la salle

1
aviso aviso En este edificio los estudi- antes también tienen acceso a una biblioteca totalmente remodelada con internet in- alámbrico y alámbrico, ser- vicio de fotocopias, ludoteca con espacios o rincones ped- agógicos, salón de audiovi- suales, sala de dibujo técni- co, salón de artes plásticas, sala de música y otros espa- cios dentro del Colegio como la capilla, el auditorio, la pi- scina y las canchas múltiples. Estas nuevas áreas propor- cionan múltiples ventajas y beneficios a los estudiantes en los que la motivación por la educación es su principal finalidad. “Han sido muchos los cambios que el Colegio ha tenido en los últimos años, to- dos nos aportan y nos guían hacia el conocimiento; el salón de inglés con todas las herramientas es lo que más me gusta”, comenta la estudi- ante María Paula Arciniegas. Por su parte, para el estu- diante Ricardo Rojas “todos estos espacios han sido una gran ganancia de conocimien- to para nosotros los estudi- antes. Con los laboratorios de física y química ponemos en práctica la teoría y apren- demos en tiempo real”. Cambios de 180° Una de las principales y grandes reestructuraciones que la institución académica realizó el año anterior fue el área de Preescolar. “En este momento cuenta con espacios amplios acondi- cionados especialmente para los menores, zonas verdes, una piscina tipo jacuzzi, juegos modernos, profesoras especializadas y aulas didác- ticas especialmente dirigidas a los niños de prejardín, tres años; jardín, cuatro años y transición, cinco años. También los niños encuen- tran la ludoteca siendo un es- pacio donde se manejan rinco- nes de expresión y en el que se le permite al menor adquirir y apoyar su conocimiento a través del cuerpo”, explica Nayibe Valero, coordinado- ra de Preescolar a quinto gra- do de primaria. A su vez, los lugares de descanso, de esparcimiento y de diversión, al igual que las actividades extracurricu- lares, han tenido una mejora teniendo en cuenta la salud, necesidades y gustos de los estudiantes. “El Colegio dispone de escuelas deportivas: balon- cesto, fútbol y natación, para un mejor aprovechamiento del tiempo libre de los estudi- antes. También tenemos gru- pos musicales, como la estu- diantina y los coros; equipo de porrismo y de hip hop. La parte nutricional también es muy importante para la insti- tución, nos preocupamos por brindar un servicio integral a los estudiantes”, dice Alejand- rina García, coordinadora de la Primera División. Educación con alto nivel Desde hace más de 10 años el Colegio La Salle se ha de- stacado en el departamento y el país por su alto nivel ed- ucativo, sobresaliendo cada año en las pruebas de estado ‘Pruebas Saber’ en la que sus estudiantes han logrado resul- tados excelentes mantenien- do el nivel ‘Muy superior’. Este reconocimiento es el resultado de su Proyecto Educativo Institucional, PEI, siendo un modelo pedagógico ecléctico, es decir, que tiene vertientes ideológicas y ped- agógicas lo que enriquece la metodología empleada por los docentes y el aprendizaje de los estudiantes. De esta for- ma, se complementa lo tradi- cional con lo moderno. “Con este modelo bus- camos que el maestro sea un mediador del conocimiento más no un dictador de clases, en el que el estudiante se reconozca como un ser pen- sante a partir del desarrollo de competencias en cada una de las asignaturas y, a su vez, reconozca que puede apren- der de sí mismo y que está en capacidad de ser una persona autodidacta. Le apuntamos al desarrol- lo de operaciones intelectu- ales y cognitivas en las que el estudiante desde la lectura desarrolla pensamiento lógi- co matemático, pensamiento verbal crítico de ciudadanía, y es allí donde podemos decir que el estudiante está en capa- cidad de asumir los retos que la universidad y la sociedad le plantean”, explica la pro- fesora María Isabel Parada. Fundación Manos Abiertas Como parte de su misión in- stitucional La Salle dio ori- gen, desde hace seis años, a la Fundación Manos Abiertas. A través de esta fundación se busca ayudar a la comunidad menos favorida mediante ac- tividades realizadas por los es- tudiantes. “Durante todo el año los es- tudiantes realizan diversas ac- tividades entre las que se de- stacan el ‘jean day’ para re- colectar fondos, al finalizar el período escolar con el dinero recogido se efectúa una obra social”, explica el Hermano Diego Andrés Mora Arenas, Vicerrector. Esta Fundación está legal- mente constituida y desde sus inicios ha contribuido a mejo- rar la calidad de vida de var- ias poblaciones de la región. Ricardo Rojas “La relación profesor- alumno y alumno-pro- fesor porque nosotros creemos que los pro- fesores son como los segundos papás, sentimos un gran cariño hacia ellos. También, lo que más me gusta son las instalaciones, a los que nos gusta el deporte tenemos muchos espacios para practicarlo”. Carlos Vega “Me gus- ta el cariño de los pro- fesores hacia nosotros y los diferentes espa- cios de esparcimientos que brin- da el colegio”. Juan Esteban Mesa “Este colegio es único. Uno puede en- contrar todo el apoyo en la formación que nos dan los profesores. Uno no olvida a los profesores, todos han sido importantes en nuestro proceso de formación”. Daniela Sierra “Los espacios de entreten- imiento y los profesores es lo que más me gusta del colegio”. Rubén Darío González “Lo que más me gusta es la parte humana y la historia de la institución, ya que nos da un sentido de pertenencia”. Iván David Mejía “A mí lo que más me gusta son los profe- sores porque se podrían llamar amigos, uno puede compartir con ellos y ellos nos apoyan”. Mónica Mejía “Este Colegio complementa la idea del se- gundo hogar. Siempre esta- mos acompañados por perso- nas que nos quieren y nos res- petan por lo que somos”. María Paula Arciniegas “Me siento en familia, es muy buena la relación con profesores y compañeros”. Juan Camilo Gualdrón “La formación integral que nos brindan es lo que más me gusta, nos ayudan a ser mejores seres hu- manos”. 7-C DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012 - BUCARAMANGA [email protected] / COORDINACIÓN COMERCIAL DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD / TEL: 6 300 700 EXT: 1300 ESPECIAL ES BUENO SABERLO... Desde 2006 el Colegio La Salle de Bucaramanga se encuentra en un pro- ceso de modernización de su planta física y en una constante evolución del nivel educa- tivo. Cada uno de estos procesos va siempre encaminado en ofrecer lo mejor para los niños y jóvenes de la región. ¿Qué es lo que más le gusta del colegio? INFORME Educativo El aniversario es un mo- mento para dar gracias a Dios por estos 50 años de existencia, para recordar la historia, para mi- rar el sentido y los sentimien- tos que originaron el Colegio, y replantearlos, si es el caso. Revisar cómo nos hemos man- tenido fieles a estos ideales y también para proyectarnos ha- cia el futuro y asumir nuevos retos”, comenta el Hermano Camilo Enrique Rodríguez Fernández, Rector de la in- stitución. Ha sido un tiempo de me- jora constante en el que gra- cias a la dedicación y esfuer- zo de toda la comunidad de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y a todo el person- al académico y administrati- vo que hace parte de esta fa- milia, se ha logrado consolidar al Colegio La Salle de Bucar- amanga como una de las me- jores instituciones académicas de Santander. “El Colegio es un ejemplo de vida, es un trascender en toda una costumbre santan- dereana. Desde sus inicios ha luchado por fortalecer y afi- anzar los valores humanos y cristianos. Buscamos que los niños encuentren en la insti- tución un segundo hogar y una oportunidad para crecer emo- cionalmente sanos y sean ciu- dadanos competentes frente a una sociedad que les deman- da grandes retos”, comenta la profesora María Isabel Parada. Las nuevas generaciones de preescolar, primaria y bachil- lerato del Colegio La Salle son niños y jóvenes con un espíritu líder y emprendedor, con una formación integral. Además, desde pequeños muestran un sentido de pertenencia hacia la institución. “Llevo toda mi vida estu- diando en el Colegio y lo que más me gusta es el buen apren- dizaje, nos explican muy bien. Los que estudiamos acá nun- ca vamos a perder el tiempo ni nuestros padres van a perder el dinero porque nos forma- mos como estudiantes lasallis- tas y como personas”, dice el estudiante Juan Esteban Mesa. Para celebrar esta fecha tan especial, durante todo el año se tienen programadas dife- rentes actividades: eucaristía de acción de gracias, eventos culturales, deportivos y festi- vos. En cada uno se resaltarán los valores de la estrella lasallis- ta: la fe, la fraternidad, la jus- ticia, el compromiso y el ser- vicio. Además, podrán asistir los padres de familia, egresa- dos, ex rectores, estudiantes y toda la comunidad. “Vamos a invitar a otros Colegios de La Salle de otras ciudades para que participen en los eventos