la situaciÓn de la economÍa espaÑola en el contexto de la ... · contexto de la eurozona josé...

25
Dirección General del Servicio de Estudios LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD sobre Perspectivas de la Economía Española Alicante, 8 de junio de 2005

Upload: lehanh

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

Dirección General del Servicio de Estudios

LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL

CONTEXTO DE LA EUROZONA

José Luis Malo de MolinaDirector General del Servicio de Estudios

Jornadas de la APD sobre Perspectivas de la Economía Española

Alicante, 8 de junio de 2005

Page 2: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

1Dirección General del Servicio de Estudios

ALGUNOS RASGOS DEL CONTEXTO EXTERIOR

Clima de bonanza en la economía mundial, a pesar del petróleo

Dinamismo americano y extensión generalizada a otras áreas:

Gran protagonismo de China: 25% del crecimiento mundial

Recuperación en Latinoamérica

Apoyado por:Estabilidad de mercados financieros

Disminución de tensiones geopolíticas

Políticas expansivas monetarias y fiscales

Page 3: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

2Dirección General del Servicio de Estudios

ALGUNOS RASGOS DEL CONTEXTO EXTERIOR

Excepciones:Japón

Zona euro

Además, la expansión acumula desequilibrios:Déficit gemelos americanos

Depreciación del dólar

Exceso de liquidez

Tipos a largo anormalmente bajos

La corrección de los desequilibrios:Comporta riesgos para la estabilidad y el crecimiento

Afecta de forma diferente a distintas áreas

Page 4: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

3Dirección General del Servicio de Estudios

LA ZONA EURO Y LA POLÍTICA MONETARIA DEL BCE

Rezagada en la incorporación a la expansión

Tras un buen primer semestre en 2004, la segunda parte del año supuso un frenazo, del que todavía no se ha salido

Los efectos de la subida del petróleo y de la apreciación del euro se han venido a sumar a:

Problemas estructurales

Falta de confianza

Vulnerabilidad europea frente a desequilibrios exteriores, que reflejan las debilidades internas:

Escasa utilización del factor trabajo

Retraso en el dinamismo tecnológico

Rigidez de los mercados

Envejecimiento de la población y sostenibilidad del estado del bienestar

Page 5: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

4Dirección General del Servicio de Estudios

LA ZONA EURO Y LA POLÍTICA MONETARIA DEL BCE

Los datos del inicio de 2005 no muestran signos de mejora significativa. Revisión a la baja de la previsión para el año

La perspectiva es de una recuperación gradual, pero con riesgos a la baja

La inflación se mantiene en torno al 2,0% y puede ser coherente con la estabilidad de precios, aunque hay riesgos al alza

En ausencia de previsiones inflacionistas, la debilidad cíclica justifica el tono actual de la política monetaria

Los resultados de los referendos añaden incertidumbre

Necesidad de impulsar reformas que dinamicen la economía europea

Page 6: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

5Dirección General del Servicio de Estudios

EL DIAGNÓSTICO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

La economía española ha entrado en 2005 con buenos resultados globales. Crecimiento del 3,3%

Tras la notable resistencia a la desaceleración de 2002, la recuperación permite mantener y ampliar un diferencial positivo con la UEM

Continúa la fase de expansión más larga de la economía española

0

1

2

3

4

5

2001 2002 2003 2004 2005

ESPAÑA

UEM

DINAMISMO DEL PIB%

Page 7: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

6Dirección General del Servicio de Estudios

EL DIAGNÓSTICO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

La elevada generación de empleo se ha mantenido, e incluso intensificado, en los últimos trimestres

Los nuevos datos de la EPA y la CNTR han revisado al alza el dinamismo del empleo

El crecimiento del empleo está siendo un factor fundamental:

Sostener el dinamismo de la demanda interna

Respuesta favorable de la oferta

0

1

2

3

4

5

2001 2002 2003 2004 2005

ESPAÑA

UEM

CRECIMIENTO DEL EMPLEO

%

Page 8: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

7Dirección General del Servicio de Estudios

EL IMPULSO DEL DINAMISMO

-2

-1

0

1

2

3

4

5

6

2001 2002 2003 2004

FBCCONSUMO PÚBLICOCONSUMO PRIVADODEMANDA EXTERNAPIB

CONTRIBUCIONES DE LA DEMANDA INTERNA Y EXTERNA AL CRECIMIENTO

%

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

2001 2002 2003 2004 2005

CONSUMO HOGARES

EQUIPO

CONSTRUCCIÓN

COMPONENTES DE LA DEMANDA INTERNA

%

Page 9: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

8Dirección General del Servicio de Estudios

EL MOTOR DE LA DEMANDA INTERNA

El afianzamiento del dinamismo se basa en el impulso de la demanda internaElevado consumo privado, alentado por:

