la socialización de la elite parlamentaria en chile · constantemente mostró una alta dosis de...

103
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ciencias Sociales Instituto de Sociología Magíster en Sociología Tesis para optar al grado de Magíster en Sociología. Autor: Rodrigo Cordero Vega. Profesor Guía: Eduardo Valenzuela Carvallo. Santiago, Noviembre de 2003. La Socialización de la Elite Parlamentaria en Chile: sitios de interacción social en la formación de los diputados de la antigua (1961-1973) y la nueva democracia (1990-2002).

Upload: others

Post on 21-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PPoonnttiiffiicciiaa UUnniivveerrssiiddaadd CCaattóólliiccaa ddee CChhiillee FFaaccuullttaadd ddee CCiieenncciiaass SSoocciiaalleess

IInnssttiittuuttoo ddee SSoocciioollooggííaa MMaaggíísstteerr eenn SSoocciioollooggííaa

TTeessiiss ppaarraa ooppttaarr aall ggrraaddoo ddee MMaaggíísstteerr eenn SSoocciioollooggííaa..

AAuuttoorr:: RRooddrriiggoo CCoorrddeerroo VVeeggaa..

PPrrooffeessoorr GGuuííaa:: EEdduuaarrddoo VVaalleennzzuueellaa CCaarrvvaalllloo..

SSaannttiiaaggoo,, NNoovviieemmbbrree ddee 22000033..

LLaa SSoocciiaalliizzaacciióónn ddee llaa EElliittee PPaarrllaammeennttaarriiaa eenn CChhiillee:: ssiittiiooss ddee iinntteerraacccciióónn ssoocciiaall eenn llaa ffoorrmmaacciióónn ddee llooss ddiippuuttaaddooss ddee llaa

aannttiigguuaa ((11996611--11997733)) yy llaa nnuueevvaa ddeemmooccrraacciiaa ((11999900--22000022))..

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

2

IINNDDIICCEE AGRADECIMIENTOS…………………………………………………………………………................................ 5 PRESENTACIÓN. LAS ELITES POLÍTICAS COMO OBJETO EMPÍRICO DE ANÁLISIS…………………. 6

CAPÍTULO I. LA COMPOSICIÓN DE LA ELITE PARLAMENTARIA: una aproximación teórica………………………………………………………………………… 10 1. RECLUTAMIENTO PARLAMENTARIO…………………………………………………………………………. 12 2. SOCIALIZACIÓN Y SITIOS DE INTERACCIÓN SOCIAL DE LA ELITE DE REPRESENTANTES……… 15

2.1. El estudio de los diputados chilenos: la apuesta empírica por un enfoque desde la socialización……………………………………………………………… 18 2.2. Sitios de interacción social de relevancia para el estudio de la elite dirigente……................... 20

CAPÍTULO II. LOS DIPUTADOS DE LA ANTIGUA Y LA NUEVA DEMOCRACIA:

una aproximación empírica a los cambios y continuidades en el periodo 1961-2002………………..……………………………………………..…………. 23

1. LOS DIPUTADOS CHILENOS, UNA ELITE MASCULINA……………………………………………………. 25

1.1. Subculturas partidarias masculinas: diferencias según la ideología política……………………. 27 1.2. Matizando las diferencias de género: presencia femenina en otros espacios de visibilidad pública…………………………………………………………………………………… 30

2. EL CAMINO HACIA LA PROFESIONALIZACIÓN: el aumento del nivel educacional……………………… 32 2.1 El impacto de la educación universitaria en la izquierda………………………………………….… 35 3. SITIOS DE INTERACCIÓN EDUCACIONAL…………………………….……………………………………… 36

3.1. Establecimientos secundarios: la pérdida de importancia de la educación pública en la formación de la elite parlamentaria………………..…………………………………………... 37 3.2. Educación superior: entre la concentración y la diversificación…………………………….…….. 40

4. FORMACIÓN PROFESIONAL…………………………….………………….………………………………….. 44

4.1. El declive de los abogados y la apertura a otras profesiones……………………………………. 44 4.2. Las tendencias a la profesionalización: un fenómeno transversal……………………………….. 47

5. EL PREÁMBULO LABORAL DE LOS DIPUTADOS: caída, permanencia y emergencia de algunos nichos ocupacionales………………………………………………………………………………… 49 5.1. Ocupaciones que permanecen………………………………………………………………………. 50 5.2. Ocupaciones que decaen…………………………………………………………………………….. 51 5.3. Ocupaciones emergentes…………………………………………………………………………….. 53 6. EXCURSO: Notas sobre el perfil etareo de los diputados………………………………………………….…. 54 CAPÍTULO III. SITIOS DE INTERACCIÓN POLÍTICA……………………..……………………………………. 57 1. LOS CAMINOS RECORRIDOS EN LAS RUTAS DEL PODER……………………………………………... 57

1.1. La formación inicial de los dirigentes políticos……………….……………………………………. 57 1.2. La importancia de ser “un hombre de partido”…………………………………………………….. 60 1.3. Importancia y declive del capital electoral…………………………………………………………. 63

1.4. La visibilidad del Poder Ejecutivo…………………………………………………………………… 65 1.5. La generación de liderazgos políticos en organizaciones de la sociedad civil………………… 68

2. CARRERA POLÍTICA: ¿dónde están los cambios?.................................................................................. 71 CAPÍTULO IV. CONSIDERACIONES FINALES…………………………..…………………………………….. 73 1. Las dimensiones de continuidad y cambio entre los antiguos y los nuevos legisladores………………… 73 2. Factores asociados a las transformaciones en los patrones de socialización de la elite de diputados…………………………………………………………………………… 76 3. Un esbozo del “mundo de la vida” de la elite parlamentaria: excepcionalidad y homogeneidad.............. 80 4. Caminos abiertos para el estudio futuro de la elite política chilena…………………………………………. 84 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………………….......... 85

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

3

ANEXOS…………………………………………………………………………………………………….……… 89 1. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS……………………………………………………………….. 89 2. GRÁFICOS……………………………………………………………………………………………………. 92 3. TABLAS………………………………………………………………………………………………………… 94

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

4

INDICE DE FIGURAS, TABLAS Y GRÁFICOS I. Figuras. 1. Modelo de análisis de las elites parlamentarias……………………………..…………………………………...11 2. La dimensión sociocultural y política de la socialización de la elite de diputados……………………………21 II. Tablas. 1. Principales factores explicativos de las discontinuidades en la composición de la elite de diputados………79 2. Imagen de la política y los políticos entre los chilenos, 1991-2002(% muy de acuerdo y de acuerdo)……...82 II. Gráficos. 1. Distribución por género de los diputados según legislatura, 1961-2002……………………………………….26

2. Evolución de la presencia de diputados mujeres, según la ideología del partido, 1961-2002......................27

3. Candidaturas a diputado de mujeres según partido político, elecciones 1989, 1993, 1997 y 2001..............29

4. Participación de mujeres en puestos de responsabilidad: poder legislativo, ejecutivo, judicial y empresas, (2001-2002)……………………………………………….....30

5. Nivel educacional de los diputados, 1961-2002………………………………………….……………………….33

6. Evolución del nivel educacional alcanzado de la población mayor de 20 años en chile, 1952-2000…………………………………………………………………………………………………..…………34

7. Importancia de la educación universitaria entre los diputados, según la ideología del partido, 1961-2002……………………………………………………………..………….35

8. Tipo de liceo/colegio en el que realizó estudios secundarios, 1961-2002………………………..….……….. 37

9. Importancia de la educación pública y particular católica en la socialización escolar secundaria de los diputados según la ideología del partido, 1961-2002……………………………. 39

10. Institución en la que realizó estudios superiores, 1961-2002…………………………………..……..….…… 41

11. Importancia de la Universidad de Chile y la Universidad Católica en la formación profesional de los diputados según ideología del partido, 1961-2002………………………………………………….……43

12. Evolución de la presencia de diputados con y sin profesión, 1961-2002……………………………………..45

13. Perfil profesional de los diputados, 1961-2002……………………………………………………………..……46

14. Evolución de la presencia de diputados con profesión, según ideología del partido, 1961-2002………… 48

15. Perfil profesional de los diputados según ideología del partido, 1961-2002……………….……………....…49

16. 1. Perfil ocupacional de los diputados, 1961-2002: ocupaciones que se mantienen…………………...…… 51

16.2. Perfil ocupacional de los diputados, 1961-2002: ocupaciones que decaen…………………………...……52

16.3. Perfil ocupacional de los diputados, 1961-2002: ocupaciones que emergen………………………...……53

17. Edad promedio de los diputados según ideología del partido, 1961-2002………………………….….….…54

18. Permanencia de los diputados en sus cargos y edad promedio según legislatura, 1961-2002…….…….. 55

19. Diputados que fueron dirigentes estudiantiles, 1961-2002…………………………………………….……… 58

20. Diputados que fueron dirigentes estudiantiles, según ideología del partido, 1961-2002…………..……... 59

21. Diputados que ocuparon cargos directivos en el partido, 1961-2002………………………………….……. 61

22. Diputados que ocuparon cargos directivos en el partido, según ideología del partido. 1961-2002………………………………………………………………….………. 62

23. Diputados que desempeñaron otros cargos de elección popular, 1961-2002……………….…………….. 63

24. Diputados que desempeñaron otros cargos de elección popular, según la ideología del partido, 1961-2002………………………………………………………………….……..64

25. Diputados que ocuparon cargos directivos en la administración pública, 1961-2002………………..…….. 65

26. Diputados que ocuparon cargos directivos en la administración pública, según ideología del partido. 1961-2002…………………………………………………………………….….….67

27. Diputados que ocuparon cargos directivos en organizaciones de la sociedad civil, 1961-2002………………………………………………………………………………..….……... 69

28. Diputados que ocuparon cargos directivos en organizaciones de la sociedad civil, según la ideología del partido, 1961-2002……………………………………………………………….…….… 70

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

5

AGRADECIMIENTOS

La portada de esta investigación lleva inscrito sólo el nombre de un autor, sin embargo, para ser exactos, la posibilidad de que este proyecto haya finalizado satisfactoriamente dependió de un sinnúmero de personas que en el proceso realizaron abundantes y significativos aportes. Por esta razón, quisiera que el lector, antes de adentrarse en la exploración de esta tesis, no olvidara que parte de este trabajo también es de ellos. A todos quisiera agradecer.

A Carlos Huneeus, quien me introdujo en la importancia del estudio de las elites políticas y el significativo aporte que podía ser una investigación de corte sociológico. Además, constantemente mostró una alta dosis de interés en mi trabajo, entregándome un apoyo intelectual y profesional de incalculable valor durante las diversas etapas de su realización.

A Eduardo Valenzuela, profesor guía de esta tesis, quien entre sus múltiples preocupaciones se dio el tiempo para leer mis manuscritos, comentar los datos y aportar con significativas recomendaciones. Junto a él, también agradezco a los demás profesores del Instituto de Sociología de la PUC que, en conversaciones de pasillo y en sus oficinas, atendieron mis consultas y entregaron interesantes puntos de vista para el desarrollo de este trabajo.

Mi gratitud también para el profesor Armando de Ramón, quien hizo posible que pudiera finalizar la construcción de la base de datos biográficos con la información referida a los diputados del periodo 1961-1973, al facilitarme los manuscritos de los tomos aún no publicados de su libro “Biografías de Chilenos”.

Quisiera también realizar un especial reconocimiento a mi colega Daniel Soto por leer el borrador de esta tesis y por sus innumerables sugerencias cargadas de agudeza analítica.

Parte importante de la información biográfica de los diputados que aquí se analiza fue corroborada y completada con la ayuda de varios ex diputados, diputados y personalidades ligadas al mundo de la política, a ellos también quisiera agradecer: Enrique Silva Cimma, José de Gregorio, Francisco Huenchumilla, Jorge Insunza Becker, Carmen Lazo, Manuel Antonio Matta, Iván Moreira, José Peña, José Monarez, Juan Ramón Núñez y Ramón Silva Ulloa.

Finalmente, este tipo de esfuerzos nunca son posibles de realizar sin el importante soporte afectivo de la familia y los amigos. A mis padres (Luis e Isabel) y hermanos (Luis y Miguel) les debo la gratuidad de su afecto y apoyo en el largo proceso de trabajo que requirió esta investigación; a mis amigos, mi reconocimiento por su constante apoyo y la comprensión de mi aislamiento-alejamiento por largas temporadas; y a Soledad por su inagotable paciencia y el infinito amor entregado.

Aprecio mucho el apoyo, las sugerencias, el interés y el afecto proporcionado por todos los aquí nombrados. Sin embargo, y como debe ser, no duden en responsabilizarme por los eventuales errores e imprecisiones que este trabajo de investigación pueda contener.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

6

PPRREESSEENNTTAACCIIÓÓNN

LAS ELITES POLÍTICAS COMO OBJETO EMPÍRICO DE ANÁLISIS.

El escenario sociocultural del Chile de los noventa ha sido una constante clave de reflexión

en las observaciones realizadas por diversos estudios a lo largo de la década (Moulián, 1997; PNUD, 1998, 2000, 2002; Tironi, 1999; Larraín, 2002). El sello de estas reflexiones y su centro

analítico ha sido, ya sea implícita o explícitamente, el proceso de modernización del país.

En la esfera política, la llamada modernización se ha correspondido con el retorno a la vida

democrática. A comienzos de la década de los noventa, la recomposición formal del sistema de

partidos, el regreso de las elecciones periódicas y la retirada de los militares del poder, trajo

consigo altas expectativas acerca del desarrollo del país en democracia y la recuperación de los

espacios de libertad y opinión ciudadana. Pese a ello, a lo largo de la década se asistió al

progresivo declive de todos los indicadores sociopolíticos, como la identificación con partidos

políticos, la confianza en instituciones e interpersonal, el interés en la política, disminución y

envejecimiento del padrón electoral, entre otros1.

Tanto en el estudio teórico como empírico de la realidad política de Chile de esta década es posible reconocer al menos tres líneas de reflexión que han sido enfatizadas por diversas investigaciones. La primera se encuentra referida al proceso de transición a la democracia,

básicamente la recomposición de las instituciones democráticas (Cavallo, 1999), la reconfiguración

del sistema de partidos, los derechos humanos y las implicancias para la organización institucional

que tiene la Constitución de 1980 (Portales, 2000). Por su parte, en la segunda línea de análisis

pueden ser agrupados todos aquellos trabajos orientados al delineamiento más sistemático de la cultura política posdictadura, destacando entre ellos el análisis de la legitimidad de la

democracia como sistema de gobierno (Huneeus & Maldonado, 2003), la desafección ciudadana

respecto del sistema político (Carrasco y García, 2001), la construcción de una ciudadanía activa y

capital social (PNUD, 1998, 2000; Klinksberg & Tomassini, 2000). Finalmente, una tercera línea de trabajo se refiere a las dinámicas de representación política, en términos del comportamiento

electoral, clivajes políticos, (Tironi, Agüero & Valenzuela, 2001; Mainwaring & Torcal, 2003), y la

incidencia del sistema electoral (binominal) en la representación democrática (Navia & Sandoval, 1998).

Uno de los déficits de estos acercamientos es haber concentrado sus esfuerzos comprensivos solamente en dos niveles: las instituciones políticas en democracia y los ciudadanos-

electores. De esta forma, el estudio de los procesos de democratización y las dinámicas de

representación en el espacio político de nuestro país, y particularmente aquellos centrados en el

1 Los datos de opinión pública más sistemáticos en este sentido son los aportados por el Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea, CERC: en diciembre de 1990 el 41% de la población declaró estar “muy o algo interesado” en la política, cifra que en septiembre de 2002 sólo alcanza la mitad, 20%, confirmando el progresivo declive del interés de la ciudadanía. La democracia como régimen de gobierno era preferida por el 90% de los ciudadanos en agosto de 1990, mientras que en septiembre de 2001 por el 65%. Una baja similar se produce en términos de la percepción de la eficacia de la democracia para solucionar los problemas del país: en agosto de 1990 el 76% manifestó está opinión y sólo 48% en septiembre de 2001. A su vez, también la satisfacción con la democracia cae fuertemente en el transcurso de los años 90’, pues en agosto de 1990 el 75% dijo estar satisfecho con la democracia en Chile, en tanto que en septiembre de 2001 esta opinión es compartida sólo por el 29% de los chilenos.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

7

Congreso Nacional (Carey, 1999; Siavelis, 1997; Carrasco & García, 2001), han concentrado sus

esfuerzos en el análisis de los aspectos institucionales y el vínculo que establecen los ciudadanos

con el sistema político.

Esta situación se corresponde con que uno de los actores políticos mejor investigados son

los ciudadanos-electores, y a ellos se dirigen con frecuencia gran parte de los esfuerzos que

buscan interpretar la realidad política nacional. Escasa atención empírica se ha dedicado a los

miembros de los partidos políticos y quienes conforman lo que algunos llaman clase o elite

política2, descuidando el análisis más sistemático y en profundidad de quiénes conforman este segmento, sus liderazgos, comportamiento y desempeño en el espacio político.

Un particular descuido ha existido en relación con la elite parlamentaria (Diputados y Senadores), si se considera la ausencia casi total de investigaciones que centren su interés en este

grupo más allá del plano electoral. Escaso interés ha despertado el estudio más en profundidad de

este grupo dirigente, desatendiendo a preguntas básicas, pero no menos relevantes: ¿quiénes

son?, ¿cuáles son los caminos que han recorrido para llegar a ocupar posiciones en la elite

dirigente?, ¿cómo son reclutados los candidatos al parlamento?, ¿cuáles son sus aspiraciones?,

¿cuál es la estructura de oportunidades de representación que existe en el sistema político?, entre

otras inquietudes.

Una excepción a lo anterior la constituye una reciente encuesta realizada a los Senadores

por Detlef Nolte (2002), la que indago en el funcionamiento del Senado y algunas características

sociales de sus integrantes3. En la misma línea, Navia y Joignant (2002) han explorado la relación

que existe entre las características sociales de los diputados del partido de derecha Unión

Demócrata Independiente (UDI) y su éxito electoral en las dos últimas elecciones parlamentarias4.

Finalmente, destaca el estudio realizado por la consultora Seminarium Head Hunting (2003) sobre

las características educacionales y profesionales de los actuales Ministros, Senadores y Diputados

chilenos5. La característica que comparten estas investigaciones es que centran el foco de análisis

en algunas legislaturas del periodo post dictadura o sólo en la última (2002-2006), con lo cual se

pierde de vista que las experiencias personales, las actitudes y las habilidades que los políticos

traen a la vida pública pueden variar entre diferentes sistemas políticos y distintas épocas

históricas6.

El caso de Latinoamérica en general no es muy distinto, aunque sobresale el estudio de las

"redes políticas" en México de Jorge Gil Mendieta et.al. (1997) y el estudio de los valores y

actitudes de los Diputados de 18 países de la región dirigido por Manuel Alcántara (1997). No cabe

duda que estos análisis han visto su desarrollo más sistemático en el estudio de las elites

parlamentarias de los países industrializados, en general, y de los países europeos, en particular7.

2 Opcit, von Beyme, Klaus, p. 52. 3 Nolte, Detlef. Radiografía del Senado de Chile: informe de la encuesta 2002, Arbeitspapier, nº 8, Institut Für Iberoamerika-Kunde, Hamburgo, 2002. 4 Joignant, Alfredo & Navia, Patricio. De la política de individuos a los hombres del partido. Socialización, competencia política y penetración electoral de la UDI (1989-2001), Estudios Públicos, N° 89, 2003. 5 La Tercera, Cuerpo de Reportajes, La selecta educación de la clase política, 8 de junio de 2003. 6 Best, Heinrich & Cotta, Maurizio. Parliamentary Representatives in Europe 1848-2000, Oxford University Press, Oxford, 2000, p.15. 7 Una revisión a las diversas aproximaciones y enfoques en el estudio de las elites políticas se encuentra en Uriarte, Edurne. El Análisis de las Elites Políticas en las Democracias, Revista de Estudios Políticos (Nueva Época), Núm. 97, Julio-Septiembre de 1997; Alcántara, Manuel y Llamazares, Iván. El Análisis de los

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

8

Considerando lo anterior, la presente investigación recoge como eje primordial la importancia

que tiene el estudio de quienes encarnan de manera principal la noción de representación en las

democracias modernas: los parlamentarios. Para ello se ha optado por el análisis de la

composición social de la elite de representantes, a partir del estudio de los distintos espacios de

socialización que son la base de la formación o generación de las personalidades que se dedican a

la política y que buscan representar a la ciudadanía en el Parlamento. Los espacios, las formas y

las experiencias en que se han desarrollado los parlamentarios - tanto personal como políticamente

- le entregan cierta personalidad al Parlamento y pueden marcar, en alguna medida, algunos

aspectos de su funcionamiento - como la votación de las leyes -, y permear el carácter que asumen

las comunicaciones en el sistema político en general8.

El estudio de los parlamentos carece de sentido si no cumple con la condición de ser un

análisis de carácter histórico (temporalidad de la clase política) y con cierto nivel de comparación

(entre países o sistemas políticos)9. El análisis de la composición social de la elite parlamentaria

con una perspectiva histórica es de especial relevancia si se considera que el Régimen Militar de

Augusto Pinochet (1973-1990) trajo consigo no sólo cambios en la institucionalidad política del

país, con la Constitución de 1980, sino que además una serie de transformaciones de carácter

económico y social, junto a la discontinuidad de la política democrática parlamentaria.

La presente investigación toma como núcleo de reflexión a los Diputados que conformaron el parlamento antes del quiebre democrático de 1973, para lo cual se seleccionaron las legislaturas

que van desde 1961 hasta 1973, debido a que estos años marcan la escena política en la que se genera la crisis que es el preámbulo del Régimen Militar. Además, se consideran los Diputados que

han sido parte del Congreso Nacional durante la nueva democracia, es decir, aquellos elegidos

entre las elecciones del año 1989 y del año 2001.

Se ha querido profundizar en diversos aspectos que configuran las biografías particulares de

cada uno de ellos, explorando las fuentes y espacios de socialización - ya sea escuela,

universidad, profesión, carreras políticas, entre otros elementos -, que se encuentran tras la

adquisición de las competencias socioculturales y políticas que posee la elite de Diputados que le

dió vida al escenario político chileno antes y después del Régimen Militar.

Lo importante es perfilar los rasgos de continuidad y cambio que se observan entre la elite

parlamentaria de ambos periodos en cuanto a los sitios de interacción social que son la base de

adquisición de sus competencias culturales y políticas, la exploración de los factores que inciden

en dichos fenómenos y profundizar en las diferencias que pueden existir en la socialización del

personal parlamentario de los diversos partidos políticos y las variaciones que su perfil ha tenido en

el tiempo.

Diputados Latinoamericanos en el Contexto de los Estudios sobre la Clase Política. Características, objetivos y estrategias de investigación, América Latina Hoy, Revista de Ciencias Sociales, núm. 16, Agosto de 1997. 8 Una interesante aproximación sobre nuestro país, desde una perspectiva historiográfica, entrega Ana María Stuven. Su análisis de la elite chilena del siglo XIX enfatiza el hecho de que las discusiones políticas y culturales de este grupo presentaban como uno de sus rasgos característicos la predilección o, más bien, su gusto por el orden; esto como resultado fundamental de sus experiencias de socialización católica y estudios en el extranjero. Ver Stuven, Ana María. La seducción de un orden: las elites y la construcción de Chile en las polémicas culturales y políticas del siglo XIX, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. 9 Morán, María Luz. Un Intento de Análisis de la "Clase Parlamentaria" Española: elementos de renovación y de permanencia (1977-1986), Revista de Investigaciones Sociológicas, Nº 45, CIS, Madrid, 1989, p. 63.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

9

De esta forma, la utilidad y la relevancia que tiene para el caso chileno el estudio del sistema

político desde los políticos, específicamente desde los diputados, radica, en primer lugar, en que

permite agregar una nueva dimensión al análisis de la democracia en Chile, ayudando a entender

los procesos de representación política desvinculándolo del plano puramente electoral10. En

segundo lugar, contribuye a superar el déficit en la comprensión del sistema político chileno

enfocado en los ciudadanos-electores. En tercer lugar, permite entender la importancia que tienen

distintos espacios de socialización en la formación y generación de las personalidades que se

dedican a la política. En cuarto lugar, permite dimensionar los cambios y continuidades en la

composición del grupo de representantes considerando la influencia del quiebre democrático y los

cambios en la estructura social y económica del país.

La investigación se articula en cuatro capítulos. El primero se ocupa de algunos aspectos

de reflexión teórica en torno a la formación de las personalidades políticas y la composición del

parlamento. En la primera parte de este capítulo se plantea una discusión en torno a los procesos

de reclutamiento parlamentario, sus condiciones y características, con un sello más politológico, en

tanto que en la segunda parte se reflexiona sobre los sitios de interacción social y las dinámicas de

socialización de la elite política, con un tono más sociológico. Este capítulo se constituye en el

marco de referencia analítico desde el cual se aborda esta investigación, aunque a nivel empírico

el análisis otorga mayor relevancia a los temas de la segunda parte de este capítulo.

En los capítulos segundo y tercero se trabaja a un nivel empírico el análisis de los sitios de socialización de la elite parlamentaria chilena, presentándose los datos sistematizados a partir del análisis de las biografías de los diputados de los periodos considerados. En el capítulo dos se

describen de modo general los principales cambios y continuidades que existen entre los diputados

del periodo pre-1973 y aquellos post-1989, respecto a los sitios de interacción social que se

constituyen en la base de adquisición de sus competencias culturales y su posición social. Por su

parte, el capítulo tres explora las carreras políticas de los diputados, indagando en los sitios de

interacción política que se constituyen en las rutas características que han recorrido los

legisladores previo a su arribo al Congreso Nacional.

En ambos capítulos se profundizan los rasgos que caracterizan a los diputados de cada

uno de los partidos políticos, con el objetivo de esbozar lo propio de cada una de las subculturas

partidarias, sin embargo, este análisis se realiza agrupando los partidos en tendencias ideológicas,

lo cual permite obviar la discontinuidad que existe en algunas etiquetas partidarias entre el periodo pre y post dictadura11, lo que otorga mayor claridad para realizar un análisis de comparación

histórica de los sitios de interacción social y política característicos de los partidos de izquierda,

centro y derecha.

Finalmente, en el capítulo cuarto se presentan las principales conclusiones que articulan

una síntesis analítica de la socialización de la elite parlamentaria y las explicaciones que se

encuentran tras la continuidad-discontinuidad de algunas de sus características.

10 Opcit, Best, H. & Cotta, M, p. 6. 11 Se hace referencia a la discontinuidad de algunas etiquetas partidarias en relación con la emergencia de nuevos partidos políticos en reemplazo de otros. En la derecha surge la Unión Demócrata Independiente y Renovación Nacional, mientras que en la izquierda surge el Partido Por la Democracia y el Partido Humanista

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

10

CCAAPPIITTUULLOO II

LA COMPOSICIÓN DE LA ÉLITE DE DIPUTADOS:

una aproximación teórica.

El estudio de las elites políticas puede rastrearse en una variedad de autores clásicos de la

sociología, como Pareto, Mosca e inclusive Weber, sin embargo, no es sino hasta la década de los setenta donde el estudio empírico de las elites comienza a tener más consistencia y un carácter

más sistemático, siendo Putnam (1976) uno de los primeros en capitalizar estos esfuerzos. De allí

en adelante se consolidó como foco de atención la figura de los representantes de los ciudadanos

en el parlamento, adquiriendo particular importancia temas como el reclutamiento de los candidatos

a este cuerpo representativo, las características sociodemográficas que los definen, los niveles de

profesionalización y sus competencias culturales y políticas.

Uriarte (1997) sostiene que todas las investigaciones realizadas sobre elites políticas han

tratado de determinar en primer lugar el perfil básico de los miembros de la elite: ¿cuáles son los

orígenes sociales? y ¿cómo es el proceso de socialización de la elite política?12 Sobre esta base se

han elaborado una serie de reflexiones de mayor alcance que tienen que ver con la relación

existente entre estos factores y, por ejemplo, el reclutamiento del grupo de representantes (Norris,

1997; Norris y Lovenduski, 1995, Freire, 2001) y sus valores e intereses (Niklasson, 2001; Alcántara, 1997).

En el estudio de la clase política es posible encontrar una diversidad de aproximaciones

teóricas. Alcántara et.al. (1997) distingue un continuo entre propuestas de análisis con un sello

culturalista y otras más bien estructuralista o institucionalista. Adicionalmente, es posible distinguir

otra puerta de entrada al análisis de las elites políticas, la que se encuentra determinada por el

enfoque disciplinario. Las dos disciplinas que han dialogado con mayor frecuencia sobre este tema

son la Sociología y la Ciencia Política. Aunque ambas disciplinas en ningún caso resultan

excluyentes u opuestas, en el la investigación teórica y empírica cada una tiende a privilegiar

momentos y temas distintos en lo que es la formación y composición de la elite dirigente. Así, es

más probable que en el acercamiento sociológico al tema se enfaticen con mayor fuerza los

procesos de socialización característicos de los segmentos de la población que detentan el poder

político. Por su parte, el tratamiento politológico es más proclive a centrar la reflexión en los procesos institucionales que al interior del sistema político se constituyen en los agentes

catalizadores o seleccionadores de quienes serán parte de un cuerpo de representantes de la

ciudadanía.

Ambas estrategias de análisis se complementan si se considera que a nivel teórico el proceso de composición de la elite parlamentaria puede ser abordado como un proceso de dos

etapas. Por un lado, la etapa de formación social de las personalidades políticas y, por otro, la

etapa de reclutamiento de los candidatos hacia el parlamento. Esto está relacionado con el hecho

de que los mecanismos de reclutamiento de la clase política suponen un anclaje social13. Este

anclaje está radicado en los espacios o sitios de interacción en los cuales la elite dirigente se ha

12 Opcit, Uriarte, Edurne, p. 262. 13 Pachano, Simón. Los Diputados: una elite política, Corporación Editora Nacional-Instituto de Estudios Ecuatorianos, 1991, p. 33.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

11

formado y que constituyen las rutas o vías que son recorridas hacia el desempeño de posiciones

de representación política. Así, el proceso de reclutamiento, como función del sistema político, es

un paso posterior que filtra y pondera las competencias adquiridas-aprendidas en distintos

espacios sociales. La figura 1 muestra cómo se caracterizan ambos niveles y el punto de conexión

que existe entre ambos, considerando la existencia de variables contextuales que inciden en el

carácter que adquieren.

Figura 1: Modelo de Análisis de las Elites Parlamentarias14.

A continuación, se aborda de manera particular cada uno de estos niveles, entendiendo que su diferenciación es una estrategia teórico-metodológica más que una distinción que sea

fácilmente aprehensible en la observación empírica. Se comenzará discutiendo sobre los procesos

de reclutamiento, por ser la línea de investigación que más desarrollo ha tenido en el análisis de los

cuerpos legislativos y la más utilizada por la politología.

Posteriormente se discutirá acerca del primer momento del modelo, el cual está referido a

los procesos de socialización, es decir, a la formación de las personalidades políticas. Este

momento tiene que ver con el análisis del conjunto de competencias y cualidades que son puestas

en juego (con mayor o menor visibilidad) en el proceso de reclutamiento. Esta aproximación teórica

se encuentra más cercana a la Sociología, por lo que se tenderá a privilegiar su importancia en el

análisis empírico de los cambios y continuidades de la elite parlamentaria chilena.

Ambos niveles se encuentran condicionados por una serie de variables intervinientes. Existen a lo menos tres que son profundamente relevantes: el contexto institucional o las

características del sistema político, el contexto histórico y cultural y las condiciones que impone la

estructura social del país.

14 Este modelo ha sido elaborado a partir de los modelos de reclutamiento presentados por Norris (1997) y Best y Cotta (2000), sin embargo, una parte del modelo es elaboración propia.

Sitios de interacción social

Procesos de socialización

Estructura de oportunidades

Proceso de reclutamiento (democracia partidista interna)

Demanda de los seleccionadores (gatekeepers)

Oferta de candidatos (motivación y background)

Decisión del Elector

Formación de personalidades políticas

Reclutamiento de parlamentarios

Estructura social Sistema político/Condiciones institucionales

Contexto histórico-cultural

Composición del parlamento

Sitios de interacción social

Procesos de socialización

Estructura de oportunidades

Proceso de reclutamiento (democracia partidista interna)

Demanda de los seleccionadores (gatekeepers)

Oferta de candidatos (motivación y background)

Decisión del Elector

Formación de personalidades políticas

Reclutamiento de parlamentarios

Estructura social Sistema político/Condiciones institucionales

Contexto histórico-cultural

Composición del parlamento

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

12

11.. RREECCLLUUTTAAMMIIEENNTTOO PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIOO:: ddiinnáámmiiccaass iinnssttiittuucciioonnaalleess ddee ccoommppoossiicciióónn

ddee llaa eelliittee ddee rreepprreesseennttaanntteess..

El estudio de los miembros del parlamento ofrece un punto de vista estratégico para entender la democracia y los procesos que permiten su desarrollo y consolidación15. Como se dijo

anteriormente, una de las dimensiones de relevancia en el estudio empírico de las elites dirigentes

se vincula con las fuentes de socialización en que se forman, rastreando los rasgos que tienen en

común y los que los diferencian. Esto conduce a la discusión de una serie de factores de relevancia

como, por ejemplo, la influencia familiar, la experiencia de formación educacional, el campo de

desempeño profesional y la carrera política antes de ser un congressman. A través del estudio de

estas variables se puede acceder a las dinámicas sociales de conformación que están detrás de

estos grupos y que se materializan en los procesos de reclutamiento anclados en el sistema

político propiamente tal.

Inicialmente nos ocuparemos del segundo “momento teórico” en la composición de la elite

parlamentaria, es decir, aquel en que entran en juego las dinámicas institucionales del sistema político para la selección de los candidatos y su posterior ratificación electoral16. El reclutamiento es

una de las funciones básicas de cualquier sistema político17, pues ahí es donde se definen “las

rutas del poder”, es decir, quiénes llegan a ser candidatos, cómo y por qué18. En continuidad con

esta definición, para Best y Cotta (2000), el reclutamiento es el punto de intersección entre la oferta de candidatos, la demanda de los encargados de seleccionarlos y la elección que finalmente

realizan los votantes19.

El reclutamiento de los cuerpos dirigentes aunque es una función que en general cumple el

sistema político, de modo particular, en el parlamento es donde adquiere su mayor expresión.

Dentro de las diversas funciones que esta institución cumple (representación y articulación de

intereses de la ciudadanía, control de los actos de gobierno y la función legislativa), una de central

importancia es la de reclutar los cuerpos de representantes de la población (Packenham 1990; von

Beyme, 2000).

Norris (1997), desde la perspectiva del nuevo institucionalismo, aporta un interesante modelo

sobre los procesos de reclutamiento hacia el parlamento. Sugiere que las actitudes y

comportamientos de los actores políticos individuales necesitan ser entendidas dentro de un

contexto institucional amplio, donde no sólo se deben considerar cuestiones tales como el proceso

formal de reclutamiento, las reglas legales, el sistema electoral y de partidos, sino que además

incorporar las prácticas informales, las motivaciones y la experiencia (background) de los

candidatos20. A partir de esto distingue cuatro niveles que confluyen en la transformación de un

ciudadano en un hombre público: la estructura de oportunidades, el proceso de reclutamiento, la

oferta de candidatos y las demandas de los seleccionadores21.

15 Best, Heinrich & Cotta, Maurizio. Parliamentary Representatives in Europe 1848-2000, Oxford University Press, Oxford, 2000, p. 7. 16 Se ha privilegiado este punto de partida debido a que en los estudios sobre los parlamentos esta mirada es la que ha logrado mayor desarrollo y difusión. 17 Opcit, Norris, Pippa, p. 3. 18 Opcit, Norris, Pippa, p. 8. 19 Opcit, Best, H. & Cotta, M., p. 9. 20 Opcit, Norris, Pippa, p. 8 y 9. 21 Opcit, Norris, Pippa, p. 11-13.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

13

En primer lugar, la estructura de oportunidades se refiere a las regulaciones legales, el sistema

electoral y el sistema de competencia de partidos que posibilitan o limitan el grupo de candidatos

que serán elegidos. Por su parte, el proceso de reclutamiento se relaciona con el grado interno de

democracia dentro de los partidos políticos y las reglas de selección de candidatos. En tanto, que

las demandas de los seleccionadores (gatekeepers) implican el control de la demanda de

candidatos y la determinación de los criterios que son vistos como más apropiados para

seleccionar a los líderes políticos. Finalmente, la oferta de candidatos incluye el capital político y la

motivación de los candidatos para incorporarse a la competencia electoral. El capital político son

los recursos que los aspirantes traen al proceso, no sólo económicos, sino que también conexiones

políticas, experiencia en el partido, cualificaciones educaciones y habilidades legislativas; en tanto

la motivación, se refiere a cómo son conducidos a ocupar un cargo representativo, ya sea por tradición familiar, ambición política, por petición del partido o de la comunidad.

Adicionalmente a estas variables, Best y Cotta incluyen un actor ausente en el modelo

propuesto por Norris: el consumidor final, es decir, el elector. Estos autores plantean que los

electores poseen una función de demanda basada en variables como la credibilidad del candidato,

sus competencias, el carisma y la conformidad con sus valores e intereses, las que pueden estar

influenciadas directamente por el background político y social del candidato. Estos atributos no sólo

tendrían relevancia funcional (como por ejemplo la profesión de abogado), sino que también tienen

un significado simbólico para el electorado22. Así, por ejemplo, cambios en los atributos que

caracterizan la composición del parlamento, pueden ser interpretados como cambios en el peso

relativo que los factores tienen en la función de demanda del electorado y los atributos que

privilegian los gatekeepers, lo que a su vez se corresponde con transformaciones sociales y

políticas de mayor alcance, producto ya sea de cambios en la estructura social y económica de un país o de su sistema político.

