la sencilla regla de los 4 segundos que hará tu vida mucho mejor

3
La sencilla regla de los 4 segundos que hará tu vida mucho mejor Te crees capaz de ser multitarea, pero al final no consigues centrarte en nada. (Corbis) “No hay nada más destructivo que un acto reflejo” explica Victoria Lambert en el Daily Mail, pero gracias a la regla de los cuatro segundos podemos controlar esas decisiones irracionales e impulsivas que, en muchas ocasiones, desembocan en problemas laborales o personales. El ritmo frenético de nuestras vidas y los malabarismos que hacemos para conciliar relaciones amistosas y familiares con el trabajo, hace que nos convenzamos de que es imposible tomarnos un tiempo para poner en orden nuestros pensamientos y actuar correctamente. Pero, ¿y si ese tiempo tan sólo fuesen cuatro segundos? Así lo plantea el coach Peter Bregman en 4 Seconds (HarperOne) donde plantea un sencillo truco para eliminar de una vez por todas esa mala costumbre de actuar a lo loco sin meditar mínimamente: hacer una respiración profunda durante unos segundos antes de tomar cualquier decisión. Bregman ofrece una sencilla y brevísima regla con la que “podrás recuperar el control de tu vida, tomar mejores decisiones e incluso mejorar tus relaciones familiares y labores”, ahí es nada. La cuestión es: ¿es posible aprender a amar la vida y conseguir ser más feliz en sólo cuatro segundos? Lo estás haciendo mal, pero hay solución En muchos casos, los esfuerzos que hacemos para conseguir que se cumplan nuestros objetivos se construyen sobre hábitos que no funcionan “aunque ni siquiera nos damos cuenta de que nos estamos saboteando a nosotros mismos”, comenta el autor. Por ejemplo, cuando tienes un montón de tareas en el trabajo y en lugar de ir resolviéndolas te puede el estrés y acabas acumulando más y gastando el doble de tiempo, o cuando estás aconsejando a un amigo que tiene un problema y, sin saber cómo, terminas por hacer que se sienta peor y su problema se haya agrandado. “Todas estas situaciones podrían evitarse con sólo una pausa para considerar las consecuencias de nuestras acciones y tomar la mejor elección” explica Lambert. La regla de los cuatro segundos se basa en centrarse en lo concreto y no tratar de abarcarlo todo. ¿Cómo lidiar con distracciones? Controlar que pensamientos que no vienen a cuento se crucen en nuestra mente sin más es más sencillo de lo que parece. Bregman estima que 1

Upload: josuasei

Post on 28-Sep-2015

247 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Sencilla Regla de Los 4 Segundos

TRANSCRIPT

La sencilla regla de los 4 segundos que har tu vida mucho mejor

La sencilla regla de los 4 segundos que har tu vida mucho mejor

Te crees capaz de ser multitarea, pero al final no consigues centrarte en nada. (Corbis) No hay nada ms destructivo que un acto reflejo explicaVictoria Lambert en el Daily Mail, pero gracias a la regla de los cuatro segundos podemos controlar esas decisiones irracionales e impulsivas que, en muchas ocasiones, desembocan en problemas laborales o personales.

El ritmo frentico de nuestras vidas y los malabarismos que hacemos para conciliar relaciones amistosas y familiares con el trabajo, hace que nos convenzamos de que es imposible tomarnos un tiempo para poner en orden nuestros pensamientos y actuar correctamente. Pero, y si ese tiempo tan slo fuesen cuatro segundos?

As lo plantea el coach Peter Bregman en 4 Seconds (HarperOne) donde plantea un sencillo truco para eliminar de una vez por todas esa mala costumbre de actuar a lo loco sin meditar mnimamente: hacer unarespiracin profunda durante unos segundos antes de tomar cualquier decisin.

Bregman ofrece una sencilla y brevsima regla con la que podrs recuperar el control de tu vida, tomar mejores decisiones e incluso mejorar tus relaciones familiares y labores, ah es nada. La cuestin es: es posible aprender a amar la vida y conseguir ser ms feliz en slo cuatro segundos?

Lo ests haciendo mal, pero hay solucin En muchos casos, los esfuerzos que hacemos para conseguir que se cumplan nuestros objetivos se construyen sobre hbitos que no funcionan aunque ni siquiera nos damos cuenta de que nos estamos saboteando a nosotros mismos, comenta el autor. Por ejemplo, cuando tienes un montn de tareas en el trabajo y en lugar de ir resolvindolas te puede el estrs y acabas acumulando ms y gastando el doble de tiempo, o cuando ests aconsejando a un amigo que tiene un problema y, sin saber cmo, terminas por hacer que se sienta peor y su problema se haya agrandado.