Crecimiento de empleo y rentasIncremento de riqueza por revalorización de los activos inmobiliariosBajos tipos de interés y abundante disponibilidad de financiación

Continuidad del boom de la construcción:ViviendaObra pública en infraestructura

Recuperación de la inversión en equipo:Condiciones favorables de rentabilidad y coste financieroSupone el inicio del reequilibrio en la recomposición de la demanda internaPermitirá aumentar la productividad y el crecimiento potencial

Page 10: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

9Dirección General del Servicio de Estudios

LA DEMANDA EXTERIOR NETA

Ha tenido un efecto contractivo creciente como consecuencia del deterioro del déficit comercial y de la reducción del superávit de servicios:

En 2004 la demanda exterior neta restó 1,6 puntos de PIB

En el primer trimestre de 2005, 2,5 puntos de PIB

Refleja:Discrepancias cíclicas, sobre todo por la debilidad de los principales países del área del euro

Intensidad importadora de la inversión en bienes de equipo

Efectos de la pérdida de competitividad acumulada tras una largaetapa de expansión de la demanda interna

Page 11: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

10Dirección General del Servicio de Estudios

LA DEMANDA EXTERIOR NETA

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

2001 2002 2003 2004 2005

DÉFICIT COMERCIAL

SUPERÁVIT TURISMO

DÉFICIT COMERCIAL Y SUPERÁVIT POR TURISMO

%

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

2001 2002 2003 2004 2005

EXPORTACIONES

IMPORTACIONES

EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS

%

Page 12: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

11Dirección General del Servicio de Estudios

PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Las perspectivas de crecimiento de la economía española en el futuro próximo son positivas:

Continuidad de la expansión, basada en el empuje de la demanda interna y en una moderación del efecto contractivo de la demandaexterior neta, por mejora del contexto europeo y freno de las pérdidas de competitividad

El dinamismo del empleo seguirá suministrando un soporte fundamental

Las condiciones monetarias seguirán siendo holgadas

Cabe esperar que se prolongue la recuperación de la inversión enequipo y que se reequilibre la composición de la demanda

Page 13: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

12Dirección General del Servicio de Estudios

RIESGOS Y RETOS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

No obstante, hay desequilibrios que apuntan a la existencia de áreas de riesgo:

Diferenciales de precios y costes persistentes

Débil crecimiento de la productividad

Competitividad y desequilibrio exterior

Posición financiera de las familias y precios de la vivienda

Algunos de estos riesgos (competitividad) han empezado a materializarse

Page 14: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

13Dirección General del Servicio de Estudios

DIFERENCIALES DE PRECIOS Y COSTES

Un aspecto en el que los desequilibrios de oferta y demanda han tenido una influencia determinante es la persistencia de diferenciales de inflación positivos y elevados

Reflejan también:Situaciones poco competitivas

Diferenciales de costes

A ello hay que añadir el efecto de la apreciación del euro

0

1

1

2

2

3

3

4

4

5

2001 2002 2003 2004 2005

DIFERENCIAL

UEM

ESPAÑA

DIFERENCIAL DE INFLACIÓN EN TÉRMINOS DE IAPC

%

Page 15: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

14Dirección General del Servicio de Estudios

DIFERENCIALES DE PRECIOS Y COSTES

A pesar de la moderación salarial, los costes salariales han crecido más en España que en la zona euro

Además, la productividad ha crecido menos

Se ha mantenido un diferencial persistente en los costes laborales unitarios-1

0

1

2

3

4

5

2001 2002 2003 2004 2005

DIFERENCIAL

UEM

ESPAÑA

COSTES LABORALES UNITARIOS

%

Page 16: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

15Dirección General del Servicio de Estudios

PRODUCTIVIDAD

En España la productividad viene creciendo menos que en Europa

La convergencia se ha basado sobre todo en el crecimiento del empleo

Para mantener la convergencia será necesario crear empleo y aumentar la productividad

