la tecnología digital como recurso de innovación didáctica en la ef y de

Download La Tecnología Digital Como Recurso de Innovación Didáctica en La EF y de

If you can't read please download the document

Upload: victor-nova

Post on 14-Sep-2015

44 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo de scri

TRANSCRIPT

  • Universidad Autnoma de Santo Domingo

    Facultad de Ciencias de la Educacin de Divisin de

    postgrado y educacin

    Educacin Fsica y Ciencias del Deporte permanente

    Especialidad Didctica de la Educacin Fsica y el

    Deporte Escolar

    Asignatura

    Recursos Didcticos e Innovaciones Tecnolgicas en la Educacin Fsica y el Deporte Escolar

    TITULO

    Produccin de Artculo Cientfico

    Autor:

    Lic. Vctor Alexander Nova Payano

    Profesora

    Lic. Sara Alarcn

    Santo Domingo, Distrito Nacional, RD

    Fecha: 16 junio del 2015

  • Introduccin

    A continuacin es este trabajo vamos conocer la TIC como punto de referencia de

    la educacin la innovacin los de safio la facilidad que ofrece en el invicto escolar

    la tic.

    Como los docentes estn ajenos a esta realidad, el resultado en las escuelas

    dista mucho del ideal pedaggico perseguido, puesto que no se est dando una

    transformacin efectiva.

    Vamos a ver alguno que han estudiado acerca de la TIC para facilitar el

    conocimiento en el extorno escolar.

    Marqus (2008)

    Las TIC son un mundo digital donde confluyen lo siguiente: a) la informtica

    (robtica, bases de datos, hipertexto, edicin electrnica, hojas de clculo);

    b) la telemtica (telecontrol, internet, mviles, satlites); y c) la multimedia

    (realidad virtual, videojuegos, videos, sonido).

    Podemos ver como marques dice todo lo que tiene que ver con la TIC es ms

    fcil cuando el maestro tiene dominio de esto conocimiento de informtico lo

    puede utilizar en su prctica docente, ya que al estar actualizando tiende a soltar

    la monotona y clase son divertida y diferente.

    Tambin podemos ver cmo est la sociedad en donde el internet y mvil son

    base de sobrevivencia y el dominio que tiene los nio, jvenes y adolecente se

    mantienen informado da a da donde todo lo conocimiento se encuentra en un

    boto de acceso.

    Este es el desarrollo de mundo digital donde todo los aparato electrnico esta para

    simplificar la vida, donde la todo es en pantalla electrnica digitales

  • Hurtado y Soto (2008)

    Competencia digital comprende habilidades para buscar,

    obtener, Procesar, comunicar informacin y transformarla en conocimiento e

    intelectual con las aplicaciones, con grupos heterogneos y una actuacin

    autnoma (p. 79)

    Segn este autor vemos como TIC es una competencia donde todo es base

    habilidades para buscar la informacin requerida obtenerla y luego procesarla

    esta informacin para poder transfrmala en conocimiento til para la vida misma.

    Podemos ver donde la tecnologa sea convertido en una competencia ya que el

    avance de esta ha sido importante por lo tanto hay que tener conocimiento para el

    manejo y la forma de utilizarlo.

    74. Lorenzo et al. (2011):

    las TIC obligan en este momento a modificar las estructuras organizativas

    de nuestros

    Centros puestos que se presentan como opciones de nuevos recursos que

    posibilitan innovadoras situaciones de aprendizaje y enseanza,

    conllevando una modificacin en los roles de profesores/as y alumnos/as y

    nuevos contenidos curriculares. La formacin del profesorado en este

    sentido parece, cuando menos, obligatoria y necesaria. (p. 143)

    nos deja muy bien claro la gran importancia que tienen las TIC en los centros

    educativos en el cual se encuentran unos agentes participativos

    0ueson los profesores/as y alumnos/as, hoy en da los estudiantes en su mayor

    porcentaje tienen conocimiento del uso de un computador por el cual acuden a

    realizar diversas tareas de todo mbito y se encuentran asta ms actualizado que

    los mismos maestro, por ende

    debemos prepararnos y tener la competencia tecnolgica y usarla para el uso de u

    n aprendizaje y enseanza muy significativo. "as tecnologas de la informacin y la

    Comunicacin ofrecen muchas pasividades para apoyar los procesos de

    enseanza - aprendizaje.