Best y Cotta, a la cabeza de un equipo multinacional de investigadores, llevaron a cabo una extensa revisión de la composición de los parlamentos de diversos países europeos desde el siglo

XIX hasta el presente. El objetivo era observar los cambios en las pautas de reclutamiento en el

tiempo, utilizando como clave interpretativa el proceso de modernización, específicamente, en su

dimensión política: la democratización.

La investigación exploró la hipótesis de que las transformaciones en algunas de las variables

que están involucradas en el proceso de reclutamiento pueden ser producto de dinámicas de cambio interno del sistema político y social de un país. Esto se expresa en que las experiencias

personales, las actitudes políticas y las habilidades que los líderes políticos traen a la vida pública

pueden variar entre diferentes sistemas políticos y distintas épocas históricas. Por esto la

composición social del parlamento puede ser entendida, finalmente, como el sedimento de normas, valores y oportunidades de los actores envueltos en el proceso de reclutamiento y de las

respectivas estrategias que utilizan para alcanzar sus fines23.

En términos generales, Best y Cotta argumentan que el proceso de democratización en los

países europeos, particularmente en el periodo de posguerra, se tradujo en una serie de

transformaciones en la configuración de la representación. Lo más llamativo resulta ser el

incremento de la representación de las mujeres, el declive de representantes de la nobleza, el

aumento en los niveles de educación y la diversificación de las profesiones de los representantes. 22 Opcit, Best, H. & Cotta, M., p.12.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

14

Asimismo, la investigación evidencia que en el periodo analizado (1848-2000), se produce una

emergencia de roles políticos especializados (político profesional), el declive del prestigio familiar

como criterio de reclutamiento, cambios en los grupos de interés presentes en el parlamento y una

apertura de las carreras políticas a sectores de la población previamente en desventaja24. En este

sentido, los autores concluyen que dichos elementos pueden ser tomados como indicadores de

modernización política25.

En el caso de Chile resulta atractivo preguntar si es que el proceso de modernización

económica y social de los últimos treinta años y el quiebre democrático producto del régimen militar de Augusto Pinochet (1973-1990) se han traducido también en variaciones en el sistema político,

específicamente en lo relativo a la composición de la elite de diputados. Sin embargo, la ausencia

de investigaciones de este tipo impide contar con un marco analítico de mayor alcance sobre

nuestro país. No obstante, un aporte interesante es el estudio realizado por Navia (2000) sobre una

variable interviniente en los procesos reclutamiento y la conformación de los parlamentos: la

reelección o incumbecy. En esta investigación Navia observa los parlamentos existentes en los

periodos pre-1973 y pos-1989, en función del número de diputados que buscaron la reelección.

Los resultados constatan un aumento en las tasas de reelección: entre 1965 y 1973, un promedio

de 68% de los diputados en ejercicio buscó la reelección, mientras que en 1993 esa proporción se

elevó a 73% y en 1997 se sitúo en 70%. De los diputados que buscaron la reelección, entre 1965 y

1973, el 64% conservó sus puestos, mientras que en 1993 y 1997 el 80% lo hizo26.

Lo interesante de estos datos es que la proporción de diputados que busca la reelección en ambos periodos es muy similar, por lo que Navia sugiere que el cambio en el sistema electoral

introducido por la Constitución de 1980 no ha producido variaciones significativas en el incentivo o

desincentivo para presentarse a la reelección. Lo que sí presenta diferencias interesantes es la

proporción de diputados que resulta finalmente reelecto, lo que puede estar relacionado, en algún

grado, con la importancia fundamental que comienzan a adquirir durante los años 90’ los medios

de comunicación en la política de nuestro país, puesto que los diputados que se presentan a

reelección tienen mayor background mediático que los que se presentan por primera vez, lo que se

traduce en mejores perspectivas de reelección.

La ausencia de investigaciones preocupadas por el reclutamiento impide conocer en

profundidad las dinámicas internas de los partidos para la selección de los candidatos y la

estructura de oportunidades. Existe cierto conocimiento público sobre algunos de estos aspectos, pero se carece de trabajos con rigor científico que analicen el tema. Una buena excepción es el

breve estudio de Siavelis (2002) sobre la lógica de selección de candidatos a diputados, en el cual

se destaca la importancia que tiene el sistema electoral y la conformación de los distintos pactos o

bloques electorales en la construcción de las listas de candidatos a diputados durante las elecciones del periodo post dictadura27.

23 Opcit, Best, H. & Cotta, M., p.15. 24 Opcit, Best, H. & Cotta, M., p. 496. 25 Para Best y Cotta estos desarrollos estarían directamente vinculados con el reemplazo de las elites rurales por elites urbanas, la extensión de la participación (abolición de requerimientos de propiedad y barreras de género), la autonomización funcional de los sistemas sociales a partir de su diferenciación y la racionalización de la autoridad (criterios seculares de legitimación). 26 Navia, Patricio. Incumbency in Chilean Parliament: Continuities and Change, Departament of Politics & Center for Latin American and Caribbean Studies, New York University, March, 2000, p. 3. 27 Para profundizar en este tema, ver Siavelis, Peter. The Hidden Logic of Candidate Selection for Chilean Parlamentary Elections, Comparative Politics, July, 2002, p.419-38.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

15

22.. SOCIALIZACIÓN Y SITIOS DE INTERACCIÓN SOCIAL EN LA ELITE DE REPRESENTANTES.

Un camino de entrada al tema de la socialización de la elite lo proporciona Max Weber,

quien es quizá uno de los pocos sociólogos que ha abordado con especial preocupación y claridad

teórica los rasgos que definen a la actividad política y a sus figuras centrales: los políticos y los partidos28. Para él la política es una actividad voluntaria, es decir, sólo convoca a aquellos

interesados en ella (aquellos con vocación), siendo los partidos políticos formas de socialización

orientados a proporcionar poder29. Lo planteado por Weber conduce a formular al menos dos

inquietudes de trascendental importancia: por un lado, de dónde nace este interés (la vocación) por

parte de los dirigentes políticos para dedicar parte o toda su vida a esta actividad y, por otro, qué

experiencias de vida en común tienen estas personalidades que los hacen converger en un mismo

partido y buscar ser representantes de la ciudadanía.

En continuidad con lo planteado por el clásico alemán, para Arendt (1997) la política es un

espacio que nace entre-los-hombres, por lo tanto, está fuera de ellos y por esto no existe ninguna

sustancia propiamente política (zoon politikon)30, por tanto la política debe ser comprendida como

una construcción intersubjetiva de sentido. Sólo en este espacio intermedio entre-los-hombres es

donde parece ser posible que el interés por tal actividad, el sentido que se le atribuye y la vocación hacia ella adquieran forma. Este lugar es el mundo social, espacio donde los individuos son

socializados y van construyendo sus historias de vida, sobre la base de experiencias individuales y

experiencias compartidas.

Lo dicho le asigna relevancia al hecho de que la vocación política está profundamente determinada por los procesos de socialización, es decir, por el aprendizaje social de

conocimientos, significados y normas que integran a los sujetos como actores en el orden social.

Dicho proceso es fruto de una sedimentación de las experiencias vividas en los distintos núcleos

institucionales en los cuales se organiza la vida en sociedad (familia, escuela, trabajo,

organizaciones, etc.). Este aprendizaje es producto de una configuración cultural que solidifica las

experiencias biográficas adquiridas por los individuos en pautas de conducta habitualizadas, a

través de las cuales los actores otorgan sentido a sus acciones31.

De acuerdo a esto, las actitudes que posee la elite política (entendidas como los modos de actuar, de aparecer, de relacionarse y de comunicarse en el espacio político) y las decisiones que

toma, son, en parte, expresión de ciertos aprendizajes -tanto individuales como colectivos o

generacionales- que son externalizados o manifestados en la praxis política en función de ciertos

valores, significados y conocimientos previamente internalizados en distintos espacios de

socialización. En otras palabras, puede decirse que existe en general una disposición cultivada y

28 Estos esfuerzos comprensivos han estado siempre más ligados a la politología, lo que sin duda es una forma potente de aproximarse a la realidad política, pero que muestra dificultades para dar cuenta de ella en cuanto forma de vinculación en el espacio societal. 29 Weber, Max. Economía y Sociedad, Fondo de Cultura Económica, Colombia, 1997, p. 228-9. 30 Arendt, Hannah. ¿Qué es la Política?, editorial Paidós, Barcelona, 1997, p.43. 31 La profundización de estas reflexiones se encuentra en la clásica obra La Construcción Social de la Realidad (1967), donde Berger y Luckmann nos presentan una sugerente propuesta sobre cómo es que se forma el orden social. Para ello delinean, con la pretensión de formular una teoría del conocimiento, una teoría de la institucionalización. En ella se presenta un modelo para entender cómo nacen las instituciones sociales, el aprendizaje de las normas y las pautas culturales, el dilema de la legitimación de lo socialmente establecido y cómo es que encajan las biografías individuales con los espacios institucionales.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

16

una competencia cultural que es aprendida bajo ciertas condiciones y espacios sociales de los

cuales son o han sido parte32.

Bourdieu (2000) ofrece un interesante acercamiento para entender el desarrollo de las

biografías individuales en el contexto de campos o espacios sociales más amplios, y sobre esta

base elabora la noción de correspondencia entre la historia personal y la historia grupal o colectiva,

en la cual la primera se encuentra inserta:

"La historia estructural de un campo (ya se trate del campo de las clases sociales o de cualquier otro) constituye en periodos la biografía de los agentes que en él se encuentran comprometidos (de suerte que la historia individual de cada agente contiene

la historia del grupo al que pertenece) […] los cambios estructurales que afectan a ese campo poseen el poder de determinar la producción de generaciones diferentes, al transformar los modos de generación y al determinar la organización de las biografías individuales y la agregación de esas biografías en clases de biografías orquestadas y sometidas a un ritmo según el mismo tempo"

33.

Una propuesta similar realizan Berger y Luckmann (1967) al establecer que existe cierto

nivel de coherencia biográfica y de coherencia institucional en la construcción de todo orden

social, puesto que las trayectorias de vida se construyen y adquieren sentido en el marco de un

contexto mayor (al interior de instituciones34), en el cual los sujetos se autocomprenden dentro de

un mundo compartido (Universo Simbólico)35. En efecto, la vida individual es una narrativa que se

construye anclada a los espacios sociales en los cuales los individuos se relacionan

cotidianamente con otros.

Estos planteamientos son un recurso teórico importante para el estudio de la elite parlamentaria, ya que permite ligar la composición del parlamento con los procesos de

socialización que se sitúan más allá de esta institución y de las dinámicas de reclutamiento de

candidatos. En este marco adquiere sentido la hipótesis de que los diputados son actores con

historias, pues sus movimientos y trayectorias individuales están íntimamente ligadas a las experiencias de socialización que conforman las competencias culturales y políticas, ya sea

aquellas que son producto del origen familiar como aquellas adquiridas a lo largo de sus vidas36. Al

respecto Joignant (1998) sostiene:

“Aunque, por regla general, las constituciones modernas ponen pocas restricciones

relativas a la persona que desea presentarse como candidato[...], sería ilusorio adherir a la ficción democrática según la cual todo ciudadano puede pretender ocupar cargos electivos. En efecto, postularse como candidato implica no sólo disposiciones psíquicas (y en primer lugar ese sentimiento de competencia cultural que autoriza a hacerlo), sino también recursos que permiten legítimamente acceder a la escena política, para triunfar en ella o simplemente para existir. De lo anterior se desprende que los candidatos

32 Bourdieu, Pierre. La Distinción. Criterio y bases sociales del gusto, editorial Taurus, 2000, p. 10. 33 Ibid, p. 465. 34 Cabe destacar que la utilización del concepto “institución” no se restringe a la idea de organizaciones formales, por ejemplo Partido Políticos, sino que a todos aquellos espacios sociales en los cuales se establece una coordinación vinculante entre actores. Así, se debe aclarar que toda organización es una institución, pero no toda institución es una organización. 35 Berger, P. & Luckmann, T. La Construcción Social de la Realidad, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1967, p. 128-129. 36 Cuando se habla sobre la trayectoria social, o el background social adquirido, no puede olvidarse que esto es expresión de las condiciones sociales originales de las personas.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

17

nunca son actores sin historias, sino que por el contrario son sujetos que, aportando con ellos propiedades heredadas o adquiridas durante experiencias pasadas y trayectorias singulares, se descubren ser lo que son por el reconocimiento social de sus pretensiones y con ello, por la legitimidad política de sus personas”

37.

En la configuración de las competencias políticas y culturales (proceso de socialización)

de los actores políticos, a través de distintos sitios de interacción social, es posible distinguir a lo

menos dos factores que pueden determinar dicho proceso: por una parte, el efecto inculcación,

ejercido directamente por la familia o por las condiciones de existencia originales y, por otra, el

efecto trayectoria, ejercido por la experiencia y aprendizaje social y política a lo largo de la vida. En

relación a esto, Bourdieu argumenta que la posición de origen es el punto de partida de la

trayectoria de los individuos, por tanto es el hito con respecto al cual se define la pendiente de su

carrera social y política38. El conjunto de aprendizajes, ya sea producto del origen familiar o de

otros espacios de socialización, pasan a constituirse en una especie de capital que se encuentra

adosado a la persona. En el caso de la elite parlamentaria este capital es el background con el

cual se presentan en el espacio de la competencia política.

A partir de lo anterior, para el estudio de los diputados resulta adecuado distinguir dos tipos de capital, el cultural y el político. El Capital Cultural puede ser entendido como aquel

conjunto de disposiciones valóricas, significaciones, destrezas y conocimientos producto del origen

familiar y de lo adquirido en el espacio escolar y profesional, lo que se manifiesta en la pertenencia

a determinados contextos socioculturales, como ciertos colegios y universidades, profesiones,

actividades económicas y partidos políticos, lo que va conformado una red de vinculaciones. Por

su parte, el Capital Político es el conjunto de competencias de carácter político-partidistas

producto de la forma de incorporación a la actividad política y la trayectoria como actor en el

ámbito político, lo que se expresa en un determinado posicionamiento y liderazgo en el sistema

político (partido al que pertenece, presencia en medios, porcentaje de la votación, número de años

en el cargo, etc.).

La utilidad de estas categorías de análisis es limitada si no se precisa su real alcance para el estudio de las elites políticas. Al hablar de capital cultural y capital político en general es

necesario distinguir que ambos están compuestos por dos niveles aprehensibles en el análisis

empírico: uno actitudinal-valórico y otro relacional. El primer nivel dice relación con el conjunto de

valores, creencias, opiniones y conductas que tiene la elite política, mientras que el segundo nivel

se concentra en los espacios sociales donde dichos actores establecen contacto e interactúan con

otros, internalizando ciertos sets de reglas, valores, normas y creencias39.

Un análisis sociológico de las elites políticas que busque dar cuenta de manera amplia de

la composición de este cuerpo social, debería abordar tanto el nivel valórico-actitudinal como el

relacional. Sin embargo, para las pretensiones de esta investigación abordar ambas dimensiones es una tarea inviable, adquiriendo una posición más privilegiada el estudio de la dimensión

relacional. Primero, porque a nivel teórico resulta un poco más atractivo explorar los espacios

sociales que se constituyen en agentes generados de la elite dirigentes, lo que da espacio para

37 Joignant, Alfredo. El Gesto y la Palabra. Ritos políticos y representaciones sociales de la construcción democrática en Chile, ed. LOM, Santiago, 1998, p. 102-103. 38 Opcit, Bourdieu, Pierre, p. 110. 39 Richards, David y Smith, Martin. Interpreting The World of Political Elites: some methodological issues, paper presented for the 52nd Political Studies Association Conference, University of Aberdeen, United Kingdom, 2002, p. 4.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

18

observar la influencia que tienen las transformaciones en la estructura social en el peso que tienen

estos espacios e hipotetizar sobre el tipo de elite política que se genera a partir del peso que

tienen los distintos sitios de interacción. En segundo lugar, la opción por el nivel relacional se

encuentra fundada en que la información disponible para abordar el estudio empírico de la elite de

diputados chilenos sólo permite dar cuenta de esta dimensión, ya que las biografías oficiales de

los legisladores aportan casi exclusivamente datos generales sobre su educación, profesión y

carrera política40. Así, para abordar directamente el nivel actitudinal-valórico se requeriría, por

ejemplo, realizar encuestas a los diputados para rastrear estos aspectos41.

En efecto, la opción adecuada será concentrarse en la dimensión relacional, es decir,

aquella que enfatiza los sitios de interacción social dentro de los cuáles se adquieren las

competencias culturales y políticas de la elite parlamentaria, los que pueden ser entendidos como

espacios sociales en los cuales se generan redes de vinculación con bases de diversa índole

(económicas, ideológicas, culturales, afectivas, políticas, religiosas, etc.) y que por tanto tienen la

capacidad de generar lazos de cohesión social.

2.1. El estudio de los diputados chilenos: la apuesta empírica por un enfoque desde la socialización.

Un reciente trabajo realizado por Navia y Joignant (2003) exploró el hecho de que algunas propiedades y atributos sociales de los candidatos al parlamento tienen incidencia en el plano del

posicionamiento político y electoral42. Estos autores centran sus análisis en el partido Unión

Demócrata Independiente (UDI) y su éxito electoral a partir de 1997, evidenciando la

homogeneidad cultural del personal parlamentario de este partido. Esta explicación se sustenta en

la existencia de una socialización fundada en un ethos católico, lo que se expresa en los colegios y

universidades a las que asistieron los diputados de este partido de oposición. El estudio señala que

existe una notable convergencia en los sitios de interacción de dichos actores, lo que se traduciría

en la existencia de una coherencia biográfica y la organización de un partido en torno a las

nociones del orden y la disciplina. Esta disciplina estaría fundada en la preexistencia de una

comunidad política y cultural que antecede a la existencia de la institución43.

Esta constatación realizada por Joignant y Navia parece ser algo propio de la generación de

todos los partidos políticos más que de la UDI en particular, puesto que lo que varía entre los

partidos políticos no es que algunos posean o no una comunidad de origen, sino el sustrato político

y cultural que se encuentra en su base, cuyo fundamento es la presencia de experiencias

originarias diversas. Evidencia de ello muestra Timothy Scully (1992) en su análisis sobre los

partidos de centro chilenos, donde enfatiza cómo ciertas fisuras sociales (coyunturas críticas) se

han traducido y materializado en alternativas concretas de partidos políticos (el conflicto religioso, el de la clase urbana y el de la clase rural).

Estas coyunturas críticas no sólo son la base originaria de los partidos políticos sino que se

mantienen vigentes a través de un continuo proceso de socialización y competencia dentro de los

40 Incluso a este nivel se enfrenta una complicación, pues la información que el propio Congreso Nacional publica es deficiente y no estandarizada. 41 El caso del estudio de los diputados latinoamericanos realizado por Manuel Alcántara es un ejemplo de este nivel de análisis. 42 Opcit, Joignant, Alfredo & Navia, Patricio. 43 Ibid, p. 14-15.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

19

propios partidos, como también por la durabilidad de los conflictos sociales dentro de la propia

sociedad44. Asimismo, el estudio antropológico de Lomnitz y Melnick (1998) sobre la Democracia

Cristiana y el Partido Radical incorpora al debate la expresión “subculturas partidarias”, haciendo

referencia al hecho de que todos los partidos políticos se constituyen en torno a redes de contacto

y vinculación social (sitios de interacción y grupos de pertenencia) y a un sistema simbólico

(valores, discursos, ideologías, estilos de vida, etc.), lo cual genera fronteras culturales que

diferencian al partido y a sus integrantes de otras subculturas políticas45.

La discusión planteada nos recuerda la importancia que tiene para el análisis sobre la composición de la elite parlamentaria considerar la existencia teórica de dos momentos o etapas.

Primero aquella en la que se produce la socialización en distintos sitios de interacción social y,

segundo, aquella en la cual entran en juego los procesos de selección institucional del sistema

político que participan como catalizadores de las competencias culturales y políticas de los

candidatos al parlamento.

De esta forma, el reclutamiento debe ser entendido como una de las etapas del proceso de configuración de las elites dirigentes y no el único instante. A este respecto, tanto los trabajos

dirigidos por Norris como por Best y Cotta, a pesar del significativo impacto y la amplia contribución

por su carácter comparado, confunden46 en un mismo momento aquellas variables relacionadas

con factores socio-culturales radicados en la formación de las personalidades políticas y los

factores político-institucionales que determinan los mecanismos de selección que finalmente los

transforman en representantes de la ciudadanía en el parlamento.

Como ya se ha planteado en párrafos anteriores, la pretensión de esta investigación está en

hacerse cargo del primer nivel, a decir, los procesos de socialización, enfocándose en los sitios de

interacción social que están tras la formación de los diputados como personalidades políticas. Esta

opción se encuentra radicada en dos motivos, uno teórico y otro práctico.

El motivo teórico dice relación con que la socialización es una función que analíticamente se

encuentra asentada en el sistema social, por tanto, resulta de mayor interés sociológico ocuparnos

de ella en el análisis de la elite parlamentaria. Por otra parte, el motivo práctico tiene que ver con

que esta investigación no busca dar cuenta de manera completa y exhaustiva del análisis de la composición de la elite parlamentaria chilena, pues su interés es ser una contribución empírica

limitada que sirva al diálogo acerca de esta temática de trabajo en la sociología política y la ciencia

política nacional, para el posterior desarrollo de otras investigaciones que se ocupen de las

dinámicas de reclutamiento propiamente tales.

44 Scully, Timothy. Los Partidos de Centro y la Evolución Política Chilena, Cieplan-NotreDame, Santiago, 1992, p. 28. 45 Lomnitz, Larissa & Melnick, Ana. La Cultura Política Chilena y los Partidos de Centro. Una explicación antropológica, editorial Fondo de Cultura Económica, Santiago, 1998, p. 243-245. 46 Esta aparente confusión es más bien un modo de reducción de la complejidad del análisis teórico y su materialización empírica.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

20

2.2. Sitios de interacción social de relevancia para el estudio de la elite dirigente.

El análisis de los sitos de interacción social en los cuales se ha formado (socializado) la

elite dirigente requiere realizar una cuidadosa diferenciación de éstos. Un modo adecuado de

adentrase en el estudio de esta dimensión es considerando que los procesos de socialización de

estos actores pueden ser entendidos desde una doble perspectiva, una sociocultural y otra

política. La perspectiva sociocultural dice relación con el estudio de los espacios sociales en los

cuales germinan los procesos de adquisición de determinadas competencias y características que

le dan una posición al individuo en la estructura social y un ethos cultural propio. Por su parte, la

perspectiva política está relacionada con la exploración de los espacios sociales que se constituyen en los ejes a través de los cuales se va conformando la carrera política de la elite

dirigente.

La dimensión sociocultural comprende una diversidad de espacios de socialización o sitios de

interacción. En primer lugar, se puede hacer referencia al espacio familiar. Para Bourdieu el hogar

marca una posición de origen que resulta fundamental para entender la trayectoria social de los

individuos. Uno de los indicadores centrales en este sentido es la educación y ocupación del

padre, pues marcan el capital cultural con que cuenta la persona47.

En segundo lugar cabe mencionar a los sitios de interacción educacional, especialmente la

escuela secundaria y la Universidad. Ambas son instituciones que marcan profundamente la

competencia sociocultural de los individuos, y por tanto su trayectoria social, debido a que no son

sólo lugares donde se certifica la adquisición de conocimientos (titulaciones), son también el marco dentro del cual se organizan las experiencias de aprendizaje de los alumnos. Ambas

instituciones pueden ser entendidas como lugares donde se forman ("fabrican") diversos tipos de

actores y sujetos que serán llamados a ocupar diversas posiciones sociales. Sin embargo, según

Dubet (1998), la importancia de estos espacios sociales no sólo radica en las posiciones que se

ocuparán en la estructura social, sino que también en el proceso de producción de distintas

subjetividades, las cuales dependen del tipo de cultura escolar y universitaria en la que se

encuentre el alumno, pues en ambas la experiencia de aprendizaje no es "neutra"48. En este

sentido, es de suma importancia conocer el tipo de colegios e instituciones de educación superior

en las cuales se ha educado la elite parlamentaria.

Un tercer espacio social fundamental se refiere al campo profesional. Lo fundamental aquí es que existen una serie de competencias adquiridas y áreas de desempeño que le son propias a

cada una de las profesiones, ya que éstas se expresan en modos distintos de aproximarse y acceder a la realidad social, en función de los espacios de interacción que le son propios a cada

una de ellas. Adicionalmente a esto, en cuarto lugar, el campo ocupacional reviste una importancia

similar, ya que dice relación con la actividad económica que desarrollaba el diputado antes de

incorporarse al parlamento, la que puede marcar de manera importante el ámbito de intereses en

el que se desenvuelve el parlamentario49.

47 Otra variable que puede ser interesante considerar en este punto es el ethos religioso de la familia, ya que refiere directamente a la formación valórica, sin embargo, por el carácter limitado de la información biográfica que se dispone resulta muy difícil dar cuenta de esta variable. 48 Dubet, Francois. En la Escuela: Sociología de la Experiencia Escolar, editorial Losada, Buenos Aires, 1998, p. 21 y 407. 49 Dependiendo del preámbulo laboral de la carrera como diputado, es posible que esto puede acentuar en mayor o menor medida el actuar de los legisladores como representantes y la clausura operacional en el proceso de toma de decisiones legislativas (autonomía funcional del parlamento respecto de otros sistemas

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

21

En cuanto a los sitios de interacción política, como se dijo, están referidos directamente a

las carreras políticas que sigue la elite dirigente. En efecto, la formación de liderazgos políticos

está relacionada no sólo con ciertas competencias y características sociales de las personas, sino

también con la vinculación con ciertas redes y espacios de socialización política. En esta

dimensión de análisis el espacio familiar también ejerce una influencia de importancia. La

existencia de familiares o cercanos dedicados a la actividad política incide notablemente en la

existencia de redes de contacto, la identificación con determinados partidos políticos y la presencia

de la política como una actividad importante al interior del núcleo familiar. De alguna forma, el

espacio familiar se constituye en un punto de origen de relevancia sobre el cual se construye la

trayectoria política.

También existen otros sitios de socialización política que, combinados con la influencia del

espacio familiar, pueden incidir de manera decisiva en la formación de liderazgos políticos. Entre

estos se puede destacar, en primer lugar, el espacio universitario, específicamente a través del

desempeño de cargos de dirigente estudiantil en organizaciones o movimiento de representación

de los intereses de los estudiantes. En segundo lugar, un espacio de socialización decisivo son los

partidos políticos, en particular, el desempeño de cargos directivos en el organigrama del partido

ya sea a nivel nacional, regional o local. En tercer lugar, se puede considerar la importancia que

tiene haber ocupado cargos directivos de importancia en la administración pública. En cuarto

lugar, es pertinente evaluar la importancia que tiene el capital electoral previo, es decir, haber

ocupado un cargo de representación popular. Finalmente, cabe mencionar el desempeño de

cargos directivos en organizaciones de la sociedad civil50.

Figura 2: La dimensión sociocultural y política de la socialización de la elite de diputados.

sociales), puesto que la actividad económica desempeñada con anterioridad a ser elegido Diputado se traduce en que existan vinculaciones con una diversidad de ámbitos institucionales que no son el propiamente político, por ejemplo, el sector público, el empresariado, el sector agrícola, las universidades, entre otros.

Socialización

Dimensión Sociocultural

Espacio Familiar

Campo ocupacional

Campo profesional

Sitios de InteracciónEducacional

DimensiónPolítica

Espacio Familiar

Partido Político

Administración Pública

Campo electoral

Organización de la Sociedad Civil

Dirigencia estudiantill

Socialización

Dimensión Sociocultural

Espacio Familiar

Campo ocupacional

Campo profesional

Sitios de InteracciónEducacional

DimensiónPolítica

Espacio Familiar

Partido Político

Administración Pública

Campo electoral

Organización de la Sociedad Civil

Dirigencia estudiantill

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

22

Estas categorías de análisis recién esbozadas se constituyen en referentes obligados para

el estudio de la matriz cultural y política en la que han sido socializados los Diputados chilenos. La

exploración empírica de estas dimensiones permitirá elaborar un marco acabado para el análisis

en profundidad de los espacios sociales que son la base formativa de las figuras políticas que han

obtenido un cupo en el parlamento. La potencialidad de dicho análisis está en poder detectar los

cambios y continuidades del peso relativo que tienen cada uno de estos espacios sociales en la

composición de la Cámara Baja chilena entre los periodos legislativos previos y posteriores al

régimen militar.

La comprensión de estos elementos debe considerar necesariamente que la composición

de la elite de diputados es resultado no sólo de los procesos de socialización sino que también de

las dinámicas de representación y los procesos de reclutamiento del sistema político que permiten

a determinadas personas constituirse en parte de la elite de representantes. En otras palabras, la

socialización es una función del sistema social, mientras que el reclutamiento es una función del

sistema político.

Considerando lo anterior, en el capítulo siguiente los esfuerzos se concentran en el análisis de los sitios de interacción social51.

50 Una distinción similar, aunque no idéntica, se puede encontrar en Freire, André (Coord.). Reclutamento Parlamentar, os Deputados Portugueses da Constituinte à VIII Legislatura, editorial Stape, Novembro, 2001. 51 Cabe señalar que los datos relacionados con la esfera familiar (ocupación y educación del padre) sólo fue posible reconstruirlos para una pequeña proporción de diputados. Esto es producto de la escasa información que existe al respecto, lo que ciertamente dificulta el desarrollo de una investigación como esta. En el caso de los diputados en que se encontró esta información fue producto del conocimiento público de quién era el padre del diputado, debido a que dicha información se encontraba en su biografía oficial o a partir de las entrevistas que el autor sostuvo con diversos diputados, ex diputados y dirigentes políticos.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

23

CCAAPPÍÍTTUULLOO IIII LOS DIPUTADOS DE LA ANTIGUA Y LA NUEVA DEMOCRACIA:

una aproximación empírica a los cambios y continuidades en el periodo 1961-200252.

Las elites dirigentes, como cuerpos relacionados con la administración y representación del

poder político, pueden variar su composición de acuerdo a distintas épocas históricas, sociedades

y sistemas políticos. Por esto, a pesar de constituirse en un segmento con una existencia

permanente en la sociedad (Mosca, 1984) y de que puede tener un carácter más o menos

homogéneo, la elite política tiene un rasgo dinámico de transformación y complejización53, pues su

composición se encuentra ligada a las condiciones sociales, políticas, culturales y económicas que

enfrente un país. Salazar y Pinto (1999) señalan que durante el siglo XX en Chile, básicamente

entre 1920-1980, se produjo un proceso de pluralización y complejización de las elites dirigentes,

caracterizado por un proceso de diferenciación y de transformación de la estructura social que se

encontraba a su base:

"Personajes venidos de los grupos medios y de los inmigrantes -elevados por el éxito económico o el talento personal- surgen junto a las elites […] Lo que hace complejo este nuevo liderazgo es la yuxtaposición, la pluralidad, la alianza y la integración a las elites de otros modelos y personajes […] Radicales, independientes, derecha tradicionalista y democratacristianos, y hasta una izquierda más consolidada y rica en posturas, son parte de ellas, y se disputan el poder durante el periodo. A mediados de los años cincuenta, y con más fuerza en los sesenta, nos encontramos con elites seriamente transformadas"

54.

A partir de lo planteado por Salazar y Pinto es pertinente considerar que el tipo de análisis de la elite política y las conclusiones que de allí se deriven, en cuanto a sus cambios y

transformaciones, radica en el punto de inflexión analítico que se tome como base de comparación.

En otras palabras, se trata de reconocer la coyuntura crítica que marca un momento de

diferenciación que hace posible la comparación.

Para el estudio de la socialización de la elite de diputados que la presente investigación aborda, la diferenciación utilizada como base de la comparación es la distinción entre antigua

democracia/nueva democracia. Esta díada es de carácter político-institucional y tiene su origen en

la interrupción de la política parlamentaria producto del régimen militar entre 1973-1990. Su

utilización y centralidad no implica que ella misma se constituya en la base explicativa única para

los cambios y las continuidades en la composición social y las carreras políticas de los diputados

chilenos. Sin embargo, resulta central en virtud de que su origen es producto de la crisis política

que desencadenó la desarticulación forzada del sistema político chileno con el golpe militar de septiembre de 1973. Siguiendo la tesis de Dogan y Higley (1998), es posible encontrar una

importante relación entre las crisis y el cambio de los sistemas políticos y las transformaciones de

52 Los datos que se presentan de aquí en adelante consideran a todos los diputados que fueron elegidos en cada una de las legislaturas, pero existen algunas excepciones. En el caso de los diputados entre 1961-1973 no se consideraron los elegidos en “elecciones complementarias”, mientras que entre 1990-2006 no se han considerado aquellos que desempeñan el cargo producto del fallecimiento del diputado titular compañero de lista. 53 Salazar, Gabriel y Pinto, Julio. Historia contemporánea de Chile II. Actores, identidad y movimiento, editorial LOM, 1999, Santiago, Chile, p. 35. 54 Ibid, p. 43.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

24

las elites dirigentes: “There are few political crisis that not alter the composition and functioning of

elites in important ways. Crises and elite change are closely related55.

Un nivel de análisis distinto sobre los sitios de interacción y del perfil social de los

diputados, es el que se puede realizar enfocándose en los cambios y continuidades del personal

parlamentario de cada uno de los partidos políticos. Ante la discontinuidad evidente de las

etiquetas partidarias entre los periodos analizados, una estrategia de análisis adecuada es

entender a los partidos políticos como representantes de determinados bloques ideológicos, y

desde esta distinción enfocar el argumento.

Esta estrategia encuentra respaldo en el hecho de que la historia del sistema de partidos chileno se ha caracterizado por responder a la existencia de un patrón estable en su conformación,

a pesar del cambio de las etiquetas partidarias producto de su declive electoral o su

fraccionamiento. Según Valenzuela (1995), en Chile se produce una notable continuidad electoral

de los tres bloques ideológicos clásicos: izquierda, centro y derecha, junto con la permanencia del

clivaje laico-católico.

Los partidos políticos son una cristalización de esos referentes ideológicos, por lo tanto,

"esta persistencia se da por una combinación de redes sociales compuestas por individuos que ocupan determinados nichos económicos y sociales, que van desarrollando formas de vida

comunes que giran y se consolidan a través de compartir una misma ideología"56. En otras

palabras, los partidos representan subculturas, ya que van creando fronteras simbólicas que se

sustentan y expresan no sólo en la ideología política que comparten sus integrantes, sino que

también en estilos de vida, trabajos, ocupaciones, colegios y universidades a las que asistieron y

envían a sus hijos. No obstante, estas fronteras simbólicas son susceptibles de ser comprendidas

más allá de los nombres de los partidos, puesto que representan determinadas formas de ver y

proyectar la sociedad y los caminos para materializar dichas imágenes, con las cuales los

ciudadanos se pueden identificar en mayor o menor medida.

En este contexto, el análisis que se plantea recoge como algo necesario consolidar una

mirada comparada sobre la composición social de la elite de diputados antes y después del

régimen militar, ocupándose de las diferencias que pueden existir entre los representantes de los distintos partidos políticos.

55 Dogan, Mattei and Higley John (eds.). Elites, Crises and The Origins of Regimes, Rowman & Littlefield Publishers, Maryland, EE.UU., 1998, p. 15. 56 Opcit, Lomnitz, Larissa y Melnick, Ana, p. 26.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

25

1. LOS DIPUTADOS CHILENOS, UNA ELITE MASCULINA.

Históricamente la política como actividad ligada al ejercicio del poder ha sido un campo de

la sociedad caracterizado por la monolítica presencia masculina, especialmente, la figura

idealizada del hombre libre. Expresión de esto es que típicamente en las sociedades tradicionales

la posición de las mujeres se encuentra anclada al espacio doméstico, el espacio de la vida privada

o la intimidad, siendo los hombres los actores con presencia en la vida pública; un ejemplo claro de

esto es el modelo de la Polis Griega. En este sentido, un logro de las democracias modernas, en

primer lugar, ha sido la incorporación de las mujeres a la vida política a través del voto (hecho que

en Chile no ve la luz completamente sino hasta 1949), y, muy posteriormente, del desempeño de cargos de representación.

A pesar de que el sexo no puede ser considerado como un atributo a ser incorporado

dentro del análisis de los espacios de socialización propiamente tal, su importancia como variable

de análisis radica en que contribuye a delinear la apertura que existe en el sistema político para la

participación de las mujeres en las posiciones de poder y representación, lo cual, sin duda, puede

ser vinculado con la apertura que en general tiene la sociedad para incorporar a las mujeres en

posiciones de responsabilidad y visibilidad pública. En efecto, la gran mayoría de las

investigaciones sobre elites parlamentarias, establecen como uno de los primeros indicadores de

análisis la distribución por sexo. Best y Cotta (2000) consideran esta variable como uno de los

indicadores de modernización de los sistemas políticos, pues argumentan que la mayor

participación de mujeres en esta actividad implica una apertura y pluralidad cultural, propia de

sociedades que incorporan a las mujeres a actividades de la vida pública, tanto en el mercado

laboral como en el sistema político57. En este sentido, poner atención a esta variable permite

comprender de manera más global otros procesos de continuidad y cambio en la elite de diputados.

En relación a esto, Uriarte (1999) rastrea en la literatura una serie de factores que pueden

influir en la mayor o menor distancia que existe entre hombres y mujeres en la composición de las

elites, aunque cada uno de ellos no es lo suficientemente explicativo por sí mismo. Un primer factor

está relacionado con el desarrollo económico de los países, pues ello está vinculado con un mayor

desarrollo del sistema educacional, lo que trae consigo un mayor acceso de las mujeres a la

educación formal y, por consiguiente, al mercado laboral. Un segundo aspecto de importancia es

de carácter cultural y dice relación con el ethos religioso de los países, ya que a menudo se

menciona que el catolicismo es un factor explicativo de los ritmos lentos de incorporación de las

mujeres a las elites políticas y de una cultura política que genera importantes distancias de género.

