la revolución rusa 5

16
12/02/15 La revolución rusa Isabel Cano

Upload: isacanoespada

Post on 21-Jul-2015

97 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La revolución rusa 5

12/02/15

La revolución rusaIsabel Cano

Page 2: La revolución rusa 5

ÍndiceContexto geográficola situación de Rusia antes y después de la revolución.la cronologíaprincipales protagonistas panorama de partidos políticos opuestos al zarismola Revolución de 1905, antecedente de la bolchevique. sóviet y su relación con el partido bolchevique.la Revolución de 1917.Relación con la Primera Guerra Mundial.programa aplicado por Lenin hasta la guerra civil.Organización de la nueva URSS y su extensión geográfica.Impacto internacional de la revolución

Page 3: La revolución rusa 5

Contexto geográfico, lingüístico y étnico

Un imperio muy extenso21 799 825 km²

Una sociedad agrariaUna industria muy débil (5%)

Un imperio multiétnico

120 millones de personas

Dificultades para mantener unidos espacios tan desiguales.

Autoridad zarista Política de centralización administrativa y de rusificación.

Asimilación forzosa de la cultura rusa of icial.

Malas comunicacionesPoco dineroMuchas resistencias

Page 4: La revolución rusa 5

La situación de Rusia antes y después de la revolución

Antes

Política: Impero de los zaresExterior: Rusia mantuvo su política expansionista.Interior: Reforzar el gobierno absoluto apoyándose en la Iglesia ortodoxa y la policía.

Social: Sociedad EstamentalNobleza : Sólido dominio agrario.Clero:Mucho poderClase Media: Casi inexistente.Campesinado: la mayoría de la poblaciónObreros: minoría y duras condiciones.

Economía

Política:

NICOLAS II

Después

.Partido: Comité Central Secretariado general

.Estado

Social:Clase media:Obreros

NoblezaClero

Economía: En manos del Estado

Nueva política económica

Agricultura (10%)Industria Inversiones extranjeras

Agricultura tradicionalEstructura industrial del país muy débil

Page 5: La revolución rusa 5

Cronología

1881

Asesinato del zar Alejando II

Asesinato revolucionario

Conferencia de Berlín

1885

Coronación del zar Nicolás II

1905

Revolución de 1905

Guerra Rusia-Japón

1914 1918

PGM

1917

La Revolución Rusa

Monarquía Absoluta Ilimitada

Weltpolitik

Política Imperialista

Nacionalismo

1894 1924

Muerte Lenin

Monarquía Absoluta limitada Estado soviético

1917

Octubre Febrero

Abdicación del zar

Bolcheviques toman el

poder

Guerra civil rusa

Page 6: La revolución rusa 5

Principales protagonistas

Nicolás II

Último zar de Rusia

León Trotsky

Ideología liberal abierta

Ansia por difundir el comunismo en

Europa

Kerensky

Fue vicepresidente del Sóviet de Petrogrado y

presidente del Gobierno

provisional.

Lenin

Consagró su vida a la

revolución y el triunfo del

socialismo en Rusia.

Stalin

Ideología liberal mas rígida

Socialismo en un solo país

Tenia el poder absoluto

Page 7: La revolución rusa 5

Partidos Políticos

Partido Constitucional Demócrata

Partido Socialista Revolucionario

Partido Obrero Socialdemócrata Ruso

Ideología liberal Ideología socialista Ideología marxista

Representaba a las minorías burguesas urbanas

Representaba los intereses del campesinado ruso Representaba a los

obreros industriales y a los sectores intelectuales

Una sociedad colectiva de base rural

Conseguir un régimen parlamentario

Ganar la guerra

Revolución por etapas

Formación de un partido de masas

Revolución rápida

Creación de un partido de élite

Mencheviques Bolvechiques

LIBERALES REVOLUCIONARIOS

Page 8: La revolución rusa 5

Antecedentes a la revolución de 1905

Causaspolíticas

Causas sociales

Guerra contra Japón por el Corea y Manchuria.El zar tuvo que firmar la paz desfavorable con los japoneses

Japón vencía a la todopoderosa Rusia.

