la sociedad de la información. las tecnologías y la educación. tema2 tic

7
TEMA 2. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN. Realizado por: Patricia Gómez Bejarano Silvia González Bermudo M.Guadalupe Zapata Cornejo

Upload: sigobe

Post on 26-May-2015

83 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC

TEMA 2. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN.

Realizado por:

Patricia Gómez BejaranoSilvia González BermudoM.Guadalupe Zapata Cornejo

Page 2: La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC

1. Los discursos sobre la sociedad informacional.

En el siglo XX se produjo “la tercera revolución industrial”. Hoy en día la tecnología informática es la gran revolución técnico-cultural de presente. Además uno de los fenómenos más destacables y representativos del presente es la globalización, la cual es la superación de los límites espaciales de las fronteras locales o nacionales para actuar a nivel planetario.

Existen cuatro grandes discursos o modo de entender la sociedad de la información:

DISCURSO MERCANTILISTA

DISCURSO CRÍTICO-POLÍTICO

DISCURSO TECNOCENTRISTA

DISCURSO APOCALÍPTICO

La sociedad de la información es un mercado con un tremendo potencial para el crecimiento económico apoyado en el uso de las tecnológias digitales.

Las tecnologías digitales deben estar al servicio del desarrollo social y humano.

Se mitifica a la tecnología digital como la panacea de una sociedad más eficaz y llena de bienestar para sus ciudadanos.

Las tecnologías de la información y comunicación representan el fin de los ideales y valores de la modernidad y del modelo humanista de la cultura.

Page 3: La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC

❖ La cara amable de las tecnologías digitales

❖ Permiten y facilitan una mayor comunicación entre las personas. Las nuevas tecnologías de la comunicación rompen barreras espacio-temporales facilitando la interacción entre personas mediante formas orales, escritas o audiovisual.

❖ La comunicación puede ser sincrónica: simultánea en el tiempo.❖ La comunicación puede ser asincrónica : el mensaje se emite y recibe en un período de tiempo posterior al

emitido.❖ Las nuevas tecnologías mejoran la eficacia y calidad de los servicios. Aparece el teletrabajo que consiste en la

posibilidad del desarrollo de las tareas laborables a distancia.

❖ Las tecnologías también tiene sus sombras

❖ Nuestra sociedad es una civilización dependiente, es decir sin máquinas digitales no funciona.❖ El proceso de globalización impone la hegemonía cultural de la civilización occidental. La juventud de la mayor

parte de los países tienen las misma experiencias culturales con los medios.El acceso a las nuevas tecnologías no está al alcance de todos por lo que se denomina “ brecha digital”.

❖ El uso de estas tecnologías conlleva a la pérdida de la privacidad y el incremento del control sobre las personas❖ El problema consiste en el uso malicioso que ciertos individuos u organizaciones, puedan realizar con esos datos

de nuestra vida privada.

2. Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las tecnologías de la información y comunicación.

Page 4: La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC

3. Problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica.

Se pueden distinguir:

• Inadaptación a la rapidez de los cambios.

• Analfabetismo tecnológico.

• Saturación de la información.

• Dificultad para entender las formas hipertextuales.

• Nuevas exigencias de la formación ocupacional.

• Desfase o desajuste de los sistemas educativos.

Page 5: La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC

4. Retos de la educación ante las nuevas tecnologías.

● Integrar las nuevas tecnologías en el

● Reestructurar los fines y métodos de enseñanza.

○ Desarrollo de procesos formativos dirigidos a que cualquier sujeto: Aprenda a aprender, sepa enfrentarse a la información, se cualifique laboralmente y tome conciencia de las implicaciones económicas, ideológicas, políticas y culturales de la tecnología en nuestra sociedad.

● Extender la formación a través de redes de ordenadores (teleformación).

● Revisar y replantear la formación ocupacional a las exigencias impulsadas por las nuevas tecnologías.

Sistema y cultura escolar.

Silvia gonzalez bermudo
estas aqui?
Page 6: La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC

- Dominen el manejo técnico de cada tecnología.- Posean un conjunto de conocimientos y habilidades específicos.- Desarrollen un cúmulo de valores y actitudes hacia la tecnología.- Utilicen los medios y tecnologías en su vida cotidiana.

● Desarrollar acciones de educación no formal:

- Alfabetización tecnológica para el desarrollo social y comunitario.

● La formación debe plantearse con el fin de que los alumnos:

Page 7: La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC

5. Conclusión

Este tema nos ha resultado bastante interesante e importante de ver, ya que hemos podido conocer más profundamente la TIC, como podemos entender la sociedad tecnología, sus pro y sus contras y sobre todo las tecnologías desde el punto de vista de la educación. Es importante saber con lo que nos vamos a encontrar en un futuro como docente y con que fin debemos llevarla acabo.