la sagrada familia de jesÚs, marÍa y josÉ · amigos y familiares y vaya a cantar villancicos a...

2
LA SAGRADA FAMILIA DE JESÚS, MARÍA Y JOSÉ Lecturas del día: Sirácide 3:2–6, 12–14, o bien Génesis 15:1–6; 21:1–3; Salmo 128:1–2, 3, 4–5, o bien Salmo 105:1–2, 3–4, 6–7, 8–9; Colosenses 3:12–21, o bien Hebreos 11:8, 11–12, 17–19; Lucas 2:22–40. Al escuchar atentamente las palabras de Simeón en el evangelio de hoy, resulta fácil creer que María y José se admiraran ante aquella profecía. Simeón anuncia que Jesús es la salvación de Dios para el mundo, y que muchos se le opondrán. Incluso le dice a María que ella también será traspasada, anticipándole la pena que le sobrevendrá durante la Pasión. En esta celebración de la Sagrada Familia, la Iglesia está invitada a ponderar el mis- terio de la salvación. Jesús, la Luz del mundo, sufrirá para que todos participen de la redención. En este evangelio, escuchamos de nuevo sobre el cumplimiento de las prome- sas que Dios había hecho mediante los profetas. El evangelio de hoy rebosa alegría, y recuerda a las familias que el sufrimiento es parte de nuestro caminar. Ser fieles al evangelio y trabajar porque el amor y la misericor- dia de Dios sean patentes al mundo, con frecuencia acarrean persecución y burlas. De la Sagrada Familia aprendemos que es necesario creer en Dios para poder vencer cualquier obstáculo, y tener la fortaleza de anunciar la luz de Cristo. Al discernir los modos en los que su familia encarna el Evangelio, piense también en personas sabias de su comuni- dad y de su familia. Escuche sus historias y note cómo su fe creció entre gozos y sufrimientos. ¿Qué puede aprender de esas personas? Pida por la unidad y fortaleza en la fe de su familia y que confíe siempre en la misericordia de Dios. Aprender en familia Dios de gracia y bondad, tú llenaste a Simeón con el Espíritu Santo, bendito seas por revelarnos la Luz de la salvación. Derrama tu gracia sobre nuestra familia, para que como el de María y José, nuestro amor crezca obedeciendo tu Palabra. Bendice y protege a todas las familias que buscan tu abrazo. Abre sus ojos a la gloria de tu Hijo. Llénanos de unidad y amor, como hiciste con la Sagrada Familia. Permanece en medio de nosotros y haznos instrumentos para sanar al mundo. Por Cristo nuestro Señor. Amén. Domingo, 31 de diciembre de 2017 Sabiduría

Upload: hoangthien

Post on 20-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA SAGRADA FAMILIA DE JESÚS, MARÍA Y JOSÉ

Lecturas del día: Sirácide 3:2–6, 12–14, o bien Génesis 15:1–6; 21:1–3; Salmo 128:1–2, 3, 4–5, o bien Salmo 105:1–2, 3–4, 6–7, 8–9; Colosenses 3:12–21, o bien Hebreos 11:8, 11–12, 17–19; Lucas 2:22–40. Al escuchar atentamente las palabras de Simeón en el evangelio de hoy, resulta fácil creer que María y José se admiraran ante aquella profecía. Simeón anuncia que Jesús es la salvación de Dios para el mundo, y que muchos se le opondrán. Incluso le dice a María que ella también será traspasada, anticipándole la pena que le sobrevendrá durante la Pasión. En esta celebración de la Sagrada Familia, la Iglesia está invitada a ponderar el mis-terio de la salvación. Jesús, la Luz del mundo, sufrirá para que todos participen de la redención. En este evangelio, escuchamos de nuevo sobre el cumplimiento de las prome-sas que Dios había hecho mediante los profetas.

El evangelio de hoy rebosa alegría, y recuerda a las familias que el sufrimiento es parte de nuestro caminar. Ser fieles al evangelio y trabajar porque el amor y la misericor-dia de Dios sean patentes al mundo, con frecuencia acarrean persecución y burlas. De la Sagrada Familia aprendemos que es necesario creer en Dios para poder vencer cualquier obstáculo, y tener la fortaleza de anunciar la luz de Cristo.

Al discernir los modos en los que su familia encarna el Evangelio, piense también en personas sabias de su comuni-dad y de su familia. Escuche sus historias y note cómo su fe creció entre gozos y sufrimientos. ¿Qué puede aprender de esas personas? Pida por la unidad y fortaleza en la fe de su familia y que confíe siempre en la misericordia de Dios.

Aprender en familiaDios de gracia y bondad,tú llenaste a Simeón con el Espíritu Santo,bendito seas por revelarnos la Luz

de la salvación.Derrama tu gracia sobre nuestra familia,para que como el de María y José,nuestro amor crezca obedeciendo tu Palabra.