En tercer lugar, el sistema de partidos puede ejercer un efecto significativo, ya que, por lo general,

la mayor presencia de partidos de izquierda fuertes se asocia con una mayor presencia de mujeres en la elite dirigente. Estos partidos han asumido de forma mucho más importante el

discurso de igualdad de género que los partidos conservadores58. Un último aspecto dice relación

con el sistema electoral, de acuerdo a Norris la presencia promedio de mujeres en las Cámaras

Bajas de 44 países es de 8,3% en los sistemas mayoritarios, de 12,9% en los sistemas

semiproporcionales y de 17,3% en los sistemas proporcionales59.

57 Opcit, Best, H. & Cotta, M., p. 496. 58 Uriarte, Edurne y Ruiz, Cristina. Mujeres y Hombres en las Elites Políticas Españolas: ¿diferencias o similitudes?, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Nº 88, octubre-diciembre 1999, CIS, España, p. 210-211. 59 Norris Pippa (1997), citado en Ibid, p. 212.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

26

El estudio en profundidad de la composición de la Cámara de Diputados chilena muestra

que, tanto en las legislaturas de la antigua como de la nueva democracia, existe una significativa

distancia de género. En todas las legislaturas consideradas (1961-2006) el rasgo característico es

el perfil masculino de la elite de diputados.

En las legislaturas del periodo de la antigua democracia (entre 1961 y septiembre de 1973) se observa que la proporción de mujeres en la Cámara de Diputados tuvo un progresivo aumento,

desde un pequeño 3,4% en la legislatura 1961-1965 hasta un 9,3% en la legislatura 1973-

Septiembre de 1973. En este periodo sin duda que el aumento de la representación femenina

estuvo fuertemente influido por la mayor presencia electoral de los partidos de izquierda, el Partido Comunista y el Partido Socialista.

En la primera legislatura, luego de finalizado el régimen militar, sólo el 5,8% de los

diputados era mujer, proporción que se incremento en la segunda y tercera legislaturas a 7,5% y a

10,8%, respectivamente, porcentaje cercano a los niveles existentes cuando el Congreso fue

clausurado en 1973. En la legislatura 2002-2006 es donde la representación femenina alcanzó su

mayor proporción, 12,5%, lo cual marca un aumento significativo respecto del periodo previo al

régimen militar y a los inicios de la nueva democracia en Chile.

Pese a la evidente escasa presencia de mujeres en el parlamento chileno, los datos muestran que en la época de retorno a la democracia su importancia ha ido en aumento. Si se

compara la legislatura de 1961-1965 con la de 2002-2006, la presencia de mujeres en el Cámara

de diputados ha aumentado proporcionalmente más de tres veces. A ello puede estar

contribuyendo el discurso de igualdad de género que progresivamente fue tomando fuerza durante

los años ‘90 y que hace que el electorado vea positivamente la incorporación activa de las mujeres

en la actividad política60. Esto se traduce en una voluntad de los cuerpos directivos de los partidos

por incorporar más mujeres entre sus listas de candidatos.

60 En esta línea, un aspecto llamativo de los últimos años resultan ser las señales que el sistema político ha comenzado a generar respecto de la importancia de las mujeres en esta actividad. Hace algún tiempo algunos diputados del Partido Socialista comenzaron a trabajar en el desarrollo de un proyecto de ley que establezca cuotas para cupos disponibles en la Cámara baja. Junto a esto, la Cámara de Diputados ha estado presidida desde el año 2002 por mujeres: la primera presidenta de la Cámara de Diputados fue Adriana Muñoz del

GRÁFICO 1: DISTRIBUCIÓN POR GÉNERO DE LOS DIPUTADOS SEGÚN LEGISLATURA, 1961-2002 (%)

87,589,292,594,290,79491,8

96,6

12,510,87,55,89,368,2

3,4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

61'-65' 65'-69' 69'-73' 73'-Sep.73' 90'94' 94'-98' 98'-00' 02'-06'

Hombre Mujer

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

27

1.1. Subculturas partidarias masculinas: diferencias según la ideología política.

La importante brecha de género existente en la composición de la Cámara de diputados

puede ser observada también a la luz de la ideología política del partido, ya que, como se dijo, esta es una de las variables que permite explicar la mayor o menor presencia de mujeres en la elite

parlamentaria. Entendiendo que los partidos políticos conforman subculturas, existen ethos

partidistas más proclives que otros para incorporar la participación femenina en posiciones de

visibilidad y liderazgo. En la composición de la Cámara Baja chilena este es un factor que marca

una diferencia de importancia. En las ocho legislaturas analizadas es apreciable la distancia que

mantienen los partidos de izquierda61 respecto de los partidos de centro y de derecha, pues son el

sector político que mayor proporción de diputadas tiene.

La proporción de mujeres en los partidos de izquierda es significativamente mayor al promedio general de todos los partidos, situándose en porcentajes superiores al 10%, con la

excepción de las legislaturas 1961-1964 y 1990-1994. Durante las tres últimas legislaturas de la

nueva democracia los partidos de izquierda han contado entre su personal parlamentario con las

proporciones más altas de mujeres: 15,2%, 16,1% y 15,8%, respectivamente. En el periodo 1961-

1973 el PC fue el que mayor proporción de mujeres tenía entre sus diputados, alcanzando un

máximo de 25% en la legislatura 1973-Septiembre de 1973. Por su parte, en el periodo 1990-2002

el PPD es el partido que registra los mayores porcentajes de presencia femenina, los cuales han

ido en constante aumento: desde 11,1% en la legislatura 1990-1994 hasta llegar a 23,8% en la legislatura 2002-2006.

Partido por la Democracia (PPD), en tanto que actualmente la Corporación se encuentra presidida por Isabel Allende del Partido Socialista (PS), ambas de partidos del sector de izquierda de la Concertación. Además, durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos, en gran parte de los ministerios, existen mujeres en los primeros puestos de la jerarquía. Finalmente, cabe destacar que dentro del bloque oficialista (Concertación) ha comenzado a adquirir fuerza la idea de presentar un candidato mujer para las elecciones presidenciales del año 2005. 61 En el periodo 1961-1973 fueron considerados en la izquierda el Partido Comunista (PC), el socialista (PS) y el Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), con la excepción de la legislatura 1961-1965 en la que también se incluyó el Partido Democrático Nacional (PADENA). Por su parte, en el periodo 1990-2002 fueron considerados el Partido Socialista, el Partido por la Democracia (PPD ) y el Partido Radical (PR).

GRÁFICO 2: EVOLUCIÓN DE LA PRESENCIA DE DIPUTADOS MUJERES, SEGÚN LA IDEOLOGÍA DEL PARTIDO, 1961-2002 (%).

0

5

10

15

20

25

30

Izquierda 2,9 11,1 10,5 16,9 9,4 15,2 16,1 15,8

Centro 6 7,8 5,1 5,3 2,5 2,7 5,1 12

Derecha 0 0 3 2,9 6,3 6 12 10,5

Total 3,4 8,2 6 9,3 5,8 7,5 10,8 12,5

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

28

En el caso de los partidos de centro62 la presencia de diputados mujeres siempre se ha

mantenido en proporciones cercanas al promedio total o por debajo de éste. En el periodo de la

antigua democracia, la máxima representación femenina en este sector político se produjo en la

legislatura 1965-1969, 7,8%. Esta situación se corresponde con el notable éxito electoral de la

democracia cristiana, que en la elección de diputados para ese periodo obtuvo el 43,6% de los

votos, el más alto de su historia, lo que le permitió elegir una mayor proporción de mujeres.

Por su parte, en el periodo 1990-2002 la más alta representación femenina en los partidos

de centro fue alcanzada en la última legislatura, 12%. Este considerable aumento puede ser explicado por el hecho de que el PDC en la elección a diputados del 2001 presentó una proporción

de “candidatas” mucho mayor que en las elecciones anteriores, 8,9%, básicamente producto del

intento de abrir el abanico de candidatos que presentaba luego del fracaso electoral de la elección

parlamentaria de 1997.

Respecto a los partidos de derecha63, en el periodo 1961-1973 son el referente político con la menor representación femenina, la que no supera el 3%. Esta situación se tiende a revertir

durante las cuatro legislaturas del periodo 1990-2002, alcanzado niveles de representación

femenina, incluso, mayor que los registrados por el centro. Dentro de la derecha, RN es el partido

que mayor apertura muestra a la incorporación de mujeres, la que es levemente superior al

promedio total de cada una de las legislaturas64. En tanto, la UDI es un partido que en las tres

primeras legislaturas de la nueva democracia no contó con mujeres entre sus diputados, sólo en la

última legislatura del periodo estudiado se incorporan entre su personal parlamentario, 5,7%.

Una imagen complementaria se obtiene al poner atención en la presencia de mujeres en

las listas de candidatos de cada uno de los partidos. A pesar de que sólo se dispone de los datos

para las elecciones de los años ’90 65, y no para el periodo pre-1973, si se toma como referencia la

escasa presencia de mujeres en la Cámara baja durante las legislaturas de la antigua democracia,

es probable que la proporción de candidatas mujeres también lo fuera.

El gráfico 3 muestra que la presencia de mujeres en las listas de candidatos fue

especialmente baja en la primera elección parlamentaria después del régimen militar, sólo 7,7%.

Para la elección de 1993 esta proporción aumentó a 13%, porcentaje que volvió incrementarse en la elección siguiente, 1997, siendo mujeres casi el 20% de los candidatos, proporción que

descendió a 12,6% en la elección del 2001.

Entre los partidos políticos que durante las elecciones post dictadura han presentando una mayor proporción candidatos mujeres, destacan de manera significativa el Partido Comunista, el

Humanista y el Socialista, todos de izquierda. Los partidos que menos candidatas mujeres

presentaron son el Partido Radical, la Democracia Cristiana y la Unión Demócrata Independiente.

62 Entre 1961-1973 fueron considerados en el centro político el PR y el PDC, en tanto que entre 1990-2002 sólo fue considerado el PDC. 63 En el periodo 1961-1973 en la derecha fue considerado el Partido Liberal y el Conservador, ambos con existencia hasta 1965, y el Partido Nacional, continuador de la tradición de ambos partidos. Entre 1990-2002 en la derecha fueron incluidos RN, la UDI y la UCC. 64 8,4% en 1990-1994, 9,4% en 1994-1998, 16% en 1998-2002 y 18,2% en 2002-2006. 65 Se han considerado sólo las elecciones del periodo de la nueva democracia, ya que las listas de candidatos para las elecciones de 1961, 1965, 1969 y 1973 disponibles en el Servicio Electoral no están lo suficientemente completas y en buen estado como para elaborar los datos de manera confiable.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

29

Con esto, es posible plantear la hipótesis de que en las elecciones de la nueva democracia

se registra una mayor apertura para la participación de las mujeres como candidatas a diputado.

No obstante ello, la distancia entre la presencia de hombres y mujeres sigue siendo muy

significativa.

Con todo lo anteriormente planteado, pueden presentarse dos argumentos explicativos sobre esta brecha. En primer lugar, se puede señalar que existe un alto grado de masculinización

en la elección de los candidatos al interior de cada uno de los partidos políticos que impide una

mayor integración femenina66, con la excepción de los partidos de izquierda. En segundo lugar,

puede argumentarse que al interior de los partidos políticos no necesariamente existe una cantidad

importante de mujeres dispuestas a ser candidatas al parlamento, especialmente si se considera el

alto costo que tiene esta actividad para la vida familiar67 y, junto a ello, por la histórica menor

vinculación de las mujeres a la actividad político-partidista68. Esta situación queda reflejada en la

opinión de la actual diputada del Partido por la Democracia (PPD) y ex presidenta de la Cámara

Baja, Adriana Muñoz:

“Si una decide estar presente en las reuniones y acatar el horario establecido, entonces suceden otras cosas con una misma: las culpas y los temores. La culpa por dejar a los hijos solos y el temor al enojo del marido. La decisión de estar en la política tiene un alto costo para las mujeres, porque podemos militar sólo cuando hemos dejado “arreglada la casa”

69.

66 Esta tesis adquiere consistencia si se considera que gran parte de las directivas de los partidos políticos en los años ’90 han estado compuestas mayoritariamente por hombres. 67 Los costos para la vida familiar –en términos del escaso tiempo que se le dedica a la familia y las fracturas maritales que se producen- fue un tema que emergió con especial relevancia en las entrevistas que el autor sostuvo con varios diputados y ex diputados. 68 Para una aproximación a la participación de las mujeres en la vida pública en Chile, la obtención del sufragio y su participación política ver el trabajo de Maza, Erika. Catolicismo, anticleralismo y la extensión del sufragio de la mujer en Chile, Estudios Públicos, Nº 58, otoño de 1995, p. 137-195. 69 Hola, Eugenia y Pischedda, Gabriela (Eds.). Mujeres, Poder y Política. Nuevas tensiones para viejas estructuras, ediciones CEM, Santiago, Chile, 1994, p. 177.

GRÁFICO 3: CANDIDATURAS A DIPUTADO DE MUJERES SEGÚN PARTIDO POLÍTICO, ELECCIONES 1989, 1993, 1997 Y 2001 (%).

0

10

20

30

40

50

1989 50 15,8 13 6,2 4,6 9,8 3,1 7,7

1993 16,3 35,4 17,2 12 6,6 4,2 7 3,3 13

1997 16,6 50 15,5 13,3 0 7,3 13,5 10,4 19,7

2001 18,8 23,8 13,6 8 7,1 8,9 12,7 10,9 12,6

PC* PH PS** PPD PR PDC RN UDI Total***

Fuente: Elaboración propia a partir de las nóminas oficiales del Servicio Electoral de Octubre de 1989, Diciembre de 1993, Agosto de 1997 y Agosto de 2001.

Nota: *El Partido Comunista no participó con su nombre en la elección de 1989, por lo que sus candidatos participaron en distintas listas de izquierda (Pacto PAIS) o como independientes.** El Partido Socialista tampoco participó con su nombre en las elecciones de 1989, sin embargo, se consideraron los datos de pacto PAIS en el cual fueron inscritos parte importante de sus candidatos.***El total incluye también los candidatos independientes y de otros partidos de menor importancia electoral.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

30

1.2. Matizando las diferencias de género: presencia femenina en otros espacios de visibilidad pública.

La comparación de las legislaturas de la antigua y la nueva democracia, si bien muestra

una primacía masculina, da cuenta del progresivo aumento de mujeres en la elite parlamentaria.

Una forma de ponderar la magnitud de la actual presencia de mujeres en la Cámara de diputados

chilena es comparándola con la participación que han alcanzado en otros ámbitos de liderazgo y

visibilidad pública de la vida nacional.

Al comparar la proporción de mujeres en la última legislatura (2002-2006), 12,5%, con la presencia femenina en el mercado laboral en puestos de similar responsabilidad (gerencias y

jefaturas), se observa que el sistema económico tiende a ser mucho más dinámico en su

incorporación. Según datos de la Cámara de Comercio de Santiago, cerca de 23% de las

empresas chilenas se encuentran lideradas por mujeres.

En comparación con otros poderes del estado, la presencia femenina en la Cámara baja es

levemente inferior a la que existe en el poder ejecutivo entre los altos funcionarios de gobierno,

14%, mientras que es similar a nivel de gobiernos locales (alcaldías), 11%. En el único caso en que

la proporción de mujeres en la elite parlamentaria es considerablemente mayor es en comparación

con la Corte Suprema, donde sólo 4,8% de sus ministros son mujeres.70

De esta forma, respecto de otros poderes del estado, la participación femenina en la

Cámara de Diputados no es especialmente baja, sin embargo, muestra ser menor que en el mundo

empresarial.

70 Otra forma de matizar la magnitud que alcanza la presencia femenina en la Cámara de diputados chilena es poniendo atención a lo que sucede en otros países. Según los datos disponibles por la Asociación Interparlamentaria la participación femenina en la representación política en Chile, pese a que ha aumentado, observando los datos de la última legislatura sólo se encuentra por sobre la participación femenina existente en la Cámara Baja de Francia e Italia, en Europa, la de Uruguay, Colombia, Venezuela, Brasil y Paraguay, en Latinoamérica, y por sobre la de Japón. Cabe destacar que existen algunos países que tienen leyes de cuotas como el caso de Argentina. En este país la cuota es de 30% de los cargos y fue implementada en 1991, existiendo con anterioridad una representación femenina de sólo 6%. Para profundizar sobre el tema de la presencia femenina y las cuotas en los parlamentos latinoamericanos ver Institute for Democracy and Electoral Asistance (IDEA), Mujeres en el Parlamento, ed. IDEA, Estocolmo, 1998. Revisar especialmente los artículos de Mala Htun (capítulo 1) y Jacqueline Peschard (capítulo 4).

GRÁFICO 4: PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN PUESTOS DE RESPONSABILIDAD: PODER LEGISLATIVO, EJECUTIVO, JUDICIAL Y EMPRESAS, (2001-2002)

5

11

12,5

14

23

0 5 10 15 20 25

Ministros de la CorteSuprema*****

Alcaldes****

Diputados***

Altos Funcionarios deGobierno**

Ejecutivas y empresarias *

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Sept.1973/1990-2006 (elaboración propia), PNUD, Desarrollo Humano en Chile 2002. Nosotros los Chilenos un Desafío Cultural, Santiago, Chile, 2002 y Cámara de Comercio de Santiago, http://www.ccs.clNota: * Año 2001, ** Calculado a marzo del 2002, *** Legislatura 2002-2006, **** Calculado a octubre del 2001, ***** Calculado a febrero del 2002.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

31

Ante este contexto, emerge de modo natural la inquietud acerca de qué variables están

detrás de la exclusión femenina de la elite de diputados en Chile. En primer lugar puede

argumentarse la existencia de un alto grado de masculinización del poder político, lo cual se

encuentra asentado en la existencia subculturas partidistas en la que prevalecen los liderazgos de

hombres, situación que en los partidos de izquierda tiende a atenuarse por la existencia de un

discurso público ligado a la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Esto se traduce en que

por lo general las posiciones de liderazgo y visibilidad son ocupadas en su mayoría por hombres.

En segundo lugar, la preeminencia de subculturas partidistas masculinas incide que en el proceso de reclutamiento de candidatos prime la presencia de hombres, más aún cuando estos

procesos son centralizados en las cúpulas de los partidos. A este nivel una situación que tiende

aminorar las distancias de género es la existencia de cuotas de candidatos71.

En tercer lugar, la exclusión femenina puede estar relacionada con el mayor costo familiar que representa la actividad política para las mujeres. El desempeño como candidato a diputado y

posteriormente como diputado demanda una alta dosis de tiempo, preocupación y viajes, lo que a

menudo reciente las relaciones afectivas en el núcleo familiar.

No obstante el escenario relativamente adverso para la incorporación femenina en la elite parlamentaria, el leve incremento de mujeres en las legislaturas de la nueva democracia puede

estar vinculado con el rol más activo que las mujeres crecientemente han comenzado a desarrollar

en la sociedad chilena, lo que también puede tener un efecto al interior de los partidos políticos en

cuanto a la mayor valoración y legitimidad que pueden tener las mujeres como líderes políticos. En

este sentido, se pueden mencionar dos procesos de cambio a nivel general en la sociedad chilena

y que pueden, eventualmente, estar ejerciendo algún tipo de efecto en el sistema de partidos: por

un lado, el desarrollo y modernización cultural del país, entre cuyos cambios trae consigo la mayor

valoración social del rol de la mujer, y, por otro, los cambios en la estructura educacional y laboral

del país, con un fuerte impacto en el acceso de las mujeres a la educación y, por ende, al mercado

laboral.

Con todo, es probable que en las futuras legislaturas la participación femenina en la elite

parlamentaria chilena continúe lenta y progresivamente aumentando, debido a que los propios partidos se han dado cuenta que su presencia incide positivamente en la imagen que se proyecta a

la ciudadanía.

71 En el caso del Partido Socialista y por la Democracia se han implementado sistemas de cuotas.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

32

2. EL CAMINO HACIA LA PROFESIONALIZACIÓN: el aumento del nivel educacional.

Un aspecto de central importancia en la literatura dedicada a analizar los procesos de

modernización social y política de los países y sus efectos en la conformación de las elites

políticas, dice relación con los cambios en la composición educacional de estos grupos, en

términos tanto del nivel educacional como de los colegios y universidades a las que asistieron.

El nivel educacional alcanzado se constituye en uno de los indicadores clave para

determinar el grado de profesionalización de las elites políticas72, pues es expresión de la

adquisición de ciertas destrezas-habilidades tanto cognitivas como sociales, las que resultan fundamentales para su desempeño en el escenario político. Además, la educación se constituye en

un referente significativo para explorar los orígenes sociales de la elite parlamentaria y, junto a ello,

detectar el posible impacto de las transformaciones de la estructura educacional del país en este

segmento de la población.

En este sentido, el camino recorrido por los parlamentos europeos en el último siglo se

caracteriza por el aumento de los niveles educacionales de la elite de diputados. Especialmente en

la primera mitad del siglo XX existió una significativa presencia de diputados con bajos niveles

educacionales producto de la incorporación de los partidos obreros en la representación política. La

caída electoral de estos referentes y la profesionalización de la que fueron objeto facilitaron el

aumento de los niveles educacionales73.

A este respecto, para el caso de Chile ¿la composición de la elite parlamentaria se ha caracterizado siempre por altos niveles educacionales? En caso contrario, ¿qué cambios son los

que se han producido entre la antigua y la nueva democracia? De acuerdo a esto, ¿las variaciones

en el nivel educacional de la población se corresponden con variaciones de tono similar en la elite

parlamentaria? Estas interrogantes intentarán ser despejadas en esta parte de la investigación.

En el periodo analizado se destaca el notorio cambio que se produce en el nivel

educacional de los diputados de las legislaturas de la nueva democracia en comparación con

aquellos del periodo previo al quiebre democrático: desaparecen los diputados con educación

básica y aumentan aquellos con estudios universitarios y de postgrado. En la legislatura de 1961-

1965 el 56,4% de los diputados tenía estudios universitarios (incluido postgrado), porcentaje que se

sitúo en 58,6% en la última legislatura antes de la clausura del Congreso Nacional en 1973.

Durante la época de recomposición democrática la educación universitaria llega a 83,4% en 1990-

1994, manteniéndose con escasas variaciones durante las legislaturas siguientes.

¿Cuáles son las causas del notable aumento que se produce en el nivel educacional de los

diputados chilenos? Este aumento se encuentra relacionado con al menos tres tipos de factores

que, en mayor o menor medida, generaron cambios en la composición educacional de este grupo

de representantes.

72 El concepto de profesionalización de la actividad política está referido, por un lado, al nivel educativo de quienes participan en la actividad política y, por otro, con la dedicación a la política de manera exclusiva o de forma parcial en conjunto con otras actividades laborales. 73 El libro de Best y Cotta (2000) presenta un análisis pormenorizado de una amplia variedad de países.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

33

En primer lugar, los cambios y transformaciones en la estructura social y económica del país

en los últimos treinta años han tenido como eje de dinamismo el aumento de la complejidad de los

fenómenos sociales. En efecto, ante este escenario la elaboración legislativa tiende a su vez a ser

más compleja, por lo que resulta funcionalmente inviable la presencia de diputados con bajos

niveles educacionales. En relación con ello, el artículo 44 y 46 de la Constitución de 1980 incorporó

una nueva disposición que exige que los candidatos a un cupo en el parlamento tengan como

mínimo estudios secundarios completos, reemplazando al artículo 27 de la Constitución de 1925

que sólo establece los requisitos de ser ciudadano con derecho a voto y no haber sido condenado por un delito con pena aflictiva74. Sin embargo, esta disposición legal establecida durante el

régimen militar tuvo un objetivo adicional y estratégico: dificultar las posibilidades de incorporación

del Partido Comunista y el Partido Socialista al campo electoral luego del regreso de la

democracia, en virtud de que ambos partidos contaban entre sus filas con una proporción

significativa de militantes y líderes con bajos niveles educacionales.

Un segundo factor dice relación con que la no presencia de diputados con bajos niveles de

educación se encuentra fuertemente vinculada al declive de la representación de los partidos

obreros y de clase popular durante los años noventa (principalmente el Partido Comunista). Este

deterioro electoral está relacionado, por un lado, con la satanización y anulación operativa del PC y

el PS durante el régimen militar y, por otro, con el sistema electoral binomial, el que hace casi

imposible que partidos políticos que se encuentran fuera de las dos coaliciones de partidos más

grandes (la Concertación y la Alianza por Chile), como el Partido Comunista, puedan acceder a un

puesto en el parlamento. Junto a esto, en el caso del Partido Socialista, gran parte de los dirigentes

que fueron exiliados y que no habían terminado su educación secundaria o no tenían estudios

universitarios, realizaron estudios en el extranjero.

74 Art. 44.- Para ser elegido diputado se requiere ser ciudadano con derecho a sufragio, tener cumplidos veintiún años de edad, haber cursado la Enseñanza Media o equivalente, y tener residencia en la región a que pertenezca el distrito electoral correspondiente durante un plazo no inferior a tres años, contando hacia atrás desde el día de la elección.

GRÁFICO 5: NIVEL EDUCACIONAL DE LOS DIPUTADOS, 1961-2002 (%)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Estudios bás./sec. 22,4 23,5 22,7 20 8,3 8,3 6,7 8,3

Estudios técnicos 10,9 11,6 14 13,3 8,3 6,7 5 7,5

Estudios universitarios 53,7 55,8 56,7 53,3 71,7 72,5 72,5 65,8

Posgrado 2,7 4,1 4 5,3 11,7 12,5 15 18,3

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

34

En tercer lugar, los diputados presentes en las legislaturas de la nueva democracia tuvieron

muchas más posibilidades de acceso a la educación universitaria que sus antecesores, quienes

desarrollaron su carrera educacional, principalmente, en la década del treinta y del cuarenta,

cuando los niveles de cobertura de la educación superior aún eran bajos. Este argumento

encuentra apoyo en los datos de la evolución del nivel educacional de la población, los que

muestran el significativo descenso de las personas sin educación y con educación primaria. A su

vez, se registra un progresivo incremento de los chilenos con estudios superiores, el que alcanza el

19,8% en el año 2000.

En suma, existe una importante discontinuidad entre el nivel educacional de los diputados de las legislaturas de la antigua y la nueva democracia. Los diputados del periodo post régimen militar

cuentan con mayor cantidad de años de estudio que sus colegas del periodo 1961-1973. En el

caso de la antigua democracia 5 de cada 10 diputados tenían estudios universitarios, mientras que

en las legislaturas de la nueva democracia esta proporción se eleva a 8 de cada 10 diputados.

Estos datos dejan en evidencia la progresiva profesionalización de los diputados chilenos. Esta transformación ha estado vinculada a evidentes cambios en la cobertura del sistema educacional

producto del proceso de modernización del país, con efectos directos en la estructura educacional del mismo. Sin embargo, la influencia de este factor debe ser matizada con el hecho de que

durante el régimen militar del General Pinochet se desplegó una estrategia político-institucional

para incorporar un dique de contención al ingreso de sectores con bajos niveles educacionales a la

representación política en el parlamento.

Ante este panorama es posible plantear que al interior de la clase política chilena –o por lo

menos en parte importante de ella– se ha ido consolidando la figura de un político más profesional,

es decir, con mayor nivel de conocimientos y especialización que antes. En otras palabras, la clase

política predominante en los años noventa en Chile es, fundamentalmente, una “clase

universitaria”.

GRÁFICO 6: EVOLUCIÓN DEL NIVEL EDUCACIONAL ALCANZADO DE LA POBLACIÓN MAYOR DE 20 AÑOS EN CHILE, 1952-2000 (%).

0

10

20

30

40

50

60

70

Ninguna 21,99 17,52 11,8 7,98 4,59 3,45

Primaria 58,2 55,63 60,8 46,51 41,7 32,53

Secundaria 17,3 24,29 22,1 37,42 40,7 44,2

Superior 2,5 2,96 5,39 8,08 13 19,82

1952 1960 1970 1980 1992 2000

Fuente: Ossandón, José (2003).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

35

2.1. El impacto de la educación universitaria en la izquierda.

Ahora, ¿este aumento del nivel educacional de los diputados es un fenómeno que afecta a todos los partidos políticos en una magnitud similar? Los datos disponibles permiten señalar que a

pesar de que el aumento de los niveles educativos es un fenómeno generalizado, existen algunos

sectores del sistema de partidos que experimentan una transformación de una escala mayor.

El gráfico 7 muestra la tendencia que acompaña tanto a los partidos de izquierda, centro y

derecha respecto al aumento sostenido de la educación universitaria de los diputados. Entre 1961-

1973 los partidos de centro y de derecha eran los que contaban con la mayor proporción de

diputados con estudios universitarios en sus filas, los que representaban en algunas legislaturas

casi dos tercios de sus diputados.

En las legislaturas del periodo 1990-2002 se registra un punto de inflexión de importancia,

de modo particular en la legislatura 1990-1994. En todos los partidos políticos se produce un

aumento de los diputados con estudios universitarios, los que alcanzan proporciones cercanas al

80%. No obstante, el sector político en el que mayor impacto tiene esta transformación es en los

partidos de izquierda, los que en las cuatro legislaturas de la nueva democracia duplican la

proporción diputados con estudios universitarios, situado en porcentajes cercanos al 90%.

El hecho más llamativo es que el proceso de profesionalización de la clase política chilena, en particular, de la elite parlamentaria, adquiere su mayor visibilidad en los partidos de izquierda.

Esto implica un cambio fundamental en la composición educacional de la izquierda, que pasa a ser

el sector político en el que más crece el segmento de los universitarios.

Esta discontinuidad puede ser interpretada a la luz de cuatro factores. El primero dice

relación con la fuerte penetración que tuvo la ideología de izquierda en el mundo universitario de

los años ’60 y ’70, lo que tuvo como consecuencia que muchos “futuros líderes políticos” adhirieran

a este sector político.

GRÁFICO 7: IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ENTRE LOS DIPUTADOS, SEGÚN LA IDEOLOGÍA DEL PARTIDO, 1961-2002.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Izquierda 31,4 33,4 44,7 44,1 81,3 90,9 90,3 89,5

Centro 64,2 67,6 69,6 66,7 87,5 89,2 89,7 88

Derecha 64,4 55,6 63,7 70,6 81,3 78 84 77,2

Total 56,4 59,9 60,7 58,6 83,4 85 87,5 84,1

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

36

En segundo lugar, se puede mencionar la experiencia del exilio de una parte importante de

los líderes y dirigentes de la izquierda, producto de la política de anulación de la disidencia

impuesta por el régimen militar. La particularidad de este hecho es que gran parte de los dirigentes

políticos que fueron exiliados eran parte de una clase política joven que vio interrumpida su carrera

política, pero que en el extranjero tuvo la oportunidad de cursar estudios universitarios de pre-

grado, terminar los estudios comenzados en Chile o realizar un postgrado75.

De modo complementario a estos dos factores, un tercero que influye es la ausencia de

representación parlamentaria del PC en las legislaturas del periodo 1990-2002, lo que influye en la menor presencia de diputados con bajos niveles educacionales. Finalmente, en el periodo 1990-

2002 surge un nuevo partido en la izquierda denominado PPD, entidad política conformada

principalmente de profesionales con militancia anterior en el PS, el PC y el MAPU76.

En consecuencia, el aumento del nivel educacional de la elite de diputados es un proceso que viven todos los partidos políticos, sin embargo, es la izquierda la que experimenta la mayor

transformación, pues de ser un sector político en que menos de la mitad de sus diputados tenían

estudios universitarios en el periodo pre-’73, paso a ser un sector en que casi la totalidad de sus

diputados contaba con esta certificación.

3. SITIOS DE INTERACCIÓN EDUCACIONAL.

Los sitios de interacción educacional son los espacios sociales al interior de los que tiene

germen una experiencia formativa. En efecto, la formación educacional es una etapa en la cual no

sólo se adquieren conocimientos y se produce el desarrollo cognitivo del alumno sino que también,

y de modo fundamental, éstos incorporan maneras de ver e interpretar el entorno, internalizan

experiencias, valores y subjetividades, y además se generan redes de vinculación entre pares.

En esta investigación más que indagar en los nombres de los colegios y liceos de los cuales provienen los diputados, se ha optado por diferenciar los sitios de interacción escolar de acuerdo a

ciertas tipologías: público, particular laico, particular católico u otro tipo (como establecimientos del

extranjero, exámenes libres o escuelas de formación militar)77. En cuanto a las instituciones de

educación superior, se especifica el nombre de las más representativas.

El tipo de educación recibida es una variable de fundamental relevancia para la exploración de

los sitios educacionales que están en la base de la socialización de la elite parlamentaria. A

continuación se presentan los sitios de interacción escolar secundaria y de educación superior de los cuales provienen los diputados chilenos.

75 La realización de postgrados es un tema de especial relevancia entre los diputados del PS del periodo 1990-2002, siendo más de un tercio de éstos los que cuentan con este nivel de estudios. 76 Respecto a este partido cabe mencionar que surge para las elecciones parlamentarias de 1989 como una alternativa instrumental ideada por líderes del PS-Núñez para poder inscribir sus candidatos, por su parte, los representantes del PS-Almeyda se unieron en un pacto con los comunistas llamado PAIS. Para estos temas ver Ortega, Eugenio. Historia de una Alianza, Ed. CED, CESOC, Santiago,1992. 77 El análisis se concentra en los colegios y liceos en los cuales los diputados realizaron sus estudios secundarios, sin embargo, dicho análisis se extiende a los establecimientos de educación primaria en el caso de los diputados que sólo alcanzaron este nivel educacional.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

37

3.1. Establecimientos secundarios: la pérdida de importancia de la educación pública en la formación de la elite parlamentaria.

Ciertamente que después de la influencia que pueda ejercer el espacio familiar en la formación

de la vocación política y la canalización de dicho interés a una carrera política, claro es el hecho de

que una experiencia gravitante en la formación de las elites dirigentes es la etapa de socialización

escolar. Su importancia radica en el hecho de que cada unidad escolar incorpora en los alumnos

disposiciones valóricas y aprendizajes que van formando el “carácter del alumno”.

Como quedó planteado en la sección de consideraciones teóricas, la experiencia de formación educacional no es neutra (Dubet, 1998). Dependiendo del tipo de establecimiento en el que se

encuentre el alumno, la socialización escolar tendrá un sello distintivo. Expresión de esto son las

etiquetas de identificación de los alumnos de determinados colegios y liceos de alto renombre en

Chile: “los ignacianos” (Colegio San Ignacio), “los georgianos” (Colegio Saint George’s), “los maristas” (Instituto de los Hnos. Maristas), “los institutanos” (Instituto Nacional), etc, las que aluden

directamente a determinados modos de ser y a un origen cultural común.

De esta forma, el acercamiento a los sitios de interacción escolar nos provee de un

instrumental fundamental para observar los núcleos desde los cuales germina la elite política, y en

particular los diputados.

Los datos elaborados para esta investigación muestran que las experiencias de socialización

escolar de los diputados chilenos en el periodo 1961-Septiembre de1973 están mayoritariamente

ligadas a la educación pública. En las cuatro legislaturas estudiadas sobre el 60% de los diputados

había realizado sus estudios secundarios en escuelas públicas, mientras que los que habían estudiado en colegios particulares católicos eran uno de cada cuatro diputados. Por su parte, los

que habían estudiado en colegios particulares laicos representaban menos del 8%.

Un panorama con variaciones interesantes presenta la composición de la elite de diputados del

periodo 1990-2006, pues se produce un importante descenso de quienes habían estudiado en

establecimientos públicos, los que caen a menos de la mitad del total de diputados. En el periodo

GRÁFICO 8: TIPO DE LICEO/COLEGIO EN EL QUE REALIZÓ ESTUDIOS SECUNDARIOS, 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Público 63,5 64,1 67,1 69,3 49,2 42,5 37,5 38,3

Particular laico 7,5 2,1 3,4 4 9,2 8,3 6,7 10,8

Particular católico 25,2 32,4 28,2 22 36,7 40,8 44,2 42,5

Otro 2 1,4 1,3 2 4,2 2,5 3,3 1,7

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

38

1990-1994 el 49,2% había estudiado en un colegio/liceo público, porcentaje que desciende

abruptamente en las dos últimas legislaturas consideradas, 37,5% y 38,3%, respectivamente.

Paralelamente a esta caída de los sitios de interacción escolar públicos, los diputados con estudios en colegios particulares católicos ven aumentar notablemente su participación desde

36,7% en el periodo 1990-1994 a 42,5% en el periodo 2002-2006, porcentajes que son muy

superiores al observado en las legislaturas de la antigua democracia. En tanto, los colegios

particulares laicos también aumentan su presencia, pero con una magnitud más modesta, la que es

cercana al 11% en la legislatura 2002-2006.

El desplazamiento de la educación escolar pública como núcleo socializador de la elite

parlamentaria da cuenta de una progresiva privatización educacional de la elite. En comparación

con los diputados de la antigua democracia, los diputados que se han incorporado a la Cámara

Baja en las legislaturas de los años noventa tienden a provenir con una frecuencia mayor que

antes de establecimientos privados, especialmente de colegios católicos.

Ante este escenario, es poco probable que la educación pública gane nuevamente fuerza en la

formación de la clase política chilena. Esta tendencia a la privatización de la experiencia escolar de

la elite dirigente, representada en los diputados, es muy factible que se consolide en el tiempo.

Esta hipótesis considera la existencia de dos fenómenos de suma relevancia: a) la educación

escolar pública ha perdido terreno producto de la política de privatización y disminución de inversión en este sector durante los años del régimen militar, con resultados evidentes en su

calidad, y b) es improbable que los representantes de la actual clase política envíen a sus hijos a

colegios públicos.

Estos cambios en el peso relativo que tienen algunos espacios sociales formadores de la elite dirigente, ciertamente, no afectan de la misma forma la composición parlamentaria de la izquierda,

el centro y la derecha.

Un análisis general permite ver que la principal fuente de socialización educacional de los

partidos de derecha se encuentra en los colegios católicos78. A lo largo del periodo analizado se mantiene con escasas variaciones el porcentaje de diputados que estudiaron en este tipo de

colegios. Por el contrario, la educación escolar pública tiene un peso mucho menor en la formación

de los diputados de este sector político, sólo cerca de un tercio, proporción que se mantiene con

cierta estabilidad en las ocho legislaturas estudiadas. Esta importante estabilidad en los sitos de

interacción escolar de los diputados de los partidos de derecha permite afirmar que el cambio en el

perfil general de los diputados no viene dado por transformaciones fundamentales en este sector

político79.