deportivos, cul- turales y académicos. También, vamos a tener encuentro de egresados, entre otras celebra- ciones. Las interclases de este año tendrán énfasis especial en los 50 años del Colegio”, agre- ga el Hermano Camilo Enrique Rodríguez Fernández. Nueva era: modernización e innovación Pensando siempre en el bi- enestar y en el éxito académico de sus estudiantes, el Colegio La Salle ha realizado una gran inversión económica perfecci- onando y reestructurando sus instalaciones. Hoy, los estudi- antes cuentan con modernas, confortables y sofisticadas sa- las y salones, dotados de los instrumentos necesarios para un óptimo aprendizaje. “El edificio de las aulas especializadas, recientemente terminado, cuenta con dos lab- oratorios: uno de física y otro de química, cada uno dota- do con todos los implemen- tos para hacer las prácticas. Además, dispone de un labora- torio de bilingüismo que tiene software actualizado para el manejo de las TIC en la ense- ñanza del inglés y cuenta con una herramienta llamada Net Support que facilita a los pro- fesores el manejo y control del grupo de manera personaliza- da”, explica el Rector de la in- stitución. 6-C DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012 - BUCARAMANGA [email protected] / COORDINACIÓN COMERCIAL DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD / TEL: 6 300 700 EXT: 1300 50 años formando los líderes del mañana “La Salle crece en todos los sentidos” ESPECIAL ¿Por qué estudiar en La Salle? - Reconocimiento nacional e internacional, certificado por el Icontec y por IQnet. - Evolución constante en el aprendizaje con la mejor met- odología e implementación. - Planta física completa y mod- erna acondicionando cada uno de sus escenarios para garan- tizar el correcto desarrollo de los estudiantes. - Brinda las herramientas aca- démicas, emocionales y espir- ituales al estudiante para pod- er asumir los retos que la so- ciedad le impone. - Institución seria y organiza- da en cada uno de sus pro- cesos educativos. - Completo grupo de docen- tes profesionales en cada una de las ramas dispuestos siem- pre a ayudar al estudiante. - Diferentes espacios y zo- nas verdes que proporcio- nan al estudiante un ambi- ente propicio para un mejor aprendizaje. ES BUENO SABERLO... El Colegio La Salle cuenta con una página web moderna y actualizada, con noticias de interés sobre la institución. Además, este es un instrumento de comunicación que facilita la retroalimentación entre los padres de familia y el colegio. Para visitarla consulte www.lasallebga.edu.co Con una misión orientada hacia una educación Humana, Cristiana y Académica de calidad, el Colegio La Salle cumple medio siglo de servicio. Han sido innumerables y significativos los logros que han alcanzado sus estudiantes en este tiempo, así como los cambios que sus instalaciones han tenido para transformarse en uno de los mejores planteles educativos de Santander. Servicios - Educación Preescolar (pre jardín – jardín y transición). - Básica primaria - Básica segundaria y me- dia. Equipo de Hermanos, Diretivos, Docentes, Personal Administrativo y de Servicios generales del Colegio La Salle 2012. De izquierda a derecha: Hno. Roque Casallas Lasso, Hno. Diego Andrés Mora Arenas, Vicerrector; Hno. Camilo Enrique Rodríguez Fernández, Rector y Hno. Óscar Eduardo Silva Camelo. Historia El Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, con- ocido como hermanos de La Salle, es una congregación de maestros laicos fundada por San Juan Bautista de la Sal- le. Este instituto religioso fue aprobado por la santa sede el 26 de enero de 1725 por el papa Benedicto XIII. En Bucaramanga, el Colegio La Salle fue fundado en 1962 por el hermano Luis Alejandro Ruíz Martínez, al igual que el Instituto San José de la Salle. Durante toda su vida el herma- no Luis Alejandro Ruíz trabajó por brindar una educación in- tegral a los jóvenes lasallistas basada en los valores de la fe, la fraternidad, la justicia, el compromiso y el servicio. Durante este proceso de for- mación también ayudó en la consolidación de las carreras técnicas o tecnológicas del In- stituto Dámaso Zapata y del Instituto Central de Bogotá. Hoy, su legado espiritual y pedagógico continúa por to- dos los docentes y hermanos de la institución. Actualmente, el ministerio de los hermanos se desarrol- la junto a 60 mil colabora- dores seglares y más de 750 mil estudiantes en 85 países. Luis Alejandro Ruíz Martínez INFORME Educativo

