la revolución industrial

3
Los actores ingleses de la Revolución Industrial La Revolución Industrial es uno de los eventos más trascendentes en la historia de la humanidad. Inglaterra fue el país pionero de esta industrialización que se dio a mediados del siglo XVIII y que después se extendió en Europa. Entre sus principales personajes, que estimularon este movimiento, están: Adam Smith intentaba demostrar que la economía de un país funcionaba mejor, si el Estado no intervenía. Escribió “La riqueza de las naciones”, ahí exponía su punto de vista contra el mercantilismo; dónde la riqueza de un país se basaba en la acumulación de metales preciosos. Smith argumentaba que la riqueza de una nación, se medía en su productividad. David Ricardo fue un gran seguidor de Adam Smith, ya que su obra le despertó un interés en la economía. Él aportó la “teoría del valor”, donde expone que el costo de un producto depende de sus costos de producción. Y la “Ley de Bronce de los Salarios”, establece que el salario debe ser el suficiente para que el trabajador pueda mantenerse y reproducirse. Thomas Malthus elaboró un estudio sobre el crecimiento de la población, donde sugería el control de la natalidad, ya que MARTÍNEZ ESTRADA RUTH VALERIA HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Upload: magdaleno-martinez-bocanegra

Post on 22-Jan-2017

58 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Los actores ingleses de la Revolución Industrial

La Revolución Industrial es uno de los eventos más trascendentes en la historia de la humanidad. Inglaterra fue el país pionero de esta industrialización que se dio a mediados del siglo XVIII y que después se extendió en Europa. Entre sus principales personajes, que estimularon este movimiento, están:

Adam Smith intentaba demostrar que la economía de un país funcionaba mejor, si el Estado no intervenía. Escribió “La riqueza de las naciones”, ahí exponía su punto de vista contra el mercantilismo; dónde la riqueza de un país se basaba en la acumulación de metales preciosos. Smith argumentaba que la riqueza de una nación, se medía en su productividad.

David Ricardo fue un gran seguidor de Adam Smith, ya que su obra le despertó un interés en la economía. Él aportó la “teoría del valor”, donde expone que el costo de un producto depende de sus costos de producción. Y la “Ley de Bronce de los Salarios”, establece que el salario debe ser el suficiente para que el trabajador pueda mantenerse y reproducirse.

Thomas Malthus elaboró un estudio sobre el crecimiento de la población, donde sugería el control de la natalidad, ya que la población podría llegar a sobrepasar la producción y los recursos.

Richard Arkwright fue un barbero que fundó una fábrica de hilos de algodón y en la que hizo uso de su invento; una máquina hiladora que funcionaba con energía hidráulica. También escribió un reglamento para organizar a los obreros de la fábrica.

James Watt diseñó un invento que lograba un mejor aprovechamiento del vapor de las máquinas de vapor.

MARTÍNEZ ESTRADA RUTH VALERIA

HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

George Stephenson construyó la primera línea ferroviaria pública, tras sus múltiples estudios y perfeccionamientos de la locomotora de vapor.

Alexander Graham Bell, es para mí uno de los más importantes, ya que sus aportaciones fueron más benéficas para las personas, que para las industrias. Él inventó el teléfono e hizo varios estudios para disminuir la sordera.

MARTÍNEZ ESTRADA RUTH VALERIA

HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES