la sociedad en el folklore

2
DINÁMICA CULTURAL Se entiende como dinámica cultural al ritmo de movimiento permanente de un grupo poblacional en cuanto a conocimientos, actividades, intereses, costumbres y avances tecnológicos. A través del tiempo los estímulos externos generan alteraciones y cambios que al ser asimilados por los grupos humanos les hacen dinamizar su cultura. La posmodernidad describe nuestro tiempo y nuestra situación como el mundo actual en flujo y estas personas en movimiento que han aprendido a manejar identidades múltiples dependiendo del lugar y del contexto. La cultura refleja la realidad material y espiritual de la sociedad. Toda cultura comporta elementos esenciales y secundarios, fuerzas y debilidades, virtudes y defectos, aspectos positivos y negativos, factores de progreso y factores de estancamiento. El contacto interétnico puede ser seguido de diferentes grados de destrucción, dominación, resistencia, supervivencia, adaptación y modificación de las culturas nativas. El imperialismo cultural hace referencia a la rápida difusión o avance de una cultura a expensas de otras o su imposición sobre otras culturas a la que modifica, sustituye o destruye, usualmente debido a la influencia diferencial en el plano económico o político. La extraversión cultural consiste en

Upload: jorge-moreno

Post on 29-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Que relación existe entre la sociedad y el folklore

TRANSCRIPT

DINMICA CULTURALSe entiende como dinmica cultural al ritmo de movimiento permanente de un grupo poblacional en cuanto a conocimientos, actividades, intereses, costumbres y avances tecnolgicos.A travs del tiempo los estmulos externos generan alteraciones y cambios que al ser asimilados por los grupos humanos les hacen dinamizar su cultura.La posmodernidad describe nuestro tiempo y nuestra situacin como el mundo actual en flujo y estas personas en movimiento que han aprendido a manejar identidades mltiples dependiendo del lugar y del contexto. La cultura refleja la realidad material y espiritual de la sociedad. Toda cultura comporta elementos esenciales y secundarios, fuerzas y debilidades, virtudes y defectos, aspectos positivos y negativos, factores de progreso y factores de estancamiento. El contacto intertnico puede ser seguido de diferentes grados de destruccin, dominacin, resistencia, supervivencia, adaptacin y modificacin de las culturas nativas. El imperialismo cultural hace referencia a la rpida difusin o avance de una cultura a expensas de otras o su imposicin sobre otras culturas a la que modifica, sustituye o destruye, usualmente debido a la influencia diferencial en el plano econmico o poltico. La extraversin cultural consiste en apropiarse de elementos culturales para someterlos a objetivos o intereses propios. Todas las sociedades son dinmicas, se transforman al atravesar por distintos procesos histricos y cambios ocurridos en su entorno, como seran los ambientales o sociales. En mi opinin, mientras las personas quieran mantener su identidad, esta no puede perderse, se trasformara y se adaptara a los nuevos contextos pero no desaparecer, siempre va a encontrar la manera de incorporar, de las formas ms sorprendentes, las innovaciones externas para poder continuar siendo lo que son, pero de una forma viva, dinmica.