la tecnología y guerra

6
La Tecnología Y Guerra

Upload: sesshaz-el-monkhey

Post on 03-Aug-2015

70 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La tecnología y guerra

La Tecnología Y Guerra

Page 2: La tecnología y guerra

Cuando se habla de la guerra y sus efectos, la mayoría de la gente parece coincidir con esta frase del desaparecido J.F. Kennedy: “El hombre tiene que establecer un final para la

guerra. Si no, la guerra establecerá un final para la humanidad”. Este punto de vista esta cimentado en las

consecuencias devastadoras que las múltiples batallas y enfrentamientos han dejado a los pueblos a través de la

historia.La guerra tiene diversas manifestaciones y existen múltiples

descripciones de la misma, pero para este escrito es necesario tomar en cuenta la definición que ofrece la Real

Academia de la Lengua Española: “Lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de una misma nación”.

Page 3: La tecnología y guerra

Sus Influencias Y Artefactos

• ENIAC :(Electrónica Numerical Integrador And Compute) (Computador e Integrador Numérico Electrónico). Fue

desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial por   Pres per J. Esker y John W. Mauchly en la Universidad de Pennsylvania un calculador electrónico, que entre otras funciones tenía la de realizar el cálculo de las trayectorias de proyectiles y bombas.

Fue Una de las primeras computadoras de propósito general y la

empresa que en esa época poseía la planta para la atención de los intereses militares, es lo que conocemos hoy como IBM.

• RADAR: En 1935, se consiguió seguir la trayectoria de un avión, mediante las microondas que devolvía reflejadas. El sistema se

llamo radio detección and ranking o r.a.d.a.r. y se basó en emplear de manera práctica y con fines militares un principio que Fizeau ya había utilizado (1849): registrar el tiempo que

tardaba en ser reflejado un rayo luminoso a una distancia dada y una vez medida ésta con exactitud, el tiempo que el rayo

tardaba en incidir sobre un objeto y regresar podía ser utilizado para averiguar tanto la dirección como la distancia del objeto

reflectante. 

Page 4: La tecnología y guerra

• Internet: Se trata de un medio informativo global, masivo que ha crecido rápidamente, en un período

de tiempo relativamente corto. En 1969, el Departamento de Estado de los Estados Unidos,

propuso disponer de un medio rápido para cambiar información de tipo militar entre los investigadores. De esa manera con los sitios conectados en red, el

sistema de defensa podría sobrevivir con independencia de los sitios que fueran destruidos. La solución fue la creación de Arpanet una simple

red que relacionaba cuatro computadoras. Al principio únicamente permitía la conexión entre los

organismos militares y dos universidades en Estados Unidos. En 1990 se dividió la red en una al

servicio del Pentágono y la otra fue abierta al público con el nombre de Internet.

Page 5: La tecnología y guerra

Sus Desventajas

Pero a pesar de lo expuesto anteriormente, es una realidad visible que no en todas las naciones donde se han presentado guerras, se han tenido avances

tecnológicos considerables. Ejemplos claros de este hecho son los casos de Colombia (50 años de

guerra por bandos internos),   quién según datos del Foro Económico Mundial se encuentra en la

posición sesenta y nueve (69) en la lista de países desarrollados tecnológicamente y Vietnam

(protagonista de una de las guerra más importantes del siglo XX 1956 – 1975), quién ni siquiera aparece entre los ciento veinte (120) primeros países en la

mencionada lista.

Page 6: La tecnología y guerra

Conclusión

Cabe resaltar que esta pequeña muestra de información confirma las declaraciones que se sobre

el tema de desarrollo se han hecho en múltiples encuentros y foros acerca del tema, en donde la

conclusión principal ha sido, la necesidad de regular la intervención de la tecnología en la carrera

armamentista en defensa de los países menos favorecidos en, en contra de los cuales se han

desarrollado las mayores armas tecnológicas del mundo en efectos de guerra , empobreciendo aún más a sus pueblos y limitando cada vez mas su

crecimiento y desarrollo.