la revolución liberal

2
La Revolución liberal La Revolución liberal, también conocida como Guerra civil ecuatoriana fue un movimiento revolucionario en contra de los gobiernos de carácter conservador, e impulsado por varias facciones insurgentes lideradas por Eloy Alfaro. La revolución tiene como fecha inicial el 5 de Junio de 1895 en Guayaquil cuando Eloy Alfaro fue proclamado como Jefe Supremo. Posteriormente Alfaro fue nominado Presidente Constitucional del Ecuador. Los inicios de la revolución toman lugar tras el ascenso al poder de Ignacio de Veintemilla y sus posteriores intenciones de declararse dictador, con lo cual varios sectores del país empezaron a formar movimientos revolucionarios en contra del gobernante. Las tropas alfaristas, con apoyo conservador, vencieron, tras lo cual Veintimilla fue derrocado, sin embargo, los conservadores de 1897, la cual lo declaró Presidente Constitucional. Fue sucedido por su propio coideario Leónidas Plaza Gutiérrez, aunque luego sus diferencias lo llevaron a conflictos entre ellos. Alfaro vuelve a la lucha armada en el gobierno de Lizardo García a quien derrotó, llegando nuevamente al poder y gobernando hasta 1911. Un año más tarde Alfaro fue capturado por tropas conservadoras, enviado a prisión a la capital Quito, desde donde fue extraído por un grupo de manifestantes presumiblemente conservadores, torturado y asesinado. Los liberales continuarían en el poder por varios años más.

Upload: elias-alburqueque

Post on 08-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

La Revolucin liberal

La Revolucin liberal, tambin conocida como Guerra civil ecuatoriana fue un movimiento revolucionario en contra de los gobiernos de carcter conservador, e impulsado por varias facciones insurgentes lideradas por Eloy Alfaro. La revolucin tiene como fecha inicial el 5 de Junio de 1895 en Guayaquil cuando Eloy Alfaro fue proclamado como Jefe Supremo. Posteriormente Alfaro fue nominado Presidente Constitucional del Ecuador.

Los inicios de la revolucin toman lugar tras el ascenso al poder de Ignacio de Veintemilla y sus posteriores intenciones de declararse dictador, con lo cual varios sectores del pas empezaron a formar movimientos revolucionarios en contra del gobernante. Las tropas alfaristas, con apoyo conservador, vencieron, tras lo cual Veintimilla fue derrocado, sin embargo, los conservadores de 1897, la cual lo declar Presidente Constitucional. Fue sucedido por su propio coideario Lenidas Plaza Gutirrez, aunque luego sus diferencias lo llevaron a conflictos entre ellos. Alfaro vuelve a la lucha armada en el gobierno de Lizardo Garca a quien derrot, llegando nuevamente al poder y gobernando hasta 1911. Un ao ms tarde Alfaro fue capturado por tropas conservadoras, enviado a prisin a la capital Quito, desde donde fue extrado por un grupo de manifestantes presumiblemente conservadores, torturado y asesinado. Los liberales continuaran en el poder por varios aos ms.

La revolucin es considerada uno de los episodios ms importantes de la historia ecuatoriana, debido a su impacto en la poltica y en la sociedad. Entre los principales aspectos de esta revolucin est la implantacin del laicismo en el Ecuador, con lo cual la Iglesia y el Estado fueron formalmente separados. Otras reas donde hubo cambios significativos respecto al estado que imparten desde la Colonia, se enfocaron en permitir la libertad de culto, la confiscacin de los bienes eclesisticos, la abolicin del catolicismo como religin estatal, la enseanza laica y el divorcio.