la situacion economica de el salvadorr a partir de indices economicos actuales-27!06!2012

Upload: jdavi-munoz

Post on 21-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 La Situacion Economica de El Salvadorr a Partir de Indices Economicos Actuales-27!06!2012

    1/5

    La Situacion Economica De El SalvadorrA Partir De Indices Economicos Actuales

    Economa: la economa se define como la ciencia social que estudia la manera o modo de

    las sociedades gestionan sus recursos para satisfacer necesidades materiales de sus

    miembros y la transformacin de los recursos naturales en productos y servicios finales

    que son distribuidos yo usados por los individuos que conforman a la sociedad! Adem"s#

    la economa e$plica como los individuos y organi%aciones logran sus ingresos y la forma

    en que los invierten!

    Desarrollo econmico: Se entiende por desarrollo econmico la capacidad de los pases o

    regiones para crear rique%as# asegurando la prosperidad# bienestar econmico y social de

    su poblacin# basado en un sistema de produccin y de distribucin de bienes y servicios!

    Esto &a &ec&o que el mundo se divida en pases desarrollados y en vas de desarrollo!Se consideran pases desarrollados:

    '

    ' (apn!

    ' Estados unidos!

    ' )anad"!

    ' *rancia!

    ' Italia!

    ' +eino unido!

    ' Alemania!

    ' +usia

    Subdesarrollo econmico: Subdesarrollo es la etapa del progreso econmico de un pas o

    de una sociedad! Esta situacin se vincula con la pobre%a y las condiciones de vida de su

    poblacin! Para determinar el grado de subdesarrollo# se utili%a el PI, como ndice de

    medida econmico!

    -ndices econmicos: los ndices econmicos sirven para identificar la situacin de una

    nacin o regin en un momento determinado! Por e.emplo# los indicadores m"s recientes

    confirmanque la economa mundial sufre graves p/rdidas debido a la entrada en recesin

    de las principales economas del planeta! Al mismo tiempo# el costo de materias primascomo el petrleo por el aumento de su demanda# &an generado un deterioro en la

    economa mundial!

    Antecedente &istrico: La dolari%acin

    La dolari%acin es el proceso por el cual un pas adopta el dlar estadounidense como

    moneda para su uso en transacciones econmicas! La dolari%acin es oficial cuando un

    pas adopta la moneda e$tran.era como la de curso legal e$clusivo o predominante!

  • 7/24/2019 La Situacion Economica de El Salvadorr a Partir de Indices Economicos Actuales-27!06!2012

    2/5

    ' ,eneficios de la Dolari%acin:

    ' 0"s pr/stamos internacionales# por que e$istir" mayor confian%a en la moneda!

    ' Disminucin de las tasas de inter/s 1no e$iste riesgo de cambio2

    ' *acilidad para mayor integracin con los EE!33!

    ' 0ayor facilidad para el ingreso de las remesas provenientes de estados unidos!

    ' )onsecuencias de la Dolari%acin:

    ' )olocar la economa en franca dependencia del comportamiento de los ciclos

    econmicos de los Estados 3nidos!

    ' El comportamiento de las variables econmicas de Estados 3nidos determinaran el

    comportamiento de la economa local!

    ' La dolari%acin sigue siendo rec&a%ada por el pueblo# porque las promesas resultaron

    &asta &oy ser falsas y el pas no entr en crecimiento econmico# como lo ofrecieron losmandatarios!

    ' La economa subsiste gracias a las remesas familiaresde los salvadore4os en el

    e$tran.ero!

    ' El desempleo y subempleo en El Salvador!

    -ndices econmicos mundiales!

    Los ndices econmicos sirven para identificar la situacin de una nacin o regin en un

    momento determinado! Por e.emplo los indicadores m"s recientes confirman que la

    economa mundial sufre graves p/rdidas debido a la entrada en recesin de las

    principales economas del planeta! Al mismo tiempo# el costo de materias primas como el

    petrleo por el aumento de su demanda# &an generado un deterioro en la economa

    mundial!

