la tarea iii medios y materiales didácticos

11

Click here to load reader

Upload: elpooula23

Post on 07-Apr-2017

20 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS(UAPA)Asignatura:Recursos Didcticos y Tecnolgicos Tema: Actividad No. IIParticipante:Yazmn rodrguez Mat.15-9029Facilitadora:ENMANUEL REYES Mara Trinidad Snchez (Nagua)17 DE FEBRERO 2017

Medio didctico es cualquier material elaborado con la intencin de facilitar los procesos de enseanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de texto o un programa informtico dedicado a ensear el lenguaje, las matemticas...Los materiales son distintos elementos que pueden agruparse en un conjunto, reunidos de acuerdo a su utilizacin en algn fin especfico. Los elementos del conjunto pueden ser reales (fsicos), virtuales o abstractos.El material didctico es aquel que rene medios y recursos que facilitan la enseanza y el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisicin de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas.

Medios y Materiales Didcticos

Es importante tener en cuenta que el material didctico debe contar con los elementos que posibiliten un cierto aprendizaje especfico. Por eso, un libro no siempre es un material didctico. Por ejemplo, leer una novela sin realizar ningn tipo de anlisis o trabajo al respecto, no supone que el libro acte como material didctico, an cuando puede aportar datos de la cultura general y ampliar la cultura literaria del lector.Los materiales de clase deben facilitar aprendizajes significativos y transferibles a otras situaciones mediante una continua actividad mental en consonancia con la naturaleza de los aprendizajes que se pretenden. Adaptacin a diversos contextos; entornos, estrategias didcticas y alumnos; Permitiendo la modificacin de los contenidos a tratar, promoviendo el uso de otros materiales (fichas, diccionarios...) y la realizacin de actividades complementarias (individuales y en grupo cooperativo).

Importancia de losMedios o Materiales Didcticos

Los materiales didcticos, son una de las herramientas ms importantes de la labor docente, ya que al inducir al nio a crear sus propios conocimientos mediante el manejo y manipulacin de materiales concretos y confrontar las problemticas con las actividades cotidianas que ellos realizan, ayudarn a que se apropien de conocimientos, conceptos y consoliden sus aprendizajes, ayudando a estos sean significativo en cada alumno. Como docentes frente a grupo, es de suma importancia conocer y analizar qu clase de alumnos tenemos en el grupo para, y en el que medio se encuentra la comunidad en la que estos se desenvuelven, para poder elegir los materiales correspondientes y adaptar la clase al inters comn de los alumnos, buscando siempre que cada material cumpla con un propsito establecido.

Los materiales expuestos eran caractersticos de aquella poca. Haba diferentes materiales, pero entre ellos haba mquinas de escribir muy parecidas a las actuales, libros de texto ms o menos todos del mismo tamao y grosor dedicados a las materias que se impartan (matemticas, lengua castellana,), las mesas y las sillas eran mviles, pero haba un pupitre el cual era una sola pieza (mesa y silla), era muy curioso porque actualmente en la UCLM de Toledo aunque ms modernos pero en muchas aulas se encuentra este tipo de pupitres anclados en el suelo.

Origen/evolucin de losMedios y Materiales Didcticos

Facilidad de uso: Si es controlable o no por los profesores y alumnos, si necesita personal especializado.Uso individual o colectivo: Si se puede utilizar a nivel individual, en grupos pequeos o grandes.Versatilidad: Adaptacin a diversos contextos; entornos, estrategias didcticas y alumnos; Abiertos: Permitiendo la modificacin de los contenidos a tratar. Promover el uso de otros materiales (fichas, diccionarios...) y la realizacin de actividades complementarias (individuales y en grupo cooperativo).Proporcionar informacin: Prcticamente todos los medios didcticos proporcionan explcitamente informacin como los libros, videos, etc.Capacidad de motivacin: Para motivar al alumno/a, los materiales deben despertar y mantener la curiosidad y el inters hacia su utilizacin, sin provocar ansiedad y evitando que los elementos ldicos interfieran negativamente en los aprendizajes.Adecuacin al ritmo de trabajo de los/as alumnos/as: Los buenos materiales tienen en cuenta las caractersticas psicoevolutivas de los/as alumnos/as a los que van dirigidos (desarrollo cognitivo, capacidades, intereses, necesidades) y los progresos que vayan realizando.Caractersticas de losMedios o Materiales Didcticos