    El mbito educativo debe aprovechar las TIC e impartirla en su prctica

    pedaggica. Que sera de aprovechamiento simultneo, pero lo primero que se

    debe aprender es, el manejo de cada una de estas herramientas de trabajo, para

  • no quedar como inexpertos frente al pblico escolar y el mundo globalizado que

    vivimos.

    Daz Barriga F. (2009)

    Los docentes requieren cambiar sus concepciones y prcticas respecto a

    las TIC en conjuncin con los aspectos ms relevantes de su trabajo

    profesional: enfoques de aprendizaje, mtodos educativos y de evaluacin,.

    (P. 145)

    La TIC a concebido en lo docente una mejor forma para hacer la cosa innovadora

    diferente cabes que nos propongamos podemos ensear de una forma ms

    vistosa por medio de imagen, video audio etc., donde pueda ver un aprendizaje

    significativo en l estudia, para si poder despertar inters es dicho estudiantes

    La TIC es las formas para el avance de la educacin

    Daz Barriga F. (2009)

    Se postula como rol central del docente ayudar a sus estudiantes a adquirir

    las referidas capacidades. Tambin se espera que el docente disee

    oportunidades y entornos de aprendizaje que faciliten el uso de las TIC con

    fines educativos. (P. 146)

    Los docente son la persona que tiene que tiene k facilitar los conocimiento ms

    factible para que el estudiante pueda adquirir los conocimiento de la TIC.

    Pero para nadie es un secreto que los estudiante tiene un porcentaje mayor en el

    dominio de uso de la tecnologa ya que ello son de la era tecnolgica, por eso el

    docente debe capacitarse contante mente y busca estrategia de enseanza de la

    TIC, y aprovecha los conocimiento o el estudiante ms aventajado de su clase

    Daz Barriga F. (2009)

    Tambin hay algunos trabajos que nos hablan de las resistencias y

    restricciones que enfrentan los profesores en sus contextos de referencia

    para poder llevar las TIC al aula.

  • Ya que la escuela no est capacitada para este avance porque carece de aparato

    tecnolgico, y la personal capacitada, los estudiantes tienen el conocimiento por

    naturaleza y por eso lo maestro tiene la razn errnea que los sabe todo por eso

    es la razn de la resistencia

    Conclusin

    Bueno pudimos ver la innovacin de la tecnologa y los desafos que tiene el

    docente, la facilidad que tiene la TIC para la educacin ya que todo el estudiante

    domina la tecnologa.

    Tambin como vario autores se ha preocupado de hacer que se rompa el

    paradigma y el miedo que tiene los docentes a la tecnologa.

    La capacitacin del docente vas hacer ms fcil para que los estudiantes

    adquieran nuevo conocimiento.

    Con esos conocimientos direccin, hacer un seguimiento ms amplio y en novador

    tenido la oportunidad formas de persona con valores con las TIC en las escuelas

    con una nueva estrategia que de enseanza aprendizaje se requiere de ms

    investigacin y, sobre todo, hay que profundizar sobre si mismos para aplicarla en

    la escolar, si tener el temor de manipular el computador con el valor de un enfoque

    cientfico para el docente asocindolo con nuestras rea construyendo escuela

    moderna con un currculo eficiente y competitivo en la sociedad educativa y

    cultura.

  • Citas y Referencias sobre TIC y Educacin

    Marqus, P. (2008a).

    Impacto de las TIC en la enseanza universitaria. Recuperado de

    http://peremarques.pangea.org/ticuniv.htm

    Hurtado, M. D & Soto, F. J. (2008).

    La igualdad de oportunidades en el mundo digital. Recuperado de

    http://www.tecnoneet.org/actas2008.php

    Hernndez, R. Fernndez, C. & Baptista, P. (2006a).

    Historia de los enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto: races y momentos

    decisivos en Metodologa de la investigacin (4a. ed.). Distrito Federal,

    Mxico: McGraw-Hill.

    Daz, T. (2009). Los desafos de las TIC para el cambio educativo. Disponible

    enhttp://www.oei.es/metas2021/LASTIC2.pdf

    http://peremarques.pangea.org/ticuniv.htmhttp://www.oei.es/metas2021/LASTIC2.pdf