Upload: rafael-ballesteros

Post on 14-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Doble página, tamaño universal

TRANSCRIPT

aviso aviso

En este edificio los estudi-antes también tienen acceso a una biblioteca totalmente remodelada con internet in-alámbrico y alámbrico, ser-vicio de fotocopias, ludoteca con espacios o rincones ped-agógicos, salón de audiovi-suales, sala de dibujo técni-co, salón de artes plásticas, sala de música y otros espa-cios dentro del Colegio como la capilla, el auditorio, la pi-scina y las canchas múltiples.

Estas nuevas áreas propor-cionan múltiples ventajas y beneficios a los estudiantes en los que la motivación por la educación es su principal finalidad.

“Han sido muchos los cambios que el Colegio ha tenido en los últimos años, to-dos nos aportan y nos guían hacia el conocimiento; el salón de inglés con todas las herramientas es lo que más me gusta”, comenta la estudi-ante María Paula Arciniegas.

Por su parte, para el estu-diante Ricardo Rojas “todos estos espacios han sido una gran ganancia de conocimien-to para nosotros los estudi-antes. Con los laboratorios de física y química ponemos en práctica la teoría y apren-demos en tiempo real”.

Cambios de 180°Una de las principales y

grandes reestructuraciones que la institución académica realizó el año anterior fue el área de Preescolar.

“En este momento cuenta con espacios amplios acondi-cionados especialmente para los menores, zonas verdes, una piscina tipo jacuzzi, juegos modernos, profesoras

especializadas y aulas didác-ticas especialmente dirigidas a los niños de prejardín, tres años; jardín, cuatro años y transición, cinco años.

También los niños encuen-tran la ludoteca siendo un es-pacio donde se manejan rinco-nes de expresión y en el que se le permite al menor adquirir y apoyar su conocimiento a través del cuerpo”, explica Nayibe Valero, coordinado-ra de Preescolar a quinto gra-do de primaria.

A su vez, los lugares de descanso, de esparcimiento y de diversión, al igual que las actividades extracurricu-lares, han tenido una mejora teniendo en cuenta la salud, necesidades y gustos de los estudiantes.

