la tecnologia camilo vargas

6
línea del tiempo de la tecnología Camilo Vargas William sedano

Upload: camilo-vargas

Post on 05-Aug-2015

30 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La tecnologia camilo vargas

línea del tiempo de la tecnología

Camilo Vargas William sedano

Page 2: La tecnologia camilo vargas

Objetivos de la tecnologia

• tiene como finalidad hacer la vida del ser humano en la tierra mas facil agradable que de tal manera que se le facilitan las cosas no solo a nivel de cansancio si no de velocidad para hacer algo . Los objetos y sistemas técnicos para comprender y controlar su funcionamiento usarlos de forma precisa ,segura y entender las condiciones que ha intervenido en su diseño y construcción ,expresar comunicar ideas y soluciones técnicas así como expresar su viabilidad y alcance utilizando los medios tecnológicos recursos gráficos y el vocabulario adecuado.

Page 3: La tecnologia camilo vargas

Linea del tiempo.La maquina de escribir

En 1829 William Austin burt  patentó una máquina llamada tipógrafo . Como muchas de las otras máquinas primitivas, a menudo se la cita como la «primera» máquina de escribir. El museo de ciencias de Londres  la describe simplemente como «el primer mecanismo de escritura cuya invención fue documentada», pero incluso esta afirmación puede ser excesiva, ya que la máquina de Turril es bien conocida. Incluso en manos de su inventor, esta máquina era más lenta que la escritura manual. Burt y su promotor, jhom d. sheldon , nunca hallaron comprador para la patente, y la máquina nunca fue comercializada. 

la máquina de escribir o maquinilla es un dispositivo mecánico , electromecánico o electrónico , con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento , normalmente papel . La persona que opera una máquina de escribir recibe el

nombre de mecanógrafo .

Page 4: La tecnologia camilo vargas

línea del tiempoEl telégrafo

• EL TELÉGRAFO eléctrico fue uno de los primeros inventos que surgieron de las aplicaciones de los descubrimientos de Ampère y Faraday. El telégrafo moderno, que empezó a usarse a partir de 1837, es un aparato que transmite mensajes codificados a larga distancia mediante impulsos eléctricos que circulan a través de un cable conductor. Anteriormente ya se habían usado diferentes sistemas para comunicarse a larga distancia, desde las señales de humo hasta las ópticas. Sin embargo, no fue sino hasta el advenimiento de los descubrimientos electromagnéticos, hechos en el primer tercio del siglo XIX, que se dispuso de un método económico y seguro para la telecomunicación.

• Un esquema del telégrafo se muestra en la Figura 11. Se trata de una batería que tiene una de sus terminales conectada a un extremo de un manipulador o llave, que al accionarlo cierra el circuito eléctrico.

La otra terminal de la batería se conecta a tierra. El otro

extremo del manipulador se conecta al cable que se unirá a la otra estación del telégrafo,

en donde el cable se conecta a un electroimán. Un extremo de la batería del electroimán se

conecta a tierra; de esta manera se cierra el circuito

eléctrico. Al cerrar el circuito bajando el manipulador, la

bobina se acciona y se vuelve un electroimán (véase el

capítulo. VII).

Page 5: La tecnologia camilo vargas

Línea del tiempoLa radio

• En 1873 el físico escocés james clerk maxwell formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, que son la base de la radio. En 1887 el físico alemán Heinrich hertz descubrió las ondas de radio, y en 1984 nikola tesla hizo su primera demostración en público de una transmisión de radio. Al poco tiempo, en 1895, el italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio, logrando en 1901 enviar señales a la otra orilla del atlántico, pero como lo hizo con patentes de Tesla se le atribuye el trabajo a este último.

• El español julio Cervera , que trabajó tres meses en 1898 en el laboratorio privado de Marconi es, según investigaciones realizadas por un profesor de la Universidad de Navarra, el inventor de la radio: Marconi inventó antes de Cervera la telegrafía sin hilos, pero no trabajó en la radio hasta 1913 mientras Cervera fue quien resolvió los problemas de la telefonía sin hilos, lo que conocemos hoy día como radio, al transmitir la voz humana -y no señales- sin hilos entre Alicante e Ibiza en 1902,

• las primeras transmisiones para entretenimiento regulares, comenzaron en 1920 en argentina y estados unidos  La primera emisora de carácter regular e informativo es considerada por muchos autores la estación 8MK (hoy día WWJ) de detrit (estados unidos) perteneciente al diario The Detroit News que comenzó a operar el 20 de agosto de 1920.

Page 6: La tecnologia camilo vargas

Line del tiempo