la sociedad feudal

21
LA SOCIEDAD FEUDAL LA SOCIEDAD FEUDAL

Upload: profesora-geografia-e-historia-ies

Post on 01-Jul-2015

14.350 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Creado por Isabel Aguña. Profesora de Geografía e Historia. IES Claudio Prieto.

TRANSCRIPT

Page 1: La sociedad feudal

LA SOCIEDAD FEUDALLA SOCIEDAD FEUDAL

Page 2: La sociedad feudal

La sociedad feudalLa sociedad feudal El Imperio Carolingio se fragmentó en El Imperio Carolingio se fragmentó en

numerosos reinosnumerosos reinos..

Page 3: La sociedad feudal

La sociedad feudalLa sociedad feudal

Los reyesLos reyes eran muy débiles y no tenían eran muy débiles y no tenían ejércitos ni medios para proteger sus ejércitos ni medios para proteger sus reinos. reinos.

Sin embargo, los reyes Sin embargo, los reyes estaban en la cúspide de estaban en la cúspide de la sociedad feudal y tenían la sociedad feudal y tenían

vasallos.vasallos.

Page 4: La sociedad feudal

La sociedad feudalLa sociedad feudal

PROTECCIÓNPROTECCIÓN En esta época de inestabilidad, los campesinos se acogieron a los En esta época de inestabilidad, los campesinos se acogieron a los

nobles porque:nobles porque: Los noblesLos nobles disponían de un disponían de un ejército propioejército propio y de un y de un castillocastillo

para proteger a la población si era atacada.para proteger a la población si era atacada.

SERVIDUMBRESERVIDUMBRE Los nobles protegían Los nobles protegían

a los campesinos a los campesinos a cambioa cambio de que estos trabajasen de que estos trabajasen para él y de que se para él y de que se sometiesen sometiesen a su autoridad.a su autoridad.

Page 5: La sociedad feudal

LA SOCIEDAD FEUDALLA SOCIEDAD FEUDAL Los reyesLos reyes: tenían el poder nominal pero eran : tenían el poder nominal pero eran

débiles. Su poder era limitado. Para que el sistema débiles. Su poder era limitado. Para que el sistema funcionase, los reyes debían contar con el apoyo de funcionase, los reyes debían contar con el apoyo de los nobles. los nobles.

Los noblesLos nobles: tenían el poder real porque tenían : tenían el poder real porque tenían ejércitos poderosos y el dominio total de sus tierras.ejércitos poderosos y el dominio total de sus tierras.

Los campesinosLos campesinos: eran los siervos.: eran los siervos.

Page 6: La sociedad feudal

EL FEUDALISMOEL FEUDALISMO

Sistema socialSistema social de la Alta Edad Media. de la Alta Edad Media. Basado en una Basado en una cadena de lazos personalescadena de lazos personales

que ligaba al rey con los nobles del reino.que ligaba al rey con los nobles del reino.

Page 7: La sociedad feudal

El feudalismoEl feudalismo

VASALLAJEVASALLAJE Era el sistema por el cual los nobles juraban Era el sistema por el cual los nobles juraban

fidelidadfidelidad al rey y le prometían ayuda militar y al rey y le prometían ayuda militar y consejo político. La ceremonia en la que el noble consejo político. La ceremonia en la que el noble juraba fidelidad al rey y se convertía en su juraba fidelidad al rey y se convertía en su vasallo se denominaba vasallo se denominaba homenajehomenaje..

Page 8: La sociedad feudal

La sociedad feudalLa sociedad feudal

A cambio el rey realizaba la A cambio el rey realizaba la investidurainvestidura por la por la que le concedía al noble el control político, que le concedía al noble el control político, económico y militar económico y militar de un territorio (de un territorio (feudofeudo)). .

Los nobles más importantes podían repetir sobre Los nobles más importantes podían repetir sobre nobles segundones el nobles segundones el sistema de vasallajesistema de vasallaje jurando fidelidad a cambio de territorios. jurando fidelidad a cambio de territorios.

Page 9: La sociedad feudal

Los poderes del rey y su corteLos poderes del rey y su corte Observa esta imagen y lee el texto de la página 29 y responde a las Observa esta imagen y lee el texto de la página 29 y responde a las

preguntas de la siguiente diapositiva.preguntas de la siguiente diapositiva.

Page 10: La sociedad feudal

Los poderes del rey y su corteLos poderes del rey y su corte

A la vista del anterior esquema, responde a las A la vista del anterior esquema, responde a las preguntas siguientes:preguntas siguientes:

1. El territorio de un reino ¿Quién los controlaba?1. El territorio de un reino ¿Quién los controlaba?2. ¿Cuántos ejércitos había en un reino?2. ¿Cuántos ejércitos había en un reino?3. ¿Qué pasaba si había una amenaza exterior?3. ¿Qué pasaba si había una amenaza exterior?4. ¿Por qué razón los ejércitos de los nobles acudían al 4. ¿Por qué razón los ejércitos de los nobles acudían al auxilio del rey?auxilio del rey?5. ¿Cómo se mantenía económicamente la corona? 5. ¿Cómo se mantenía económicamente la corona? ¿Todos los ciudadanos participaban en su ¿Todos los ciudadanos participaban en su mantenimiento?mantenimiento?6. Los siervos de los nobles ¿También pagaban 6. Los siervos de los nobles ¿También pagaban impuestos al rey?impuestos al rey?7. ¿Quién tomaba las decisiones en los territorios de los 7. ¿Quién tomaba las decisiones en los territorios de los vasallos? ¿Cómo era el poder del rey en esos territorios? vasallos? ¿Cómo era el poder del rey en esos territorios?