-2

-1

0

1

2

2001 2002 2003 2004 2005

DIFERENCIAL

UEM

ESPAÑA

PRODUCTIVIDAD

%

Page 17: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

16Dirección General del Servicio de Estudios

COMPETITIVIDAD Y DESEQUILIBRIO EXTERIOR

2.0

2.1

2.2

2.3

2000 2001 2002 2003 2004

MUNDIALES

CUOTAS DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE BIENES Y SERVICIOS

%

23

24

25

26

27

2000 2001 2002 2003 2004

MUNDIALES

PENETRACIÓN DE IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN LA DEMANDA FINAL %

Page 18: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

17Dirección General del Servicio de Estudios

POSICIÓN FINANCIERA Y PRECIO DE LA VIVIENDA

40

60

80

100

120

95 96 97 98 99 00 01 02 03 04

ESPAÑA

UEM

EEUU

RATIO DE ENDEUDAMIENTO

% RBD

3

5

7

9

11

13

15

95 96 97 98 99 00 01 02 03 04

TOTAL

PAGO POR INTERESES

CARGA FINANCIERA

% RBD

Page 19: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

18Dirección General del Servicio de Estudios

POSICIÓN FINANCIERA Y PRECIO DE LA VIVIENDA

Continúa el fuerte aumento del endeudamiento en un entorno de condiciones financieras holgadas

Vinculado a la adquisición de vivienda y al encarecimiento de este activo

Sin embargo, la carga financiera se mantiene en niveles moderados, gracias a los bajos niveles de tipos de interés

Pero ha aumentado la sensibilidad de las familias a cambios en tipos de interés, precios de los activos y, sobre todo, evolución del empleo. Principalmente en los estratos de familias más endeudadas y menores niveles de renta y riqueza

Page 20: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

19Dirección General del Servicio de Estudios

POSICIÓN FINANCIERA Y PRECIO DE LA VIVIENDA

El precio de equilibrio sigue aumentando por el efecto de los determinantes básicos

La situación de sobrevaloración a corto plazo sigue existiendo y se ha ampliado

Pero la dinámica continúa siendo compatible con un retorno progresivo a la senda de equilibrio

5.9

6.1

6.3

6.5

6.7

6.9

7.1

7.3

7.5

78 82 86 90 94 98 02

OBSERVADO

ESTIMADO

SENDA DE LARGO PLAZO

PRECIO DE LA VIVIENDALOG € 2001/M2

Page 21: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

20Dirección General del Servicio de Estudios

RESPUESTAS DE POLÍTICA ECONÓMICA

POLÍTICA ECONÓMICA

INSTRUMENTOS:

OBJETIVOS:

POLÍTICA MONETARIA ÚNICA

ESTABILIDAD

MACROECONÓMICA

DISCIPLINA FISCAL

POLÍTICA FISCAL

CRECIMIENTO Y

COMPETITIVIDAD

EMPLEO PRODUCTIVIDAD

PLAN DINAMIZACIÓN. REFORMA FISCAL. MERCADO DE TRABAJO.

POLÍTICAS

MICROECONÓMICAS Y

REFORMA ESTRUCTURAL

+

Page 22: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

21Dirección General del Servicio de Estudios

DISCIPLINA FISCAL

Margen para ampliar el superávit del conjunto de las AAPP:

Adecuado para contrarrestar el impulso de la demanda interna

Para compensar la holgura de las condiciones monetarias

Para afrontar los retos de corto y medio plazo:Descenso de fondos europeosEnvejecimiento dla población

Necesidad de preservar las reglas de disciplina presupuestaria a todos los niveles de las AAPP:

Ley de Estabilidad Presupuestaria

Financiación de las CCAA

Page 23: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

22Dirección General del Servicio de Estudios

PROGRAMA DE REFORMAS

El plan de dinamización de la economía suministra el hilo conductor de un programa de reformas

Objetivos bien enfocados hacia el fomento de la productividad y la creación de empleo

Orientado a un conjunto amplio de sectores

Especial importancia del impulso a la competencia en el sector financiero

Necesidad de mantener el impulso reformador, completándolo con paquetes sucesivos y haciendo un seguimiento adecuado

Page 24: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

23Dirección General del Servicio de Estudios

MERCADO DE TRABAJO

El mercado de trabajo es importante no solo para la creación de empleo, sino también para el fomento de la productividad

Importante contribución a un comportamiento flexible en el ámbito empresarial

Necesidad de reformar la negociación colectiva

Necesidad de corregir la segmentación del mercado.

Page 25: LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA ... · CONTEXTO DE LA EUROZONA José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Jornadas de la APD

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Dirección General del Servicio de Estudios