Bendice y protege a todas las familias que buscan tu abrazo.

Abre sus ojos a la gloria de tu Hijo.Llénanos de unidad y amor,como hiciste con la Sagrada Familia.Permanece en medio de nosotrosy haznos instrumentos para sanar al mundo.Por Cristo nuestro Señor. Amén.

Domingo, 31 de diciembre de 2017Sabiduría

© 2017 Liturgy Training Publications; 800-933-1800. Texto de Timothy A. Johnston. Ilustración de William Hernandez. Texto bíblico conforme a La Biblia de nuestro pueblo. América Latina (2011), con el debido permiso. Aprobación canónica de la Arquidiócesis de Chicago, 27 de marzo de 2017.

La semana en casaLunes, 1 de eneroSanta María, Madre de DiosEs el octavo día de Navidad y la más antigua celebración mariana en la Iglesia católica romana. Las lecturas nos hacen pensar en el rol de María en la Encarnación. De María apren-demos lo que significa guardar y contemplar el misterio de Cristo en el corazón. Por su sí, ya no somos esclavos sino herederos del Reino. Dedique tiempo a orar activa e imagi-nativamente, y converse con María sobre cómo contemplar a Jesús. Lecturas del día: Números 6:22–27; Salmo 67:2–3, 5, 6, 8; Gálatas 4:4–7; Lucas 2:16–21.

Martes, 2 de eneroSantos Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno¿Recuerda cuándo se enamoró usted de Cristo? Rara vez pen-samos en eso, y menos si crecimos en una comunidad cris-tiana. La primera lectura nos invita a quedarnos con lo que escuchamos desde el principio. ¿Qué escuchó? ¿Cuándo? Como Basilio y Gregorio, confiamos en la gracia de Dios para dar testimonio de la verdad de Cristo. Si el Evangelio tiene raíz en nosotros, al ser proclamado, nos impulsa a con-fesar que Jesús es el Señor. Busque o haga las imágenes de un corazón y una oreja, y úselas para pensar en su amor por Cristo. Lecturas del día: 1 Juan 2:22–28; Salmo 98:1, 2–3ab, 3cd–4; Juan 1:19–28.

Miércoles, 3 de eneroMiraEscuchamos la segunda línea del evangelio antes de la pro-cesión a comulgar. Las palabras invitan a mirar a Jesús y reconocerlo. ¿Usted mira a Cristo en su vida diaria? Reúna amigos y familiares y vaya a cantar villancicos a un asilo o cocine para los desamparados, como forma de contemplar la alegría de la Encarnación. Lecturas del día: 1 Juan 2:29—3:6; Salmo 98:1, 3cd–4, 5–6; Juan 1:29–34.

Jueves, 4 de eneroSanta Isabel Ann Seton“Ven y lo verás” es la invitación que hace Jesús a Andrés y al otro discípulo, en su seguimiento. Como a ellos, él nos invita a seguirlo y aprender de él. Sta. Isabel escuchó ese llamado y respondió abriendo escuelas y orfanatos para ayudar a su comunidad. Cristo nos enseña a vivir, pero nos falta valentía para seguirlo. Piense en las Hermanas de la Caridad y prepare algunas canastas para los pobres de su comunidad. Lecturas del día: 1 Juan 3:7–10; Salmo 98:1, 7–8, 9; Juan 1:35–42.

Viernes, 5 de eneroSan Juan NeumannLa Primera carta de Juan prosigue predicando el amor de Dios y la necesidad de amarnos unos a otros. En el evan-gelio, nuevos discípulos responden a la invitación de “ven y verás”. En el bautismo dimos nuestra respuesta inicial, pero necesitamos amar y actuar como el santo que hoy celebra-mos. El amor de Cristo nos impulsa a construir el Reino y a compartir Buenas Nuevas. Ayude usted a alguien desampa-rado y descubra en él el rostro de Cristo. Lecturas del día: 1 Juan 3:11–21; Salmo 100:1b–2, 3, 4, 5; Juan 1:43–51.

Sábado, 6 de eneroFeJuan dice a sus escuchas que Jesús es verdadero Hijo de Dios, del cual el agua (bautismo) y la sangre (eucaristía) siguen dando testimonio. A la luz de esta epístola, aprendemos que los que creen en el Hijo de Dios tienen vida eterna. El evan-gelio dice que Jesús es Hijo de Dios y que como Jesús, nues-tra llamada bautismal nos impulsa a proclamar el Reino de Dios. En el cancionero parroquial, encuentre un canto que hable de la misión bautismal y de la fe. Úselo como recurso de oración. Lecturas del día: 1 Juan 5:5–13; Salmo 147:12–13, 14–15, 19–20; Marcos 1:7–11, o bien Lucas 3:23–38.