Page 11: La sociedad feudal

El feudoEl feudo

Como hemos visto, los nobles recibían Como hemos visto, los nobles recibían unas tierras a cambio de jurar fidelidad al unas tierras a cambio de jurar fidelidad al rey: rey: feudo o señoríofeudo o señorío..

EjerciciosEjercicios Accede a la siguiente página, observa el dibujo, describe las partes Accede a la siguiente página, observa el dibujo, describe las partes

de un feudo y responde a las preguntas en tu cuaderno.de un feudo y responde a las preguntas en tu cuaderno.

http://contenidos.educarex.es/sama/2010/csociales_geografia_histohttp://contenidos.educarex.es/sama/2010/csociales_geografia_historia/segundoeso/tema2/elfeudo.htmlria/segundoeso/tema2/elfeudo.html

Page 12: La sociedad feudal

A la vista del anterior esquema, responde a las preguntas siguientes:A la vista del anterior esquema, responde a las preguntas siguientes:

1. ¿Quién gobernaba sobre el feudo?1. ¿Quién gobernaba sobre el feudo?2. ¿Qué ofrecía el señor feudal a sus siervos?2. ¿Qué ofrecía el señor feudal a sus siervos?3. ¿Cuáles eran las contraprestaciones que los siervos debían dar a su señor?3. ¿Cuáles eran las contraprestaciones que los siervos debían dar a su señor?4. Además de las rentas ¿Qué más debían pagar los siervos y mercaderes que 4. Además de las rentas ¿Qué más debían pagar los siervos y mercaderes que atravesaran el feudo? atravesaran el feudo?

Page 13: La sociedad feudal

Una sociedad estamental

Page 14: La sociedad feudal

Una sociedad estamental

Page 15: La sociedad feudal

La nobleza

TorneoTorneo Combate a caballo entre Combate a caballo entre varias personas en los varias personas en los que no se arriesgaba la que no se arriesgaba la vida y resultaban muy vida y resultaban muy importantes para ganar importantes para ganar prestigio y respeto.prestigio y respeto.

MesnadaMesnada En la Edad Media, En la Edad Media, conjunto de hombres conjunto de hombres armados que estaban a armados que estaban a las órdenes de un rey o las órdenes de un rey o de un noble. de un noble.

Page 16: La sociedad feudal

La nobleza

A la vista del anterior esquema, abre un documento de A la vista del anterior esquema, abre un documento de texto, responde en él a las preguntas siguientes. texto, responde en él a las preguntas siguientes. Guárdalo en tu carpeta personal. Guárdalo en tu carpeta personal.

PREGUNTASPREGUNTAS1. ¿Quién tomaba las decisiones en la pareja: el 1. ¿Quién tomaba las decisiones en la pareja: el caballero o la dama?caballero o la dama?2. ¿Qué actividades diarias realizaba cada uno?2. ¿Qué actividades diarias realizaba cada uno?3. ¿La dama era libre a la hora de planificar su 3. ¿La dama era libre a la hora de planificar su matrimonio? ¿Quiénes lo decidían?matrimonio? ¿Quiénes lo decidían?4. ¿Hoy en día serían aceptables relaciones hombre-4. ¿Hoy en día serían aceptables relaciones hombre-mujer como la que se describen en la Edad Media? ¿Por mujer como la que se describen en la Edad Media? ¿Por qué? qué?

Page 17: La sociedad feudal

El castillo

Los castillos eran Los castillos eran la residencia de los la residencia de los noblesnobles. . En ellos vivían junto con su familia, sirvientes, En ellos vivían junto con su familia, sirvientes, soldados y algún artesano, sobre todo herreros, fundamentales para soldados y algún artesano, sobre todo herreros, fundamentales para conservar en buen estado las herraduras de los caballos y las conservar en buen estado las herraduras de los caballos y las armas.armas.

Los castillos se situaban Los castillos se situaban dentro del dentro del feudofeudo del señor y en ellos del señor y en ellos se refugiaban se refugiaban los campesinoslos campesinos en el caso de que se en el caso de que se produjera un ataque. produjera un ataque.

Page 18: La sociedad feudal
Page 19: La sociedad feudal

El castilloEl castillo

Estaban Estaban protegidos por murallas y protegidos por murallas y fososfosos, se construían con piedras enormes , se construían con piedras enormes y tenían torres desde las que los arqueros y tenían torres desde las que los arqueros hostigaban con sus flechas a los hostigaban con sus flechas a los atacantes.atacantes.

Page 20: La sociedad feudal

La vida en un castilloLa vida en un castillo

Los castillos tenían una Los castillos tenían una estructura muy complejaestructura muy compleja: : había establos, una herrería, una capilla, pozos para el había establos, una herrería, una capilla, pozos para el agua, almacenes para el grano… agua, almacenes para el grano…

Destacaba Destacaba la torre del homenaje, donde habitaban el , donde habitaban el señor y su familia. Dentro de la torre, el gran salón era señor y su familia. Dentro de la torre, el gran salón era el centro de la vida en el castillo. En él, el señor recibía a el centro de la vida en el castillo. En él, el señor recibía a otros caballeros, a los que agasajaba con copiosas otros caballeros, a los que agasajaba con copiosas comidas, y allí escuchaba a los juglares, trovadores y comidas, y allí escuchaba a los juglares, trovadores y artistas ambulantes que animaban las veladas cantando artistas ambulantes que animaban las veladas cantando y recitando poemas.y recitando poemas.

Page 21: La sociedad feudal

El castillo

Accede a la siguiente página web y Accede a la siguiente página web y observa las partes de un castillo real.observa las partes de un castillo real.

http://contenidos.educarex.es/sama/2010/http://contenidos.educarex.es/sama/2010/

csociales_geografia_historia/segundoeso/tcsociales_geografia_historia/segundoeso/tema2/castillo.htmlema2/castillo.html