“El Colegio dispone de escuelas deportivas: balon-cesto, fútbol y natación, para un mejor aprovechamiento del tiempo libre de los estudi-antes. También tenemos gru-pos musicales, como la estu-

diantina y los coros; equipo de porrismo y de hip hop. La parte nutricional también es muy importante para la insti-tución, nos preocupamos por brindar un servicio integral a los estudiantes”, dice Alejand-rina García, coordinadora de la Primera División.

Educación con alto nivelDesde hace más de 10 años

el Colegio La Salle se ha de-stacado en el departamento y el país por su alto nivel ed-ucativo, sobresaliendo cada año en las pruebas de estado ‘Pruebas Saber’ en la que sus estudiantes han logrado resul-tados excelentes mantenien-do el nivel ‘Muy superior’.

Este reconocimiento es el resultado de su Proyecto Educativo Institucional, PEI, siendo un modelo pedagógico ecléctico, es decir, que tiene vertientes ideológicas y ped-agógicas lo que enriquece la metodología empleada por los docentes y el aprendizaje de los estudiantes. De esta for-ma, se complementa lo tradi-cional con lo moderno.

“Con este modelo bus-camos que el maestro sea un mediador del conocimiento más no un dictador de clases, en el que el estudiante se reconozca como un ser pen-sante a partir del desarrollo de competencias en cada una de las asignaturas y, a su vez, reconozca que puede apren-der de sí mismo y que está en capacidad de ser una persona autodidacta.

Le apuntamos al desarrol-

lo de operaciones intelectu-ales y cognitivas en las que el estudiante desde la lectura desarrolla pensamiento lógi-co matemático, pensamiento verbal crítico de ciudadanía, y es allí donde podemos decir que el estudiante está en capa-cidad de asumir los retos que la universidad y la sociedad le plantean”, explica la pro-fesora María Isabel Parada.

Fundación Manos Abiertas

Como parte de su misión in-stitucional La Salle dio ori-gen, desde hace seis años, a la Fundación Manos Abiertas. A través de esta fundación se busca ayudar a la comunidad menos favorida mediante ac-tividades realizadas por los es-tudiantes.“Durante todo el año los es-tudiantes realizan diversas ac-tividades entre las que se de-

stacan el ‘jean day’ para re-colectar fondos, al finalizar el período escolar con el dinero recogido se efectúa una obra social”, explica el Hermano Diego Andrés Mora Arenas, Vicerrector.Esta Fundación está legal-mente constituida y desde sus inicios ha contribuido a mejo-rar la calidad de vida de var-ias poblaciones de la región.

Ricardo Rojas“La relación p r o f e s o r -a l u m n o y alumno-pro-fesor porque nosotros creemos que los pro-fesores son como los segundos papás, sentimos un gran cariño hacia ellos. También, lo que más me gusta son las instalaciones, a los que nos gusta el deporte tenemos muchos espacios para practicarlo”.

Carlos Vega“ M e g u s -ta el cariño de los pro-fesores hacia nosotros y los diferentes espa-cios de esparcimientos que brin-da el colegio”.

Juan Esteban Mesa“Este colegio es único. Uno puede en-contrar todo el apoyo en la formación que nos dan los profesores. Uno no olvida a los profesores, todos han sido importantes en nuestro proceso de formación”.

Daniela Sierra“Los espacios de entreten-imiento y los profesores es lo que más me gusta del colegio”.

Rubén Darío González “Lo que más me gusta es la parte humana y la historia de la institución, ya que nos da un sentido de pertenencia”.

Iván David Mejía“A mí lo que más me gusta son los profe-sores porque se podrían llamar amigos, uno puede compartir con ellos y ellos nos apoyan”.

Mónica Mejía “Este Colegio complementa la idea del se-gundo hogar. Siempre esta-mos acompañados por perso-nas que nos quieren y nos res-petan por lo que somos”.