Estimular: El desarrollo de habilidades metacognitivas y estrategias de aprendizaje en los alumnos, que les permitirn planificar, regular y evaluar su propia actividad de aprendizaje, provocando la reflexin sobre su conocimiento y sobre los mtodos que utilizan al pensar. Ya que aprender significativamente supone modificar los propios esquemas de conocimiento, reestructurar, revisar, ampliar y enriquecer las estructura cognitivas;Esfuerzo cognitivo. Los materiales de clase deben facilitar aprendizajes significativos y transferibles a otras situaciones mediante una continua actividad mental en consonancia con la naturaleza de los aprendizajes que se pretenden.Disponibilidad: Deben estar disponibles en el momento en que se los necesita

El uso de los materiales didcticos en las escuelas primarias, es de suma importancia, ya que es un recurso que facilita a los alumnos la adquisicin de nuevos conocimientos y el desarrollo de habilidades que le permitirn al ser humano el pleno desenvolvimiento en la sociedad. Para poder valorar la importancia que tienen los materiales didcticos en el proceso de enseanza-aprendizaje, es necesario conocer las ideas que rodena este concepto.Piaget confirm que los nios son curiosos por naturaleza y constantemente se esfuerzan por comprender el mundo que los rodea; para motivar esta curiosidad, es necesario el uso de los materiales que despierten en el nio el inters y deseo de aprender, aqu recae la labor del docente de presentar gran variedad de experiencias a los alumnos, generar situaciones en las que se estimule la curiosidad, el descubrimiento de nuevas situaciones, la creatividad, la innovacin, la experimentacin y la toma de decisiones.Uso de losMedios o Materiales Didcticos

Los medios o recursos didcticos engloban todo el material didctico al servicio de la enseanza y son elementos esenciales en el proceso de transmisin de conocimientos del profesor al alumno. El modo de presentar la informacin es fundamental para su asimilacin por el receptor. Los medios didcticos constituyen la serie de recursos utilizados para favorecer el proceso de Enseanza-Aprendizaje.

Los Medios administrativos: Son todos aquellos que se utilizan para hacer la gestin administrativa como telfonos, fax, impresora, etc.Los medios Educativos y didcticos podemos subdividirlos en:Medios pre-tecnolgicos: Como su nombre lo indica, se refiere a medios previos a la tecnologa y son aquellos que utilizamos como apoyo las actividades de aula como revistas, peridico, mapas, afiches, cartulina, tijeras, etc.Medios tecnolgicos: son los medios que requieren la intervencin de un instrumento para poder transmitir un mensaje y a estos podemos dividirlos en:Medios audiovisuales: Son aquellos que combinan sonidos e imgenes. Dentro de la enseanza audiovisual, en el campo pedaggico, lo se puede definir como mtodo de enseanza que se basa en la sensibilidad visual y auditiva. Ejemplo: Televisin, Data Show (proyector), Radio, Grabadoras, DVD player, Cds, vdeos, Pizarra digital.Medios Informticos: El medio informtico, a diferencia de la mayora de los otros medios audiovisuales (televisin, radio, texto) permite que se establezca una relacin continuada entre las acciones del alumno y las respuestas del ordenador. Ejemplo: Computador, Paquetes informticos, Programas de diseo, edicin de texto, imgenes y sonidos, Cd temticos, Tutoriales, Simuladores, Juegos educativos, I-Pad, etc.Clasificacin de los Medios y Materiales Didcticos.

Internet: Para Javier Echeverra (2001) Internet es el mejor exponente del emergente tercer entorno en el que se desarrolla la actividad social de las personas en sus tres entornos: natural, urbano y virtual. En Internet, encontramos un sin nmero de aplicaciones educativas como:Pginas WebBuscadoresCorreo electrnicoDesarrollo de material didcticoBibliotecas y museos virtualesJuegos en lnea