78 En las 8 legislaturas analizadas la proporción de diputados de derecha que había estudiado en colegios católicos supera el 40%, con la excepción de la legislatura 1973-Sept.1973 donde se sitúa en 38,2%. 79 Ante esta estabilidad de los sitios de interacción educacional donde se han formado los diputados de la derecha, puede argumentarse que pese a la discontinuidad de las etiquetas partidarias, existe una subcultura política que germina con mayor fuerza en los establecimientos educacionales católicos. En el caso particular de la UDI, el peso de la socialización católica es similar al existente en los diputados del Partido Conservador. Una tesis que apoya este argumento es señalada por Morales y Bugueño (2000), quienes plantean que la UDI es un partido con un origen fundacional distinto al conservador –el régimen militar-, sin embargo, tiene importantes continuidades ideológicas y valóricas con este partido. De esta forma, dicha continuidad también puede ser entendida como una continuidad cultural entre ambos partidos, la que está fuertemente asociada a los sitios de interacción educacional de los cuales provienen.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

39

Por su parte, en el caso de los diputados de los partidos de centro, el hecho más

sobresaliente es la pérdida paulatina de fuerza de la educación escolar pública. En la legislatura

1961-1964 los diputados que habían realizado sus estudios secundarios en este tipo de establecimientos alcanzaban el 74,6%, llegando a un 61,4% antes del cierre del Congreso en 1973.

En las legislaturas de la nueva democracia continúa la tendencia decreciente, situándose la

educación pública en su punto más bajo en la legislatura 2002-2006, 48%80.

En cuanto a los diputados pertenecientes a los partidos de izquierda, uno de los rasgos que más los caracterizaban era su proveniencia educacional de establecimientos públicos. En el

periodo 1961-1973 el peso que tiene la educación pública es más del doble que en los partidos de

derecha y casi un tercio más que en los de centro, con excepción de la legislatura 1961-1965 en

que la izquierda y el centro presentan proporciones muy similares. En las legislaturas de la nueva

democracia se produce una disminución importante y sostenida de la educación escolar pública,

llegando a 42,1% en la legislatura 2002-2006, lo que representa menos de la mitad del peso que

ésta tenía en la última legislatura antes del quiebre democrático.

Este cambio en los partidos de izquierda puede ser entendido como una progresiva

privatización educacional de este sector político, lo que implica que entre los diputados de las

legislaturas de la nueva democracia la educación secundaria privada tiene un peso similar a la

pública, siendo evidente el aumento del peso de los diputados que estudiaron en establecimientos

católicos, los que entre 1961-1973 no superaban el 10% y en la última legislatura estudiada, 2002-

2006, alcanzan el 36,8%.

80 Si bien este cambio es efectivo, también puede influir el hecho de que en las legislaturas del periodo 1961-1973 en el centro político fueron considerados en conjunto el PDC y el PR, éste último profundamente laico y con orígenes educacionales fuertemente ligados al estado. En tanto, en las legislaturas del periodo 1990-2002 en el centro político sólo fue considerado el PDC, producto del viraje del PR hacia la centro-izquierda. Esto influye en el aumento que hay en las legislaturas de la nueva democracia de los diputados con estudios en colegios particulares católicos: 45,9% en 1994-1998, 43,6% en 1998-2002 y 40% en 2002-2006.

0

10

20

30

40

50

60

Izquierda Centro Derecha Total

GRÁFICO 9: IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y PARTICULAR CATÓLICA EN LA SOCIALIZACIÓN ESCOLAR SECUNDARIA DE LOS DIPUTADOS SEGÚN LA

IDEOLOGÍA DEL PARTIDO, 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-

Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-

Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-

Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-

Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

Educación Pública Educación Particular Católica

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

40

De esta forma, la tendencia general observada respecto a la disminución del peso de la

educación escolar pública en la formación de los diputados chilenos, implica un profundo cambio

en los patrones de formación educacional tradicionales de este segmento de la clase política. En

este sentido, los sitios de interacción escolar privados han ganado terreno como núcleos formativos

de la elite dirigente, en particular los establecimientos católicos. Este patrón de socialización

escolar ha estado presente de manera permanente en los partidos políticos de derecha, por lo que

no se aprecian cambios significativos en la composición educacional de sus diputados. Es en los

partidos de centro y, especialmente, en los de izquierda donde estos cambios adquieren mayor

visibilidad.

3.2. Educación superior: entre la concentración y la diversificación.

Un segundo espacio de socialización educacional de importancia lo constituyen los

establecimientos de educación superior, principalmente las universidades, ya que parte importante

de la socialización política y la carrera política de los diputados tiene sus comienzos en la

educación superior. Muchos de los primeros contactos de la elite con la vida política se dan en

estos espacios educacionales a través de la dirigencia estudiantil, además de los primeros

contactos con partidos políticos formales. Esto se expresa de manera contundente si consideramos

que varios partidos políticos chilenos han tenido su origen o, al menos, han sido cobijados e

ideados al interior del espacio universitario.

Entre los partidos con un origen ligado al espacio universitario se encuentra la Falange Nacional, la cual tiene su génesis en un grupo de estudiantes universitarios católicos que se separa

del Partido Conservador. Una situación similar se produce con el Movimiento de Acción Popular

Unitaria (MAPU), el cual es una facción de jóvenes de la Democracia Cristiana y estudiantes de la

Universidad Católica, en su mayoría, que en 1969 comienza su camino propio hacia una postura

que mezclaba el marxismo y la cultura católica. Un ejemplo contemporáneo al MAPU es el caso de

la UDI cuyo germen se encuentra en el movimiento gremial al interior de la Universidad Católica, y

que de la mano de Jaime Guzmán participó durante los años ’80 activamente en el gobierno

militar81.

No cabe duda que tanto la Universidad de Chile como la Universidad Católica han sido las principales generadoras de la elite dirigente de nuestro país (Serrano, 1994; Gazmuri, 2000),

aunque no es hasta después de la década de 1930 que la Universidad Católica comienza a tener

gravitación en la formación de la elite nacional82. Los tres poderes del estado y el mundo empresarial se han nutrido de profesionales formados en las aulas de estas dos casas de

estudio83.

81 Para la importancia que tuvo el Movimiento Gremial durante el Régimen Militar y la institucionalización de la UDI como partido político, ver Huneeus, Carlos. El Régimen de Pinochet, editorial Sudamericana, Santiago, 2000, capítulo V. Además, para ver la influencia del movimiento estudiantil en la generación de alternativas de partido se puede revisar el trabajo de Huneeus, Carlos. Movimientos estudiantiles y formación de elites dirigentes, estudio de casos, Corporación de Promoción Universitaria, 1974. 82 En relación a la importancia de la Universidad de Chile y Católica en la formación de las elites nacionales y la conformación de diversos grupos políticos y doctrinarios en su interior, ver el interesante trabajo de Gazmuri, Cristián. Notas sobre las Elites Chilenas, 1930-1999, Documento de Trabajo Nº3, diciembre de 2001, Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2001. 83 Respecto de la elite empresarial, al igual que para la política, no existen en Chile investigaciones en profundidad sobre el tema. Una excepción es el trabajo de James Petras (1969) sobre el desarrollo económico y social de Chile en los ’60, en el cual se presentan algunos datos de caracterización social de los

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

41

La preponderancia de estas dos casas de estudio ha implicado la existencia de cierto grado de homogeneidad y concentración en la formación superior de la elite dirigente con vocación

pública. Esta situación se hace patente en el análisis de la elite parlamentaria, puesto que en las

ocho legislaturas consideradas cerca del 60% de los diputados chilenos realizó sus estudios en

una de las estas dos universidades.

De manera particular, es la Universidad de Chile la institución que más presencia tiene en la

formación de los diputados. Sin embargo, esta importancia ha disminuido progresivamente en cada

una de las legislaturas que se han considerado en el análisis. En las dos últimas legislaturas del

periodo de la democratización es donde la Universidad de Chile se encuentra particularmente

menos presente como sitio de formación profesional de los diputados: 39,6% en la legislatura

1998-2002 y 34,5% en la legislatura 2002-2006. Por su parte, se observa una notable estabilidad de la Universidad Católica de Chile como espacio formativo.

No obstante lo anterior, la caída de la Universidad de Chile es sólo en apariencia, ya que si se

considera que las universidades públicas regionales eran parte de esta casa de estudio hasta

1973, la educación superior pública sigue siendo el principal eje de formación profesional de la elite

parlamentaria. Sólo en las últimas legislaturas se aprecia un incremento de las Universidades

privadas.

El panorama reseñado muestra la notable concentración que ha existido históricamente en la formación profesional de la clase política chilena en general y de la elite parlamentaria en

particular. No obstante, las legislaturas de los años ’90 muestran una leve tendencia hacia la diversificación producto de la mayor presencia de diputados provenientes de la Universidad de

Concepción, universidades privadas o extranjeras y de otras universidades públicas.

empresarios. Un esfuerzo más reciente es el realizado por la consultora privada Seminarium Head Hungting, ver Revista Capital. Las 10 verdades sobre la formación de la elite empresarial chilena, 23 de mayo al 5 de junio de 2003, p. 66-71.

GRÁFICO 10: INSTITUCIÓN EN LA QUE REALIZÓ ESTUDIOS SUPERIORES, 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

70

UCH 57,4 53,4 47,8 46,8 41,8 49,1 42,3 35,5

PUC 19,8 15,5 19,5 18,9 18,2 16,4 18 20,9

U.Concep. 2 4,9 3,5 3,6 10 9,1 9 9,1

Otra U. Púb. 1 3,9 4,4 4,5 9,1 10 11,7 11,8

Otra U.* 1 4,8 6,2 4,5 11,8 9,1 9,9 10,9

Inst Form. Téc.** 16,9 16,5 17,7 17,1 8,2 6,4 5,4 8,2

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).*Universidades privadas y extranjeras. ** Incluye Escuela Normal.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

42

La observación de la composición del personal parlamentario de los distintos partidos políticos

muestra el mayor peso que ha tenido la Universidad Católica entre los diputados de los partidos de

derecha. En la legislatura 1961-1965 el 36,4% de los diputados de derecha había estudiado en la

Universidad Católica, porcentaje que sólo alcanza el 7,7% en los diputados de centro y el 6,3% en

los de izquierda.

Conviene destacar que la primacía de la Universidad Católica era mucho mayor entre los

diputados del Partido Conservador, puesto que en la legislatura 1961-1965 el 73% de sus

diputados con estudios superiores los había realizado en esta casa de estudios, porcentaje que cae al 50% en la legislatura siguiente. En el caso del Partido Liberal, sólo cerca del 20% de sus

diputados tuvo estudios en esta universidad confesional. La mayor importancia de la educación

católica en los conservadores se entiende por ser el referente de pensamiento que históricamente

estuvo ligado a la Iglesia Católica. Por su parte, el partido liberal tuvo por largo tiempo una

posición, dentro del contexto del sistema de partidos del siglo XIX y del primer tercio del XX, más

bien avanzada (Walker, 1995)84.

En las legislaturas siguientes se ve un leve descenso de los diputados de derecha con estudios en la Universidad Católica, básicamente producto de la fusión de liberales y conservadores en el

Partido Nacional, el cual, no obstante la evidente continuidad con los referentes tradicionales de la

derecha, estaba compuesto por un espectro social más amplio que el de sus antecesores, producto

de la incorporación de un importante segmento de independientes representantes de la clase

media85. De esta forma se entiende que en las legislaturas de 1969-1973 y 1973-1977, sólo el 29,6% y el 25%, respectivamente había estudiado en la Universidad Católica. A su vez, se

incrementa significativamente la importancia de la Universidad de Chile, ya que en la legislatura

1969-1973 los diputados con estudios en esta universidad son el 45,2%, mientras que en la

legislatura 1973-Sept.1973 alcanzan el 53,6%.

En las legislaturas de la nueva democracia, la importancia de la formación profesional en la

Universidad Católica entre los diputados de los partidos de derecha sigue siendo superior a la

existente entre los diputados del centro y la izquierda. Lo particular de este periodo es que pese a

que en este sector político surgen nuevos partidos, RN y la UDI, los sitios de interacción

universitaria de su elite de representantes no se diferencia significativamente de la de sus

antecesores. En el caso de la UDI, en promedio, uno de cada tres diputados estudio en la

Universidad Católica, proporción que entre los diputados de RN es uno de cada cinco86. En ambos partidos políticos la importancia de la Universidad de Chile tiende a ser menor que en el resto de

los partidos de centro e izquierda.

84 No obstante estas diferencias, durante el siglo XX y junto al declive electoral de los partidos de derecha, el Partido Liberal comenzó a asumir una postura mucho más tradicionalista y cercana al Partido Conservador. En esto incide notablemente el fraccionamiento del Partido Conservador por el surgimiento de la Falange nacional y la posterior creación de la Democracia Cristiana en 1957. 85 Ibid, p. 109.

86 Aunque la UDI y RN son partidos políticos organizativa y programáticamente distintos a sus antecesores en la derecha, es interesante el hecho de que la UDI tiene una continuidad significativa con el partido conservador en cuanto a los sitios de interacción educacional de los cuales provienen sus diputados. Por su parte, RN guarda mayor correspondencia con el Partido Liberal y Nacional.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

43

Por otro lado, la formación profesional de los diputados de izquierda da cuenta de la escasa

importancia que ha tenido la Universidad Católica como espacio formativo, siendo la Universidad

de Chile el establecimiento educacional con mayor relevancia en este grupo. En el periodo 1961-1973 esta característica es algo propio del personal parlamentario del Partido Comunista y

Socialista. En el caso de este último partido, sólo en las legislaturas de la nueva democracia existe

una proporción importante de diputados con estudios en la Universidad Católica, la que alcanza el

14% en los periodos 1990-1994 y 1994-1998, para caer al 9% en el periodo 1998-2002 y volver

aumentar a 18% en la última legislatura.

En cuanto al centro, en el periodo 1961-1973 se observa que los diputados con estudios en la Universidad de Chile son el segmento que tiene mayor importancia al interior del PDC y el PR, sin

embargo, se aprecia que su importancia disminuye de manera importante en las legislaturas 1969-

1973, 44,6%, y 1973-Septiembre de 1973, 41,3%. Esta caída estuvo acompañada por el aumento

de los diputados con estudios en la Universidad Católica, alcanzado un 26,1% en la última

legislatura antes de la clausura del Congreso Nacional. En el periodo 1990-2002 la Universidad de

Chile mantiene su peso entre los diputados de centro, aunque se aprecia un particular descenso en la legislatura 2002-2006, a 36,4%, lo que está acompañado de un leve aumento de los diputados

con estudios en la Universidad Católica, 18,2%, otras universidades públicas, 13,6%, y

universidades privadas y extranjeras, 13,6%.

Es muy probable que tanto la Universidad de Chile como la Católica en el futuro cercano sigan

siendo las universidades con mayor presencia en la formación de la elite parlamentaria. Esto es

producto de que al interior de estas casas de estudio es donde la actividad política estudiantil tiene

mayor fuerza y visibilidad pública, por lo que sus dirigentes tienen mayor relevancia en los medios

de comunicación, y, junto a ello, los partidos políticos tienen mayor presencia al interior de estas

universidades, concentrando en ellas sus esfuerzos de reclutamiento de nuevos dirigentes.

0

10

20

30

40

50

60

Izquierda Centro Derecha Total

GRÁFICO 11: IMPORTANCIA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE Y LA UNIVERSIDAD CATÓLICA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS DIPUTADOS SEGÚN

IDEOLOGÍA DEL PARTIDO, 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

'61- '65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

0

10

20

30

40

50

60

70

80

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'060

10

20

30

40

50

60

70

80

'61- '65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

0

10

20

30

40

50

60

70

80

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Universidad de Chile Universidad Católica de Chile

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

44

4. FORMACIÓN PROFESIONAL.

El origen y desarrollo del campo profesional en Chile tienen como principal particularidad, como indica Serrano (1994), que “las profesiones no nacieron de ocupaciones previas sino que fueron una creación netamente estatal albergada en la universidad. Con excepción de leyes, esta creación

no fue una respuesta a una demanda social. El Estado se propuso crear esa demanda en una

sociedad fundamentalmente agraria para la cual los servicios ligados a conocimientos científico-

técnico no tenían valor simbólico ni funcional”87.

En el siglo XIX se institucionalizaron las primeras profesiones, constituyéndose propiamente tal

la profesión de Abogado, Médico e Ingeniero. La importancia de éstas fue que estaban ligadas con ámbitos de consolidación de la república independiente: la conformación del ordenamiento legal y

la institucionalidad política, el desarrollo de un sistema de salud y el desarrollo de la industria

nacional e infraestructura.

En este contexto, “el abogado se transformó en el prototipo del hombre público del siglo XIX porque el Estado no sólo requería de funcionarios medios y altos, necesitaba también de ideólogos

que explicaran el nuevo orden y juristas capaces de formularlo legalmente. Necesitaba

especialistas en la construcción institucional que fue el espacio político del siglo XIX”88. Durante el

siglo XX esta categoría profesional continuó teniendo vínculos profundos con la administración

pública y la actividad política. En este sentido, el Congreso Nacional ha sido la institución que con

mayor claridad ha visto reflejada la significativa y mayoritaria presencia de los juristas, ello producto

de la centralidad de éstos para la elaboración legislativa.

4.1. El declive de los abogados y la apertura a otras profesiones.

Antes de observar la evolución de la presencia de las distintas profesiones de la Cámara Baja,

es preciso indagar en la evolución que en general ha tenido la presencia de los diputados con y sin

profesión. Los datos del gráfico 12 son muy clarificadores, pues se observa un importante aumento

del peso que tienen los diputados que poseen una profesión, hecho que se encuentra asociado al

evidente aumento del nivel educacional de este segmento de la clase política chilena.

En las legislaturas previas al régimen militar se observa la existencia de un porcentaje significativo de diputados sin profesión. En el periodo 1961-1965 se aprecia un equilibrio entre los

diputados con profesión, 53,1%, y los sin profesión, 46,3%, sin embargo, en las legislaturas

siguientes disminuye la presencia de los no profesionales, siendo en la última legislatura antes del

régimen militar donde se aprecia la menor proporción, 34,7%. Esta tendencia se reanuda en las

legislaturas del periodo de la democratización, debido a la considerable disminución de los no

profesionales, grupo con una presencia cercana al 15%.

87 Serrano, Sol. Universidad y Nación, Chile en el siglo XIX, Editorial Universitaria, Santiago, Chile, 1994, pág. 152. 88 Ibid, pág. 177.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

45

Respecto a la composición profesional propiamente tal, los datos muestran un cambio de importancia: la significativa disminución de los abogados en la elite parlamentaria. El declive de

esta categoría profesional puede rastrearse con anterioridad al quiebre democrático, pero se

consolida en las legislaturas de la transición a la democracia.

En la legislatura de 1961-1965 los abogados representaban el 53,7% de los diputados que

tenían una profesión, proporción que en las legislaturas siguientes descendió hasta el 24%,

producto de la incorporación de médicos, ingenieros y, principalmente, profesores, que en la

legislatura de 1973-Septiembre de 1973 constituían el segundo grupo de importancia luego de los abogados, 19,2%.

En las tres primeras legislaturas de la nueva democracia la proporción de abogados registró un

aumento significativo, situándose cerca del 40%, sin embargo, en los periodos siguientes su

presencia volvió a disminuir, siendo la última legislatura (2002-2006) en la que se produce una

caída considerable, 29,1%. Otro segmento que disminuye su presencia en el parlamento son los

profesores, quienes en la última legislatura sólo llegan al 8,7%. Estos cambios, junto al leve

aumento de los médicos y los ingenieros, indican que a lo largo de las últimas 8 legislaturas se ha producido una diversificación profesional en la composición de la elite de diputados chilenos,

particularmente en el periodo 1990-2006, lo que se evidencia con el aumento de la categoría "otras

profesiones" hasta 29,1%.

¿Qué nos indica esta apertura de la carrera política de diputado hacia nuevas profesiones? La

experiencia de gran parte de las democracias de Europa occidental en la época de posguerra

muestra que este proceso de diversificación profesional está fuertemente condicionado por la

modernización del propio sistema político (Best y Cotta, 2000). En la perspectiva de enfrentar las

crecientes transformaciones del entorno social, a partir de una producción legislativa que sea

capaz de dar cuenta de esa mayor complejidad, el sistema político necesita romper con los

patrones de homogeneidad socio-profesional de la elite parlamentaria89, con el objetivo de poder

dar respuesta a una diversa y nueva gama de problemáticas sociales con una lógica más

especializada y tecnificada. Este fenómeno, característico de las democracias de posguerra,

89 Opcit, Best, H. & Cotta, M., p. 496.

GRÁFICO 12: EVOLUCIÓN DE LA PRESENCIA DE DIPUTADOS CON Y SIN PROFESIÓN, 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Con profesión 53,1 59,9 64 62,7 83,3 85 84,2 85,8

Sin profesión 46,3 40,1 36 34,7 16,7 15 15,8 14,2

S/Info 0,7 0 0 2,7 0 0 0 0

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

46

también se produce en algunas de aquellas que se encuentran en procesos de democratización

como el caso de la España post franquista (Martínez, 2000; Linz et al., 2000).

Las razones que explican la caída de los abogados en el parlamento chileno y, por ende, la

apertura de las carreras políticas a otras profesiones, pueden ser diversas. Existen a lo menos dos que merecen ser consideradas, una se refiere a transformaciones propiamente sociales y la otra a

transformaciones en el sistema político.

La primera explicación dice relación con el hecho de que la disminución de los diputados “no profesionales” trae consigo la incorporación de otros grupos profesionales distintos a los abogados,

producto de la diversificación y ampliación de la oferta profesional en nuestro país producto de la

expansión de la matrícula que ofrecen las universidades, ampliando la formación en diversas áreas

del conocimiento. Al respecto algunos datos: en 1938 la matricula universitaria sólo alcanzaba a 5.365

alumnos, en 1960 era 24.862 alumnos, en 1970 era 76.765, en 1980 era 118.978, en 1990 era 127.628 y en

1999 era 286.359.90.

La segunda explicación radica en que los abogados dejan de ser el referente simbólico central

de la clase política, y en particular de la elite parlamentaria. A juicio de Montecinos (2000), es

posible observar que el estilo tradicional del político y la elaboración de leyes han sufrido

transformaciones producto de las tendencias de tecnocratización que han permeado al sistema político durante los años posteriores al retorno a la democracia91. Esta lógica de conducción

política, económica e institucional gano su mayor espacio durante el régimen militar del General

Pinochet y, por cierto, continuó su influencia durante los gobiernos democráticos de los años ‘9092.

90 Datos obtenidos de Mamalakis, Markos, Historical statistics of Chile. National accounts: demography and labor force, volume 2, Grenwood Press, Wesport, Connecticut, 1978; Banco Central, Indicadores económicos y sociales de Chile: 1960-2000, Santiago, mayo de 2001. 91 Montecinos, Verónica. Economic Policy and Parliamentary Accountability in Chile: a Researh proposal. Paper prepared for the UNRISD proyect on Technocratic Policy Making and democratization, Geneva, April, 2000, p.1. 92 Según Montecinos (2000) la importancia de los ingenieros y los economistas – o “tecnócratas”- ya se observa de manera importante en los gabinetes de los gobiernos de Eduardo Frei Moltalva y Salvador

GRÁFICO 13: PERFIL PROFESIONAL DE LOS DIPUTADOS, 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

Abogado 57 40,9 37,5 25,5 39 42,2 37,6 29,1

Médico 7,6 11,4 12,5 13,3 6 6,9 11,9 15,5

Ingeniero 6,3 12,5 14,6 17,3 22 20,6 16,8 17,5

Profesor 7,6 15,9 18,8 20,4 8 7,8 8,9 8,7

Otra profesión 20,3 19,3 16,7 19,4 25 22,5 24,8 29,1

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

47

De acuerdo a este planteamiento, es posible sostener que al interior de los partidos políticos

presentes en la época de transición a la democracia, han ido ganando más peso liderazgos

orientados por una lógica más tecnocrática y pragmática (Valdivieso, 2002), lo que estaría

condicionado por un entorno más complejo que obliga a los partidos a contar con cuerpos

profesionales y políticos más especializados y con mayores capacidades técnicas para enfrentar la

competencia política. Por esto adquiere consistencia y plausibilidad la hipótesis de que en la

selección de los candidatos al parlamento para las elecciones post dictadura el perfil del político-

especializado adquiere, al menos, un peso similar al clásico perfil político-electoral, históricamente

vinculado a la figura de los abogados. Al respecto Montecinos plantea:

“Political parties have become more professionalized and decentralized, their leadership style is less ideological and exclusionary, militancy is less active than in the past, and party platforms have been renewed to acomodate the dual challenge of democratization and market liberalization”93.

Aunque no se descarta la posibilidad de que existan otras variables que estén incidiendo en la apertura a otras profesiones de la carrera política como diputado, el doble escenario de

transformación mencionado –la diversificación del mercado profesional, dada por la expansión de

la matrícula universitaria, y la pérdida de importancia simbólica de los abogados, producto de la

tecnificación y especialización de la actividad política- es el que hasta el momento contribuye en

mayor medida a explicar de manera satisfactoria este fenómeno.

4.2. Las tendencias a la profesionalización: un fenómeno transversal.

El incremento de los diputados con una certificación profesional y la progresiva diversificación profesional en la composición de la Cámara Baja son procesos de transformación de

la elite parlamentaria claramente apreciables en cada uno de los sectores políticos por separado. El gráfico 14 muestra la significativa profesionalización que experimentan los grupos

parlamentarios de la izquierda, el centro y la derecha. A pesar de que es una realidad transversal a

estos referentes políticos, este proceso adquiere magnitudes algo distintas en cada de ellos y que

es necesario especificar.

En las legislaturas del periodo 1961-1973, la mayor proporción de diputados con profesión

se encontraba en los partidos de centro, representando más de dos tercios del personal

parlamentario de este sector político. En el caso de los partidos de derecha, el peso de los

diputados profesionales, aunque mayoritario, estaba por debajo de la presencia que éstos tenían

en los partidos de centro. La situación de los partidos de izquierda, el PC y PS, era muy distinta, ya

que producto del menor nivel educacional de sus diputados la presencia de profesionales entre sus

filas también lo era. En la legislatura 1961-1965 sólo el 31,4% de los diputados de este sector

político tenía una certificación profesional, porcentaje que aumenta significativamente en los tres

periodos siguientes, hasta alcanzar el 52,5% antes del quiebre democrático de 197394.

Allende, aunque con un perfil profundamente politizado por el ideario de la transformación de las estructuras sociales tradicionales del país. 93 Ibid, p.21. 94 Producto de la clara tendencia de la izquierda hacia la profesionalización apreciable desde las legislaturas de la antigua democracia, es muy probable que en las legislaturas anteriores a 1961 estos porcentajes fuesen aún más bajos.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

48

Luego del retorno a la democracia, el centro político, representado en el PDC, aumenta levemente la proporción de sus diputados con una certificación profesional. En la legislatura 1990-

1994 son el 80% de este sector político, lo que se mantiene con algunas variaciones en las

legislaturas siguientes, alcanzando el 84% en el último periodo analizado.

Un perfil similar al de los partidos de centro muestran aquellos que pertenecen a la derecha, es decir RN y la UDI, aunque el crecimiento de las certificaciones profesionales en los diputados de

este sector político es un poco más visible. Observando las cuatro legislaturas entre 1990-2002 se

destaca que ocho de cada diez diputados de estos partidos son profesionales.

El mayor crecimiento de las certificaciones profesionales se produce en los partidos de

izquierda. En comparación con las legislaturas de la antigua democracia casi se duplica la

proporción de diputados con profesión. En 1990-1994 el 91,6% de los diputados era profesional, lo

que se mantiene con escasas variaciones en las legislaturas siguientes. De esta forma, la izquierda

de ser el sector político con la menor proporción de profesionales en las legislaturas de la antigua

democracia pasó a constituirse en el referente político más profesionalizado de la elite

parlamentaria de la nueva democracia.

La imagen particularizada del peso que tienen las distintas profesiones en cada sector político

muestra algunas diferencias. Respecto a los abogados, son los partidos de centro los que cuentan

con la mayor proporción de estos profesionales en ambos periodos, siendo en los partidos de

izquierda donde su presencia es menos frecuente. En relación con los ingenieros y economistas,

durante las legislaturas de la antigua democracia su presencia es mayor entre los diputados de

derecha, situación que muestra un cambio en las legislaturas de la nueva democracia, ya que es

en los partidos de izquierda donde se aprecia la mayor proporción de estos profesionales.

En cuanto a los profesores (de estado y normalistas), es la izquierda la que monopoliza la presencia de estos profesionales en las cuatro legislaturas del periodo 1961-1973, no existiendo en

la derecha ningún diputado con esta profesión. Durante las legislaturas de la nueva democracia la presencia de profesores es escasa en todos los partidos políticos.

Finalmente, la presencia de diputados con otras profesiones no muestra un patrón nítido de

diferenciación entre los partidos, aunque es posible señalar que la derecha y la izquierda son los

GRÁFICO 14: EVOLUCIÓN DE LA PRESENCIA DE DIPUTADOS CON PROFESIÓN, SEGÚN IDEOLOGÍA DEL PARTIDO, 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Izquierda 31,4 41,7 44,7 52,5 90,6 93,9 93,5 89,5

Centro 64,2 65,7 74,7 73,7 80 81,1 75,9 84

Derecha 53,3 66,7 60,6 61,8 81,3 82 82 84,2

Total 53,1 59,9 64 62,7 83,3 85 84,2 85,8

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

49

sectores políticos en los que mayor diversificación profesional se produce en las legislaturas de la

nueva democracia, especialmente, en los diputados de izquierda de las dos últimas, existiendo

cerca de un tercio que tiene otras profesiones.

5. EL PREÁMBULO LABORAL DE LOS DIPUTADOS: caída, permanencia y emergencia de algunos nichos ocupacionales.

La exploración de los sitios de interacción social que son partes constituyentes de las biografías de los diputados no puede dejar de lado la dimensión económica de sus historias de

vida, en particular, el espacio laboral que es el preámbulo de su ingreso a la Cámara Baja. La

ocupación o actividad económica es una variable que ha sido escasamente considerada por los

estudios politológicos sobre elites políticas y a menudo tiende a ser fusionada con la profesión.

Poner atención en la ocupación permite acceder al conocimiento más en profundidad sobre las áreas de la economía de las cuales provienen cada uno de los diputados, visualizando cuáles de

éstas tienen nexos o puentes más directos con el sistema político. A su vez, este énfasis analítico

contribuye, en alguna medida, a detectar algunos de los grupos de interés con los cuáles se han

relacionado los diputados95. En esta misma línea, un tema adicional a considerar es el hecho de

que el análisis de la ocupación de los diputados permite hipotetizar acerca de las actividades con

las cuales los diputados comparten el tiempo de trabajo en el parlamento, más aún si se

consideran los datos aportados por el estudio de Alcántara et al. (1997) sobre los diputados chilenos de la legislatura 1994-1998, el que muestra que una amplia mayoría de éstos, 78%,

compartía su tiempo de diputado con su ocupación o negocios particulares, es decir, no vivían

necesariamente de la política96.

95 Ciertamente que el estudio de los grupos de interés requiere realizar un análisis que se sitúe más allá de la sola actividad económica del diputado, como por ejemplo, profundizar en los intereses económicos en empresas, la relación o pertenencia a grupos religiosos o de la sociedad civil, el financiamiento de las campañas electorales, entre otros. 96 A partir de lo planteado es posible sostener que un grupo significativo de los diputados chilenos cuando ingresan al parlamento continúan desarrollando alguna actividad económica paralela. Esto se puede dar

GRÁFICO 15: PERFIL PROFESIONAL DE LOS DIPUTADOS SEGÚN IDEOLOGÍA DEL PARTIDO, 1961-2002 (%).

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

0

10

20

30

40

50

60

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-

Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

0

10

20

30

40

50

60

Izquierda Centro Derecha

0

10

20

30

40

50

60

70

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

0

10

20

30

40

50

60

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'060

10

20

30

40

50

60

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Abogados Ingenieros/Economistas

Otras ProfesionesProfesores

0

10

20

30

40

50

60

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-

Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

0

10

20

30

40

50

60

Izquierda Centro Derecha

0

10

20

30

40

50

60

70

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

0

10

20

30

40

50

60

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'060

10

20

30

40

50

60

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Abogados Ingenieros/Economistas

Otras ProfesionesProfesores

0

10

20

30

40

50

60

Izquierda Centro Derecha

0

10

20

30

40

50

60

70

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

0

10

20

30

40

50

60

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'060

10

20

30

40

50

60

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73

'90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Abogados Ingenieros/Economistas

Otras ProfesionesProfesores

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

50

La exploración de las actividades económicas desempeñadas por los diputados previo a su

elección como tales da cuenta de la existencia de nichos ocupacionales con un alto grado de

permanencia, otros que disminuyen su importancia y algunos que emergen como nuevos espacios

laborales desde donde proviene la elite de diputados97.

Una breve revisión de los datos disponibles muestra que las ocupaciones con mayor presencia

entre los diputados de la antigua democracia eran la agricultura, el ejercicio libre de la profesión, la

dirigencia política y ser empleado en una empresa. En tanto, la fisonomía ocupacional de los

diputados del periodo post dictadura se caracteriza por la emergencia de quienes desempeñaban

altos cargos de gobierno, el aumento del peso de aquellos que se desempeñaban como

empresarios o ejecutivos de empresas y una permanencia de los agricultores y los que ejercen libremente su profesión. A continuación, se analizan con mayor detalle estos cambios y

continuidades.

5.1. Ocupaciones que permanecen.

Entre las categorías ocupaciones que muestran mayor permanencia se encuentra, en primer lugar, los agricultores. En las cuatro legislaturas consideradas previas al receso democrático, en

promedio, cerca de 17% de los diputados tenían como actividad principal la agricultura, aunque se

observa un progresivo descenso desde 22,8% en la legislatura 1961-1965 a 14,7% en la legislatura

1973-Septiembre de 1973. Durante las legislaturas de la nueva democracia se mantiene con poca

variación esta proporción de representantes del mundo agrícola: en las dos primeras la proporción de agricultores es de 14,2%, en 1998-2002 alcanza el 15%, mientras que en el periodo 2002-2006

disminuye a 12,5%.

Tanto en la antigua como en la nueva democracia los partidos de derecha son los que mayor

proporción de diputados-agricultores aportan. En el periodo pre-’73 este grupo constituía casi la

mitad del personal parlamentario del Partido Liberal, el Conservador y, posteriormente, el Partido

Nacional. Por su parte, en las legislaturas de la transición a la democracia la mayor presencia de

agricultores se encuentra en Renovación Nacional, pues casi un tercio de sus diputados

desempeña una actividad empresarial agrícola antes de ocupar el cargo en el parlamento98.

Un segundo tipo de ocupación que muestra una importante dosis de continuidad es el ejercicio

libre de la profesión. En las cuatro legislaturas de la antigua democracia el porcentaje de diputados

en esta condición fluctúa en proporciones cercanas al 15%, lo que es similar en las legislaturas de

la nueva democracia, con la excepción del primer periodo, 1990-1994, donde la proporción de

diputados que con anterioridad ejercían de manera independiente su profesión es mayor, 22,5%.

Esto se encuentra relacionado con el hecho de que un grupo importante de los diputados de la

izquierda y el centro durante el régimen militar habían desarrollado actividades profesionales

independientes, 40,6% y 27,5%, respectivamente.

principalmente entre aquellos que desarrollan actividades económicas de tipo independiente, como los abogados, y de carácter más permanente, como los agricultores y empresarios o comerciantes. Una situación distinta enfrentan aquellos que ocupaban cargos directivos en la administración pública, los que deben abandonar sus actividades antes de presentarse como candidatos. 97 Las categorías ocupacionales utilizadas no responden a ninguna tipología estandarizada, ya que se privilegió agrupar los tipos de actividades económicas más comunes con el objetivo de observar las posibles transformaciones de una forma más nítida y de simplificar el análisis. 98 En el caso de la UDI la proporción de diputados-agricultores no supera el 14%.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

51

Una conclusión en este nivel es que las transformaciones en la estructura ocupacional del país, relacionadas con la expansión del sector servicios, no tienen un impacto significativo en la

disminución de aquellos diputados que desempeñan actividades económicas en el sector agrícola.

En este sentido, en la elite parlamentaria chilena permanece un segmento importante de diputados

con fuertes lazos con el mundo de la agricultura, fundamentalmente en los partidos de derecha, lo

que sin duda puede ser interpretado como una sobrerepresentación de este ámbito de la

economía.

5.2. Ocupaciones que decaen.

La fisonomía ocupacional de los diputados también puede ser explorada a través de la

localización de los nichos ocupacionales que pierden su peso relativo como actividades previas a la

llegada al parlamento. Los datos disponibles muestran que las ocupaciones que pierden

importancia entre un periodo y otro son los empleados en empresas (del sector público y privado),

los dirigentes políticos (full time politican), los profesores (universitarios y no universitarios) y los

obreros no calificados99.

Las legislaturas previas al golpe militar muestran con nitidez que los diputados que trabajaban

como empleados en una empresa son un segmento con una importancia similar, e incluso mayor,

que los empresarios agrícolas y los que ejercían libremente su profesión, pues constituyen el

24,5% de los diputados de la legislatura 1965-1969, el porcentaje más alto del periodo100. Este

escenario es totalmente opuesto al que existe en las legislaturas entre 1990-2002, donde el

porcentaje de empleados disminuye por debajo del 5%.

Otro grupo que disminuye su importancia son los diputados que se desempeñaban como profesores. En las legislaturas de la antigua democracia aunque sólo superan levemente el 10%,

99 En esta categoría fueron incluidos también todos aquellos diputados que su ocupación anterior era la dirigencia sindical en organizaciones de trabajadores no calificados. 100 La alta presencia de este segmento de diputados se debe a la gran representación que obtuvo la Democracia Cristiana en esta legislatura, partido que tenía como principal rasgo el contar con líderes de clase media.