Los sectores privilegiados

Mantener la guerra

Surgieron voces demandantes de reformas políticas

Protestas campesinas y conflictos de los

trabajadores urbanos

Protestas de distintas nacionalidades

Causas económicas

Profunda crisis economía

Malas condiciones de vida

Domingo Sangriento

22 de marzo de 1905Protesta multitudinaria que se dirigió al Palacio de Invierno donde fueron masacrados

+

+

+

Page 9: La revolución rusa 5

La revolución de 1905Huelgas y protestas

Tripulación del acorazado Potmkin se sublevó ante

las ordenes de los oficiales

Protesta en los centros industriales

Sóviets

Zar Manifiesto de Octubre

Manifiesto de las finanzas

Bolcheviques

Sóviet de San Petersburgo liderado por León Trostky

 lalibertad religiosa, la libertad de expresión, el derecho de reunión, y el derecho de asociación; a Duma; la introducción del sufragio universal masculino oda vez que el zar seguía ostentando el derecho de veto en la Duma

Page 10: La revolución rusa 5

Revolución de 1917

• La aguda crisis económica por la que y la falta de alimentos para la población.

•  Las constantes derrotas contra Alemania.

• La ineptitud e intolerancia del Zar Nicolás II 

Clima revolucionario

Revolución de 1905

Revolución de Febrero

•Huelga general apoyada por los soldados • Soviets + asambleas de

obreros

••

• El zar Nicolás II abdicó• Presidente de gobierno

Kerenshy

Gobierno provisional

Reformas fallidas del gobierno provisional

ProblemasLa guerra continuabaEl hambre aumentabaPaises nacionalistas solicitaron la independenciaSóviets

Lenin Tesis de abril, “paz, pan y tierra”

Kornilov golpe de estado frenado por los soldados y obreros bolcheviques

Comité revolucionario Militar del Sóviet

Revolución de Octubre

Bolcheviques al poderLenin: “Todo el poder para los sóviets”

Page 11: La revolución rusa 5

Relación con PGM

Duración + Brutalidad

Perdidas Humanas+

Agitación social

DESCONTENTO EN LA POBLACIÓN

RUSIA ABANDONA LA GUERRA

Tratado de Brest-Litovsk

Page 12: La revolución rusa 5

Primeras medidas bolcheviques“PAZ,PAN Y TIERRA”

Abandono de la guerra

Trotsky, encargado de negociar la paz.

Tratado deBrest-Litovsk

Primeras reformas agrarias

Marxismo leninismo

Nueva organización de las fábricas

•Soviets

Control de los trabajadores

•Escasa productividad

Naciolizacion Colectivización Reparto de Campesinado

Page 13: La revolución rusa 5

La guerra civil rusa

Grupos opuestos

Fieles al Zar

Otro grupo descontento ante el

fin de la guerra

Ante el carácter autoritario de la

revolución

Dos bandos

La Rusia roja BolcheviquesEl ejercito rojo

La Rusia Blanca Antibolcheviques

Las potencias Occidentales se unieron a la Rusia blanca

¿Por que?Traición por parte de los bolcheviques

Crear un cordón sanitario del comunismo

Lenin; nueva política económicaComunismo de guerra

Page 14: La revolución rusa 5

La URRSEn 1922,La República Federal Rusa,Ucrania,Bielorrusia y la República Transcaucásica

•Amplia autonomía administrativa.Política interior,asuntos culturales,aducativos u organización judicial.

• Centralización de los asuntos de política exterior y planificación económica.•Multitud de nacionalidades .

En lo cultural, lingüístico y religioso.

1924 texto constitucional

Partido Comunista de la Unión Soviética•El congreso de los Sóviets

•El sóviet Supremo•El Presídium

Page 15: La revolución rusa 5

Impacto internacional de la revoluciónPánico rojo

• Sectores tradicionales amenazados por los movimientos de izq.•Impactos psicológico en sectores políticos y sociales mas conservadores

Fascismo y nacionalsocialismo

•Movimiento obrero: Extender la revolución.

Numerosas huelgas

Revoluciones fallidas

1. AlemaniaCaos tras la derrota militar

Espartaquistas

Reprimidos por el ejercito

2. AustriaViena gobernada por los

socialdemócratas

Dictadura de Dolfuss los desalojó

La tercera Internacional

Bolcheviques +

Partidos políticos con ideario marxista leninista

División del movimiento obrero internacional

Page 16: La revolución rusa 5

La educación en la revolución rusa