María Paula Arciniegas“Me siento en familia, es muy buena la relación con profesores y compañeros”.

Juan Camilo Gualdrón“La formación integral que nos brindan es lo que más me gusta, nos ayudan a ser mejores seres hu-manos”.

7-cdomingo 12 de FeBReRO de 2012 - BucaRamanga

[email protected] / COORDINACIÓN COMERCIAL DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD / TEL: 6 300 700 EXT: 1300

ESPEcIALES BUENO SABERLO...Desde 2006 el Colegio La Salle de Bucaramanga se encuentra en un pro-ceso de modernización de su planta física

y en una constante evolución del nivel educa-tivo. Cada uno de estos procesos va siempre encaminado en ofrecer lo mejor para los niños y jóvenes de la región.

¿Qué es lo que más le gusta del colegio?

INFORME

Educativo

“El aniversario es un mo-mento para dar gracias a Dios por estos 50 años de existencia, para

recordar la historia, para mi-rar el sentido y los sentimien-tos que originaron el Colegio, y replantearlos, si es el caso. Revisar cómo nos hemos man-tenido fieles a estos ideales y también para proyectarnos ha-cia el futuro y asumir nuevos retos”, comenta el Hermano Camilo Enrique Rodríguez Fernández, Rector de la in-stitución.

Ha sido un tiempo de me-jora constante en el que gra-cias a la dedicación y esfuer-zo de toda la comunidad de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y a todo el person-al académico y administrati-vo que hace parte de esta fa-milia, se ha logrado consolidar al Colegio La Salle de Bucar-amanga como una de las me-jores instituciones académicas de Santander.

“El Colegio es un ejemplo de vida, es un trascender en toda una costumbre santan-dereana. Desde sus inicios ha luchado por fortalecer y afi-

anzar los valores humanos y cristianos. Buscamos que los niños encuentren en la insti-tución un segundo hogar y una oportunidad para crecer emo-cionalmente sanos y sean ciu-dadanos competentes frente a una sociedad que les deman-da grandes retos”, comenta la profesora María Isabel Parada.

Las nuevas generaciones de preescolar, primaria y bachil-lerato del Colegio La Salle son niños y jóvenes con un espíritu líder y emprendedor, con una formación integral. Además, desde pequeños muestran un sentido de pertenencia hacia la institución.

“Llevo toda mi vida estu-diando en el Colegio y lo que más me gusta es el buen apren-dizaje, nos explican muy bien. Los que estudiamos acá nun-ca vamos a perder el tiempo ni nuestros padres van a perder el dinero porque nos forma-mos como estudiantes lasallis-tas y como personas”, dice el estudiante Juan Esteban Mesa.

Para celebrar esta fecha tan especial, durante todo el año se tienen programadas dife-rentes actividades: eucaristía de acción de gracias, eventos culturales, deportivos y festi-vos. En cada uno se resaltarán

los valores de la estrella lasallis-ta: la fe, la fraternidad, la jus-ticia, el compromiso y el ser-vicio. Además, podrán asistir los padres de familia, egresa-dos, ex rectores, estudiantes y toda la comunidad.

“Vamos a invitar a otros Colegios de La Salle de otras ciudades para que participen en los eventos deportivos, cul-turales y académicos. También, vamos a tener encuentro de egresados, entre otras celebra-ciones. Las interclases de este año tendrán énfasis especial en los 50 años del Colegio”, agre-ga el Hermano Camilo Enrique

Rodríguez Fernández.

Nueva era: modernización e innovación

Pensando siempre en el bi-enestar y en el éxito académico de sus estudiantes, el Colegio La Salle ha realizado una gran inversión económica perfecci-onando y reestructurando sus instalaciones. Hoy, los estudi-antes cuentan con modernas, confortables y sofisticadas sa-

las y salones, dotados de los instrumentos necesarios para un óptimo aprendizaje.

“El edificio de las aulas especializadas, recientemente terminado, cuenta con dos lab-oratorios: uno de física y otro de química, cada uno dota-do con todos los implemen-tos para hacer las prácticas. Además, dispone de un labora-torio de bilingüismo que tiene software actualizado para el manejo de las TIC en la ense-ñanza del inglés y cuenta con una herramienta llamada Net Support que facilita a los pro-fesores el manejo y control del grupo de manera personaliza-da”, explica el Rector de la in-stitución.

6-c domingo 12 de FeBReRO de 2012 - BucaRamanga

[email protected] / COORDINACIÓN COMERCIAL DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD / TEL: 6 300 700 EXT: 1300

50 años formando los líderes del mañana

“La Salle crece en todos los sentidos”

ESPEcIAL

¿Por qué estudiar en La Salle?

- Reconocimiento nacional e internacional, certificado por el Icontec y por IQnet.- Evolución constante en el aprendizaje con la mejor met-odología e implementación.- Planta física completa y mod-erna acondicionando cada uno de sus escenarios para garan-tizar el correcto desarrollo de los estudiantes.- Brinda las herramientas aca-démicas, emocionales y espir-ituales al estudiante para pod-

er asumir los retos que la so-ciedad le impone.- Institución seria y organiza-da en cada uno de sus pro-cesos educativos.- Completo grupo de docen-tes profesionales en cada una de las ramas dispuestos siem-pre a ayudar al estudiante.- Diferentes espacios y zo-nas verdes que proporcio-nan al estudiante un ambi-ente propicio para un mejor aprendizaje.

ES BUENO SABERLO...El Colegio La Salle cuenta con una página web moderna y actualizada, con noticias de interés sobre la institución. Además,

este es un instrumento de comunicación que facilita la retroalimentación entre los padres de familia y el colegio. Para visitarla consulte www.lasallebga.edu.co

Con una misión orientada hacia una educación Humana, Cristiana y Académica de calidad, el Colegio La Salle cumple medio siglo de servicio. Han sido innumerables y significativos los logros que han alcanzado sus estudiantes en este tiempo, así como los cambios que sus instalaciones han tenido para transformarse en uno de los mejores planteles educativos de Santander.

Servicios - Educación Preescolar (pre jardín – jardín y transición).- Básica primaria - Básica segundaria y me-dia.Equipo de Hermanos, Diretivos, Docentes, Personal Administrativo y de Servicios generales del Colegio La Salle

2012.

De izquierda a derecha: Hno. Roque Casallas Lasso, Hno. Diego Andrés Mora Arenas, Vicerrector; Hno. Camilo Enrique Rodríguez Fernández, Rector y Hno. Óscar Eduardo Silva Camelo.

Historia

El Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, con-ocido como hermanos de La Salle, es una congregación de maestros laicos fundada por San Juan Bautista de la Sal-le. Este instituto religioso fue aprobado por la santa sede el 26 de enero de 1725 por el papa Benedicto XIII. En Bucaramanga, el Colegio La Salle fue fundado en 1962 por el hermano Luis Alejandro Ruíz Martínez, al igual que el Instituto San José de la Salle.Durante toda su vida el herma-no Luis Alejandro Ruíz trabajó por brindar una educación in-tegral a los jóvenes lasallistas basada en los valores de la fe, la fraternidad, la justicia, el compromiso y el servicio.Durante este proceso de for-

mación también ayudó en la consolidación de las carreras técnicas o tecnológicas del In-stituto Dámaso Zapata y del Instituto Central de Bogotá. Hoy, su legado espiritual y pedagógico continúa por to-dos los docentes y hermanos de la institución. Actualmente, el ministerio de los hermanos se desarrol-la junto a 60 mil colabora-dores seglares y más de 750 mil estudiantes en 85 países.

Luis Alejandro Ruíz Martínez

INFORME

Educativo