GRÁFICO 16.1: PERFIL OCUPACIONAL DE LOS DIPUTADOS, 1961-2002 (%): “Ocupaciones que permanecen”.

0

5

10

15

20

25

30

Empresario agrícola 22,4 12,9 16 14,7 14,2 14,2 15 12,5

Ejercicio libre 15,6 17 14,7 15,3 22,5 16,7 15 15,8

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

52

en los partidos de izquierda, especialmente el comunista, bordeaba el 15%101. Por su parte, en las

legislaturas del periodo de la democratización la ocupación de profesor pierde peso, ya que en el

periodo 1990-1994 sólo alcaza el 4,2%, en el periodo siguiente se incrementa a 6,6 % y

posteriormente a 8,4%. En la última legislatura analizada se registra un 11,8%, similar a lo

existente en la antigua democracia102.

Por otro lado, aquellos diputados que sólo se dedicaban a la actividad política antes de ser

elegidos (full time politician) se encuentran más presentes en las legislaturas previas al receso

democrático, alcanzando porcentajes superiores al 10%, con excepción de la legislatura 1973-Septiembre de 1973 donde se sitúan en 8,7%. Entre los diputados del periodo 1990-2002 el peso

de la dirigencia política como única actividad antes de llegar al parlamento es inferior al 7%,

situación que resulta casi natural si se pondera el hecho de que con la abolición de la actividad

partidista durante el régimen militar era mucho más complicado ocuparse solamente como

dirigente político.

En el caso de los obreros no calificados, todas las legislaturas analizadas muestran que han tenido escasa presencia. Sin embargo, en el periodo de la 1961-1973 tienen un peso levemente

mayor que en las legislaturas actuales, alcanzando su máximo en el periodo 1973-Septiembre de

1973, 6,7%, mientras que en las legislaturas actuales sólo llegan a un pequeño 1,7%.

La disminución de la importancia de algunos nichos laborales característicos de la elite

parlamentaria del periodo previo al régimen militar, pueden ser explicados por una multiplicidad de

factores, siendo algunos cambios sucedidos en el sistema de partidos factores con una influencia

elocuente 103. En este sentido se puede mencionar la profesionalización de la izquierda, la

101 En el caso particular de los diputados comunistas, el porcentaje que con anterioridad trabajaba como profesor supera el 20% en las legislaturas 1965-1969, 1969-1973 y 1973-Septiembre de 1973. 102 Un punto a destacar es el hecho de que en todas las legislaturas de la antigua democracia el porcentaje de profesores no universitario fue mayor que aquellos que se desempeñaban en la universidad. Por el contrario, en las legislaturas de la nueva democracia los profesores universitarios representan la mayor proporción de diputados en esta categoría. 103 Es probable que los cambios en la propia estructura ocupacional del país también tengan un efecto, sin embargo, su impacto no resulta fácilmente delimitable. Transformaciones como la terciarización, la diferenciación y la flexibilización ocupacional pueden vincularse con cambios en algunas categorías

GRÁFICO 16.2: PERFIL OCUPACIONAL DE LOS DIPUTADOS, 1961-2002 (%): “Ocupaciones que decaen”.

0

5

10

15

20

25

30

Profesor (Univ./no Univ.) 10,9 10,2 12,7 11,4 4,2 6,6 8,4 11,7

Empleado 12,2 24,5 18,7 14,7 1,7 2,5 3,3 4,2

Dirigente político 20,4 14,3 10,7 8,7 5,8 4,2 4,2 6,7

Obrero-Dirigente Sind. 2,7 2,7 4,7 6,7 1,7 0,8 1,7 0,8

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

53

ausencia de representantes comunistas en el parlamento y nuevas modalidades de reclutamiento

de los candidatos, desde, por ejemplo, la administración pública.

5.3. Ocupaciones emergentes.

Los cambios brevemente reseñados anteriormente tienen como consecuencia la emergencia

de nuevas actividades económicas, las que aumentan su importancia relativa como instancias previas al desempeño del cargo de diputado, aunque ello no necesariamente implica que se

constituyan en un rasgo compartido por la mayoría de los diputados.

La actividad económica que muestra mayor discontinuidad en los periodos analizados es la de

alto funcionario de gobierno. Esta actividad es casi inexistente entre los diputados de la antigua

democracia, entre quienes las ocupaciones más frecuentes antes de llegar a la Cámara Baja son

agricultor, empleado y ejercicio libre de la profesión. Una situación radicalmente distinta es posible

observar en las legislaturas de la nueva democracia, ya que el desempeño de un cargo en el

gobierno se constituye en una actividad realizada con anterioridad por el 18,3% de los diputados de

la legislatura 1990-1994. Esta proporción se incrementa en las tres legislaturas siguientes, siendo

uno de cada cuatro diputados los que provenían de este nicho ocupacional104.

En la primera legislatura post dictadura los diputados que tenían como ocupación anterior un

cargo en el gobierno eran sólo los de derecha, entre quienes el 45,8% había sido funcionario del

régimen militar. En la legislatura siguiente, 1994-1998, este preámbulo laboral disminuye su

importancia entre los diputados de derecha, 36%, y se constituye en una categoría ocupacional emergente entre los diputados de centro e izquierda, 27,3% y 13,5%, respectivamente, producto de

su desempeño en el primer gobierno de la Concertación presidido por Patricio Aylwin. En el último

periodo analizado, 2002-2006, en la derecha disminuye la participación de diputados provenientes

de la alta administración del estado, 21,1%, mientras que en la izquierda permanece, 23,7%,

estable y en el centro se incrementa, 32%.

ocupacionales de los diputados, como los obreros, pero pierden efectividad para responder sobre otros cambios en este segmento de dirigentes políticos. 104 Más adelante se analizará el impacto que tiene en la carrera política de los diputados el desempeño de cargos en la administración pública.

GRÁFICO 16.3: PERFIL OCUPACIONAL DE LOS DIPUTADOS, 1961-2002 (%): “Ocupaciones que emergen”.

0

5

10

15

20

25

30

Empresario/Ejecutivo 5,4 6,1 6 6,7 12,5 11,7 14,2 13,3

Alto Funcionario de Gob. 1,4 1,4 4,7 10,7 18,3 26,7 25,8 24,2

Otra 0,7 2,7 6,7 6 12,5 9,2 8,3 8,3

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

54

Otro de los nichos ocupaciones que muestra una variación interesante es el de los

empresarios105 y ejecutivos de empresas. Aunque no representan una proporción de diputados

muy elevada, lo llamativo es su mayor presencia en las legislaturas de la nueva democracia, la que

supera el 11%, mientras que en el periodo 1961-1973 es menor a 7%.

6. EXCURSO: Notas sobre el perfil etareo de los diputados.

Una temática adicional a las ya tratadas se refiere a la composición etarea de la elite de

diputados. Aunque este aspecto no se vincula de manera directa con el análisis de los sitios de

interacción social, si da luces respecto al perfil generacional de los diputados. El objetivo aquí no

es realizar un análisis generacional pormenorizado de los diputados, sino que presentar

brevemente algunas notas sobre la edad de éstos y la relación que tiene su variación con las tasas

de permanencia en la Cámara Baja.

En el periodo previo al receso democrático existe cierta estabilidad en cuanto a la edad promedio de los diputados, ya que no hay grandes variaciones en la composición etarea de cada

una de las legislaturas, sin embargo, llamativa es la disminución de dos años que se registró en el

periodo 1965-1969, lo que está relacionado con el aumento significativo de la representación de la

Democracia Cristiana, cuya principal característica era que el promedio de edad de sus diputados

era el más bajo entre los partidos con representación en la Cámara, 39,6 años106. Esta

disminución en la edad promedio de los diputados en 1965-1969 se traduce en que el 6,8% tenía

menos de 30 años, el 32.3% tenía entre 30 y 39 años y sólo 3,4% tenía más de 60 años.

En la primera legislatura del periodo de reinauguración democrática la edad promedio de los diputados no presenta grandes diferencias respecto de las legislaturas del periodo pre73', siendo la

edad promedio de los diputados que fueron elegidos en 1989 era de 44,8 años. En el caso de las

105 Cuando se habla de empresarios se está haciendo referencia a medianos y pequeños empresarios. 106 En este mismo periodo el promedio de edad de los diputados del Partido Liberal es similar al de la Democracia Cristiana, 39,8 años, sin embargo, el partido contaba sólo con 6 diputados.

GRÁFICO 17: EDAD PROMEDIO DE LOS DIPUTADOS SEGÚN IDEOLOGÍA DEL PARTIDO, 1961-2002.

30

35

40

45

50

55

Izquierda 45,8 45,3 44,5 42,6 45,2 45,8 50,3 49,4

Centro 45,1 41,6 44,4 44,8 48,5 48,6 49,3 49,6

Derecha 42,7 42 45 44,2 41,3 43,9 46,2 46,8

Promedio total 44,6 42,6 44,6 43,8 44,8 45,9 48,3 48,3

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

55

legislaturas siguientes es donde se observan mayores variaciones. En 1994-1998, la edad

promedio aumento en un año, 45,9, tendencia que se consolido con un aumento de tres años en la

legislatura de 1998-2002, y que se mantuvo en la legislatura 2002-2006. El hecho significativo es

que desde la reinauguración de la democracia la edad promedio de los diputados chilenos registró

un aumento de casi cuatro años.

En las legislaturas de la antigua democracia el promedio de edad de los diputados de los

distintos partidos era muy similar. Las diferencias más interesantes se dan en el periodo 1990-

2002, ya que los diputados de centro (PDC) son los que tienen la edad promedio más alta en la

primera legislatura, 48,5 años, lo que se mantiene en los periodos legislativos siguientes

alcanzando un máximo de 49,6 años en el 2002-2006. En los partidos de izquierda, si bien la edad

promedio era cercana a los 45 años en los dos primeros periodos de la nueva democracia, en los

siguientes se produce un incremento de al menos 4 años. En los partidos de derecha, el aumento

de la edad promedio es menor, siendo el sector que cuenta con el personal parlamentario más

joven107.

¿Por qué aumenta la edad promedio de los diputados chilenos? Una de las explicaciones

plausibles se encuentra en la influencia que ejercen las tasas de permanencia de los diputados en

sus cargos108. En las legislaturas de la antigua democracia las tasas de permanencia fluctuaron

entre el 37,4% en 1965-1969 y 48% en 1973-Septiembre de 1973. Por su parte, en las legislaturas

que marcan el retorno de la vida democrática los porcentajes de permanencia se sitúan sobre el

60%.

107 En este periodo, en general, destaca el hecho de que la UDI es el partido con la menor edad, ya que en la primera legislatura de la nueva democracia la edad promedio de sus diputados alcanzaba los 37,6 años, muy lejano a los 48,3 años de la Democracia Cristiana y los 49,3 años del PPD. Situación similar se produce en las siguientes legislaturas, ya que, pese a que aumenta la edad promedio de sus diputados, la UDI sigue siendo el partido con los diputados más jóvenes. 108 Los datos aquí considerados se obtuvieron calculando del 100% de los diputados de la legislatura anterior cuántos continúan en la legislatura siguiente.

GRÁFICO 18: PERMANENCIA DE LOS DIPUTADOS EN SUS CARGOS Y EDAD PROMEDIO SEGÚN LEGISLATURA, 1961-2002.

37,4%

46,7% 48%

60% 61,6%65%

44,6

42,6

44,6

43,8

44,8

45,9

48,3 48,3

0

10

20

30

40

50

60

70

61'-65' 65'-69' 69'-73' 73'-Sept.73'

90'-94' 94'-98' 98'-02' 02'-06'

Tasa de permanencia

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

Edad promedio

Diputados que continúan en sus cargos Edad promedio en años

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

56

La existencia de niveles más altos de permanencia de los diputados en sus puestos guarda

relación con la mayor estabilidad política y el proceso de consolidación del sistema político en el

que ha caracterizado al país los últimos 13 años. De acuerdo a esto, el contexto político de los

años ’60 y ’70 favorecía una mayor renovación del personal parlamentario, dificultando la

consolidación de una elite parlamentaria con un grado de homogeneidad para crear estilos de

autoridad, generar consensos y una cultura de trabajo parlamentario109.

109 Opcit, Morán, p. 72.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

57

CAPÍTULO III SITIOS DE INTERACCIÓN POLÍTICA

1. LOS CAMINOS RECORRIDOS EN LAS RUTAS DEL PODER.

Hasta aquí hemos hecho una breve revisión de las características sociodemográficas y el

perfil sociocultural de los diputados chilenos a partir de la indagación de los sitos de interacción

social. Otro nivel de análisis dice relación con las carreras políticas que los diputados han

desarrollado antes de ocupar el cargo.

La carrera política puede ser entendida como el capital o el conjunto de competencias que conducen al desempeño de posiciones de poder y de representación política. Estas competencias

no sólo son producto de la herencia o influencia familiar, sino que de manera importante son el

resultado de una trayectoria que se va cimentando en un sinnúmero de espacios sociales que son

per se germen de carreras políticas. En este sentido, los sitos de interacción política pueden ser considerados como fuentes de socialización política que van conduciendo a los dirigentes políticos

por diversas rutas. Así, el interés de este capítulo está en delinear la importancia que tiene cada

uno de estos sitios de interacción, observando cuáles se constituyen en las rutas más

características de socialización política y de acceso a un cupo en el parlamento.

Se ha enfatizado la importancia de cinco experiencias de socialización que pueden ser centrales en la configuración de las carreras políticas de los diputados: la dirigencia estudiantil, los

cargos directivos dentro del partido, en la administración pública o en organizaciones de la

sociedad civil, y haber sido elegido con anterioridad en cargos de representación popular. Todos

estos espacios sociales han sido conceptualizados como sitios de interacción política.

1.1. La formación inicial de los dirigentes políticos.

Si bien es cierto el germen del interés por la actividad política se puede encontrar en la familia, como espacio de socialización primaria110, es igualmente relevante considerar que el capital

político con que cuentan los líderes políticos también es producto de una adquisición en diversos

espacios sociales anexos al núcleo familiar. Uno de estos espacios es el movimiento estudiantil, y

su expresión concreta es el desempeño de cargos directivos en organizaciones de estudiantes. No

cabe duda que la pendiente sobre la cual se puede desarrollar una carrera política se encuentra afectada por el desempeño en estas instancias políticas.

El movimiento estudiantil en Chile, fundamentalmente aquel de origen universitario, tiene su génesis en las primeras décadas del siglo XX con la fundación de las primeras Federaciones de

Estudiantes111. De ahí en adelante, la trayectoria del movimiento estudiantil chileno se ha

caracterizado por la influencia que han tenido en su interior los partidos políticos (no sólo en

110 Un dato interesante al respecto es aportado por la investigación de Alcántara et.al. (1997), la que evidencia que la mitad de los diputados chilenos de la legislatura 1994-1998 tenía familiares que se dedicaban a la política, lo que es un referente interesante para hipotetizar sobre la importancia de los vínculos familiares en los diputados de las demás legislaturas si se consideran las altas tasas de permanencia que existen en la Cámara Baja en el periodo 1990-2002. 111 La primera en nacer fue la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) en 1906. Por su parte, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción nació en 1929, en tanto que la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC) lo hizo en 1939.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

58

términos ideológicos sino que también como núcleos de formación política y reclutamiento de

dirigentes con un nivel de formación superior), pero también porque dicho movimiento ha sido la

base para el surgimiento de nuevos movimientos políticos que posteriormente se traducen en

alternativas formales de partidos políticos112. En efecto, se puede considerar a la universidad y, por

ende, a los movimientos de estudiantes que en su interior germinan como verdaderos espacios de

socialización política, cuya influencia política y social trasciende las luchas y reivindicaciones

generacionales de un momento –como la Reforma Universitaria en la década del ’60-, producto de

la capacidad adosada a dicho movimiento de proveer al sistema de partidos de cuerpos de elite

con cierta permanencia temporal.

Los datos disponibles para las 8 legislaturas analizadas muestran que se ha registrado un sostenido incremento de los diputados que fueron dirigentes estudiantiles. En el periodo 1961-1973

es escasa la presencia de diputados que hayan forjado su carrera política desde la Universidad,

alcanzando proporciones no superiores al 29%. La poca importancia de esta variable en la

configuración de la carrera política de los diputados pre-73' está relacionada con la menor

importancia que tiene la educación universitaria en comparación con los diputados de la nueva

democracia.

De esta forma, las legislaturas comprendidas entre 1990-2002 muestran un cambio significativo, pues cerca de un 40% de los diputados presentes en el parlamento había sido

dirigente estudiantil.

El aumento de los diputados que fueron dirigentes estudiantiles es expresión de la importancia

que adquiere la educación superior como sitio de interacción formativo de la clase política, en

general, y de la elite de diputados, en particular. Adicionalmente, este cambio se vincula al hecho

de que un segmento mayoritario de los “nuevos legisladores” realizó sus estudios universitarios

durante los años ’60 y ’70, época en la que los dirigentes estudiantiles comenzaron a adquirir

mayor importancia política y gran visibilidad pública a través de los movimientos de reforma y producto de la polarización ideológica del país. En este sentido, si bien los partidos políticos

112 Huneeus, Carlos. Movimientos universitarios y generación de elites dirigentes. Estudio de casos, Corporación de Promoción Universitaria, Santiago, 1974, p. 27y 35.

GRÁFICO 19: DIPUTADOS QUE FUERON DIRIGENTES ESTUDIANTILES, 1961-2002 (%).

16,4

20,4

28,7 29,1

38,3 38,3

40,839,2

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

59

chilenos habían establecido vínculos con las universidades desde sus inicios, en torno a la mitad

del siglo XX comienzan a tener mayor presencia al interior de éstas, especialmente en la

Universidad de Chile y Católica, con modalidades de reclutamiento y presencia más formal.

La gran particularidad del movimiento estudiantil de la década del ’60 y ’70 es que se

constituyó en el núcleo formativo de gran parte de la elite política que se encuentra al frente del

país en los años que marcan el retorno a la democracia. En esa época el movimiento estudiantil

estimuló el surgimiento de nuevos movimientos políticos: el Movimiento de Izquierda

Revolucionaria (MIR) en 1967, el Movimiento Gremial en 1968, el Movimiento de de Acción Popular Unitaria (MAPU) en 1969 y la Organización de la Izquierda Cristiana en 1971. Todos estos

movimientos fueron expresión de las luchas ideológicas que se vivían al interior de las

universidades producto del proceso de reforma y al interior de los partidos políticos, lo que

desencadenó procesos de fraccionamiento interno113.

El análisis según los partidos políticos muestra que en las legislaturas de la antigua democracia existe un crecimiento paulatino, principalmente en los partidos de izquierda y en los de

centro, que se comienza a hacer visible en las legislaturas de 1969-1973 y 1973-Septiembre de

1973. En este periodo en la derecha disminuye la presencia de dirigentes estudiantiles, lo que

probablemente se encuentra relacionado con que el Partido Nacional incorporó una mayor cantidad

de candidatos con un perfil independiente y sin mayores vinculaciones con el mundo político

(Walter, 1995).

En el caso de los diputados de las legislaturas post régimen militar, resulta evidente el aumento

de los dirigentes estudiantiles en todos los sectores políticos, sin embargo, se destaca su mayor

presencia en el centro político, es decir, en el PDC, lo que puede estar relacionado con la relevancia que este partido político tuvo en la totalidad de las federaciones estudiantiles en 1964 y

1965 y la influencia gravitante que tuvo en el proceso de reforma universitaria (Huneeus, 1974). En

los partidos de derecha, el incremento de los dirigentes estudiantiles viene dado principalmente por

113 Huneeus (1974) realiza un análisis pormenorizado del surgimiento de cada uno de estos movimientos, poniendo especial atención a los fenómenos que gatillaron su creación y a las tendencias políticas involucradas en ello.

GRÁFICO 20: DIPUTADOS QUE FUERON DIRIGENTES ESTUDIANTILES, SEGÚNIDEOLOGÍA DEL PARTIDO, 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

Izquierda 11,8 16,7 31,6 29,3 37,5 30,3 38,7 44,7

Centro 17,9 20,6 32,9 35,1 45 51,4 41 32

Derecha 17,8 33,3 15,2 18,2 33,3 34 42 38,6

Total 16,4 20,4 28,7 29,1 38,3 38,3 40,8 39,2

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

60

el aumento progresivo de la representación de la UDI en la Cámara Baja, cuyos dirigentes en su

mayoría participaron activamente en las instancias directivas del Movimiento Gremial al interior de

la Universidad Católica de Chile.

En consecuencia, el desempeño de la dirigencia estudiantil universitaria es otro de los

elementos que puede ser considerado como una discontinuidad entre los diputados del periodo

pre-’73 y post-’89.

1.2. La importancia de ser “un hombre de partido”.

Un segundo sitio de interacción de relevancia analítica son los partidos políticos. La discusión contemporánea sobre estas instituciones, desde la sociología política y la ciencia política, ha

centrado su mirada en el análisis de las causas y consecuencias que tiene el progresivo declive de

estas instituciones como referentes de representación y catalizador de las demandas ciudadanas114, y la emergencia de nuevas variantes como los “telepartidos”115. En conjunto con

esta aproximación, una manera de abordar la importancia de los partidos políticos es atendiendo la

posición central que desempeñan como maquinarias de gestión del poder y búsqueda de votos en

pos de conseguir cargos públicos para sus integrantes. Así, la pérdida de densidad de estas

instituciones como referentes capaces de generar adhesión ciudadana no debe ocultar el hecho de

que éstas hoy y, probablemente, en el futuro seguirán siendo un eje fundamental para el

funcionamiento de los sistemas políticos democráticos.

Esta última dimensión de análisis conecta claramente con el propósito de esta investigación, pues hace referencia directa a la vida dentro del partido. En esta línea, resultan útiles los clásicos

planteamientos de Michels (1969) acerca de la articulación y funcionamiento de los partidos

políticos como verdaderas oligarquías de cargos, pues nos orientan respecto a la importancia que

tiene la “vida de partido” para el desempeño de posiciones de poder y liderazgo. En efecto, ser parte de las distintas instancias de representación interna, se constituye en un capital trascendental

para poder optar a ser candidato a cargos de representación, siendo muy difícil que un

"desconocido" pueda acceder a un cupo.

Con todo lo anterior, surgen inquietudes naturales: ¿cuán relevante es la vida de partido en las

carreras políticas de los diputados chilenos? ¿Son los cargos directivos en el organigrama del

partido un pre requisito generalizado en elite parlamentaria? De ser así, ¿esta importancia ha

disminuido, se ha mantenido o se ha incrementado?

Los datos disponibles permiten asegurar que la vida dentro del partido, tanto en el periodo de la antigua como de la nueva democracia, es un rasgo muy común en la mayoría de las carreras

políticas de los diputados chilenos, constituyéndose en una de sus características más relevantes.

Una amplia mayoría de los diputados desempeño algún tipo de cargo directivo dentro del

organigrama de su partido.

Lo llamativo que muestra el gráfico 21 no sólo es la importante permanencia que tienen los “hombres de partido” en todo el periodo considerado, además, da cuenta del leve incremento que

114 En el caso de Chile, la mayoría de las encuestas muestra la escasa confianza que tiene la ciudadanía en los partidos y la mala imagen que en general estas instituciones tienen en la población. 115 Presento este concepto haciendo alusión directa a los planteamientos de Sartori en relación a la Telepolítica.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

61

se registra en las legislaturas de la nueva democracia, siendo cerca del 70% de los diputados los

que habían desempeñado algún cargo directivo dentro del partido.

En relación con esto, era plausible esperar que, producto de la disolución formal de los partidos

políticos y la ausencia de elecciones regulares durante el régimen militar, la importancia de la

dirigencia política partidista entre los diputados de las legislaturas de la nueva democracia fuera

menor, sin embargo, los datos demuestran lo contrario.

Una respuesta a esta paradoja es la que ofrece Huneeus (2002), quien plantea que si bien la

actividad política fue cancelada durante la dictadura, ésta no pudo ser eliminada por los nuevos

gobernantes ya que establecieron un régimen autoritario y no uno de tipo totalitario. De esta forma,

para los sectores de centro e izquierda quedaron espacios de acción que tenían un importante

carácter político, siendo la defensa de los derechos humanos y la crítica al modelo económico dos

de los principales. Así, emergieron nuevas instancias de socialización política, como la Iglesia

Católica y las organizaciones no gubernamentales (ONG), las que pasaron a ser los únicos

espacios alternativos para el desarrollo de la actividad política; paralelamente, entre los sectores de

derecha la propia organización administrativa del régimen militar se constituyó en un espacio de socialización política y generación de liderazgos (Valdivieso, 2002).

De forma complementaria, se debe considerar la importancia que tuvo para la reemergencia de los partidos del centro y la izquierda el movimiento de protesta generado desde 1983, lo que

también tuvo efectos en la derecha con el nacimiento de la UDI, la Unión Nacional y el Frente del

Trabajo. Este proceso se consolida en la inscripción formal de los partidos políticos para la

campaña electoral del plebiscito de 1988 y las elecciones parlamentarias y presidenciales de 1989.

Esto se tradujo en una inmediata creación y recomposición de las estructuras de organización

partidistas, lo que implica que los partidos debían necesariamente rearticular los procesos de

formación de liderazgos internos a partir del desempeño de cargos directivos, ya sea a nivel

nacional, regional o comunal.

GRÁFICO 21: DIPUTADOS QUE OCUPARON CARGOS DIRECTIVOS EN EL PARTIDO, 1961-2002 (%).

55,157,1

74

62,7

71,7 71,774,2

69,2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

62

Estos argumentos permiten explicar, en parte, por qué en las legislaturas de la nueva democracia los partidos de centro y de la izquierda tienen una mayor proporción de diputados con

cargos directivos en el organigrama de sus partidos que los representantes de la derecha. De

manera particular, los diputados de la democracia cristiana, en su gran mayoría, caen dentro del

perfil de “hombres de partido”. Esto tiene una relación directa con el hecho de que este partido

desde su creación en 1957, a pesar de su receso obligado durante el régimen militar, ha sido el

más organizado y estructurado a nivel nacional116.

En el caso de los partidos de derecha, producto de la larga existencia de liberales y conservadores en el sistema de partidos chileno, en el periodo 1961-1973 la proporción de

diputados que habían desempeñado cargos directivos en sus partidos esa muy significativa,

alcanzado su punto más alto en la legislatura 1969-1973, 75,8%. En la última legislatura antes del

quiebre militar el peso de los dirigentes de partido entre los diputados de derecha, representados en el Partido Nacional, cae a 55,9%, lo que puede estar vinculado con el intento de renovar los

liderazgos de la derecha luego del declive del Partido Liberal y Conservador a través de la

incorporación de candidatos sin una carrera política partidista anterior.

Durante las legislaturas de la nueva democracia, la derecha es el sector político que

presenta la menor proporción de diputados con desempeño formal de cargos directivos en sus partidos, situándose por debajo del promedio. En las dos primeras legislaturas, 1990-1994 y 1994-

1998, sólo la mitad de los diputados de estos partidos había ocupado un cargo directivo, situación

que se tiende a revertir en los periodos siguientes con un leve aumento de los “hombres de

partido”, 60%. Sin embargo, existen importantes diferencias entre el perfil de los diputados de los

dos partidos que componen la derecha en el periodo de la democratización: la UDI y RN. En la UDI

casi la totalidad de sus diputados desempeñó previamente un cargo directivo en el partido: el 93%

en la legislatura 1990-1994, el 81,3% en 1994-1998, el 77,3% en 1998-2002 y el 68,6% en 2002-

116 Garretón, Manuel Antonio. Los Partidos Políticos Chilenos en la Perspectiva de la Transición y la Consolidación Democráticas, The Helen Kellogg Institute, working paper nº 138, mayo, 1990, p.6.

GRÁFICO 22: DIPUTADOS QUE OCUPARON CARGOS DIRECTIVOS EN EL PARTIDO, SEGÚN IDEOLOGÍA DEL PARTIDO. 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Izquierda 48,6 47,2 63,2 61 84,4 75,8 71 78,9

Centro 55,2 59,8 78,5 68,4 87,5 94,6 94,9 76

Derecha 60 66,7 75,8 55,9 50 52 60 59,6

Total 55,1 57,1 74 62,7 71,7 71,7 74,2 69,2

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

63

2006117. En el caso de RN la presencia de diputados con cargos directivos en el partido no supera

el 45% en todas las legislaturas estudiadas.

Pese a las diferencias que existen entre los diputados de los distintos partidos políticos, lo

definitivo es que el desempeño de cargos directivos dentro del partido, especialmente a nivel

regional y comunal, son un rasgo que marca una importante continuidad entre los diputados de la

antigua y la nueva democracia. Ser “un hombre de partido” es una condición generalizada para el

acceso a un cupo de candidato a diputado118. En efecto, el receso obligado de los partidos políticos

durante el régimen militar no impidió que éstos, particularmente los de centro e izquierda, tuvieran una estructura relativamente organizada para mantener y regenerar sus cuerpos directivos.

1.3. Importancia y declive del capital electoral.

En las rutas que conforman la trayectoria política que siguen los dirigentes políticos que

aspiran a ocupar un cargo en el parlamento, adicionalmente a la carrera dentro del partido, una de

las estaciones que representa una parada casi obligada para la consolidación de su capital político

es la participación previa en la competencia electoral por un cargo de representación popular, es

decir, contar con capital electoral que le de respaldo119. En este sentido, el desempeño de cargos

electos anteriores es una de las variables que puede adquirir mayor ponderación en la decisión de los seleccionadores de candidatos (gatekeepers) a la hora de confeccionar los listados de

postulantes.

117 La caída progresiva de los “hombres de partido” se debe a la incorporación de diputados más jóvenes con un perfil más técnico y sin una carrera política de largo desarrollo. 118 Cabe recordar aquí nuevamente la diferencia que marcan los partidos de derecha en este sentido, principalmente RN, ya que en las legislaturas de la nueva democracia los diputados de este partido con cargos directivos son la menor proporción. Esto no sucede en la UDI, sin embargo, progresivamente se han ido incorporando diputados sin una carrera directiva al interior del parido. 119 En Chile las autoridades políticas objeto de elección popular son los concejales y alcaldes (a nivel comunal), los diputados y senadores (a nivel regional), y el Presidente de la República (a nivel nacional).

GRÁFICO 23: DIPUTADOS QUE DESEMPEÑARON OTROS CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR, 1961-2002 (%).

74,1

53,757,3

43,3

20,8

14,212,5

15

0

10

20

30

40

50

60

70

80

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

64

El análisis en profundidad de los antiguos y nuevos legisladores muestra que el

desempeño de cargos de representación popular es una característica que diferencia

profundamente la carrera política previa de éstos. En el periodo 1961-1973 una proporción

mayoritaria de diputados fue electo con anterioridad en otro cargo de representación popular. Los

cargos que mayor importancia tenían eran aquellos referidos al nivel local, es decir, regidor y

alcalde. En cada de las cuatro legislaturas entre 1961-1973, más de la mitad de los diputados que

contaba con un capital electoral había desempeñado anteriormente el cargo de regidor.

La relevancia de este aspecto tiende a disminuir en las carreras políticas de los diputados de la nueva democracia. En la primera legislatura, 1990-1994, de los 120 diputados elegidos sólo

el 20,8% había desempeñado un cargo electo con anterioridad, porcentaje que en las legislaturas

siguientes disminuye notoriamente. Este fenómeno, propio de la composición de la elite de

diputados del periodo de la democratización, encuentra un fundamento explicativo en el extenso

periodo de 16 años en el cual no se realizaron elecciones democráticas de representantes de la

ciudadanía120. La escasa proporción diputados de la nueva democracia que es poseedor de un

capital electoral anterior son principalmente aquellos de mayor edad o quienes incursionaron muy

jóvenes en política antes del receso del Congreso en 1973.

Este declive de la importancia del capital electoral en las carreras políticas de los diputados chilenos durante el periodo 1990-2002 es un fenómeno que afecta a todos los partidos políticos, sin

embargo, se hace más patente entre los diputados de los partidos de derecha, producto de la

significativa renovación que se produjo en su elite dirigente a raíz del surgimiento de nuevos liderazgos durante el régimen militar que intentaron recomponer el deteriorado estado en que se

encontraba la derecha, organizacional y electoralmente, durante la década del ’60 y los primeros

años del ‘70. Por su parte, entre los diputados de centro (PDC) aunque la proporción de quienes

cuentan con un capital electoral también es minoritaria, es superior a la existente en otros partidos.

120 Recordemos que el Congreso Nacional fue clausurado inmediatamente después del golpe de estado de septiembre de 1973. De esta forma, la reanudación del ciclo electoral sólo se produjo en 1989 con el plebiscito para decidir la continuidad del General Pinochet en el poder y con las elecciones presidenciales y parlamentarias de 1989. En el caso del nivel local, los alcaldes fueron designados por el gobierno militar y sólo en 1992 se reanudó su elección popular.

GRÁFICO 24: DIPUTADOS QUE DESEMPEÑARON OTROS CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR, SEGÚN LA IDEOLOGÍA DEL PARTIDO, 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Izquierda 65,7 63,9 60,5 40,7 25 12,1 9,7 13,2

Centro 74,6 48 57 45,6 32,5 27 15,4 16

Derecha 80 77,8 54,5 44,1 8,3 6 12 15,8

Total 74,1 53,7 57,3 43,3 20,8 14,2 12,5 15

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

65

La marcada discontinuidad que se observa en la conformación de la carrera política de los

diputados de la antigua y la nueva democracia respecto a la centralidad del capital electoral,

implica necesariamente que la importancia de este aspecto en la trayectoria de los diputados se

traspase a otros espacios sociales. A esto se intentará dar respuesta en el tema siguiente.

1.4. La visibilidad del Poder Ejecutivo121.

En el estudio de las elites políticas es de importancia considerar el traslado de las elites de un

sector del sistema político a otro, es decir, de las distintas posiciones de poder que van ocupando a lo largo de sus carreras políticas, y cómo éstas van transformando su centralidad en las carreras

políticas. Así, por las características del sistema político chileno de corte presidencialista, cobra un

profundo interés indagar en la importancia que eventualmente puede tener la administración

pública (o poder ejecutivo) como un sitio de interacción política que sirve de plataforma para la

conformación de liderazgos y su posicionamiento público.

Los datos muestran el progresivo aumento de los diputados que previamente ocuparon algún

cargo directivo en la administración pública. En la legislatura 1961-1965 el 12,9% de los diputados

se encontraba en esta situación, porcentaje que alcanza el 19,3% en la última legislatura antes del

régimen militar. Este panorama se ve profundamente alterado en el periodo de la nueva

democracia, pues se incrementa notablemente el peso de la administración pública en la carrera

política de los legisladores. En el periodo 1990-1994 este atributo caracterizaba al 39,2% de los

diputados, tendencia que se consolida en los periodos siguientes situándose en proporciones cercanas al 50%.

¿Qué nos muestran estos datos? Lo primero, y a modo de reflexión general, es que se observa nítidamente una discontinuidad en la forma de composición de la elite de diputados del periodo pre-

’73 y post-’89, la cual se expresa en una dinámica distinta de articulación de las carreras políticas

de estos representantes de la clase política, cuestión que también se enfatizó respecto al capital

electoral. Lo segundo que se debe remarcar, es que esta discontinuidad radica en la importancia

121 En esta parte se hablará indistintamente de poder ejecutivo y administración pública.

GRÁFICO 25: DIPUTADOS QUE OCUPARON CARGOS DIRECTIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, 1961-2002 (%).

12,9

9,5

14

19,3

39,2

48,346,7

45

0

10

20

30

40

50

60

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

66

que adquieren entre los diputados del periodo post-dictadura los cargos directivos en la

administración pública como preámbulo de su llegada al parlamento.

Esta pronunciada discontinuidad puede ser leída en los siguientes términos: la importancia que

ocupaba en la carrera política de los diputados de la antigua democracia el desempeño de cargos

electos antes de llegar al parlamento, se ve desplazada por la importancia que adquiere el

desempeño de cargos directivos en el poder ejecutivo.

Existen dos conjuntos de factores que tienen una influencia determinante en este fenómeno y que, por tanto, es útil considerar como bases explicativas de esta transformación en la composición

de la elite parlamentaria chilena. El primer factor se refiere a la ausencia de elecciones libres –ya

mencionado en el punto anteriormente tratado-, mientras que el segundo dice relación con la alta

visibilidad del poder ejecutivo producto del marcado presidencialismo, el que se exacerba en la

constitución de 1980 (Siavelis, 1997).

En primer lugar, cabe señalar que la suspensión de las elecciones democráticas durante el

régimen militar anuló toda competencia política y, por lo tanto, impidió que los liderazgos políticos

se formaran a través de la visibilidad pública que otorga la lucha electoral, tal cual sucedía con los

diputados pertenecientes a la antigua democracia. Aunque la actividad política se vio suspendida, la generación de liderazgos, necesariamente, se vio desplazada a otras zonas del sistema político

y social, ya sea desde la institucionalidad del régimen militar, desde el trabajo clandestino y

limitado de los partidos políticos o desde los movimientos ciudadanos en oposición al gobierno del

General Pinochet. De esta forma, ante la ausencia de elecciones libres la administración pública se

constituyó en una importante proveedora de capital político.

En segundo lugar, y en evidente conexión con lo anterior, es importante tener en cuenta el

carácter presidencialista del sistema político de nuestro país, el cual se vio exacerbado con al

Constitución de 1980. Esto ha tenido como consecuencia que las acciones del ejecutivo adquieren

una gran repercusión, por ejemplo, en cuanto a la organización administrativa del país (estructura

administrativa excesivamente centralizada) y la determinación hacia otros poderes del Estado

(específicamente la acción del poder legislativo). Esta situación se expresa, finalmente, en que

gran parte de las comunicaciones y decisiones que se generan al interior del sistema político giran en torno a las acciones que desarrolla este poder del Estado. Así, el poder ejecutivo se constituye

en una buena vitrina para la conformación de liderazgos políticos debido a la gran visibilidad que

tienen los actos de gobierno y debido a que el desempeño de cargos directivos relacionados con

áreas de gestión enfocadas en el contacto y entrega de beneficios a la población permite

establecer una potencial red de apoyo electoral local. En efecto, ante la imposibilidad de conformar

un capital político a partir de la lucha electoral, la alta visibilidad del poder ejecutivo se constituye

en la mejor forma de suplir esta ausencia.

