la santificación

7
[1] Santificación del nombre Dios La Santificación del nombre de Dios By Héctor L. Cervantes C. Abstract.- Este artículo trata de aspectos de la santificación del nombre de Dios, para no atribuirle aspectos de maldad, ni tampoco hacerlo participe de la crueldad que el hombre desarrolla. Así mismo se explica el contexto de la cita de apocalipsis que menciona al Lago de fuego y azufre, Sin pretender con ello explicar todos los aspectos de Dios donde la biblia implica castigos ya consumados de parte de Dios sobre el género humano, colocando al hombre bajo el contexto y autoridad de Dios antes que colocar a Dios bajo la aprobación del hombre. Sin embargo Cristo promueve en el nuevo testamento una comprensión de Dios más allá de todo lo imaginado hasta el momento de la causa de tales aflicciones son para que se manifieste la gloria de Dios en cada situación que así lo requiere, no para posponer indefinidamente la segunda venida de Cristo, como algunas teologías humanas (dirigidas por la crueldad del hombre) tienden a realizar basándose astutamente en la biblia, y que dichas teologías tienen benevolencia aparente sin aplicación práctica en el presente. CITA BIBLICA DONDE DIOS APARENTA SER UN DIOS CRUEL ATORMENTADOR Apocalipsis 20:10 Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lagodefuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos. Apocalipsis 21:8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendránsu parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda. Veamos lo que significa tener partecita anterior (Apo.21:8) Porción que le corresponde a alguien en un reparto,cuota,etc.: partes de una herencia. ¿Qué queda luego de la calcinación total de una ciudad? Nada, solamente cenizas y polvo, entonces la recompensa de los mentirosos, cobardes incrédulos y homicidas será nada. Tal es el caso de las ciudades de Sodoma y Gomorra. No hubo recompensa en ellas para nadie. La bestia mencionada en Apo.20.10 La “bestia” es una asignación metafórica de un sistema injusto para los necesitados y menesterosos (pobres), sistema que comercia con deleites de todo tipo alejando de los propósitos de Dios al creyente. De ninguna manera es una persona humana que Dios se ensaña con ella eternamente. Así

Upload: hector-leon-cervantes-cuellar

Post on 15-Jan-2017

63 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

[1]Santificacin del nombre DiosLa Santificacin del nombre de DiosBy Hctor L. Cervantes C.Abstract.- Este artculo trata de aspectos de la santificacin del nombre de Dios, para no atribuirle aspectos de maldad, ni tampoco hacerlo participe de la crueldad que el hombre desarrolla. As mismo se explica el contexto de la cita de apocalipsis que menciona al Lago de fuego y azufre, Sin pretender con ello explicar todos los aspectos de Dios donde la biblia implica castigos ya consumados de parte de Dios sobre el gnero humano, colocando al hombre bajo el contexto y autoridad de Dios antes que colocar a Dios bajo la aprobacin del hombre. Sin embargo Cristo promueve en el nuevo testamento una comprensin de Dios ms all de todo lo imaginado hasta el momento de la causa de tales aflicciones son para que se manifieste la gloria de Dios en cada situacin que as lo requiere, no para posponer indefinidamente la segunda venida de Cristo, como algunas teologas humanas (dirigidas por la crueldad del hombre) tienden a realizar basndose astutamente en la biblia, y que dichas teologas tienen benevolencia aparente sin aplicacin prctica en el presente.CITA BIBLICA DONDE DIOS APARENTA SER UN DIOS CRUEL ATORMENTADORApocalipsis 20:10Y el diablo que los engaaba fue lanzado en el lagodefuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y sern atormentados da y noche por los siglos de los siglos.

Apocalipsis 21:8Pero los cobardes e incrdulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idlatras y todos los mentirosos tendrnsu parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.

