la seguridad industrial en la prevención de accidentes

30
LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Upload: jessica-vanegas

Post on 19-Dec-2014

21.872 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Presentacion sobre la seguridad industrial y los accidentes laborales

TRANSCRIPT

Page 1: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Page 2: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Las personas y nuestro

tiempo no son reemplazables

Page 3: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Son todas aquellas acciones y actividades que hacen que eltrabajador labore en condiciones seguras tanto ambientales comopersonales, con el fin de conservar la salud y preservar los recursoshumanos y personales.

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Page 4: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Marco Legal

Page 5: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Accidentes de Trabajo y enfermedad ProfesionalAccidentes de Trabajo y enfermedad Profesional

Accidente de Trabajo: Articulo 9 decreto 1295/94 todoSuceso repentino que sobreviene con causa o con ocasión

de laActividad laboral y que produce en el trabajador una

perturbaciónFuncional, invalidez o muerte.

Enfermedad Profesional: La que se causa por acción del

Trabajo ejemplo. Exposición a agentes químicos, Exposición a

Altos niveles de Ruido, daño del Carpio entre otros.

Page 6: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

QUE NO TE PASE LO MISMO

Page 7: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Factores de RiesgoTodos los elementos que tienen la capacidad potencial de generar un accidente en el trabajo

Pisos Iluminación Ventilación Condiciones Mecánicas Elementos Químicos

Page 8: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

CAUSAS DE LOS ACCIDENTESLos accidentes ocurren porque la gente comete

actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinas o lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas.

El principio de la prevención de los accidentes señala que todos los accidentes tienen causas que los originan y que se pueden evitar al identificar y controlar las causas que los producen.

Page 9: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Causas Directas Origen humano (acción insegura):

Definida como cualquier acción o falta de atención de la persona que trabaja, lo que puede llevar a la ocurrencia de un accidente.

Definida como cualquier condición del ambiente laboral que puede contribuir a la ocurrencia de un accidente.

• No todas las acciones inseguras producen accidentes, pero la repetición de un acto incorrecto puede producir como resultado un accidente.

• No todas las condiciones inseguras producen accidentes, pero la permanencia de una condición insegura en un lugar de trabajo puede producir un accidente.

Origen ambiental (condición insegura):

Page 10: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Causas Básicas de los Accidentes• Origen Humano: explican por qué la gente no actúa como debiera.

• - No Saber: desconocimiento de la tarea (por imitación, por inexperiencia, por improvisación y/o falta de destreza).

• - No poder:Permanente: Incapacidad física (incapacidad visual, incapacidad auditiva),

incapacidad mental o reacciones sicomotoras inadecuadas. Temporal: adicción al alcohol y fatiga física.

• - No querer:Motivación: apreciación errónea del riesgo, experiencias y hábitos

anteriores.Frustración: estado de mayor tensión o mayor agresividad del trabajador.Regresión: irresponsabilidad y conducta infantil del trabajador.Fijación: resistencia a cambios de hábitos laborales

Page 11: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Origen Ambiental• Explican por qué existen las condiciones inseguras.

• Normas inexistentes.• Normas inadecuadas.• Desgaste normal de maquinarias e

instalaciones causados por el uso.• Diseño, fabricación e instalación defectuosa

de maquinaria.• Uso anormal de maquinarias e instalaciones.• Acción de terceros.

Page 12: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
Page 13: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

CLASIFICACION DE LOS ACCIDENTES• No existe una clasificación única para los tipos de accidentes queocurren en los ambientes laborales. Las estadísticas, de acuerdo a suscaracterísticas, clasifican los accidentes según su tipo.• En todo caso se debe destacar que el tipo de accidente se puede definirdiciendo “que es la forma en que se produce el contacto entre elaccidentado y el agente”.

• Accidentes en los que el material va hacia al hombre:

Por golpe.Por atrapa miento.Por contacto.

Page 14: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
Page 15: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Accidentes en los que el hombre va hacia el material• Por pegar contra.Por contacto con.Por Asfixia (encerrado en tanques sin línea de vida)Por caída a nivel (por materiales botados en los pasillos, pisodeteriorado, manchas de aceite en el suelo, calzado inapropiado,huecos o baches sin señalizar).Por caída a desnivel (desde escaleras o andamios).Por aprisionamiento. (entre muros, zanjas)

Accidentes en los que el movimiento relativo es indeterminado

• Por sobreesfuerzo.Por exposición. La ventaja de conocer la tipología de cada accidenteestriba en que a cada tipo le corresponderán medidas específicas deprevención.

Page 16: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
Page 17: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Salud OcupacionalEn que consiste un programa de Salud Ocupacional.

1- El principal objetivo de un programa de Salud Ocupacional esproveer de seguridad , protección y atención a los empleados en el desempeño de su trabajo.

2- Un programa de salud ocupacional debe contar con los elementosbásico para cumplir con estos objetivos, los cuales incluyen datos generales de prevención de accidentes, la evaluación médica de los empleados, la investigación de los accidentes que ocurran y un programa de entrenamiento y divulgación de las normas para evitarlos.

