la seguridad en el internet prezzi

1
LA SEGURIDAD EN EL INTERNET La Internet y la WWW constituyen una buena fuente de información tanto para los padres como para los hijos. Los niños pueden aprender mucho buscando documentación para los trabajos escolares, enviando y recibiendo correo electrónico y jugando juegos educativos. Pero en un entorno donde el niño es lo bastante mayor como para introducir palabras en el teclado y acceder al mundo de la Internet, los padres deben vigilar y supervisar lo que ven y escuchan sus hijos, a quien conocen y qué datos personales comparten con otros usuarios. Esta conexión libre y sin censuras con el mundo puede ser realmente peligrosa. ¿CUALES SON LOS RIESGOS REALES? Internet es una imprescindible y fantástica herramienta para el desarrollo social y educacional de nuestros hijos aunque existen algunas áreas del ciberespacio inapropiadas para ellos. Antes de buscar soluciones para la prevención, es necesario comprender los posibles riesgos. Dos de cada tres menores que se conectan a Internet lo hacen en busca de ocio digital. Los chats, los juegos y la descarga de música se convierten así en reclamos para los más pequeños, que relegan la búsqueda de información a un tercer lugar en sus prioridades. Las tecnologías de la información han creado nuevos hábitos en la infancia; niños y adolescentes que navegan sin supervisión en el ciberespacio. Acceso voluntario o involuntario a información o contenidos inapropiados para su edad: PORNOGRAFÍA, PEDOFÍLIA, DROGAS, JUEGOS DE AZAR, APUESTAS, VIOLENCIA, RACISMO, ARMAS, SECTAS, FABRICACIÓN CASERA DE ARTEFACTOS ILEGALES O PELIGROSOS CONTENIDOS CONTACTOS CON DESCONOSIDOS DIVULGACION DE INFORMACION PERSONAL CHANTAJES, ABUSOS FRAUDES , ADICCION A EL INTERNET..

Upload: karenitzelpuentesalaniz

Post on 08-Aug-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La seguridad en el internet prezzi

LA SEGURIDAD EN EL INTERNET

La Internet y la WWW constituyen una buena fuente de información tanto para

los padres como para los hijos. Los niños pueden aprender mucho buscando

documentación para los trabajos escolares, enviando y recibiendo correo

electrónico y jugando juegos educativos.

Pero en un entorno donde el niño es lo bastante mayor como para introducir

palabras en el teclado y acceder al mundo de la Internet, los padres deben

vigilar y supervisar lo que ven y escuchan sus hijos, a quien conocen y qué

datos personales comparten con otros usuarios. Esta conexión libre y sin

censuras con el mundo puede ser realmente peligrosa.

¿CUALES SON LOS RIESGOS REALES?

Internet es una imprescindible y fantástica herramienta para el desarrollo social y

educacional de nuestros hijos aunque existen algunas áreas del ciberespacio

inapropiadas para ellos. Antes de buscar soluciones para la prevención, es

necesario comprender los posibles riesgos.

Dos de cada tres menores que se conectan a Internet lo hacen en busca de ocio

digital. Los chats, los juegos y la descarga de música se convierten así en

reclamos para los más pequeños, que relegan la búsqueda de información a un

tercer lugar en sus prioridades. Las tecnologías de la información han creado

nuevos hábitos en la infancia; niños y adolescentes que navegan sin supervisión en

el ciberespacio.

Acceso voluntario o involuntario a información o contenidos inapropiados para su

edad: PORNOGRAFÍA, PEDOFÍLIA, DROGAS, JUEGOS DE AZAR, APUESTAS,

VIOLENCIA, RACISMO, ARMAS, SECTAS, FABRICACIÓN CASERA DE ARTEFACTOS

ILEGALES O PELIGROSOS CONTENIDOS CONTACTOS CON DESCONOSIDOS

DIVULGACION DE INFORMACION PERSONAL CHANTAJES, ABUSOS FRAUDES , ADICCION

A EL INTERNET..