Veamos lo que significa tener partecita anterior (Apo.21:8)Porcin que le corresponde a alguien en un reparto,cuota,etc.: partes de una herencia.Qu queda luego de la calcinacin total de una ciudad?Nada, solamente cenizas y polvo, entonces la recompensa de los mentirosos, cobardes incrdulos y homicidas ser nada. Tal es el caso de las ciudades de Sodoma y Gomorra. No hubo recompensa en ellas para nadie.La bestia mencionada en Apo.20.10La bestia es una asignacin metafrica de un sistema injusto para los necesitados y menesterosos (pobres), sistema que comercia con deleites de todo tipo alejando de los propsitos de Dios al creyente. De ninguna manera es una persona humana que Dios se ensaa con ella eternamente. As el falso profeta, tampoco se refiere a un humano sino otra asignacin metafrica dada a todo medio de comunicacin masiva que se encarga de esparcir profecas falsas como puede ser TV dando profecas falsa como la del fin del mundo anunciada por la cultura Maya de 2012, la divulgacin de horscopos por cualquier medio de difusin, sean revistas, cine, videos, radio, es otro medio de profeca falsa.QUE ES LA MUERTE SEGUNDA?La segunda muerte mencionada en Apo.21:8 se aplica errneamente a los resucitados luego de la segunda venida de Cristo, pero esta aplicacin muestra algunas incongruencias.Incongruencia #1.-La muerte se aplic como el pago por el pecado, con esta aplicacin si el humano muere entonces ya pago; o es acaso congruente que Dios lo resucite para volver a matarlo y verificar su segunda muerte; O sea que habiendo ya pagado por sus pecados con su primer muerte tiene que volver a pagar por los mismos pecados con su segunda muerte? Esto no tiene coherencia.Incongruencia #2.- Esto presupone un Dios tan cruel que cualquiera que se acerque a l est prcticamente perdido, resaltando de manera inadecuada la accin salvadora de Cristo, ya que Dios se manifiesta en numerosas referencias como misericordioso y perdonador; Esto resulta en exaltar la figura de Cristo a costa de minimizar al Dios que lo envi y catalogarlo como cruel.DOS TIPOS DE MUERTE: UNA PARA HUMANOS Y OTRA PARA LAS CIUDADES Y SISTEMAS DE COMUNICACINSuponiendo que las aplicaciones de Bestia y Falso profeta son correctas y aplicables, no a personas humanas, sino, a las ciudades impenitentes y sistemas de comunicaciones que difunden falsa profeca, entonces si hay dos tipos de muerte que son:1.-La muerte que es para los humanos, 2.-La muerte que es para las ciudades impenitentes y para sistemas de La media de difusin masiva.Si los mismos dos tipos diferentes de muerte fueran aplicables a humanos solamente, entonces personas como Lzaro (el amigo de Jess) y todos los que han sido resucitados les acontecera ms de dos tipos de muertes; lo que es incongruente y falso desde el punto de vista del canon bblico.EJEMPLOS DE CIUDADES QUE HAN SUFRIDO LA SEGUNDA MUERTELa historia nos muestra ciudades que han sufrido la segunda muerte como son: Sodoma, Gomorra, Nnive, Babilonia entre otras est la acrpolis de Atenas.

Sodoma Acrpolis de Atenas Ruinas de Babilonia en el actual Iraq

Cmo se cumpli la profeca sobre Nnive, ciudad que pareca imposible de conquistar

LA SANTIFICACIN ACTUAL DEL NOMBRE DE DIOSSantificar el nombre de Dios significa.- honrar el nombre de Dios es decir apartar el nombre de Dios solo para lo bueno, lo misericordioso; todo aquello que revela las caractersticas de Dios mencionadas en la biblia. Acomodar los acontecimientos y lecturas bblicas a santificar el nombre de Dios a honrar su nombre es apartarlo de todo acto de crueldad y destruccin que se pueda atribuir a Dios, la crueldad atribuida a Dios anula su misericordia que es para siempre.Salmos 100:5Porque Jehov es bueno; parasiempre es sumisericordia, Y su verdad por todas las generaciones.

Salmos 106:1Aleluya. Alabad a Jehov, porque l es bueno; Porque para siempre es su misericordia.

Salmos 107:1Alabad a Jehov, porque l es bueno; Porque para siempre es su misericordia.

Salmos 118:1Alabad a Jehov, porque l es bueno; Porque para siempre es su misericordia.

Salmos 118:2Diga ahora Israel, Que para siempre es su misericordia.

Salmos 118:3Diga ahora la casa de Aarn, Que para siempre es su misericordia.

Salmos 118:4Digan ahora los que temen a Jehov, Que para siempre es su misericordia.

Salmos 118:29Alabad a Jehov, porque l es bueno; Porque para siempre es su misericordia.

Salmos 136:1Alabad a Jehov, porque l es bueno, Porque para siempre es su misericordia.

ANALICEMOS OTRO PASAJE DE APOCALIPSIS DONDE PARECIERA QUE DIOS LANZA AL LAGO DE FUEGO A LAS PERSONAS.Apocalipsis 20:15Y el que no se hall inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.

Comparando el hecho que Dios analiza las obras nos da una pista para saber a lo que se refiere el pasaje anterior, si son personas son obras hechas por personas las que sern quemadas para ver si dichas obras son de acuerdo a la voluntad de Dios.Mateo 5:16As alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que est en los cielos.

Mateo 16:27Porque el Hijo del Hombre vendr en la gloria de su Padre con sus ngeles, y entonces pagar a cada uno conforme a sus obras

pagar se refiere a recompensa por aquello que se realiz, si hace lo malo, luego de que esas obras sean probadas por fuego no quedare nada de ellas, entonces, solo cenizas sern su recompensa.Juan 3:20Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.

Juan 3:21Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.

