la sociedad políticamente organizada

10

Click here to load reader

Upload: chche

Post on 10-Jul-2015

387 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La sociedad políticamente organizada

La sociedad políticamente organizada. El estado

Page 2: La sociedad políticamente organizada

Nicolás Maquiavelo: “El estado es dominación”

-Fuerza

Noción de -Poder (fuerzas delineadas estado por leyes y normas)

- Autoridad (reconocimiento de la valides del ejercicio

del poder)

Page 3: La sociedad políticamente organizada

Esfera Privada

La esfera privada es lo contrario y complementar la esfera pública. La esfera privada es un sector particular de la vida en la sociedad en la que un individuo goza de cierto grado de autoridad, sin la intervención del gobierno u otras instituciones. Ejemplos de la esfera privada son los de la familia y su casa.

Page 4: La sociedad políticamente organizada

Esfera Publica

Esfera pública es la dimensión en la que los asuntos públicos son discutidos por los actores públicos y privados, este proceso culmina en la formación de la opinión pública que, a su vez, actúa como una fuerza que viene de la sociedad civil hacia los gobiernos para la presión de acuerdo a sus deseos.

Page 5: La sociedad políticamente organizada

El pueblo de un Estado

-Conglomerado humano que pertenece a este.

-El pueblo del estado forma una unidad que se conoce como nación.

-En la actualidad la mayoría de los estados nación están constituidos por una diversidad de etnias.

Page 6: La sociedad políticamente organizada

El poder del Estado

-Se concreta en centralizar en una sola instancia.

-El poder es autónomo. -Posee facultades para dictar normas

Page 7: La sociedad políticamente organizada

Constitución La Constitución es la norma fundamental,

escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado y de éstos con sus ciudadanos. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades.

Se divide en dos partes, que son: La parte dogmática

La parte orgánica

Page 8: La sociedad políticamente organizada

Legalidad y Legitimidad

El principio de legalidad o Primacía de la ley es un principio fundamental del Derecho público conforme al cual todo ejercicio del poder público debería estar sometido a la voluntad de la ley de su jurisdicción y no a la voluntad de las personas. Por esta razón se dice que el principio de legalidad establece la seguridad jurídica.

La legitimidad que define la cualidad de ser conforme a un mandato legal, a la justicia, a la razón o a cualquier otro mandato cierto. El proceso mediante el cual una persona obtiene legitimidad se denomina legitimación.

Page 9: La sociedad políticamente organizada

Las Instituciones del Estado

Las instituciones del estado son:

-Gobierno -Administración -Instituto armado -Asambleas representativas -Poder judicial

Page 10: La sociedad políticamente organizada

Régimen político

Bobbio y Pasquino (1989) definen al régimen político como:

El conjunto de las instituciones que regulan la lucha por el poder y el ejercicio del poder y de los valores que animan la vida de tales instituciones. Las instituciones por un lado constituyen la estructura organizativa del poder político, que selecciona a la clase dirigente y asigna a los diversos individuos comprometidos en la lucha política su papel.