la sombra y el cuerpo

Upload: masol2011

Post on 06-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 La Sombra y El Cuerpo

    1/4

    La Sombra y el Cuerpo

    Por el Lic. Sergio Herchcovichz

  • 8/3/2019 La Sombra y El Cuerpo

    2/4

    En los ltimos tiempos y gracias a los grandes avances de la ciencia mdica, podemosidentificar muchas ms enfermedades y sus causas. A la par este avance produjo unaumento en la derivacin a psiclogos de pacientes por parte de los mdicos por cuestiones"emocionales". Es decir, hoy en da los mdicos, luego de realizar un exhaustivo estudio dedeterminados padecimientos, al no encontrar en el organismo las causas del mismo,atribuyen la presencia de algunas dolencias al psiquismo.

    Basndonos en la idea Junguiana de la integracin de la personalidad y en el paradigmaholstico en que aquella teora se asent, no hay discusin que las enfermedades puedenconsiderarse tanto fsicas como psquicas. El organismo es uno e integra ambas partes, la

    materia y el espritu. Pues si el psiquismo es algo que se comunica con nosotros a travs deimgenes y palabras, porqu no el cuerpo? S, el cuerpo tambin se expresa, y as comoal mundo interno hay que saberlo escuchar. Escuchar nuestro cuerpo? Exactamente.Podemos definir, siguiendo a la autora brasilea Sandra Mara Greger Tavares, comomanifestacin corporal a cualquier pensamiento, sentimiento, sensacin o intuicin,identificados por el individuo como fenmenos ocurridos en la dimensin corporal, otambin cualquier marca o secuela en el cuerpo, atribuidos por el individuo a episodios deviolencia.

    Carlos Amadeo Byigton (analista junguiano brasileo) tambin se refiere a la importanciadel cuerpo en la formacin de smbolos. El cuerpo es depositorio de los smbolos de loinconsciente, pero no de manera oculta, sino manifestndose como cuerpo de dolor osntoma. En el transcurso del trabajo surge entonces el encuentro de un cuerpo creativo

    que no necesita sentir dolor para ser cuidado.

    El trabajo con el cuerpo ayuda a mantener la tensin de los opuestos a un nivel soportable yconstructivo y desarrolla la consciencia del cuerpo. Quizs el primer promotor de laimportancia del cuerpo y su relacin con el psiquismo fue Wilhelm Reich, especialmente consu concepto de coraza corporal. Segn l, la persona acorazada se asla de la naturaleza ylevanta todo tipo de barreras contra los impulsos que surgen de su cuerpo. De esta manerael cuerpo se insensibiliza, se tensa y niega las sensaciones provenientes del interior. Elobjeto de la terapia para l era que el paciente desarrollase su capacidad de entregarseplenamente a los movimientos involuntarios y espontneos del cuerpo, que constituyen

    "En realidad, el cuerpo es la sombra, el cuerpo encierra la conmovedora historia de todas las ocasiones en las que asfixiamos y reprimimos el flujo espontneo de nuestra energa vital con la desagradable consecuencia de terminar

    convirtindolo en un objeto mortecino."

    John P. Conger

  • 8/3/2019 La Sombra y El Cuerpo

    3/4

    parte del proceso respiratorio. La coraza, deca John Pierrakos, escinde al ser humano ysepara la mente del cuerpo, al cuerpo de las emociones, y las emociones del espritu.

    La enfermedad debe considerarse como una mensajera con necesidades propias, lanecesidad de recibir atencin, de ser escuchada, de cuidarla y entrar en contacto con ella.Cuando consideramos a los sntomas, debemos entender que los mismos son una parte de

    Sombra que se ha materializado en el cuerpo. Si negamos partes de nuestra Sombra estasse introducen en el cuerpo. Nuestro cuerpo es espejo de nuestra alma. Y por lo tanto elsntoma se presenta somticamente del mismo modo que aquello que nos falta en laconsciencia.

    Por eso no nos extrae que nos molesten tanto los sntomas, ya que nos obligan areconocer esos aspectos oscuros que no queremos ver. El sntoma es el sucedneocorporal de aquello que falta en el alma. La enfermedad es el punto lmite que nos obliga aenfrentarnos a la incompletud y nos invita a prestar atencin para poder completarse, poreso la superacin de las enfermedades implica ampliar el conocimiento de nosotros mismosy de nuestra consciencia.

  • 8/3/2019 La Sombra y El Cuerpo

    4/4

    Informes: 4777 - 5130 4777 - 5130

    [email protected]