Todas estas situaciones podran evitarse con slo una pausa para considerar las consecuencias de nuestras acciones y tomar la mejor eleccin explica Lambert. La regla de los cuatro segundos se basa en centrarse en lo concreto y no tratar de abarcarlo todo.

Cmo lidiar con distracciones?Controlar que pensamientos que no vienen a cuento se crucen en nuestra mente sin ms es ms sencillo de lo que parece. Bregman estima que aproximadamente cada cuatro segundos surge una nueva idea en nuestra cabeza. Ser conscientes de la propia capacidad que tiene nuestro cerebro para distraerse a s mismo es fundamental para encontrar el orden y evitar estar a mil cosas a la vez.

Por ejemplo, si de pronto nos encontramos en medio de un intercambio de emails incendiarios, usar la regla de los cuatro segundos antes de responder ser la mejor manera de controlar la ira y no perder ms el tiempo. Para mejorar la productividad, comprueba tu correo slo un par de veces al da y resiste la tentacin de revisarlo fuera del horario laboral aconseja Bregman.

Con la regla de los cuatro segundos es posible identificar los impulsos que quieren tomar un camino destructivo en lugar de ignorarlos insiste el autor. El tiempo suficiente para analizar lo que se podra responder en cada situacin y escoger la opcin que verdaderamente compensa.

En qu consiste la regla de los cuatro segundos?El secreto para tomar buenas decisiones que simplifiquen tu vida es respirar profundamente durante cuatro segundos antes de actuar, defiende el reconocido coach: Puede sonar muy simple, pero se ha demostrado que esa pausa es todo el tiempo que se necesita para controlar los impulsos y tomar la decisin ms inteligente y racional.

Esta pausa es el tiempo suficiente para darnos cuenta de si continuar adelante con algo se va a traducir en un problema o de si queremos o no hacerlo. Evitar los conflictos en pareja, los enfrentamientos laborales o los consejos fuera de lugar a amigos es tan sencillo como respirarprofundamente.

El estilo de vida de los cuatro segundosNo hace falta contar hasta cien como se suele recomendar, este breve descanso nos da la oportunidad de cuestionarnuestras acciones y tomar la decisin correcta. Y lo mejor de todo: probarla apenas nos llevar tiempo.

Muchos de nosotros empezamos el da con grandes intenciones, pero de pronto empezamos a recibir llamadas y correos electrnicos, y, al poco, no podemos recordar en qu queramos centrarnos en primer lugar, explica Bregman.

Esta falta de control y orden sobre nuestras decisiones y actos se va acumulando cada da y al final de la semana nos hemos olvidado de lo que esperbamos conseguir. Por no hablar de cuntos objetivos se quedan en el camino cuando acaba el ao Y terminamos por frustrarnos.

Si comenzamos el da tomndonos unos segundos para preguntarnos qu esperamos sacar del da sin hacernos propuestas excesivamente trabajosas y nos centramos en que cada una de las decisiones que tomemos a lo largo de la jornada nos ayuden a cumplir con esos objetivos, estaremos ejercitando nuestra capacidad de responder de manera estratgica y productiva al mundo que nos rodea insiste el autor.

Plan anual en cuatro segundos Bregman propone identificar cinco cosas que nos gustara hacer a lo largo de un ao. Desde cambiar de trabajo, encontrar el amor o algo tan fcil como ahorrar 5 euros a la semana, lo que queramos. Estas prioridades deben ocupar el 95% deltiempo de tal forma que todo lo que no encaje en alguno de estos cinco objetivos debe quedar fuera.

Debemos crear una lista de tareas pendientes que se compone de seis cajas una por cada uno de estos objetivos anuales y una sexta que ser ese 5% de tiempo restante que utilizaremos para actividades que estn al margen de las reas prioritarias y pegarla en la pared al lado de un calendario.

Cada maana hay queechar un vistazo a la lista de seis cajas e ir seleccionando las tareas que se puedallevar a cabo a lo largo del da para lograrlos poco a poco. De esta manera, aprendemos a hacer elecciones estratgicas organizando y visualizando las actividades ms importantes de la jornada, explica el coach.

El padre de la regla de los cuatro segundos recomienda adems que hagamos partcipe de nuestro plan anual y que vean claramente la lista, las seis cajas y el calendario a algn compaero de trabajo, amigo o familiar: decirlo en voz alta y tener a otra persona escuchndonos, genera un nivel ms profundo de compromiso y responsabilidad con uno mismo.PAGE 1