la tecnología y canales novedosos para el acceso a ... · comunicar las lecciones aprendidas....

18
La Tecnología y canales novedosos para el acceso a Servicios Financieros Juan Buchenau CGAP [email protected]

Upload: ngoquynh

Post on 03-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

11

La Tecnología y canales novedosos para el acceso a Servicios Financieros

Juan Buchenau CGAP [email protected]

22

CGAP

Centro global de recursos relacionados con temas de Acceso a FinanzasEstablecido 199533 socios, ubicado en el Banco MundialIncubar innovaciones, establecer estándares, foro para entidades invoucradasPrograma de Tecnología

33

Porgrama de $26 millones (para cuatro años) co-financiado por la Fundación de la Fundación de Bill y Melinda Gates

Incubar nuevos enfoques vía proyectos con 20 banks, compañías de telecomunicaciones , entidades de microfonanzas, etc.

Asesorar tomadores de decisión y reguladores sobre soluciones sistémicas y marcos regulatorios apropiados

Comunicar las lecciones aprendidas

Investigación sistemática y estratégica a través de experimentos en escala con proveedores de servicios

financieros

El Programa de Tecnología de CGAP

44

Nuestras (y sus) hipótesis en 2006:

“Usar información y tecnologías de comunicación para reducir los costos de entrega de servicios

financieros con el fin de llegar a más clientes y a clientes más pobres más allá del alcance de los

canales bancarios tradicionales.”

55

Uso de teléfonos celulares y cuentas bancarias

PBI per capita (US$) Penetration de celulares (%) Población que usa servicios bancarios (%)

Mexico 7310 54.71 % 25%

Sud África 4960 77.06 % 46%

Brasil 3460 56.03 % 42%

Algeria 2730 65.95 % 31%

China 1740 34.71 % 42%

Filipinas 1300 49.18 % 26%

Egipto 1250 27.35 % 41%

Nicaragua 910 32.62 % 5%

India 720 14.76 % 48%

Pakistan 690 32.64 % 12%

Kenya 530 19.92 % 10%

Bangladesh 470 15.03 % 32%

66

Redes de corresponsales alrededor del mundoPaís # de

corresponsales (cash in/out)

Brasil 95,000

Filipinas 6,500

Sud Africa ~5,000

Peru 2,303

Kenya 2,019

India 460

Colombia 185 (+3251 solo para entrega de dinero)

Ecuador 63

Pakistan 30

Districts with banking agents0 1 2 3 > 3

86% 4% 1% 1% 1% of districts0 34% 6% 3% 3% 4% of population

0.56 0.27 0.22 0.19 0.08 Needs index0% 0% 0% 0% 0%

1 0% 1% 2% 0% 1%0.14 0.21 0.13 0.33 0.13

0% 0% 0% 0%2 0% 0% 0% 2%

0.11 0.20 0.06 0.080% 0% 0%

3 0% 1% 0%0.03 0.10 0.06

0% 4%> 3 0% 42%

0.15 0.05

Dis

tric

ts w

ith

ban

k b

ran

ches

Peru: Ubicación de los corresponsalesDistritos con corresponsales(número de coresponsales)

Dis

trito

s co

n ag

enci

as b

anca

rias

(núm

ero

de a

genc

ias)

de distritosde poblaciónÍndice de necesidad

77

Que pasó en Colombia

CNB network growth (Jun07-Jan08)

133 185 212 210

1,540

3,251 3,290 3,329

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

Jun-07 Jul-07 Aug-07 Sep-07 Oct-07 Nov-07 Dec-07 Jan-08

Others Citibank

Número creciente de puntos de venta: CNB y banca móvil

Existen aún retos operacionales no resueltos alrededor del manejo de efectivo, la capctación de clientes y colocación de crédito; No queda claro, si el canal es rentable, el número de transacciones por día es bajo aúnNo existen productos específicos ni esquemas de fijación de precios adecuados a clientes de escasos recursos

No está dirigida a clientes no bancarizados, no tiene una gama de productos adecuados a estos clientes ni un esquema de precios adecuado

Solución Interoperable (comcel, tigo, movistar) con Bancolombia y AV Villas en la actualidad

88

Que pasó en Colombia

Bancarización:

99

CGAP: Observaciones a nivel mundial…1. Los esquemas de banca “sin agencias” pueden

reducir dramáticamente el costo de entrega de los servicios financieros…

Agente conTerminal POS

Corres- ponsal con

celularSin

corresponsal (sin efectivo)

Agencia tradicional

Costos fijos /

punto de venta

Costo total $X 1/50 x $X 1/100 x $X 1/1000 x $X

Costos variables

(mensuales)

… a la vez que cuentan con la aceptación y alta demanda por los clientes

1010

2. La mayor parte de los proyectos para ampliar la cobertura vía teléfonos celulares han sido liderados por las compañías de telefonía móvil:

• Estas cuentan con la tecnología y redes de distribución para atender un gran número de clientes

• Están habituadas a manejar un gran número de transacciones de bajo monto y que generan ingresos pequeños

• Requieren de una normativa adecuada para garantizar al público y a las autoridades el adecuado manejo de los recursos y el cumplimiento de las normas contra el lavado de dinero

CGAP: Observaciones a nivel mundial…

1111

3. Las entidades de microfinanzas casi no participan en la actualidad directamente en esta evolución:

• La expansión de los servicios financieros “sin agencias” requiere de cuantiosas inversiones que hace difícil su participación directa

• No obstante, estas entidades pueden ser usuarios de redes establecidas, si éstas son compartidas o abiertas a prestar servicio a otras entidades financieras (ejemplo Servipagos en Ecuador)

CGAP: Observaciones a nivel mundial…

1212

4. A la fecha, solo pocas personas pobres y no bancarizadas han hecho uso de los servicios bancarios “sin agencia” para servicios financieros.

Menos del 10% de los usuarios de servicios de banca “sin agencia” son pobres

%

Frecuencia promedio mensual

1.03 0.93 0.88 0.96 0.95 0.48 0.4

Investigaciones de CGAP en Brasil:

CGAP: Observaciones a nivel mundial…

1313

Que se puede hacer de aquí en adelante?

1414

Incertidumbres

1. Puede la prestación de servicios financieros a los pobres prescindir del “toque humano”?

2. Cual es el balance entre confiabilidad y accesibilidad?

3. Que tipo de regulación es apropiada para la banca “sin agencias”?

4. Puede la interoperabilidad incrementar la adopción del esquema?

1515

Predicciones de CGAP

1. La gente pobre va a hacer uso de la “banca por celular” más que los otros segmentos

2. Los proveedores van a tener éxito en gestionar estos canales y hacerlos accesibles

3. Las redes compartidas de corresponsales van a tener éxito en llevar los servicios bancarios “sin agencia” a las zonas rurales

4. La banca por celular va a ser usada por un gran número de personas en pocos años

1616

Redes compartidas de corresponsales

Mayor ingreso

transaccionalCliente

Banco emisorMayor número de

bancos compitiendo por

el mercado

Entidad financiera

especializada

Menor riesgo de liquidez

(incapacidad de operar)No hay costo

operativo por el manejo de

efectivo Oportuinidad de atender

mayor número de

clientes , más tráfico

Costo menor de

transacciones, etc.

Mayor capacidad

para realizar transacciones en cualquier

lado

Banco adquiriente

Lealtad de clientes

Capacidad de hacer pequeños

depósitos y retiros en cualquier

lado

Las entidades compiten por productos y menos por cobertura

Sistema de pagos

Mayor grado de presencia de todos los bancos en el país, y más poder de elección por parte de la población.No toda la red de bancos, pero específicamente en zonas rurales y remotas. Análoga a las redes de las tarjetas de pago, con separación de funciones entre el banco “adquiriente” (que respalda al CNB) y el banco “emisor” (donde tiene la cuenta el cliente).Pueden ser empleadas por entidades de microfinanzas

Correponsal

1717

Bancarizar a la gente…

Desarrollar canales de venta / mercadeo / cobranza que acompañan el canal de los corresponsales, manteniendo el “toque humano”:

Productos, servicios y fijación de precios adecuados al tipo de clientes por atender

Mensajes de mercadeo adecuados y actividades complementarias de educación financiera para un mejor uso de los servicios disponibles

1818

Building Financial Systems Systems for the Poor

Poor

Thank you!