3- La responsabilidad del éxito de un programa de saludocupacional debe ser compartida por todos, y cada uno de los niveles en las empresas (directivos, supervisores, producción, seguridad etc.)

Page 18: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Responsabilidad del empleado en el cumplimiento de las Normas.

A pesar de que el empleado es la razón final de un Programa de Salud Ocupacional y el mayor beneficiado en su desarrollo, es necesario hacer énfasis en que a él le corresponde la mayor parte de la responsabilidad. Es obligación del empleado el seguimiento estricto de las Normas de a fin de garantizar un trabajo seguro.

La seguridad del empleado depende sobre todo de su propia conducta, lo cual está condicionado a un acto voluntario del trabajador por educación y motivación.

Page 19: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO

El investigador debe tener en cuenta lo siguiente:

• Defina el alcance de la investigación.• Descripción del accidente con el daño ocasionado.• El procedimiento normal en que ocurrió el accidente.• Ubicación del sitio del accidente.• Ubicación de los testigos.• Los acontecimientos que precedieron al accidente.• Haga dibujos o fotografía si es necesario• Entreviste a cada víctima o testigo.• Registre las circunstancias antes, durante y posterior al accidente• Prepara una lista de las causas posibles del accidente.

Page 20: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Las entrevistas:Obtenga las declaraciones preliminares tan pronto como sea posible.Describa la posición de cada persona presente en un mapa.Permita que cada entrevistado hable librementeAtienda el relato y no discuta con el testigo.Registre las palabras exactas usadas por los testigos para describir cadaobservación.Es recomendable que las declaraciones sean firmadas.Sea paciente, una persona que ha sufrido una experiencia traumática,pudiera no recordar bien los hechos.

Page 21: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

El informe de la investigación:

• La investigación del accidente no está completa, hasta que un informesea preparado. Este informe puede incluir lo siguiente:

• Dónde y cuando ocurrió el accidente.

• Quién y qué estuvieron implicados

• Cómo ocurrió el accidente.

• Testimonio de los testigos presenciales.

• El análisis del accidente.

• Las recomendaciones para prevenir accidentes similares, que incluyanacciones inmediatas y a corto plazo.

Page 22: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

ERGONOMIA• Qué es la ergonomía?

La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores). Se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin deevitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia. En otras palabras, para hacer que el trabajo se adapte al trabajador en lugar de obligar al trabajador a adaptarse a él. Un ejemplo sencillo es alzar la altura de una mesa de trabajo para que el operario no tenga que inclinarse innecesariamente para trabajar.

Page 23: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
Page 24: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Seguridad Industrial• La aplicación de la ergonomía al lugar de trabajo reporta muchos beneficios evidentes. Para el trabajador, unas condiciones laborales más sanas y seguras; para el empleador, el beneficio más visible es el aumento de la productividad.

• La ergonomía es una ciencia de amplio alcance que abarca las distintas condiciones laborales que pueden influir en la comodidad y la salud del trabajador, comprendidos factores como la iluminación, el ruido, la temperatura, las vibraciones, el diseño del lugar en que se trabaja, el de las herramientas, el de las máquinas, el de los asientos y el calzado y el del puesto de trabajo, incluidoselementos como el trabajo en turnos, las pausas y los horarios de comidas.

Teniendo en cuenta si el trabajo se realiza sentado o de pie, las herramientas, el trabajo físico pesado y el diseño de los puestos de trabajo.

Page 25: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
Page 26: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Algunos Aspectos para tener en cuenta

• Muchos trabajadores padecen lesiones y enfermedades provocadaspor el trabajo manual y el aumento de la mecanización del trabajo.

• La ergonomía busca la manera de que el puesto de trabajo se adapteal trabajador, en lugar de obligar al trabajador a adaptarse a aquél.

• Se puede emplear la ergonomía para mejorar unas condicioneslaborales deficientes. También para evitar que un puesto de trabajoesté mal diseñado si se aplica cuando se concibe un lugar detrabajo, herramientas o lugares de trabajo.

• Si no se aplican los principios de la ergonomía, a menudo lostrabajadores se ven obligados a adaptarse a condiciones laboralesdeficientes.

Page 27: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

Componentes de la ergonomía - Anatomía• AntropometríaLas dimensiones del cuerpo

• BiomecánicaLa aplicación de las fuerzas

• FisiologíaFisiología del trabajo, el desgaste de la energíaFisiología ambiental, efectos del entorno físico

• PsicologíaPsicología de aptitudes (las decisiones tomadas enbase a información procesada)

• Psicología ocupacionalEntretenimiento, esfuerzo y diferencias individuales

Page 28: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
Page 29: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

La responsabilidad de la prevención de accidentes

de trabajo esta en tus manos

Page 30: La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes

JESSICA JINNETH VANEGAS

SALUD OCUPACIONAL

II SEMESTRE

UNIMINUTO

2.010