la tÉcnica como prÁctica sociocultural e histÓrica y

14
LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y SU RELACION CON LA NATURALEZA Para sobrevivir, el ser humano tuvo que hacer uso de diversas técnicas, es decir, usó su inventiva. Los orígenes de un invento en muchos casos son difíciles de establecer.

Upload: karkenia

Post on 26-Jun-2015

6.448 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y

LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y SU RELACION CON LA NATURALEZA

• Para sobrevivir, el ser humano tuvo que hacer uso de diversas técnicas, es decir, usó su inventiva. Los orígenes de un invento en muchos casos son difíciles de establecer.

Page 2: LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y

Desde sus remotos orígenes , el hombre se reunió con otros seres humanos para formar sociedades y repartirse tareas que perseguían algún fin común .Una tarea es el proceso más simple mediante el cual un insumo es transformado en producto empleando una técnica, personas, artefactos y procedimientos.

Page 3: LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y

Como hemos visto, la técnica y la tecnología no son producto de una persona, sino un proceso de construcción basado en la acumulación de experiencias colectivas que parte tanto de la curiosidad o las circunstancias. Descubrimientos como el fuego o hazañas como la llegada del hombre a la luna son acontecimientos que representan todo un cúmulo de conocimientos y la necesidad del hombre por resolver su parte de problemas

Page 4: LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y

Es tan importante la influencia de la tecnología en el desarrollo histórico y sociocultural de la humanidad que sus descubrimientos y avances se han clasificado en eras y edades históricas entre las que se encuentran : LA EDAD DE PIEDRA.

Page 5: LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y

Edad de bronce

1600(AC). Comienza en Grecia la llamada Edad del Bronce, durara 500 años, entre los años 1600 y 1100 antes de nuestra era. El Bronce representa un gran adelanto tecnológico, en muchos aspectos de la vida del hombre.

Page 6: LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y

Edad de hierro

En esta era se descubrió el hierro como material para fabricar armas y herramientas ,las tecnologías metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron en forma simultanea a otros cambios tecnológicos y culturales, incluyendo muchas veces cambiosen la agricultura, las creencias religiosas y los estilos artísticos, aunque ese no ha sido siem pre el caso.

Page 7: LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y

Renacimiento

El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso del mundo, surge el descubrimiento de la imprenta. El Renacimiento es ante todo, un espíritu que transforma no sólo las artes, sino también las ciencias, las letras y formas de pensamiento.

Page 8: LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y

Revolución industrialLa Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que en Inglaterra en primer lugar, y el resto de la Europa continental, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad.La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fue la máquina de vapor.

Page 9: LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y

Era espacial

Hasta el siglo XX, la idea de viajar por el espacio era cosa de científicos demasiado avanzados o de escritores con mucha imaginación.El conocimiento del espacio, cuando sólo se podía observar a simple vista, era limitado y a menudo se basaba más en creencias mágicas o religiosas que en la realidad.

Page 10: LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y

La era cibernética

Estudio del control y la comunicación en las máquinas, los animales y las organizaciones."La máquina lógica era un sistema de círculos concéntricos giratorios que permitían obtener demostraciones de un modo mecánico.

Page 11: LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y

En su momento cada una de estas eras se caracterizó tanto por sus inventos como su desarrolló tecnológico. Los testimonios más evidentes de cada una de estas etapas son sus obras monumentales, vestigios y sobre todo su legado cultural, que difícilmente podrían entendersesin la ayuda dela tecnología.

Page 12: LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y

Como ves, cada avance, cada descubrimiento ,independientemente del momento en que haya sucedido, repercute en la vida cotidiana de los individuos.Es importante aclarar que sin los recursos que nos provee la naturaleza no se habría podido dar este desarrollo. Dependemos de ríos, mares, bosques, selvas, mantos acuíferos, de los que obtenemos materias primas como: metales, cal, cemento, carbón, acero, electricidad.Cuyo uso y transformación permite infinidad de productos que satisfacen nuestras necesidades.

Page 13: LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y

Desafortunadamente por no cuidar nuestra relación con la naturaleza y abusar de los recursosSe han provocado impactos no deseables como la contaminación del medio ambiente entre muchos otros y nos puede llevar a la autodestrucción como planeta.

Page 14: LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL E HISTÓRICA Y

¿Cómo se transforma la naturaleza en cada caso?

¿Qué necesidad humana se está resolviendo en cada caso?

¿Cómo crees que participa la tecnología y la técnica en la satisfacción de estas necesidades?