Bajo esta lógica se constituye el capital político de un segmento importante de los diputados de

los partidos de derecha -Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente- presentes en los

años ’90, puesto que muchos de ellos participaron activamente en cargos directivos en el régimen

militar. Sin embargo, esta lógica también fue adquiriendo importancia dentro de los lideres políticos

de los partidos de la Concertación, ya que la presencia consecutiva de este conglomerado a la cabeza de los gobiernos democráticos desde 1990 hasta la actualidad les ha permitido ir

conformando liderazgos con potencialidad electoral a través del desempeño de cargos directivos

en el ejecutivo.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

67

Entre los diputados de la antigua democracia, la importancia que tienen los cargos directivos en

la administración pública es menor en todos los partidos políticos. Una leve diferencia marca el

centro político, representado por el PDC y el PR, en la legislatura 1973-Septiembre de 1973 donde

el peso de los “directivos públicos” es mayor que en los demás sectores políticos, lo cual es

producto principalmente de los diputados del PDC que participaron dentro de la administración del gobierno de Eduardo Frei Montalva entre 1965-1970.

Por su parte, en las legislaturas entre 1990-2002 se aprecian diferencias importantes. Entre los diputados de los partidos de derecha existe una alta proporción cuyo precedente en la carrera

política es haber sido un “directivo público”. El desempeño de cargos como alcalde designado,

asesores o jefes de alguna repartición pública durante el régimen militar, les otorgó a los dirigentes

de la derecha un importante espacio de manejo para comenzar a desarrollar su proyecto político

materializado en la UDI y RN. En este sentido, y como lo plantea Huneeus (2001), se observa una

importante continuidad entre la elite civil que apoyo al régimen del General Pinochet y la elite

dirigente de la derecha, ejemplificada en la Cámara Baja, durante el periodo de democratización.

En el caso de los partidos de centro e izquierda, reunidos en la Concertación de Partidos por la

Democracia, la presencia de directivos públicos entre los diputados de la primera legislatura es

considerablemente menor que en la derecha. No obstante, se observa que en la izquierda existe

una proporción cercana al 20% de sus diputados que con anterioridad se había desempeñado en

la administración pública en cargos de confianza122. En las legislaturas siguientes, tanto en los

partidos de izquierda (PS-PPD-PR) como los de centro (PDC) aumenta progresivamente la

incorporación de diputados con una trayectoria política ligada a la administración pública. La

naturaleza de este hecho, que ya ha sido señalada con anterioridad, tiene que ver con los

sucesivos gobiernos de la Concertación entre 1990-2006, lo cual ha facilitado la regeneración de la

elite dirigente de este sector político de la mano a la visibilidad que otorga el poder ejecutivo.

122 Este hecho de debe a la participación de algunos diputados del PS y el PPD en el gobierno de Salvador Allende.

GRÁFICO 26: DIPUTADOS QUE OCUPARON CARGOS DIRECTIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, SEGÚN IDEOLOGÍA DEL PARTIDO. 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Izquierda 14,3 11,1 7,9 16,9 21,9 48,5 48,4 50

Centro 16,4 8,8 15,2 26,3 10 24,3 38,5 48

Derecha 6,7 11,1 18,2 11,8 75 66 52 40,4

Total 12,9 9,5 14 19,3 39,2 48,3 46,7 45

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

68

A modo de conclusión, si entre los diputados de la antigua democracia la obtención de un

escaño en el parlamento estaba precedida de modo fundamental por el desempeño de otros

cargos electos (como regidor o alcalde), entre los diputados de la democratización se encuentra

precedida por el desempeño de un cargo directivo en la administración pública123.

1.5. La generación de liderazgos políticos en organizaciones de la sociedad civil.

Las organizaciones de la sociedad civil (o tercer sector) son expresión de lo que algunos

denominan, siguiendo a Tocqueville, la asociatividad. Este concepto dice relación con la experiencia de vinculación con extraños, es decir, con aquellos que se encuentran más allá de la

esfera de la afectividad y la cercanía doméstica124. En este sentido, una de las experiencias más

asociativas es la actividad política, por ello mismo es común que la mayoría de los dirigentes

políticos pertenezcan a variados tipos de organizaciones, resultando más probable que existan

mayores niveles de asociatividad que en el promedio de la población.

El interés en esta parte no está en ahondar en los niveles de asociatividad de la elite

parlamentaria, sino más bien en la importancia que tienen las organizaciones de la sociedad civil

en las carreras políticas de los legisladores. De acuerdo a ello, se ha considerado como indicador

principal el desempeño de cargos directivos (no afiliación) en este tipo de organizaciones, pues

estas instancias se pueden constituir en una base importante para la generación de liderazgos

políticos, lo que se expresa en que muchas veces los partidos políticos reclutan a directivos de

estas organizaciones por el potencial electoral que representan.

A este respecto Valenzuela (1995) plantea un argumento clarificador respecto del fuerte nexo que históricamente ha existido en Chile entre los partidos políticos y las organizaciones de la

sociedad civil: "las redes partidarias han provisto un canal importante a través del cual los líderes y

activistas de las organizaciones sociales han desarrollado lazos entre sí y con los centros de

poder"125. En efecto, estos sitios de interacción -anclados en una escala más bien local (comuna o

región) o circunscritos en determinados ámbitos de interés (social, económico o profesional)- han

sido, por un lado, espacios catalizadores de determinados liderazgos hacia la actividad política y,

por el otro, una base de respaldo para la conformación de una clientela política.

Entre las organizaciones que se han considerado están los colegios profesionales, los clubes

deportivos, las fundaciones o corporaciones de ayuda, las asociaciones de agricultores, las

asociaciones de empresarios y comerciantes, los sindicatos (tanto del sector público como

privado) y las organizaciones de base social (como juntas de vecinos).

123 Los cargos que mayor importancia tienen, son el de alcalde designado entre los diputados de la derecha, especialmente en la UDI, y los jefes de servicio, intendentes y Seremi entre los diputados de izquierda y de centro. 124 Ver Cousiño, Carlos y Valenzuela, Eduardo. Sociabilidad y Asociatividad. Un ensayo de sociología comparada, Estudios Públicos, nº 77, verano 2000. 125 Valenzuela, Samuel. Orígenes y transformaciones del sistema de partidos en Chile, Estudios Públicos, Nº 58, otoño de 1995, p. 9.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

69

Los datos aportados por el análisis de las biografías de los diputados muestran que, tanto en el

periodo 1961-1973 como 1990-2002, en parte importante de los diputados un capítulo de su

carrera política está escrito, en parte, por el desempeño de cargos directivos en alguna

organización de la sociedad civil. En las distintas legislaturas analizadas cerca de la mitad de los

diputados había ejercido algún cargo en organizaciones del tercer sector. Sin embargo, se observa que en las dos últimas legislaturas del periodo 1990-2002 cae la proporción de diputados

relacionados con organizaciones de la sociedad civil126.

La aparente continuidad que se observa en la importancia que tiene la dirigencia en organizaciones de la sociedad civil, contiene tras de si algunas diferencias que resulta importante

mencionar. Lo primero es que entre los diputados del periodo 1961-1973 más de un tercio de los

que habían ejercido un cargo directivo en organizaciones del tercer sector lo hicieron en

asociaciones sindicales (del sector público y privado). El peso de estas organizaciones en la

carrera política de los diputados de la nueva democracia muestra una clara disminución, no

superando el 17%, lo que guarda directa relación con el importante deterioro que ha tenido en

Chile el mundo sindical como espacio de canalización de los intereses de los trabajadores, la

ausencia de representantes del Partido Comunista en al Cámara Baja y la profesionalización del

personal parlamentario del Partido Socialista.

En contraposición a la caída de los sindicatos, se produce un importante incremento de los

diputados que fueron dirigentes en colegios profesionales y en fundaciones o corporaciones de

ayuda127. En las cuatro legislaturas previas a la clausura del Congreso Nacional en 1973 menos del

126 Es probable que en las legislaturas siguientes la proporción de diputados ligados a cargos directivos en estas organizaciones continúe disminuyendo, debido al declive de los líderes sindicales, el menor peso que tienen hoy en día las ONG como espacios de reclutamiento de los partidos de centro e izquierda y al surgimiento de nuevas modalidades de formación de líderes que son captados en el mundo universitario y formados por instituciones cercanas a los partidos políticos (Valdivieso, 2001). 127 Fueron consideradas en este grupo todas las organizaciones privadas orientadas al apoyo y desarrollo económico, social y cultural.

GRÁFICO 27: DIPUTADOS QUE OCUPARON CARGOS DIRECTIVOS EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, 1961-2002 (%).

53,1

49,3

62

5254,2

57,5

50

39

0

10

20

30

40

50

60

70

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

70

18% de los diputados había sido directivo de un colegio profesional128, porcentaje que en las

legislaturas de la nueva democracia supera en promedio el 20%129.

En cuanto al peso específico que tiene la dirigencia en organizaciones de la sociedad civil en la

composición del personal parlamentario de cada uno de los partidos políticos, las legislaturas del

periodo 1961-1973 muestran que es en los partidos de izquierda y de derecha donde mayor

importancia tiene. Entre los diputados que desempeñaron este tipo de cargos, en el caso de la

izquierda, el mayor peso lo tienen las asociaciones sindicales, mientras que en la derecha las

asociaciones gremiales de agricultores130.

Respecto a las legislaturas del periodo 1990-2002, lo más sobresaliente es el mayor peso que tiene la dirigencia en organizaciones de la sociedad civil entre los diputados de centro. Entre los

diputados de la Democracia Cristiana relacionados con el tercer sector, el tipo de organizaciones

más emblemáticas son los colegios profesionales y las fundaciones o corporaciones de ayuda y

desarrollo económico, social y cultural131.

El desempeño de cargos directivos en organizaciones del tercer sector es un camino que ha sido frecuentemente seguido por quienes terminan ocupando un lugar en la Cámara Baja, lo que

demuestra el fuerte nexo que han establecido los partidos políticos con estas instancias. En la

práctica más de la mitad de los diputados chilenos se ha desempeñado como directivo en alguna

organización de la sociedad civil, y aunque existen algunas variaciones en el tipo de

organizaciones que tienen mayor presencia, se observa cierto grado de continuidad en la

composición de la elite parlamentaria de la antigua y la nueva democracia. No obstante, la

128 En la legislatura 1961-1965 eran sólo el 5,1, en 1965-1969 eran 12,5%, en 1969-1973 eran 16,1% y en 1973-Sept.1973 era 17,7%. 129 En la legislatura 1990-1994 era el 20%, en 1994-1998 eran 18,8%, en 1998-2002 eran 26,7% y en 2002-2006 eran 25,5%. 130 En ambos casos casi dos tercios de su personal parlamentario que había desempeñado cargos directivos en organizaciones de la sociedad civil lo había hecho en este tipo de asociaciones. 131 En este tipo de organizaciones se cobijo el trabajo político de gran parte de la elite dirigente de la democracia cristiana durante el régimen militar.

GRÁFICO 28: DIPUTADOS QUE OCUPARON CARGOS DIRECTIVOS EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, SEGÚN LA IDEOLOGÍA DEL PARTIDO,

1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Izquierda 60 52,8 65,8 50,8 37,5 51,5 51,6 31,6

Centro 43,3 47,5 58,2 49,1 45 73 56,4 48

Derecha 62,2 55,6 66,7 61,8 33,3 50 44 40,4

Total 53,1 49,3 62 52 54,2 57,5 50 39

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

71

influencia futura que puedan tener las organizaciones de la sociedad civil en la formación de

liderazgos políticos, como aquellos que se materializan en carreras políticas al parlamento,

dependerá de la valoración que los propios partidos políticos realicen sobre la importancia de

contar entre sus candidatos con quienes tengan una trayectoria vinculada a estos espacios de

socialización política.

2. CARRERAS POLÍTICAS: ¿dónde están los cambios?

A partir de los datos sobre los sitos de interacción política de la elite de parlamentaria se puede precisar que existen aspectos que marcan cierta continuidad y otros que reflejan

importantes cambios en cómo se configura la carrera política de este segmento de la clase política.

Respecto a la continuidad, en primer lugar, se puede mencionar la importancia de haber desempeñado cargos directivos al interior del partido. Esto parece ser una condición esencial entre

los diputados, ya que más de la mitad ha tenido cargos de importancia en el organigrama del

partido, lo que incluso tiende a acentuarse con el regreso a la democracia. Esto permite pensar que

el receso democrático, con la suspensión de los partidos políticos y la limitación de su capacidad

operativa, no afecto los procesos de formación de sus futuras elites. De hecho, el receso

democrático se constituyó en un episodio fundamental para el desarrollo de los nuevos cuerpos de dirigentes de la derecha chilena, especialmente en el caso de la UDI, cuyos jóvenes dirigentes

participaron activamente en el gobierno militar, principalmente en la Secretaría Nacional de la

Juventud, lugar que se constituyó en la base operativa inicial de este naciente partido132. De esta

forma, la carrera dentro del partido sigue siendo una importante fuente generadora del capital

político para los legisladores de la nueva democracia.

En segundo lugar, tampoco se observan variaciones significativas en relación con el

desempeño de cargos directivos en las organizaciones de la sociedad civil, con la salvedad de las

dos últimas legislaturas analizadas del periodo 1990-2002 donde su importancia tiende a

descender. Tanto en el periodo 1961-1973 como en el periodo 1990-2002 cerca de la mitad de los

diputados antes de ser electos había sido directivo en alguna organización del tercer sector. De

esta forma, este tipo de organizaciones muestran una alta eficacia para constituirse en importantes catalizadores de las carreras políticas hacia el parlamento. No obstante la continuidad que existe

en términos de su peso general, se observan ciertas discontinuidades referidas a la menor

presencia de diputados con cargos directivos en sindicatos y al aumento de aquellos vinculados a

colegios profesionales y fundaciones o corporaciones de ayuda y desarrollo económico, social y

cultural.

En cuanto a los cambios o discontinuidades que se aprecian con mayor nitidez, existen tres

transformaciones que marcan una distancia entre los diputados de la antigua y la nueva

democracia. En primer lugar, la dirigencia estudiantil es una experiencia mucho más presente entre

los diputados de las legislaturas posteriores al régimen militar. Este hecho sin duda está afectado

por el aumento de los diputados con educación universitaria, pero adicionalmente se puede

destacar el impacto que tuvo el contexto social y político de la década del ’60 y ’70 para favorecer

una mayor importancia de los movimientos estudiantiles en la vida nacional. En efecto, en esta

132 Para estos temas ver Huneeus, Carlos. La Derecha Después de Pinochet: el caso de la Unión Demócrata Independiente, The Helen Kellog Institute, Working Paper Nº 285, July 2001.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

72

época las universidades se vieron potenciadas como sitios de socialización política, producto de la

fuerte penetración de los partidos políticos en ellas y por el surgimiento de nuevos referentes

políticos desde su interior. Con esto, parte importante de elite parlamentaria de la nueva

democracia se formó políticamente en esos años, en particular entre los diputados se deja ver la

influencia que tuvo el movimiento estudiantil en su trayectoria como dirigentes políticos.

Un segundo cambio de real importancia en la carrera política de la elite de diputados chilenos lo

constituye haber ocupado cargos por elección popular y cargos directivos en la administración

pública. La influencia y cambio de ambos aspectos de la carrera política está íntimamente ligado al periodo de receso democrático producto del régimen autoritario del General Pinochet. En este

sentido, la mayoría de los diputados del periodo pre-73' antes de ser elegidos había ocupado algún

cargo producto de una elección popular, lo cual está relacionado directamente con el largo historial

de elecciones continuas en nuestro país133, siendo común encontrar diputados que con

anterioridad habían sido alcaldes o regidores. Esta situación es muy distinta a la que se da entre

los diputados de la democratización, ya que producto de la suspensión de las elecciones de

representantes por un periodo de 17 años, el preámbulo de las carreras políticas hacia el

parlamento se asienta escasamente en otros cargos electos. Debido a esta situación, en las

carreras políticas de los diputados de la transición cobran importancia los cargos directivos

ocupados en la administración pública, tanto en el caso de los partidos que conforman la Alianza

por Chile como los que son parte de la Concertación.

De acuerdo a lo anterior, en las legislaturas de la nueva democracia la administración pública se constituye en una buena vitrina para generar potenciales candidatos al parlamento. Sin embargo,

es plausible pensar que conforme se vayan produciendo más elecciones la importancia de este

factor en la carrera política de los diputados puede disminuir. En este sentido, en la experiencia

comparada de la etapa de reconstrucción democrática post Franco en España es posible observar

también este fenómeno134. En efecto, el mayor peso de los cargos en la administración pública en

las carreras políticas de los diputados puede ser un fenómeno asociado a sistemas políticos en

etapa de democratización luego de regímenes autoritarios sin elecciones libres.

133 Existe un historial de elecciones prácticamente continuas durante todo el siglo veinte hasta el golpe militar de septiembre de 1973. 134 Para una revisión más en profundidad de este tema se puede ver el capítulo 11 del libro de Best y Cotta (2000), el cual comprende un extenso artículo de Juan Linz, Pilar Gangas y Miguel Jerez sobre los diputados españoles desde 1876 hasta el periodo de restauración de la democracia, p. 371-462.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

73

CAPÍTULO IV

CONSIDERACIONES FINALES

Uno de los propósitos principales de esta investigación ha estado en ofrecer una mirada distinta al estudio del sistema político chileno en la época de la democratización. El énfasis puesto

en el estudio de una parte de la clase política nacional, la elite de diputados, ha permitido

despojarnos por un momento del análisis de las transformaciones políticas desde los ciudadanos-

electores.

La despreocupación del análisis empírico de la elite política chilena ha significado dejar en

estado de latencia el hecho de que son actores que en el espacio político no se desplazan

azarosamente, es decir, que son actores con historias ancladas y/o determinadas por los procesos

de aprendizaje social en distintos sitios de interacción. Además, ha impedido contar con una

imagen precisa de las transformaciones que este segmento de la población ha tenido a nivel de

sus orígenes sociales y sus trayectorias políticas, lo cual dificulta la existencia de un análisis más

detenido sobre quiénes son parte de la elite parlamentaria.

En la parte final de esta investigación se ha querido realizar un breve recuento de las

dinámicas de transformación y permanencia de los patrones de socialización de la elite de

diputados de los últimos cuarenta años en Chile, poniendo acento en los factores que permiten

interpretar dichos fenómenos. Esta recapitulación se impone como algo necesario, pues se

constituye en la guía natural para, en primer lugar, avanzar en algunos planteamientos acerca del

tipo de elite parlamentaria que emerge en función de determinados sitios de interacción social; en

segundo lugar, reflexionar acerca de cómo los patrones de socialización de la elite se relacionan

con el vínculo que ésta establece con la ciudadanía y, en tercer lugar, explorar las implicancias que

eventualmente puede ejercer en el funcionamiento de la Cámara Baja determinada composición

social.

1. Las dimensiones de continuidad y cambio entre los antiguos y los nuevos legisladores.

Los procesos de transición desde regímenes autoritarios a regímenes democráticos siempre son una buena excusa para estudiar de manera sistemática el escenario político

emergente, producto que son épocas históricas de readaptación de las sociedades a nuevas

realidades culturales, económicas y, por cierto, al advenimiento de ajustes político-institucionales.

A menudo este contexto favorece la existencia de un espíritu de inquieta autoobservación

orientado a comprender los escenarios emergentes, su contraposición con el pasado y el impacto

general que tuvo el régimen autoritario en la sociedad.

Esta investigación se inscribe dentro de este marco, de ahí el propósito de analizar las

continuidades y cambios de la composición social de la Cámara de Diputados entre los cuatro

periodos legislativos previos a 1973 y los cuatro periodos post dictadura. En efecto, el objetivo ha estado en detectar las transformaciones producidas en los patrones de socialización de quienes

alcanzan un puesto en el parlamento, ponderando los factores que inciden en estos cambios.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

74

1.1. Patrones de discontinuidad.

Un primer aspecto que emerge con gran visibilidad puede ser tematizado como la

“discontinuidad física de la elite parlamentaria”, lo que alude directamente a su casi total

renovación. Sólo 20 diputados elegidos en alguna de las cuatro legislaturas de la nueva

democracia lo fueron antes del golpe de estado de 1973, representando sólo un 8% del total de los

diputados elegidos desde 1989. Es una baja tasa de continuidad, considerando los 17 años

transcurridos entre ambas democracias, y que se explica especialmente por la renovación de la

elite partidista como consecuencia del régimen militar135.

La amplia renovación de la elite parlamentaria pone de manifiesto que parte importante de este grupo está compuesto por una generación distinta de dirigentes políticos. La implicancia de

este recambio se dejar ver de manera nítida en el nivel educacional de los diputados de la nueva

democracia, ya que desaparecen los legisladores con estudios básicos, disminuyen los que tienen

estudios secundarios y aumentan los que realizaron estudios universitarios, siendo ocho de cada

diez los que se encuentran en esta situación136.

En conjunto con esto se aprecia una privatización y confesionalización de la educación

secundaria. La experiencia de socialización escolar de gran parte de los diputados de la antigua democracia estaba ligada a establecimientos públicos. Esta característica tiende a diluirse en el

periodo 1990-2002, pues aumenta considerablemente la presencia de diputados cuya educación

escolar secundaria fue realizada en establecimientos privados, especialmente católicos. De esta

forma, la formación de la elite crecientemente tiende a “recluirse” en sitios de interacción

educacional privados, siendo una característica compartida por estos establecimientos la alta

homogeneidad socioeconómica de sus alumnos y, por lo tanto, la existencia de un patrón de

diferenciación social de suma importancia. Este es un rasgo característico de los partidos de

derecha, pero durante la nueva democracia ha adquirido una fuerza importante en los diputados de

izquierda y de centro.

Otro cambio que acompaña este proceso de renovación de la elite de diputados es el

debilitamiento de la Universidad de Chile en la formación profesional de los nuevos legisladores.

Paralelamente a este debilitamiento se produce un leve aumento de la importancia de la Universidad de Concepción y de otras universidades públicas, junto a la permanencia del peso de

la Universidad Católica. Esta aparente caída de la Universidad de Chile como espacio socializador

de la elite se relaciona con su fragmentación en 1974 en universidades regionales. A pesar de este

fenómeno, la Universidad de Chile y Católica han seguido teniendo una influencia gravitante en la

formación de los legisladores de la nueva democracia.

Un cuarto aspecto que marca un cambio de importancia es la mayor presencia de diputados con una certificación profesional. Junto a esto se observa un progresivo debilitamiento

de la presencia de los abogados y profesores, el aumento relativo de los ingenieros, economistas y

135 En la legislatura 1990-1994 sólo 16 eran los diputados que también habían ocupado el cargo en las legislaturas de la antigua democracia. En las legislaturas siguientes esta cantidad disminuye a 7 en el periodo 1994-1998, a 5 en el periodo 1998-2002 y a 2 en el periodo 2002-2006. 136 Entre los diputados de izquierda es donde mayor notoriedad adquiere el aumento del nivel educacional. En este sentido, uno de los efectos más importantes de esta transformación es que la representación de posiciones de izquierda deja de ser un patrimonio vinculado a los liderazgos que emergían desde las clases bajas, pasando a constituirse en un patrimonio de una clase eminentemente profesional.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

75

de una serie de profesiones que tradicionalmente no habían participado de la elite política137, lo

cual puede ser entendido como una diversificación profesional. No obstante esto, una segunda

mirada más en detalle permite observar que se mantienen altos niveles de concentración

profesional, ya que cerca de seis de cada diez diputados de la nueva democracia se concentran

sólo en cuatro profesiones: abogado médico, ingeniero y economista (ingeniero comercial). En este

sentido, a pesar del declive de los abogados y la leve diversificación profesional, existe un número

reducido de profesiones en las que se han formado los legisladores.

La fisonomía ocupacional de la elite de diputados es otra dimensión que expresa variaciones importantes. En primer término, existen ciertas actividades económicas que pierden

importancia como preámbulo laboral al desempeño como legislador, siendo lo más relevante la

disminución de los que trabajaban como empleados en empresas, los dirigentes políticos, los

profesores y los obreros no calificados. Por su parte, existen ciertas actividades económicas que

adquieren mayor notoriedad entre los legisladores de la nueva democracia, siendo la ocupación

que mayor importancia adquiere haber trabajado como directivo público –uno de cada cuatro

diputados-. En las primeras legislaturas de la nueva democracia este preámbulo laboral es más

característico en los diputados de derecha, pero en los periodos siguientes se constituye en un

rasgo presente también en los diputados de centro e izquierda. Otro segmento que ve aumentada

su participación es el de los empresarios y ejecutivos de empresas, quienes alcanzan una

proporción que es casi el doble de la que existía entre los antiguos legisladores.

A nivel de la carrera política lo más llamativo resulta ser el aumento de los diputados que tuvieron la experiencia de socialización política de la dirigencia estudiantil. Junto a esto la

competencia electoral previa es una experiencia desconocida por la mayoría de los nuevos

legisladores en comparación con los antiguos entre quienes era casi un prerrequisito. Por su parte,

emerge un fenómeno totalmente nuevo en la carrera política: el desempeño de cargos directivos en

la administración pública, constituyéndose éste en un sitio de interacción y socialización política de

suma relevancia entre los diputados de la nueva democracia.

1.2. Patrones de continuidad.

A pesar de esta renovación y las transformaciones recién esbozadas, es posible hallar

importantes continuidades entre los antiguos y los nuevos legisladores. En primer lugar, ha

continuado primando una conformación masculina de la elite, ya que en ambos periodos casi

nueve de cada diez diputados era hombre, patrón que, en general, se observa en todos los

partidos políticos, pero es levemente menor en los sectores de izquierda.

En relación con los nichos ocupacionales de los que proviene la elite de diputados, lo más llamativo resulta ser la escasa variación que existe en la presencia de agricultores, quienes en su

mayoría son parte de partidos de derecha. En los procesos de democratización y modernización de

los parlamentos europeos estas categorías ocupacionales “tradicionales” han visto disminuir

notablemente su peso. En el caso de la elite parlamentaria chilena, la permanencia de los

agricultores puede ser atribuible al fuerte nexo que aún mantienen los partidos de derecha con el

mundo agrícola, fundamentalmente Renovación Nacional, lo cual se potencia al considerar la sobrerepresentación electoral que tienen las zonas agrícolas producto del sistema binominal y la

distribución de distritos que favorece aquellas zonas poblacionalmente menos densas. 137 Se puede destacar a periodistas, sociólogos, arquitectos, entre otros.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

76

En relación con la formación profesional, es significativa la alta concentración de la

formación educacional sólo en dos universidades –Universidad de Chile y Universidad Católica-,

esto a pesar de la relativa diversificación que se observa en las últimas legislaturas de la nueva

democracia.

Otro aspecto que marca una importante continuidad entre los antiguos y los nuevos

legisladores es haber desempeñado un cargo directivo al interior del partido. En ambos periodos la

presencia de los “hombres de partido” es mayoritaria, lo que indica que el periodo de receso de los

partidos políticos producto del régimen militar no significó una merma de importancia en la capacidad de estas organizaciones para formar sus cuerpos directivos, especialmente en la

Democracia Cristiana. De este modo, la vida de partido se constituye en una instancia de

socialización de suma importancia, pues permite ser parte de una subcultura que facilita los

recursos simbólicos y las redes de apoyo necesarias para la configuración y legitimación de

liderazgos políticos.

Un último componente con gran estabilidad es el peso que tienen tanto en la antigua como en la nueva democracia los diputados vinculados a organizaciones de la sociedad civil. En Chile

históricamente estas instituciones han tenido un potencial político innegable por los fuertes nexos

establecidos con los partidos políticos138.

2. Factores asociados a las transformaciones en los patrones de socialización de la elite de diputados.

Los cambios en el peso que tienen los distintos sitios de interacción social y política en la formación de la elite de diputados están relacionados con causas de origen múltiple, las que

pueden explicar por separado o de manera relacionada los cambios que esta investigación ha

analizado. Estas causas han sido conceptualizadas y agrupadas en tres dimensiones: los factores

radicados en la estructura social, aquellos determinados por las características del sistema político

y el marco institucional, y los vinculados al contexto histórico-cultural.

2.1. Estructura social.

Un primer conjunto de factores ligados a las transformaciones de los patrones de

socialización de los diputados chilenos se refieren al contexto social y económico que enfrenta los

individuos en determinadas épocas, el que se manifiesta en ciertas condiciones estructurales que

conducen a los individuos a ocupar diversas posiciones en la sociedad.

Algunas de las transformaciones observadas encuentran una explicación en cambios de la estructura social. Un primer cambio a este nivel tiene que ver con la estructura educacional del

país y las mejores condiciones de cobertura y de acceso que enfrentaron los diputados de la nueva

democracia, tanto en la educación secundaria como en la educación superior. En los últimos

cincuenta años la población chilena ha aumentado de manera significativa sus niveles de escolaridad producto de las políticas de expansión del sistema educacional escolar y el aumento

de las matrículas universitarias. De esta forma, este es un factor que puede estar influyendo en los

138 Esta alta permanencia de diputados en puestos directivos en estas organizaciones ha estado combinada con un cambio en el tipo de organizaciones con las que se vinculaban, por ejemplo, la disminución de sindicatos y el aumento de los colegios profesionales.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

77

mayores niveles educacionales de la elite parlamentaria de la nueva democracia, el aumento de los

diputados con titulaciones profesionales y la mayor presencia de dirigentes estudiantiles.

Otro cambio en la estructura educacional que ejerce cierta influencia en los patrones de

socialización de la elite es la diversificación del mercado de la educación. Esta diversificación dice

relación con el aumento de la oferta privada de educación secundaria desde la mitad del siglo XX,

el aumento de la matrícula universitaria y la oferta de carreras. En este sentido, es factible

interpretar el mayor peso que tienen los sitios de socialización escolar privados y la leve

diversificación en la composición profesional –con una disminución de los abogados- a la luz de estos cambios del mercado de la educación en Chile.

Un último cambio en la estructura social se refiere a las variaciones de la estructura ocupacional del país producto de la terciarización de la economía y la privatización ocupacional139.

La capacidad explicativa de esta transformación es más bien difusa, ya que de alguna forma puede

haber afectado la disminución de obreros, profesores y empleados entre los diputados de la nueva

democracia, sin embargo, no es útil para dar cuenta de la emergencia de los altos funcionarios de

gobierno y los empresarios y ejecutivos de empresas, por lo que se deberá explorar alguna

hipótesis a partir de los demás factores explicativos que se han considerado.

2.2. Sistema político/Condiciones institucionales.

Un segundo tipo de factores dicen relación con características del sistema político y su

marco institucional. Los diversos factores que agrupa esta dimensión explicativa se encuentran

directa o indirectamente determinados por el régimen militar de Augusto Pinochet.

En primer lugar, cabe mencionar la influencia que ejerce el sistema binominal al complicar las posibilidades de obtener un cupo en el parlamento a los partidos que se presentan fuera de

algún pacto, como el Partido Comunista. En este caso, la ausencia de representantes de este

partido durante las cuatro legislaturas de la nueva democracia ha incidido en la disminución de la proporción de diputados con bajos niveles educacionales140. En esta misma línea se inscribe la

influencia de la Constitución de 1980 al establecer un nivel educacional mínimo para postular como

candidato a diputado. Asimismo, la experiencia del exilio de los dirigentes de los partidos de

izquierda permitió que una proporción importante de éstos realizara en el extranjero estudios

universitarios de pregrado y postgrado.

La suspensión del ciclo electoral es un segundo factor de importancia. La incidencia de

esta variable radica en que la gran mayoría de los diputados de la nueva democracia no tiene la

experiencia de la competencia política y, por ende, la de haber ocupado un cargo por elección

popular, lo cual afecta la presencia de legisladores con capital electoral previo. Este fenómeno se

encuentra asociado, además, con el aumento de los diputados que desempeñaron cargos directivos en la administración pública, ya que, ante la ausencia de capital electoral, la visibilidad

que entrega este poder del estado es muy significativa, permitiendo, además, facilitar la

139 Estos conceptos hacen referencias a la expansión de la fuerza de trabajo en el sector servicios y bajo organizaciones del sector privado. 140 Se debe recordar que en el periodo pre-’73 los partidos de izquierda, especialmente el comunista, aportaban la mayor proporción de diputados con bajo nivel educacional. En las legislaturas de la nueva democracia el aumento del nivel educacional es mucho más visible entre los diputados de izquierda.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

78

conformación de una clientela política a nivel regional141. El capital político asociado a la alta

dirigencia pública se encuentra vinculado también al importante presidencialismo que prima en el

sistema político chileno, lo que le entrega alta visibilidad a los actos de gobierno y, por ende, tiende

a permear las comunicaciones al interior sistema político.

El desempeño de cargos directivos en la administración pública no sólo se constituye como

una discontinuidad a nivel de las carreras políticas, sino que además emerge como un nuevo

preámbulo laboral de importancia entre los diputados de la nueva democracia antes de llegar al

parlamento. En el caso de los partidos de derecha, este hecho se vincula a que durante el régimen militar la administración del estado, junto con constituirse en un espacio de socialización política de

los dirigentes de este sector político, se constituyó también en una importante fuente laboral. En el

caso de los partidos de centro e izquierda sucede algo similar durante los gobiernos de Patricio

Aylwin, Eduardo Frei y Ricardo Lagos.

Por su parte, el aumento de los profesionales puede ser explicado, de manera adicional a los factores de la estructura social, por la mayor importancia que le dan los partidos políticos a los

liderazgos que cuentan con niveles más altos de preparación técnico-profesional para enfrentar el

trabajo legislativo. Por esta razón, es mucho más probable que al momento de diseñar las listas de

candidatos se privilegie a quienes, junto con tener un capital electoral potencial, cuenten con las

competencias profesionales necesarias.

Finalmente, el descenso observado en la presencia de diputados formados en la

Universidad de Chile puede ser producto del proceso de fragmentación que vivió esta casa de

estudio producto de una disposición legal del régimen militar que transformó sus sedes regionales

en universidades públicas con funcionamiento autónomo.

2.3. Contexto histórico-cultural.

El último conjunto de factores utilizados como recurso explicativo para comprender las transformaciones sociales en la elite diputados se ha denominado contexto histórico-cultural. Este

hace referencia a un contexto epocal que contribuye a que determinados sitios de interacción

tengan una relevancia mayor que otros, pudiendo ser definido como aquellas fuerzas sociales que

direccionan la acción de los grupos sociales de acuerdo a un determinado espíritu y valores

predominantes en una época. Estas fuerzas pueden tener una raíz en la estructura social,

económica o política del país, sin embargo, se tienden a expresar en una dimensión más bien

simbólica y discursiva.

El retorno a la democracia fue un momento que marco un punto de inflexión general en la

sociedad chilena. El tono de los cambios que se sucedieron durante la década de los ’90, pero que

arrastraban un largo proceso de germinación anterior, estuvo ligado a la mayor complejidad de los fenómenos sociales, la experiencia de la globalización –facilitada por la apertura económica y el

mayor desarrollo de los medios y tecnologías de comunicación-, y un proceso de diferenciación funcional y pluralismo cultural. ¿Qué tiene que ver esto con las transformaciones de la elite

parlamentaria? Al parecer bastante, ya que una hipótesis con alta plausibilidad es que, en este

contexto, instituciones como el parlamento deben ser capaces de poder enfrentar la mayor

141 Esto último es especialmente significativo entre quienes ocuparon el cargo de alcalde designado (durante el régimen militar), gobernador o intendente y jefe de algún servicio público.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

79

complejidad de su entorno. Esto se expresa en que el proceso de producción legislativa se tecnifica

y complejiza, lo que hace necesario contar con legisladores que posean las competencias

necesarias para ello.

De este modo, resulta natural el aumento progresivo del nivel educacional de los

legisladores y, por ende, de las certificaciones profesionales. En esta línea argumentativa se puede

entender también el declive de los abogados –aunque aún su primacía resulta evidente- y la leve

diversificación profesional que se produce, en términos de lo necesario que resulta la presencia de

legisladores con competencias profesionales un poco más diversas.

Otro factor de importancia a considerar es el contexto sociopolítico en el que realizan estudios superiores una proporción importante de los diputados de la nueva democracia. La

década del ’60 y ’70 se caracterizó por la profunda politización de la sociedad chilena. En este

marco, los movimientos estudiantiles adquirieron alta visibilidad pública, por lo que se

transformaron en una fuente fértil para la generación de liderazgos políticos, lo cual puede ser una

explicación del aumento que se observa en la nueva democracia de los diputados que fueron

dirigentes estudiantiles.

Un efecto adicional que puede haber tenido la politización de esa época es que la ideología de izquierda penetró muy fuerte en las universidades, constituyéndose en fuente de identificación

para futuros dirigentes políticos. Este hecho cobra sentido al observar que el aumento de los

niveles educacionales es un fenómeno que alcanza su mayor expresión en los partidos de

izquierda, quienes se despojan del perfil de partidos obreros para constituirse en partidos

conformados, a nivel de sus dirigentes, por una clase profesional.

Tabla 1: Principales factores explicativos de las discontinuidades en la

composición de la elite de diputados. Principales factores explicativos

Tipo de Discontinuidad Estructura social

Sistema político/Condiciones institucionales

Contexto histórico-cultural

Aumento nivel educacional

-Cambia estructura educacional: aumento del nivel educacional de la población en general (mayor cobertura y acceso).

-Norma constitucional que exige educación mínima. -Exilio implicó oportunidades de estudio para los dirigentes de izquierda. -Ausencia de representantes del partido comunista facilitada por el sistema binominal.

-Complejidad social: elaboración legislativa se complejiza y tecnifica. -Fuerte penetración de la ideología de izquierda en las universidades en la década del ’60 y ’70.

