la tecnolgia

8

Click here to load reader

Upload: yussting

Post on 06-Jul-2015

864 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

estas son unas diapositivas relacionadas con la tecnologia del futuro

TRANSCRIPT

Page 1: la tecnolgia

Los antiguos sistemas de televisión por cable en México, ahora redes

de telecomunicaciones por cable, han atravesado por un fuerte

proceso de convergencia tecnológica y de servicios en la última

década. Este proceso ha sido particularmente intenso en los dos

últimos años, en los que las empresas de cable han trabajado en la

modernización de sus redes, para ofrecer a sus clientes servicios de

video, voz y datos a través de una misma infraestructura de

telecomunicaciones. Esta triada de servicios que comprende a la

televisión de paga, al Internet de banda ancha y a la telefonía

Page 2: la tecnolgia

Las redes de televisión por cable en México suman más de 80,000 kilómetros de red y le dan servicio a cerca de 3 millones de suscriptores. Con el triple de suscriptores que la televisión restringida por satélite (DTH) y el cuádruplo de los de televisión restringida por microondas (MMDS), la televisión por cable es el servicio de televisión de paga más ampliamente difundido en México. La infraestructura de las redes de televisión por cable cuenta con las características apropiadas para ofrecer a sus suscriptores, además de la televisión por cable, servicios de Internet de banda ancha, de telefonía, de música digital y otros servicios digitales avanzados como video por demanda (VoD), video juegos y televisión digital de alta definición.

Page 3: la tecnolgia

La convergencia puede entenderse en al menos dos sentidos distintos pero complementarios: convergencia de servicios y convergencia de tecnologías. La convergencia de servicios se refiere a la confluencia, dentro de la infraestructura de telecomunicaciones de un mismo proveedor, de servicios que, hasta hace poco tiempo, se entendían como independientes y provistos, cada uno de ellos, por un operador de telecomunicaciones distinto. El servicio telefónico, el de televisión de paga y la proveeduría de servicios de Internet están ahora al alcance de los clientes de un solo proveedor de telecomunicaciones: el operador de televisión por cable.

Por su parte, la convergencia tecnológica se refiere a la integración, dentro de un mismo dispositivo de telecomunicaciones, de tecnologías inicialmente identificadas con servicios específicos. Las tecnologías de las computadoras, las televisiones, los aparatos telefónicos y las redes de datos se combinan para ofrecer dispositivos multimedia capaces de identificar y procesar señales asociadas a distintos servicios de telecomunicaciones. En este sentido, el tránsito de las tecnologías analógicas hacia las digitales ha favorecido este proceso de integración tecnológica.

Page 4: la tecnolgia

Las redes de cable

convergentes

Las redes de televisión por cable tienen varias características que

las hacen particularmente atractivas para albergar múltiples

servicios y darle cabida a la convergencia:

Gran capacidad de transmisión. A diferencia de otras redes de

telecomunicaciones, las redes de televisión por cable están

diseñadas para poder transmitir grandes cantidades de

información, ya sea video en múltiples formatos, imágenes de alta

resolución, audio de alta definición o datos a alta velocidad.

Acceso a la última milla. Las redes de cable llegan directamente

hasta las instalaciones de sus clientes sin necesidad de utilizar

infraestructura de terceros. Esto redunda en menores costos de los

servicios y, por lo tanto, mejores precios para los suscriptores.

Identificación del cable con sus clientes. Particularmente en las

pequeñas poblaciones, las redes de televisión por cable incluyen

contenidos locales y regionales que les permiten acercarse más a

las comunidades a las que sirven. Los operadores de cable con

frecuencia incluyen noticiarios locales y difunden eventos de la

localidad.

Page 5: la tecnolgia

Servicios facturados en un solo recibo de pago.

Trato con un solo proveedor de telecomunicaciones.

Reducción de precios al adquirir paquetes de varios servicios.

Integración de múltiples servicios en un número reducido de dispositivos de comunicación.

Facilidad para integrar nuevos servicios y tecnologías dentro de la misma plataforma de comunicaciones.

Page 6: la tecnolgia

La convergencia en las telecomunicaciones enfrenta como competidores a proveedores que hasta hace poco trabajaban en mercados separados. Los operadores de cable, las compañías telefónicas, los operadores de televisión restringida por satélite (DTH), los operadores de tecnologías inalámbricas como MMDS, Wi-Fi y Wi-MAX trabajan todos en evaluar distintas alternativas para ofrecer múltiples servicios a sus clientes. Esto lo pueden hacer por sí solos o en asociación con otros operadores de telecomunicaciones.

En todo el mundo las compañías telefónicas buscan alternativas para ofrecer servicios de video a sus clientes, de igual forma en que los operadores de televisión por cable continúan penetrando el mercado de la telefonía y del Internet de banda ancha.

Page 7: la tecnolgia

La convergencia de servicios de telecomunicaciones impone retos a los industriales del cable, tanto tecnológicos como económicos y organizacionales. Desde el punto de vista tecnológico, las redes de cable se convierten en redes bidireccionales de datos de alta velocidad y habilitan sus instalaciones con los equipos necesarios para ofrecer los nuevos servicios digitales. Este proceso de reconversión tecnológica se traduce en una inversión de la industria del cable que supera los 40 millones de dólares, sólo para habilitar el canal de retorno y equipar a los centros de recepción y control (cabeceras) con la infraestructura necesaria para proveer servicios de acceso a Internet de banda ancha. La provisión de otros servicios como telefonía y servicios digitales avanzados implican inversiones superiores a los 100 millones de dólares en todo el país.

Page 8: la tecnolgia

La convergencia de tecnologías inalámbricas dentro de las redes de cable ofrece también la posibilidad de que los cableoperadores se conviertan en operadores de telefonía móvil. A esta nueva modalidad se le ha llamado el "Quadruple Play". De hecho, la inclusión de múltiples servicios dentro de las redes de cable como video por demanda (VoD), video juegos, música digital, televisión digital (DTV), televisión digital de alta definición (HDTV) y otros servicios digitales avanzados se dirige hacia un "Multiple Play".