la segmentación del texto dramático contemporáneo batlle

16
  1 LA SEGMENTACIÓN DEL TEXTO DRAMÁTICO CONTEMPORÁNEO (un proceso para el análisis y la creación) Más allá de teorías y tendencias hermenéuticas, la práctica de la segmentación tiene una larga tradición en el ámbito dramatúrgico. Acostumbramos a aplicar  procedimientos similares en contextos diferentes. Por ejemplo: cuando leemos el texto dramático, o cuando, en calidad de actores, trabajamos nuestro  papel, o cuando distribuimos, como directores de escena, un calendario de ensayos... La lectura del texto dramático “au ralenti” –réplica a réplica- que propone Vinaver (1993), pongamos por caso, no se aleja demasiado del análisis de microacciones que propugna buena parte de la deriva contemporánea de las teorías interpretativas stanislavskianas. Ni que decir tiene que han existido también importantes tradiciones críticas preocupadas por la necesidad de delimitar unidades de significación textual. La más destacada en este sentido ha sido la tradición semiótico-estructuralista, que ha postulado una compleja definición de unidades de contenido, a observar sintagmática y paradigmáticamente, con el fin de comprender la totalidad del artefacto textual. La insuficiencia de este modelo se plantea cuando se accede al nivel  superficial del discurso, o cuando, más allá del texto, submergidos en el estudio del espectáculo teatral, vemos que la “polifonía informacional” de la representación problematiza tanto la segmentación sincrónica en lenguajes distintos como la delimitación de unidades representacionales diacrónicas. Hoy en día, superada ya la vieja escisión entre texto teatral y escena, hemos recuperado y explotado una moderna – no tan nueva – percepción de la textualidad (de raíz vanguardista y artaudiana), según la cual el texto se integra en el espectáculo teatral como un material  más (interactúa con el resto de lenguajes escénicos, en un montaje de materiales heterogéneos, sin prerrogativas jerárquicas.) Hablamos de una textualidad  post-dramática (Lehmann, 1999), que se distingue por rehuir la idea de representación (se integra en un espectáculo que casi siempre es pura  presentación escénica), por su discontinuidad (  fragmentación), su pluralidad (heterogeneidad) y su tendencia hacia lo narrativo. Esta definición provisional –que iremos matizando- del texto dramático contemporáneo, ¿cómo afecta a los procesos de segmentación del texto en el momento del análisis? ¿Se necesitan procedimientos distintos según que los textos sean clásicos o contemporáneos? Vayamos por partes, y empecemos por la base: ¿Cómo generar una propuesta de análisis textual a partir de un proceso inicial de secuenciación? 1. Secuenciación y drama 1.1. Criterios básicos Utilizamos el término  secuencia, como es habitual en la teoría del relato, en “el  sentido de una serie de funciones o proposiciones que actúan como un bloque autónomo. Se trata de un concepto ligado al mundo diegético”. (Rosselló, 1999: 129)

Upload: lectorscribd

Post on 07-Jul-2015

66 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La segmentación del texto dramático contemporáneo Batlle

5/8/2018 Whoops - Discover Share Present - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-segmentacion-del-texto-dramatico-contemporaneo-batlle 1/3

(http://slidepdf.com/) (http://slidepdf.com/register.html)

(http://slidepdf.com/)

HMMSOMETHING WENT WRONG. PLEAS COME BACK LATER!

GO TO HOME (HTTP://SLIDEPDF.COM/)

Enter Your Keyword...

GET CONNECTED WITH SOCIAL FEED

(https://googleplus.com/docslide.net)

(https://twitter.com/#docslide.net)

(https://facebook.com/docslide.net)

STARTUP - SHARE TO SUCCESS

Page 2: La segmentación del texto dramático contemporáneo Batlle

5/8/2018 Whoops - Discover Share Present - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-segmentacion-del-texto-dramatico-contemporaneo-batlle 2/3

We built a platform for members to share documents and knowledge. And we are not related to any other website

COMPANY

About (http://slidepdf.com/about.html)

Contact (http://slidepdf.com/contacts.html)

CONTACT & LEGAL

Terms (http://slidepdf.com/info/terms.html)

DMCA (http://slidepdf.com/info/dmca.html)

OPENING HOURS

Monday to Saturday 9:00am to 5:00pm

Sunday: CLOSED

Page 3: La segmentación del texto dramático contemporáneo Batlle

5/8/2018 Whoops - Discover Share Present - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-segmentacion-del-texto-dramatico-contemporaneo-batlle 3/3

STARTUP - SHARE TO SUCCESS

(https://g

(https://twitter c

(https://facebook com/