Declive de la educación escolar pública

-Diversificación del mercado de la educación: aumento de la oferta privada de educación escolar.

-- -Colegios privados se constituyen en una fuente de diferenciación social.

Declive de la Universidad de Chile --

-Fragmentación de la Universidad de Chile en universidades públicas regionales.

--

Aumento de los profesionales

-Aumento del nivel educacional.

-Partidos privilegian liderazgos con mayor preparación.

- Contexto social exige contar con personal parlamentario más preparado.

Leve diversificación profesional

- Diversificación del mercado de la educación: aumento de matrícula universitaria y de la oferta de carreras

--

-Abogados dejan de ser referente simbólico de la clase política. -Nuevas profesiones son necesarias para un proceso legislativo más complejo y diverso.

Emergencia de nuevos preámbulos laborales

-Cambios en la estructura ocupacional del país.

-Régimen militar: espacio de socialización y fuente laboral.

--

Mayor presencia de dirigentes estudiantiles

-Aumento del nivel educacional. --

-Elite formada en el contexto político de los ’60 y ’70: polarización política y presencia social del movimiento estudiantil

Disminución de diputados con capital electoral -- -Ausencia de elecciones producto del

régimen militar. --

Mayor presencia de directivos públicos --

-Ausencia de elecciones producto del régimen militar. -Sistema político presidencialista otorga mayor visibilidad a los actos de gobierno.

--

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

80

3. Un esbozo del “mundo de la vida”142 de la elite parlamentaria: excepcionalidad y homogeneidad.

Como se ha visto, la elite dirigente es un segmento de la población que en su composición

expresa los cambios que se producen en la sociedad y al interior del propio sistema político. En

este sentido, el estudio de los sitios de interacción social no sólo permite explorar la continuidad y

el cambio de estos espacios de socialización sino que también obliga a discutir acerca del tipo de

elite parlamentaria que producen dichos espacios sociales.

A lo largo de estos capítulos ha quedado claro que la elite parlamentaria que emerge en las cuatro legislaturas posteriores al régimen militar muestra rasgos que la distancian de su

predecesora del periodo pre-’73. Una imagen acabada de los legisladores de la nueva democracia

puede quedar definida de la siguiente manera:

Es un grupo que mantiene un alto grado de masculinización del poder, su experiencia de socialización escolar se desplaza crecientemente hacia el sector privado, es casi en su totalidad una clase profesional, formada en un núcleo reducido de instituciones y cuyo perfil profesional se concentra en cuatro profesiones, en tanto que las ocupaciones que desempeñaban previo a ser elegidos tienen como cualidad reportarles niveles de ingreso que les permitían vivir de manera acomodada. Además, son personas que han llevado una “vida de partido”, sin experiencia electoral anterior, pero con una alta participación en cargos directivos en la administración pública y en organizaciones de la sociedad civil.

Todas estas características muestran que, pese a las diferencias que puedan existir entre los distintos partidos políticos y que fueron enfatizadas en los capítulos anteriores, existen ciertas

cualidades que son compartidas por los sitios de interacción en los que se han sido socializado los

diputados de la nueva democracia. Estos rasgos compartidos permiten profundizar la comprensión

de cómo las trayectorias biográficas individuales de cada uno de los legisladores se insertan, como plantea Bourdieu, dentro de “clases de biografías”. Esto implica que las biografías individuales

contienen parte de la historia y de los rasgos que definen a los espacios sociales a los cuales se

encuentran asociadas las trayectorias individuales.

De esta forma, en la observación detenida de los sitios de interacción característicos entre

los nuevos legisladores asoman dos rasgos distintivos: la excepcionalidad y cierta homogeneidad.

La excepcionalidad se refiere a que los sitios de interacción que se han descrito son espacios

sociales en los que no participan la mayoría de las personas, es decir, tienen un acceso limitado y,

por tanto, cierta exclusividad. Por su parte, la homogeneidad hace alusión a una composición de

extracción social similar, es decir, que los diputados se encuentran emparentados en su

socialización producto de haberse formado o participado en los mismos o similares sitios de

interacción.

142 El concepto de “mundo de la vida”, de raíz fenomenológica, hace referencia a la estructura de significados y el acervo de conocimientos que es producto de la construcción intersubjetiva asentada en el lenguaje, la que permite autocomprenderse dentro de un mundo compartido. Es el marco en el que los individuos le asignan un sentido a su acción y a la de otros, constituyéndose en un núcleo de certezas que permiten darle curso a la existencia individual. Cuando se habla de “mundo de la vida” no se está haciendo referencia a uno sino que a muchos, en virtud de la existencia de múltiples zonas de significados que son accesibles dependiendo de los contextos sociales específicos en que se desarrolle la vida cotidiana de los sujetos. De esta forma, el mundo de la vida de las personas se constituye en la experiencia intersubjetiva radicada en los sitios de interacción social de los cuales son o han sido parte.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

81

En general, tanto la excepcionalidad como la homogeneidad son rasgos constitutivos de

todas las elites dirigentes, puesto que allí radica gran parte de su legitimidad simbólica para

desempeñarse como tales. En otras palabras, es una condición de posibilidad para la existencia de

cuerpos de elite que su origen esté marcado por condiciones de excepción que los hacen distintos

al común de la población. Sin embargo, en el análisis comparado de la antigua y la nueva

democracia se observan tendencias que enfatizan este rasgo propio de las elites: aumento del

nivel educacional (estudios universitarios y postgrado), incremento de los diputados con

certificaciones profesionales, aumento del peso de los colegios particulares143, la emergencia de

ocupaciones que permiten tener una cómoda situación socioeconómica y el desempeño como

directivo público.

Lo anterior obliga a preguntarse por las implicancias que tiene que la exclusividad y la

homogeneidad sean rasgos que se acentúen en la socialización de los nuevos legisladores. La

exploración de estas implicancias podría abarcar una amplia diversidad de ámbitos, sin embargo,

existen dos en los que cobra especial importancia poner atención: a) el vínculo de la elite

parlamentaria con la ciudadanía, y b) el trabajo parlamentario.

a) El distanciamiento entre el mundo de la vida de los ciudadanos y de la elite parlamentaria.

Durante los años que marcan el retorno a la democracia en Chile mucho se ha discutido

sobre el progresivo distanciamiento que se produce entre la ciudadanía y la clase política, fenómeno que ha sido conceptualizado como desafección ciudadana. Entre las distintas hipótesis

que se manejan en nuestro país (la autonomización de la política en relación a otros sistemas

sociales; la pérdida de importancia de la política en la definición de aspectos vitales de la vida de

las personas producto del advenimiento de una sociedad de consumo y el despliegue de procesos

de individualización; la influencia del régimen militar en la conformación de una democracia

tutelada y el refuerzo de una cultura despolitizada; entre otras), ninguna ha puesto el acento en las

transformaciones que se han producido en la propia clase política y que pueden ejercer influencia

en este fenómeno.

A partir de los antecedentes planteados, es posible explorar una hipótesis complementaria, la que, por cierto, se suma y no niega la validez de las ya existentes. Esta hipótesis se levanta a

partir del análisis realizado de los patrones de socialización de la elite parlamentaria de la nueva

democracia, específicamente, en lo referido a la excepcionalidad y homogeneidad relativa de los sitios de interacción, y tiene como base la siguiente inquietud: ¿qué rol juega la elite de diputados

en el imaginario colectivo de los ciudadanos en la época de la democratización?

Las condiciones de excepcionalidad que caracterizan a los sitios de interacción de la elite parlamentaria, tienden a distanciarla o alienarla de la experiencia vital del común de los

ciudadanos, a quienes les pueden resultar algo ajenas las trayectorias de vida seguidas por sus

representantes. Esto tiende a generar una imagen de “otredad” en los ciudadanos, que carga

consigo la dificultad intrínseca que tiene la elite de diputados de poder experimentar y estar en el

“mundo de la vida” cotidiana de los ciudadanos.

143 Un hecho interesante en este punto es que la mayoría de los diputados del periodo pre-’73 tuvo una experiencia de socialización escolar ligada a establecimientos públicos, espacios que a menudo congregaban a alumnos con una pluralidad de orígenes sociales, por esto, se constituían en espacios socialmente menos homogéneos.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

82

En este sentido, es plausible sostener la hipótesis de que esta “alienación vital” de la elite

parlamentaria es un factor que puede estar ejerciendo alguna incidencia en el progresivo

distanciamiento entre clase política y ciudadanía. En otras palabras, el desinterés por la política y la

des-identificación con los partidos y sus líderes puede estar vinculado con el extrañamiento que

existe entre el mundo de la vida de la elite y el del ciudadano común, debido a la ausencia de un

puente dialógico entre ambos que esté más allá de los medios de comunicación y el ejercicio del

derecho a voto. En este contexto, gana fuerza la modalidad de trabajo político en, desde y para los

medios de comunicación como una fórmula de reducir la distancia con los ciudadanos, sin

embargo, los propios medios de comunicación tienden a reproducir la condición de actor

excepcional de los diputados, al posicionarlos dentro un imaginario virtual que distancia aún más

los mundos de la vida.

Lo anterior se expresa claramente en los datos de opinión pública sobre la imagen de la

política y los políticos recogidos por el CERC entre 1991 y el 2002. Para la mayoría de los chilenos

la política es vista como una actividad compleja donde el acto individual del voto es el único

mecanismo de participación. A su vez, prevalece una imagen de los políticos asociada al

desinterés por lo que piensan los ciudadanos y la distancia que mantienen con éstos cuando no

hay elecciones.

Tabla 2: Imagen de la Política y los Políticos entre los Chilenos, 1991-2002 (% muy de acuerdo y de acuerdo).

'91 '93 '95 '96 '97 ‘98 '01 '02

En política lo único que puede hacer gente como uno es votar. 69 59 72 71 68 72 78 76

Esté quién este en el poder, siempre busca sus intereses. 66 63 70 62 56 73 81 84

La política es tan complicada que con frecuencia la gente como yo no puede entender lo que pasa.

66 63 70 62 56 65 54 67

Los políticos no se preocupan mucho de lo que piensa la gente como yo. 63 72 81 73 76 79 85 86

La mayoría de los políticos sólo se acuerdan de la gente cuando hay elecciones y después se olvidan de ella.

73 84 90 82 87 89 92 93

Fuente: Encuestas Nacionales CERC.

En conclusión, la fisonomía sociocultural y política que caracteriza a los diputados de la

nueva democracia apunta a la existencia de núcleos de socialización que expresan una raíz

común, lo cual colabora para la conformación de un sistema compartido de disposiciones, hábitos,

modos de pensar, de expresarse y de actuar, los cuales se adquieren a través de la experiencia

práctica en los diversos espacios sociales ya mencionados, lo que finalmente se traduce en

determinados estilos de vida144. Este habitus relativamente clausurado (exclusividad/

homogeneidad) dificulta que el ciudadano común pueda sentir que tiene algo en común con sus

representantes en el parlamento, sin embargo, al mismo tiempo esta clausura facilita la existencia

de una diferenciación simbólica de la elite, la que ejerce un innegable poder de atracción y de

legitimidad de la posición que ocupan145. Por ello, a modo de hipótesis, puede plantearse que

dicha legitimidad se asienta fuertemente en la exclusividad de estos actores políticos, la cual es

leída por la ciudadanía como capacidad de manejar complejidad: “ellos deben ser distintos”.

144 No obstante lo señalado, no deben perderse de vista las manifiestas diferencias que existen entre los diversos partidos políticos, los que para Lomnitz y Melnick (1998) son subculturas precisamente porque establecen fronteras simbólicas radicadas en lo ideológico, en las redes de vinculación y estilos de vida que les son propios. 145 Un argumento a favor de este planteamiento nos sugiere, por ejemplo, que hoy en día resulta poco probable que personas de estratos socioeconómicos bajos voten por candidatos de similares condiciones sociales.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

83

b) Explorando algunas implicancias en el trabajo legislativo.

Un segundo tema que resulta interesante explorar se refiere a cómo se reflejan los cambios

entre los antiguos y los nuevos legisladores en el trabajo parlamentario durante la nueva

democracia. En este sentido, existen dos aspectos en los que puede establecerse una vinculación

significativa: el proceso de elaboración de leyes y la función que es priorizada en el trabajo

parlamentario146.

Un primer hecho de importancia es que la existencia de un parlamento con legisladores que cuentan con mayor nivel educacional y con certificaciones profesionales favorece enormemente la

posibilidad de desarrollar un proceso de elaboración legislativa más tecnificado. Esto se traduce en

que, potencialmente, la producción legislativa sea capaz de responder a las transformaciones y el

dinamismo de un entorno social más complejo, permeado por un contexto social de mayor

incertidumbre y riesgos. Este planteamiento no implica desconocer la existencia de una serie de

factores de índole institucional involucrados en la producción legislativa, como la organización del

trabajo parlamentario, la dependencia de esta institución de la iniciativa legislativa del poder

ejecutivos, entre otros. Sin embargo, lo que se sugiere aquí es únicamente que entre los diputados

de la nueva democracia existe una base de competencias profesionales mayor para enfrentar

dicho proceso.

Por otro lado, cabe destacar que los patrones de socialización en común, combinados con las

altas tasas de permanencia que caracterizan las legislaturas de la nueva democracia147, facilitan la

consolidación de una elite parlamentaria con un grado importante de homogeneidad para crear

estilos de autoridad, generar consensos que permiten avanzar en la producción legislativa y la

consolidación de una determinada cultura de trabajo parlamentario148. Esta característica tiende a

mostrar al parlamento, más bien a sus integrantes, como un cuerpo hermético, lo que se constituye

en un campo fértil para que germinen opiniones ciudadanas que catalogan a los legisladores –y los

políticos en general- como “…son todos iguales”.

Ante esta tendencia a la homogenización de la imagen de los parlamentarios, es posible

observar que entre los nuevos legisladores emerge una búsqueda de diferenciación que se instala

más allá de lo ideológico y que se expresa en el estilo de trabajo parlamentario que éstos desarrollan. Así, durante las legislaturas de la nueva democracia se ha impuesto un tipo de

liderazgo de alta personalización, con amplios protagonismos individuales que emplean un estilo

que prioriza la fiscalización y la denuncia de decisiones de autoridades de gobierno, incluso por

parte de parlamentarios de los partidos oficialistas, buscando la constante diferenciación individual

y la identificación con ciertos temas en los medios de comunicación (niños, drogas, delincuencia,

actos de gobierno, medioambiente, etc.). En efecto, la priorización de liderazgos personalistas y

centrados en la función de fiscalización pasa a conformar verdades estrategias de diferenciación

de los diputados ante la opinión pública.

146 Se debe recordar que los parlamentos cumplen una serie de funciones: legislativa, fiscalizadora, reclutamiento y representación y articulación de intereses de la ciudadanía. 147 En las legislaturas que marcan el retorno de la vida democrática los porcentajes de permanencia se sitúan sobre el 60%, mientras que en los periodos previos al golpe militar es menor al 50% (cálculo que considera del 100% de los diputados de la legislatura anterior la proporción de éstos que continúa en el periodo siguiente). 148 Ciertamente, este fenómeno se encuentra facilitado, además, por el sistema electoral binominal y la fuerte influencia que ejercen los medios de comunicación que favorece las posibilidades electorales de quienes se encuentran desempeñando el cargo.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

84

4. Caminos abiertos para el estudio futuro de la elite política chilena.

Ningún trabajo de investigación que busque ser un buen aporte a la materia que aborda

puede pretender ser conclusivo y agotar el debate. En este sentido, los datos y reflexiones aquí aportados admiten otras lecturas, objeciones y, por cierto, el surgimiento de nuevas preguntas. Así,

es posible reconocer la existencia de ciertos aspectos que es necesario que otras investigaciones

exploren en mayor detalle y sometan a discusión.

En esta investigación se dejó de lado la caracterización del espacio de socialización

familiar debido a la falta de información suficiente y confiable sobre la educación y ocupación de los

padres y sobre la existencia de familiares dedicados a la política. Esta dimensión de análisis resulta

fundamental para explorar las condiciones de formación originarias que constituyen las biografías

de quienes son parte de la elite dirigente. Ocuparse de estas materias permitiría tener mayor

claridad empírica acerca del capital cultural con que cuentan los diputados, los procesos de

socialización política al interior de la familia, los procesos de movilidad social intergeneracional y de

autoreproducción de la elite política.

Un segundo tema de relevancia radica en la exploración rigurosa de las dinámicas institucionales de reclutamiento que existen en los distintos partidos políticos. Esto puede ayudar a

comprender de manera más profunda los procesos de composición de la elite parlamentaria al

abordar una dimensión de análisis no considerada empíricamente por esta investigación.

Otra de las tareas a futuro es poder investigar un periodo mayor de tiempo que el aquí abordado, pues, por ejemplo, profundizar el conocimiento empírico de la elite durante el siglo

puede aportar un significativo conocimiento acerca de la historia política y social de Chile. Además,

interesante resultaría indagar en el estudio de otras elites dirigentes como aquellas pertenecientes

al poder judicial, la administración pública, al mundo intelectual y de las empresas, entre otras. Ello

proveería de información de suma relevancia que permita comparar las dinámicas de composición y socialización de grupos relacionados desde diversos nichos con el ejercicio del poder, lo que, en

última instancia, contribuiría a conocer con mayor profundidad las bases sociales que están tras el

ejercicio de posiciones de poder (o de relevancia e influencia pública) en nuestro país.

Llevar adelante estas inquietudes a través de otros proyectos de investigación no es tarea

fácil, pues se topa con la escasa apertura al escrutinio público que muestran las elites dirigentes y

las instituciones en las que se desempeñan. Junto a ello una de las principales dificultades es

contar con información acabada, confiable, sistematizada, estandarizada y de público acceso sobre

las personas que son parte de estas elites, sobre su desempeño y el de sus instituciones. En este

sentido, una primera de manera de avanzar en disminuir estos obstáculos está en que las

principales instituciones públicas (léase el Congreso Nacional, el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo

y los partidos políticos) adquieran conciencia de su responsabilidad para la colaboración, por ejemplo, en la sistematización de la mayor cantidad de información biográfica de sus cuerpos

directivos. Concretar estos esfuerzos significa pavimentar el futuro de próximas investigaciones.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

85

BIBLIOGRAFÍA

• Alcántara, Manuel; Crespo, Ismael; Martínez, Antonia; Mateos, Araceli; Llamazares, Iván y Alcobendas, Pilar. Elites Parlamentarias Iberoamericanas, volumen 2, Chile, Universidad de Salamanca, CIS, Madrid, España, 1997.

• __________________ & Llamazares, Iván. El Análisis de los Diputados Latinoamericanos en el Contexto de los Estudios sobre la Clase Política. Características, objetivos y estrategias de investigación, América Latina Hoy, Revista de Ciencias Sociales, núm. 16, Agosto, 1997.

• Arendt, Hannah. ¿Qué es la Política?, Editorial Paidós, Barcelona, 1997.

• Banco Central. Indicadores económicos y sociales de Chile: 1960-2000, Santiago, mayo de 2001.

• Berger, Peter & Luckmann, Thomas. La Construcción Social de la Realidad, Amorrortu editores, 1967.

• Best, Heinrich & Cotta, Maurizio (Eds.). Parliament Representatives in Europe, 1848-2000, Oxford University Press, Oxford, 2000.

• Bourdieu, Pierre. La Distinción. Criterio y bases sociales del gusto, Editorial Taurus, 2000.

• Carey, John. Partidos, coaliciones y el Congreso chileno en los años noventa, Revista Política y Gobierno, vol.VI, núm. 2, segundo semestre de 1999.

• Carrasco, Alejandro & García, Cristóbal. Parlamento y Desafección Ciudadana, Serie Talleres de Titulación, Instituto de Sociología, PUC, Santiago, 2000.

• Cavallo, Ascanio. La Historia Oculta de la Transición, Editorial Grijalgo, Santiago, 1999.

• Corporación CERC. Barómetro CERC Septiembre 2002, Santiago, 2002.

• Cousiño, Carlos & Valenzuela, Eduardo. Sociabilidad y Asociatividad. Un ensayo de sociología comparada, Estudios Públicos, nº 77, verano 2000.

• De Ramón, Armando. Biografías de Chilenos. Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Ediciones Pontifica Universidad Católica de Chile, Tomo I, 1999; Tomo II, 2000; Tomo III (en imprenta) y Tomo IV (en imprenta).

• Dogan, Mattei and Higley John (eds.). Elites, Crises and The Origins of Regimes, Rowman & Littlefield Publishers, Maryland, EE.UU., 1998.

• Dubet, Francois. En la Escuela: Sociología de la Experiencia Escolar, Editorial Losada, Buenos Aires, Argentina, 1998.

• Empresa Periodística de Chile. Diccionario Biográfico de Chile, ediciones undécima, 1959-1961; duodécima, 1962-1964; décima tercera, 1965-1967; décima cuarta, 1968-1970, Santiago, Chile.

• Freire, André (Coord.). Reclutamento Parlamentar, os Deputados Portugueses da Constituinte à VIII Legislatura, ed. Stape, Novembro, 2001.

• Garretón, Manuel Antonio. Los Partidos Políticos Chilenos en la Perspectiva de la Transición y la Consolidación Democráticas, The Helen Kellogg Institute, Working Paper nº 138, mayo, 1990. En http://www.nd.edu/~kellogg/WPS/138.pdf

• Gazmuri, Cristián. Notas sobre las Elites Chilenas, 1930-1999, Documento de Trabajo Nº3, diciembre de 2001, Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2001.

• Gil-Mendieta, Jorge; Schmit, Samuel; Castro, Jorge; Ruiz, Alejandro. A Dynamic Analysis of the Mexican Power Network, article presented at the Sunbelt 17. San Diego, CA. February 1997. En http://www.analytictech.com/connections/v20(2)/mexican.htm

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

86

• Huneeus, Carlos. Un partido con un alto grado de institucionalización. El PDC de Chile, Santiago, Chile, 2003. En http://www.cerc.cl

• _______________. La Derecha Después de Pinochet: el caso de la Unión Demócrata Independiente, The Helen Kellog Institute, Working Paper Nº 285, July 2001. En http:// www.cerc.cl y www.nd.edu/~kellogg/WPS/285.pdf

• _______________. El Régimen de Pinochet, Editorial Sudamericana, Santiago, 2000.

• _______________. Movimientos universitarios y generación de elites dirigentes. Estudio de casos, Corporación de Promoción Universitaria, Santiago, 1974.

• ______________ & Maldonado, Luis. Demócratas y Nostálgicos del Régimen. Los apoyos a la democracia en Chile. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (por aparecer), CIS, 2003. En http://www.cerc.cl

• Hola, Eugenia & Pischedda, Gabriela (Eds.). Mujeres, Poder y Política. Nuevas tensiones para viejas estructuras, ediciones CEM, Santiago, Chile, 1993.

• Institute for Democracy and Electoral Asistance (IDEA), Mujeres en el Parlamento. Más allá de los números, ed. IDEA, Estocolmo, Suecia, 1998.

• Joignant, Alfredo. El Gesto y la Palabra. Ritos políticos y representaciones sociales de la construcción democrática en Chile, Editorial LOM, Santiago, 1998.

• _______________ & Navia, Patricio. De la política de individuos a los hombres del partido. Socialización, competencia política y penetración electoral de la UDI (1989-2001), Estudios Públicos, N° 89, 2003.

• Kliksberg, Bernardo & Tomassini, Luciano (compiladores). Capital social y cultura: claves estratégicas para el desarrollo, Banco Interamericano de Desarrollo, Buenos Aires, 2000.

• La Tercera, Cuerpo de Reportajes, La selecta educación de la clase política, 8 de junio de 2003.

• Lomnitz, Larissa & Melnick, Ana. La Cultura Política Chile y los Partidos de Centro. Una explicación antropológica, editorial Fondo de Cultura Económica, Santiago, 1998.

• Mainwaring, Scott & Torcal, Mario. The Political Recrafting of Social Bases of Party Competition: Chile, 1973-95, British Journal of Political Science, forthcoming, 2003.

• Mamalakis, Markos, Historical statistics of Chile. National accounts: demography and labor force, volume 2, Grenwood Press, Wesport, Connecticut, 1978.

• Martínez, Antonia. Cultura política, gobernabilidad y elites parlamentarias en América Latina, Revista Mexicana de Sociología, vol. 59, núm. 1, enero-marzo, 1997.

• _______________ (ed.). El Congreso de los Diputados en España: funciones y rendimiento, editorial Tecnos, Madrid, 2002.

• Mateos, Araceli & Rivas, Cristina. Algunas observaciones sobre la elite parlamentaria latinoamericana, Revista Mexicana de Sociología, vol. 60, núm. 2, abril-junio, 1998.

• Maza, Erika. Catolicismo, anticleralismo y la extensión del sufragio de la mujer en Chile, Estudios Públicos, Nº 58, otoño de 1995.

• Michels, Robert. Los partidos políticos: un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderna, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1969.

• Montecinos, Verónica. Economic Policy and Parliamentary Accountability in Chile: a Researh Proposal. Paper prepared for the UNRISD proyect on Technocratic Policy Making and democratization, Geneva, Italy, April, 2000.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

87

• Morales, Mauricio & Bugüeño, Rodrigo. La UDI como expresión de la nueva derecha en Chile, Revista Estudios Sociales, Corporación de Promoción Universitaria, Santiago, 2000.

• Morán, María Luz. Un Intento de Análisis de la "Clase Parlamentaria" Española: elementos de renovación y de permanencia (1977-1986), Revista de Investigaciones Sociológicas, Nº 45, CIS, Madrid, 1989.

• Mosca, Gaetano. La clase política, editorial Fondo de Cultura Económica, México, 1984.

• Navia, Patricio. Incumbency in Chilean Parliament: Continuities and Change, Departament of Politics & Center for Latin American and Caribbean Studies, New York University, March, 2000.

• ______________ & Sandoval, José Miguel. Binomial Electoral Law and Multi-Party System: The Chilean Contradiction. Prepared for delivery at the 1998 meeting of the Latin American Studies Association. The Palmer House Hilton Hotel, Chicago, Illinois, September 24-26, 1998.

• Niklasson, Birgitta. Stability and Change in The Political Elite, workshop 17 at the ECPR-conference on the 9th of April 2001.

• Nolte, Detlef. Radiografía del Senado de Chile: informe de la encuesta 2002, Arbeitspapier, nº 8, Institut Für Iberoamerika-Kunde, Hamburgo, 2002.

• Norris, Pippa (Ed.). Passage to Power: Legislative Recruitment in Advanced Democracies, Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom, 1997.

• _______________& Lovenduski, Joni. Political Recruitment: Gender, Race and Class in the British Parliament, Cambridge University Press, 1995.

• Ortega, Eugenio. Historia de una Alianza, Santiago, Ed. CED, CESOC, Santiago,1992.

• Ossandón, José. Educación y exclusión social en Chile. Antecedentes teóricos y empíricos. Tesis para optar al grado de magíster en sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003.

• Olson, David. Democratic Legislative Institutions. A Comparative View, M.E. Sharpe, New York, EE.UU., 1994.

• Pachano, Simón. Los Diputados: una elite política, Corporación Editora Nacional-Instituto de Estudios Ecuatorianos, Ecuador, 1991.

• Petras, James. Política y fuerzas sociales en el desarrollo chileno, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1969.

• PNUD. Informe de Desarrollo Humano en Chile, 1998, 2000, 2002.

• Portales, Felipe. Chile: una democracia tutelada, editorial Sudamericana, Santiago, 2000.

• Putnam, Robert. The Comparative Study of Political Elites, Prentice-Hall, New York, EE.UU., 1976.

• Revista Capital. Las 10 verdades sobre la formación de la elite empresarial chilena, 23 de mayo al 5 de junio de 2003.

• Richards, David y Smith, Martin. Interpreting The World of Political Elites: some

methodological issues, paper presented for the 52nd Political Studies Association Conference, University of Aberdeen, United Kingdom, 2002.

• Salazar, Gabriel & Pinto, Julio. Historia contemporánea de Chile II. Actores, identidad y movimiento, Editorial LOM, 1999, Santiago, Chile.

• Scully, Timothy. Los Partidos de Centro y la Evolución Política Chilena, Cieplan-NotreDame, Santiago, Chile, 1992.

• Serrano, Sol. Universidad y Nación, Chile en el siglo XIX, Editorial Universitaria, Santiago, Chile, 1994.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

88

• Servicio Electoral de Chile. Nómina Oficial de Candidatos a Senador y Diputados, Santiago, Octubre de 1989, Diciembre de 1993, Agosto de 1997, y Agosto de 2001.

• Siavelis, Peter. Executive-Legislative Relations in Post-Pinochet Chile: A Preliminary

Assessment, en Mainwaring, Scott y Matthew, Shugart (eds.). Presidentialism and Democracy in Latin America, Cambridge University Press, Cambridge, England, 1997.

• _____________. The Hidden Logic of Candidate Selection for Chilean Parliamentary Elections, Compartive Politics, vol. 34, nº4, Julio 2002.

• Stuven, Ana María. La Seducción de un Orden: las elites y la construcción de Chile en las polémicas culturales y políticas del siglo XIX, Ediciones Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile, 2000.

• Tironi, Eugenio. La Irrupción de las Masas y el malestar de las elites, editorial Grijalbo, Santiago, 1999.

• ______________; Agüero, Felipe y Valenzuela, Eduardo. Clivajes políticos en Chile: perfil sociológico de los electores de Lagos y Lavín, Revista Perspectivas en economía, política y gestión, volumen 5, número 1, noviembre de 2001.

• Uriarte, Edurne. El Análisis de las Elites Políticas en las Democracias, Revista de Estudios Políticos (Nueva Época), núm. 97, Julio-Septiembre 1997.

• _____________ y Ruiz, Cristina. Mujeres y Hombres en las Elites Políticas Españolas: ¿diferencias o similitudes?, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Nº 88, octubre-diciembre 1999, CIS, España.

• Valdivieso, Patricio. Leadership and Democracy. The Case of Chile, Documento de Trabajo Proyecto Fondecyt Nº 1000601, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2002. En http://www.puc.cl/icp/eticapolitica

• Valencia, Luis (Comp.). Anales de la República, Tomo I y II, editorial Andrés Bello, Santiago, Chile, 1986.

• Valenzuela, Samuel. Orígenes y transformaciones del sistema de partidos en Chile, Estudios Públicos, Nº 58, otoño de 1995.

• von Beyme, Klaus. La Clase Política en el Estado de Partidos, editorial Alianza Universidad, Madrid, 1995.

• _________________. Parliamentary Democracy: democratization, destabilization, reconsolidation, 1789-1999, London MacMillan, 2000.

• Walker, María B. El Partido Nacional: 1966-1969. Tesis para optar al título de Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, 1995.

• Weber, Max. Economía y Sociedad, Editorial Fondo de Cultura Económica, Colombia, 1997.

• ____________. El Político y el Científico, Alianza editorial, Madrid, 1988.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

89

AANNEEXXOOSS

11.. CCOONNSSIIDDEERRAACCIIOONNEESS MMEETTOODDOOLLÓÓGGIICCAASS..

A. Aproximación Metodológica

La manera de abordar el análisis más sistemático de la socialización de la elite parlamentaria implicó introducirse minuciosamente en sus historias de vida. La información biográfica que se recopiló fue sistematizada a partir de la técnica cualitativa denominada análisis de contenido. A partir de la operacionalización de las variables de interés, se confeccionó una ficha de codificación de información biográfica para cada uno de los diputados contenido a partir del cual se construyó una base de datos en el software estadístico SPSS.

BB.. FFuueenntteess ddee IInnffoorrmmaacciióónn BBiiooggrrááffiiccaa UUttiilliizzaaddaass..

1. Biografías oficiales publicadas por la Biblioteca del Congreso. 2. Prensa escrita previa a elecciones parlamentarias, disponible a partir del año 1989 (Archivo de

Prensa Instituto de Ciencia Política, PUC). 3. 10 entrevistas con diputados y ex diputados. 4. Diccionarios Biográficos:

- De Ramón, Armando. Biografías de Chilenos. Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Ediciones Pontifica Universidad Católica de Chile, 4 Tomos. - Empresa Periodística de Chile. Diccionario Biográfico de Chile, ediciones undécima, 1959-

1961; duodécima, 1962-1964; décima tercera, 1965-1967; décima cuarta, 1968-1970, Santiago, Chile.

C. Principales Criterios de Codificación Utilizados en el Análisis de las Biografías.

A continuación se especifican algunos de los criterios a través de los cuales se codificó la información biográfica que presentaba mayores dificultades metodológicas para el análisis.

1. Educación:

- Educación secundaria: se consideró el establecimiento en el que mayor cantidad de años estuvo el diputado. En el caso de no poder establecerlo se consideró el establecimiento en el que finalizó su educación secundaria.

- Educación superior: se consideraron las universidades e institutos técnicos. Aquí se

incluyó la Escuela Normal de Profesores.

2. Ocupación: se consideró la actividad económica que el diputado desempeñaba en la época previa a su presentación como candidato. Se listaron todas los tipos de ocupaciones que se encontraron y se cerraron categorías.

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

90

D. FICHA CODIFICACIÓN DE BIOGRAFÍAS 1. FOLIO N° 2. PARTIDO POLÍTICO

01. P. Democracia Cristiana 02. P. Socialista 03. P. Radical 04. P. Por la Democracia 05. P. Unión Demócrata Independiente 06. P. Renovación Nacional 07. P. Unión de Centro-Centro 08. P. Humanista 09. P. Liberal 10. P. Conservador 11. P. Nacional 12. P. Acción Popular Unitaria 13. P. Izquierda Cristiana 14. P. Comunista 15. Independiente 99. Sin información

3. SEXO

1. Hombre 2. Mujer

4. AÑO DE NACIMIENTO 5. ESTADO CIVIL 1. Casado 2. Soltero 3. Conviviente 4. Separado 5. Viudo 6. Anulado 9. Sin Información

6. COMUNA DE NACIMIENTO 7. CARGO DESEMPEÑADO 1. Diputado 2. Diputado y Senador 8. PERIODOS LEGISLATIVOS DE LOS QUE HA SIDO PARTE COMO DIPUTADO Legislatura NO SI a)1961-1965 0 1 b)1965-1969 0 1 c)1969-1973 0 1 d)1973-Sep73' 0 1 e) 1990-1994 0 1 f) 1994-1998 0 1 g) 1998-2002 0 1 h) 2002-2006 0 1 8.1 CIRCUNSCRIPCIÓN QUE REPRESENTA Legislatura Número a)1961-1965 b)1965-1969 c)1969-1973 d)1973-Sep73' e) 1990-1994 f) 1994-1998 g) 1998-2002 h) 2002-2006

9. NIVEL EDUCACIONAL ALCANZADO

01. Sin estudios 02. Básica Incompleta 03. Básica Completa 04. Secundaria Incompleta 05. Secundaria Completa 06. Técnico Profesional Incompleto 07. Técnico Profesional Completo 08. Universitario Incompleto 09. Universitario Completo 10. Posgrado (9.1.) 99. Sin infomación

9.1. TIPO DE POSGRADO 1. Magister 2. Doctorado 9. Sin información

9.2. PAÍS EN QUE REALIZÓ EL POSGRADO

01. Chile 02. EE.UU. 03. Alemania 04. España 05. Francia 06. Bélgica 07. Otro país de Latinoamérica 08. Otro país de Europa 09. Otro país 99. Sin información

10. TIPO DE ESTABLECIMEINTO DONDE CURSO ESTUDIOS SECUNDARIOS

1. Público 2. Particular Laico 3. Particular Católico 4. Extranjero 5. Otro 9. Sin información

11. ESTABLECIMIENTO DONDE CURSO ESTUDIOS SUPERIORES

01. U. de Chile 02. U. Católica 03. U. Católica de Valparaíso 04. U. de Concepción 05. U. Austral 06. Otra Univ. del Consejo de Rectores 07. U. Privada 08. U. Extranjera 09. Instituto de Formación Técnico-Profesional 99. Sin información

12. PROFESIÓN

01. Abogado 02. Médico Cirujano 03. Médico Veterinario 04. Ingeniero Civil 05. Ingeniero Agrónomo 06. Ingeniero Comercial/Economista 07. Profesor 08. Contador 09. Arquitecto 10. Otra Profesión 11. No tiene 99. Sin información

12.1 PROFESIÓN DEL PADRE

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

91

12.2. EDUCACIÓN DEL PADRE 01. Sin estudios 02. Básica incompleta 03. Básica completa 04. Secundaria incompleta 05. Secundaria completa 06. Técnico Profesional Incompleta 07. Técnico Profesional Completa 08. Universitaria Incompleta 09. Universitaria Completa 10. Posgrado 99. Sin información

13. OCUPACIÓN ANTES DE INGRESAR AL PARLAMENTO

01. Empresario 02. Agricultor 03. Director/Ejecutivo de Empresas 04. Alto Funcionario de Gobierno 05. Bajo Funcionario de Gobierno 06. Profesor Universitario 07. Profesor No Universitario 08. Ejercicio Independiente de la Profesión 09. Empleado Público 10. Empleado Particular 11. Dirigente/Activista Político (full time politician) 12. Trabajador independiente o por cuenta propia 13. Obrero-Dirigente Sindical 14. Otra Ocupación 99. Sin información

CARRERA POLÍTICA ANTES DE SER DIPUTADO 14. CARGOS DE DIRIGENCIA ESTUDIANTIL 1. SI (14.1) 2. NO 9. Sin información 14.1. CARGOS ESTUDIANTILES OCUPADOS CARGO NO SI a) Dirigente Federación Universitaria 0 1 b) Dirigente CCAA Universitario 0 1 c) Dirigente Grupo Político-Partidista Universitario 0 1 d) Dirigente Estudiantes Secundarios 0 1

15. CARGOS DE DIRIGENCIA EN PARTIDO POLÍTICO 1. SI (15.1) 2. NO 9. Sin información 15.1. CARGOS OCUPADOS EN EL PARTIDO CARGO NO SI a) Dirigente Mesa Nacional 0 1 b) Dirigente Regional 0 1 c) Dirigente Provincial 0 1 e) Dirigente Comunal 0 1 f) Dirigente Juventud 0 1 g) Otros cargos 0 1 16. CARGOS DIRECTIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1. SI (16.1) 2. NO 9. Sin información

16.1. CARGOS OCUPADOS EN LA ADM. PÚB. CARGO NO SI a)Ministro 0 1 b)Subsecretario 0 1 c)Jefe de Servicio Nac. o Regi. 0 1 d)Intendente/Gobernador 0 1 e)Alcalde desigado 0 1 f)Ejecutivo de Emp. del Estado 0 1 g)SEREMI 0 1 h)Representant. en el extranjero 0 1 i)Jefe Gab., Div., Dep. o Asesor 0 1 J)Otros Cargos 0 1 17. CARGOS DE REPRESENTACIÓN POR ELECCIÓN POPULAR 1. SI (17.1) 2. NO 9. Sin información 17.1. CARGOS OCUPADOS POR ELECCIÓN CARGO NO SI a)Senador 0 1 b)Diputado 0 1 c)Alcalde 0 1 d)Regidor/Concejal 0 1 18. CARGOS EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL 1. SI (18.1) 2. NO 9. Sin información 18.1. CARGOS OCUPADOS CARGO NO SI a)Directivo Nacional/Regional Colegio Profesional

0 1

b)Directivo Club o Asociación Deportiva

0 1

c)Directivo Fundación o Corporación de Ayuda, Des. Social y Cultural

0 1

d)Directivo Asociación Gremial de Agricultores

0 1

e)Directivo Asociación de Empresarios y de Comercio

0 1

f)Dirigente Asociación Sindical

0 1

g)Dirigente de Organizaciones de Base Social

0 1

h)Otras Organizaciones

0 1

OBSERVACIONES: __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

92

2. GRÁFICOS: Carrera Política según tipo de cargo desempeñado.

CARGOS DE DIRIGENCIA ESTUDIANTIL DESEMPEÑADOS POR LOS DIPUTADOS,1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

Feder.Univ. 20,8 41,9 47,7 50 39,1 47,8 36,7 34

CCAA Univ. 41,7 32,3 40,9 38,6 41,3 43,5 46,9 46,8

Grupo Político-Partidista Univ. 33,3 25,8 20,5 20,5 23,9 23,9 28,6 17

Est. Secundarios 20,8 32,3 25 27,3 8,7 4,3 6,1 10,6

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

CARGOS DIRECTIVOS DESEMPEÑADOS POR LOS DIPUTADOS EN EL PARTIDO, 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

70

Nacional 42,5 25,3 24,5 19,1 23,9 24,4 25,8 24,1

Regional/provincial 27,6 40,9 52,8 52,1 62,5 47,6 50,6 45,8

Comunal 32,5 39,8 37,3 31,9 15,9 18,6 22,5 15,7

Juventud 40 33,7 30 26,6 19,3 25,6 22,5 22,9

Otro 31,3 44,6 35,5 38,3 44,3 53,5 48,3 43,4

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

93

CARGOS DIRECTIVOS DESEMPEÑADOS POR LOS DIPUTADOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

Ministro 26,3 14,3 4,8 6,9 0 0 1,8 1,9

Subsecretario 10,5 0 4,8 6,9 8,5 6,9 5,4 9,3

Jefe de Servicio 10,5 21,4 14,3 6,9 14,9 13,8 23,2 33,3

Intendente/Gobernador 26,3 28,6 42,9 48,3 6,4 8,6 16,1 5,6

Alcalde designado 0 0 0 0 51,1 36,2 32,1 27,8

Ejecutivo Emp. 10,5 14,3 9,5 10,3 8,5 6,9 5,4 7,4

SEREMI 0 0 0 0 12,8 12,1 12,5 14,8

Rep. en Extranjero 15,8 7,1 0 3,4 6,4 5,2 8,9 13

Asesor, Jefe Gabin./Depart. 42,1 50 28,6 24,1 6,4 10,3 3,6 3,7

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

CARGOS ELECTOS DESEMPEÑADOS ANTERIORMENTE POR LOS DIPUTADOS, 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Senador 0 0 0 0 0 0 6,7 5,6

Diputado 66,1 35,4 19,8 9,1 68 47,1 33,3 11,1

Alcalde 21,1 20,3 29,1 28,8 48 41,2 40 44,4

Regidor/Concejal 51,4 73,4 82,6 78,8 60 76,5 66,7 61,1

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

CARGOS DIRECTIVOS DESEMPEÑADOS POR LOS DIPUTADOS EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, 1961-2002 (%).