    La renta nacional per c"pita es una de las formas m"s comunes de calcular el nivel de

    vida de un pas! )onsiste en dividir el producto interno bruto 1PI,2 entre la poblacin#

    estableciendo as el PI, per c"pita:

    ' Si la poblacin crece a una tasa menor que la del PI,# el nivel de la vida est"

    aumentando!

    ' Si la poblacin crece m"s de prisa que el PI,# entonces el nivel de vida disminuye!

    Pero el PI, per c"pita no permite ver la distribucin de la renta entre la poblacin porque

    en algunos pases# la rique%a est" concentrada en pocas manos mientras la mayora de lapoblacin tiene ba.os ingresos!

    Entonces otros indicadores para medir el estado de una economa5 entre los m"s

    comunes est"n: precios# comercio e$terno# sistema financiero# produccin# balance de

    pagos# tasas de inter/s finan%as p6blicas# IP)# salarios# inflacin# desempleo# entre otros!

    A partir de estoscomponentes# se define la salud de la economa de una nacin y se

    puede estimar la situacin futura de dic&a sociedad!

  • 7/24/2019 La Situacion Economica de El Salvadorr a Partir de Indices Economicos Actuales-27!06!2012

    3/5

    Situacin econmica nacional contrastada con los ndices mundiales!

    La economa mundial &a adquirido cierta interdependencia# sin embargo# las estrategias

    de cada pas aseguran# o no la estabilidad econmica! A partir del a4o 7889# la economa

    norteamericana comen% a presentar sntomas de agotamiento por el debilitamiento del

    mercado inmobiliario# el crecimiento de la tasa de inflacin# el crecimiento del desempleo

    y los elevados costos del petrleo!

    La economa .aponesa presento un crecimiento lento basado en el consumo interno pero

    sin alcan%ar los ndices esperados! Las previsiones sostienen que durante 788 y 788; el

    crecimiento ser" lento# aunque sin considerar una desaceleracin tan pronunciada!

    EE!33# mostro un crecimiento del 7!8< en el 788 y 7!;< para el 788;! Entre tanto# para

    la euro %ona y (apn se &aba pronosticado un crecimiento alrededor de un 7!=< ambos

    a4os!

    El Salvador# en 7889# presento un PI, de >!7< como el resultado del incremento de lasactividades de la industria# el comercio# la construccin y la maquila!

    A ello debe sum"rsele el aporte de las remesas de los familiares que creci en un !?

    Las e$portaciones tradicionales y no tradicionales crecieron un @7!=< pero las

    importaciones lo &icieron en un @=!@< lo que refle.a d/ficit comercial que se solventa con

    el dinero enefectivo que los salvadore4os envan desde los e$tran.eros! El empleo formal

    creci en un ;!@

  • 7/24/2019 La Situacion Economica de El Salvadorr a Partir de Indices Economicos Actuales-27!06!2012

    4/5

    &asta finales del a4o# aunque las mayoras de las acciones fueronvendidas a

    transnacionales como ,ancolombia que el adquiri el ;8< del Brupo *inanciero Agrcola5

    CS,) con el ?< del )onglomerado *inanciero ,ancosal y )itigroup que adquiri al

    Brupo *inanciero +egional 3no! La deuda que el estado adquiri a corto pla%o y con

    intereses elevados logro ser negociada por una de largo pla%o con intereses m"s blandos!

    *actores que intervienen en los ndices econmicos nacionales!

    Las estadsticas indican que El Salvador se encuentra una posicin bastante favorable a

    pesar de que no se puede considerar e$celente# est" ubicada en tercera posicin en

    )entroam/rica nos superan los pases de )osta +ica y Buatemala seg6n el *ondo

    0onetario Internacional!

    a pesar de que tambi/n sufri los efectos de la recesin mundial del 788? sufri un

    retraso de un =!< algo que se puede considerar notable pero no grave a gran escala!

