja se modificó para crear un buen gancho de acero, llamado aguja en español. Esto se llama crochet en Francia y podría ser usado para crear una forma de cadena puntada. Esto fue posible porque cuando la aguja es empujada en parte a través de tejido y retirada, deja un bucle de hilo. El siguiente punto se pasa a través de este primer bucle mientras crea otro lazo para el próximo punto, esto se asemeja a una cadena, de ahí su nombre.

Page 7: La tecnologia y los inventos

LA LICUADORAEl inventor de la batidora de vaso, inicialmente conocida como vibradora, fue Stephen J. Poplawski, un norteamericano de origen polaco, radicado en el estado norteamericano de Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas.En el año 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una batidora de vaso, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato.

Page 8: La tecnologia y los inventos