0

10

20

30

40

50

Colegio Profesional 5,1 12,5 17,2 17,7 20 18,8 26,7 25,5

Club/asoc. Deportiva 24,4 18,1 28 21,5 23,1 23,2 25 29,8

Fundación/Corporación de Desarrollo 26,9 20,8 16,1 13,9 21,5 29 28,3 25,5

Asoc. Gremial Agricultores 19,2 8,3 12,9 13,9 12,3 17,4 18,3 19,1

Asoc. de Empres. y Comerc. 9 5,6 6,5 1,3 13,8 11,6 10 10,6

Asoc. Sindical 30,8 43,1 32,3 40,5 16,9 14,5 16,7 17

Org. Base Social 3,8 5,6 7,5 8,9 4,6 2,9 3,3 0

'61-'65 '65-'69 '69-'73 '73-Sept.'73 '90-'94 '94-'98 '98-'02 '02-'06

Fuente: Base de Datos Biográficos, Diputados Chilenos 1961-Septiembre de 1973/1990-2002 (elaboración propia).

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

94

3. TABLAS

1. Partido Democracia Cristiana (PDC) Legislaturas

1961-1965 1965-1969 1969-1973 1973-Sept.'73 1990-1994 1994-1998 1998-2002 2002-2006

Sexo % % % % % % % % Hombre 92,3 91 92,6 94,1 97,5 97,3 94,7 87,5 Mujer 7,7 9 7,4 5,9 2,5 2,7 5,3 12,5 Edad Menos de 30 años -- 8,9 1,9 3,9 -- -- 2,6 4,2 30-39 años 26,9 39,2 37 25,5 22,5 10,8 15,8 25 40-49 años 53,8 45,6 44,4 39,2 35 43,2 34,2 29,2 50-59 años 7,7 5,1 11,1 17,6 30 32,4 28,9 20,8 Más de 60 años 3,8 -- 1,9 7,8 12,5 13,5 18,4 20,8 Sin infromación 7,7 1,3 1,3 5,9 -- -- -- -- Nivel educacional Sín estudios -- -- -- -- -- -- -- -- Estudios básicos -- 1,3 -- -- -- -- -- -- Estudios Medios 23,1 24,1 14,8 15,7 7,5 8,1 7,9 8,3 Estudios técnicos 7,7 3,8 11,1 9,8 5 2,7 -- -- Estudios Universitarios 65,4 64,6 68,5 70,6 77,5 75,7 73,7 70,8 Posgrado 3,8 6,3 5,6 3,9 10 13,5 18,4 20,8 Sin información -- -- -- -- -- -- -- -- Tipo de Colegio Público 57,7 52,6 59,3 60,8 57,5 45,9 47,4 50 Particular Laico -- 1,3 -- 2 7,5 5,4 2,6 4,2 Particular Católico 42,3 43,6 38,9 33,3 35 45,9 41,1 37,5 Otro -- 2,6 1,9 2,9 -- -- 5,3 -- Sin información -- -- -- -- -- 2,7 2,6 8.3 Estudios superiores (N=20) (N=59) (N=46) (N=43) (N=37) (N=34) (N=35) (N=22) U. de Chile 70 55,9 37 46,5 48,6 64,7 57,1 36,4 U. Católica de Chile 20 23,7 30,4 27,9 18,9 8,8 8,6 18,2 U. de Valparaíso -- 5,1 8,7 4,7 5,4 2,9 2,9 -- U. de Concepción -- 5,1 2,2 -- 8,1 11,8 11,4 13,6 Otra U. Pública -- 5,1 8,7 9,3 8,1 8,8 8,6 13,6 Otra U. (extranj/privad) -- -- -- -- 2,7 -- 8,6 13,6 Inst. Técnico 10 1,3 6,5 7 2,7 2,9 -- -- Escuela Normal -- 3,4 6,5 4,7 2,7 -- -- -- Sin información -- -- -- -- 2,7 -- 2,9 4,5 Profesión (N=14) (N=52) (N=41) (N=39) (N=32) (N=30 (N=31) (N=21) Abogado 57,1 44,2 36,6 25,6 46,9 56,7 51,6 42,9 Médico 7,1 11,5 2,4 7,7 -- 3,3 12,9 19 Ingeniero 7,1 17,3 17,1 23,1 18,8 13,3 12,9 4,8 Profesor -- 11,5 24,4 20,5 12,5 10 9,7 9,5 Otra profesión 28,6 15,4 19,5 23,1 21,9 16,7 12,9 23,8 Sin información -- -- -- -- -- -- -- -- Ocupación Empresario/Ejecutivo de empresas 7,7 7,6 5,6 7,8 25 24,3 18,4 16,7

Agricultor 11,5 13,9 9,3 9,8 10 5,4 5,3 -- Funcionario de Gobierno 3,8 1,3 13 15,7 -- 13,5 23,7 33,3 Profesor Universitario 3,8 5,1 3,7 2 2,5 8,1 2,6 8,3 Profesor no universitario -- 5,1 13 9,8 5 2,7 5,3 4,2 Ejercicio independiente de la profesión 26,9 19 14,8 15,7 27,5 21,6 23,7 20,8

Empleado (particular y público) 19,2 32,9 25,9 25,5 2,5 2,7 7,9 8,3

Dirigente Político (full time politician) 11,5 3,8 -- 5,9 2,5 -- -- --

Trabajador independiente 11,5 7,6 7,4 2 5 8,1 2,6 4,2 Obrero -- 1,3 1,9 -- 2,5 2,7 5,3 4,2 Otra ocupación 3,8 2,5 5,6 5,9 17,5 10,8 5,3 -- Sin información -- -- -- -- -- -- -- -- Carrera Política Dirigente Estudiantil 15,4 22,8 38,9 35,3 45 51,4 42,1 33,3 Dirigente Partido 42,3 55,7 77,8 70,6 87,5 94,6 94,7 75 Directivo Adm. Pública 15,4 7,6 14,8 27,5 10 24,3 39,5 50 Cargo electo 73,1 44,3 50 43,1 32,5 27 13,2 12,5 Directivo Org. Soc. Civil 26,9 44,9 57,4 49 70 73 55,3 45,8

N TOTAL 26 79 54 51 40 37 38 24

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

95

2. Partido Radical (PR) Legislaturas

1961-1965 1965-1969 1969-1973 1973-Sept.'73 1990-1994 1994-1998 1998-2002 2002-2006

Sexo % % % % % % % % Hombre 94,9 95 100 100 100 100 100 100 Mujer 5,1 5 -- -- -- -- -- -- Edad Menos de 30 años 2,6 -- -- -- 20 -- -- -- 30-39 años 5,1 20 13 25 60 -- -- 16,7 40-49 años 53,8 35 26,1 25 -- 50 -- 16,7 50-59 años 30,8 40 39,1 37,5 20 50 75 33,3 Más de 60 años 7,7 -- 21,7 12,5 -- -- 25 33,3 Sin infromación -- -- -- -- -- -- -- -- Nivel educacional Sín estudios -- -- -- -- -- -- -- -- Estudios básicos -- -- -- -- -- -- -- -- Estudios Medios 15,4 25 26,1 50 -- 50 -- 33,3 Estudios técnicos 12,8 15 17,4 37,5 -- -- -- -- Estudios Universitarios 61,5 60 56,5 12,5 100 50 100 33,3 Posgrado 2,6 -- -- -- -- -- -- 33,3 Sin información 7,7 -- -- -- -- -- -- -- Tipo de Colegio Público 87,2 80 87 75 100 100 75 83,3 Particular Laico 5,1 5 4,3 12,5 -- -- -- -- Particular Católico 5,1 15 8,7 12,5 -- -- 25 16,7 Otro -- -- -- -- -- -- -- -- Sin información -- -- -- -- Estudios superiores (N=31) (N=15) (N=17) (N=4) (N=5) (N=1) (N=4) (N=4) U. de Chile 74,2 66,7 64,7 -- 20 100 50 50 U. Católica de Chile -- -- -- -- -- -- -- -- U. de Valparaíso -- -- -- -- -- -- -- -- U. de Concepción 3,2 13,3 11,8 25 80 -- 25 25 Otra U. Pública -- -- -- -- -- -- -- -- Otra U. (extranj/privad) -- -- -- -- -- -- 25 25 Inst. Técnico 12,9 13,3 5,9 25 -- -- -- -- Escuela Normal 3,2 6,7 17,6 50 -- -- -- -- Sin información 6,5 -- -- -- -- -- -- -- Profesión (N=29) (N=14) (N=17) (N=4) (N=5) (N=1) (N=3) (N=4) Abogado 65,5 64,3 41,2 25 80 100 33,3 -- Médico 6,9 14,3 29,4 -- -- -- 33,3 75 Ingeniero -- -- -- -- -- -- -- -- Profesor 3,4 7,1 17,6 50 -- -- -- -- Otra profesión 20,7 14,3 11,8 25 20 -- 33, 25 Sin información 3,4 -- -- -- -- Ocupación Empresario/Ejecutivo de empresas 5,1 -- 4,3 25 -- 50 25 16,7

Agricultor 5,1 5 -- 12,5 -- -- 25 16,7 Funcionario de Gobierno 2,6 5 -- 12,5 -- -- 25 33,3 Profesor Universitario 5,1 5 4,3 -- - -- -- -- Profesor no universitario 5,1 5 8,7 12,5 - -- -- -- Ejercicio independiente de la profesión 20,5 10 21,7 12,5 80 50 25 16,7

Empleado (particular y público) 12,8 30 26,1 12,5 -- -- -- 16,7

Dirigente Político (full time politician) 33,3 25 21,7 12,5 -- -- -- --

Trabajador independiente 7,7 10 4,3 -- -- -- -- -- Obrero -- -- -- -- -- -- -- -- Otra ocupación -- -- 8,7 -- 20 -- -- -- Sin información 2,6 5 -- -- Carrera Política Dirigente Estudiantil 20,5 15 17,4 37,5 80 0 0 0 Dirigente Partido 64,1 75 78,3 62,5 100 100 75 83,3 Directivo Adm. Pública 17,9 10 13 12,5 0 0 50 66,7 Cargo electo 76,9 65 78,3 75 20 50 25 16,7 Directivo Org. Soc. Civil 51,3 55 65,2 50 100 100 50 33,3

N TOTAL 39 20 23 8 5 2 4 6

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

96

3. Partido Socialista (PS) Legislaturas

1961-1965 1965-1969 1969-1973 1973-Sept.'73 1990-1994 1994-1998 1998-2002 2002-2006

Sexo % % % % % % % % Hombre 100 89,5 88,2 90 94,1 85,7 81,8 97,7 Mujer -- 10,5 11,8 10 5,9 14,3 18,2 8,3 Edad Menos de 30 años -- 5,6 11,8 6,7 5,9 -- -- -- 30-39 años 23,1 27,8 11,8 36,7 23,5 21,4 18,2 16,7 40-49 años 38,5 44,4 58,8 36,7 41,2 50 18,2 41,7 50-59 años 30,8 16,7 17,6 10 17,6 21,4 45,5 33,3 Más de 60 años 7,7 5,6 -- 3,3 11,8 7,1 18,2 8,3 Sin infromación -- -- -- 6,7 Nivel educacional Sín estudios -- -- -- -- -- -- -- -- Estudios básicos 7,7 11,1 -- 13,3 -- -- -- -- Estudios Medios 46,2 33,3 35,3 20 17,6 -- -- 8,3 Estudios técnicos 15,4 22,2 5,9 10 11,8 -- -- -- Estudios Universitarios 30,8 27,8 58,8 36,7 35,3 57,1 45,5 50 Posgrado -- -- -- 10 35,3 42,9 54,5 41,7 Sin información -- 5,6 -- 10 -- -- -- -- Tipo de Colegio Público 76,9 100 94,1 93,3 58,8 50 45,5 33,3 Particular Laico 15,4 -- -- 3,3 -- 7,1 9,1 8,3 Particular Católico 7,7 -- 5,9 -- 23,5 35,7 36,4 50 Otro -- -- -- -- 17,6 7,1 9,1 8,3 Sin información -- -- -- 3,3 -- -- -- -- Estudios superiores (N=6) (N=9) (N=11) (N=19) (N=14) (N=14) (N=11) (N=11) U. de Chile 66,7 44,4 72,7 52,6 50 57,1 63,6 45,5 U. Católica de Chile -- -- -- 5,3 14,3 14,3 9,1 18,2 U. de Valparaíso -- -- -- -- 7,1 7,1 9,1 -- U. de Concepción -- -- -- 5,3 -- 7,1 9,1 9,1 Otra U. Pública -- -- 9,1 5,3 -- -- -- 9,1 Otra U. (extranj/privad) -- 11,1 9,1 5,3 14,3 14,3 9,1 18,2 Inst. Técnico 16,7 22,2 9,1 15,8 14,3 -- -- -- Escuela Normal 16,7 22,2 -- -- -- -- -- -- Sin información -- -- -- 10,5 -- -- -- -- Profesión (N=6) (N=6) (N=7) (N=17) (N=14) (N=14) (N=11) (N=11) Abogado 33,3 16,7 57,1 17,6 21,4 28,6 27,3 18,2 Médico 16,7 16,7 14,3 29,4 21,4 14,3 9,1 9,1 Ingeniero -- -- -- -- 28,6 28,6 36,4 27,3 Profesor 33,3 33,3 14,3 11,8 -- 7,1 9,1 18,2 Otra profesión 16,7 33,3 14,3 29,4 28,6 21,4 18,2 27,3 Sin información -- -- -- 11,8 -- -- -- -- Ocupación Empresario/Ejecutivo de empresas -- 11,1 11,8 3,3 5,9 -- -- --

Agricultor 7,7 5,6 -- -- -- -- -- -- Funcionario de Gobierno -- -- -- 10 -- 21,4 27,3 25 Profesor Universitario 15,4 -- -- 3,3 -- 7,1 9,1 8,3 Profesor no universitario 7,7 -- 5,9 3,3 -- -- -- -- Ejercicio independiente de la profesión 15,4 11,1 17,6 16,7 23,5 14,3 9,1 16,7

Empleado (particular y público) 15,4 16,7 17,6 16,7 -- -- -- --

Dirigente Político (full time politician) 23,1 27,8 17,6 10 23,5 21,4 9,1 16,7

Trabajador independiente 7,7 11,1 5,9 6,7 -- -- -- -- Obrero 7,7 5,6 5,9 13,3 5,9 -- -- -- Otra ocupación -- 11,1 17,6 6,7 29,4 28,6 36,4 33,3 Sin información -- -- -- 10 11,8 7,1 9,1 -- Carrera Política Dirigente Estudiantil 8,3 11,1 41,2 27,6 35,3 35,7 36,4 50 Dirigente Partido 38,5 50 70,6 50 82,4 85,7 81,8 91,7 Directivo Adm. Pública 15,4 11,1 11,8 16,7 23,5 35,7 27,3 25 Cargo electo 76,9 66,7 58,8 36,7 23,5 7,1 0 8.3 Directivo Org. Soc. Civil 53,8 38,9 52,9 43,3 64,7 50 45,5 25

N TOTAL 13 18 17 30 17 14 11 12

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

97

4. Partido Comunista (PC) Legislaturas

1961-1965 1965-1969 1969-1973 1973-Sept.'73 1990-1994 1994-1998 1998-2002 2002-2006

Sexo % % % % % % % % Hombre 92,9 87,5 90,9 75 Mujer 7,1 12,5 9,1 25 Edad Menos de 30 años -- 5,9 4,5 4,2 30-39 años 20 17,6 31,8 33,3 40-49 años 60 29,4 27,3 37,5 50-59 años 20 41,2 27,3 12,5 Más de 60 años -- 5,9 9,1 8,3 Sin infromación -- -- -- 4,2 Nivel educacional Sín estudios -- -- -- -- Estudios básicos 6,7 5,9 18,2 12,5 Estudios Medios 40 29,4 27,3 25 Estudios técnicos 20 23,5 18,2 25 Estudios Universitarios 26,7 35,3 31,8 29,2 Posgrado -- 5,9 4,5 4,2 Sin información 6,7 -- -- 4,2 Tipo de Colegio Público 80 81,3 90,5 95,8 Particular Laico 6,7 6,2 -- -- Particular Católico 6,7 12,5 9,5 4,2 Otro -- -- -- -- Sin información 6,7 -- -- -- Estudios superiores (N=7) (N=11) (N=12) (N=14) U. de Chile 42,7 36,4 50 35,7 U. Católica de Chile -- -- -- -- U. de Valparaíso -- -- -- -- U. de Concepción -- -- -- 7,1 Otra U. Pública 14,3 9,1 -- -- Otra U. (extranj/privad) -- 9,1 8,3 7,1 Inst. Técnico 14,3 9,1 8,3 -- Escuela Normal 28,6 27,3 25 42,9 Sin información -- 9,1 8,3 7,1 Profesión (N=5) (N=9) (N=19) (N=13) Abogado 20 11,1 10 15,4 Médico -- -- 20 -- Ingeniero 20 11,1 20 7,7 Profesor 60 55,6 40 61,5 Otra profesión -- 22,2 10 15,4 Sin información -- -- -- -- Ocupación Empresario/Ejecutivo de empresas -- -- -- --

Agricultor -- -- -- -- Funcionario de Gobierno -- -- -- 8,3 Profesor Universitario 6,7 5,9 4,5 -- Profesor no universitario 13,3 23,5 18,2 25 Ejercicio independiente de la profesión 6,7 11,8 4,5 8,3

Empleado (particular y público) -- -- 9,1 --

Dirigente Político (full time politician) 46,7 41 31,8 25

Trabajador independiente 6,7 5,9 4,5 4,2 Obrero 13,3 11,8 18,2 20,8 Otra ocupación -- -- 4,5 8,3 Sin información 6,7 -- 4,5 -- Carrera Política Dirigente Estudiantil 13,3 17,6 22,7 29,2 Dirigente Partido 53,3 47,1 59,1 66,7 Directivo Adm. Pública 13,3 11,8 9,1 12,5 Cargo electo 60 58,8 59,1 45,8 Directivo Org. Soc. Civil 60 64,7 72,7 62,5

N TOTAL 15 17 22 24

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

98

5. Partido por la Democracia (PPD) Legislaturas

1961-1965 1965-1969 1969-1973 1973-Sept.'73 1990-1994 1994-1998 1998-2002 2002-2006

Sexo % % % % % % % % Hombre 88,9 82,4 81,3 76,2 Mujer 11,1 17,6 18,8 23,8 Edad Menos de 30 años -- 11,8 6,3 -- 30-39 años 22,2 11,8 6,3 14,3 40-49 años 33,3 47,1 37,5 23,8 50-59 años 22,2 23,5 43,8 52,4 Más de 60 años 22,2 5,9 6,3 9,5 Sin información -- -- -- -- Nivel educacional Sín estudios -- -- -- -- Estudios básicos -- -- -- -- Estudios Medios -- 5,9 6,3 -- Estudios técnicos 11,1 5,9 12,5 9,5 Estudios Universitarios 66,7 70,6 68,8 61,9 Posgrado 22,2 17,6 12,5 28,6 Sin información Tipo de Colegio Público 55,6 47,1 50 47,6 Particular Laico 11,1 11,8 6,3 9,5 Particular Católico 33,3 23,5 25 33,3 Otro -- 5,9 6,3 4,8 Sin información -- 11,8 12,5 4,8 Estudios superiores (N=9) (N=16) (N=15) (N=21) U. de Chile 55,6 56,3 66,6 66,7 U. Católica de Chile 11,1 12,5 -- 9,5 U. de Valparaíso 11,1 -- -- -- U. de Concepción -- 12,5 13,3 9,5 Otra U. Pública -- 6,3 6,7 4,8 Otra U. (extranj/privad) 11,1 6,3 -- -- Inst. Técnico -- 6,3 13,3 9,5 Escuela Normal 11,1 -- -- -- Sin información -- -- -- -- Profesión (N=9) (N=16) (N=15) (N=19) Abogado 44,4 31,3 20 26,3 Médico -- 18,8 20 15,8 Ingeniero 33,3 31,3 13,3 10,5 Profesor 11,1 6,3 6,7 5,3 Otra profesión 11,1 12,5 40 42,1 Sin información -- -- -- -- Ocupación Empresario/Ejecutivo de empresas -- 5,9 6,3 4,8

Agricultor -- 5,9 12,5 9,5 Funcionario de Gobierno -- 35,3 25 19 Profesor Universitario -- -- 6,3 14,3 Profesor no universitario -- -- -- -- Ejercicio independiente de la profesión 55,6 17,6 25 23,8

Empleado (particular y público) 11,1 5,9 -- 4,8

Dirigente Político (full time politician) -- -- -- --

Trabajador independiente -- -- 6,3 4,8 Obrero -- -- -- -- Otra ocupación 11,1 11,8 12,5 19 Sin información 22,2 11,8 6,3 -- Carrera Política Dirigente Estudiantil 22,2 29,4 50 52,4 Dirigente Partido 77,8 64,7 62,5 71,4 Directivo Adm. Pública 33,3 64,7 62,5 57,1 Cargo electo 33,3 11,8 12,5 19 Directivo Org. Soc. Civil 0 47,1 56,3 38,1

N TOTAL 9 17 16 21

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

99

6. Partido Conservador Legislaturas

1961-1965 1965-1969 1969-1973 1973-Sept.'73 1990-1994 1994-1998 1998-2002 2002-2006

Sexo % % % % % % % % Hombre 100 100 Mujer -- -- Edad Menos de 30 años 6,3 -- 30-39 años 31,3 33,3 40-49 años 25 33,3 50-59 años 37,5 -- Más de 60 años -- 33,3 Sin infromación -- Nivel educacional Sín estudios -- -- Estudios básicos -- -- Estudios Medios 6,3 33,3 Estudios técnicos -- -- Estudios Universitarios 81,3 66,7 Posgrado 12,5 -- Sin información -- -- Tipo de Colegio Público 6,3 33,3 Particular Laico 25 -- Particular Católico 68,8 66,7 Otro -- -- Sin información -- -- Estudios superiores (N=15) (N=2) U. de Chile 13,3 50 U. Católica de Chile 73,3 50 U. de Valparaíso 6,7 -- U. de Concepción 6,7 -- Otra U. Pública -- -- Otra U. (extranj/privad) -- -- Inst. Técnico -- -- Escuela Normal -- -- Sin información -- Profesión (N=12) (N=2) Abogado 75 -- Médico -- 50 Ingeniero 16,7 50 Profesor -- -- Otra profesión 8,3 -- Sin información -- -- Ocupación Empresario/Ejecutivo de empresas -- --

Agricultor 43,8 66,7 Funcionario de Gobierno -- -- Profesor Universitario 18,8 -- Profesor no universitario -- -- Ejercicio independiente de la profesión 18,8 33,3

Empleado (particular y público) 6,3 --

Dirigente Político (full time politician) 12,5 --

Trabajador independiente -- -- Obrero -- -- Otra ocupación -- -- Sin información -- -- Carrera Política Dirigente Estudiantil 31,2 33,3 Dirigente Partido 62,5 33,3 Directivo Adm. Pública 12,5 33,3 Cargo electo 81,3 66,7 Directivo Org. Soc. Civil 56,3 100

N TOTAL 16 3

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

100

7. Partido Liberal (PL) Legislaturas

1961-1965 1965-1969 1969-1973 1973-Sept.'73 1990-1994 1994-1998 1998-2002 2002-2006

Sexo % % % % % % % % Hombre 100 100 Mujer -- -- Edad Menos de 30 años 3,4 16,7 30-39 años 31 33,3 40-49 años 48 50 50-59 años 17,2 -- Más de 60 años -- -- Sin infromación -- -- Nivel educacional Sín estudios -- -- Estudios básicos -- -- Estudios Medios 34,5 16,7 Estudios técnicos 13,8 33,3 Estudios Universitarios 48,3 50 Posgrado -- -- Sin información 3,4 -- Tipo de Colegio Público 55,2 33,3 Particular Laico 3,4 -- Particular Católico 31 66,7 Otro 10,3 -- Sin información -- -- Estudios superiores (N=18) (N=5) U. de Chile 55,6 40 U. Católica de Chile 22,2 20 U. de Valparaíso -- -- U. de Concepción -- -- Otra U. Pública -- -- Otra U. (extranj/privad) -- -- Inst. Técnico 22,2 40 Escuela Normal -- -- Sin información -- -- Profesión (N=12) (N=4) Abogado 41,7 25 Médico 16,7 -- Ingeniero 8,3 -- Profesor -- -- Otra profesión 33,3 75 Sin información -- Ocupación Empresario/Ejecutivo de empresas 6,9 --

Agricultor 62,1 50 Funcionario de Gobierno -- -- Profesor Universitario 3,4 -- Profesor no universitario 3,4 -- Ejercicio independiente de la profesión 3,4 33,3

Empleado (particular y público) 10,3 16,7

Dirigente Político (full time politician) 3,4 --

Trabajador independiente 3,4 -- Obrero 3,4 -- Otra ocupación -- -- Sin información -- -- Carrera Política Dirigente Estudiantil 10,3 33,3 Dirigente Partido 58,6 83,3 Directivo Adm. Pública 3,4 0 Cargo electo 79,3 83,3 Directivo Org. Soc. Civil 65,5 33,3

N TOTAL 29 6

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

101

8. Partido Nacional (PN) Legislaturas

1961-1965 1965-1969 1969-1973 1973-Sept.'73 1990-1994 1994-1998 1998-2002 2002-2006

Sexo % % % % % % % % Hombre 97 97,1 Mujer 3 2,9 Edad Menos de 30 años 6,1 8,8 30-39 años 15,2 17,6 40-49 años 51,5 35,3 50-59 años 21,2 35,3 Más de 60 años 6,1 -- Sin infromación -- 2,9 Nivel educacional Sín estudios -- -- Estudios básicos -- -- Estudios Medios 18,2 14,7 Estudios técnicos 18,2 8,8 Estudios Universitarios 57,6 61,8 Posgrado 6,1 5,9 Sin información -- 5,9 Tipo de Colegio Público 39,4 41,2 Particular Laico 12,1 8,8 Particular Católico 45,5 38,2 Otro 3 2,9 Sin información -- 8,8 Estudios superiores (N=26) (N=28) U. de Chile 46,2 53,6 U. Católica de Chile 26,9 25 U. de Valparaíso -- -- U. de Concepción 3,8 3,6 Otra U. Pública -- -- Otra U. (extranj/privad) 3,8 3,6 Inst. Técnico 19,2 7,1 Escuela Normal -- -- Sin información -- 7,1 Profesión (N=20) (N=23) Abogado 40 39,1 Médico 15 17,4 Ingeniero 25 26,1 Profesor -- -- Otra profesión 20 8,7 Sin información 8,7 Ocupación Empresario/Ejecutivo de empresas 9,1 8,8

Agricultor 57,6 47,1 Funcionario de Gobierno -- -- Profesor Universitario -- 5,9 Profesor no universitario 3 -- Ejercicio independiente de la profesión 9,1 17,6

Empleado (particular y público) 6,1 8,8

Dirigente Político (full time politician) 3 --

Trabajador independiente -- -- Obrero 3 2,9 Otra ocupación -- 5,9 Sin información -- 2,9 Carrera Política Dirigente Estudiantil 15,2 18,2 Dirigente Partido 75,8 55,9 Directivo Adm. Pública 18,2 11,8 Cargo electo 54,5 44,1 Directivo Org. Soc. Civil 66,7 61,8

N TOTAL 33 34

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

102

9. Partido Renovación Nacional (RN) Legislaturas

1961-1965 1965-1969 1969-1973 1973-Sept.'73 1990-1994 1994-1998 1998-2002 2002-2006

Sexo % % % % % % % % Hombre 91,2 90,6 84 81,8 Mujer 8,8 9,4 16 18,2 Edad Menos de 30 años 2,9 -- -- 4,5 30-39 años 41,2 25 16 9,1 40-49 años 35,3 46,9 40 36,4 50-59 años 14,7 18,8 32 45,5 Más de 60 años 5,9 9,4 12 4,5 Sin infromación -- -- -- -- Nivel educacional Sín estudios -- -- -- -- Estudios básicos -- -- -- -- Estudios Medios 11,8 12,5 12 13,6 Estudios técnicos 11,8 12,5 8 9,1 Estudios Universitarios 70,6 71,9 72 63,6 Posgrado 5,9 3,1 8 13,6 Sin información -- -- -- -- Tipo de Colegio Público 44,1 40,6 28 31,8 Particular Laico 14,7 18,8 16 22,7 Particular Católico 32,4 28,1 40 36,4 Otro 5,9 6,3 4 4,5 Sin información 2,9 6,3 12 4,5 Estudios superiores (N=30) (N=28) (N=22) (N=19) U. de Chile 36,7 32,1 27,3 31,6 U. Católica de Chile 20 21,4 22,7 21,1 U. de Valparaíso 13,3 14,3 4,5 5,3 U. de Concepción 3,3 3,6 4,5 10,5 Otra U. Pública 16,7 17,9 22,7 15,8 Otra U. (extranj/privad) -- -- 4,5 5,3 Inst. Técnico 10 10,7 9,1 10,5 Escuela Normal -- -- -- -- Sin información -- -- 4,5 -- Profesión (N=27) (N=26) (N=21) (N=19) Abogado 25,9 34,6 28,6 26,3 Médico 7,4 3,8 9,5 15,8 Ingeniero 22,2 19,2 14,3 21,1 Profesor 7,4 7,7 9,5 5,3 Otra profesión 37 34,6 38,1 31,6 Sin información -- -- Ocupación Empresario/Ejecutivo de empresas 8,8 6,3 12 18,2

Agricultor 32,4 37,5 40 31,8 Funcionario de Gobierno 38,2 28,1 20 22,7 Profesor Universitario 5,9 9,4 8 9,1 Profesor no universitario -- -- -- -- Ejercicio independiente de la profesión 8,8 12,5 8 9,1

Empleado (particular y público) -- -- -- --

Dirigente Político (full time politician) -- -- 4 4,5

Trabajador independiente 2,9 3,1 -- -- Obrero -- -- -- -- Otra ocupación -- -- 4 4,5 Sin información 2,9 3,1 4 -- Carrera Política Dirigente Estudiantil 14,7 15,6 20 13,6 Dirigente Partido 32,4 37,5 48 45,5 Directivo Adm. Pública 67,6 62,5 48 40,9 Cargo electo 11,8 9,4 20 57,3 Directivo Org. Soc. Civil 47,1 56,3 52 54,5

N TOTAL 34 32 25 22

LLAA SSOOCCIIAALLIIZZAACCIIÓÓNN DDEE LLAA EELLIITTEE PPAARRLLAAMMEENNTTAARRIIAA EENN CCHHIILLEE

TTEESSIISS MMAAGGÍÍSSTTEERR EENN SSOOCCIIOOLLOOGGÍÍAA

103

10. Partido Unión Demócrata Independiente (UDI) Legislaturas

1961-1965 1965-1969 1969-1973 1973-Sept.'73 1990-1994 1994-1998 1998-2002 2002-2006

Sexo % % % % % % % % Hombre 100 100 100 94,3 Mujer -- -- -- 5,7 Edad Menos de 30 años -- 6,3 4,5 2,9 30-39 años 71,4 62,5 31,8 22,9 40-49 años 21,4 12,5 45,5 48,6 50-59 años 7,1 12,5 9,1 17,1 Más de 60 años -- 6,3 9,1 8,6 Sin infromación Edad promedio Nivel educacional Sín estudios -- -- -- -- Estudios básicos -- -- -- -- Estudios Medios -- 6,3 -- 5,7 Estudios técnicos 7,1 12,5 9,1 14,3 Estudios Universitarios 92,9 81,3 86,4 77,1 Posgrado -- -- 4,5 2,9 Sin información Tipo de Colegio Público 7,1 18,8 22,7 31,4 Particular Laico 7,1 -- 9,1 14,3 Particular Católico 85,7 81,3 68,2 54,3 Otro -- -- -- -- Sin información -- -- -- -- Estudios superiores (N=14) (N=15) (N=22) (N=33) U. de Chile 21,4 20 9,1 18,2 U. Católica de Chile 28,6 33,3 50 33,3 U. de Valparaíso 7,1 6,7 4,5 -- U. de Concepción 21,4 13,3 9,1 6,1 Otra U. Pública 14,3 13,3 18,2 15,2 Otra U. (extranj/privad) -- -- -- 12,1 Inst. Técnico 7,1 13,3 9,1 15,2 Escuela Normal -- -- -- -- Sin información -- -- -- Profesión (N=12) (N=13) (N=19) (N=29) Abogado 50 53,8 47,4 31 Médico 8,3 -- 5,3 6,9 Ingeniero 16,7 23,1 21,1 27,6 Profesor 8,3 7,7 10,5 10,3 Otra profesión 16,7 15,4 15,8 24,1 Sin información -- -- -- -- Ocupación Empresario/Ejecutivo de empresas 7,1 6,3 9,1 17,1

Agricultor 14,3 6,3 9,1 14,3 Funcionario de Gobierno 64,3 56,3 40,9 20 Profesor Universitario -- -- 13,6 11,4 Profesor no universitario -- -- -- 2,9 Ejercicio independiente de la profesión -- 6,3 4,5 11,4

Empleado (particular y público) -- 6,3 4,5 2,9

Dirigente Político (full time politician) 14,3 12,5 13,6 14,3

Trabajador independiente -- -- -- 2,9 Obrero -- -- -- -- Otra ocupación -- 6,3 4,5 2,9 Sin información -- -- -- -- Carrera Política Dirigente Estudiantil 78,6 75 72,7 54,3 Dirigente Partido 92,9 81,3 77,3 68,6 Directivo Adm. Pública 92,9 81,3 63,6 40 Cargo electo 0 0 4,5 8,6 Directivo Org. Soc. Civil 28,6 31,3 31,8 31,4

N TOTAL 14 16 22 35