    Aunque nos encontramos actualmente en la =F posicin muc&as personas opinan que

    vamos a pasar a tener la >F posicin# ya que Panam" tiene un ritmo de crecimiento

    bastante bueno en relacin a este tema!La canasta b"sica o los productos que com6nmente comemos los salvadore4os se

    pueden considerar que &an aumentado un poco los precios# a algunos sectores el sueldo

    se les &a aumentado aunque no a todos# Por ser un pas subdesarrollado &ay muc&as

    cosas que se encuentran fuera del alcance de nuestro pas como por e.emplo los precios

    altos del petrleo que &acen que todoaumento del precio# este factor afecta a todos los

    pases y nosotros no somos la e$cepcin!

    *actores asociados a los ndices econmicos

    En economa# el sector real est" compuesto por los ndices: PI,# IAE# )GHS30G E

    IHE+SIGH! Se consideran tambi/n el flu.o de remesas y las importaciones de bienes de

    consumo duraderos o perecederos# la evolucin del empleo y de los precios! ienen

    incidencia# adem"s# las e$portaciones no tradicionales# el sector de la construccin# el

    sector agropecuario# las industrias manufactureras incluyendo la maquila y el comercio# el

    transporte# almacena.e y comunicaciones# la agricultura# la banca# aseguradoras y otras

    instituciones financieras!

    En el sector e$terno se toman en cuenta la balan%a de pagos# la cuenta corriente

    incluyendo bienes y servicios del capital y financieros! Del comercio e$terior los bienes se

    consideran las e$portaciones comprendiendo las tradicionales# las no tradicionales# y la

    maquila5 importaciones con bienes intermedios con la manufactura# la construccin y los

    agropecuarios# bienes de consumo y dentro de estos los bienes perecederos y duraderos#de capital y de maquila5 adem"s de la importacin de petrleo!

    En el sector fiscal# los ndices utili%ados son los ingresos totales incluyendo los impuestos

    tributarios como el IA# el impuesto sobre la renta y sobre las importaciones5 impuestos

    no tributarios como las multas# tasas y derec&os por servicios p6blicos# losgastos totales#

    gastos corrientes# gastos de capital5 a&orro corriente# saldos de la deuda del sector

    p6blico5 y finalmente el sector financiero!

  • 7/24/2019 La Situacion Economica de El Salvadorr a Partir de Indices Economicos Actuales-27!06!2012

    5/5

    La forma m"s representativa proveniente del sector real de la poblacin5 son las remesas5

    una de las principales fuentes de sost/n de la economa nacional! Los y las migrantes

    salvadore4os# principalmente quienes radican en EE33# envan dinero en efectivo a sus

    familiares! La banca nacional mane.a la mayor parte de estos fondos y quienes lo reciben

    los invierten# principalmente en el consumo! Este flu.o de dlares permite que desde el

    a4o 7888# se aplicara una poltica de cambio fi.o del dlar contra el colon!

    La educacin y la situacin econmica actual!

    Seg6n el censo nacional del a4o 788# el =< de la poblacin ronda los @ a4os de edad!

    Esto les brinda oportunidad de involucrarse en la evolucin nacional e internacional# si se

    les proporciona educacin de calidad# acceso oportuno y seguridad de permanencia en el

    sistema formativo! La matricula en educacin primaria se &a incrementado al igual que en

    preescolar! Sin embargo# m"s del 8< de la poblacin entre los > J a4os no est" dentro

    del sistema!

    En el nivel de bac&illerato# solo el =8< de los alumnos en ese rango de edad est"n

    matriculados! Los datos revelan que = de cada @8 personas entre @= y @; a4os no asistena la escuela# a ning6n nivel! De todos los alumnos que ingresan al sistema educativo# solo

    el >8