Las buenas obras son de utilidad, mientras que las obras malas solo cenizas dejan.Tito 3:8Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y tiles a los hombres.

Mirar una confirmacin que las obras malas son desechas por Dios.1 Juan 3:8El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareci el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.

Ni los seres espirituales creados por Dios, ni Satans, ni sus demonios, ni los muertos fsicos; ninguno de ellos es afectado por el fuego el azufre, sino sus obras si pueden ser desechas.Las obras buenas son inscritas en el libro de la vida del Cordero y las obras que no estn inscritas all son lanzadas al Lago de fuego y azufre para ser refinadas, si no resisten al fuego sern convertidas a cenizas (estas cenizas ser la parte que les corresponde a los que hicieron dichas obras malas). Cuando Dios destruye ciudades pecaminosas no lo hace pensando en la gente que mora all, sino antes bien, lo hace pensando en destruir el lugar de reunin de dichas obras malas.Ni siquiera el hijo de perdicin, mencionado en 2Tesalonicenses, es destruido sino transformado, de acuerdo al griego original2 Tesalonicenses 2:3Nadie os engae en ninguna manera; porque no vendr sin que antes venga la apostasa, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdicin,

2 Tesalonicenses 2:8Y entonces se manifestar aquel inicuo, a quien el Seor matar con el espritu de su boca, y destruir con el resplandor de su venida

Examinemos el texto original en griego de este ltimo pasaje que expresa destruccin 2 Tesalonicenses 2:8

, []

,v \{kat-arg-eh'-o}1) to render idle, unemployed, inactivate, inoperative 1a) to cause a person or thing to have no further efficiency 1b) to deprive of force, influence, power 2) to cause to cease, put an end to, do away with, annul, abolish 2a) to cease, to pass away, be done away 2b) to be severed from, separated from, discharged from, loosed from any one 2c) to terminate all intercourse with oneLa palabra Katargeo significa poner latente donde deriva la palabra katarsis que los hipnotistas utilizan para poner a alguien latente como adormecido, no es destruir. .- proviene de (anaheereo) no significa matar, sino: to take up, to lift up from the ground, to take away, to own; es decir significa: el Seor haga suyo con el espritu de su boca; tambin significa: lo transformar, no es matar TENDENCIA BBLICA DE DAR PERSONALIDAD A LAS OBRAS, LOS SUCESOS, ARBOLESEn la biblia encontramos una manera en que Cristo trata a una tormenta hablndole como si fuera a una persona.Mateo 8:26El les dijo: Por qu temis, hombres de poca fe? Entonces, levantndose, reprendi a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza.

Mateo 8:27Y los hombres se maravillaron, diciendo: Qu hombre es ste, que aun los vientos y el mar le obedecen?

Tambin encontramos a Cristo reprendiendo una higuera que no tena fruto como si Jess se dirigiera a una persona.Mateo 21:19Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no hall nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jams nazca de ti fruto. Y luego se sec la higuera

Y tambin encontramos las obras hablando a Cristo como si fueran personas con vida propia.Mateo 7:22Muchos me dirn en aquel da: Seor, Seor, no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?

Mateo 7:23Y entonces les declarar: Nunca os conoc; apartaos de m, hacedores de maldad.

Tambin localizamos en Josu a Josu hablndole al Sol para que se detuviera como se le habla a un humano. Josu 10:12Entonces Josu habl a Jehov el da en que Jehov entreg al amorreo delante de los hijos de Israel, y dijo en presencia de los israelitas: sol, detente en Gaban; Y t, luna, en el valle de Ajaln. 10:13 Y el sol se detuvo y la luna se par, Hasta que la gente se hubo vengado de sus enemigos. No est escrito esto en el libro de Jaser? Y el sol se par en medio del cielo, y no se apresur a ponerse casi un da entero.

En Nmeros encontramos a un burro hablando a Balm.Nmeros 22:28Entonces Jehov abri la boca al asna, la cual dijo a Balaam: Qu te he hecho, que me has azotado estas tres veces?

Nmeros 22:29Y Balaam respondi al asna: Porque te has burlado de m. Ojal tuviera espada en mi mano, que ahora te matara!

Nmeros 22:30Y el asna dijo a Balaam: No soy yo tu asna? Sobre m has cabalgado desde que t me tienes hasta este da; he acostumbrado hacerlo as contigo? Y l respondi: No.

Nmeros 22:31Entonces Jehov abri los ojos de Balaam, y vio al ngel de Jehov que estaba en el camino, y tena su espada desnuda en su mano. Y Balaam hizo reverencia, y se inclin sobre su rostro

INVITACIN: Siempre que podamos santifiquemos el nombre de Jehov apartndolo de toda maldad y toda crueldad que a l se le atribuyaBibliografa.-Biblia, Reina-Valera 1960; Greekbible.com; Concordancia bblica Strong online